Skip to main content
Spotify for Podcasters
Agenda Samaria

Agenda Samaria

By Juan José Martinez

Agenda Samaria es un proyecto colombiano en línea que comparte con el mundo las últimas noticias de actividad cultural y eventos en la turística ciudad de Santa Marta. Agenda samaria es un proyecto de divulgación y opinión sobre la actividad cultural en la ciudad de Santa Marta, Colombia. Apoye este Podcast www.patreon.com/agendasamaria
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Espíritu de Pájaro montaje de Danza transdisciplinaria y Kazuo Ohno

Agenda SamariaJun 04, 2023

00:00
21:09
Espíritu de Pájaro montaje de Danza transdisciplinaria y Kazuo Ohno

Espíritu de Pájaro montaje de Danza transdisciplinaria y Kazuo Ohno

‘Espíritu de Pájaro’, obra de música y danza contemporánea comisionada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, inspirada en poemas e historias,  a las raíces de las diferentes comunidades indígenas del país, bajo la concepción y dirección de Álvaro Restrepo con quien diaalogamos y con su videográfo Gabriel Osa.

La función se presentó el el viernes 2 de junio a las 7:00 de la noche en la sala principal del Teatro Santa Marta.

En este mismo escenario se presentará el domingo 4 de mayo a las 6:00 pm  ‘Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen)’, una obra de danza contemporánea también concebida y dirigida por el maestro Álvaro Restrepo, quien además participa como coreógrafo de esta puesta en escena junto con Marie-France Delieuvin y Ricardo Bustamante.

Jun 04, 202321:09
El Colegio del Cuerpo en el Teatro Santa Marta con un par de obras

El Colegio del Cuerpo en el Teatro Santa Marta con un par de obras

Llega al Teatro Santa Marta la Compañía Indias del Colegio del Cuerpo de Cartagena, quienes por primera vez se presentarán en el escenario con dos magistrales piezas.

Se trata de ‘Espíritu de Pájaro’, obra de música y danza contemporánea comisionada por la Orquesta Sinfónica Nacional de Colombia, inspirada en poemas e historias,  a las raíces de las diferentes comunidades indígenas del país, bajo la concepción y dirección de Álvaro Restrepo. El viernes 2 de junio a las 7pm

En este mismo escenario se presentará el domingo 4 de mayo a las 7pm  ‘Flowers for Kazuo Ohno (and Leonard Cohen)’, una obra de danza contemporánea también concebida y dirigida por el maestro Álvaro Restrepo, quien además participa como coreógrafo de esta puesta en escena junto con Marie-France Delieuvin y Ricardo Bustamante.

Esta pieza ha sido catalogada además como “un homenaje a seis manos para uno de los padres de la danza butoh (danza de las tinieblas post Hiroshima): Kazuo Ohno y su hijo Yoshito”, sostuvo el maestro Restrepo.

 

Jun 02, 202311:20
Negret & Tibaduiza visto por asistentes

Negret & Tibaduiza visto por asistentes

Juan Guillermo Galindo López, estudiante de licenciatura de Artes de la Universidaddel Magdalena y Mauricio Bedoya, fotógrafo asistente (@mauriciobgaitanphoto)

Asistentes a la muestra "Lo Real & lo Imaginario"del Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino en el Día Internacional de los Museos 2023.

May 29, 202317:05
Madre Sierra el libro "espejo para verse uno mismo"

Madre Sierra el libro "espejo para verse uno mismo"

Del periodista bogotano Juan Martín Fierro: Madre Sierra Novela literaria-contemporánea. Colección Biblioteca breve de la Editorial Seix Barral

Poco antes de morir, en las afueras de Róterdam, Mafred Janssen le encargó a su hija un último deseo: enterrar sus cenizas en la Sierra Nevada de Santa Marta —donde había vivido— y sembrar allá una ceiba. Esta misión cambiará el destino de Marysa, que, después de mucho tiempo, debe regresar a Colombia; pero también de Jacinto, un campesino que la ayudará a cumplir su propósito. Para lograrlo, tendrán que enfrentar los peligros de la montaña y obtener el permiso de los Mamas. 


May 28, 202342:26
Real e Imaginario; maestro & Discípulo: Negret y Tibaduiza
May 24, 202314:23
En el MUZAC «Diásporas, otras vidas» en el Día de los Museos
May 24, 202323:36
Ciénaga el destino turístico literario del Caribe
Apr 26, 202318:25
Reapertura del Teatro Santa Marta 2023
Apr 22, 202314:30
ESSMAR parte 2 Periodistas preguntan

ESSMAR parte 2 Periodistas preguntan

Por el bienestar de la comunidad samaria, ESSMAR invita a un trabajo articulado con los sectores público y privado, por la preservación del recurso hídrico, mediante acciones contundentes que ayuden a mitigar los impactos de la temporada de verano. El uso responsable del agua es compromiso de todos.


Apr 03, 202324:23
Agua para todos dice ESSMAR (1a parte)

Agua para todos dice ESSMAR (1a parte)

Hernán Andrés Ramírez Ríos, apoderado del agente especial Essmar, aseguró que históricamente Santa Marta ha padecido intensos veranos que han afectado la prestación del servicio de acueducto, “a la falta de suficiente agua para la ciudad se suma la sequía de las fuentes de provisión del líquido, sabemos que mitigar el impacto de mayor escasez del agua se puede hacer de manera anticipada. Nos estamos fortaleciendo a través de nuevos procesos de operación y atención para optimizar los recursos existentes que nos permitan manejar los impactos de la próxima temporada de verano 2023 y atender de manera oportuna la temporada de Semana Santa”.


Apr 03, 202330:06
Wilber y su biblioteca pública en el centro cultural bogotano

Wilber y su biblioteca pública en el centro cultural bogotano

Wilber Prieto Navarrete es licenciado en literatura, corrector de estilo y ejerce su profesión en un puesto callejero con una Maleta de libros en el Parque de Los periodistas en el centro académico y cultural de la capital colombiana.

Su emprendimiento de compra venta de libros usados tiene un efecto real en la promoción de la lectura y en la circulación de estos. Es él en la calle con su biblioteca viva y un termómetro de la industria editorial porque lo que se lee, circula. Los libros y sus lectores son su vida y la de sus clientes, que siempre lo visitan a ver qué tiene en oferta (Con amigos así la vida es más agradable).

Menciona a Cervantes, a William Ospina, a Dostoyevski; Al I CHING...

Mar 23, 202315:18
Lanzamiento del Podcats Coloquios en Unimag Radio
Mar 14, 202309:16
El espíritu bohemio samario presente en La Candelaria en Bogotá

El espíritu bohemio samario presente en La Candelaria en Bogotá

Me pide Juan José, que le hable a sus lectores sobre mi pintura.  Específicamente sobre las exposición que estoy realizando en Bogotá en en la apertura del 2023 en el Restaurante Casa de Citas, una serie de dibujos a la pluma, coloreados en prismacolor, y le dije  que el tema es el mar. La más reciente alusiva al tema del Vino y que estará abierta al público durante el mes de febrero en el Bar de Vinos CIUDAD PACÍFICO ubicado en la Cr 4 #12C-34 de La Candelaria durante el mes de febrero. Sin embargo, para ayudar a los lectores y a los  espectadores neófitos, en esencia se trata de dibujos en la línea de la  figuración realizados por nuestro invitado Guillermo Lineroy  su particular estilo. 

Feb 13, 202315:15
La canción de las Poetas, el proyecto de Vero Bellini que renueva la voz de Meira del Mar

La canción de las Poetas, el proyecto de Vero Bellini que renueva la voz de Meira del Mar

En 2022 La poeta barranquillera Meira del Mar cumple su primer centenario y en dos territorios de habla hispana dos mujeres que no se conocen se conectan y fortalecen la imagen de Meira del Mar, cada una una desde su disciplina: Maribel Abelloductora, actriz y periodista escenifica la vida de Meira en montaje de tablas y la cantante y productora musical argentina Vero Bellini musicaliza poemas de las mujeres poetas de habla hispana. Por su parte el poeta y músico samario Fernando Linero comenta la producción.

Jan 16, 202342:48
UNA MIRADAAL MAR del artista y escritor Guillermo Linero Montes en Casa de citas de la candelaria

UNA MIRADAAL MAR del artista y escritor Guillermo Linero Montes en Casa de citas de la candelaria

El Restaurante Casa de Citas es el Centro Cultural de La Candelaria en  Bogotá (©Foto @agendasamaria) epicentro de arte y música: Allí la  Exposición «Una mirada al mar» del artista y escritor Guillermo Linero  Montes. Estará abierta hasta el 15 de enero de 2023.

Jan 03, 202304:01
© Ciudades Calcadas 2022. Fotografías y poéticas visuales de Susana Carrié en el FCE

© Ciudades Calcadas 2022. Fotografías y poéticas visuales de Susana Carrié en el FCE

© Ciudades Calcadas 2022. Fotografías y poéticas visuales de Susana Carrié.

