
7Min Podcast
By Jose Miguel
Hacemos más simples las ideas complicadas.
Storytelling | Comportamiento humano | Ideas libertarias | Tendencias | Conversaciones | Opiniones | Capitalismo
Storytelling | Comportamiento humano | Ideas libertarias | Tendencias | Conversaciones | Opiniones | Capitalismo

Cómo funciona la cultura de la auto-destrucción | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
Cómo funciona la cultura de la auto-destrucción | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
7Min PodcastMar 13, 2023
00:00
05:04

Cómo funciona la cultura de la auto-destrucción | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
Cómo funciona la cultura de la auto-destrucción | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
En muchas ocasiones, sin darnos cuenta, las personas actuamos y hacemos cosas que nos perjudican a nosotros mismos.
Una forma de verlo rápido y claro es la salud. ¿Cuántos productos de los que consumimos, sabemos que son dañinos para nuestra salud y aún así los seguimos consumiendo? Millones de personas que fuman, son adictos al alcohol o las drogas, demuestran que el ser humano puede atentar contra su propia vida, de forma voluntaria.
Ahora bien, hay muchas otras cosas que consumimos o hacemos, que sabemos son perjudiciales -aunque no sean tan obvias como el fumar, embriagarse o drogarse, pero no hacemos nada para cambiarlo, mejorarlo y evitarlos.
Lo mismo pasa con la con los valores, los principios y la cultura.
Mar 13, 202305:04

Cómo funciona la Cultura de la Cancelación entre nosotros | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
Cómo funciona la Cultura de la Cancelación entre nosotros | EPISODIO 54 | 2023 | 7Min Podcast
El progresismo sabe muy bien cómo imponer su agenda usando la psicología humana y las interacciones sociales. No necesitan a grandes grupos para iniciar una tendencia, sino que basta con un grupo pequeño, pero escandaloso, que sea impulsado a través de todos los medios posibles.
Una vez ese grupito ha empujado la matriz de opinión y el comportamiento propio de la cultura de la cancelación, es cuestión de repetición y tiempo para que otros imiten tal comportamiento, sin siquiera saber que trabajan para el enemigo.
Feb 27, 202305:58

Cómo los «Ambientalistas», BLM y LGBTIQ+ son utilizados para extorsionar | EPISODIO 53 | 2023 | 7Min Podcast
Cómo los «Ambientalistas», BLM y LGBTIQ+ son utilizados para extorsionar | EPISODIO 53 | 2023 | 7Min Podcast
El propósito de esta publicación es explicar de forma simple el cómo estas comunidades son utilizadas por la izquierda para extorsionar y censurar a quienes no comparten su narrativa.
Todos sabemos que la izquierda es astuta y habilidosa al momento de promover sus agendas.
Son tan astutos, que han sabido tocarle la tecla a comunidades como los LGBTIQ+, BLM y los «Ambientalistas», hasta el punto que los resentimientos los convierten en «luchas».
Feb 19, 202306:42

Por qué es más importante el gobierno local, que el de la capital | EPISODIO 52 | 2023 | 7Min Podcast
Por qué es más importante el gobierno local, que el de la capital | EPISODIO 52 | 2023 | 7Min Podcast
Si consideramos que un gobierno global es una amenaza para nuestra libertad, porque «una «élite» política desde Davos no puede saber lo que necesita la gente en El Salvador, ¿Por qué creer que otra en nuestra ciudad capital, puede saber lo que se necesitamos en la región donde vivimos?
Son patrones mentales y formas de pensar que hay que cambiar, porque vivir en libertad tiene que ver más con lo que nos rodea, nuestro entorno inmediato, que con aquello que no podemos cambiar.
Jan 29, 202305:04

Por qué a los jóvenes les cuesta tanto independizarse económicamente hoy día | EPISODIO 51 | 2023 | 7Min Podcast
Por qué a los jóvenes les cuesta tanto independizarse económicamente hoy día | EPISODIO 51 | 2023 | 7Min Podcast
La guerra entre generaciones es muy común hoy día. Los Boomers y GenX acusan a sus hijos -Millennials y GenZ- de comportarse como “sobreprotegidos y dependientes”, mientras que los Millennials y GenZ acusan a sus padres de hacérselo cada día más difícil.
Dejemos algo claro:
La riqueza económica de la que disfruta hoy el mundo, fue creada por la generación Boomer, a partir de la segunda guerra mundial. Pero también, lo que se vive políticamente es la consecuencia de las decisiones que tomaron esas mismas generaciones.
Jan 22, 202305:27

Por qué la izquierda es más astuta que la derecha, en época de elecciones | EPISODIO 50 | 2023 | 7Min Podcast
Por qué la izquierda es más astuta que la derecha, en época de elecciones | EPISODIO 50 | 2023 | 7Min Podcast
En nuestra historia más reciente, ha quedado demostrado que la democracia es el camino que los tiranos modernos utilizan para hacerse con el poder, concentrando todo en un grupito de criminales, bajo el escudo de "elecciones democráticas ganadas" con el astuto trabajo de "contar con el apoyo del 50 + 1 de la población".
Pero, ¿Por qué la izquierda tiene más éxito que cualquier otra corriente, cuando de elecciones se trata?
Jan 15, 202305:07

Por qué la inflación es nuestro problema más grande | EPISODIO 49 | 2023 | 7Min Podcast
Por qué la inflación es nuestro problema más grande | EPISODIO 49 | 2023 | 7Min Podcast
El economista Milton Friedman llamó a la inflación «la enfermedad más destructiva de la sociedad» y aseguraba que «nada destruirá a la sociedad moderna, tanto como la inflación sin control». No se equivocaba, pues hoy día está siendo usada de forma agresiva contra nosotros.
Sea un plan del Foro Económico Mundial, la Agenda 2030 o los Bancos Centrales, no queda la menor duda de que la inflación nos está haciendo imposible la tarea de ahorrar, invertir, cubrir nuestros gastos básicos, formar una familia y vivir una vida tranquila.
Jan 08, 202304:60

Cómo detener la agenda global anti-libertad | EPISODIO 48 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo detener la agenda global anti-libertad | EPISODIO 48 | 2022 | 7Min Podcast
Nadie puede negar -aunque nos llamen «conspiranóicos»- que una agenda perversa está siendo empujada desde las instituciones más poderosas a nivel mundial, para que quienes hoy controlan el poder -principalmente Boomers- pospongan la transferencia de este y de riqueza a las nuevas generaciones.
Dec 25, 202204:49

Cómo la tecnología está siendo usada contra la libertad | EPISODIO 47 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo la tecnología está siendo usada contra la libertad | EPISODIO 47 | 2022 | 7Min Podcast
En recientes publicaciones conocidas como "The Twitter Files", o "Los Archivos de Twitter", el nuevo dueño de la red social, Elon Musk, se ha dado a la tarea de publicar información confidencial de la anterior administración de Twitter.
Los archivos prueban las variadas formas en las que la red social ha sido usada para favorecer a la izquierda y hasta interferir en elecciones presidenciales. Pero, ¿Cómo es posible que una red social se use para esto?
Dec 11, 202204:21

¿Puede existir el capitalismo son la clase media? | EPISODIO 46 | 2022 | 7Min Podcast
¿Puede existir el capitalismo son la clase media? | EPISODIO 46 | 2022 | 7Min Podcast
Al igual que Estados Unidos está siendo atacado desde adentro culturalmente por sus enemigos, el capitalismo y la libertad también lo están siendo a través una guerra «silenciosa» e ideológica que se va comiendo a la sociedad y los individuos por dentro: el progresismo.
Es en la clase media donde la sociedad encuentra al grueso de la población que quiere vivir en libertad, que quiere tener mejor vida, que no se conforma, que tiene negocio propio o trabaja para ser financieramente independiente.
La clase media sabe que no quiere ir hacia atrás, sino hacia adelante y es en ese propósito en donde el capitalismo justifica su principio de laissez faire, mientras que en un sistema como el socialista o comunista, a este propósito hay que ponerle límites para que las personas siempre dependan de un ser supremo: El Estado.
Nov 06, 202205:16

