
Alapoesia
By Radio Universidad

AlapoesiaJul 15, 2020

Tras las huellas de Norberto: Luis Javier González
En Río Piedras, desaparcieron las tiendas pero no las librerías. En el centro conercial que se autoproclama el centro de todo, desapareció una mega librería transnacional y florece un emprendimiento autóctono que oficialmente se llama Casa Norberto, pero Luis Javier González llama la “Casa de los autores”. Al inicio de la temporada navideña, damos a los libros el lugar que merecen en nuestra lista de deseos mientras hacemos presente el legado del librero Norberto González en plática con su hijo- Salpicamos la conversación con el humor intelectual de Kevin Johansen.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

En este lugar se respira: Sylvia Figueroa
Mudanzas, objetos, texturas y memorias se deshacen en el aire de estos poemas brevísimos en el habla también breve de su autora, Sylvia Figueroa, buscadora de una poética que resulte, como las plantas, ser “algo vivo vertido hacia a afuera”.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

“BB Babylon Baby” Eugenio Hopgood Dávila
Entre el periodismo y la literatura cabe un campo de guerra. El periodista y abogado Eugenio Hopgood aborda en su primer libro de narrativa uno de los temas que más han encendido la creatividad de los escritores-periodistas de todas las épocas. “Babylon Baby” llega a Alapoesía.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

“El jardinero efímero”: Pedro López Adorno
Para “El jardinero efímero” todo el mundo cabe en la cabeza de un alfiler. Haikús de Pedro López Adorno, poeta y antólogo puertorriqueño que va ajardinando su palabra entre Nueva York y Arecibo.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Una voz de oro para nuestra esencia
Javier Arroyo, la inconfundible voz de la emisora hermana Radio Oro, nos regala una muestra de su colección de poemas puertorriqueños en su voz bajo el título “Esencia Nuestra”.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

¡ALArta de Cantautora!: Maricelis Nogueras
Nuestra indagación siempre abierta sobre las nuevas voces que aportan poesía a la música puertorriqueña actual nos conduce a Maricelis Nogueras y sus temas: “Te Buscaba”, “Donde no puedas amar” y “Nuevo calendario”. Produce y presenta este episodio Diana Bernard.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Dafne Elvira y Juan Carlos Quiñones son Elvira Soreno
De la pintura a la escritura y de la escritura a la escritura hay un tránsito contínuo para dos amantes que se quieren más allá del cuerpo y más acá de la admiración recíproca como artistas. Elvira Soreno, también conocidos como Juan Carlos Quiñones y Dafne Elvira comentan sobre su travesía como socios de aventura en el “Almanaque Indestructible” y “Transcripciones”, una intevención artística dual entre los campos creativos de la palabra y la plástica.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Las medias de Nuréyev, un inédito de Ana Nadal Quirós
Edgardo Núñez Caballero presenta a la ponceña Ana Nadal Quirós, autora de la colección de cuentos Cucaracha americana y quien está por publicar su primer poemario Las medias de Nuréyev.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

“Al lado del camino”: Cuarto Aniversario de ALAPOESIA
Recorre con la producción de Alapoesía algunos de los momentos más memorables del 2023 en una celebración reflexiva sobre estos cuatro años de creación e investigación de campo al servicio del periodismo literario que nos merecemos y necesitamos, en saludo a todas las voces literarias que nos han honrado con su presencia. No te quedes sin escuchar el episodio dedicado a la poesía de Etnairis Ribera https://spotifyanchor-web.app.link/e/hyFUIAgJODb
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Cuba en su salsa poética con Osdany Morales
Nos acercamos a la poesía cubana a través de la obra de Osdany Morales, autor de El pasado es un pueblo solitario (2015) y Zozobra (2018), entre otros libros. Entrevista Edgardo Núñez Caballero. La salsa cubana viene en el empaque.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

