Skip to main content
Spotify for Podcasters
Para no hablar del tiempo

Para no hablar del tiempo

By Aceprensa

El podcast de la redacción de Aceprensa. Te contamos los asuntos más importantes de la semana, además de las novedades en cine y series y nuestras recomendaciones en literatura.
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Nos salió un podcast ecléctico desde Málaga: Hablamos de los Oscar y del sínodo alemán. Y de más cosas

Para no hablar del tiempoMar 17, 2023

00:00
21:34
Cartas astrales en alza y rascacielos en desgracia

Cartas astrales en alza y rascacielos en desgracia

En el programa de hoy hablamos con Ana Zarzalejos de la espiritualidad esotérica de la generación Z y con Fernando Rodríguez Borlado de la educación en Portugal. Hablamos también del declive de los rascacielos y del Festival de Málaga.
Mar 24, 202319:07
Nos salió un podcast ecléctico desde Málaga: Hablamos de los Oscar y del sínodo alemán. Y de más cosas

Nos salió un podcast ecléctico desde Málaga: Hablamos de los Oscar y del sínodo alemán. Y de más cosas

Lo reconocemos, vaya mezcla pero estamos en Málaga y el buen tiempo nos ha hecho ir de lo humano y lo divino. Hablamos con Claudio Sánchez de los Oscar, claro, pero también con José García del sínodo alemán y de una peli francesa, Un paso adelante, y una serie sueca, La playlist y un documental sobre el Papa Francisco. Lo dicho, al lio. 
Mar 17, 202321:34
¿Es rentable la semana de 4 días? Feminismo post8M y una nueva plataforma de streaming: skyshowtime

¿Es rentable la semana de 4 días? Feminismo post8M y una nueva plataforma de streaming: skyshowtime

Hoy Luis Luque nos habla de las ventajas de la semana de 4 días, hablamos de la unión o no del feminismo y de los avances tecnológicos más allá del chatGPT. Y en las pistas culturales una biografía de Sorolla, los Oscar y un sorprendente cortometraje. 
Mar 10, 202319:30
Menos bulos, Caperucita, la salud mental de los jóvenes, una serie para reir y una peli para sufrir

Menos bulos, Caperucita, la salud mental de los jóvenes, una serie para reir y una peli para sufrir

No hay que quitarle importancia a los bulos... pero quizás las mentiras rusas tuvieron menos peso del que pensamos en la elección de Donald Trump en 2016. Hablamos de si el periodismo se va a acabar con la IA y de la -mala- salud mental de los jóvenes. En las pistas culturales, una novela policiaca italiana, una serie cómica y una peli muy dramática... y os recordamos una docuserie sobre el caso de Madeleine McCan.
Mar 03, 202319:19
Dos ensayos, dos pelis, una exposición y un podcast para un finde de nieve

Dos ensayos, dos pelis, una exposición y un podcast para un finde de nieve

Esta semana hablamos de jóvenes que se enrolan en la Yihad como medio de vida, de las medidas de la UE para favorecer la migración de trabajadores cualificados. Juan Meseguer nos habla de dos ensayos, hablamos de la aspirante a mejor película extranjera (The quiet girl), la exposición de Gaudi y de un podcast entrevista al poeta Jesús Montiel.
Feb 24, 202317:05
Wattpad, se busca amor, se encuentra sexo. La espiral del drama en internet y Japón lucha contra la soledad de los ancianos.

Wattpad, se busca amor, se encuentra sexo. La espiral del drama en internet y Japón lucha contra la soledad de los ancianos.

Hoy hablamos de Wattpad y el boom de la literatura romántica y erótica. De por qué triunfa lo negativo en internet y del problema de la soledad de los ancianos en Japón. En las pistas culturales recomendamos El fondo del puerto, un libro de reportajes periodísticos, Labios sellados, un buen drama alemán y la serie Después del huracán.
Feb 17, 202322:52
Préstamos, etiquetas, libros juveniles... y los Goya. Cabe todo en este podcast

Préstamos, etiquetas, libros juveniles... y los Goya. Cabe todo en este podcast

Esta semana hablamos de muchas cosas, pero sobre todo de economía y de cine. Helena Farré nos cuenta el fenómeno del compra ahora y paga luego, Luis Luque de lo que dirían las etiquetas de la ropa low cost si hablaran y Claudio Sánchez nos da su quiniela de los Goya, que se celebran este sábado. Hablamos también de libros: del boom de la literatura juvenil y de la última novela de Susana Tamaro. Y hablamos, claro, del estreno de la semana: Los Fabelman. Y de alguna cosa más. 
Feb 10, 202321:55
¿Nos va a resolver la vida -o a liarnos más- el chatGPT? Despidos en las tecnológicas y un estudio sobre universidades públicas y privadas

¿Nos va a resolver la vida -o a liarnos más- el chatGPT? Despidos en las tecnológicas y un estudio sobre universidades públicas y privadas

Esta semana Carmen Camey habla de las expectativas y sobrexpectativas del chatGPT, Ana Zarzalejos sobre los despidos de las tecnológicas y comentamos un estudio sobre la universidad en España. Además, Claudio Sánchez nos habla de la serie del momento -The last of us-, y hablamos también de la biografía de Jerome Lejeune y de la película Almas en pena en Innhiserin.
Feb 03, 202319:36
Aborto y el derecho a no saber, la generación de cristal y escuelas contra las big tech

Aborto y el derecho a no saber, la generación de cristal y escuelas contra las big tech

Esta semana Ana Sánchez de la Nieta nos habla de la polémica sobre el aborto en España y las características de la generación de cristal. Fernando Rodríguez Borlado nos cuenta por qué algunas escuelas americanas han demandado a las big tech. Helena Farré nos presenta una nueva newsletter de libros y Claudio Sánchez nos comenta las nominaciones de los Oscar. Hablamos también del documental Regreso a Raqqa. 
Jan 27, 202317:43
Sí... hablamos de la canción de Shakira... pero también de visiones morales que fascinan en Silycon Valley

Sí... hablamos de la canción de Shakira... pero también de visiones morales que fascinan en Silycon Valley

Medio mundo hablando de la canción de Shakira... y en Aceprensa teníamos que entrar a la conversación. Ana Sánchez de la Nieta nos cuenta de qué habla esta canción, además de hablar de Piqué. Juan Meseguer nos explica qué une a filósofos de Oxford y multimillonarios de Silycon Valley, mientras que Ana Zarzalejos ha investigado sobre una iniciativa internacional promovida por algunas intelectuales feministas que reivindican la importancia de hablar del sexo biológico.  En las pistas culturales; un ensayo (El alfabeto de los afectos), una película (Decision to leave) -aunque también algo decimos de Babylon- y una serie: la tercera temporada de Jack Ryan. Y tenemos nuevos dossier sobre migración. 
Jan 20, 202317:55
Revuelta en Brasil, silencio en Rusia, opresión en Afganistán... y Globos de Oro

Revuelta en Brasil, silencio en Rusia, opresión en Afganistán... y Globos de Oro

Todo mal. Un panorama internacional agitado. Hablamos de las protestas contra Lula en Brasil, de la falta de respuesta del pueblo ruso ante el conflicto en Ucrania y de la penosa situación de las mujeres en Afganistán. Y también hablamos de los Globos de Oro, estrenos y libros. 
Jan 13, 202315:55
El legado de Benedicto XVI, libros, películas y más