Trabajo duro o trabajo inteligente, ¿Cuál defender y por qué? | ESPISODIO 45 | 2022 | 7Min Podcast
Trabajo duro o trabajo inteligente, ¿Cuál defender y por qué? | ESPISODIO 45 | 2022 | 7Min Podcast
¿Les ha pasado que si dicen "trabajo duro" frente a alguien, digamos de los 90 para acá, les salen de una con que "no hay que trabajar duro, sino inteligente"? Me ha pasado muchas veces, la Neolengua como siempre queriendo pervertir el lenguaje y las expresiones de la libertad.
Oct 30, 202204:48

¿Los impuestos hacen imposible el gobierno limitado? | EPISODIO 44 | 2022 | 7Min Podcast
¿Los impuestos hacen imposible el gobierno limitado? | EPISODIO 44 | 2022 | 7Min Podcast
El dinero es energía y toda energía concentrada, resulta en poder. El poder puede usarse para hacer el bien o para hacer el mal y todos sabemos para cuál de los dos se utiliza el político normalmente.
Para limitar el poder de una institución como el gobierno, hay que limitar la cantidad de energía que este concentra y la principal fuente de energía de la que se vale el Estado para hacer sus marañas es la energía monetaria: el dinero.
Oct 16, 202205:01

Si la propiedad es «pública», ¿Todos somos dueños? | EPISODIO 43 | 2022 | 7Min Podcast
Si la propiedad es «pública», ¿Todos somos dueños? | EPISODIO 43 | 2022 | 7Min Podcast
Quizás las muy pocas cosas que podríamos llamar «públicas» en este mundo, son algunas plazas, una que otra infraestructura como carreteras y avenidas y algunas montañas y playas, pero todo lo que no es de propiedad privada hoy día, alguien más es «el dueño»: el Estado.
Si el Estado es dueño, ¿Significa que todos entonces tenemos derecho a eso? Nada más inocente y desubicado que creer que aquello que el Estado controla, «nos pertenece a todos», porque si hay una institución que practica la discriminación negativa y trata a la gente como animales de la calle es -precisamente- el gobierno.
Sep 25, 202204:55

Cómo el gobierno nos roba derechos de forma gradual y progresiva | EPISODIO 42 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo el gobierno nos roba derechos de forma gradual y progresiva | EPISODIO 42 | 2022 | 7Min Podcast
La única forma que el gobierno tiene para «justificar» su existencia es a través de problemas. Si hay problemas, «necesitamos al gobierno», pero ¿Si no hay problemas? El gobierno los inventa.
Cada nueva ley, política, ordenanza o cualquier forma que el gobierno encuentra para hablar de «un problema» y regular, legislar o controlar en base a ese problema, no es más que la forma en la que el gobierno convence a la gente de que este «es necesario» y así prolongar su existencia.
Jun 12, 202205:15

Por qué a los Republicanos les cuesta tanto cautivar a los latinos | EPISODIO 41 | 2020 | 7Min Podcast
Por qué a los Republicanos les cuesta tanto cautivar a los latinos | EPISODIO 41 | 2020 | 7Min Podcast
La izquierda estadounidense nos ha hecho creer que «los latinos nos identificamos más con los demócratas que con los republicanos» y cuando la maquinaria electoral se activa, esta -la izquierda- explota esa matriz de opinión a todo dar.
Es tan fuerte esa matriz de opinión, que incluso los republicanos reaccionan a ella y en lugar de cautivar a los latinos, terminan siendo odiosos con una comunidad que si bien creció entre gobiernos de izquierda, venimos a Estados Unidos huyendo de ellos.
Jun 05, 202204:57

¿Podemos defendernos si no existe el derecho al libre porte de armas? | EPISODIO 40 | 2022 | 7Min Podcast
¿Podemos defendernos si no existe el derecho al libre porte de armas? | EPISODIO 40 | 2022 | 7Min Podcast
El libre porte de armas en Estados Unidos está contemplado en la Segunda Enmienda de la constitución, en la que se le garantizó a los estadounidenses no «el derecho a portar armas» solamente, sino el derecho a defenderse.
¿A defenderse de qué o de quién? Primero que nada, del gobierno, porque este tiene el monopolio del uso de la fuerza y está probado en cientos de casos de la historia, que el gobierno no solo usa, sino abusa de su poder para usar la fuerza.
May 30, 202205:06

En qué gobiernos "los ricos" se hacen más ricos y los pobres más pobres | EPISODIO 39 | 2022 | 7Min Podcast
En qué gobiernos "los ricos" se hacen más ricos y los pobres más pobres | EPISODIO 39 | 2022 | 7Min Podcast
No puede haber resultado diferente en un sistema desde el cual se alimenta el resentimiento, se imprimen cantidades exorbitantes de billetes sin respaldo y los primeros en la lista para recibir esos billetes son los más cercanos al poder.
Mientras tanto, el resto -la gente común y corriente- los recibe con la única alternativa de ir a competir por la misma cantidad de productos disponibles en el mercado, lo que causa eso que conocemos como inflación, haciéndonos a todos más pobres.
May 23, 202205:13

La inflación es una tasa de interés por un dinero que nadie pidió prestado | EPISODIO 38 | 2022 | 7Min Podcast
La inflación es una tasa de interés por un dinero que nadie pidió prestado | EPISODIO 38 | 2022 | 7Min Podcast
Son muchas las atrocidades que se han cometido desde el gobierno, usando al dinero como herramienta de control social. Cuando el gobierno se reserva la «emisión» de dinero, que no es más que la impresión de papel sin valor, quienes pagamos el precio somos nosotros, pues nuestro tiempo es oficialmente devaluado.
Hay aún millones de personas que ven al dinero como un «demonio», sin darse cuenta que al hacerlo están -precisamente- diciendo que el fruto de su trabajo es «perverso». ¿Quiénes creen ustedes que alimentaron esa visión «perversa» del dinero y por qué? ¿A quiénes les conviene que las personas odien al dinero?
May 15, 202204:51

¿Existe una "brecha" entre ricos y pobres? | EPISODIO 37 | 2022 | 7Min Podcast
¿Existe una "brecha" entre ricos y pobres? | EPISODIO 37 | 2022 | 7Min Podcast
Uno de los argumentos más comunes que la izquierda usa para alimentar el resentimiento en grandes grupos de la sociedad es, la supuesta brecha entre los ricos y los pobres.
La etiqueta de la "desigualdad" en términos económicos, fácil cala entre personas cuyas personalidades carecen de confianza en sí mismos o se consideran -internamente- fracasados, lo cual expresan a través del resentimiento y comprando la narrativa de que "las diferencias entre los ricos y los pobres son abismales".
¿En realidad lo son? Veamos...
May 09, 202205:06

Biden crea el Ministerio de la Verdad en Estados Unidos - EPISODIO 36 | 2022 | 7Min Podcast
Biden crea el Ministerio de la Verdad en Estados Unidos - EPISODIO 36 | 2022 | 7Min Podcast
Quienes hemos leído el libro «1984» de George Orwell, estamos familiarizados con el «Ministerio de la Verdad», una institución de «ficción» que controlaba absolutamente todo lo que se decía en el distópico país donde se desarrolla la novela.
En países como China, Corea del Norte, Cuba y Venezuela, este tipo de ministerios son una realidad que quizás no sorprende a ninguno, pues sus gobiernos son comunistas radicales. Pero, ¿Alguien se podría imaginar que en Estados Unidos se creara uno?
Está pasando.
May 01, 202205:28