Bajo el auspicio y patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú
y la Embajada de Perú en Colombia, con ocasión del cumplimiento de los 200 años
de relaciones diplomáticas entre el Perú y Colombia.
Centro Cultural Inca Garcilaso
Director: Embajador, Guido Toro
Curaduría: Gredna Landolt
Centro Cultural Gabriel García Marquez
Auspicio y patrocinio: Embajada de Perú en Colombia
Embajador, Félix Denegri Boza

Jan 03, 202307:23
Los Excusados de Juan Camilo Segura en los excusados de CRAB´S

Los Excusados de Juan Camilo Segura en los excusados de CRAB´S

Primera exposición en Santa Marta: Serie fotográfica denominada Excusados que  se lleva a cabo en el Centro Histórico de la ciudad.

Participan en el episodio el fotógrafo Juan camilo Segura y Oscar Zuluoaga de Crab´s Bar en Santa Marta

Lugar: CRAB’S Centro de Rock Arte y Blues

Cll 18 # 3-69, Centro Histórico – Santa Marta.

Jan 03, 202315:43
3 años de la Librera con el Grupo YAO de Rolando Sánchez

3 años de la Librera con el Grupo YAO de Rolando Sánchez

Cierre de año 2022 y promesa de reforzar actividades 2023 en La Librera  de Santa Marta. Lo celebramos con dos episodios de nuestro Pocast:  Este, el segundo con el Grupo YAO de Rolando  Sánchez y Fernando Linero.

Jan 02, 202319:03
3 Años de literatura y encuentros culturales samarios en La Librera con Julio Olaciregui

3 Años de literatura y encuentros culturales samarios en La Librera con Julio Olaciregui

Cierre de año 2022 y promesa de reforzar actividades 2023 en La Librera  de Santa Marta. Lo celebramos con dos episodios de nuestro Pocast:  El  primero es la reproduccción de la charla con el escritor  caribe de  Barranquilla Julio Olaciregui y el segundo con el Grupo YAO de Rolando  Sánchez y Fernando Linero.

Jan 02, 202344:25
Lecturas a #40años del Nóbel en Santa Marta

Lecturas a #40años del Nóbel en Santa Marta

La Biblioteca Gabriel García Márquez convocó a una lectura pública en el Parque de Bolivar, frente a su sede cultural donde funcionan El Museo del Oro Tairona y la Biblioteca Gabriel García Marquez. Allí se anunció la creación de un grupo de lectura dedicado a la obra del Nóbel y comenzará en 2023 con la lectura de sus cuentos.

La conmemoración de los 40 años del Nobel a Gabriel García Márquez toca a Santa Marta como capital del Magdalena pues en Aracataca está la Casa Museo a cargo de la Universidad del Magdalena. También está en varios proyectos de esta Universidad y de la Gobernación como la Ruta Turística Macondo. Es el contexto de la celebración del Ministerio de Cultura con presencia de la Sra. Ministra e invitados varios.


Dec 17, 202215:00
La Zona económica del banano antes y después de 1928 con Ciénaga como epicentro a 94 años de la masacre
Dec 14, 202259:33
Tabula Rasa en Sala SOS Arte samario hasta el 15 de diciembre

Tabula Rasa en Sala SOS Arte samario hasta el 15 de diciembre

La Exposición Tabula Rasa de la artista Natalie di Sabatino se exhibe en la Sala SOS ARTE SAMARIO del centro Cultural del Magdalena.

Natalie vive en Santa Marta y ha expuesto en varias oportunidades en la ciudad.

Nace en Los Angeles, California y estudió Diseño de Modas en el California Fine Arts College de Miami Florida; Bellas Artes en el Instituto Nacional de bellas Artes de México en el DF.

Estará abierta al público en el horario de 9:00 am a 5:00pm en el centro Cultural del Magdalena -Calle 22 entre carreras 3a y 4a- hasta el 15 de diciembre de este 2022.

Dec 05, 202211:48
JJ Junieles dicta taller de escritura creativa
Nov 29, 202213:56
Reflexiones sobre la vida cultural samaria en los albores del siglo XX
Nov 26, 202208:32
Aniversario 35 una noche de Cumbia y Tambó en Casa Amarilla y en La Cueva

Aniversario 35 una noche de Cumbia y Tambó en Casa Amarilla y en La Cueva

Hoy viernes 25 de noviembre, el Grupo Tambó celebra su aniversario 35 con una noche de Cumbia y Tambó en Casa Amarilla desde las 9:00 de la noche 🪘; Hasta el miercoles 30 de Noviembre estarán abiertas las inscripciones para el @reinadopopularbaq 2023🎉; Reina del @carnavaldeninos 2023 @tahianarenteria, representa a Colombia en All Dance World 💃🏻; @cumbiatanganazo, @afrobambazu y la comparsa @ckadanza, tienen sus inscripciones abiertas para el #Carnaval2023 🎉. 

¡Conoce la agenda Cultural y las últimas noticias del Carnaval de Barranquilla en #MinutoCarnavalero! 


Nov 25, 202224:27
Reggae colombiano con Alerta Javier en gira samaria

Reggae colombiano con Alerta Javier en gira samaria

JAVIER ALERTA inicia gira promocional grabando su nuevo video en  territorio samario, ya conocido como escenarios estelar para productos  con alma. La primera presentación será en CAFÉ VIVERO -barrio Los  Ángeles-este jueves 24 de noviembre a la 7:00 p.m.

El viernes 25 en la troncal del caribe en LA BRISA TRANQUILA; el  sábado 26 en palomino en PRAVDA y el domingo 27 en BELAFONTE en Santa  Marta.

Nov 24, 202207:04
La cotidiana Santa Marta durante la Segunda Guerra Mundial en la prensa local en 1939

La cotidiana Santa Marta durante la Segunda Guerra Mundial en la prensa local en 1939

IAN FAROUK SIMMONDS A. Ha trabajado como periodista en medios radiales, escritos y televisivos regionales, nacionales e internacionales, así como en procesos de comunicación organizacional en diversas organizaciones públicas y privadas en Colombia y España. Ha sido guionista e investigador de crónicas y documentales para el canal de televisión regional Telecaribe. De igual forma, cuenta con experiencia en procesos de gestión cultural, divulgación y comunicación científica, investigación académica y docencia universitaria.

En esta disertación, se busca entender las dinámicas, preocupaciones e intereses de una sociedad, la samaria, al inicio de uno de los conflictos bélicos más cruentos de la historia reciente: la Segunda Guerra Mundial. Para ello, se analiza uno de los periódicos más representativos de la ciudad, El Estado, en un periodo temporal específico, a finales de 1939, y se establece cómo se produce la convivencia entre los asuntos de la 'Gran Guerra' y los problemas, asuntos o curiosidades de ciudad. Una pugnacidad de discursos que tratan de hacerse sentir en el campo de batalla de los imaginarios: la primera página del diario de referencia en una ciudad del Caribe Colombiano.

Nov 10, 202201:03:37
Monstruos en papel de BanrepCultural Santa Marta

Monstruos en papel de BanrepCultural Santa Marta

Joaquín Viloria, gerente local del Centro  Cultural del Banco de la República en Santa Marta habla sobre la exposición  “Monstruos en papel”, una muestra seleccionada por el curador Nicolás  Gómez Echeverri, y que exhibe algunas obras sobre papel de artistas  latinoamericanas, fechadas entre 1960 y 1990 y que se exhibe entre el 1 de septiembre y el 4 de febrero del 2023.

Está articulada por  series o conjuntos de trabajos de once artistas, en su mayoría  reconocidos como grandes maestros de la pintura latinoamericana, que  abordaron el dibujo, la acuarela y el grabado como formatos de búsqueda  formal y de mayor posibilidad de difusión y circulación. Los artistas  concuerdan en haber consolidado repertorios personales de monstruos.

Oct 27, 202216:20
Maribel Abello la mujer caribe en la literatura, el periodismo y la actuación

Maribel Abello la mujer caribe en la literatura, el periodismo y la actuación

Maribel Abello volvió a Santa Marta y al lado de María Constanza Guzmán de La Librera dialogaron sobre la mujer caribe narrada en su libro Hasta ahora te creo, y en su montaje escénico sobre la poeta Meira del Mar que este año cumpliría su centenario. Ya en 2022 presentó su libro en la fecha de la mujer del año 2020 en el Museo Bolivariano Quinta de San Pedro Alejandrino.

La experiencia de Maribel en los medios colombianos pasa desde la actuación en TV y Cine. Como periodista desarrolló varios informativos en TV de periodismo cultural con un lenguaje muy fresco, al fin, caribe que como experiencia explora las posibilidades de lo narrativo.

Todo ahora se condensa en reportajes basados en sus entrevistas a mujeres barranquilleras que protagonizaron la construcción con sus vidas de la Barranquilla contemporánea con su estilo particular, mujeres de carácter que en su obra literaria tienen voz propia como personajes de una obra teatral porque las mujeres definen familias y estilos. Barranquilla son sus mujeres,  únicas y emprendedoras. La vida de una de ellas, la de Meira del Mar se sale del libro y llega a las tablas; próximamente algunas otras estarán en sus futuros montajes teatrales.