El legado de Benedicto XVI, libros, películas y más

En este capítulo, Ana Sánchez de la Nieta repasa algunas claves para entender el legado teológico de Benedicto XVI y nos habla de la entrevista a la portavoz de la asociación Amanda sobre la aprobación de la ley trans. Diego Peralta nos da algunos consejos para fomentar la lectura en los jóvenes.  Y en las pistas culturales, un ensayo (El peligro de la moralidad), un estreno en salas (El peor vecino del mundo) y uno en plataformas (Matilda) y hablamos también sobre el magnífico podcast que ha lanzado la cadena COPE con motivo de la muerte de Benedicto XVI: El Papa de la tormenta. 
Jan 06, 202320:50
Especial fin de año

Especial fin de año

En el episodio de esta semana hacemos un repaso por el 2022, recordando los temas que han sido protagonistas en Aceprensa.  Artículos mencionados:  “Nuestra casera no entendía por qué nos íbamos de Rusia”.  “Lo que ves es lo que hay: la belleza de la autenticidad”.  “El feminismo retoma la maternidad”. “El fenómeno de la soltería involuntaria”. “Cómo sufre tu estado de ánimo frente a la pantalla”.
Dec 30, 202214:32
Especial pistas culturales Navidad 2022

Especial pistas culturales Navidad 2022

En este capítulo especial, Ana Sánchez de la Nieta nos da algunas pistas para dedicar tiempo a la cultura en estas Navidades: libros, películas, series, documentales y podcast (Memorias de un tambor y TED en español)
Dec 23, 202225:24
Hablamos de transhumanismo, el art attack y avatar 2

Hablamos de transhumanismo, el art attack y avatar 2

Esta semana la cosa va de distopias y aventuras fantásticas... o no. Luis Luque repasa algunos de los últimos "avances" del transhumanismo y Helena Farré explora las razones del activismo medioambiental ha terminado arrojando botes de tomate en los museos. Hablamos también de Avatar, de Aftersun, de la novela Mi Ucrania y de dos podcast: la historia de Ame y Nagore y la entrevista a Jorge Bustos en Una pregunta, literal
Dec 16, 202224:55
Hablamos de Taylor Swift y las relaciones parasociales, de la libertad religiosa en Iberoamérica y de los líos de Qatar

Hablamos de Taylor Swift y las relaciones parasociales, de la libertad religiosa en Iberoamérica y de los líos de Qatar

Hoy Elena Escobar nos cuenta qué son las relaciones parasociales y Fernando Rodríguez Borlado nos explica por qué la libertad religiosa está amenazada en Iberoamérica. Ana Zarzalejos nos trae dos interesantes pistas culturales y hablamos del estreno de la semana: El viaje a París de la señora Harris.
Dec 09, 202221:34
Maternidad en el cine, ¿contagio o postureo? El caso del profe al que expulsaron por no aprobar... a sus alumnos y la crisis migratoria en Venezuela

Maternidad en el cine, ¿contagio o postureo? El caso del profe al que expulsaron por no aprobar... a sus alumnos y la crisis migratoria en Venezuela

Esta semana hablamos con Luis Luque sobre las universidades que se convierten en empresas, con Ana Zarzalejos sobre la migración en Venezuela y hacemos un análisis sobre algunas películas recientes que hablan sobre la maternidad. Y como siempre libros y pelis, claro
Dec 02, 202225:40
Solo si es si ¿una ley estrellada?, DeSantis contra Trump y el feminismo en China

Solo si es si ¿una ley estrellada?, DeSantis contra Trump y el feminismo en China

Hoy hablamos de la semana horribilis del Ministerio de Igualdad español por la ley del Solo si es si. Juan Meseguer nos cuenta las posibilidades de DeSantis y Helena Farré del movimiento feminista en China. Y, además, hablamos de Close, de La caza y de un precioso libro de memorias: En memoria de la memoria de María Estepanova
Nov 25, 202223:02
Elecciones en USA, la renuncia de los médicos y Tamara y el poliamor

Elecciones en USA, la renuncia de los médicos y Tamara y el poliamor

Hoy hablamos con Rafa Serrano de las elecciones en USA de medio mandato, con Luis Luque de la renuncia de los sanitarios y con Diego Peralta de qué pensamos en el fondo los seres humanos de la fidelidad y el poliamor.  Y en las pistas culturales, un ensayo -Las que faltaban-, un super estreno -La maternal- más pelis y un podcast: Mirà arte
Nov 18, 202225:25
¿Nos van a echar de Twitter? Lo woke toca techo y descubrimos al censor de Shakespeare

¿Nos van a echar de Twitter? Lo woke toca techo y descubrimos al censor de Shakespeare

Esta semana hablamos con Ana Zarzalejos del tsunami que está produciendo el desembarco de Elon Musk en Twitter y con Federico Trillo de su novela El censor de Shakespeare. Además, hablamos del premio de las letras españolas 2022 -Luis Landero-, del desgaste de la cultura woke, del estreno de As bestas y del regreso de Enola Holmes.
Nov 11, 202221:34
Instagram al banquillo. Matrimonios forzados y la vuelta de Lula

Instagram al banquillo. Matrimonios forzados y la vuelta de Lula

En este episodio, Ana Sánchez de la Nieta habla con Helena Farré de niñas obligadas a casarse y con Ana Zarzalejos del caso de Molly Rusell. Además aborda la vuelta de Lula y habla del escalofriante thriller de moda en Netflix: El ángel de la muerte
Nov 04, 202219:45
¿Cambio a la vista en Irán? El futuro de China y Taylor Swift rompe todos los récords

¿Cambio a la vista en Irán? El futuro de China y Taylor Swift rompe todos los récords

Esta semana viene cargada de temas internacionales para que puedas estar al tanto de la actualidad de las protestas encabezadas por las mujeres iraníes y el polémico congreso del Partido Comunista Chino. Además, traemos un buen puñado de recomendaciones culturales para que aproveches el fin de semana, además de contarte por qué Taylor Swift, que acaba de sacar disco, es probablemente la artista pop más influyente de este siglo. 
Oct 28, 202218:02
¿Progresofobia? A vueltas con la inmigración y arrancamos con Telegram

¿Progresofobia? A vueltas con la inmigración y arrancamos con Telegram

En este episodio hablamos con Juan Meseguer del progreso que viene -o el que no viene- y con Ana Zarzalejos de la inmigración. Os contamos qué nos ha parecido La piel del tambor, un documental que hemos descubierto sobre Zelensky y atención! anunciamos un nuevo canal para comunicarnos con vosotros.
Oct 21, 202217:00
Por qué aplaudimos a la madres coraje de Amanda, qué hacemos con la pornografía y quién es Annie Ernaux

Por qué aplaudimos a la madres coraje de Amanda, qué hacemos con la pornografía y quién es Annie Ernaux

Esta semana hablamos de qué hacer con la industria pornográfica, de la batalla de los impuestos, de la nuevo premio de literatura y de la lucha de las madres de Amanda. Y, por supuesto, nuevas pistas culturales para el fin de semana.
Oct 14, 202221:44
10 años de Tinder. Feminismo, Twitch y otras disputas

10 años de Tinder. Feminismo, Twitch y otras disputas

Esta semana hablamos de: 10 años de Tinder La renuncia silenciosa De Youtube a Twitch Carne misericordia Los renglones torcidos de Dios Feminismo
Oct 07, 202222:44
Cuba y su código de los afectos. Educación sexual ¿si o no? ¿Y cómo?. Argentina, 1985: rumbo al Óscar

Cuba y su código de los afectos. Educación sexual ¿si o no? ¿Y cómo?. Argentina, 1985: rumbo al Óscar

