Skip to main content
Spotify for Podcasters
A dónde va la escuela. Foro de debate.

A dónde va la escuela. Foro de debate.

By A dónde va la escuela. Foro de debate.

Un podcast para pensar el presente y el futuro de la escuela. Coordinación: Ignasi de Bofarull y Albert Piera.
Available on
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Hablar en voz alta, conversar, leer en el hogar con Ignasi de Bofarull.

A dónde va la escuela. Foro de debate.May 12, 2023

00:00
31:17
Hablar en voz alta, conversar, leer en el hogar con Ignasi de Bofarull.

Hablar en voz alta, conversar, leer en el hogar con Ignasi de Bofarull.

La conversación familiar, el intercambio de ideas, observaciones, hablar en voz alta leyendo los padres a los hijos -(o viceversa) con un libro de por medio- además de ser parte de la  felicidad, es también un factor que promueve el mejor desarrollo del lenguaje (y las variadas habilidades lingüísticas y narrativas que le acompañan). Un desarrollo del lenguaje clave para progresar en la escuela. Siempre que se evite la invasión de las pantallas.

May 12, 202331:17
Tu clase en 10 minutos: Claves para el desarrollo moral de la infancia por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: Claves para el desarrollo moral de la infancia por A dónde va la escuela.

Manejar la Teoría de la Mente, es muy importante para los niños, desde los 3 años, pues ahí descubren y valoran que las otras personas, al igual que ellos mismos, cuentan con pensamientos en sus mentes que no son evidentes pero que hay que tener en cuenta para afinar en las relaciones morales.

May 03, 202315:42
El papel del profesor y los contenidos en la escuela con Josep Otón.

El papel del profesor y los contenidos en la escuela con Josep Otón.

El profesor es quien convierte la información que maneja en conocimiento. Y este conocimiento se convierte en aprendizaje, didácticamente, a través de su voz y su magisterio.  No hay atajos. El alumno no puede construir su conocimiento sino a través de esta mediación imprescindible. 

Apr 18, 202339:32
Tu clase en 10 minutos: La lectura en voz alta en el hogar por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La lectura en voz alta en el hogar por A dónde va la escuela.

La lectura en general, y la concreta lectura en voz alta, predispone a los niños, a los hijos, en el gusto por la lectura, en alimento para la imaginación, en comprensión lectora, en el mejor reconocimiento de los fonemas y en el cultivo de la atención. 

Apr 13, 202307:36
Tu clase en 10 minutos: ¿La contemplación de la belleza es posible hoy en la escuela? por Ignasi de Bofarull.

Tu clase en 10 minutos: ¿La contemplación de la belleza es posible hoy en la escuela? por Ignasi de Bofarull.

La escuela debe llenar de cultura la vida de sus estudiantes, de arte, de belleza. Debe hacerlos sensibles ante la hermosura de la naturaleza y el arte. Ahí quizá la tecnología, omnipresente en muchas escuelas, actúa en sentido contrario. Pensemos.

Apr 03, 202307:51
Los fines educativos de una escuela con Emili Boronat.

Los fines educativos de una escuela con Emili Boronat.

Dirigir una escuela no es improvisar, ni someterse a las modas, ni por supuesto a los alumnos. Organizar una escuela es apostar por el saber, la instrucción y formar a los estudiantes como personas de bien. 

Mar 31, 202352:35
Tu clase en 10 minutos: Adolescentes acompañados por mentores por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: Adolescentes acompañados por mentores por A dónde va la escuela.

¿Mentoría? Es oportuno que los adolescentes anden, en general, rodeados de adultos en su vida para aprender a vivir bien y aprender a establecer relaciones maduras y para afrontar retos a largo plazo.

Mar 06, 202313:14
Tu clase en 10 minutos: Bibliotecas públicas y familias por Ignasi de Bofarull.

Tu clase en 10 minutos: Bibliotecas públicas y familias por Ignasi de Bofarull.

Las familias que juntas, padres e hijos, visitan las bibliotecas públicas no solo disponen de un gran número de posibilidades de lecturas sino que están construyendo un modelo de lectura arraigado que es clave en el éxito escolar.

Feb 21, 202310:44
Tu clase en 10 minutos: El deterioro del lenguaje en escuelas y universidades por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: El deterioro del lenguaje en escuelas y universidades por A dónde va la escuela.

En los últimos 20 ó 30 años, en España (y en otros países desarrollados), en escuelas y universidades, el lenguaje entendido como palabra, como inteligencia capaz de acercarnos a la realidad, como vehículo para el aprendizaje, se está deteriorando.

Jan 20, 202314:20
Tu clase en 10 minutos: La brecha léxica empieza en el hogar por Ignasi De Bofarull.

Tu clase en 10 minutos: La brecha léxica empieza en el hogar por Ignasi De Bofarull.