Oct 23, 202259:03
Una Crónica, un Libro de Cristian Valencia

Una Crónica, un Libro de Cristian Valencia

Periodismo & Literatura en contexto ferial 2, es un testimonio (memoria) que desde @agendasamaria dejamos de la experiencia Ferial en Santa Marta. Se suman varios factores a destacar, el primero de ellos el reto del escritor sobre la apuesta editorial FCE (Fondo de Cultura Económica en su colección #Vientos del Pueblo bajo el titulo GAITÁN VIVE BAJO LOS PUENTES caracterizada por su costo de menos de un dolar.

El informe presenta nuestra entrevista con el autor más el añadido del audio de la charla completa de la presentación moderada por Ruth Pererira , coordinadora de la MegaBiblioteca Distrital 

Oct 19, 202201:03:06
Periodismo & Literatura en contexto ferial 1

Periodismo & Literatura en contexto ferial 1

El Periodismo y sus herramientas creativas se presentan como una  experiencia de aprendizaje vivo cuando los creadores se reunen con sus  lectores en unevento que tiene que trascender los límites físicos del  campus universitario, desplegarse como un evento de ciudad. En el mismo  narramos la experiencia viva en la voz de protagonistas: Linda Esperanza  Aragón habla de La Fotografía en los tiempos del olvido y Eric Camargo Duncan dicta el taller de escrituras creativas: Narrar el lado B de La vida

El informe presenta las dos entrevistas y por el carácter de la presentación retransmitimos el conversatorio completo moderado por la coordinadora de la MegaBiblioteca, Ruth Pereira de Fundalectura.

Oct 19, 202214:53
200 Años del poema Mi Delirio del Chimborazo congrega poetas al 16° Festival Internacional de Poesía en Caracas

200 Años del poema Mi Delirio del Chimborazo congrega poetas al 16° Festival Internacional de Poesía en Caracas

16to Festival Mundial de Poesía de Venezuela albergará 35 poetas internacionales de 30 países. De Santa Marta están covocados Annabell Manjarrés Freyle y Fernando Linero Montes como parte de la delegación colombiana.

El evento realizará recitales y conciertos en plazas públicas por toda Venezuela. De  la misión del poeta y el valor de la palabra nos habla el poeta, escritor y músico samario fernando Linero Montes (Autor de la música de este podcast) ©Foto @agendasamaria


Oct 13, 202210:31
Jhon Narváez revive al Joe Arroyo el mito

Jhon Narváez revive al Joe Arroyo el mito

La primera película sobre el cantante colombiano es protagonizada por Jhon Narváez, Angie Cepeda y el argentino Martín Seefeld y se estrena en las salas de Cine Colombia el próximo 3 de Noviembre

Oct 13, 202207:06
La vida siempre gana: Tico Arnedo

La vida siempre gana: Tico Arnedo

Mensajes como este son el aporte caribe a la cultura global. Cada 12 de  octubre parece que el ciclo temporal se reinicia; volvemos a las mismas  reflexiones de lo que somos y de dónde venimos. Por ello reciclamos un  material sonoro de hace casi 10 años: Un concierto del saxofonista Tico  Arnedo en Santa Marta

Oct 13, 202240:49
Domingo de Feria en la U: El Libro las Artes y la Cultura en Santa Marta

Domingo de Feria en la U: El Libro las Artes y la Cultura en Santa Marta

Finaliza la cuarta edición de la feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar 2022 que tiene como propósito impulsar  un encuentro participativo alrededor del libro y de las diversas expresiones artísticas para seguir tejiendo el territorio. Así mismo , generar un espacio de divulgación , distribución, y comercialización de publicaciones con articulación de distribuidores, librerías y editoriales, como también promover la formación de lectores en la Región Caribe colombiana.

Oct 09, 202211:10
Conferencia inaugural de la #FilSMar, con el libro Dueños del agua. Balsas y balseros del Pacífico suramericano
Oct 06, 202215:51
 El Jazz de Tierney Sutton Band en #BanrepCultural Santa Marta

El Jazz de Tierney Sutton Band en #BanrepCultural Santa Marta

Este viernes 16 de septiembre a las 7 de la noche en La Biblioteca Gabriel García Márquez del #BanrepCulturalSanta Marta. Dialogamos con el gerente del Banco en Santa Marta, Joaquín Viloria de la Hoz. En el marco de la Temporada Nacional de Conciertos del Banco de la  República 2022. Tierney Sutton, reconocida por su impecable voz y sus innovadoras  adaptaciones. Nueve veces nominada a los Grammy y galardonada con el  reconocimiento a ‘Mejor álbum vocal de jazz’ de La Academia. 

Cuenta con trece producciones discográficas como solista y  desde 1993 lidera la Tierney Sutton Band. El New York Times la describe  como «una artista de jazz seria que ha llevado su proyecto a otro  nivel».


Sep 15, 202214:38
Germán Jaramillo entrevistado por Darío Henao Restrepo de Univalle
Sep 06, 202229:47
Velia Vidal la «Seño Velia» referente para educadores desde la promoción de lectura y no solo afro
Aug 24, 202211:38
Laura García la actriz llega con El coronel de Gabo al Teatro Santa Marta y su libro «Sin verlo venir»

Laura García la actriz llega con El coronel de Gabo al Teatro Santa Marta y su libro «Sin verlo venir»

Laura García, es una actriz, directora, productora,  locutora y presentadora. Ha incursionado en el teatro, en televisión, en  el cine y la radio y escritora. Viene a Santa Marta para presentar su  libro SIN VERLO VENIR el jueves 11 de marzo en La Librera;  la víspera del estreno en el Teatro Santa Marta de la obra EL CORONEL  NO TIENE QUIEN LE ESCRIBA de Gabo el viernes 12 de agosto a las 8:00p.m.  adaptada en su versión Teatral por Jorge Alí Triana y protagonizada por  ella como la esposa del coronel, personificado por Germán Jaramillo,  otra leyenda del teatro Colombiano.

Aug 08, 202242:10
Deshielo polar ártico y picos nevados de la Sierra: Kaggabas con abuelos espirituales del globo

Deshielo polar ártico y picos nevados de la Sierra: Kaggabas con abuelos espirituales del globo

Cinco líderes espirituales de las naciones originarias de LA DELEGACIÓN DE LA MADRE TIERRA DE NACIONES ORIGINALES UNIDAS junto con La Fundación Kandzibulu – Nativa; estructura intercultural integrada por los Mámas de la Ezuamas Calabangaca, Mungueja y Sezhua, Kággabas o Kogis, se encuentran en una ceremonia inédita de entrega de Bastones de Mando entre delegados originarios provenientes de México, Ecuador, Groenlandia y Estados Unidos; cuya misión es proteger la sabiduría que sostiene el mundo desde y en lo espiritual, cuidando el equilibrio del universo.

Aug 07, 202230:52
El coletazo literario del Iota

El coletazo literario del Iota

La Feria Insular del Libro de San Andrés Islas, FILSAi 2020, online, por la pandemia y organizada por la Asociación Mamaroja Company que dirige la poeta y gestora cultural María Matilde Rodríguez. Esta Feria fue arrasada por el huracán Iota y también llegó a la zona desvastada como un paquete de ayudas más, así lo recibió la población afectada. Hoy aparece como testimonio con el lanzamiento en el continente de la Colección LA RAYA EN EL OJO; un testimonio que marca el antes y el después del imaginario insular caribe.

María Matilde llegó acompañada de Zoila Sotomayor de Luneta 50 y Claudia Aguilera Neira quien desde el archipiélago narró por sus redes la anguastia de la emergencia y su posterior desenlace: Hoy lo plasma en un libro de la Colección que se lanza en Santa Marta, en el espacio de La Librera

Aug 07, 202213:56
Actividad literaria en La Librera, por ahora en llave con La Megabiblioteca
Jul 27, 202231:35
El Testigo "Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra"

El Testigo "Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra"

 Jesús Abad Colorado es el Fotoreportero que lleva 30 años documentando con ojos de periodista comprometido con el sntido  de la profesión, que él denomina oficio. Recogemos el título del lanzamiento del libro que recoge en cuatro tomos con el contenido de la Exposición El Testigo  "Memorias del conflicto armado en el lente y la voz de Jesús Abad Colorado, conversaciones con María Belén Sáez de Ibarra"  y cuyo lanzamiento se hará en septiembre de 2022. La voz del fotoreportero habla ahora con motivo de la publicación del informe final de la Comisión de la verdad.

Jul 13, 202239:13
Reflexiones samarias simples para temas complejos con el escritor Guillermo Linero Montes
Jul 11, 202230:00
Todo el poder para el pueblo- atractivo turístico en la sede del #BanrepCultural Santa Marta
Jun 15, 202222:09
El Palenque de Aloíto Pío, el grito resuena

El Palenque de Aloíto Pío, el grito resuena

Entre octubre 22 al 24 de 2008 se realizó la Cátedra Rafaél Celedón  de la Universidad del Magdalena desde su facultad de Antropología en  concertación con el Ministerio de Cultura, en el Encuentro de Colectivos  de Comunicación del Caribe colombiano REGIÓN IMAGINADA, participaron  también las Fundaciones AVINA y la FNPI (Hoy Fundación GABO) con el  Instituto Colombiano de Antropologia.