Esta semana hablamos del referendum en Cuba sobre el matrimonio homosexual, de la polémica en España sobre la educación sexual y de un estudio sobre los jóvenes iberoamericanos. En las pistas culturales hablamos de la exposición de Sorolla en negro, de una biografía sobre Chejov, de Argentina, 1985, el documental de Bowie y la película polémica del año: Blonde #cuba #matrimoniohomosexual #irenemontero #educacionsexual #sorolla #chejov #blonde #bowie #argentina1985 #ricardodarin
Sep 30, 202221:55
Podcast de urgencia desde el Festival de San Sebastián

Podcast de urgencia desde el Festival de San Sebastián

Si la actualidad lo marca, el podcast se graba donde se puede: desde un pasillo del María Cristina mientras pasa el servicio de habitaciones...
Sep 23, 202211:17
¡Hemos vuelto! Comienza la 3 temporada del podcast de la redacción de Aceprensa

¡Hemos vuelto! Comienza la 3 temporada del podcast de la redacción de Aceprensa

Ana Sánchez de la Nieta resume algunos de los temas que hemos abordado esta semana en Aceprensa y nos da algunas pistas culturales para el fin de semana. Todo menos hablar del tiempo.
Sep 15, 202218:46
Hablemos de salud mental: tips para el verano

Hablemos de salud mental: tips para el verano

Hablamos de salud mental y verano con el doctor Carlos Chiclana, psiquiatra, y la psicóloga María Martín Vivar. ¿Cómo desconectar en vacaciones? ¿qué hacer con las relaciones conflictivas? ¿cómo planificar el descanso? ¿qué hacer para evitar la depresión postvacacional? Son algunos de los temas que abordamos en este conversación. 
Jul 22, 202234:47
Último podcast del curso... o quizás no

Último podcast del curso... o quizás no

Nos vamos de vacaciones pero antes hablamos de la sentencia sobre el aborto del Tribunal Supremo de USA, de la ley trans y de que los jóvenes leen más de lo que pensamos. Y hablamos también de poesía y de comedia...
Jul 01, 202212:31
¿Qué hacemos con la prostitución? Persecución religiosa en Nigeria. Neorrancios y Elvis.

¿Qué hacemos con la prostitución? Persecución religiosa en Nigeria. Neorrancios y Elvis.

Hablamos esta semana del debate sobre la prostitución en España, los atentados contra cristianos en Nigeria y el resultado de la cumbre de las Américas.  En las pistas culturales, un ensayo, Neorrancios y dos biopic musicales: Elvis y Bohemian Rhapsody  #prostitución #Nigeria #cumbredelasamericas #Neorrancios #Elvis #Aceprensa #BohemianRhapsody 
Jun 24, 202219:20
Antídotos contra la tiranía de lo útil y otras cuestiones

Antídotos contra la tiranía de lo útil y otras cuestiones

Hoy hablamos de la maternidad subrogada, del estancamiento de la tendencia trans y de la cultura utilitaria, y de poemas, y de Pixar y de dramas de Netflix. Y os presentamos nuestro último Aceprensa, a fondo: Adictos al cannabis, cuando la droga deja de ser un juego 
Jun 17, 202216:21
La salud mental de los jóvenes, en crisis. Qué esconde el éxito de Shein y el borrado de las mujeres

La salud mental de los jóvenes, en crisis. Qué esconde el éxito de Shein y el borrado de las mujeres

Hoy nuestros temas en titulares y además hablamos de un ensayo, Una educación liberal. Elogio de los grandes libros. Una peli; Mr Wain, una serie; Pachinko y un documental imprescindible; Navalny
Jun 10, 202220:55
Qué está pasando con la ley del aborto en España y EEUU. Rosalía y su Motomami y un verano en la Galicia de los '80

Qué está pasando con la ley del aborto en España y EEUU. Rosalía y su Motomami y un verano en la Galicia de los '80

En este episodio hablamos de la crisis del trigo, del aborto en España y EEUU y del último disco de Rosalía: Motomami. Hemos rescatado del archivo un artículo y un video que hablan sobre la propuesta de legalizar el consumo medicinal del cannabis. Y, en las pistas culturales, una novela -Presente- una peli que nos ha hecho recordar los veranos de los 80' -Live is life- y nuestro escaner de series de junio para que sepas qué series elegir en las diferentes plataformas. 
Jun 03, 202216:51
¿Cómo hago este podcast?

¿Cómo hago este podcast?

Esta semana recorremos algunos de los temas que hemos publicado en la web de Aceprensa. Por ejemplo: hablamos de la entrada de Suecia y Finlandia en la OTAN, del presidente-influencer de El Salvador, de la entrevista a Jorge Bustos y del blog de Ignacio Aréchaga. En las pistas culturales hablamos de Maigret pero también un poco de Top Gun o de Costa Brava: Líbano y de la serie Rapa. Y de un ensayo, Vivir con nuestros muertos. Y os dejo el link de una conversación interesantísima sobre moda: Teresa Sádaba en Hotel Jorge Juan 
May 26, 202218:34
Macrotendencias de nuestro tiempo y el auge del true crime

Macrotendencias de nuestro tiempo y el auge del true crime

Resumimos en este programa algunas de las macrotendencias que vienen para quedarse. Hablamos también de una iniciativa en defensa de la familia y de un género al alza: el true crime. Entre las pistas culturales: Cinco lobitos, la serie Un lobo como yo y la novela La fórmula preferida del profesor.  Y, con la que está cayendo con la polémicas de Eurovisión, recuperamos un artículo de nuestro archivo sobre las batallas culturales de este festival. 
May 20, 202215:17
Roe v Wade: Se reabre el debate del aborto. Elon Musk compra Twitter y la Gala Met vuelve a brillar

Roe v Wade: Se reabre el debate del aborto. Elon Musk compra Twitter y la Gala Met vuelve a brillar

Esta semana Rafael Serrano nos habla de la filtración sobre la sentencia Roe v Wade y Ana Zarzalejos nos comenta la polémica sobre la compra de Twitter por parte de Elon Musk. También hablamos de la Gala Met, del ensayo De Blancanieves a Kurosawa, de El milagro del padre Stu, El diablo viste de Prada y de un podcast sobre cómo ganar poder y qué hacer con él. 
May 13, 202217:46
Guerra -también- religiosa en Rusia y qué hacer con un Z en la oficina

Guerra -también- religiosa en Rusia y qué hacer con un Z en la oficina

Esta semana hablamos del factor religioso en la guerra en Ucrania, la caída de Netflix y la entrada en el mercado laboral de la generación Z. En las pistas culturales, dos secuelas -Doctor Strange y Downton Abbey- una novela -Bueno aquí estamos- y la recomendación del podcast de nuestro compañero Fernando Rodríguez Borlado: La educación, a debate
May 06, 202217:43
Qué ha pasado en Francia y el secreto de la felicidad

Qué ha pasado en Francia y el secreto de la felicidad

Hoy hablamos de las elecciones en Francia, de la arquitectura de Francis Kéré y de qué hacer para ser más felices. En las pistas culturales hablamos de Un corresponsal en el frío, de Alcarrás y de Baron noir.   Y de dos podcast recomendados por nuestros oyentes: The adventures de Lola Badiola y Mira Arte.
Apr 29, 202212:49
Céntrate y presta atención

Céntrate y presta atención

Céntrate es el título de nuestra primera pista cultural. Un ensayo que no tiene desperdicio. Además hablamos de Arthur Rambo y de un podcast que nos ha interesado mucho: Ame, en el laberinto del género. Además hemos hablado de la primera jueza negra del Tribunal Supremo en USA, del repunte de la natalidad post-covid y de padres y videojuegos. Y algunas novedades más de este último trimestre. 
Apr 22, 202218:18
Aborto químico ¿reversible? y la hora de la austeridad