Hablar y hablar con los hijos. Hay que valorar, cuidar y promover sabiamente, antes de que comience la escuela primaria, los precursores la adquisición del lenguaje que se viven en el  hogar y en el inmediato contexto social.

Dec 28, 202218:24
La importancia de la atención personalizada con Sergio Guzmán.

La importancia de la atención personalizada con Sergio Guzmán.

En esta ocasión hablamos con Sergio Guzman, terapeuta ocupacional. Él remarca la importancia de entender que los alumnos son gente delicada que necesita ser tratada con cuidado. No trabajamos con números. Cada estudiante trae su mochila y el maestro debe ser un fino observador que enseña con exigencia y prestando mucha atención a las necesidades de cada estudiante.

Dec 23, 202223:28
Tu clase en 10 minutos: ¿Funcionan en las aulas las inteligencias múltiples? por Marta Ferrero.
Nov 09, 202210:04
Tu clase en 10 minutos: La enseñanza de la escritura por Andrés Bello De Haro.
Oct 18, 202208:31
Tu clase en 10 minutos: Qué es el mentoring escolar e informal por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: Qué es el mentoring escolar e informal por A dónde va la escuela.

Existe lo que se denomina en el mundo anglosajón el mentoring, cuyos ejes son el tutor (mentor), el tutorado (mentee) y una relación estrecha y amigable donde no se debe desdibujar quién es el maestro y quién es el aprendiz dado que estamos en una relación orientada al aprendizaje académico y para la vida.

Oct 05, 202209:13
Tu clase en 10 minutos: La atención es imprescindible en todo el aprendizaje escolar por Juan Fernández.

Tu clase en 10 minutos: La atención es imprescindible en todo el aprendizaje escolar por Juan Fernández.

Charo Rueda en su libro nos explica que la atención es una capacidad esencial para el aprendizaje y la regulación de pensamientos, emociones y acciones. Conocer el funcionamiento de la atención y los factores que fomentan su desarrollo óptimo es fundamental para desenvolverse en un mundo complejo y cambiante. La escuela necesita alumnos atentos.

Sep 19, 202210:04
Un viaje filosófico con Antonio Fornés.

Un viaje filosófico con Antonio Fornés.

Conversamos con Antonio Fornés, filósofo, largo y tendido. Antonio nos descubre que conversar es tener tiempo para aprender. Sin interrumpirse, abiertos al diálogo: en un ágora (¿aula?) sosegada para saber más.  Quizá es lo que necesita la escuela: aprender a conversar con fundamentos, estudio, lecturas, paciencia más allá del ruido de las redes.

Jun 22, 202201:05:51
El Bachillerato de Excelencia: una propuesta educativa con Horacio Silvestre.

El Bachillerato de Excelencia: una propuesta educativa con Horacio Silvestre.

Horacio Silvestre, catedrático, latinista y políglota, dirige desde 2011, en el Instituto San Mateo de Madrid, el "Bachillerato de Excelencia". En la entrevista nos habla de algunos elementos que están presentes en la vida de este centro: transmisión del conocimiento, insistencia en la lectura y la escritura razonada y elocuente, todo ello sobre la base de unos profesores con autoridad de prestigio cuyo magisterio progresa  entre el silencio y la admiración. La música suena a Isócrates, Quintiliano y Cicerón.

Jun 15, 202201:17:60
Tu clase en 10 minutos: La función de la escuela por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La función de la escuela por A dónde va la escuela.

El papel de la escuela (también de la universidad) es educar a cada niño, adolescente y joven para sostener y desarrollar lo mejor de nuestra civilización –sus grandes lecciones- que hemos recibido en herencia en aras a promover sociedades más libres, pero a la vez también más cohesivas, compasivas y responsables.

Jun 09, 202209:05
Tu clase en 10 minutos: Filosofía de bar para un mundo posmoderno por Rafael Pou.

Tu clase en 10 minutos: Filosofía de bar para un mundo posmoderno por Rafael Pou.

El hombre contemporáneo tiende a pensar que su mundo, al contrario que los mundos pretéritos, está libre de dogmas o, por decirlo de otro modo, que su único dogma es la ausencia de dogmas. Pero no es así: nuestra época se asienta, como todas las que la han precedido, sobre una serie de premisas que Rafael Pou identifica vigorosamente.

May 24, 202210:23
Tu clase en 10 minutos: La lectura y los grandes libros en la escuela por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La lectura y los grandes libros en la escuela por A dónde va la escuela.

Mayoritariamente hoy estos estudiantes están faltos de una formación en grandes lecturas que, en el mundo anglosajón, en los programas de educación humanística, se conocen como los Grandes libros (Great Books). Grandes libros capaces de cambiar su percepción del mundo para hacerla más profunda.

May 09, 202210:09
Cómo se construye pedagógicamente una escuela con Luis Seguí.

