
Reflexionando desde Auckland, NZ
By Alejandro De la Sotta
Hola mi nombre es Alejandro De la Sotta, soy chileno, soy sacerdote de la Congregación del Verbo Divino, estoy trabajando en East Coast Bay, Auckland, Nueva Zelanda en la Parroquia St John y soy parte, como capellán, de la comunidad católica Hispanoamericana de Auckland donde nos reunimos en la Parroquia St Benedict el segundo y cuarto Domingo de cada mes para celebrar la Eucaristía. Acá estoy proclamando y reflexionando el evangelio de cada Domingo. También estaré relatando cuentos que me han llegado al alma y me han servido para ser mejor persona y cristiano. Espero que les guste!

Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Reflexionando desde Auckland, NZOct 03, 2022
00:00
08:12

Quinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de Cuaresma
Yo creo en la muerte
Yo creo en la muerte.
Creo que es parte de la vida.
Creo que nacemos para morir,
para morir para vivir más plenamente; nacido para morir un poco cada día al
egoísmo, a la pretensión y al pecado. Creo que cada vez que pasamos de una
etapa de la vida a otra, algo en nosotros muere y algo nuevo nace. Creo que
saboreamos la muerte en momentos de soledad, rechazo, tristeza, desilusión y
fracaso. Creo que estamos muriendo antes de tiempo cuando vivimos en la
amargura, en el odio y en el aislamiento. Creo que cada día estamos creando
nuestra propia muerte por la forma en que vivimos. Para los que tienen fe, la
muerte no es apagar la luz; es apagar la lámpara porque ha llegado el alba.
Anónimo
Mar 20, 202305:53

Cuarto Domingo de Cuaresma
Cuarto Domingo de Cuaresma
Ciego a lo habitual
Una noche hace unos años
hubo un eclipse total de luna.
Todo el mundo estaba hablando de eso.
Muchos se quedaron despiertos hasta la madrugada con la esperanza de presenciarlo. Me pregunté: ¿Por qué todo este interés por la luna, simplemente porque está desapareciendo? Estaba convencido de que la mayoría de esas personas no verían una luna llena en el cielo y mucho menos se detendrían a admirarla. Me recordó las palabras de Emerson: “El tonto se maravilla ante lo inusual; el sabio se pregunta por lo habitual.
Mar 13, 202306:11

Tercer Domingo de Cuaresma
Tercer Domingo de Cuaresma
La sed adicional
Hay una sed en cada corazón humano.
Cada uno de nosotros es como esa mujer samaritana solitaria.
Tenemos sed de algo, algo que satisfará todos nuestros anhelos.
Pero a menudo buscamos en los lugares equivocados.
Sacamos agua de muchos pozos: el agua de la alabanza para saciar nuestra sed de autoestima; el agua del éxito para saciar nuestra sed de importancia; el agua del placer para saciar nuestra sed de alegría...
Pero todavía tenemos sed.
Solo Dios puede darnos lo que estamos buscando.
Sólo Él puede hacer brotar un manantial dentro de nosotros.
El agua de este manantial nos sustentará en nuestro viaje a la Tierra Prometida de la vida eterna.
Mar 06, 202312:40

Segundo Domingo de Cuaresma
Segundo Domingo de Cuaresma
Tiempo de Adoración
Los Evangelios muestran claramente que Pedro fue un hombre de acción; siempre necesitaba estar haciendo algo. Así que en el monte Tabor, en lugar de contemplar en silencio y maravillarse la gloria de su Señor, quiso construir tres tiendas. Hay un tiempo de quietud, de contemplación, de asombro, de adoración en la presencia de Dios. Un tiempo para prestar atención a las palabras del salmista: ‘Estad quietos, y sabed que yo soy Dios’. A veces estamos demasiado ocupados. Más nos vale callar, escuchar, maravillarnos, adorar en la presencia de Dios.
Feb 27, 202307:40

Primer Domingo de Cuaresma
Primer Domingo de Cuaresma
Tiempo de poda
El tiempo de poda es un tiempo doloroso para un árbol frutal.
La podadora la deshace de todos esos chupones que gastan mucha energía pero no dan frutos. Sin embargo, el objetivo de estos cortes no es infligir dolor, sino ayudar al árbol a producir más y mejores frutos.
La Cuaresma es una especie de tiempo de poda espiritual. Hay muchas cosas inútiles y quizás dañinas en nuestras vidas, que agotan nuestra energía y disminuyen nuestra fecundidad espiritual. ¿Qué necesitamos podar esta Cuaresma para convertirnos en ramas más fecundas de Jesús, la Vid verdadera?
Feb 20, 202308:15

Domingo 7 del Tiempo Ordinario
Domingo 7 del Tiempo Ordinario
Convertir enemigos en amigos
Cuando Abraham Lincoln era candidato a la presidencia de los Estados Unidos había un hombre llamado Stanton, que nunca perdía la oportunidad de denigrarlo.
Sin embargo, cuando Lincoln ganó las elecciones le dio a Stanton un puesto en su gabinete. ¿Por qué? Porque lo consideraba el mejor hombre para el trabajo. Y Lincoln demostró tener razón. Stanton le prestó un servicio leal.
Cuando le preguntaron por qué no destruía a sus enemigos, Lincoln respondió, '¿No destruyo a mis enemigos cuando los hago mis amigos?'
Feb 13, 202308:05

Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Oración para el final del día
Concédenos, Señor, que cada día, antes de entrar en la pequeña muerte del sueño, nos sometamos al pequeño juicio del día pasado, para que toda mala acción sea perdonada y todo pensamiento impío sea corregido. Que nada baje a las profundidades de nuestro ser que no haya sido perdonado y santificado. Entonces estaremos preparados para nuestro nacimiento final en la eternidad, y esperaremos con amor y esperanza estar ante ti, que eres juez y Salvador, juez santo y Salvador amoroso.
Obispo Appleton
Feb 06, 202309:07

Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Deja que brille tu luz
Lo más importante de cada uno de nosotros es nuestra capacidad de bondad. Podemos ser una fuente de luz. Tenemos manos que pueden cuidar, ojos que pueden ver, oídos que pueden oír, lenguas que pueden hablar, pies que pueden caminar y, sobre todo, corazones que pueden amar. Desgraciadamente, por pereza, egoísmo y cobardía, nuestra luz puede apagarse, de modo que nos convertimos en sombras de las personas que podríamos ser. Señor, ayúdanos a creer en nuestra propia bondad y a dejar que brille la luz de esa bondad. Al ver esta luz, otros encontrarán su camino, y tú serás glorificado.
Jan 30, 202306:43

Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Las bienaventuranzas
Las bienaventuranzas son las insignias de un verdadero discípulo de Cristo. Son las marcas de un hijo de Dios. Nos enriquecen a los ojos de Dios. Nos abren la mente y el corazón a una nueva manera de ver y juzgar. Nos dan una nueva orientación. Las cosas que representan las bienaventuranzas son muy bellas y preciosas, como la paz, la bondad, la alegría, el amor, la mansedumbre, la compasión, la misericordia, la integridad... Una persona que vive según las bienaventuranzas ya está viviendo en el reino de los cielos. La vida eterna no será más que el pleno florecimiento de una planta verde de vida.
Jan 23, 202308:37

Domingo 3 del Tiempo Ordinario
Domingo 3 del Tiempo Ordinario
Instrumento de su amor
Señor, haz de mí un instrumento de tu amor.
Donde reina la oscuridad de la soledad déjame llevar la luz de la amistad.
Donde reina la oscuridad de la amargura déjame llevar la luz del perdón.
Donde reinen las tinieblas del dolor, déjame llevar la luz de la curación.
Donde reina la oscuridad de la discordia déjame llevar la luz de la armonía.
Donde reina la oscuridad de la tristeza déjame llevar la luz de la alegría.
Donde reina la oscuridad de la duda déjame llevar la luz de la fe.
Donde reinen las tinieblas de la desesperación, yo llevaré la luz de la esperanza.
Y donde reina la oscuridad del odio, déjame llevar la luz del amor. Amén.
Jan 16, 202308:23

Domingo 2 del Tiempo Ordinario
Domingo 2 del Tiempo Ordinario
Curar las heridas del corazón
Todos estamos heridos por el pecado. La parte de nosotros más profundamente dañada por el pecado es el corazón. El corazón es tan hermoso, tan inocente, pero puede ser traicionado, despreciado y roto. La oscuridad del corazón es la noche más negra de todas. El vacío del corazón es la mayor pobreza de todas. Un corazón pesado es la carga más agotadora de todas. Un corazón roto es la herida más dolorosa de todas. Sólo el amor puede curar las heridas del corazón.
Señor, envíanos tu Espíritu Santo, para que cure las heridas de nuestros corazones y podamos producir los frutos del amor.
Jan 09, 202307:42

Epifanía
Epifanía
Nace una estrella
Los Magos fueron conducidos a Cristo por la luz de una estrella.
Pero vieron la estrella sólo porque no tenían miedo de viajar en la oscuridad.
El hecho es que no podemos ver las estrellas a la brillante luz del día, sino sólo en la oscuridad de la noche; y cuanto más oscura es la noche, más brillan.
En cierto sentido, todos somos viajeros nocturnos. Sin embargo, ya no debemos temer a la oscuridad, porque con la venida de Cristo ha venido al mundo una luz, una luz que brilla en la oscuridad, una luz que ninguna oscuridad puede dominar.
Jan 02, 202306:41

María, Madre de Dios.
María, Madre de Dios.
Feliz año 2023!!!
Dec 26, 202207:50

Navidad
Navidad
Se ha encendido un fuego
En nuestros tiempos, la Navidad se ha vuelto muy comercializada y muy pagana. Muchas personas se ven atraídas por los gastos excesivos y por comer y beber en exceso. Sin embargo, estos abusos no deben cegarnos ante el verdadero significado de la Navidad. Cuando sube un humo espeso, se te traba en la garganta y te hace llorar, es porque se ha encendido un fuego. Desde la venida de Cristo, un fuego brillante ha estado ardiendo en nuestra tierra, un fuego que nunca se extinguirá. En este fuego experimentamos el calor del amor de Dios y el resplandor del compañerismo humano. No tengamos miedo de salir del frío y calentarnos en este fuego.
Así que ¡Feliz Navidad a todos!
Dec 19, 202209:18