Aborto químico ¿reversible? y la hora de la austeridad

Estamos a punto de irnos de vacaciones pero antes vamos a hablar del resurgir de la austeridad, del debate sobre los horarios escolares y de si es posible revertir un aborto químico. En las pistas culturales hablamos de un ensayo, El club de los desayunos filosóficos, una película de animación, Apolo 10 y 1/2 y del último video de Aceprensa con 22 títulos para la Semana Santa del 2022. Además, dos podcast: Una pregunta, literal y Ven un cuento. Y con esto nos despedimos hasta después de Semana Santa. 
Apr 07, 202214:42
La guerra de Ucrania en América Latina y una bochornosa bofetada de Óscar

La guerra de Ucrania en América Latina y una bochornosa bofetada de Óscar

En este capítulo seguimos hablando de la guerra: cómo se ve desde Bruselas y qué extrañas alianzas está cociendo la guerra de Ucrania en Cuba y Venezuela. Y por supuesto hablamos de unos Oscar, los del 2022, empañados por la discordia. En las pistas culturales traemos el último premio Nadal, Las formas del querer, un magnífico estreno en salas -Mass-, la magnífica docuserie 800 metros y el segundo reportaje de Aceprensa a fondo, dedicado al debate sobre la legalización del cannabis. Feliz fin de semana!
Apr 01, 202216:45
Desde el Festival de Málaga: Cine y otros asuntos

Desde el Festival de Málaga: Cine y otros asuntos

Grabamos este podcast desde Málaga con la colaboración de Claudio Sánchez, pero, además de hablar de películas, hablamos de la situación de los refugiados en la frontera entre Ucrania y Polonia. Del debate de la legalización del cannabis y de la polémica sobre la lectura de los adolescentes. En las pistas culturales, un ensayo que lleva 5 ediciones en menos de dos meses: Nadie nace en un cuerpo equivocado. Hablamos además de la serie Separación y de la película A tiempo completo. Si en vez de escucharnos prefieres leernos te dejamos los links: Temas: https://www.aceprensa.com/sociedad/migraciones/refugiados-ucranianos-dolor-y-grandeza/ https://www.aceprensa.com/sociedad/drogas/legalizacion-del-cannabis-recreativo-no-son-todo-beneficios/ https://www.aceprensa.com/cultura/literatura/libros-valiosos-lectores-de-calidad/ Pistas culturales: https://www.aceprensa.com/resenas-libros/nadie-nace-en-un-cuerpo-equivocado/ https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/a-tiempo-completo/ https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/separacion/
Mar 25, 202217:52
La guerra enredada

La guerra enredada

Hoy hablamos de cómo Ucrania está ganando la guerra en las redes sociales y de cómo se está viviendo el conflicto en Rusia. También hablamos de la 40 edición de la Feria de Arte Contemporáneo (ARCO). En las pistas culturales traemos un ensayo de hace unos años pero con un tema de máxima actualidad: Fake news, la nueva arma de destrucción masiva y presentamos el nuevo ebook de Aceprensa, con las 12 entrevistas del año.  En el capítulo de cine y series hablamos de lo nuevo de Pixar, Red, y de Atlantic Crossing, una miniserie noruega que se puede ver en Movistar. Por último, te animamos a visitar en la web de RTVE la completísima cobertura que está haciendo la televisión pública española del conflicto en Ucrania.  
Mar 18, 202214:49
... Y, desgraciadamente, seguimos en guerra

... Y, desgraciadamente, seguimos en guerra

Hoy hablamos de cómo se vive en Bruselas el conflicto. De una iniciativa en el marco de la inmigración y de cómo las palabras pueden ser un arma de resistencia y paz.  Este 8M se ha caracterizado por la división del feminismo, y rescatamos este artículo que explica el porqué del desacuerdo.  Y ¡llega el finde y las pistas culturales! Hablamos de nuestro nuevo blog de libros, de la nueva Cyrano, de Episodio Once -una serie sobre una pandemia de gripe- y de un podcast imprescindible para seguir la actualidad de la guerra: El mundo al día, de Javier Atard para el diario El Mundo.  Feliz fin de semana y nos escuchamos el viernes que viene
Mar 11, 202216:43
Soltería involuntaria y otros conflictos de más importancia

Soltería involuntaria y otros conflictos de más importancia

Liberalización del aborto en Colombia: decisión judicial con frágil respaldo popular, de Alicia Peñaranda y Ana González Hacia una cultura que revalorice la vejez, de Diego Errázuriz El fenómeno de la soltería involuntaria, de Helena Farré Vallejo Un archivo es un tesoro: Un discurso histórico del canciller alemán, de Antonio R. Rubio Pistas Culturales: Libro: El mal dormir, de David Giménez Torres Película: Un héroe Una serie: Putin, de espía a presidente Podcast: El País Podcast: El Independiente
Mar 04, 202222:09
Protestas en Canadá y una farsa noir sobre el mundo del cine

Protestas en Canadá y una farsa noir sobre el mundo del cine

Artículos mencionados: Serie de Juan Meseguer: Posliberalismo: por qué las derechas no se entienden ¿Qué significa usar el poder del Estado a favor del bien común? En busca de una economía y una cultura que funcionen para todos La biotecnología que dará que hablar en 2022, de Javier Novo Canadá pierde la calma Archivo: Entrevista a Enrique García-Máiquez Pistas culturales: Libro: Cómo entender la Rusia de Putin Libro: El valle de los arcángeles Película: Competencia oficial Película: Parasceve
Feb 25, 202212:08
Libros, tiktokers y la batalla campal de Eurovisión

Libros, tiktokers y la batalla campal de Eurovisión

Artículos mencionados: ¿Son la energía nuclear y el gas ambientalmente beneficiosas?, de Emilio Chuvieco La esperanza del sector editorial es… ¿TikTok?, de Helena Farré Vallejo Benidorm Fest, o cómo se libran las batallas culturales en las redes, de Ana Sánchez de la Nieta Pistas culturales: Película: CODA: los sonidos del silencio Libro: Viaje de invierno, de Miguel D'Ors Podcast: David Beriain, Premio Luka Brajnovic
Feb 18, 202212:48
Food tech, Licorice Pizza y el arte de Frida Kahlo

Food tech, Licorice Pizza y el arte de Frida Kahlo

Artículos mencionados: Las “foodtech” en búsqueda de un sucesor de la carne, de Diego Errázuriz Francia debate un delito para frenar los bulos en Internet, de M. Ángeles Burguera Pistas culturales: Libro: La señora March Película: Licorice pizza Exposición de Frida Kahlo Cachitos de hierro y cromo: Verbena
Feb 11, 202216:03
Jóvenes anímicamente anémicos

Jóvenes anímicamente anémicos

Artículos mencionados: Causas de una juventud anémica, de Fernando Rodríguez-Borlado Severos con el pasado, acríticos con nuestro tiempo, de Luis Daniel González Al gobierno feminista español le “crece” un enemigo en casa, de Ana Sánchez de la Nieta Pistas culturales: Libro: Historias de la Alcarama Película: Múnich en vísperas de una guerra & El brindis Serie: Todas las criaturas grandes y pequeñas
Feb 04, 202212:51
Coliving y nos vemos en Belfast