Cómo se construye pedagógicamente una escuela con Luis Seguí.

Luis Seguí, director de escuela, promotor del colegio Liceu Politècnic desde 2013, y emprendedor en el mundo de la educación, nos habla de la importancia de la libertad educativa, de la concurrencia plural de diferentes opciones educativas y de pensar a fondo qué necesita la escuela del presente y del futuro. Un ejemplo de su actividad y su emprendeduría es la Fundación Exite para jóvenes con problemas en el año 2021.

Apr 28, 202239:31
Tu clase en 10 minutos: El origen del TDAH y el apego inseguro en la escuela por Rafa Guerrero.

Tu clase en 10 minutos: El origen del TDAH y el apego inseguro en la escuela por Rafa Guerrero.

En este capítulo de Tu clase en 10 minutos Rafa Guerrero, psicólogo, director de Darwin Psicólogos, un centro de referencia en Madrid especializado en problemas de gestión emocional, trauma, apego y TDAH, nos habla de las raíces del TDAH: y responde a la pregunta por su origen ¿genético y/o ambiental? Y también profundiza en cómo un apego inseguro puede influir en el rendimiento escolar.

Apr 19, 202213:38
El papel de la Antigüedad clásica en la época moderna con Paloma Martín-Esperanza.

El papel de la Antigüedad clásica en la época moderna con Paloma Martín-Esperanza.

Paloma Martín-Esperanza nos abre las puertas de una escuela inspirada en la Antigüedad clásica.  En esta sociedad acelerada hemos perdido la sabiduría perenne de Grecia y Roma y nos hemos apuntado a la novedad por la novedad. La escuela debe ser la primera en transmitir el legado de los clásicos. Las lecciones de su arte, su pensamiento y su literatura son hoy más necesarias que nunca. Continuando algunas de las ideas de Catherine L'Ecuyer en su libro Conversaciones con mi maestra, nos acercamos a la escuela clásica.

Mar 31, 202247:48
Tu clase en 10 minutos: Deberes sí o deberes no por Marta Ferrero.

Tu clase en 10 minutos: Deberes sí o deberes no por Marta Ferrero.

En este texto leído por Aitana Bauza, la autora Marta Ferrero reflexiona sobre los deberes a partir de diferentes estudios científicos. Es un tema polémico, pero desde A dónde va la escuela, estamos a favor de ellos siempre que tengan un objetivo didácticamente relevante. A tenor de los estudios sobre el tema, son más oportunos en la etapa de Secundaria que en la de Primaria.

Mar 30, 202209:16
Tu clase en 10 minutos: La pedagogía donde implícitamente el alumno manda por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La pedagogía donde implícitamente el alumno manda por A dónde va la escuela.

Hay pedagogías y metodologías dónde el alumno es soberano. Se siente empoderado por un sistema educativo que le da la iniciativa , las pautas, el ritmo de la clase. Su participación es el centro: aquello que descubre colaborativamente. Él construye el conocimiento. 

Mar 20, 202210:36
Pensar la escuela más allá de eslóganes y lugares comunes con Ernesto Pérez-Castro.

Pensar la escuela más allá de eslóganes y lugares comunes con Ernesto Pérez-Castro.

Examinamos algunos de los tópicos presentes en los debates sobre la misión de la escuela, las formas de aprender, la tarea docente, el papel de las familias y los desafíos de la digitalización. Para dar sentido a los muchos debates que se generan en torno a la escuela y asumir una postura clara al respecto, hace falta tener claro cuál debe ser su propósito.

Mar 16, 202256:58
Tu clase en 10 minutos: Psicología y escuela. Ética del cuidado por Vinka Jackson.

Tu clase en 10 minutos: Psicología y escuela. Ética del cuidado por Vinka Jackson.

En este episodio Vinka Jackson nos habla de la ética del cuidado. Analiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, como una ocasión de encuentro entre los adultos y los niños. La importancia en el desarrollo de los estudiantes como personas morales. De modo que, además de ofrecer modelos de actividad intelectual, ofrece modelos de interacción personal, tratar al alumnado con consideración y respeto, y animarlos a tratarse entre ellos de modo similar.

Mar 10, 202214:06
Tu clase en 10 minutos: Segunda entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.

Tu clase en 10 minutos: Segunda entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.

Segunda entrega. A veces hablamos muy a la ligera de la memoria considerándola una facultad del pasado. No es así: para aprender hay que poner en juego conceptos y conocimientos que ya entendemos y manejamos para adquirir nuevos conocimientos y conceptos. Estos primeros conceptos y conocimientos están en la memoria de trabajo, en la mente, a nuestra disposición. Sin esa base memorizada no podemos progresar.

Mar 05, 202209:25
Tu clase en 10 minutos: Primera entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.

Tu clase en 10 minutos: Primera entrega. El papel de la memoria de trabajo en el aprendizaje por Marta Ferrero.