San Basilio de Palenque, población negra con sus propias tradiciones y  lengua despide al maestro inspirador del Sexteto Tabalá: Rafaél  Cassiani Cassiani quien con su SON PALENQUERO recorrió el mundo.  Irónicamente su Emisora no ha podido consolidarse.


Jun 13, 202226:03
Julio César Cassiani y el Sexteto Tabalá en Palenque San Basilio
Jun 13, 202231:38
Desde el Carnaval de Barranquilla despiden a Rafaél Cassiani Cassiani
Jun 12, 202222:23
La despedida del académico y escritor Javier Ortiz Cassiani al creador de Tabalá, Rafaél Cassiani Cassiani

La despedida del académico y escritor Javier Ortiz Cassiani al creador de Tabalá, Rafaél Cassiani Cassiani

El académico y escritor Javier Ortiz Cassiani presenta en Agenda Samaria el primero de tres informes sobre la vida de Rafaél Cassiani Cassiani, fallecido el sábado de 4 de junio. San Basilio de Palenque lo despide, la comunidad global de la música raizal resuena con ello, los músicos de la región inician un peregrinaje y los tambores, no solo luctuosos, invaden el ambiente hasta la celebración de las nueve noches: convocan a duelo, mantienen la tensión de anhelos comunes con riguroso cumplimiento de sus normas ancestrales. Con su música cautivante, cautivan a quien la escucha y abren fronteras de la existencia. 

Jun 10, 202213:17
Actos poéticos, políticos y al final todo se goza. Vivir sabroso
May 26, 202225:41
Conexiones diversas con "El Capitán Cartagena" Jhon Narváez en Santa Marta
May 25, 202231:17
Marcus du Sautoy: Conocimiento Ancestral Arhuaco y la Matemática
May 19, 202201:04:04
Fotografiar eclipses, un rito sugerente
May 18, 202218:14
El MUZAC de Montería y el Día Internacional de los Museos
May 15, 202207:22
Día Internacional de los Museos en Santa Marta
May 15, 202207:07
Territorios y pueblos a través de la imagen: Taller con pueblos indígenas
May 09, 202223:55
Pescadores de las Islas sin Patria y sin Ley
May 02, 202234:38
Sezhankwa un principio creador en pueblos de la Sierra
Apr 28, 202247:17
Presencia del sentimiento poético samario en #FILBO2022 con Fernando Linero Montes en "CASI TRISTE"

Presencia del sentimiento poético samario en #FILBO2022 con Fernando Linero Montes en "CASI TRISTE"

El universo de Fernando evade los terrenos del realismo mágico de su paisano García Márquez, los juegos hiperbólicos, la exaltación de la violencia y la nota policiaca, su andadura responde más a la tradición de Aurelio Arturo o del Transeúntede Rogelio Echavarría, a la urdimbre de imágenes que no pueden ser de otra atmósfera que de la lluviosa y cosmopolita Bogotá. Los versos de Fernando Linero han sido siempre materia reflexiva, ya en la tonalidad conversacional, intimista o contemplativa, ya con la mirada vidriosa de la embriaguez o con el gesto adusto de la gramática. Fernando entra y sale de sí mismo, nos abre las ventanas de su hogar, abre las páginas de su biografía o expone al lector sus preocupaciones sobre la belleza y el amor, descree de la felicidad pero reconoce que la sabiduría doméstica permite acomodar instantes de gozo con situaciones de riesgo y de conflicto. La vocación amorosa es materia de la poesía.

José Ángel Leyva

Ciudad de México, marzo, 2022.

Apr 25, 202207:08
Gustavo Tatis el escritor protagonista LEER EL CARIBE 2022
Apr 24, 202217:20
16 danzas emblemáticas del Carnaval de Barranquilla
Apr 21, 202215:09
¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y las Panteras Negras

Los martes y jueves del mes tenemos recorridos  guiados por la exposición ¡Todo el poder para el pueblo! Emory Douglas y  las Panteras Negras

El  movimiento político de las Panteras Negras se destaca por su apuesta  gráfica y estética. Desde la cuidada puesta en escena de su apariencia,  como los peinados afros, chaquetas de cuero, boinas y ropa negra y la  potente propaganda impresa, se evidencia una particular mirada  concienzuda e intuitiva. Te invitamos a este recorrido guiado por la  exposición.

La muestra gráfica incluye 24 retablos con una selección de e imágenes  de la primera época del partido, en la que se destacan provocativas  imágenes de la revolución armada y las figuras caricaturizadas del  opresor, concebidas para empoderar a la comunidad afroamericana.  Trabajos posteriores muestran representaciones de carácter humanista,  incentivando el orgullo de la comunidad para promover su desarrollo  económico y divulgar los programas sociales del partido. También se  exhibirán los afiches realizados en litografía con motivos similares a  las carátulas o páginas centrales del semanario, que se vendían entre la  comunidad para financiar las causas del movimiento. 

Apr 19, 202255:55
Trombón en temporada Nacional de Conciertos del Banco de la República 2022
Apr 06, 202211:52
Comercialización internacional de banano
Apr 06, 202229:46
La Poesía en Santa Marta y su promotor: La Casa Linero

La Poesía en Santa Marta y su promotor: La Casa Linero

El libro REVESES de Monique Facuseh, un libro impreso por la editorial Exilio del poeta Hernán Vargas Carreño; y el anuncio del lanzamiento de CASI TRISTE del poeta y músico Fernando Linero Montes de editorial Entre letras, un adelanto, de su próximo lanzamiento el 29 de abril en la FILBO2022. (Fernando Linero y Monique Facuseh en portada: ©Foto @agendasamaria)

Una noche de Poesía y Música en Marrakech que como siempre, trae sorpresas; esta vez apareció un pianista entre los asistentes y deleitó interpretando El Ratón, un clásico del piano, con el Grupo YAO de Rolando Sánchez & Fernando Linero. Nos hablaron de su bar TRILOGÍA en el barrio Colombia de Medellín.

Al final presentamos la música original del Podcast de Agenda Samaria, composición del maestro Fernando Linero Montes.

Apr 02, 202235:14
Charlas con Linero, espacio liberador que nace en Marrakech
Mar 19, 202212:04
Voces del reencuentro en el Teatro Cajamag

Voces del reencuentro en el Teatro Cajamag

Una pareja de participantes de Voces KIDS, competencia de talentos vocales en TV, Sara Acosta La Princesa Guajira y Jorge Nasra, interpretan música popular acompañadaos de la Filarmónica Cajamag en otro concierto espectáculo del Teatro Cajamag y prepara a su público para el primer Gran Musical en marzo del 2022 con el maestro de maestros: Alfredo Gutierrez...

El encuentro musical es el primer Concierto lleno de mucha emoción y disfrutado en cada una de las canciones interpretadas por estos jóvenes artistas que creen fielmente en su talento y lo compartieron en el bellísimo escenario del teatro Cajamag.

Mar 06, 202211:22
Una noche de sábado en Santa Marta

Una noche de sábado en Santa Marta

Un restaurante del Centro Histórico samario – Marrakech- ha potenciado al grupo creado por Rolando Sánchez: "YAO" grito del vigía de pesca en los cerros tagangueros y que mueve a los pescadores para recoger la red. El grupo dirigido musicalmente por el músico y poeta Fernando Linero Móntes. Tienen tres nuevos miembros, realmente cuatro. En la percusión José Luis Escobar, en el saxo Jorge Peña Cantillo, al bajo Alejandro Villalobos y el plus està en las claves a cargo de Lele Illidge. La voz y la guitarra de Rolando, su hijo Pipe en los bongos y el rap.

Comida árabe, de mar y vegetariano con la mejor música caribe en vivo

Feb 13, 202211:29
World Law Congress - capítulo samario

World Law Congress - capítulo samario

El World Law Congress, es el congreso legal más importante que se  celebró en la ciudad de Barranquilla, y que reunió presencialmente  más de 100 expertos y autoridades nacionales e internacionales, en cerca  de 40 paneles.

Uninorte lleva a cabo el sábado 4 de  diciembre el evento de cierre con una agenda académica del World Law Congress desde las 9:00 a.m. en  la Quinta de San Pedro Alejandrino lugar emblemático de la ciudad de  Santa Marta.

Dec 06, 202121:26
El renovado Teatro Santa Marta y su homenaje a Manuel Carrerá en el Centro Histórico

El renovado Teatro Santa Marta y su homenaje a Manuel Carrerá en el Centro Histórico

Un mereccido homenaje se rinde desde el proyecto de renovación del tradicional Teatro Santa Marta, obra del reconocido arquitecto cubano que realizó importantes obras en todo el caribe colombiano y entre ellas la sala de teatro para Santa Marta un ejemplo de arquitectura Art Deco que pone el color que el centro Histórico de Santa Marta, el toque de color cultura  con el que cuenta Santa Martas y sin olvidar que hace más de un lustro se estreno otro Teatro de menor envergadura arquitectónica pero con capacidad y tecnologías muy similar. tenemos deos teatros a la espera de público renovado, como su teatro en forma de reto se erige frente a la famosa catedral samaria.