Coliving y nos vemos en Belfast

El altruismo efectivo está impulsando una positiva transformación de las ONG, de Diego Errázuriz El feminismo redescubre la maternidad, de Ana Zarzalejos Coliving: un nuevo estilo de vida, de Antonio Puerta López-Cortázar Un archivo es un tesoro: Una nueva apuesta estratégica de Putin No hay lugar para Rusia en Europa Pistas culturales: Libro: Paraiso, de Abdulrazak Gurnah Película: Belfast Podcast: XRey II
Jan 28, 202215:14
El infierno de Daren, cristianos en la India y un padre coraje

El infierno de Daren, cristianos en la India y un padre coraje

Artículos mencionados: Por la selva, por el desierto, los pies llagados del migrante, de Luis Luque El “annus horribilis” de los cristianos en la India, de Luis Luque La gran transición energética alemana, de Helena Farré Vallejo Un archivo es un tesoro: Para la OMS, el trastorno por videojuegos es real, de Luis Luque Trastornado por jugar, de Luis Luque  Pistas culturales: Libro: La media luna de arena, de Fausto Vitaliano Película: El método Williams Serie: Grace La Revista Aceprensa
Jan 21, 202214:42
Ucrania, vacunas y los Globos de Oro

Ucrania, vacunas y los Globos de Oro

Artículos mencionados: Una nueva apuesta estratégica de Putin, de Antonio R. Rubio Vacunación obligatoria: ¿es legítima y eficaz?, de Rafael Serrano Globos de Oro 2022: la pandemia de la indignación, de Claudio Sánchez Pistas culturales Libro: Mi pequeño libro de activismo intersecciones, de Titania McGrath Película: Macbeth Película: El bar de las grandes esperanzas Curso Aceprensa
Jan 14, 202212:17
Arranca el 2022

Arranca el 2022

Artículos mencionados: Cristianos en la tierra de Jesús, a punto de desaparecer Tendencias y debates de este 2021 Lo mejor y lo peor del teletrabajo Pistas culturales: Libro: El profesor A Donda Película: 100 días con la tata En plataformas: Ron da error Lista de libros Lista de películas y series
Jan 05, 202221:04
Con esto cerramos el 2021

Con esto cerramos el 2021

Artículos mencionados: Chile: para ganar hay que negarse, de Joaquin García-Huidobro Juguetes sexistas, de Rafael Serrano Para los más jóvenes de la casa, libros en Navidad, de Luis Daniel González Pistas culturales: Libros: Pórtico de la Biblia Podcast: Una pregunta, literal Película: West Side Story Película: Klaus, en Netflix Película: Matrix, en HBO Max Lista de Villancicos
Dec 24, 202114:07
De cuentos woke y Spiderman

De cuentos woke y Spiderman

La literatura infantil, bajo terapia de lo políticamente correcto, de Luis Daniel González Por qué hacía falta una universidad anti-woke en EE.UU., El Observatorio No me llames “millennial” (o “boomer” o GenZ), de Helena Farré Vallejo Un archivo es un tesoro: El suicidio no asistido, de Ignacio Aréchaga Pistas culturales: Libro: Después del paraiso Película: Spider-Man: No Way Home Serie: Something in the Rain La lista de Aceprensa
Dec 17, 202112:49
Educación en Finlandia, sexo en Holanda y amor en España

Educación en Finlandia, sexo en Holanda y amor en España

Artículos mencionados: Toca desmitificar la educación finlandesa, de Fernando Rodríguez-Borlado Ni en Holanda hay prostitución “feliz”, de Luis Luque El éxito de “First Dates”: confirmar que otros también buscan el amor, de Helena Farré Vallejo Pistas culturales: Libro: Últimos días en Berlín, de Paloma Sánchez Garnica Película: No mires arriba La lista de Aceprensa Serie: The Beatles: Get Back
Dec 10, 202114:59
Pon tu vida en "pause"

Pon tu vida en "pause"

Artículos mecionados En busca de antídotos contra el consumismo, de Diego Errázuriz Krämer Contra la tiranía del estrés laboral, de Juan Meseguer “Influencers”: un gran poder conlleva una gran responsabilidad, de Ana Sánchez de la Nieta Un archivo es un tesoro: Entrevista a María de León Pistas culturales: Película: Tengamos la fiesta en paz Película: El niño que salvó la Navidad Libro: Tragedias de la vida vulgar, de Wenceslao Fernández Flórez
Dec 03, 202115:00
Sostenibilidad, tecnología, cultura y vitaminas

Sostenibilidad, tecnología, cultura y vitaminas

Artículos mencionados: Los hogares, clave para detener el despilfarro de alimentos, de Diego Errázuriz Krämer COP26 Glasgow: Mucho ruido y pocas nueces, de Emilio Chuvieco La inteligencia artificial, una ayuda para las personas con discapacidad, de Mariana Contreras Pistas culturales: Libro: El derecho a disentir, de Mauricio Wiesenthal Película: Encanto Serie: Fantasmas Podcast: La historia oculta de los Gucci
Nov 26, 202115:20
Dostoyevsky cumple 200 años y Gambito de dama canta

Dostoyevsky cumple 200 años y Gambito de dama canta

Artículos mencionados: Siria, la dictadura perfecta, de Julia Mendoza Chile: ¿Podemos vs. Vox?, de Joaquín García-Huidobro Dostoievski y la esperanza cristiana, de Antonio Schlatter Navarro Pistas culturales: Libro: Cuarteto de otoño, de Barbara Pym Película: Tick, tick,...boom Podcast: Geopolítica Pop BSO: Última noche en Soho
Nov 19, 202114:51
Salseo en el Planeta y moda en Metaverso

Salseo en el Planeta y moda en Metaverso

Artículos mencionados: Moda en el metaverso: pura imagen, de Helena Farré Vallejo Paternidad retrasada: del “no quiero” al “no puedo”, de Luis Luque El último premio Planeta y la moda de las novelas policiacas sádicas, de Adolfo Torrecilla Un archivo es un tesoro: Entrevista a Luis Garci, de Álvaro Sánchez León Pistas culturales: Libro: La república era esto, de Alaa Al Aswani Película: The Sparks Brothers Mini-serie: El código que valía millones (en Netflix)
Nov 12, 202110:54
Vamos a soñar despiertos

Vamos a soñar despiertos

Artículos mencionados: Breve guía para la COP26, de Rafael Serrano Las tres claves de las ciudades futuras, de Antonio Puerta López-Cózar Implicar a los padres, una buena (y barata) política educativa, de Fernando Rodríguez-Borlado Un archivo es un tesoro: Mircea Cartarescu, un posmoderno radical, de Adolfo Torrecilla Pistas culturales: Libro: La última rosa, de Jesús Montiel Película: Violet Evergarden: La película Documental: Nómadas del viento Podcast: Una pregunta, literal, de Helena Farré Vallejo
Nov 05, 202116:01
Doomscrolling, secretos y un libro sobre el Giro de Italia

Doomscrolling, secretos y un libro sobre el Giro de Italia

Artículos mencionados: De la adicción a las noticias catastróficas a la evasión estratégica, por Diego Errázuriz El secreto en el confesionario y en el bufete, por Ignacio Aréchaga Un archivo es un tesoro: Encontrar sentido a la vida cuando se acerca la muerte Pistas culturales: Libro: Cómo ganar el Giro bebiendo sangre de buey, de Ander Izaguirre Película: Condena Podcast: La educación, a debate Curso: Libertad de expresión y discurso de odio
Oct 29, 202112:47
De adolescentes, volcanes y bulos