A veces hablamos muy a la ligera de la memoria considerándola una facultad del pasado. No es así: para aprender hay que poner en juego conceptos y conocimientos que ya entendemos y manejamos para adquirir nuevos conocimientos y conceptos. Estos primeros conceptos y conocimientos están en la memoria de trabajo, en la mente, a nuestra disposición. Sin esa base memorizada no podemos progresar.

Mar 02, 202208:02
La sabiduría de una directora de escuela rural con Adelfina Mayordomo.

La sabiduría de una directora de escuela rural con Adelfina Mayordomo.

Adelfina Mayordomo nos habla del liderazgo de una directora de escuela que ha ganado la experiencia de décadas y ha creado una máquina que funciona bien engrasada. Ella insiste en la importancia de tener un equipo docente  y un claustro unido y comprometido por el bien de la escuela, su alumnado y las familias. Cuando la humildad se une a la vocación las cosas funcionan y se percibe la adhesión de toda la comunidad.

Feb 27, 202241:04
Tu clase en 10 minutos: Educar en la complejidad por Juan Fernández.
Feb 23, 202211:24
Tu clase en 10 minutos: La escuela Michaela: un reto por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La escuela Michaela: un reto por A dónde va la escuela.

Michaela Community School es una escuela londinense de educación secundaria que está rompiendo moldes. Desde el punto de vista organizativo es, desde su fundación en 2014, una free school, es decir, una escuela sostenida con fondos públicos con libertad para desarrollar su propio currículo y sus propios métodos de enseñanza. Por ejemplo, defiende la enseñanza de la religión. Es un colegio que apuesta decididamente por la instrucción meticulosa y razonada y por la formación ética siempre sobre la base de unas altas expectativas depositadas en cada estudiante.

Feb 19, 202210:31
Montessori y su aplicación en el colegio San Pedro de Gavà.

Montessori y su aplicación en el colegio San Pedro de Gavà.

El modelo Montessori tiene prácticamente 100 años y ha sido aplicado en muchos países del mundo, no siempre con toda la fidelidad que exigiría Maria Montessori.  La escuela San Pedro de Gavà (en Barcelona) es un ejemplo de fidelidad. Rafa Rodríguez, su director, nos explica el funcionamiento de esta escuela en base al más puro estilo Montessori, donde la atención, el trabajo, el silencio y la belleza es un objetivo alcanzado.

Feb 16, 202201:03:02
Tu clase en 10 minutos: Nadie suspenderá por Francesc-Marc Álvaro.

Tu clase en 10 minutos: Nadie suspenderá por Francesc-Marc Álvaro.

La escuela no se puede convertir en una utopía donde las responsabilidades se diluyen y el esfuerzo queda difuminado. En la escuela podría darse un fracaso – suspenso que debe ser afrontado con medidas, reflexión y con las rectificaciones pertinentes. A veces parece que los centros educativos no quieren molestar a los padres y evaden responsabilidades y “miman” a los alumnos que a la vuelta de los años se encontrarán en un mercado laboral menos condescendiente.

Feb 13, 202205:13
Tu clase en 10 minutos: Cómo mejorar el clima de convivencia escolar por Carolina Cano.

Tu clase en 10 minutos: Cómo mejorar el clima de convivencia escolar por Carolina Cano.

En este capítulo Carolina Cano se pregunta ¿cómo construimos un clima escolar positivo? Cada centro es distinto y exige un plan adaptado a sus necesidades. Y debe ser un plan consensuado con la participación de todos los actores educativos: profesores, orientadores, familias y los mismos alumnos como protagonistas capaces de actuar con autonomía y no en función de la sanción. Un ejemplo son los alumnos mediadores. Profundicemos escuchando este podcast.

Feb 09, 202209:39
Tu clase en 10 minutos: ¿Qué no sabemos los maestros sobre la enseñanza de la lectura? Por Marta Ferrero.

Tu clase en 10 minutos: ¿Qué no sabemos los maestros sobre la enseñanza de la lectura? Por Marta Ferrero.

¿Por qué los maestros no estamos aprendiendo cómo enseñar a leer? La respuesta es sencilla, aunque no así la solución: porque la universidad no nos lo está enseñando, nos explica Marta Ferrero. Este podcast es leído, creemos que oportunamente, por Aitana Bauza estudiante de Magisterio.

Feb 03, 202207:58
Prácticas educativas basadas en la evidencia con Marta Ferrero.

Prácticas educativas basadas en la evidencia con Marta Ferrero.

Esta entrevista trata de la corrección de ideas erróneas entre el profesorado escolar en activo y en formación en las facultades de magisterio. Marta Ferrero se basa en  la aplicación de los principales hallazgos de la psicología cognitiva para la mejora del aprendizaje y la educación informada desde la investigación. Sobre esta última, está especialmente interesada en acercar los principales hallazgos de la investigación científica a la comunidad educativa

Jan 27, 202247:12
Tu clase en 10 minutos: Una aproximación a la Michaela Comunity School por Aaron Barreto.