Por qué las sociedades diversas se dividen y son menos libres | EPISODIO 35 | 2022 | 7Min Podcast
Por qué las sociedades diversas se dividen y son menos libres | EPISODIO 35 | 2022 | 7Min Podcast
En nuestro países hemos crecido con ideas que se han vendido como «correctas» y como «un orgullo», pero que han resultado ser contraproducentes en muchos aspectos. La democracia es una y la diversidad es otra.
Hablamos de la diversidad como ese supuesto paraíso que hace a Occidente tan «libre», tan «bueno». Nos jactamos de esta idea que nos han vendido como «valor», sin analizarlo cuidadosamente.
Apr 24, 202204:50

Cómo hacer a la libertad de expresión, libre | EPISODIO 34 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo hacer a la libertad de expresión, libre | EPISODIO 34 | 2022 | 7Min Podcast
La libertad de expresión necesita sus propios rieles, porque lo que decimos, opinamos y pensamos son como trenes que viajan de un lado a otro, pero si a los dueños de los rieles no les gusta o conviene lo que decimos, no dejarán transitar nuestras palabras.
Apr 17, 202205:41

Qué hacer cuando la sociedad está perdida | EPISODIO 33 | 2022 | 7Min Podcast
Qué hacer cuando la sociedad está perdida | EPISODIO 33 | 2022 | 7Min Podcast
En medio de tanto caos, millones de personas repiten esta expresión: «La sociedad está perdida».
Lo bueno de que muchos piensen así es que al parecer, de forma natural se enciende una alarma en nosotros cuando algo se percibe como «malo» o «yendo en la dirección incorrecta». Lo malo es que la mayoría de quienes lo dicen, lo hacen con desesperanza y sin aportar ningún tipo de solución.
Pensando en una analogía para explicarlo mejor, la vida es como intentar cruzar un río: necesitamos entender dónde estamos, cómo está la corriente y a dónde queremos llegar; llamémoslo «consciencia sobre la vida».
Apr 10, 202204:46

Por qué debe importarnos lo que el gobierno malgasta en impuestos | EPISODIO 32 | 2022 | 7Min Podcast
Por qué debe importarnos lo que el gobierno malgasta en impuestos | EPISODIO 32 | 2022 | 7Min Podcast
Cada centavo que pagamos en impuestos, se distribuye de acuerdo a un plan que asigna porcentualmente un poco para cada cosa que «el gobierno quiere hacer». Esa distribución la determina la administración política de turno.
La parte «bonita»: Ese gran pote se termina partiendo en infinidad de pedazos, para financiar salud, educación, infraestructura, seguridad, investigación y justicia. La parte fea: también financia control social, espionaje a los ciudadanos, crimen organizado y un sinfín de cosas peligrosas y otras absurdas.
Apr 03, 202204:47

Cómo los gobiernos usan la guerra para imponer controles perpetuos | EPISODIO 31 | 7Min Podcast
Cómo los gobiernos usan la guerra para imponer controles perpetuos | EPISODIO 31 | 7Min Podcast
Mucho se dice que «la guerra ha sido parte del motor de la innovación», porque muchas de las invenciones que se han hecho para pelearlas, son posteriormente utilizadas para crear productos y servicios modernos.
Lo mismo pasa con los controles del Estado. Muchas de las decisiones políticas, económicas e ideológicas que se toman en las guerras desde posiciones de poder, llegan para quedarse en nuestras vidas, a través de leyes, regulaciones y sanciones que aplaudimos al momento de la guerra.
Mar 27, 202204:52

¿Gobierno pequeño o vivir sin gobierno? | EPISODIO 30 | 2022 | 7Min Podcast
¿Gobierno pequeño o vivir sin gobierno? | EPISODIO 30 | 2022 | 7Min Podcast
Hay una corriente conocida como "Minarquismo", que habla del gobierno limitado. ¿Limitado en qué? En funciones: seguridad y justicia. Otros consideran que el gobierno también debería encargarse de la infraestructura, cosa que han hecho por siglos y han utilizado su presencia en esto para arrebatarnos hasta el derecho al libre tránsito.
El tamaño del gobierno hoy día es -precisamente- el resultado de otorgarle a este, funciones de más. Ese exceso de funciones se convierte en poder y el exceso de poder se convierte en corrupción y totalitarismo.
Mar 20, 202204:58

¿Las drogas deberían ser legales? | EPISODIO 29 | 2022 | 7Min Podcast
¿Las drogas deberían ser legales? | EPISODIO 29 | 2022 | 7Min Podcast
Al igual que las armas, el tema de las drogas es bien controversial, por el daño que causan en la vida de las personas. Es totalmente aceptable pensar así, pues los seres humanos queremos evitar el dolor y disfrutar más del placer.
Piensen por un momento en qué daño hace un arma o las drogas por sí solas. ¿Lo tienen? La respuesta es: ninguno. Ambas dependen totalmente de lo que las personas hagamos con ellas.
Mar 13, 202205:34

La guerra de la desinformación | EPISODIO 28 | 2022 | 7Min Podcast
La guerra de la desinformación | EPISODIO 28 | 2022 | 7Min Podcast
¿Cómo llegamos a este nivel de desinformación y absurdos? Esta es una opinión personal, pero la respuesta que yo consigo para esto es: la renuncia total y absoluta a los valores sobre los cuales se fundó el que alguna vez fue el hemisferio más libre del mundo: Occidente.
Quedamos a la deriva y al mismo tiempo a merced de quien quiera conquistarnos, y pues los tiranos siempre han tenido una determinación envidiable al momento de conseguir los macabros objetivos que se proponen.
Nos gobiernan bajo la idea de «la ignorancia es la fuerza».
Mar 06, 202206:13

Por qué Occidente está tan débil | EPISODIO 27 | 2022 | 7Min Podcast
Por qué Occidente está tan débil | EPISODIO 27 | 2022 | 7Min Podcast
Occidente hoy solo tiene líderes pusilánimes. Me refiero a los líderes políticos y a la gran mayoría de líderes económicos, pues nuestro sistema democrático le ha abierto la puerta a una gran cantidad de payasos que solo piensan en ganar elecciones cada 4 años.
Ni hablar de líderes filosóficos, o intelectuales, pues no los hay. A quienes conocemos como "intelectuales" en nuestros países, no son más que desaliñados come libros de izquierda, que trabajan para los tiranos a sueldo, porque en condiciones normales se morirían de hambre con sus fracasadas ideas.
Así de debilitado está el "liderazgo" en Occidente.
Feb 27, 202205:34

Cómo llegan las personas a las ideas de la libertad hoy día | EPISODIO 26 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo llegan las personas a las ideas de la libertad hoy día | EPISODIO 26 | 2022 | 7Min Podcast
Me mantengo optimista, sin caer en la ceguera irracional. Muchas de las personas que consideran que hoy día "la libertad no está llegando a los jóvenes" o que "está perdida", piensan en la forma en la que ellos mismos aprendieron -quizás- estas ideas en un pasado no muy lejano, pero que la tecnología los hace ver como obsoletos.
Me atrevo a afirmar que la cantidad de personas, especialmente de jóvenes que llegan hoy día a las ideas de la libertad, está en lo que en inglés se le conoce como "All-time high"; en sus máximos históricos.
Feb 20, 202205:52