De adolescentes, volcanes y bulos

Artículos mencionados: Erupciones volcánicas: consecuencias personales y ambientales, de Miguel Llorente Isidro Entrevista a Ramón Salaverría Una paradójica escasez de mano de obra, de Rafael Pampillón Olmedo y Cristina Mingorance Arnáiz Un archivo es un tesoro Algo se mueve (por fin) para mitigar en serio el cambio climático, de Emilio Chuvieco Pistas culturales: Un daño irreversible, de Abigail Schrier Película: Quién lo impide Serie: La asistenta (Netflix) Documental: AFI Tributo a John Williams
Oct 22, 202117:32
No lo tires, cuídalo, y otros derechos

No lo tires, cuídalo, y otros derechos

Artículos mencionados: - Derecho a reparar: por tu bolsillo, por el planeta y como protesta, de Helena Farré Vallejo - Francia: la cobertura de cuidados paliativos será universal, de Diego Errázuriz - ¿Qué hay de malo en la ley y el orden?, de Juan Meseguer Un archivo es un tesoro: - La pandemia pone en riesgo la salud mental de los adolescentes, de Blanca Basanta Pistas culturales: - Un libro: La familia Martin, de David Foenkinos - Una película: Un segundo - Curso: ¿Cómo acercarse al Arte Contemporáneo, la Historia del Coleccionismo y los Museos del S. XXI? - Podcast: Un libro en una hora
Oct 15, 202112:26
Del vestido de AOC a la quema de libros, con mucho arte

Del vestido de AOC a la quema de libros, con mucho arte

Artículos mencionados: La moda y la política están cada vez más unidas, de Helena Farré Vallejo China ofrece ayuda por primera vez a las familias con hijos, de Luis Luque ¿Quemar libros o aprender del pasado?, de Luis Daniel González Un archivo es un tesoro: El control público del alquiler es un arma de doble filo, de Fernando Rodríguez-Borlado Pistas culturales: Libro: Piranesi, de Susanna Clarke Película: Distancia de rescate Documental: La Familia  Exposición: "La máquina Magritte", en Museo Thyssen
Oct 08, 202113:46
James Bond, el malvado algoritmo y otras aventuras

James Bond, el malvado algoritmo y otras aventuras

Artículos mencionados: La sutil tiranía de los algoritmos, de Rafael Serrano San Sebastián 2021: Que un mal palmarés no te oculte un buen festival, de Ana Sánchez de la Nieta Un archivo es un tesoro: ¿Legalizar lo que no puedes vencer?, de Ignacio Aréchaga Pistas culturales: Película: Sin tiempo para morir  Serie: La fortuna Documental: Conflictos bajo el mar  Libro: Los últimos balleneros, de Doug Bock Clark
Oct 01, 202113:01
Cuidar a los que nos cuidan, el debate de la meritocracia y Maixabel

Cuidar a los que nos cuidan, el debate de la meritocracia y Maixabel

Artículos mencionados: Cuídate, para seguir cuidando, de Helena Farré Vallejo La izquierda política: de abanderar la meritocracia a demonizarla, de Josemaría Carabante Auge y crisis del ideal meritocrático, de Josemaría Carabante Un archivo es un tesoro: Perspectivas de las relaciones EE.UU.-China en la era Biden Pistas culturales: El italiano, de Arturo Pérez-Reverte Maixabel Zubiak Minimalismo
Sep 24, 202111:48
Del adiós de Merkel al "burka" de Kim Kardashian

Del adiós de Merkel al "burka" de Kim Kardashian

Artículos mencionados: La generación Merkel: quiénes son y qué les caracteriza, de Helena Farré Vallejo Alemania: el dominio de los electores viejos, de José M. García Pelegrín La Suprema Corte de México declara que abortar es un derecho, de Juan Pablo Andrade Rojas Un archivo es un tesoro: Pobreza energética: una lacra que no se ve, de Mercedes García Pistas culturales: Nadie lo sabe, de Tony Gratacós Dune Cenicienta The First Monday in May Recomendación de la semana: Podcast El Fin de la Era Merkel
Sep 17, 202116:03
Arrancamos la segunda temporada

Arrancamos la segunda temporada

Artículos sobre los que hemos hablado en este episodio: Metaverso, el Internet inmersivo del futuro, de Fernando Rodríguez-Borlado El futuro incierto de las mujeres en Afganistán, de Helena Farré Vallejo Afganistán, una pieza sacrificada en el tablero geoestratégico, de Antonio R. Rubio La atención deliberada, el principio de una vida mejor, de Juan Meseguer Un archivo es un tesoro Los talibán o la guerra de otro mundo, de Manuel Cruz Pistas culturales Riverview Worth La viuda negra The investigation Historias grandes, ojos pequeños. Charla TED de David Beriain
Sep 10, 202111:26
Cerramos por vacaciones: feminismo de camiseta, Israel y una lista de Spotify

Cerramos por vacaciones: feminismo de camiseta, Israel y una lista de Spotify

Artículos citados: ¿El feminismo de camiseta se olvida de las pobres? (Helena Farré Vallejo) https://www.aceprensa.com/sociedad/mujer/el-feminismo-de-camiseta-se-olvida-de-las-pobres/ Cambio de gobierno en Israel: ¿el principio de una nueva era? (Isabel Rodríguez) https://www.aceprensa.com/politica/oriente-medio/cambio-de-gobierno-en-israel-el-principio-de-una-nueva-era/ Religión en las aulas europeas: distintos enfoques, misma misión (Fernando Rodríguez-Borlado) https://www.aceprensa.com/educacion/religion-en-la-escuela/religion-en-las-aulas-europeas-distintos-enfoques-misma-mision/ LIBROS El misterioso señor Badman (W.F. Harvey) https://www.aceprensa.com/resenas-libros/el-misterioso-senor-badman/ Algo que quería contarte (Alice Munro) https://www.aceprensa.com/resenas-libros/algo-que-queria-contarte/ MÚSICA Lista de Spotify https://open.spotify.com/playlist/0NyC0EGJStva0ZVg8pt2oo
Jun 25, 202121:10
Iliberalismo woke, Carrère y una cartelera de lujo

Iliberalismo woke, Carrère y una cartelera de lujo

Artículos citados en este capítulo: Cómo el chantaje “moral” nos está haciendo iliberales (Juan Meseguer) https://www.aceprensa.com/politica/racismo/como-el-chantaje-moral-nos-esta-haciendo-iliberales/ México y EE.UU. abordan la crisis migratoria con un enfoque humanitario (Juan Pablo Andrade) https://www.aceprensa.com/politica/latinoamerica/mexico-y-ee-uu-abordan-la-crisis-migratoria-con-un-enfoque-humanitario/ Emmanuel Carrère: el yo literario como principio y fin (Adolfo Torrecilla) https://www.aceprensa.com/cultura/literatura/emmanuel-carrere-el-yo-literario-como-principio-y-fin/ LIBROS Valle Inquietante - Anna Wiener https://www.aceprensa.com/resenas-libros/valle-inquietante/ La suerte de la cultura - José María Carabante https://www.aceprensa.com/resenas-libros/la-suerte-de-la-cultura/ PELICULAS En un barrio de Nueva York (Claudio Sánchez) https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/en-un-barrio-de-nueva-york/ Un lugar tranquilo 2 (Alberto Fijo) https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/un-lugar-tranquilo-2/
Jun 18, 202119:44
Crisis en Colombia y la serie de moda en HBO