Tu clase en 10 minutos: Una aproximación a la Michaela Comunity School por Aaron Barreto.

Aaron Barreto, profesor de la escuela pública en Gran Bretaña, realiza una visita a Michaela Comunity School y nos aproxima a los elementos definitorios de este tipo de escuela en contraste con los que él conoce bien, es decir la escuela pública.

Jan 21, 202206:27
Tu clase en 10 minutos: Segunda entrega. Lectura en libro impreso o pantalla por Andrés Bello de Haro.

Tu clase en 10 minutos: Segunda entrega. Lectura en libro impreso o pantalla por Andrés Bello de Haro.

Segundo y último capítulo. Todo lo que sea defender la lectura en el libro impreso, es ante el aluvión digital un paso adelante. Texto original de Andrés Bello de Haro, narrado por Rosa Parcerisa.

Jan 16, 202209:13
Tu clase en 10 minutos: Lectura en libro impreso o pantalla por Andrés Bello de Haro.

Tu clase en 10 minutos: Lectura en libro impreso o pantalla por Andrés Bello de Haro.

Todo lo que sea defender la lectura en el libro impreso, es ante el aluvión digital un paso adelante. Texto original de Andrés Bello de Haro, narrado por Rosa Parcerisa.

Jan 10, 202207:35
Tu clase en 10 minutos: Un aula, un proyecto por Juan José Vergara.

Tu clase en 10 minutos: Un aula, un proyecto por Juan José Vergara.

Juan José Vergara nos presenta su último libro que se denomina Un aula, un proyecto. Este trabajo expone, desarrolla y resume, con un lenguaje sencillo, profundo y sugerente lo trabajado minuto a minuto con cientos de docentes de varios países y distintos niveles educativos, en la formación del Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP).




cuyo objetivo es explicar el aprendizaje basado en problemas.

Jan 05, 202210:16
Docentes en el espacio digital con Marcela Momberg.

Docentes en el espacio digital con Marcela Momberg.

Marcela Momberg es una docente chilena que se dedica a la alfabetización digital y uno de sus objetivos es el manejo seguro de las redes sociales. Se propone educar a los más jóvenes a interactuar y comunicarse sabiamente en este mundo plagado de posibilidades pero también no exento de riesgos como el ciberbullying entre otros.

Dec 21, 202122:31
Felicitación de Navidad.

Felicitación de Navidad.

Felicitación de Navidad del equipo de A dónde va la escuela. Foro de debate. En breve volvemos a abrir la escuela.

Dec 20, 202101:39
Tu clase en 10 minutos: El Informe Coleman y el contexto familiar en la escuela por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: El Informe Coleman y el contexto familiar en la escuela por A dónde va la escuela.

En este episodio: mejorar la escuela, la educación, exige invertir en la capacidad educativa de las familias dicho en una sentencia muy breve que admite matices pero que apunta hacia unas evidencias a veces ignoradas.

Dec 18, 202115:52
Tu clase en 10 minutos: El profesor humanista por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: El profesor humanista por A dónde va la escuela.

Texto original de Albert Piera, revisado por Ignasi de Bofarull, en el que se abordan las virtudes y posibilidades del profesor humanista. Este pequeño manifiesto es una reflexión sobre cómo debe ser un maestro en primaria. No solo es un manifiesto teórico, sino que tiene detrás toda una aplicación práctica en el aula y fuera de ella.

Dec 09, 202117:52
Analizando controversias educativas con Inger Enkvist.

Analizando controversias educativas con Inger Enkvist.

Inger Enkvist analiza distintos elementos que caracterizan a la escuela de hoy –memoria, deberes, estudio, esfuerzo, etc.- señalando las contradicciones de algunas pedagogías que no apuntan al aprendizaje serio de sus alumnos, sino que se dispersan en alternativas a menudo erráticas.

Dec 03, 202138:49
Tu clase en 10 minutos: El juego del calamar por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: El juego del calamar por A dónde va la escuela.

En este texto original de Ignasi de Bofarull, adaptado e interpretado por Albert Piera, nos adentramos y desgranamos las verdaderas intenciones de los juegos aparentemente lúdicos e inofensivos del juego del calamar.

Nov 27, 202109:05
Tu clase en 10 minutos: La autorregulación en el test de la golosina por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: La autorregulación en el test de la golosina por A dónde va la escuela.

Walter Mischel desde los años 60 del siglo pasado, estudia la relación entre autorregulación y rendimiento académico. Y lo hace a través del conocido test de la golosina. Ignasi de Bofarull nos introduce las claves de esta investigación.