Cómo funciona el "periodismo" tradicional hoy día | EPISODIO 25 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo funciona el "periodismo" tradicional hoy día | EPISODIO 25 | 2022 | 7Min Podcast
Cuenta la leyenda que una vez existió un periodismo serio, que investiga, que cuestiona al poder y a quienes lo ejercen, que solía servir de guía hacia la verdad para quienes los leían o escuchaban, pero eso raramente se ve hoy día.
Feb 13, 202205:23

Cómo Netflix nos quiere lavar el cerebro | EPISODIO 24 | 2022 | 7Min Podcast
Cómo Netflix nos quiere lavar el cerebro | EPISODIO 24 | 2022 | 7Min Podcast
Aunque a mi me encantan los libros y suelo ir a la librería a buscarlos, en lugar de comprarlos por internet, acepto que estos no son las únicas fuentes de información.
De hecho, algo que me duele decir: los libros se están convirtiendo en una forma obsoleta de contar historias, compartir conocimiento y también como fuentes de información. La tecnología ofrece nuevas alternativas, más interactivas, más creativas y que presentan el contenido con experiencias más inmersivas, lo que es genial para procesar y recordar lo que uno está aprendiendo.
Pero así como los libros se están convirtiendo en medios obsoletos para compartir información, muchas de las alternativas tecnológicas se están convirtiendo en herramientas de desinformación, especialmente las más grandes y con más influencia.
Feb 06, 202205:08

Por qué los televisores son cada día más baratos y la educación más cara | EPISODIO 23 | 2022 | 7Min Podcast
Por qué los televisores son cada día más baratos y la educación más cara | EPISODIO 23 | 2022 | 7Min Podcast
Todos sabemos que los dos modelos sociales más famosos son el capitalismo y el socialismo, aunque existen otros más. Pero no importa cuántos más sean, porque cuando hay que tomar decisiones económicas, todos se resume a la decisión de si queremos una economía libre o queremos una donde el Estado tenga sus narices… o mejor dicho, ¡sus colmillos!
Jan 30, 202205:33

¿Qué es la guerra cultural? | EPISODIO 22 | 2022 | 7Min Podcast
¿Qué es la guerra cultural? | EPISODIO 22 | 2022 | 7Min Podcast
Es una guerra fácil de perder porque estamos bajo constantes ataques, solo que no causan daño físico. Es fácil creer que «la estamos perdiendo», porque el enemigo controla todas las fuentes de información y difusión de esta, y nos hacen creer que «ellos van ganando».
La guerra cultural es todos los días y es una guerra continua. ¿Cuáles son los bandos? El bien y el mal, las ideas comunistas y las ideas de la libertad, la extrema izquierda y la extrema libertaria; sí, son dos bandos ideológicos.
Jan 23, 202204:49

Por qué unos países son ricos y otros pobres | EPISODIO 21 | 2022 | 7Min Podcast
Por qué unos países son ricos y otros pobres | EPISODIO 21 | 2022 | 7Min Podcast
Lo bueno de que a unos países les vaya muy bien es que los países a los que no, se pueden copiar, si quieren, claro está. Latinoamérica -lamentablemente- parece tener una relación sadomasoquista con el fracaso y cuando se trata de copiar, nuestros países copian lo malo: Cuba, Venezuela, Argentina, Chile y los que sigan sumando la cuenta, sirven de ejemplo... ¿O mal ejemplo, debería decir?
Lo cierto es que sí, hay países a los que les ha ido -y les va muy bien- y otros a los que les va mal y cada día peor. ¿Por qué? ¿Qué hace que a unos les vaya genial y otros vivan en un eterno agujero?
Jan 16, 202205:49

Lo que he aprendido de mis sobrinos sobre privacidad | EPISODIO 20 | 2022 | 7Min Podcast
Lo que he aprendido de mis sobrinos sobre privacidad | EPISODIO 20 | 2022 | 7Min Podcast
Con la generación Millennial ha comenzado una especie de rebeldía hacia lo establecido, hacia figuras como el gobierno, las instituciones internacionales, corporaciones y medios de comunicación, pero las generaciones anteriores a esta se acostumbraron a que todo este aparato del establishment «tiene derecho a tenernos enumerados».
Nuestro sistema de identificación ciudadana, cuentas bancarias, números de teléfono, seguro social, número de empleador y pago de impuestos, hasta la información de nuestra situación médica individual, todas representan números con los que el sistema nos rastrea en cualquier parte del universo.
Jan 09, 202205:54

Cuál es la importancia de los medios alternativos | EPISODIO 19 | 2022 | 7Min Podcast
Cuál es la importancia de los medios alternativos | EPISODIO 19 | 2022 | 7Min Podcast
Hoy día hay medios alternativos libertarios, liberales, conservadores, anarco-capitalistas, objetivistas, socialistas, comunistas, progresistas y sigan ustedes sumando.
Cada uno de nosotros busca ese medio con el que más se identifica, porque no solo buscamos información para planificar y tomar decisiones, sino también por el sentido de pertenencia: queremos saber que somos más los que pensamos de forma similar y compartimos valores.
Pero también hay otra razón sobre la cual reposa la importancia de los medios alternativos...
Jan 02, 202205:44

Cómo ser la antorcha anti-sistema | EPISODIO 18 2021-4 | 7Min Podcast
Cómo ser la antorcha anti-sistema | EPISODIO 18 2021-4 | 7Min Podcast
Si estamos convencidos de que nosotros estamos en lo correcto y que un grupo de personas aún son objeto de manipulación por parte del Estado y los medios... ¿Qué deberíamos hacer? ¿Señalarlos y juzgarlos o ayudarles a abrir los ojos? ¡Deberíamos ser la antorcha!
Dec 26, 202105:20

Cuáles principios aplican hoy para acumular riqueza | EPISODIO 17 2021-4 | 7Min Podcast
Cuáles principios aplican hoy para acumular riqueza | EPISODIO 17 2021-4 | 7Min Podcast
¿Cómo podemos acumular riqueza hoy día? Me pregunto si los principios que se aplicaron hace 100, 50 y hasta 20 años atrás, aún se pueden aplicar hoy y funcionan.
Principio antes entrar en los principios: si queremos acumular bienestar y riqueza, hay que imitar a los que lo han hecho, no a los que no.
Echemos el tiempo para atrás y pensemos en la época de los Grandes de la Industria en USA. ¿Cómo acumularon su riqueza? La mano de obra era la principal forma de generar riqueza y si querías acumularla, pues debías pagar tan poco como fuese posible por ella y así poder ahorrar. También tuvieron que innovar, aprender a usar los recursos limitados de manera inteligente, correr riesgos e invertir capital.
Dec 19, 202106:00

Por qué el capitalismo nos hace la vida más fácil | EPISODIO 16 2021-4 | 7Min Podcast
Por qué el capitalismo nos hace la vida más fácil | EPISODIO 16 2021-4 | 7Min Podcast
El automatizar procesos ha permitido que cada día, los seres humanos disfrutemos de productos que nos hacen la vida más fácil. Es muy grato poder disfrutar de una hora más al día, porque una máquina hace un trabajo por nosotros. ¿O acaso todavía quisiéramos estar cocinando a leña y que no existiera el Air Fryer?
Dec 12, 202105:07

Por qué la izquierda ataca la identidad, costumbres y tradiciones - EPISODIO 15 2021-4 - 7Min Podcast
Por qué la izquierda ataca la identidad, costumbres y tradiciones - EPISODIO 15 2021-4 - 7Min Podcast
Es fácil para todo el mundo, reconocer a una persona de su propio país, de su propia región y hasta de su propia religión, con solo un pase de mirada. Hay cosas que nos definen: la forma de hablar, de vestir, lo que decimos y el cómo lo decimos, las cosas que comemos, lo que consideramos importante, en fin, la cantidad de patrones es amplia cuando se trata de la identidad.
Personalmente considero que es imposible hablar de «comunidad», si no hay cosas en común, si no hay cosas que nos unen los unos a los otros en torno a costumbres, tradiciones; a esas cosas que forjan la identidad.
Dec 05, 202106:38