Crisis en Colombia y la serie de moda en HBO

Artículos citados en este capítulo: Un mes de protestas: claves para entender lo que está pasando en Colombia (Alicia Peñaranda): https://www.aceprensa.com/politica/latinoamerica/un-mes-de-protestas-claves-para-entender-lo-que-esta-pasando-en-colombia/ El control público del alquiler es un arma de doble filo (Fernando Rodríguez-Borlado): https://www.aceprensa.com/sociedad/vivienda/el-control-publico-del-alquiler-es-un-arma-de-doble-filo/  Reseña de Humano, más humano, de Josep María Esquirol (María Barril): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/humano-mas-humano/  Crítica de Mare of Easttown (Alberto Fijo): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/mare-of-easttown/
Jun 11, 202116:25
De Marruecos a Perú con banda sonora de Tarantino

De Marruecos a Perú con banda sonora de Tarantino

Artículos citados en este capítulo: Entrevista a Antonio Fernandes, experto en ciberseguridad (Luis Luque): https://www.aceprensa.com/sociedad/delincuencia/en-ciberseguridad-los-malos-van-por-delante/ Marruecos, el indispensable socio estratégico (Antonio R. Rubio): https://www.aceprensa.com/sociedad/africa/marruecos-el-indispensable-socio-estrategico/ Elecciones en Perú: ¿dos populistas de orillas opuestas? (Gloria Huarcaya): https://www.aceprensa.com/politica/latinoamerica/elecciones-en-peru-dos-populistas-de-orillas-opuestas/ ¿Vamos camino de los Estados Unidos Fiscales de la OCDE? (Miguel Córdoba): https://www.aceprensa.com/sociedad/economia/vamos-camino-de-los-estados-unidos-fiscales-de-la-ocde/ Reseña de Salvatierra, de Pedro Mairal (Adolfo Torrecilla): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/salvatierra/
Jun 04, 202119:34
Entre Cruella y la alta filosofía

Entre Cruella y la alta filosofía

Artículos citados en este podcast: Cómo desatascar las disputas sobre valores (Una de las referencias del curso de Juan Meseguer sobre "Debates candentes en la opinión pública"): https://www.aceprensa.com/politica/tolerancia/como-desatascar-las-disputas-sobre-valores/ Entrevista a Ana Marta González, a raíz de su libro " Descubrir el nombre. Subjetividad, Identidad, Socialidad" (Juan Meseguer): https://www.aceprensa.com/cultura/mas-que-de-identidades-prefiero-hablar-de-nombres-propios/ La ficción televisiva, entre el espejo y la influencia (Alberto Nahum González): https://www.aceprensa.com/cultura/la-ficcion-televisiva-entre-el-espejo-y-la-influencia/ Slavoj Žižek, el azote irreverente (Josemaría Carabante): https://www.aceprensa.com/cultura/intelectuales/slavoj-zizek-el-azote-irreverente/ El intelectual que opina de todo (Josemaría Carabante): https://www.aceprensa.com/cultura/intelectuales/el-intelectual-que-opina-de-todo/ Crítica de Cruella (Ana Sánchez de la Nieta): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/cruella/ Crítica de "Uno de nosotros" (Claudio Sánchez): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/uno-de-nosotros/
May 28, 202124:20
Sayonara, made in China

Sayonara, made in China

Artículos citados en este episodio: Escalada de violencia en Israel y Palestina: el peor escenario de conflicto desde 2014 (Isabel Rodríguez): https://www.aceprensa.com/politica/oriente-medio/escalada-de-violencia-en-israel-y-palestina-el-peor-escenario-de-conflicto-desde-2014/ ¿Made in Asia? La moda vuelve a casa (Carmen Juárez): https://www.aceprensa.com/cultura/moda/made-in-asia-la-moda-vuelve-a-casa/ Entrevista a Ignacio López-Goñi (Álvaro Sánchez León): https://www.aceprensa.com/la-entrevista/ignacio-lopez-goni-la-politica-ha-prostituido-la-evidencia-cientifica/ Reseña de "A 120", de Alberto Fijo (Claudio Sánchez): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/a-120/ Crítica de "La templanza" (Claudio Sánchez): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/la-templanza/
May 21, 202114:25
Internet desatada y el enigma Erdogan

Internet desatada y el enigma Erdogan

Artículos citados en este episodio: Internet: del ciberespacio mundial al control estatal (Ignacio Aréchaga): https://www.aceprensa.com/cultura/internet/internet-del-ciberespacio-mundial-al-control-estatal/ Erdogan y el realismo de la geografía (Antonio R. Rubio): https://www.aceprensa.com/politica/geopolitica/erdogan-y-el-realismo-de-la-geografia/ Enseñanza: la falsa alternativa entre memoria y competencias. Entrevista a Gregorio Luri (Fernando Rodríguez-Borlado): https://www.aceprensa.com/educacion/calidad-de-ensenanza/ensenanza-la-falsa-alternativa-entre-memoria-y-competencias/ Reseña de "Decálogo del buen ciudadano", de Víctor Lapuente (Vicente Bellver): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/decalogo-del-buen-ciudadano/ Crítica de "Los Mitchell contra las máquinas" (Claudio Sánchez): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/los-mitchell-contra-las-maquinas/
May 14, 202111:55
El experimento chino: medio mono, medio humano

El experimento chino: medio mono, medio humano

Artículos citados en este episodio: - Para “ir” al médico, solo conectarse (Luis Luque): https://www.aceprensa.com/ciencia/medicina/para-ir-al-medico-solo-conectarse/ - Conferencia sobre el Futuro de Europa: una oportunidad para volver a ser comunidad (Concha Lozano): https://www.aceprensa.com/politica/europa/conferencia-sobre-el-futuro-de-europa-una-oportunidad-para-volver-a-ser-comunidad/ - Quimeras de mono y hombre: ¿hasta dónde se puede llegar? (Rafael Serrano): https://www.aceprensa.com/ciencia/celulas-madre/quimeras-de-mono-y-hombre-hasta-donde-se-puede-llegar/ - Reseña de "Jack" (Luis Daniel González): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/jack/ - Crítica de "Quo Vadis, Aida" (Claudio Sánchez): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/quo-vadis-aida/ - Crítica de "La serpiente" (José M. García Pelegrín): https://www.aceprensa.com/resenas-cine-series/la-serpiente/ - Curso Aceprensa sobre "Debates candentes en la opinión pública", a cargo de Juan Meseguer: https://www.aceprensa.com/cursos_y_seminarios/debates-candentes-en-la-opinion-publica/
May 07, 202114:06
Youtubers y guerra cultural

Youtubers y guerra cultural

En el podcast de esta semana hemos hablado de muchos temas. Las referencias de los artículos citados son las siguientes: Algo se mueve, por fin, para mitigar en serio el cambio climático (Emilio Chuvieco): https://www.aceprensa.com/ciencia/cambio-climatico/algo-se-mueve-por-fin-para-mitigar-en-serio-el-cambio-climatico/ El tirón de los youtubers políticos (Fernando Rodríguez-Borlado): https://www.aceprensa.com/cultura/redes-sociales/el-tiron-de-los-youtubers-politicos/ La reinvención del voluntariado (Carmen Camey): https://www.aceprensa.com/sociedad/voluntariado/la-reinvencion-del-voluntariado/ ¿Polarización o contraste? (Marc Argemí): https://www.aceprensa.com/cultura/redes-sociales/polarizacion-o-contraste/ Reseña de "Todo lo que vale", de Tim Gautreaux (Joseluis González): https://www.aceprensa.com/resenas-libros/todo-lo-que-vale/ Vídeo-tertulia sobre la gala de los Oscar 2021: https://youtu.be/sOSdKQCYuq0
Apr 30, 202117:09
Especial Oscars 2021: Tertulia cinematográfica con nuestros críticos de cine