Oct 30, 202143:16
Libros de Feria 2021 2a parte

Libros de Feria 2021 2a parte

Aroldo Guardiola y Rolando Bastidas, dos egresados de la Licenciatura de  lenguas modernas de la Universidad del Magdalena comparten stand en la  3a versión de la feria del Libro FilsMar21 y con ellos nos acercamos a  la oferta editorial  también presentes en esta oportunidad: Desde Abajo  editorial, laMancha del Quijote, y muchas más.

Oct 20, 202116:35
Libros en Feria y su público 2021

Libros en Feria y su público 2021

©Foto @agendasamaria Adriana Maestre - Uninorte y Jorge E. Elias Caro- Unimagdalena

Temporada de ferias del Libro en varias capitales y e ellas se busca  llegar a lectores de todos los segmentos: Académicos, bibliotecas  amantes de la literatura con aventuras poesiía y crónica. En ellos se  evidencia un esfuerzo de las editoriales en el diseño de las portadas,  en la audacia de los títulos y sobre todo en la estrategia del precio,  el principal obstáculo para estar al día en innovaciones literarias. En  la 3a versión de la feria del libro de Unimagdalena  examinamos ese  mundo.

Oct 20, 202125:40
Artistas y post pandemia en CC Buenavista con ARTCA 3a Versión

Artistas y post pandemia en CC Buenavista con ARTCA 3a Versión

Tres versiones de un espacio que Ana María González ha insertado en  centros comerciales con ARTCA y se expande; su convocatoria atrae  artistas nacionales y la apuesta de los participantes hay que tomarla  como un reto del sector para estimular la vida. Traemos a este episodio a  una artista tolimense, Diana Galindo y su registro del realismo: Lo que  nos queda luego de borrar lo superfluo.

Oct 15, 202110:27
25 Años de BarranquiJazz en reapertura del Teatro Cajamag con Gianni Bardaro & Nicolás Delgado Project

25 Años de BarranquiJazz en reapertura del Teatro Cajamag con Gianni Bardaro & Nicolás Delgado Project

#Programate para el viernes 01 de octubre a las 7:30 pm. al concierto de reapertura del  @TeatroCajamag. Iniciamos programación vinculándonos a los 25 años de #Barranquijazz Festival, presentando a GIANNI BARDARO Y NICOLAS DELGADO PROJECT

Es un proyecto musical con dos de los músicos más destacados de la  escena nacional, y con una amplia discografía a sus nombres grabadas  entre Europa, USA y Colombia. Este cuarteto liderado por estos  extraordinarios jazzistas toca composiciones originales, acompañados de  una magnífica base rítmica.


Oct 01, 202105:35
Taganga y La Voz del Cabildo

Taganga y La Voz del Cabildo

En las tranquilas aguas de la bahía de Taganga, posa serenamente una pequeña embarcación pesquera cuyo perfil recuerda a todos los pueblos de pescadores; milenios de experiencia naviera que se sintetiza en ese funcional diseño tan familiar en postales de turistas al atardecer. Los de Taganga son populares ya en todo el mundo. Nuestra fotografía lo retrata con el fondo de construcciones en los cerros y contrasta dos estilos de vida que conviven en un escenario mítico y evocador: Fugitivos de la modernidad y pacientes pescadores. Territorio #TagangaCabildo…

Sep 01, 202121:30
Semana de la Fotografía barranquillera coincide con fecha internacional de la Fotografía

Semana de la Fotografía barranquillera coincide con fecha internacional de la Fotografía

La información que despliega el curador de arte Cristo Hoyos revela sobre la fotografía en la zona norte de Colombia -caribe- añade una página a la comprensión de la historia fotográfica en la región. Con ello la semana de la Fotografía de Barranquilla toma un vuelo que no tenía, despega por fin.

Aug 30, 202109:43
35 Años de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino

35 Años de la Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo Quinta de San Pedro Alejandrino

Hace 35 años, 3 décadas y un lustro, nació en Santa Marta La Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo que funciona desde entonces en la hacienda Quinta de San Pedro Alejandrino fue una iniciativa del artista peruano Armando Villegas, luego nacionalizado colombiano, quien gestionó para concretar dicha iniciativa, la donación de obras de importantes artistas de cada uno de los países liberados por Bolivar, contó con el apoyo del ExMininistro samario, Gustavo Castro.

En el gobierno de Belisario Betancurt comienza la aventura de convertir una hacienda histórica en un Museo generador de cultura que lideró buena parte de procesos de formación de nuevos artistas de la región y epicentro de exposiciones con dos actos anuales asociados a Bolivar: la celebración de su natalicio el 24 de julio  y la conmemoración de su muerte el 17 de diciembre.

En el cumpleaños 35 del Museo se realizó una discreta ceremonia en el altar de la patria –adentro, por los aguaceros que están cayendo- Con pocos asistentes y transmisión virtual la directora Licenciada Zarita Abello de Bonilla inauguró la Exposición de Acuarelas de Roberto Angulo llamada Figura & Nuevo Paisaje …

Aug 30, 202111:38
Adios Charlie Watts, tu impronta está en Santa Marta

Adios Charlie Watts, tu impronta está en Santa Marta

El aporte sereno que alimentó la gran pasión de Los Rolling Stones se  fue. Su impronta, su firma queda en Santa Marta , en el Templo del Rock  CRAB´S BAR. Lo despiden en Agenda Samaria Oscar Zuluaga  (#ElCangrejoCrab´s) y Willi Vergara.

Aug 25, 202106:19
Fredy Barbosa, fotógrafo en Imagen Regional 9

Fredy Barbosa, fotógrafo en Imagen Regional 9

En 2021 se retoma la inauguración de 7 exposiciones regionales previstas  inicialmente para 2020, abiertas a partir del 4 de marzo y hasta el 26  de junio de 2021 en los centros culturales del Banco de la República en  Santa Marta, Montería, Bucaramanga, Medellín, Ibagué, Cali y Pasto, con  la participación de 7 curadores y 135 artistas. En el mes de julio de  este mismo año una nueva puesta en escena permitirá exhibir las obras de  Imagen IR9 en el Museo de arte Miguel Urrutia MAMU en Bogotá.  Finalmente, en 2022, comenzará la itinerancia de la exposición por  diferentes centros culturales del Banco.

Jul 31, 202118:56
SOMOS o cómo dinamizar el pensamiento político jóven

SOMOS o cómo dinamizar el pensamiento político jóven

María José Rodriguez – Fredy Pinzón – Sarah Güette©Fotos @agendasamaria

Entre los candidatos presentados a los Consejos de Juventudes por la  organización juvenil se posiciona Sarah Güette, reciente ganadora del  XI Concurso De La Banca Escolar a la Banca Central, y coordinadora en  temas de género del movimiento SOMOS, de quien estuvimos hablando en  notas anteriores y participa en temas juveniles de economía, política,  género, diversidad, etc. Auguramos éxitos para sus espacios de  participación ciudadana.

Jul 27, 202124:54
Colegio Divino Niño de Santa Marta gana Premio De La banca escolar a La Banca Central

Colegio Divino Niño de Santa Marta gana Premio De La banca escolar a La Banca Central

Un triunfo del talento local que se reinventa, del Colegio Divino Niño  que saca la cabeza para revertir la tendencia y mala imagen de las  instituciones educativas de la ciudad, que por variadas causas, no  habían podido levantar cabeza en los balances educativos de la región.  También es un guiño del banco al explorar visiones y diagnósticos que la  sociedad hace y la academia de ciencias económicas escucha en una  conexión real entre la banca escolar y La banca Central.

Jul 27, 202123:09
Mujeres Politólogas hablan de Museos

Mujeres Politólogas hablan de Museos

Bonita fecha conmemorativa en este Día Internacional de los Museos 2021 y pretexto para hacer visible el trabajo  femenino de jóvenes politólogas que desde el grupo de facebook «Hablemos  de ciencia política» son ejemplo vivo y trabajando para que su voz sea  escuchada. Pero además hablaron de Museos…

May 18, 202120:50
ADN/DNA de Guillermo Linero
May 11, 202111:52
Cenizas de Costa Verde de Jesús Paternina con Resplandor Editorial

Cenizas de Costa Verde de Jesús Paternina con Resplandor Editorial

Jesús Paternina es el autor de la novela "Cenizas de Costa Verde"  publicada por  Resplandor Editorial. Texto que tiene un trasfondo  importante con Santa Marta y Ciénaga y en general, con la idiosincrasia  caribe.   El texto cuenta con el respaldo del escritor y editor Jairo  Andrade,  además de iniciar en un taller de novela de Idartes del que  fue becario  en el 2018.

Apr 03, 202107:25
El carbón en las actividades portuarias en el Departamento del Magdalena

El carbón en las actividades portuarias en el Departamento del Magdalena

La crisis mundial del petróleo de la década de 1970, impulsó la exploración y explotación de sustitutos del petróleo. Dentro de este contexto, en Colombia, en las décadas del 70 y 80 se inició la explotación de los carbones del Cerrejón (Guajira) y luego los de La Jagua (Cesar). Para finales del siglo XX y principios del XXI, el carbón representaba el segundo reglón de las exportaciones de país y era el mineral que mayores divisas le generaba a Colombia.