La importancia del ahorro y el trabajo duro - EPISODIO 14 2021-4 - 7Min Podcast
La importancia del ahorro y el trabajo duro - EPISODIO 14 2021-4 - 7Min Podcast
El tema del ahorro es clave para sociedades de primer mundo como Estados Unidos, por lo cual el estar viviendo por más de 6 años en este país me ha llevado a reconocer su importancia y también el muy poco interés que le colocamos los latinoamericanos a este tema.
No nos culpo, vivimos en economías inflacionarias y el ahorro parece imposible, así que me dispongo a compartir lo que he aprendido sobre el ahorro.
Nov 27, 202108:07

El Metaverso y el concepto de propiedad - EPISODIO 13 2021-4 - 7Min Podcast
El Metaverso y el concepto de propiedad - EPISODIO 13 2021-4 - 7Min Podcast
El Metaverso parece abrir un mundo de posibilidades, entre ellas el hecho de poder «viajar» a lugares que no puedes visitar en el mundo real, «estar en compañía» de las personas a las que tienes en la distancia, trabajar desde casa, disfrutar desde casa, incluso «tener intimidad» desde casa.
¿Desde casa? Bueno, la idea del Metaverso parece querer hacernos repensar el concepto de propiedad, pues según muchos de los que lo promueven, ya no necesitarás esas «costosas propiedades que llamamos «casa», porque «la tendrás» en el Metaverso».
Nov 20, 202106:12

Es natural seguir líderes y necesitar a otros - EPISODIO 12 2021-4 - 7Min Podcast
Es natural seguir líderes y necesitar a otros - EPISODIO 12 2021-4 - 7Min Podcast
Los socialistas niegan la naturaleza egoísta del ser humano y los libertarios niegan la naturaleza social. Mientras esto sea así del lado de los libertarios, las ideas de la libertad seguirán llegando lejos, pero los movimientos libertarios parecen querer condenarse a sí mismos.
¿Acaso no es obvio que por negar la naturaleza egoísta, los movimientos de izquierda se han condenado a sí mismos? No nos empeñemos en copiar el destino de nuestro enemigos.
Ojalá la comunidad libertaria fuese como la comunidad del CrossFit o la comunidad de #Bitcoin, pero no, la comunidad libertaria hace todo lo posible por ser vistos como un grupo desintegrado, sin capacidad de trabajo en equipo y sin la voluntad de hacer más de lo que dicen.
Nov 13, 202106:19

El gobierno no es la solución, el gobierno es el problema - EPISODIO 11 2021-4 - 7Min Podcast
El gobierno no es la solución, el gobierno es el problema - EPISODIO 11 2021-4 - 7Min Podcast
La premisa sobre la que se justifica al gobierno es esa: "nos ayudarán a resolver problemas tan complejos, que solos no podríamos".
¿Quién construirá las carreteras? ¿Quién construirá las escuelas y hospitales? ¿Quién ayudará a los pobres? Si alguna vez has hecho o repetido estas preguntas, entonces has justificado -consciente o inconscientemente- la "necesidad" de tener un gobierno.
Si la premisa para que exista el gobierno son "los problemas" y su función es "resolverlos", ¿Cuándo se acabarán los problemas? Pues mientras exista el gobierno, nunca.
Para poder mantenerse en pie, el gobierno necesita problemas y que la gente crea que ellos son los únicos que pueden resolverlos. Siendo así, crear problemas o hacer los actuales más grandes es un trabajo muy lucrativo para los burócratas que dirigen a esta institución.
Nov 06, 202105:47

Qué «mindset» requiere el emprendimiento del negocio propio - EPISODIO 10 2021-4 - 7Min Podcast
Qué «mindset» requiere el emprendimiento del negocio propio - EPISODIO 10 2021-4 - 7Min Podcast
Seguramente somos muchas las personas en el mundo que soñamos con la independencia financiera, con tener un negocio propio en el que hagamos lo que nos guste y nos ganemos la vida con ello.
¿Por qué cuesta tanto lograrlo? En la era moderna, la vida está llena de muchas distracciones, de espectáculos sobre cómo debería ser lo que hacemos, de cómo deberían vernos los demás y de cómo creemos que nos vemos para otros. Esas distracciones fácilmente nos sacan de nuestro camino, nos nublan la vista sobre un supuesto futuro y en ese descuido nos olvidamos del presente, de lo que realmente deberíamos estar haciendo.
Esto pasa mucho cuando queremos montar un negocio, o como muchos dicen hoy día: cuando queremos emprender.
Oct 30, 202105:49

¿Es la privacidad un derecho? - EPISODIO 9 2021-4 - 7Min Podcast
¿Es la privacidad un derecho? - EPISODIO 9 2021-4 - 7Min Podcast
Para quienes tenemos valores y formación libertaria, solo existen tres derechos fundamentales, que no llamamos «humanos», sino individuales: mi vida, mi libertad y mi propiedad.
Cualquier otra cosa, especialmente esos que llaman «derechos humanos», no son más que una serie de beneficios y reclamos por cosas que cada individuo debe ganarse por cuenta propia. Nadie tiene que pagarnos la casa, la escuela, la clínica, ni ninguna otra cosa que necesitemos; esa es nuestra responsabilidad.
Pero cuando se trata de lo que es nuestro por naturaleza o -como dice la Declaración de Independencia de Estados Unidos- «dotado por nuestro creador», solo la vida, la libertad y la propiedad son nuestros verdaderos derechos.
Oct 27, 202104:49

Por qué las corporaciones pagan impuestos con gusto - EPISODIO 8 2021-4 - 7Min Podcast
Por qué las corporaciones pagan impuestos con gusto - EPISODIO 8 2021-4 - 7Min Podcast
El desprecio por los impuestos ha sido uno de los pilares de los libertarios, donde más nos afincamos y donde también nos encontramos debates comúnmente. Para nosotros -los libertarios- los impuestos son un robo, tan simple como eso.
Hay personas que consideran que «son un mal necesario» y que «es la única forma que existe para construir carreteras, escuelas, hospitales» y todas esas cosas que los gobiernos se han atribuido para ellos y hacen terriblemente.
Mientras los libertarios despreciamos los impuestos y otros los creen «un mal necesario», hay un sector que parece abrazarlos con pasión: las corporaciones.
Oct 27, 202104:56

La importancia de la creencia en Dios - EPISODIO 7 2021-4 - 7Min Podcast
La importancia de la creencia en Dios - EPISODIO 7 2021-4 - 7Min Podcast
Estoy seguro que todos hemos cuestionado la existencia de un ser supremo, solo que algunos lo hemos hecho por más tiempo que otros. Es normal, incluso hasta el más creyente o la persona con más fe en la tierra puede admitir que todos tenemos dudas, la diferencia es cómo actuamos ante ellas.
Ante la duda, quienes tienen una fe muy profunda en Dios tratan de aferrarse mucho más a ella, buscando todo tipo de pistas, señales y motivos para creer en él. Mientras tanto, otros mantienen esa duda viva porque el cuestionar todo los ayuda a aprender cada día más.
Oct 27, 202105:41

¿Qué es el éxito? - EPISODIO 6 2021-4 - 7Min Podcast
¿Qué es el éxito? - EPISODIO 6 2021-4 - 7Min Podcast
Por décadas hemos aprendido que el «éxito» tiene el mismo significado para todos y hasta hemos clasificado a las personas en «exitosos y fracasados». Estoy seguro que hay personas a las que hemos llamado «fracasadas» que son más exitosas que a quienes hemos llamado «exitosos». También hemos llamado «exitosos» a quienes en el fondo se sienten fracasados.
Oct 27, 202104:03