La poesía de la música, la música de la poesía. Una conversación con José Rafael Pérez Centeno.
Con un animado intercambio de perspectivas sobre la presencia de la música en la poesía y de la poesía en la música, continúa la serie de colaboraciones por Edgardo Núñez Caballero, quien presenta al poeta y músico boricua José Rafael Pérez Centeno.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

La voz de la ballena con Joan Manuel Corcino
Arranca la serie de colaboraciones por Edgardo Núñez Caballero, quien presenta al poeta boricua en España Joan Manuel Corcino. Después de veinte años itinerando por diversos locales y antros de poesía leída en voz alta, ahora presenta su primer libro “La voz de la ballena”, toda una experiencia con un tema poco visitado por nuestra poesía.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

José Luis Vega
La poesía de José Luis Vega es una de esas aves raras dentro de la poesía puertorriqueña de hoy que conservan el don de la musicalidad y la tradición clásica sin dejar de ser actuales. AlaPoesía recorre con el poeta algunas salientes de su trayectoria literaria y poemas inéditos.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

“Plena para niñes” con Tito Otero
Una "imprentita" tradicional, varias letras y partituras de plenas, música y mucho arte original en manos de Tito Otero llenan de música y sensorialidad este episodio de AlaPoesía. Los libros sonoros llegaron para quedarse.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

En “El ala siquiátrica” de Julio César Pol
No hay que estar loco o loca para experimentar momentos de locura, pero hay que ser poeta para poder apalabrar de manera convincente y metafóricamente lúcida esta experiencia. Julio César Pol da voz en su poemario “El ala siquiátrica” a una de las poblaciones más incomprendidas y marginadas por la sociedad. Aquí la lectura y la conversación con este escritor ponceño de la generación del 90.
Mientras, en el blog de AlaPoesía continua la lectura: https://alapoesia.com/2022/09/16/en-el-ala-siquiatrica/
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

Marithelma Costa: Una viajera en su jardín
Viajar y contemplar lleva a la escritora Marithelma Costa por lugares tan aparentemente dispares como Argentina, París e Italia, pero siempre su poesía parte de su jardín urbano en Manhattan, en un raro junte entre belleza e inquietud.
Mientras, en el blog de AlaPoesía continua la lectura: https://alapoesia.com/2022/09/09/marithelma-costa/
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

POÉTICAS DE LA DEVASTACIÓN Y LA INSURGENCIA con MALENA RODRIGUEZ
El huracán María, los sismos, el verano puertorriqueño del 19, la quiebra fiscal y la pandemia son el caldo de cultivo de unas nuevas poéticas de la insurgencia y el caos, que Malena Rodríguez Castro discute en su libro Poéticas de la devastación y la insurgencia, en conversación con Rosa Vanessa Otero.
Mientras, en el blog de AlaPoesía continua la lectura: https://alapoesia.com/2022/09/23/poeticas-de-la-devastacion-y-la-insurgencia-malena-rodriguez-castro/
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

Editorial Gnomo (Mini feria de Editoriales Emergentes 2)
Literatura de riesgo, así auto define a Gnomo Literario su fundador, editor e ilustrador, el escritor y artista gráfico Eïrïch Durandal Stormcrow, cuya poesía, como la literatura que prefiere editar, evita los lugares comunes.
Mientras, en el blog de AlaPoesía continua la lectura: https://alapoesia.com/2023/01/23/25-ene-apalabrar-el-riesgo-gnomo-literario/
Para saber más de Radio Universidad de Puerto Rico visítenos en http://www.wrtu.pr/sobrenosotros/
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

En la piel de Atonio Martorell y sus memorias
El maestro Antonio Martorell, además de ser uno de los más grandes artistas plásticos de Puerto Rico, es un verdadero artista de la palabra y del libro como objeto de arte. Aquí la entrevista sobre la reedición de La piel de la memoria, con una lectura de textos por el autor, Rosa Vanessa Otero y la joven actriz Astrid Meléndez. https://alapoesia.com/2022/12/07/en-la-piel-de-antonio-martorell-y-sus-memorias/
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Pa’ Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra con GalleKalle
José Raúl González “Gallego” comparte con Alapoesía una lectura, entrevista y estreno de su audiolibro con sabor a hip hop, Dulce Santurce y Holy Puerta de Tierra. Música, spoken word, y mucha calle.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