Nov 21, 202108:17
Tu clase en 10 minutos: Hiperpaternidad y sobreprotección en la educación por Jorge San Nicolás.

Tu clase en 10 minutos: Hiperpaternidad y sobreprotección en la educación por Jorge San Nicolás.

En esta sesión narrada por Jorge San Nicolás, trata el concepto de hiperpaternidad y sobreprotección de los hijos. A su vez expone algunas de la causas que están por detrás de este hecho, posibles consecuencias y plantea tips prácticos para promover una educación basada en la firmeza y la amabilidad.


Nov 15, 202109:00
Una tarde con Gregorio Luri en el parque de atracciones.

Una tarde con Gregorio Luri en el parque de atracciones.

Esta semana hemos tenido la gran suerte de que haya venido a visitarnos a nuestra escuela Don Gregorio Luri. Una charla distendida en la que hemos tocado algunos de los temas trascendentales en el día a día de los centros escolares. Nos ha prometido que más adelante volverá, ya que han quedado algunas preguntas en el tintero.

Oct 30, 202151:10
Tu clase en 10 minutos: ¿Por qué existe, está ahí y tiene que estar la Universidad? por Francisco Esteban.

Tu clase en 10 minutos: ¿Por qué existe, está ahí y tiene que estar la Universidad? por Francisco Esteban.

En este primer capítulo, Francisco Esteban, profesor de la Universidad de Barcelona, concretamente de la Facultad de Educación, nos ofrece una propuesta para repensar la idea de universidad.

Oct 24, 202108:06
Tu clase en 10 minutos: El valor de las habilidades no-cognitivas en el aprendizaje y en el capital humano por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: El valor de las habilidades no-cognitivas en el aprendizaje y en el capital humano por A dónde va la escuela.

En este capítulo narrado por Ignasi de Bofarull, nos habla sobre la inversión en el desarrollo durante la primera infancia por James Heckman.

Oct 10, 202110:07
Algunas ideas sobre la complejidad de la educación con Juan Fernández (el del blog).
Oct 03, 202133:45
Tu clase en 10 minutos: Demasiado tiempo ante los videojuegos por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: Demasiado tiempo ante los videojuegos por A dónde va la escuela.

En este episodio escrito por Ignasi de Bofarull y Albert Piera, reflexionamos sobre la importancia del control parental en los videojuegos aparentemente gratuitos. También repasamos la necesidad de que los centros educativos tomen cartas en el asunto.

Sep 26, 202109:12
Reimaginando y repensando la educación con Xavier Aragay.

Reimaginando y repensando la educación con Xavier Aragay.

Xavier Aragay nos explica que para avanzar en educación, hay que repensarla casi desde cero, reimaginarla y dar un salto hacia adelante que permita transformar la institución educativa al completo en un camino nuevo para formarnos en el siglo XXI

Sep 19, 202151:37
Tu clase en 10 minutos: Escuela, familia y comunidad por A dónde va la escuela.

Tu clase en 10 minutos: Escuela, familia y comunidad por A dónde va la escuela.

Primera entrega de "Tu clase en 15 minutos" con Ignasi de Bofarull.

Si la escuela es capaz de incorporar a la familia y a la comunidad a la vida del centro educativo, podrá compartir tareas educativas formales e informales, escolares y extraescolares (voluntariado, cultura, deporte, lectura, servicios en salud, municipales) que apuntalaron el proceso educativo desde distintas redes sociales cívicas, de ayuda y colaboración.

Sep 12, 202113:24
Conversaciones con mi maestra, con Catherine L'Ecuyer.

Conversaciones con mi maestra, con Catherine L'Ecuyer.

Este curso abrimos de nuevo nuestra escuela con una invitada especial. En esta entrevista, hablamos sobre los dos últimos libros de Catherine L’Ecuyer los cuales dan muchas pautas sobre las raíces filosóficas y pedagógicas de muchos de los cambios en la escuela de las últimas décadas basados en Rousseau, Montessori, la Escuela Nueva, etc. Estos libros echan luz sobre un conjunto de nuevas pedagogías con aportaciones interesantes para el aprendizaje  pero también sobre otras que han generado algunas confusiones y a veces falsas expectativas. ¡Bienvenidos al nuevo curso!

Sep 06, 202135:21
Pantallas, en su momento oportuno con Anna Ramis.

Pantallas, en su momento oportuno con Anna Ramis.

En este capítulo nos visita Anna Ramis, para hablarnos de los derechos de la primera infancia y entre estos derechos está el de ser muy bien atendido, escuchado, cuidado y situado en una contexto de apertura ante el mundo, la realidad, su entorno. Aquel ambiente que el niño debe conocer, explorar, descubrir guiado por sus padres y sus maestros. En los primeros 3 años de vida, las pantallas impiden estos derechos y el desarrollo de estas habilidades cognitivas, conductuales y emocionales.