Cómo saber si un país tiene el sistema ideal para vivir - EPISODIO 5 2021-4 - 7Min Podcast
Cómo saber si un país tiene el sistema ideal para vivir - EPISODIO 5 2021-4 - 7Min Podcast
Entre nosotros en Latam, se ha crecido con la idea de que países como Canadá, Australia y los países nórdicos son «el paraíso en la tierra». Estados Unidos, en cambio, genera como un sentimiento encontrado, porque a pesar de la gran influencia estadounidense que tenemos en la región, los medios en nuestros países tratan de pintarlo como «infierno en la tierra».
Oct 27, 202105:54

Cómo debemos ver al dinero - EPISODIO 4 2021-4 - 7Min Podcast
Cómo debemos ver al dinero - EPISODIO 4 2021-4 - 7Min Podcast
Hemos aprendido el mal hábito de querer deshacernos del dinero tan rápido como sea posible, porque para nosotros el dinero no vale nada. ¿Qué hace que no valga nada? Que en nuestros países, los gobiernos tercermundistas que han controlado el poder por más tiempo, causan inflaciones galopantes que nos obligan a tener que deshacernos del dinero rápido, porque mañana valdrá mucho menos que hoy.
Oct 27, 202106:15

Dejemos el mundo mejor que como lo encontramos - EPISODIO 3 2021-4 - 7Min Podcast
Dejemos el mundo mejor que como lo encontramos - EPISODIO 3 2021-4 - 7Min Podcast
La vida es más que resolver «lo de hoy» y mucho más que creer que nuestro destino «ya está escrito». Basta de cortoplacismo y basta de dejarle todo «a las manos del destino».
Oct 27, 202104:53

Cómo funciona la impresión de dinero - EPISODIO 2 2021-4 - 7Min Podcast
Cómo funciona la impresión de dinero - EPISODIO 2 2021-4 - 7Min Podcast
Cuando se imprime dinero desde el Estado, los primeros que reciben el dinero son los políticos y la élite financiera: Estos ponen el dinero inmediatamente en inversiones, para proteger su valor, no salen corriendo a satisfacer necesidades, porque las tienen cubiertas.
Oct 27, 202105:01

Cómo la élite usa a la «propiedad privada» en contra la libertad - EPISODIO 01 2021-4 - 7Min Podcast
Cómo la élite usa a la «propiedad privada» en contra la libertad - EPISODIO 01 2021-4 - 7Min Podcast
La izquierda está usando la figura de la "propiedad privada" en contra de las libertades individuales. Los demócratas descubrieron un talón de Aquiles que usan para coartar los derechos de los ciudadanos.
Oct 27, 202105:49

Poseer algo y crear valor - EPISIDIO 4 2021-3 - 7Min Podcast
Poseer algo y crear valor - EPISIDIO 4 2021-3 - 7Min Podcast
¿Cómo se construye riqueza financiera? Los Latinoamericanos creemos que la riqueza es "tener mucho dinero", pero los estadounidenses lo ven de otra manera: posesiones. ¿Poseer qué? ¿Cómo crean valor en Estados Unidos y qué podemos aprender de ellos para salirnos del sistema tercermundista al que los gobiernos de izquierda nos condenan en Latinoamérica?
Este podcast toca ese tema. Escríbeme en Twitter a @JP_7_
Aug 01, 202107:14

El pensamiento crítico - EPISODIO 3 2021-3 - 7Min Podcast
El pensamiento crítico - EPISODIO 3 2021-3 - 7Min Podcast
Los ciudadanos subestimamos nuestro poder y nuestro poder comienza con el pensamiento crítico.
¿Cómo se construye? ¿Qué debemos considerar al momento de buscar información? ¿Cómo podemos pelear el sistema a partir de la construcción de nuestra opinión personal?
Escucha este podcast y si tienes algún comentario, escríbeme en Twitter a @JP_7_
Jul 03, 202107:08

Cómo salirnos del sistema tradicional - EPISODIO 2 2021-3 - 7Min Podcast
Cómo salirnos del sistema tradicional - EPISODIO 2 2021-3 - 7Min Podcast
El sistema tradicional se sostiene a través de instituciones tradicionales. Éstas gozan de legitimidad al momento de ejecutar acciones o comunicarlas y la gente responde a estas autoridades casi de manera automática.
Pero los jóvenes, las nuevas generaciones, no se sienten identificados por estas estructuras burocráticas y que han demostrado trabajar para alcanzar los objetivos de una élite mundial que quiere tener al mundo entero de rodillas.
¿Cómo salirnos? De eso se trata este podcast.
Escríbeme en Twitter a @JP_7_ si tienes comentarios.
Jun 19, 202107:29

Piensa local, influye en tu entorno - EPISODIO 1 2021-3 - 7Min Podcast
Piensa local, influye en tu entorno - EPISODIO 1 2021-3 - 7Min Podcast
Los jóvenes crecemos con esa idea de "cambiar el mundo" y terminamos frustrados al llevarnos el coñazo de que no podemos cambiar lo que queremos. Hay que aceptarlo, hay muchas cosas que están lejos de nuestro alcance, que no podemos controlar.
El sistema sabe mantenerse en pie mientras nos hacen perder la cabeza. ¿Queremos vivir frustrados o queremos sentir que vivimos nuestro propósito?
Escríbeme en Twitter a @JP_7_
Jun 13, 202107:56

¡Cambio de paradigma! - INTRO 2021-3 - 7Min Podcast
¡Cambio de paradigma! - INTRO 2021-3 - 7Min Podcast
Las nuevas generaciones no creemos en las instituciones tradicionales, cuestionamos el sistema financiero, desconfiamos de los medios de comunicación, la educación tradicional no es atractiva para nosotros y estamos muy lejos de confiar en los políticos.
El cambio de paradigma se está dando en todos los ámbitos de la vida en sociedad y somos los más jóvenes quienes lo estamos empujando. Las élites nos quieren hacer creer que no, que el mundo está jodido y que el único camino que existe es ese donde ellos ponen las reglas, donde ellos controlan las instituciones y donde ellos deciden el destino de cada uno de nosotros.
Escríbeme en Twitter a @JP_7_ si quiere conversar de este tema.
Jun 12, 202102:28

EPISODIO 7 2021-2: Entrar a Bitcoin es salirse, ¿De qué? - 7Min Podcast
EPISODIO 7 2021-2: Entrar a Bitcoin es salirse, ¿De qué? - 7Min Podcast
Este es el último episodio de los 7 de esta temporada sobre Bitcoin.
Usualmente estos podcast son de 7 minutos, pero este amerita solo 2 minutos más, porque el tema involucra a todas las mafias contra las que pelea Bitcoin. ¿Cuáles son? ¿Por qué Bitcoin es una opción contra ellas? ¿De qué nos salimos?
Escúchalo y escríbeme en Twitter a @JP_7_ si quieres comentar.
May 26, 202109:38

EPISODIO 6 2021-2: ¿Por qué las empresas compran Bitcoin y qué podemos aprender? - 7Min Podcast
EPISODIO 6 2021-2: ¿Por qué las empresas compran Bitcoin y qué podemos aprender? - 7Min Podcast
Las grandes empresas están comprando Bitcoin. ¿Están mal de la cabeza? ¿Los CEO's se volvieron locos? ¿O acaso hay una razón de peso para hacerlo?
Los ricos son ricos porque saben qué hacer con el dinero y cómo hacer más dinero y todos los queremos pertenecer a esa lista de millonarios, deberíamos estar copiando lo bueno. Para hacerlo, entender el lado financiero de bitcoin y aplicarlo a nuestras finanzas personales es la clave.
Escucha este podcast y si tienes comentarios, en Twitter soy @JP_7_
May 19, 202107:23