Especial Oscars 2021: Tertulia cinematográfica con nuestros críticos de cine

Una vez que ha pasado la euforia inicial de conocer quiénes han sido los ganadores de los Oscar, Ana Sánchez de la Nieta y Claudio Sánchez charlan sobre los temas a los que la Academia del Cine más importante del mundo ha dado relevancia este año y dan un repaso a los ganadores y perdedores: sus outfit, sus discursos, las ausencias... Una conversación amena e interesante para los amantes del cine, expertos y amateur.
Apr 27, 202129:08
Especial Día del Libro (y más)

Especial Día del Libro (y más)

El mundo entero conmemora, cada 23 de abril, las muertes de Cervantes y Shakespeare celebrando el Día del Libro. Adolfo Torrecilla, que dirige la sección de Literatura de Aceprensa, aprovecha esta fecha para contarnos las novedades de la celebración de este año y profundizar en el género de la novela policiaca, muy en auge en los últimos años por ser el que mejor retrata a la sociedad actual. Además, en este episodio hablamos también de si las empresas españolas pagan o no menos impuestos que las de otros países europeos, de los miles de jóvenes chinos que cada año vuelven a su país después de haber estudiado fuera y de "Bruja Escarlata y Visión", la mini serie que ofrece Disney+.
Apr 23, 202112:50
Hiperconectados y cero productivos

Hiperconectados y cero productivos

Cal Newport es profesor en la Universidad de Georgetown y ha estudiado a fondo las secuelas que tiene para el trabajo la conexión ininterrumpida y la avalancha de información, de la que hablamos en este capítulo. Además, los redactores de Aceprensa han escrito esta semana sobre el pasaporte covid y los riesgos y beneficios que supondría su puesta en marcha, y sobre la quiebra de la confianza en las élites y la solución que plantean algunos políticos británicos. Como siempre, acabamos este episodio de "Para no hablar del tiempo" hablando de cultura: del nuevo libro de Bill Gates y de los estrenos en cine de esta semana.
Apr 16, 202112:02
La suerte de conocerte

La suerte de conocerte

Un viernes más, el podcast de la redacción de Aceprensa viene cargado de temas interesantes: educación, tecnología, derecho, un libro del que nos hace especial ilusión hablar y, como siempre, películas.
Apr 09, 202114:40
Autónomos VS. Empleados

Autónomos VS. Empleados

Una semana más, proponemos algunos temas interesantes para esquivar las conversaciones meteorológicas. Por un lado, comentamos las medidas que propone la Comisión Europea para equilibrar la brecha salarial entre hombres y mujeres. Además, profundizamos en los cambios que están sufriendo los estatutos de trabajadores en las plataformas de economía colaborativa en varios países.  Hablamos también de "Más allá del orden 12 reglas para vivir", el nuevo libro de Jordan Peterson, que acaba de publicarse. Y, como siempre, acabamos con las mejores recomendaciones de cine para este fin de semana.
Mar 26, 202112:58
"Sólo deseaba morirme"

"Sólo deseaba morirme"

Esta semana se ha cumplido un año desde que la OMS declarara que esa supuesta gripe llamada Covid-19 era en realidad una pandemia que cambiaría nuestras vidas. Por eso, hemos querido repasar con nuestros lectores los artículos más relevantes sobre el tema que hemos publicado en estos meses. También hemos conversado con Pilar, una mujer enferma en fase terminal, sobre el cambio que supuso en su vida el acceso a cuidados paliativos.  Cruzamos el Atlántico para explicar la ley que ha planteado el gobierno de México para proteger la libertad de expresión de los usuarios en las redes sociales; hablamos de los diarios, el género literario estrella del momento y de "El agente topo", el divertido documental chileno que ha sido nominado a los Oscar.
Mar 19, 202113:54
El cine español reparte sus premios

El cine español reparte sus premios

Para no hablar del tiempo... Hablemos de libertad de expresión y sentimiento religioso, ¿hemos ido más allá de los límites razonables?  Además, te traemos un resumen de lo que ha sido el proceso de paz en Colombia, con la guerrilla de las FARC y cómo se está viviendo la actual etapa de posconflicto; Una interesante biografía de Álvaro D’Ors que se ha publicado esta semana y las películas que más han triunfado en los premios del cine español: los Feroz y los Goya.
Mar 12, 202111:20
¿Vuelve Trump?

¿Vuelve Trump?

En este nuevo episodio hablamos de la reaparición de Donald Trump para clausurar la Conferencia de Acción Política Conservadora en Florida, de la visita del Papa Francisco a Irak, de los Globos de Oro y de "El penúltimo Negroni", el libro que recoge las mejores columnas del periodista David Gistau, fallecido hace un año.
Mar 05, 202109:32
Especial Globos de Oro 2021

Especial Globos de Oro 2021

Dos de nuestros críticos de cine y televisión comentan las principales películas y series premiadas en la antesala de los Oscar.
Mar 01, 202131:43
Profundizar con seriedad

Profundizar con seriedad

Esta semana dos artículos destacan, el de Rafa Serrano, "Diversidad de escaparate" y la entrevista a una joven estadounidense "Diez años en el porno: 'Me decían que nunca lo dejaría' "
Feb 26, 202110:16
Un proyecto de Ley de Cambio Climático para España

Un proyecto de Ley de Cambio Climático para España

Estos días el Congreso español la tramitación de la ley de Transición Ecológica y Cambio Climático. No se trata de un texto irrelevante, sino más bien una legislación que afecta al núcleo de nuestro modelo productivo. Si eres suscriptor puedes leer este artículo. De este y otros temas te hablamos esta semana. 
Feb 19, 202122:54
Europa tiene un plan

Europa tiene un plan

La colaboradora Concha Lozano, que está en Bruselas, esta semana nos cuenta la puesta en marcha de los fondos europeos de recuperación económica y cómo afectan a España. También contamos en el podcast con Álvaro Sánchez León y nos explica la sección semanal de entrevistas que hemos estrenado este 2021. 
Feb 12, 202111:12
Educación, redes sociales y pornografía

Educación, redes sociales y pornografía

Esta semana hablamos sobre el impacto de la pandemia en el rendimiento de los alumnos, también sobre el efecto de la pornografía en quienes la consumen y vemos qué hay detrás del bloqueo de las redes sociales a Trump. Además, hablamos de la película 'Noticias del gran mundo' y otros títulos para esta semana.  Los 3 temas:  1. La no presencialidad se nota en los suspensos y en el absentismo escolar. 2. ¿Pornoadicción adolescente? No. O sí.  3. Las “Big Tech”, Trump y la libertad de expresión. 
Feb 05, 202110:40
Que no decaiga la moral

Que no decaiga la moral

Esta semana hablamos sobre "la sed de profundidad y otras tendencias de 2021", el nuevo tratado de libre comercio en África que marcará una nueva etapa en el continente y revisamos la situación de los migrantes venezolanos en Colombia. También contamos la última batalla de un dibujante francés por la libertad de expresión y, en Polonia, el contexto en el que se han dado varias manifestaciones contra la Iglesia. Además, hablamos de la novela policiaca Seis Cuatro y de la película La excavación. 
Jan 29, 202112:00
Temas peliagudos

Temas peliagudos

Esta semana vas a encontrar en la web un artículo que habla del modelo de las suscripciones; también dos temas que han puesto en el punto de mira a la Iglesia católica y distintas recomendaciones literarias y audiovisuales. 
Jan 22, 202112:08
Lo mejor de la semana

Lo mejor de la semana

¿Qué te puedes encontrar esta semana en la web de Aceprensa? Escucha atento porque vamos a explicar lo más importante. 
Jan 15, 202111:52