Jun 22, 202141:00
Bibliotecas disruptivas: manual de uso con Carme Fenoll.

Bibliotecas disruptivas: manual de uso con Carme Fenoll.

En esta ocasión nos ha visitado Carme Fenoll, una bibliotecaria con un proyecto disruptivo de renovación en lo que se refiere a la relación entre las bibliotecas y las escuelas. Considera que la biblioteca pública debería estar más presente en la vida escolar y que la visita a las mismas debería formar parte de sus rutinas. Los libros deben estar más presentes en la escuela donde debería haber, también, un/a bibliotecari@ al frente de una atractiva y dinámica biblioteca escolar. Las familias apoyando a la escuela y las bibliotecas, deberían contribuir también a esta presencia de los libros y la lectura en la vida de los estudiantes. Los maestros son parte fundamental de esta cadena de lectura.

Jun 16, 202149:52
Pensar la escuela a fondo con Berta Ocaña.

Pensar la escuela a fondo con Berta Ocaña.

La profesora de secundaria Berta Ocaña, nos ilustró con unes reflexiones que repasaban las cuestiones más candentes que vive la escuela de hoy. Hablamos del papel de la lectura, del absentismo y fracaso escolar. Vimos la importancia de la relación entre familia y escuela, y ella nos ofreció una muy interesante reflexión sobre qué es una familia desestructurada. Hablamos de las ratios altas y los presupuestos en educación bajos. Y también constatamos que la atención a la diversidad exige recursos: formación, especialistas, horas. Todo un repaso.

Jun 09, 202152:59
¿Está cumpliendo la escuela con su función de ascensor social? con Tatiana Íñiguez.

¿Está cumpliendo la escuela con su función de ascensor social? con Tatiana Íñiguez.

Tatiana Íñiguez, de la Universidad de Zaragoza, investiga sobre el papel social de la escuela. Más allá de las aulas se espera que la escuela cumpla con diversas funciones, entre ellas está la de garantizar la movilidad social y la igualdad de oportunidades, la de integrar a sus alumnos en el mundo laboral y en la participación ciudadana. Estos objetivos no siempre se alcanzan y el fracaso escolar está en el horizonte. ¿Cuál es el papel de la familia, de las facultades y de la sociedad en su conjunto?.

Jun 02, 202142:26
Tecnología en el aula didácticamente relevante con Amaia Arroyo.

Tecnología en el aula didácticamente relevante con Amaia Arroyo.

La profesora de la Mondragon Unibertsitatea, Amaia Arroyo, nos invita a reflexionar sobre la importancia de la tecnología en el aula de educación infantil y primaria aplicada en función de su relevancia didáctica. Es decir, no se trata de llenar las aulas de dispositivos si no de encontrar su espacio y su oportunidad al servicio de los procesos de enseñanza - aprendizaje.

May 27, 202146:04
La educación inglesa, ¿mito o realidad? con Aaron Barreto.

La educación inglesa, ¿mito o realidad? con Aaron Barreto.

La educación inglesa se encuentra en nuestro imaginario colectivo como un sistema apegado a las normas y a la tradición, y que es famosa por su calidad y disciplina. Pero, ¿es esto realmente así? Nuestro ponente nos cuenta la realidad de la educación en el país anglosajón, desmontando los mitos de este sistema educativo que utiliza el “mito del buen salvaje” como paradigma. Se refiere por supuesto al libro de Rousseau: Emilio (1762).

May 18, 202101:01:26
El debate alrededor de la escuela tradicional y la escuela innovadora con Andrés Bello.

El debate alrededor de la escuela tradicional y la escuela innovadora con Andrés Bello.

¿Ha de ser el alumno el centro del aprendizaje? ¿Cuál ha de ser el papel del maestro? ¿Qué papel ha de jugar el conocimiento? ¿Memoria sí, memoria no? Estas son algunas de las preguntas que, de forma recurrente, aparecen en el debate educativo. ¿Partimos, a la hora de valorarlas, de la realidad de la experiencia y de la evidencia educativa? Junto con nuestro ponente desgranaremos e intentaremos resolver todas estas preguntas y algunas más.

May 11, 202143:45
El menosprecio del conocimiento en la educación con Rosa Cañadell.

El menosprecio del conocimiento en la educación con Rosa Cañadell.

Con Rosa Cañadell hemos descubierto que la escuela debe formar personas cultas con conocimientos sólidos y estructurados y con un espíritu crítico y solidario. Y la escuela nunca puede ser una fábrica de persones incultas, sumisas al servicio del sistema económico. Nuestra ponente no está de acuerdo con una educación segregadora que separa ricos y pobres, nativos e inmigrantes, chicos y chicas. Y superar esta segregación, piensa, le corresponde a la escuela pública.

May 05, 202155:39
El debate de la tecnología en el aula con Pablo Garaizar.