EPISODIO 5 2021-2: Comprar y Vender vs Poseer/Ahorrar en Bitcoin - 7Min Podcast
EPISODIO 5 2021-2: Comprar y Vender vs Poseer/Ahorrar en Bitcoin - 7Min Podcast
¿Cuál es la diferencia entre hacer trading y hacer holding en Bitcoin? ¿Qué consideraciones debo tener para cada uno?
Los seres humanos estamos acostumbrados y por naturaleza a consumir, no a poseer. Queremos hacernos ricos de la noche a la mañana sin pagar el precio que eso amerita: poseer.
Escucha este podcast y si tienes un comentario, en Twitter estoy como @JP_7_
May 17, 202107:20

EPISODIO 4 2021-2: La volatilidad de Bitcoin vs La inflación - 7Min Podcast
EPISODIO 4 2021-2: La volatilidad de Bitcoin vs La inflación - 7Min Podcast
¿A qué se debe la volatilidad de Bitcoin? ¿Debo enfocarme en ella o en cómo se ha comportado Bitcoin ante la inflación?
Los anti-bitcoin hablan mucho de algo que es normal en todos los mercados: la volatilidad. Toda empresa nueva, todo proyecto nuevo, todo nuevo emprendimiento pasa por etapas de volatilidad en las que solo los que tienen manos de diamante aguanta y cosechan los frutos de haberlo soportado.
Escucha este podcast y si tienes un comentario, escríbeme a @JP_7_
May 13, 202106:50

EPISODIO 3 2021-2: Contra qué pelea Bitcoin - 7Min Podcast
EPISODIO 3 2021-2: Contra qué pelea Bitcoin - 7Min Podcast
¿Contra qué monstruos pelea Bitcoin? ¿A qué instituciones se enfrenta?
Nuestro sistema financiero mundial está atado a un Cartel Bancario que sirve de espionaje y vigilancia para los gobiernos. Ellos no quieren perder su posición de poder y el Estado no quiere perder su capacidad de control y vigilancia permanente sobre la gente.
¿Qué hacer? ¿Bitcoin representa una salida?
Escucha este podcast y si tienes comentarios, escríbeme por Twitter a @JP_7_
May 12, 202107:25

EPISODIO 2 2021-2: La razón financiera de Bitcoin - 7Min Podcast
EPISODIO 2 2021-2: La razón financiera de Bitcoin - 7Min Podcast
No considero a Bitcoin como una moneda digital, más bien es un Activo Digital. El IRS en EE.UU. lo reconoce como tal, lo que le da la categoría de reserva de valor y es tratado de esta manera al momento de declarar impuestos.
Pero, ¿Cuál es la razón financiera? ¿Cómo podemos llevarla a nuestras finanzas personales? ¿Qué beneficios tiene poseer algo que está "en la web"? Escucha este podcast para descubrirlo y si tienes comentarios, escríbeme por Twitter a @JP_7_
May 08, 202106:49

EPISODIO 1 2021-2: La filosofía detrás de Bitcoin - 7Min Podcast
EPISODIO 1 2021-2: La filosofía detrás de Bitcoin - 7Min Podcast
¿Tiene Bitcoin una filosofía? ¿De qué se trata todo esto de la Blockchain y las cryptos?
Definitivamente, Bitcoin fue conceptualizado desde su origen con un propósito filosófico. El White Paper de Bitcoin lo menciona en su introducción y conclusión, pero ¿De qué se trata? ¿Qué busca? ¿Va con mis valores?
Escucha este podcast y si tienes preguntas o comentarios, encuéntrame en Twitter como @JP_7_
May 07, 202106:38

INTRO 2021-2: ¿Por qué Bitcoin? - 7Min Podcast
INTRO 2021-2: ¿Por qué Bitcoin? - 7Min Podcast
Esta es la segunda temporada de 7Min Podcast en este 2021 y hablaremos de un tema que está más trendy que nunca: Bitcoin.
¿Por qué prestarle atención? ¿Comprarlo con qué propósito? ¿Por qué las grandes empresas lo están comprando?
En estos 7 episodios que escucharán, hablaremos de esto.
May 07, 202103:40

EPISODIO 7 2021-1: ¿Qué sostiene al poder? - 7Min Podcast
EPISODIO 7 2021-1: ¿Qué sostiene al poder? - 7Min Podcast
Último episodio de esta temporada. ¿Qué sostiene al poder?
Esta fue una conversación que tuvimos en un Bonding Libertario y llegamos a una conclusión bien precisa sobre las bases que sostienen el poder: El poder ideológico, el poder religioso, el poder militar, el poder político y el poder ciudadano.
¿Cómo podemos participar y quebrar el sistema, entrando de abajo hacia arriba en cada una de estas bases?
Escucha este podcast y si tienes un comentario, escríbeme por Twitter a @JP_7_
May 02, 202106:55

EPISODIO 6 2021-1: Para conquistar el poder debemos conquistar los medios - 7Min Pocast
EPISODIO 6 2021-1: Para conquistar el poder debemos conquistar los medios - 7Min Pocast
¿Cómo conquista la izquierda el poder? Pues haciéndose con los medios, para -desde ellos- manipular a la opinión pública.
El poder político se conquista tomando posesión de todas las bases que lo sostienen y una de las más importantes es la base comunicacional.
¿Cómo podemos arrebatarles este poder? ¿Qué podemos hacer los que creamos y los que solo leemos contenidos?
Este podcast toca ese tema. Si quieres hacerme algún comentario, en Twitter @JP_7_
Apr 27, 202106:56

EPISODIO 5 2021-1: Este es el tipo de abuso de poder del que nadie habla - 7Min Podcast
EPISODIO 5 2021-1: Este es el tipo de abuso de poder del que nadie habla - 7Min Podcast
Cuando pensamos en "abusos de poder" inmediatamente lo asociamos con "uso de la fuerza física". Pero, ¿Es el único tipo de abuso de poder por parte del Estado?
En este podcast quiero hablar de un tipo de abuso de poder que es más perverso, no causa dolor físico instantáneamente, pero puede terminar acabando con la vida de millones.
Escucha el episodio para saber cuál es y compártelo. ¿Quieres comentarme algo? Escríbeme por Twitter a @JP_7_
Apr 24, 202107:06

EPISODIO 4 2021-1 : ¡Olvídense del Estado! Pero, ¿Cómo? - 7Min Podcast
EPISODIO 4 2021-1 : ¡Olvídense del Estado! Pero, ¿Cómo? - 7Min Podcast
No es cliché que las crisis en muchas oportunidades presentan grandes oportunidades.
¿Qué tal la oportunidad de romper con paradigmas como la salud y educación pública? La pandemia ha dado paso a la ola digital y con ella la posibilidad de hacer las cosas diferentes. ¿Podemos privatizar la salud y educación de manera individual? ¿Qué significa eso?
Escucha este podcast para descubrirlo, compártelo y si tienes algún comentario, escríbeme en Twitter a @JP_7_
Apr 20, 202107:59

EPISODIO 3 2021-1: Cómo desafiar al sistema en un país socialista - 7Min Podcast
EPISODIO 3 2021-1: Cómo desafiar al sistema en un país socialista - 7Min Podcast
Todo sistema donde prevalezca la izquierda es perverso. Perverso por naturaleza, perverso en sus principios y macabro en su día a día. ¿No me creen? Pregúntenle a un venezolano, a un cubano, a un argentino y en unos pocos años a los ciudadanos de esos países que están copiando placenteramente el modelo.
No es que el socialismo «se haya practicado de manera errada», es que siempre que se ha practicado termina igual. Pero si eres lo suficientemente inteligente, no necesitas perder más tiempo leyendo algo que ya sabes.
¿Cómo desafiarlo desde adentro? Escucha este podcast y escríbeme tu opinión en Twitter a mi cuenta @JP_7_
Apr 18, 202106:16