Cuarto Domingo de Adviento
Cuarto Domingo de Adviento
Expectativas navideñas
A medida que se acerca la Navidad, las esperanzas de la gente se disparan. Sin embargo, la esencia de estas esperanzas suele estar dictada por intereses comerciales. No es de extrañar, entonces, que cuando el sol se pone el día de Navidad, muchos se sientan decepcionados. Aquellos que cifran sus esperanzas en lo que prometen los comerciantes siempre se sentirán decepcionados, no porque prometan demasiado poco, sino demasiado, de algo equivocado. Lo que nuestro corazón anhela es probar lo que los ángeles anunciaron a los pastores: “He aquí, traigo noticias de un gran gozo; hoy os ha nacido un Salvador». Esta alegría es la verdadera esperanza de la Navidad. Abramos nuestro corazón para recibirlo.
Dec 12, 202207:02

Tercer Domingo de Adviento
Tercer Domingo de Adviento
Una caña en el viento
Juan el Bautista no era una caña mecida por el viento. Una caña mecida por el viento es un símbolo de aquellos que se dejan influenciar fácilmente, que siguen lo que es popular y que no tienen convicciones propias. Pero la caña humilde puede enseñarnos algo. El hecho de que sea ligero significa que está a merced de todo viento que sople. Pero también tiene una gran fuerza. La tormenta más grande no puede arrancarla de raíz. Incluso cuando los robles gigantes se derrumban, la caña delgada aún se mantiene segura.
Señor, enséñanos que hay fuerza en la debilidad y en la flexibilidad, y danos la sabiduría para saber cuándo doblarnos y cuándo permanecer firmes.
Dec 05, 202207:32

Segundo Domingo de Adviento
Segundo Domingo de Adviento
La esperanza es esa cosa con plumas
La esperanza es esa cosa con plumas que se posa en el alma, y entona su melodía sin palabras, y nunca se detiene del todo, y la más dulce se escucha en la tempestad; y dolorosa debe ser la tormenta que pueda abatir a la avecilla que mantuvo tibios a muchos.
La he escuchado en la tierra más fría, y en mar más extraño; aunque, nunca, en el extremo, me ha pedido alguna migaja.
Emily Dickinson
Nov 28, 202207:52

Primer Domingo de Adviento
Primer Domingo de Adviento
Oración envolvente
En la segunda lectura de hoy, escuchamos a San Pablo decir: “Que tu armadura sea el Señor”.
Por lo tanto, podríamos orar de la siguiente manera:
Rodéame, Señor.
Mantén la protección cerca; mantén el peligro lejos. Rodéame, Señor.
Mantén la esperanza dentro; mantén la duda lejos. Rodéame, Señor.
Mantén la luz cerca; mantén la oscuridad lejos. Rodéame, Señor.
Mantén la paz interior; mantén la lucha lejos. Rodéame, Señor.
Guarda el amor dentro; mantén el odio lejos.
Amén.
Nov 21, 202207:58

Cristo Rey
Cristo Rey
La victoria del amor
En la cruz, Jesús soportó insultos y burlas. Sin embargo, su corazón permaneció abierto, incluso a sus enemigos. Absorbió toda la violencia, la transformó y la devolvió como amor y perdón.
El dolor de uno puede convertirse tan fácilmente en rabia que uno solo quiere arremeter ciegamente contra quienquiera que esté dentro del alcance. Desde lo más profundo de su propio dolor, Jesús extendió la mano para consolar al ladrón. Algunas personas son como la caña de azúcar: incluso cuando se trituran en el molino, lo que dan es dulzura. Jesús amplía nuestra capacidad de compasión. Desafía nuestra idea del amor. Cada uno de nosotros tiene una gran capacidad para el amor. La pena es que muchas veces no se usa. Por nuestro amor, la gente sabrá que somos seguidores de Cristo Rey.
Nov 14, 202206:39

Domingo 33 del Tiempo Ordinario
Domingo 33 del Tiempo Ordinario
Del fracaso hacia arriba
¿Puede un hombre crecer del terrón muerto del fracaso; alguna flor consoladora; ¿Algo para usar como un ojal en el cielo?
Bajo el dolor plano, plano de la derrota, tal vez la esperanza sea una semilla.
Tal vez esto es para lo que nació, esta hora de desesperanza
Tal vez es aquí donde debe buscar En este infierno de infidelidad, Donde nadie tiene un propósito, Donde la red de significado son hilos rotos, Y un hombre mira a otro con miedo.
Oh Dios, ¿puede un hombre encontrarte cuando yace boca abajo?
¿Y su nariz en los escombros ese fue su logro?
¿Está sonando la música detrás de la puerta de la desesperación?
Oh Dios, danos un propósito.
(De Los poemas completos de Patrick Kavanagh, 1984, Goldsmith Press).
Nov 07, 202208:52

Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Volviendo a Dios
Nacemos en el exilio y morimos allí también.
Tan pronto como zarpamos en el gran viaje de la vida, comenzamos nuestro regreso.
Cuando morimos, no tanto vamos a Dios como volvemos a él.
Como grullas nostálgicas que vuelan día y noche de regreso a sus nidos en las montañas, así que todas nuestras vidas emprendan su viaje hacia ti, oh Señor.
Porque nos has hecho para ti, y nuestro corazón nunca descansará, hasta que descanse en ti.
Solo aquellos que han volado a casa contigo han volado.
Oct 31, 202208:57

Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Cambio de corazón
Es sólo con el corazón que podemos arrepentirnos correctamente. El arrepentimiento debe implicar un cambio de corazón. Cualquier cosa menos no producirá un nuevo ser. Será como decapitar malas hierbas dejando intactas sus raíces. Pero si cambiamos nuestros corazones, también cambiaremos nuestras vidas. Después de su encuentro con Jesús, el corazón de Zaqueo revivió como un paisaje desértico después de una lluvia. El miedo no puede producir una conversión del corazón; sólo un encuentro con el amor puede. La conversión de Zaqueo fue una conversión a la bondad. Todos nosotros tenemos la necesidad diaria de tal conversión. Necesitamos pasar de un corazón cerrado a un corazón abierto, de un corazón de piedra a un corazón de carne.
Oct 24, 202208:15

Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Pecadores en la iglesia
Si el fariseo se hubiera salido con la suya, al recaudador de impuestos no se le habría permitido entrar al templo en absoluto.
Algunas personas creen que los pecadores nunca deben ir a la iglesia. Gritan 'hipócritas' a los que lo hacen.
Según ellos, sólo los santos deberían ser admitidos en la iglesia. Pero eso daría como resultado una iglesia muy pequeña, y tendría tan poco sentido como un taller de reparación que solo aceptara cosas en buen estado, o un hospital que solo aceptara personas sanas.
Vamos a la iglesia no porque seamos dignos, sino porque necesitamos hacerlo.
Somos lo suficientemente valientes como para admitir nuestra pecaminosidad, pero estamos dispuestos a luchar por algo mejor. Necesitamos la misericordia sanadora de Dios, así como el apoyo de la comunidad, si nuestros esfuerzos de superación personal han de dar fruto.
Oct 17, 202208:01

Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Oración
No soy hombre de letras ni de ciencia, pero humildemente pretendo ser un hombre de oración.
Es la oración que me ha salvado la vida.
Sin ella habría perdido la razón hace mucho tiempo.
Si no perdiera la paz del alma, en medio de mis muchas pruebas, es por la paz que me llegó a través de la oración.
Uno puede vivir varios días sin comer, pero no sin oración.
La oración es la clave de cada mañana, y la cerradura a cada noche.
Es una alianza sagrada entre Dios y nosotros.
Que todos prueben esta experiencia y descubrirán que la oración diaria añadirá algo nuevo a sus vidas, algo que no se puede encontrar en ninguna otra parte.
Mahatma Gandhi
Oct 10, 202207:35

Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Gratitud
Había una vez un joven que nunca había pensado en donar sangre.
Pero luego su padre enfermó gravemente y fue hospitalizado.
Un día, el hijo estaba sentado junto a la cama de su padre mientras recibía una transfusión de sangre.
Mientras observaba la sangre que fluía por las venas de su padre, de repente se dio cuenta de que alguien había donado la sangre que ahora mantenía con vida a su padre.
Inmediatamente se decidió a ser donante y cumplió su palabra.
Muchos están dispuestos a aprovechar la generosidad de los demás, pero pocos están dispuestos a devolver algo.
Por eso es tan importante la gratitud.
Nos hace querer devolver algo.
Oct 03, 202208:12

Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Hacia la hermosa puerta
Debo estar lleno de alegría si mis pies están en el camino correcto y mi rostro vuelto hacia la puerta que se llama la hermosa, aunque pueda caer muchas veces en el fango y a menudo en la niebla se extravían.
A lo lejos, como una perla perfecta, se ve la Ciudad de Dios.
Es tan maravilloso que parece como si un niño podría alcanzarlo en un día de verano.
Y así un niño podría.
Pero conmigo y como yo es diferente.
Uno puede darse cuenta de una cosa en un solo momento, pero se pierde en las largas horas que siguen con los pies de plomo.
Pensamos en términos de eternidad, pero nos movemos lentamente a través del tiempo.
Oscar Wilde
Sep 26, 202207:48

Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Cómo se juzga la riqueza
Hace una semana el sicomoro estaba cargado de oro. Sin embargo, en lugar de sentarse y disfrutarlo, comenzó a regalarlo. Al principio era solo una hoja aquí y una hoja allá, cada vez que el viento pedía un aporte. Pero pronto lo estaba regalando a puñados, sin que se lo pidieran, y sin pensar en un mañana invernal.
La riqueza no se juzga por la cantidad que se acumula, sino por la cantidad que se regala. La única riqueza que vale la pena tener es la riqueza del corazón. Cerrar el corazón es empezar a morir; abrirlo es empezar a vivir.
Sep 19, 202207:49

Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Estar con Cristo
Jesús dice: “El que no está conmigo, está contra mí; y el que conmigo no recoge, desparrama.
A veces siento que mi vida es como un monte bajo, a medio camino entre el jardín y el desierto.
A veces siento que vivo en un mundo de penumbra, a medio camino entre el día y la noche.
A veces me siento como agua tibia, a medio camino entre el calor y el frío. A veces siento que estoy en un estado de indiferencia a medio camino entre el amor y el odio.
A veces siento que estoy caminando penosamente por un pequeño camino seguro a medio camino entre el bien y el mal.
Señor, sálvame de la ilusión de que porque no estoy contra ti, estoy por ti. Sobre todo, sálvame de ser neutral.
Sep 12, 202209:19

Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Oración por los corderos perdidos
Señor Jesús, oramos por todas las ovejas que se pierden, pero nuestro corazón está especialmente con los corderos perdidos. Ten piedad de los lobos humanos que roban, explotan ya veces matan a los corderos del rebaño del Padre; ayúdalos a ver el horror de lo que están haciendo. Consuela a los padres afligidos que en muchos casos ni siquiera tienen el consuelo de un servicio funerario. En tu amor misericordioso, concede que esos corderos, aunque aquí se hayan perdido, puedan ser encontrados en el más allá. Vigila a los que todavía andan descarriados aquí abajo. Guíelos por caminos seguros. Envía pastores a buscarlos. Y abre los ojos de la sociedad para que dejemos de considerar la propiedad como más importante que las personas. Amén.
Sep 05, 202210:45

Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Bienaventuranzas
Bienaventurados los que se dan cuenta de que no pueden vivir sólo de pan, sino que necesitan también la palabra de Dios: serán nutridos en plenitud.
Bienaventurados los que, habiendo pecado, siguen el ejemplo del hijo pródigo y vuelven a casa en busca de la reconciliación: ellos harán vibrar el cielo de alegría.
Bienaventurados los que se detienen a atender al prójimo herido, derramando el aceite de la compasión y el vino de la esperanza: son los buenos samaritanos de hoy.
Bienaventurados los que se quitan la viga de los ojos antes de decirle a su hermano que se quite la astilla del suyo: sus esfuerzos por reformar a los demás darán fruto.
Y bienaventurados los que, habiendo puesto la mano en el arado, se niegan a mirar atrás: serán hallados dignos del Reino.
Aug 29, 202206:26

Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Invitados a su mesa
Señor, te damos gracias por tenernos como huéspedes.
en el banquete de la Eucaristía.
Aquí hemos escuchado tu palabra y comido el alimento de la vida eterna.
Que salgamos de aquí nutridos, honrado, bendecido, humillado pero exaltado.
Que estemos tan seguros de nuestro valor ante ti que los honores de este mundo nunca nos atraparán.
Y por tu bondad concédenos un lugar en el banquete celestial. Amén.
Aug 22, 202208:48

Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Los dos caminos
Jesús dijo que hay dos caminos que podemos seguir.
El primero es amplio y fácil de transitar.
Es cuesta abajo la mayor parte del camino.
Es el camino de la comodidad y la facilidad, el placer y la búsqueda de uno mismo.
Muchos son engañados y viajan por este camino.
Pero a la larga no nos lleva a ninguna parte. Mueren en el desierto.
El segundo camino es estrecho y difícil.
Es cuesta arriba gran parte del camino. Es el camino de la lucha y el sacrificio.
Pocos toman este camino. Pero ellos son los afortunados. Este camino conduce a la Tierra Prometida.
Aug 15, 202207:19

Domingo 20 del Tiempo Ordinario
Domingo 20 del Tiempo Ordinario
Paz verdadera y falsa
Un pantano puede verse bien en la superficie, pero sus profundidades están llenas de cosas podridas.
La paz que se basa en la injusticia es así.
Es una paz falsa y Jesús vino a perturbarla.
Pero luego está la verdadera paz, una paz en la que todos los hijos de Dios tienen sus derechos básicos respetados y pueden vivir en libertad y dignidad.
Esta es la paz que Jesús vino a traer.
Pero una paz como esta no sucede; tiene que ser hecho.
A veces, los pacificadores serán tildados de alborotadores.
Pero Jesús les dio otro nombre: los llamó “hijos de Dios”.
Aug 08, 202207:03

Domingo 19 del Tiempo Ordinario
Domingo 19 del Tiempo Ordinario
Bienaventuranzas de la vida
Bienaventurados los fieles: son como anclas seguras en un mundo de amarras rotas.
Bienaventurados los justos: son para la sociedad lo que la levadura es para el pan.
Bienaventurados los generosos: mantienen viva nuestra fe en la bondad esencial de las personas.
Bienaventurados los que cuidan: brillan como faros en un mundo oscurecido por la indiferencia.
Bienaventurados los genuinos: brillan como gemas en un mundo de falsedad.
Bienaventurados los que no temen al sacrificio: en el día de la cosecha cantarán de alegría.
Y bienaventurados los que se niegan a mirar atrás: serán hallados dignos del Reino de los Cielos.
Aug 01, 202209:36

Domingo 18 del Tiempo Ordinario
Domingo 18 del Tiempo Ordinario
Gloria celestial
Mientras salía a caminar por la noche, salí de un área donde las calles estaban iluminadas por lámparas brillantes y llegué a un área abierta y oscura. Fue entonces cuando descubrí que el cielo estaba lleno de estrellas. Y pensé para mis adentros: con qué facilidad y con qué eficacia las luces terrenales apagan las celestiales. Señor, ayúdanos a buscar las cosas que nos hacen ricos a tus ojos, y haz que el brillo de este mundo no empañe nuestras esperanzas de gloria celestial.
Jul 25, 202209:13

Domingo 17 del Tiempo Ordinario
Domingo 17 del Tiempo Ordinario
Pregunta, busca, toca
Jesús nos insta a pedir, buscar y llamar.
Esto significa que nuestra fe tiene que ser activa.
Sin embargo, a veces somos demasiado orgullosos para pedir, por lo que no recibimos; somos demasiado perezosos para buscar, así que no encontramos; y somos demasiado tímidos para tocar, por lo que la puerta no se abre para nosotros.
No debemos esperar a que las cosas sucedan, o que caigan en nuestras manos.
Debemos ser humildes y confiados, pero audaces y enérgicos, si vamos a recibir cosas buenas de nuestro Padre que está en los cielos.
Jul 18, 202207:16