La china Atabey: Jacqueline Jiang y la belleza de las esencias difuminadas
Para afirmar su puertorriqueñidad, a Jacqueline Jiang no le ha bastado vivirse a flor de piel el día a día de Puerto Rico. La autora de Water Ripples malabarea en la interseción entre su fenotipo de ascendencia china por vía paterna y su flow boricua, el bilingüismo inglés-español (no domina el cantonés ni el mandarín) y el vaivén entre el archipiélago y el continente, que la acerca a los AmeRícans de la diáspora. De todos esos cruces se nutre su poesía, ese instrumento que nos regala para que podamos verla como quiere ser vista. Emanuel Bravo colabora en este episodio.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y http://www.wrtu.pr/
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #IUPI #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica #women

Ricardo Arribas e Irizelma Robles: Aves, flores y símbolos
Música y poemas conversan en un encuentro creativo entre la poeta Irizelma Robles, anfitriona invitada y Ricardo Arribas, poeta y músico.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

Poesía histórica desde Costa Rica: Carlos Villalobos, Premio Internacional de Poesía Vicente Rodríguez Nietzsche
Costa Rica es un territorio literario por explorar. En este episodio recibimos al escritor costarricense Carlos Villalobos, ganador en Puerto Rico del Premio Internacional de Poesía Vicente Rodríguez Nietzsche 2023, quien presenta su poemario ganador Cambio de Dios, una anti épica basada en las crónicas de El Inca Guamán Poma de Ayala sobre la conquista española en América. El poeta recorre con Rosa Vanessa Otero algunas salientes de su trayectoria y del ambiente literario de su país.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y http://www.wrtu.pr/.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #IUPI #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica #women

Con el corazón en la mano: Julia Inés, Cantautora
¿Música vestida de poesía o poesía vestida de música? El corazón de la cantautora puertorriqueña Julia Inés se nos ofrece con todos sus latidos y efluvios en unas composiciones de aire latinoamericano moderno en las que las palabras que nombran las emociones más duras son agraciadas por una delicadeza y una fuerza poco común en estos tiempos. Su rareza sencilla y noble es un premio para los oídos y para el espíritu.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y http://www.wrtu.pr/.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #IUPI #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica #women

Marta Jazmín García: El único refugio son los párpados
La autora de Luz Fugitiva (Callejón 2014) logra rescatar, con esta antología, una parte de su obra cuya publicación fue interrumpida por la pandemia: El sitio del relámpago y Antimateria. Tanto el libro como su lectura en Alapoesía son una ventana que nos permite atisbar hacia donde se dirige Marta Jazmín García.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Narrativas de lucha: Migración y violencias de género en Puerto Rico
Cuando las mujeres apalabran sus situaciones de opresión y emprenden el camino del auto cuidado, su jornada puede ser tan azarosa y compensadora a la vez como una migración, precisamente esa migración por la que se separan de hijos, pareja y parientes para recomenzar la vida en otra tierra. Elithet Silva y Romelinda Grullón, coeditoras del libro de investigación social y testimonio Narrativas de Lucha nos conducen a una escucha empática y humanizadora de las voces que pueblan este libro: las de mujeres dominicanas que en Puerto Rico han tenido que luchar, más que por su supervivencia, por una forma de vivir que no las condene a sentirse extrañas a sus cuerpos, a su voluntad y a su destino.
Le recomendamos que visite el blog de Alapoesía https://alapoesia.com/2023/04/02/edgardo-nunez-caballero-y-su-viewmaster-para-vernos-y-sentirnos/ Para saber más de Radio Universidad de Puerto Rico visítenos en http://www.wrtu.pr/sobrenosotros/
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica #women