EPISODIO 2 2021-1: Ellos solo pueden controlarnos porque usamos su moneda - 7Min Podcast
EPISODIO 2 2021-1: Ellos solo pueden controlarnos porque usamos su moneda - 7Min Podcast
Estamos presenciando hoy día una especie de "guerra fría", pero de la moneda.
Las principales economías del mundo compiten para posicionar su moneda como el instrumento de cambio favorito de todos en el mundo y también como "reserva de valor". EE.UU. sigue ganando, pero China pica adelante creando el Yuan Digital, una nueva versión de la misma moneda de siempre, pero en internet.
¿Qué podemos hacer los ciudadanos comunes? ¿Cómo nos alejamos de esta guerra y la ganamos? ¿Cómo les frustramos las intenciones de control y monitoreo económico a las grandes élites políticas y económicas?
De eso se trata este podcast.
Escúchalo y coméntame qué piensas mencionándome en Twitter como @JP_7_
Apr 16, 202106:38

EPISODIO 1 2021-1: Por qué los grandes "empresarios" prefieren gobiernos socialistas - 7Min Podcast
EPISODIO 1 2021-1: Por qué los grandes "empresarios" prefieren gobiernos socialistas - 7Min Podcast
¿No es irónico que los dueños de grandes empresas, prefieran gobiernos socialistas? ¡Lo es!
Hay una razón por la cual estos "empresarios" deciden convivir con el poder político, una razón que los mueve y que los hace ser diferentes a otros empresarios. ¿Es honesto lo que hacen? ¿Tienen un propósito noble? ¿Qué beneficio reciben?
De eso se trata este podcast. Escúchalo, compártelo y escríbeme en Twitter qué opinas: @JP_7_
Apr 15, 202107:40

INTRO 2021-1: La "tercera ola"... ¿De qué? - 7Min Podcast
INTRO 2021-1: La "tercera ola"... ¿De qué? - 7Min Podcast
Comenzamos una nueva temporada de 7Min Podcast.
¿De qué se trata?
Este intro se lo dedicamos a la "tercera ola". ¿Han escuchado a los gobiernos hablar de la tercera ola del COVID-19? Bueno, yo estoy convencido de que es la tercera ola de abusos de poder. ¿Por qué? ¿Cómo? ¿Qué podemos hacer? Escucha este podcast y compártelo.
¿Tienes algún comentario?
Escríbeme en Twitter a @JP_7_
Apr 14, 202104:05

EPISODIO 7-2020: ¿Los impuestos son un robo? - 7Min Podcast
EPISODIO 7-2020: ¿Los impuestos son un robo? - 7Min Podcast
En este episodio de 7Minute VLOG, hablamos sobre los impuestos y cuestionamos si deberíamos pagarlos sin quejarnos o -si por el contrario- son un robo y deberíamos buscar otras alternativas. ¿Son la única forma para financiar infraestructura y servicios en un país? ¿De qué otra manera podríamos pagar por estos servicios? Mira este video, comenta y comparte.
Apr 14, 202106:38

EPISODIO 6-2020: ¿Existen las cosas gratis? - 7Min Podcast
EPISODIO 6-2020: ¿Existen las cosas gratis? - 7Min Podcast
Por ahí, algunos dicen que "no existen las cosas gratis". ¿Tienen razón? ¿Qué pasa cuando recibo cosas sin pagar o sin dar nada a cambio? ¿Son gratis? Si yo no lo pagó, ¿Quién lo pagó? Es la pregunta que invito a todos a hacerse cada vez que reciban algo por lo que no dieron nada a cambio. Los libertarios lo dicen con el famoso "no existe almuerzo gratis", pero ¿Eso qué significa? ¿Por qué debo pensar en eso? Escucha este podcast, comenta y comparte.
Apr 14, 202106:26

EPISODIO 5-2020: Cómo mi papá me enseñó a tener opciones en un país comunista - 7Min Podcast
EPISODIO 5-2020: Cómo mi papá me enseñó a tener opciones en un país comunista - 7Min Podcast
Vivimos en un mundo donde "la única opción", propias del sistema socialista y comunista, se parece mucho a "las pocas opciones" del sistema mercantilista y corporativista. ¿Es sano vivir con una o pocas opciones? ¿Qué significa y qué puedo hacer para que cambien? ¿Es inteligente que yo le compre todo a una o pocas empresas? Escucha este podcast, comenta y comparte.
Apr 14, 202107:36

EPISODIO 4-2020: Es por esto que la libertad no se vende - 7Min Podcast
EPISODIO 4-2020: Es por esto que la libertad no se vende - 7Min Podcast
La palabra "libertad" puede ser interpretada o malinterpretada de muchas maneras. ¿De qué depende? ¿Por qué unos la entienden de una manera y otros de otra? La libertad tiene que ser explicada en lenguaje simple, que todos podamos entender y asociar con cosas de la vida real, no con extractos de libros o ideas abstractas. La libertad es el camino para lo bueno, pero ¿Cómo vendemos eso? Escucha este podcast, comenta y comparte.
Apr 14, 202106:32

EPISODIO 3-2020: Cómo explicarle "qué es el mercado" a un niño - 7Min Podcast
EPISODIO 3-2020: Cómo explicarle "qué es el mercado" a un niño - 7Min Podcast
Quizás una de las cosas más difíciles del mundo es, explicarle a un niño cosas de adultos. ¿Cómo explicar el mercado a un niño de 8, 9 o 12 años? Hay que pensar como ellos para poder hacerlo. Eso hicimos en este video. ¿Qué opinas? ¿Cómo lo explicarías tú? Mira el video, comenta y comparte.
Apr 14, 202105:12

EPISODIO 2-2020: Prefiero vivir en un McDonalds que en un país socialista - 7Min Podcast
EPISODIO 2-2020: Prefiero vivir en un McDonalds que en un país socialista - 7Min Podcast
¿Dónde crees que la vida es más justa? ¿En un Mcdonald's o en un país con "justicia social? ¿Dónde crees que hay más igualdad y oportunidades? Yo creo que un Mcdonald's le da una patada por el culo a los países socialistas, pero para entender porqué debes escuchar este podcast. Luego descárga todo lo que tienes para dar en los comentarios.
Apr 14, 202106:27

EPISODIO 1-2020: Cómo hacer la educación y la salud tan baratas como un bombillo - 7Min Podcast
EPISODIO 1-2020: Cómo hacer la educación y la salud tan baratas como un bombillo - 7Min Podcast
A ver... primero responde esta pregunta. ¿La educación y la salud pueden ser baratas? Y no pienses en "la gratis", porque esa no existe. La salud y educación "gratis" de los países ejemplo se pagan con altos impuestos. Pero, si las privatizáramos, ¿Será posible que lleguen a ser tan baratas como un bombillo? Mira este video, vuélvelo a ver una y otra vez y descárgate con tu opinión en los comentarios. ¿Qué opinas?
Apr 14, 202106:28

¡Desafía al sistema!
¡Desafía al sistema!
Este es nuestro argumento.
Apr 14, 202100:55

Hacemos más simples, las ideas complicadas
Hacemos más simples, las ideas complicadas
De esto se trata 7Min Podcast. Un podcast para con temas interesantes, contados de forma simple.
Apr 14, 202100:57