El debate de la tecnología en el aula con Pablo Garaizar.

Hay un debate hoy sobre la tecnología en la escuela. Se ha trabajado mucho a partir de  iniciativas bienintencionadas pero no suficientemente fundamentadas. La aplicación de la tecnología en la escuela debe basarse en la evidencia científica. No se puede improvisar porque es un tema muy sensible que puede entrar en conflicto con otros contenidos y áreas curriculares.

Apr 27, 202150:25
La emoción de aprender con Alberto Royo.

La emoción de aprender con Alberto Royo.

En nuestra charla con Alberto Royo descubrimos la esencia de la educación. A través de diferentes preguntas, nuestro invitado fue desgranando ideas sobre la escuela llenas de sentido común, prudencia y acierto. Vivimos unos tiempos revueltos en la escuela. Todo el mundo tiene una versión particular de cómo se hacen las cosas, y, por primera vez, aquello de que cada maestrillo tiene su librillo no funciona, porque los niños no aprenden.

Apr 20, 202143:40
La motivación de las matemáticas con Salvador Vidal.

La motivación de las matemáticas con Salvador Vidal.

Salvador Vidal nos ha explicado lo importante que es presentar las matemáticas como una materia no solo muy útil para la vida sino un saber que tiene su parte entretenida, amable y lúdica. En esta dirección nuestro invitado ha recalcado que el maestro ha de ser un enamorado de las matemáticas y debe transmitir este gusto matemático. Debe lograr que las matemáticas no den miedo sino que despierten una sorpresa que es la primera puerta del aprendizaje.

Apr 15, 202148:57
Corazón educador con Jaume Camps.

Corazón educador con Jaume Camps.

Jaume Camps visita nuestra escuela para hablarnos de la vocación , la intuición educativa y el amor pedagógico.

Nos adentramos en el corazón de la enseñanza y en el día a día de las relaciones entre maestro y alumno en la escuela. Metodologías, destrezas didácticas, trascendencia, virtudes y más en este podcast en el que descubriremos algunos de los mejores secretos guardados por los maestros.

Apr 13, 202153:07
La función de la escuela con Pascual Gil.

La función de la escuela con Pascual Gil.

Pascual Gil nos presenta la necesidad de una escuela basada en la razón y en el saber, la instrucción, que hace madurar a los alumnos más allá de la actual escuela emotivista que sólo apunta al bienestar y la satisfacción de un alumnos a menudo infantilizados. Nos señala la necesidad de una escuela exigente y cordial que acabe con la actual utopía escolar que se ha olvidado de ser del ascensor social para los más desfavorecidos.

Apr 07, 202101:20:51
Hábitos saludables y acción climática desde la escuela con Yago Raventós.

Hábitos saludables y acción climática desde la escuela con Yago Raventós.

En esta ocasión nos visita Yago Raventós, profesor de secundaria (Reial Monestir de Santa Isabel), y profesor universitario (Universitat Internacional de Catalunya).

Como profesor, nuestro ponente cree que los maestros y profesores dejan huella en los alumnos. En un profesor y maestro, todo educa, y esa realidad ha de ser muy tenida en cuenta. En un centro escolar también todo educa y por eso la escuela debe salir de la escuela. En esa línea la escuela debe enseñar a sus alumnos y respectivas familias a cuidar el planeta. Por ejemplo llegando en bicicleta a la escuela, padres e hijos juntos, como nos propone en su nuevo proyecto pionero en la ciudad de Barcelona.

Mar 31, 202131:28
Ética del profesorado con Francisco Esteban.

Ética del profesorado con Francisco Esteban.

El maestro es uno de los centros de la escuela y su actitud, talante ético y vocación alimentan el aprendizaje. Necesitamos los mejores maestros, capaces de ayudar a sus alumnos a descubrir el mundo, a ponerlos ante la realidad, a marcar en ellos un antes y un después. Al final, cuando recordamos la escuela, tenemos presentes a los maestros y maestras que nos dejaron huella por su pasión y entrega. Aquellos docentes que nos proporcionaron los conocimientos y las pautas para crecer en autonomía, en autenticidad y en un propósito ético para la vida. Y quizás, también, estimularon nuestra definitiva vocación profesional.

Mar 26, 202140:34
Deporte y educación con Rafa Cervera.

Deporte y educación con Rafa Cervera.

Nuestro ponente nos habla sobre los efectos del deporte extra-curricular en la vida escolar. Los hábitos del esfuerzo, regularidad, entrenamiento continuado, deportividad, como saber ganar y la resiliencia ante la derrota son algunos de los beneficios. Los padres hooligans pueden reducir la calidad de estos hábitos que facilita el deporte extra-curricular o deporte extra-escolar. Los entrenadores o monitores deportivos deben ser verdaderos educadores de padres e hijos.

Mar 26, 202137:42