Vapores de pérdidas, efluvios y afectos: La poesía de José Miguel Curet
El poeta puertorriqueño José Miguel Curet Arana elabora una poética que preserva los vapores de placeres y dolores íntimos y colectivos. Sus poemarios De visitas: Simples rutinas (2002), Revienta (2011) y La pérdida es mía (2018) exploran las transpiraciones, malestares, desenfrenos y tachaduras históricas del Puerto Rico neo-liberal. Además comenta su estudio del poeta chileno Pablo de Rokha, Vanguardia y revolución en Pablo de Rokha (Chile, 2022).
Le recomendamos que visite el blog de Alapoesía https://alapoesia.com/2023/02/25/vapores-de-perdidas-efluvios-y-afectos-la-poesia-de-jose-miguel-curet/
Para saber más de Radio Universidad de Puerto Rico visítenos en http://www.wrtu.pr/sobrenosotros/
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

Edgardo Nuñez Caballero y su Viewmaster para vernos y sentirnos
Edgardo Núñez Caballero, poeta puertorriqueño, crea espacios de interacción estética y emotiva, escenas y recuerdos que incitan al lector a crear sus propios enunciados. Escúchale comentar y leer de sus poemarios Paisajes con fieras (2013) y El futuro de la música, presto a publicarse con Ediciones del Flamboyán.
Le recomendamos que visite el blog de Alapoesía https://alapoesia.com/2023/04/02/edgardo-nunez-caballero-y-su-viewmaster-para-vernos-y-sentirnos/ Para saber más de Radio Universidad de Puerto Rico visítenos en http://www.wrtu.pr/sobrenosotros/
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad #publica

Un viaje con los versos de Etnairis Ribera
El XII Festival Internacional de Poesía en Puerto Rico dedica sus actos de 2023 a Etnairis Ribera y Alapoesía https://alapoesia.com/2023/04/24/26-abr-un-viaje-con-los-versos-de-etnairis-ribera/ lo celebra con una lectura en las voces de Yamil Maldonado y Rosa Vanessa Otero complementada por audios de la autora seleccionados entre sus múltiples intervenciones poéticas fuera de Puerto Rico.
Le invitamos que pase por nuestra página http://www.wrtu.pr/ para que conozcan nuestra programación y próximas actividades.
#poetry #poesia #alapoesia #blog #radioupr #upr #cultura #puertorico #riopiedras #universidad

Animal colectivo Angelamaría Dávila, Selecciones
Desde Julia de Burgos y Clara Lair, no hay una escritora que haya marcado la poesía puertorriqueña del Siglo XX con tanta intensidad, originalidad y energía como Ánjelamaría Dávila. En esta selección especial, podrás oír poemas en su voz y en la de Rosa Vanessa Otero, junto con versiones musicales de sus poemas.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Solidaridad Editorial: Nace COOPLIBRI (211215 )
La poeta Natalia Ortiz, presidenta y socia fundadora de COOPLIBRI, un nuevo concepto editorial fundado como una empresa solidaria radicada en Cayey, conversa con Rosa Vanessa Otero sobre sus planes a futuro, y comparte, además, un adelanto de su próximo poemario, titulado LP (Fin de mundo).
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

España y América, Dos poetas y una revista literaria (211201)
Cuando se trata de trabajar en equipo, los poetas y editores valenciano José Antonio Olmedo López-Amor y Gregorio Muelas van en serio. Desde publicar juntos sus poemas hasta gestionar y editar la revista de crítica y poesía Crátera, cuyo número 4 está dedicado a Poesía Hispanoamericana actual.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Radio Bemba: Iván Collazo (210901)
Ni épica, ni lírica, ni ópera. Pura lengüetería. Interrumpimos la programación para sintonizar Radio Bemba, de Iván Collazo, alias Yván Y. Vienen, antipoeta, impoeta, imprudente.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

De la elegía a la memoria: Ars Mortis de Ángela María Valentín
De la elegía a la memoria: Ars Mortis de Ángela María Valentín
El padre importa. E importan las palabras que lo nombran. A veces la poesía olvida el artificio y se concentra en apalabrar el duelo de su ausencia. La poeta Ángela María Valentín viene más personal que nunca, con las palabras contadas, para pasar de la elegía a la memoria.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