Domingo 16 del Tiempo Ordinario
Domingo 16 del Tiempo Ordinario
En su presencia
Señor, me pongo en tu presencia.
Después de la tensión y la agitación del día, descanso tranquilamente aquí, como una pequeña avena que ha sido sacudida por las olas y azotada por el viento, descansa segura en un puerto protegido.
Aquí mis proyectos pierden su poder sobre mí.
Comienza un proceso de curación.
Mi yo fragmentado se vuelve a ensamblar y me siento completo de nuevo.
En tu presencia experimento mi verdadero valor, que no consiste en hacer sino en ser.
Me entrego en tus manos. Estoy en paz.
Jul 11, 202206:45

Domingo 15 del Tiempo Ordinario
Domingo 15 del Tiempo Ordinario
Bienaventuranzas para los cuidadores
El buen samaritano era alguien a quien le importaba.
Bienaventurados los que se preocupan: harán saber a la gente que son amados.
Bienaventurados los que son amables: ellos ayudarán a las personas a crecer como el sol ayuda a que se desarrollen los brotes.
Bienaventurados los que escuchan: ellos aligerarán muchas cargas.
Bienaventurados los que saben soltar: tendrán la alegría de ver a las personas encontrarse a sí mismas.
Bienaventurados los que, cuando nada se puede hacer ni decir, no se van, sino que se quedan para proveer
una presencia consoladora y solidaria: ayudarán al que sufre a soportar lo insoportable.
Bienaventurados los que reconocen su propia necesidad de recibir: podrán dar mucho mejor.
Y bienaventurados los que dan sin esperar nada a cambio: ellos darán a las personas una experiencia de Dios.
Jul 04, 202207:42

Domingo 14 del Tiempo Ordinario
Domingo 14 del Tiempo Ordinario
Instrumentos del Señor
Señor, haz de mí un instrumento de tu paz.
Donde haya odio, déjame sembrar amor.
Donde haya dolor, perdón.
Donde hay duda, fe.
Donde hay oscuridad, luz.
Dónde hay tristeza, alegría.
Oh Divino Maestro, concédeme que no pueda tanto busca ser consolado, como consolar;
ser entendido como comprender; ser amado como amar.
Pues es al dar que recibimos; es perdonando que somos perdonados; es al morir que nacemos a la vida eterna.
San Francisco de Asís
Jun 27, 202208:25

Domingo 13 del Tiempo Ordinario
Domingo 13 del Tiempo Ordinario
Promesas para mantener
De quién son estos bosques, apenas lo sé, aunque su casa está en el pueblo; no me verá parar aquí para ver sus bosques llenarse de nieve.
Mi caballito debe pensar que es raro parar sin un cortijo cerca, entre el bosque y el lago congelado la tarde más oscura del año.
Le da una sacudida a las campanas de su arnés para preguntar si hay algún error; el único otro sonido es el barrido de fácil viento y la escama suave.
Los bosques son hermosos, oscuros y profundos, pero tengo promesas que cumplir; y millas por recorrer antes de dormir, y millas por recorrer antes de dormir.
Roberto Frost
Jun 20, 202208:08

Corpus Christi
Corpus Christi
Jesús dijo a sus apóstoles: ‘Hagan esto en memoria mía’. A todos nos encanta ser recordados. Esto fue cierto incluso para Jesús. Pero si queremos ser recordados, también tenemos el deber de recordar. La memoria es algo poderoso. Mal usado trae la muerte; correctamente usado trae vida, y es una forma de inmortalidad. Mantiene vivo el pasado. Aquellos que recordamos nunca mueren; continúan caminando y hablando con nosotros. Señor, cuando celebramos la Eucaristía nos acordamos de ti. Que ese recuerdo nos traiga vida aquí y en el más allá.
Jun 13, 202207:57

Santísima Trinidad
Santísima Trinidad
Dios nos está cuidando
Hoy en día, gracias a la cámara de seguridad, a menudo estamos siendo observados, observados por un ojo frío y desapasionado, que solo intenta atraparnos en nuestras malas acciones. La sensación de que alguien nos está mirando no es una sensación agradable. Pero la sensación de que alguien nos está cuidando es una sensación encantadora. Dios no nos está mirando. Dios nos está cuidando. La convicción de que Dios nos está cuidando nos da consuelo en tiempos de tristeza, fortaleza en tiempos de debilidad y esperanza en tiempos de desesperación.
Jun 06, 202207:02

Domingo de Pentecostés
Domingo de Pentecostés
Un nuevo idioma
El día de Pentecostés los apóstoles hablaron un nuevo idioma.
¿Qué era este nuevo lenguaje?
Era el lenguaje de la paz más que el de la guerra; el lenguaje de la cooperación en lugar de la competencia; el lenguaje del perdón más que de la venganza; el lenguaje de la esperanza en lugar de la desesperación; el lenguaje de la tolerancia en lugar del fanatismo; el lenguaje de la amistad más que de la hostilidad; el lenguaje de la unidad más que de la división; el lenguaje del amor más que del odio. Por el don del Espíritu, personas de diferentes lenguas aprendieron a profesar una sola fe, para alabanza y gloria de Dios. Ese es el verdadero milagro de Pentecostés, y es un milagro que, afortunadamente, todavía sucede.
May 30, 202207:41