Mar 29, 202110:06
40 Años del primer Foro de La Costa

40 Años del primer Foro de La Costa

A 40 Años de la celebración del Primer Foro de la Costa, este jueves 25 de marzo, los organizadores del Foro Casa Grande caribe lo celebran con la altura de este 2021.

Recordemos que la iniciativa Casa Grande Caribe se lanzó en Santa Marta en el siglo pasado como un compromiso de civilidad que unió voluntades institucionales con inicatiivas  sectoriales y la firma de un pacto de compromiso como una CUMBRE POR LA INCLUSIÓN Y LA TRANSFORMACIÓN SOCIAL.

El nombre de “Casa Grande” alude a la obra literaria del gestor inicial, el escritor barranquillero con alma cienaguera, Álvaro Cepeda Samudio.

NOos convoca a esta Celebración de los 40 Años de la Primera Cumbre, la jefe de comunicaciones de casa Grande caribe, Lucía Avendaño Gelves.

Mar 24, 202103:20
Día Mundial del Agua 2021

Día Mundial del Agua 2021

©Foto Oski/oskidaniel.com/architecture -  El elemento agua ejerce poder  transformador sobre los otros; apaga el fuego, humecta la tierra y  también se dispersa con el viento en los ríos voladores. Integra nuestro  cuerpo y en escala mayor al planeta y al universo mismo. En nuestro  sistema definido como Gaia modela un ciclo de vida de constante fluir,  evaporar y renovar. Somos un gran cuerpo de agua formador de vida con  propiedades físicas que resuenan en lo espiritual y filosófico y  sustentan nuestra condición existencial.

Si la lluvia ácida equivale a las lágrimas del animal humano, partículas  de saliva esparcen el temible Covid_19. Humectamos nuestros labios para  soltar palabras, para ingerir o probar bocados, para besar; el  intercambio de fluídos conecta, salva, inspira y condiciona  reacciones...

Mar 22, 202122:22
La figura del narco en Crónica de una muerte anunciada

La figura del narco en Crónica de una muerte anunciada

INVITACIÓN CONFERENCIA DE: 

KRISTINE VANDEN BERGHE

FECHA DE CONFERENCIA: MARZO 24 DE 2021

INTERVENCIÓN:

Título: “La figura del narco en Crónica de una muerte anunciada”

DEPENDENCIA: Universidad de Lieja, Bélgica

“La figura del narco en Crónica de una muerte anunciada”, será  nuestra segunda cita en el marco del ciclo de a conferencias ‘Gabo,  Nuevas Lecturas’. ¡Miércoles 24 de marzo! te esperamos a partir de las  10:00 a.m. por el Facebook de La universidad del Magdalena.

Mar 22, 202109:17
Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar

Ciencias Marinas y Comunicación en perspectiva de Invemar

Sobre la comunicación de la Ciencia, a propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta, dialogamos con el director de Invemar, el capitán Francisco Arias Isaza…

Y recordamos ejemplos vigentes: Sobre la comunicación de la Ciencia, a propósito de La Rueda de prensa adelantada por Minambiente sobre la recuperación del manglar de la Ciénaga Grande de Santa Marta dialogamos con el director de Invemar, el capitán Francisco Arias Isaza…

Recordamos ejemplos vigentes: La cobertura mediática de la pandemia y las vacunas, la llegada a Marte con todo el despliegue de la transmisión en español de la Nasa…O cada vez que Melquíades llegaba a Macondo con sus artilugios.


Mar 11, 202131:00
En Podcast este 25 de febrero

En Podcast este 25 de febrero

Las Mujeres del Agua, Exposición del Museo Nacional de Colombia –   Asegurar la sostenibilidad ambiental con dos paneles: ‘Energías   convencionales Vs. No convencionales’ y ‘Patrimonio de la naturaleza:   Ecosistemas terrestres y vida submarina’  #CasaGrandeCaribe – Concierto  de guitarra y exposición de arte de la República Checa en el Museo  Bolivariano –  Willi Vergara en @RadnalCol 2021

Mar 05, 202115:47
Diplomacia Checa siglo XXI con música y cultura.

Diplomacia Checa siglo XXI con música y cultura.

La embajada de la República checa en homenaje al 350 aniversario de la  muerte de Juan Amos Comenio, -fallece en noviembre y su natalicio es en  marzo-  Considerado el padre de la didáctica en occidente:  Teólogo,  filósofo y Pedagogo, planteó un sistema de educación  participativo, no  excluyente y que impulsaba la potenciación del ser.  Empoderaba al  individuo –se diría hoy-

La Embajadora de la República Checa en Colombia S.E. Katerina Lukasová y  la Sra. consul Barbora Cardona acompañaron el recital y la instalación  de la muestra; también dialogaron con @agendasamaria -único medio  presente-

Páneles bibliográficos se exhiben en el hemiciclo del Altar de La Patria  en la Quinta de San Pedro Alejandrino donde se realizó el recital con  el guitarrista clásico dedicado al flamenco y a su propio repertorio de  composiciones de música Iberoamericana Peter Vít.

Mar 02, 202120:17
La vocación del Turismo como industria y cultura, un legado de Hector Mora Pedraza

La vocación del Turismo como industria y cultura, un legado de Hector Mora Pedraza

A las 7:00p.m en el Facebook Live de #PalabraLibre : “Un París de  cabaret”, el libro de Héctor Mora Pedraza, tiempo y  espacio se mezclan  en historias sin orden cronológico pero con pasiones o  aflicciones que  fueron vivencias sacadas de alguna libreta telefónica o  del recuerdo  del olor de una calle, con la intención de ser la esencia y  la forma de  las crónicas, de los hechos reales, y de los personajes  ficticios que  lo componen. A manera de homenaje samario recordamos su visita y prólogo  de un libro presentado en el aniversario 50 de la Institución Laura  Vicuña en 2012.

Feb 19, 202109:17
XXVIII NOCHE DE TAMBÓ - Edición Virtual, Tributo a los Festivales del Caribe.

XXVIII NOCHE DE TAMBÓ - Edición Virtual, Tributo a los Festivales del Caribe.

Con el apoyo de la Secretaria Distrital de Cultura y Turismo de Barranquilla, Zona Cero, Secretaria Departamental de Cultura, Uninorte FM Stereo, Cencys 21; se realizará la XXVIII Versión de la Noche de Tambó con la participación de los mejores Exponentes de nuestro folclor: Gaiteros de Punta Brava Con el Maestro  Sixto Salgado "Paito", Los Nominados al Grammy, Los Gaiteros de Pueblo Santo, Grupo Tambó, Los Maestros del Folclor, Herencia Ancestral de Joaquín Pérez, A son de Tambores y A son de Millo, Gaita y Tambó, con la conducción de los decimeros Eduardo Guerreo y Dani Zora. 

No te lo puedes perder, a través de las redes sociales Facebook Live Grupo Tambó, Carnaval de Barranquilla S.A.S., Zona Cero y en YouTube Fundación Tambó

Febrero 12 a partir de las 7 P.M. Hora Colombia

Feb 12, 202113:27
Hasta ahora te creo: Libro de Maribel Abello

Hasta ahora te creo: Libro de Maribel Abello

Una élite con pasado común identifica en «Hasta ahora te creo» el libro de Maribel Abello,  presentado en La Quinta de San Pedro Alejandrino como homenaje en la  fecha de celebración universal a la mujer por su directora, Zarita  Abello. Con una visión reveladora propia se ve un retrato desde dentro y  ello es una realidad mirada en detalle con respeto, con calidad de  escucha y transmisión fiel de las aventuras de varias generaciones  fundacionales que constituyen la esencia barranquillera y por extensión  la samaria porque el origen es compartido con Santa Marta y así la  narración toca el alma de ambas ciudades. El prólogo a cargo de Alberto Salcedo Ramos nos pone ante una obra narrativa de no ficción en términos de región. (Ver reportaje)

Feb 12, 202127:01
Ramón Illán Bacca «escritor de culto entre escritores caribes»

Ramón Illán Bacca «escritor de culto entre escritores caribes»

Testimonio de dos escritores caribes y amigos: Julio Olaciregui y Clinton Ramirez ofrecen esa despedida a Ramón Illán Bacca. En tono -inocultablemente triste- describen  la viveza y energía del escritor por excelencia en el caribe, ese que Colombia aún no dimensiona.  Este domingo se fue el el escritor caribe por excelencia, reunía en su forma de ser todas las características que un escritor tiene desde su aura  de observador , la velocidad de su mirada  y la forma de procesar los hechos de la vida y su significación del momento en la vida de todos y él sabía ver su trascendencia para volverse un hecho novelable. De esta manera describe a su tierra natal, Santa Marta, pero también cualquier geografía y el actuar de la gente en los que vescenarios vivió.