En vitrina la poesía puertorriqueña de hoy: Distrópika (210818)
Ya no son las librerías y antros los únicos sitios donde público y poetas se congregan para ventilar la poesía. En este episodio conocemos a Distrópika, una revista digital dedicada a exponer los trabajos de la presente generación de poetas de Puerto Rico, editada por los autores Ángel Díaz Miranda, Juan Carlos Rodríguez y Margarita Pintado, quienes nos ofrecen, además, una lectura de sus poemas.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Para celebrar dos años, tres poetas
Ángel Antonio Ruiz Laboy, Claudia Becerra e Irizelma Robles saludan el segundo aniversario de Alapoesía con una lectura y tertulia de inéditos en proceso y obra publicada durante el año pandémico.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Ni una más, ni una menos (Parte 1) 210512
Ante la perturbadora incidencia de casos de violencia contra las mujeres, Alapoesía retoma sus acercamientos a este tema. Presentamos un extracto del programa dedicado a la antología poética “Violencia nuestra de cada día” y el libro de micro relatos Descaradas de Amarilis Vázquez. Con la participación de Mayra Encarnación, Ricardo Rodríguez Santos, Daniel Rodríguez, Amarilis Vázquez, Edna Lee Figueroa. Colabora con Rosa Vanessa Otero Richard Rivera Cardona en las entrevistas.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Poemas Iberoamericanos (210505)
Una selección de poemas de Iberoamérica interpretados por Rosa Vanessa Otero, y selecciones musicales de versiones poéticas que han formado parte de la banda sonora de Alapoesía, temporada pandémica. Con Borges, Paz, Spinetta, Tomé, Cernuda, entre otros.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Del periodismo a la poesía: Ruth Merino, Geografía solitaria (210428)
Geografía solitaria, primer trabajo poético publicado por la veterana periodista Ruth Merino, es un proyecto que reúne bajo un concepto unitario tres artes hermanas: la música, la actuación y la poesía escrita. Esta edición es una verdadera clase magistral en la que nuestros invitados nos llevan de la mano por el proceso de creación literaria (Ruth Merino), interpretación vocal (Cordelia González) y acompañamiento musical de los textos poéticos (Gil Raldiris). Todo un banquete sonoro y textual.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Jesús Tomé: O los sonetos de un peregrino (210414)
Transterrado de su Ciudad Rodrigo natal (España) a Puerto Rico desde 1963, el poeta, editor, librero y sacerdote Jesús Tomé es, en muchos sentidos, un peregrino. Su nuevo libro, Sonetos, recoge de manera compacta e intensa los momentos más sublimes y terribles de lo que ha sido su búsqueda interior de la verdad en una vida casi centenaria. La entrevista por Rosa Vanessa Otero y la reseña por Marioantonio Rosa. Declaman Jesús Tomé, Carlos Roberto Gómez, Mercedes López Baralt, Alinaluz Santiago, Alfredo Torres.
___
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Bululú, perfume y veneno, por Carlos Manuel Rivera (210317)
De mestizaje queer, performance y ritualidad, esta conversación con Carlos Manuel Rivera, actor, dramaturgo, performero en la diáspora puertorriqueña de Nueva York nos lleva con mucho ritmo y son por los vericuetos del spoken word poetry, la instalación poética, el poema dramático y otras expresiones híbridas que recoge en su libro Bululú, Perfume y veneno.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