La Ascensión del Señor
La Ascensión del Señor
Levanten sus corazones
El día del regreso triunfal del Señor a su Padre no es un día de estrecheces ni de tristezas.
Más bien, es un día de apertura y alegría. Por lo tanto, levantemos el corazón. Elevemos sus mentes. Dejemos que nuestros espíritus se eleven y sean libres. Porque el pecado, el mal y la muerte han sido vencidos. No sabemos nada del misterio del más allá. Sólo tenemos su palabra: “Donde yo estoy, tú también estarás”. Señor, tú has encendido en nuestros corazones la esperanza de la vida eterna. Guarda esta esperanza con tu gracia, y llévala a cumplimiento en el reino de los cielos.
May 23, 202206:41

Sexto Domingo de Pascua
Sexto Domingo de Pascua
Señales en el sendero de la paz
Para alegrarte de la vida, porque te da la oportunidad de amar, de trabajar, de jugar y de mirar las estrellas.
Despreciar nada en el mundo excepto lo que es falso y mezquino.
No temer nada excepto lo que es cobarde.
Ser guiado por lo que admiras y amas, en lugar de por lo que odias.
No envidiar nada de lo que es de tu prójimo excepto su bondad de corazón y mansedumbre de modales.
Pensar pocas veces en tus enemigos, muchas veces en tus amigos, y todos los días en Cristo.
Y pasar todo el tiempo que puedas, con el cuerpo y con el espíritu, al aire libre de Dios.
Estos son pequeños carteles en el camino de la paz. (Henry van Dyke)
May 16, 202207:26

Quinto Domingo de Pascua
Quinto Domingo de Pascua
Donde comienza el amor
Es fácil amar a distancia, pero no tanto amar de cerca. Es más fácil dar unas cuantas libras para aliviar la hambruna en África que aliviar la soledad de alguien que vive al lado.
Es fácil amar a las personas que están lejos, pero no siempre es fácil amar a las que están cerca. Sin embargo, estas son las personas que Cristo nos pide que amemos. Debemos comenzar por amar a las personas cercanas a nosotros.
Ahí es donde nuestro amor debe comenzar. Pero, por supuesto, no tiene por qué terminar ahí. Y no debería.
May 09, 202206:39

Cuarto Domingo de Pascua
Cuarto Domingo de Pascua
La vocación de amar
La herida más profunda de todas es la que afecta al corazón: el sentimiento de que uno no ha sido amado, que uno no es precioso para nadie.
Muchas personas hoy en día están heridas en el corazón.
Cada uno de nosotros puede hacer algo para sanar sus heridas.
Tenemos manos que pueden hacer cosas y mentes que pueden entender cosas. Pero sobre todo, tenemos corazones que pueden dar vida. No somos gente estéril. Podemos dar vida a personas que están interiormente quebrantadas. Podemos mostrarles que son importantes, y así darles vida. Hoy, domingo del Buen Pastor, es también domingo de vocaciones. Pero todas las vocaciones son vocaciones al amor.
May 02, 202205:51

Tercer Domingo de Pascua
Tercer Domingo de Pascua
Creyendo en la gente
Puede ocurrir que perdamos el interés por las personas, e incluso nos enceguezcamos ante sus puntos fuertes, cuando descubrimos sus limitaciones.
Durante su pasión Jesús descubrió las limitaciones de Pedro.
Sin embargo, no lo descartó.
Siguió creyendo en él, y con el tiempo le vino bien.
Como Pedro, somos seres humanos débiles, inconstantes en nuestras creencias.
Necesitamos a alguien que comprenda nuestras debilidades, que se dé cuenta de que puede llevarnos tiempo superarlas y que no nos descarte porque no producimos los bienes de inmediato.
Apr 25, 202209:59

Segundo Domingo de Pascua
Segundo Domingo de Pascua
Deja de dudar y cree
Mientras Jesús estaba vivo, Tomás era tan fuerte como un roble.
Pero cuando Jesús fue ejecutado, se convirtió en una caña que se sacudía en los vientos de la duda.
La verdad era, aunque no se dio cuenta en ese momento, que era el Maestro quien era el roble. Era un mero retoño que crecía a su sombra. Cuando cayó el roble estaba indefenso. Todos son sacudidos por los vientos de la duda. Necesitamos mirar las llagas del Señor, y escuchar su dulce voz que nos dice: 'Dejar de dudar y creer'. Entonces con Tomás nos atreveremos a decir: 'Señor mío y Dios mío'.
Apr 18, 202207:12

Domingo de Resurrección
Domingo de Resurrección
Una tranquila alegría y paz.
El día de Pascua todavía sentimos dolor, nuestro propio dolor y el dolor de los demás. Pero se ha introducido un nuevo elemento. No quita el dolor, pero le da un sentido y lo enciende de esperanza. Todo es diferente porque Jesús está vivo y nos habla sus palabras de paz. Por lo tanto, hay una alegría tranquila entre nosotros y una profunda sensación de paz. Jesús ha roto el poder de la muerte y nos ha dado la esperanza de la vida eterna. Señor, guarda esta esperanza con tu gracia, y llévala a cumplimiento en el reino de los cielos.
Apr 17, 202206:50