Jan 18, 202116:23
Una vida sin épica el documental sobre Ramón Illán Bacca presentado en 2009

Una vida sin épica el documental sobre Ramón Illán Bacca presentado en 2009

PreProPost Creación Audiovisual estrenó el documental Una Vida sin Épica, basado en la vida y obra del escritor Ramón Illán Bacca. La exhibición, completamente gratuita, se realizó con el apoyo de Combarranquilla, la Universidad del Norte y la Cinemateca del Caribe; y en Santa marta La Universidad del Magdalena..

Desde el año 2006, Edgar López, escritor bogotano, y Viviana Echávez, realizadora de cine barranquillera, le siguen los pasos a un personaje sorprendente y contradictorio, el escritor Ramón Illán Bacca. A través de variados testimonios construyen poco a poco un fresco acerca de las paradojas de escribir en el Caribe y del calor de la amistad como un merecido premio al final de las jornadas.

Jan 18, 202113:23
Del 2020 al 2021 una transición Podcastera

Del 2020 al 2021 una transición Podcastera

Primero y antes de cualquier cosa, un agradecimiento al cuerpo médico y  de salud global,  al avance del pensamiento científico y a la búsqueda  de una cordura universal. Revitalizamos la conexión entre Agenda Samaria  y el proyecto de Vox Futura porque llegó la Era de los Podcast en un  sincrético año: el naciente 2021 que marca avances y retrocesos.

Jan 02, 202116:52
Controlar fiestas en Santa Marta por Covid sin matar el espíritu festivo

Controlar fiestas en Santa Marta por Covid sin matar el espíritu festivo

Es un contrasentido, un absurdo inconcebible pero real. La Alcaldía acaba de anunciar endurecimiento en las medidas a la movilidad; centra las medidas en el control del "descontrol" que la rumba de fin año nefasto 2020 promete como esperanza de salir de un mal sueño, como la mayoría lo ve y sin considerar que las cosas puedan empeorar. La prudencia sugiere cabeza fría para decisiones duras pero la quema de este "año viejo" no es solo un símbolo de renovación, es ante todo la destrucción de una máscara que el humano adoptó para sentirse el dueño absoluto de la creación. en este episodio escuchamos tres voces: La primera autoritaria sin el liderazgo ncesario, la de un rockero rebelde que invoca el espíritu renovador y contestatario del rock. La voz del final nos sugiere concentrarnos en la creación de mundos dentro de ese mundo que conocemos como realidad, desde la literatura. La amalgama de la vida se descubre en momentos de crísis

Dec 30, 202012:47
Bomberos de Cali en Providencia ante Huracán IOTA

Bomberos de Cali en Providencia ante Huracán IOTA

Un curso rutinario de entrenamiento los tenía reunidos, no regresarían a  sus hogares esa noche; La UNGRD (Unidad Nacional para la Gestión del  Riesgo de Desastres) los convocó y en un avión de la Policia llegaron a  Cartagena desde donde partieron a bordo del ARC LIBERTAD rumbo a  Providencia. Allí comienza una aventura solidaria.  ©Foto Portada @agendasamaria

El instructor de Bomberos valluno Luis Jordan, nos describe el  desarrollo del montaje de una misón que de un curso de entrenamiento  sale directo  rumbo a Las Islas de San Andrés y Providencia desde Cali  en un vuelo de la Policia para tomar el Buque ARC Libertad de la Armada  Nacional,  19 unidades del grupo especializado de rescate del Cuerpo de  Bomberos de Cali en un viaje de más de 30 horas se une a una brigada de  rescatistas y manejo de emergencias convocada por la UNGRD.

Nov 26, 202015:49
Por IOTA Radioaficionados y Defensa Civil colombianos cordinan emergencia con las Redes desde Honduras

Por IOTA Radioaficionados y Defensa Civil colombianos cordinan emergencia con las Redes desde Honduras

Radioaficionados son la clave de las comunicaciones por emergencia del IOTA en el caribe, Desde ayer, con la participación de todos los Coordinadores EMCOM de la  entidades, se está desarrollando una actividad de disponibilidad para el  apoyo a las Comunicaciones del Sistema. El ejercicio está en curso, tal  y como se informara aqui en este grupo, en las frecuencias sugeridas en  el Plan de Bandas IARU R2. Toda la Región 2 está avisada, el EMCOR  desde Cuba lo informó a todas las Sociedades IARU y complementa la  activación de protoclos similares en Nicaragua y Honduras. Mario García HK5 UA desde Bogotá nos resume el proceso de coordinación. Muchas gracias a él y a todos los voluntarios que hacen posible esta acción.

Nov 20, 202008:30
Armando Plata Camacho dirige la ACL 2020
Nov 08, 202009:12
BIOFILIA Sierra Nevada de Santa Marta de Oscar Leone
Oct 31, 202011:47
Las Fotografías de Memo en el Libro "Las Otras Islas"

Las Fotografías de Memo en el Libro "Las Otras Islas"

La Universidad del Magdalena en el marco de La segunda Feria del Libro,  primera virtual: FilsMar 2020. Con el título «Las Otras Islas» presenta  imágenes de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, «Imágenes de un Caribe más allá del azul, del pregón y la sonrisa» como dice  el prólogo.

La fotografía de «Memo» como popularmente se conoce en la Santa Marta,   mira esa Colombia insular, lejana, exótica; profundamente humana y  universal. Luis Guillermo Martínez es docente de Fotografía en  la   Escuela de Cine  del Programa de Cine & Audiovisuales de la Universidad del Magdalena.

Oct 12, 202038:35
En FilsMar 2020 La Librera y sus amigos

En FilsMar 2020 La Librera y sus amigos

En esta 2ª versión 2020 de La feria Internacional del Libro de SM,  primera virtual, se unen esfuerzos privados y públicos para darle fuerza  al evento y se nota la intención de proyectar desde Santa Marta  actividades importantes más allá de la playa y la brisa. Varios  emprendedores proyectan tertuliaderos literarios, librrerías café con  actividades para grupos de lectura que son muy bien recibidos  localmente.

Uno en especial abrió sus puertas cerca al parque San Miguel del  Cementerio: María Constanza Gusmán vive para la literatura y reside en  Canadá pero fundó un espacio muy especial: La Librera

Oct 07, 202007:25
Edición virtual de la Feria Internacional del Libro – FilSMar 2020

Edición virtual de la Feria Internacional del Libro – FilSMar 2020

Luego de la primera Feria  Internacional del Libro de Santa Marta –  FilSMar el año pasado realizada  de forma presencial, la Universidad del  Magdalena, ha decidido darle  continuidad a este magno evento en un  formato virtual del 7 al 10 de  octubre con el lema ‘Conectados por un  mar de lectura’, frente a la  contingencia que se ha presentado por la  pandemia del Covid-19 en este  2020.

Oct 05, 202005:55
El Foro Cuambiambero con Tambó

El Foro Cuambiambero con Tambó

Especialistas de la rumba, la danza, la buena vibra desperdigados por el mundo en torno a su Majestad “La Cumbia” Gran Foro Cumbiambero lideraEspecialistas de la rumba, la danza, la buena vibra desperdigados por el mundo en torno a su Majestad “La Cumbia” Gran Foro Cumbiambero liderado por la Agrupación Tambó de Barranquilla con Lisandro Polo a la cabeza. Este 4 y 11 de octubre de 2020 en Facebook Livedo por la Agrupación Tambó de Barranquilla con Lisandro Polo a la cabeza. Este 4 y 11 de octubre de 2020 en Facebook Live

Oct 04, 202009:32
Darío Henao de Univalle habla del Universo Zapata Olivella 2a parte

Darío Henao de Univalle habla del Universo Zapata Olivella 2a parte

La narración de un encuentro entre el estudiante de literatura, Darío  Henao y una personalidad arrolladora como la de Manuel Zapata Olivella  tuvo el escenario justo para una relación Maestro/Discípulo. La vocación  cultural de la ciudad propicia estas experiencias que suceden en Santa  Marta con más frecuencia de lo pensado. Es uno de los encantos de un  lugar que se vende con la Magia de tenerlo todo, cambiado a Naturalmente Mágica y cada cual sabrá  emplear su conjuro. Pero el profesor Darío Henao, sí  que supo aplicar la fórmula. Esta es la 2a parte de nuestro reportaje  sonoro.

Oct 02, 202053:42
Un encuentro de poder en Santa Marta: Zapata Olivella y Darío Henao

Un encuentro de poder en Santa Marta: Zapata Olivella y Darío Henao

El Ministerio de Cultura celebar el 2020 como el año de las personalidades de la cultura que celebran su Natalicio 100. Entre ellos el médico, escritor e investigador de la cultura negra. La influencia afro, herencia de la esclavitud en uno de los mayores desplazamientos forzados en la historia del planeta. Millones de esclavos se integran a la fuerza a territorios originarios indígenas ocupados por los intereses imeriales de la conquista. ¿Cuál fue el papel de los afro en la corformación de la TriEtnia actual, cuál su aporte y dimensión actual? En un encuentro de un estudiante de literatura, Darío Henao, hoy director del Área de Humanidades de la Universidad del Valle ha reconstruído esa conversación y hoy su Departamento en la Universidad del valle en asocio con tres Universidades colombianas más, lidera la Conmemoración del Año Zapata Olivella 2020. han creado el sitio web Zapata Olivella donde se puede descargar libremente su obra literaria.