“Violencia nuestra de cada día” - Premios del PEN Club (210310)
En la segunda y última edición dedicada las obras premiadas por el PEN Internacional en Puerto Rico, conversamos con varios autores de la antología de poesía “Violencia nuestra de cada día” y con la autora del libro de micro relatos, Amarilis Vázquez. Participan por la Editorial Areté Boricua, Mayra Encarnación, Ricardo Rodríguez Santos y por el grupo de autores Daniel Rodríguez, Amarilis Vázquez y Edna Lee Figueroa. Colabora con Rosa Vanessa Otero Richard Rivera Cardona en las entrevistas.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Voces nuevas galardonadas por el PEN Club Internacional en Puerto Rico (210303)
Primero de una mini serie dedicada a conocer la obra de algunos autores y autoras cuyas obras literarias fueron galardonadas por el PEN Club Internacional en Puerto Rico en su convocatoria de 2020. Con la Presidenta de la organización, Sandra Santana y la colaboración de Richard Riera Cardona, Vicepresidente. En la lectura poética, Francheska Lebrón, ganadora de la categoría de poesía por “Lo que nos dejó el camino” y una entrevista al narrador Luis Rodríguez Martínez, mención de honor en la categoría de cuento por su libro “Rotos”.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Los sotaneros salen del Sótano (210224)
Saludamos el vigésimo aniversario del grupo literario Sótano 00931 con una edición especial de lectura y entrevista en la que varios integrantes del grupo comentan las obras de sus pares y las aportaciones de la revista y sello editorial del mismo nombre. Con la participación de Julio César Pol, Zuleika Pagán y Federico Irizarry Natal.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Efe Rosario y Gabriel Meroli: Memoria y Cuerpo (210113)
Dos voces se suman a nuestro recorrido por la nueva poesía puertorriqueña del siglo XXI. Efe Rosario y Gabriel Meroli interrogan el futuro individual y colectivo a través de sus propuestas poéticas, “El tiempo ha sido terrible con nosotros”, y “Colapso:yo”. Las entrevistas por Rosa Vanessa Otero, las reseñas por Maroantonio Rosa.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Desenmascarar el 21: Poemas sobre el tiempo
Rosa Vanessa Otero interpreta una selección de grandes poemas sobre el tiempo y el devenir humano desde distintas filosofías y estéticas. Borges, Whitman, Cernuda, Paz, Rumi, San Juan de la Cruz, entre otros.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Hacer sonar la hembría: Sebastián Otero canta a Anjelamaría Dávila (201216)
El joven cantautor puertorriqueño Sebastián Otero retoma y lleva a otro nivel la musicalización de textos de poesía puertorriqueña con su proyecto “Cantando al oscurecer”: Anjelamaría Dávila en canción, mientras prepara su nueva producción musical con el sello de Eduardo Cabra.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr

Panfleto, Panfleta, Panflete: La poesía política de Jonathan Berríos (201209)
Segundo de la mini serie sobre nueva poesía puertorriqueña del siglo XXI. Entrevistamos a Jonathan Berríos, autor de Panfleto, Panfleta, Panflete, y su apuesta por la poesía como medio de lucha política. La reseña es de Marioantionio Rosa.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Isamar Anzalotta y Alejandro Medina: Mesa Editorial - 201202
Son jóvenes, y con sus manos y sus mentes confeccionan los cuerpos exactos para su poesía y la de su grupo generacional a través del sello emergente Mesa Editorial. Compartimos con Isamar Anzalotta y Alejandro Medina sus textos y su fe en la palabra como puente hacia la libertad personal y colectiva. Entrevistas por Rosa Vanessa, reseñas por Marioantonio Rosa.
_______
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.

Un ateo obsesionado con el cielo: Raúl Zurita (201118)
Desde su amor por La Divina Comedia, hasta la escritura de sus versos sobre las piedras del Desierto de Atacama o el firmamento de Nueva York, el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2020, Raúl Zurita, es un ateo obsesionado por el cielo.
La periodista y escritora Rosa Vanessa Otero busca destacar lo mejor de la poesía en Puerto Rico y sus exponentes mediante la discusión de temas literarios, entrevistas y declamaciones poéticas de forma creativa, todos los miércoles a las 3:00pm a través de Radio Universidad de Puerto Rico en el 89.7 FM en San Juan, el 88.3 FM en Mayagüez y radiouniversidad.pr.