Sep 28, 202048:49
El papel de la Poesía en las dinámicas sociales

El papel de la Poesía en las dinámicas sociales

Nuestro invitado es poeta y músico por esencia y tiene formación profesional en música y además en literatura. ha estado en los inicio de los Festivales de Poesiía como el de Medellín y el de Bogotá. Tiene en desarrollo un centro cultural en SanTa Marta y una nueva columna en la Revista Arcadia

Sep 22, 202010:20
Arte -Arquitectura-Poesía & su diálogo impostergable
Sep 22, 202021:52
Los 100 Años de Nereo 1 ° de Agosto 1920-2020

Los 100 Años de Nereo 1 ° de Agosto 1920-2020

Mario Picayo ya había conocido a Nereo y juntos, como auténticos  emprendedores planean NEREO IMAGES FROM HALF A CENTURY / IMÁGENES DE  MEDIO SIGLO. Ahí radica el mérito del libro, impecable edición en blanco  y negro presentada por Picayo como editor, quien resalta que la  selección de las sesenta y tres imágenes, de una gran colección,  representan la obra de quien ha cargado la cámara al hombro por más de  65 años de su vida. Se enfocaron en su país, en su nativa Colombia y en  dos décadas, mil novecientos cincuenta y sesenta.   La tipografía y  diagramación son igual de contundentes, comenzando por  la foto de  portada titulada: “Miradas indiscretas en una calle de  Bogota, foto de  1957” Una lección magistral de composición fotográfica  planteada  por  Cartier Bresson como el “instante decisivo”

Sep 01, 202021:04
La dignidad de la cultura Wayuu

La dignidad de la cultura Wayuu

El pueblo wayuu en particular contempla el uso de discursos persuasivos a través de especialistas llamados palabreros o Pütchipü’ü, quienes emplean una retórica eficaz para el mantenimiento de la armonía social.

Un Palabrero con su bastón de mando es un mensajero de la cordura y ejemplo en la resolución de conflictos. La Exposición "Pütchipü’ ü" - EL OFICIO DE LA PALABRA es una realización del Área Cultural del Banco de La República que hizo itinerancia por las agencias del banco en el país.

El tema de la misma con textos del antropólogo wayuu, Weidler Guerra Curvelo, muestra cómo diversas colectividades humanas han logrado dirimir sus querellas sin recurrir al uso de la fuerza ni a cuerpos cohercitivos como tribunales o policias.

Un reciente episodio de pésimo gusto desde un programa radial presentó en redes un video donde se entrevistaba a un supuesto palabrero wayuu y abiertamente trataron la compra de mujeres de la etnia wayuu logró mover la atención de todos. Se manifestó rechazo general pero no vimos el del MinTic  (Ministerio de las Tecnologías-que reemplazó al de Comunicaciones, ese sí vigilante con las emisiones radiofónicas) Al final dijo el gerente de la emisora que fue utilizado el estudio para grabar el video del caso pero que no se emitió al aire. El caso es que todos vimos y escuchamos al par de personajes. la Fiscalía anunció investigación contra los dos protagonistas y se vió un proonunciamiento del Consejo de palabreros.

Para que se vea la magnitud de la ofensa y por si no se conoce la cultura Wayuu que fue elevada y reconocida como patrimonio Unesco de la humanidad, traemos a cuento de nuevo esta producción de Agenda Samaria que además sirve en este 2020 como ejemplo y modelo de sociedad cuando el mundo habla de reconfigurar hasta la vida.

Aug 28, 202052:40
MANUEL ANTONIO RODRÍGUEZ ARROYO en el Facebook Live del banco de la República en Santa Marta

MANUEL ANTONIO RODRÍGUEZ ARROYO en el Facebook Live del banco de la República en Santa Marta

Se ha desempeñado como docente universitario en el campo de la música  desde el año 1990. (Universidad Jorge Tadeo Lozano, Pontificia  Universidad Javeriana, Universidad Piloto de Colombia, Universidad  Central y Universidad Santo Tomás). Actualmente, se desempeña como  instructor musical en el área de formación complementaria en el Servicio  Nacional de Aprendizaje SENA.
Investigador de la cultura musical  latinoamericana y del Caribe con énfasis en las músicas tradicionales y  populares colombianas. Músico profesional, arreglista, conferencista,  productor musical, tallerista, periodista radial, gestor cultural,  asesor del diseño pedagógico del plan nacional de músicas  para la  convivencia del Ministerio de Cultura en el  año  2004, miembro del  jurado calificador en distintos festivales de música, escritor de  ensayos y artículos para diferentes periódicos y revistas en el país.

Aug 25, 202006:10
Los Museos de la orilla

Los Museos de la orilla

Un deseo lanzado al ruedo de la discusión en torno a la fecha de  celebración del Día internacional de los Museos 2020, surge como bastión  de esperanza en medio del discurso global, y se asoma en #OtroDíaMás espacio en vivo del periódico Arteria con tres directivos de museos de tres regiones del país:  MAMBO – Museo de Arte Moderno de Bogotá Museo Zenú de Arte Contemporáneo – MUZAC  y Museo del Río Magdalena, Honda  –  Claudia  Hakim, directora del Mambo, Cristo Hoyos, directivo y  curador del Muzac  (Montería) y Germán Ferro, director y curador del  Museo del Río  Magadalena (Honda, Tolima), hablan con Diego Guerrero en  #OtroDíaMás   El reto de los museos en Colombia. Mencionan la Ley 180   y aparece  un modelo de gestión pleno de ganas desde la región y desde las orillas,  basado este en el entusiasmo y la pasión de los profesionales en los  Museos que deberán conectarse entre ellos para dar soporte ojalá para  unas instituciones cada vez más conectadas con su entorno cultural.

Aug 19, 202017:11
UMBRALES la exposición entre lo real y lo virtual
Aug 12, 202013:14
Semana de la Fotografía 2020 Alianza Francesa de Barranquilla
Aug 05, 202006:32
Bolivar en su Natalicio 237 1a parte

Bolivar en su Natalicio 237 1a parte

En el Natalicio 237 de Simón Bolivar en La quinta de San Pedro Alejandrino

Algunas conclusiones e interrogantes formulados en la conferencia con   los historiadores Jorge Elías Caro, Joaquín Viloria y Andrés Cortázar a propósito del Natalicio 237 de Simón Bolivar. Con William Ospina, conferencista en el Natalicio 228 del Libertador y quien coincidio con el director teatral Omar Porras en el comienzo de las celebraciones de los bicentenarios de los paises  Bolivarianos; ambas entrevistas ponemos de nuevo en el menú de  contenidos de Agenda Samaria.

Aug 02, 202033:54
Poetas samarios en confinamiento
Aug 01, 202013:24
Parte 2 El Natalicio 228 con William Ospina

Parte 2 El Natalicio 228 con William Ospina

Con William Ospina, conferencista en el Natalicio 228 del Libertador una charla tan actual como la eterna presencia del ser que desde la Quinta de San Pedro Alejandrino se despidió dejando un legado que se actualiza conforme su visionario actuar lo confirma.

Aug 01, 202030:33
Área Cultural del Banco de la República y su actuar en lo nacional y lo regional en el entorno pandemia

Área Cultural del Banco de la República y su actuar en lo nacional y lo regional en el entorno pandemia

El Área Cultural del Banco de la República en Colombia, banco emisor en  Colombia desarrolla en paralelo al control cambiario una veta mucha más  valiosa y es su actividad en cultura con bibliotecas, salas de  exposiciones y gestión cultural en sus espacios en todo el país.

Nacional y regionalmente reune alrededor de la conservación del  patrimonio, colecciones significativas de artistas nacionales y  desarrolla programas innovadores en la construcción  de memoria entre  otras, patrocinando artistas que alimentarán ese acervo. A este respecto  enfatizamos en las acciones de la Regional samaria...

Aug 01, 202023:03
Tertulia samaria en pandemia y nuevo espacio radial
Jul 28, 202006:02
Natalicio 237 de Simón Bolívar en La Quinta: celebración virtual

Natalicio 237 de Simón Bolívar en La Quinta: celebración virtual

La dimensión de la vida de Simón Bolívar se conmemora por la huella dejada en la historia de América Latina, este 24 de julio los 237 años del héroe nacional se conmemora con una programación especial desde las plataformas digitales.

Bolívar, miradas desde el confinamiento’ es la invitación de la  Fundación Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo-Quinta de San Pedro  Alejandrino que tendrá un conversatorio entre el Historiador, Joaquín  Viloria, Gerente del Área Cultural del Banco de la República; el  Coordinador Editorial de la Universidad del Magdalena, Historiador Jorge  Elías Caro y el Presidente de la Fundación de Numismáticos de Colombia,  Andrés Cortázar.

Jul 17, 202010:44
Re-bien: La comunicación se redefine y la sociedad se reencuentra
Jul 15, 202001:09:47
La "nueva normalidad" es la fuerza del amor vs el miedo
Jul 11, 202029:47
"Usted qué opina" regresa a la radio samaria este lunes
Jul 09, 202009:01
Tambó saluda a Colombia
Jul 02, 202008:54