Domingo de Ramos
Domingo de Ramos
No llores por mí, sino por ustedes mismos.
Esta semana cada año los cristianos son atraídos a Jerusalén, si no en el cuerpo, al menos en la mente.
Están al pie de la cruz, golpeándose el pecho, y mirando con piedad a Jesús de Nazaret.
Ellos escuchan con reverencia mientras ora por sus asesinos:
“Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen”.
Pero cuando termina la semana regresan a sus hogares para retomar sus arraigados rencores y el peso de las cosas que no pueden perdonar.
No lloremos entonces por Jesús.
Lloremos por nuestros propios pecados.
Entonces tal vez, como Jesús, podamos perdonar a otros que pecan contra nosotros.
Apr 04, 202207:24

Quinto Domingo de Cuaresma
Quinto Domingo de Cuaresma
Misericordia
La cualidad de la misericordia no se tensa; cae como la suave lluvia del cielo sobre el lugar de abajo.
Es dos veces bendecido: bendice al que da y al que toma. 'es el más poderoso entre los poderosos; se convierte en el monarca entronizado mejor que su corona.
Está consagrado en los corazones de los reyes.
Es un atributo de Dios mismo.
Y la tela de poder terrenal luego se muestra como la de Dios.
cuando la misericordia sazona la justicia.
Por tanto, aunque la justicia sea tu súplica, considera esto que en el curso de la justicia ninguno de nosotros debería ver la salvación.
Oramos por misericordia, y el mismo paño de oración nos enseña a todos para hacer las obras de misericordia.
William Shakespeare
Mar 28, 202206:58

Cuarto Domingo de Cuaresma
Cuarto Domingo de Cuaresma
Amados en nuestros pecados
El hijo pródigo llegó a casa con las manos vacías. No tenía trofeos que mostrar a su padre, ni logros con los que ganarse su alabanza, su bienvenida y su amor. Él fue un fracaso. Peor aún, era un pecador. Se merecía ser castigado y lo sabía. Sin embargo, el castigo era lo último que necesitaba. Castigarlo sería como echar agua sobre un fuego agonizante. ¿Qué sucedió? Cuando el padre vio a su hijo perdido que venía hacia él, su corazón se conmovió y al minuto siguiente estaban uno en los brazos del otro. Es una experiencia extraordinaria ser amado en la propia pecaminosidad. Tal amor es como una brisa para un fuego agonizante, o lluvia que cae sobre un suelo reseco. Aquellos que han experimentado este tipo de amor, saben algo sobre el corazón de Dios.
Mar 21, 202210:07

Tercer Domingo de Cuaresma
Tercer Domingo de Cuaresma
Lo que dejo de hacer
No son las cosas que haces, son las cosas que dejas sin hacer, que te dan un poco de dolor de corazón en la puesta del sol. La dulce palabra olvidada, la carta que no escribiste; las flores que podrías haber enviado, son sus fantasmas inquietantes esta noche. La piedra que podrías haber levantado fuera del camino de tu hermano; el corazoncito sintió consejo usted estaba demasiado apurado para decir. El toque tierno de la mano, el tono suave y amable; para lo que no tenemos tiempo ni pensamiento, con suficientes problemas propios.
Anónimo
Mar 14, 202207:34

Segundo Domingo de Cuaresma
Segundo Domingo de Cuaresma
Un anhelo insaciable
Todos podemos vivir momentos de gran alegría.
porque en su bondad Dios nos permite saborear en la tierra las alegrías del mundo venidero.
Sin embargo, los momentos de alegría, por maravillosos que sean, nunca satisfará el corazón humano.
Lo que anhelamos es un estado permanente de felicidad.
Pero eso es inalcanzable aquí.
Entonces, ¿qué debemos hacer? Como viajeros del desierto, debemos avanzar de un oasis a otro, con la convicción de que Dios tiene una patria.
preparado para nosotros al final de nuestro viaje.
Esta convicción nos permitirá seguir adelante con un dolor en el corazón y un anhelo insaciable en el alma.
Mar 07, 202207:43

Primer Domingo de Cuaresma
Primer Domingo de Cuaresma
El arrepentimiento solo no es suficiente
El arrepentimiento en sí mismo no es suficiente, la gracia debe estar disponible. Pero si la gracia se ofrece y no se acepta, tampoco resulta nada. No tiene sentido izar velas si no hay viento. No tiene sentido plantar una semilla si el suelo está helado. De nada sirve podar el árbol si no llega la primavera. No es suficiente cortar el corazón de las personas para salvarlas; deben ser tocadas por la gracia. Señor, toca nuestros corazones con tu gracia, para que produzcamos los frutos del arrepentimiento.
Feb 28, 202209:54

Domingo 8 del Tiempo Ordinario
Domingo 8 del Tiempo Ordinario
Donde empezar
Cuando era joven y estaba encendido con el amor de Dios, pensé que convertiría al mundo entero.
Pero pronto descubrí que sería suficiente para convertir a la gente que vivía en mi pueblo, e intenté durante mucho tiempo hacerlo, pero no tuve éxito.
Luego me di cuenta de que mi programa todavía era demasiado ambicioso,
así que me concentré en los de mi propia casa.
Pero descubrí que tampoco podía convertirlos.
Finalmente, caí en la cuenta: debo trabajar en mí mismo.
Cuando la gente se queja de lo que anda mal en el mundo, por lo general, están culpando a otra persona.
Primero deberían mirarse a sí mismos.
De esa manera, sabrán que son haciendo una diferencia en al menos una vida.
No podemos llevar a nadie más lejos de lo que nosotros mismos hemos ido.
Feb 21, 202206:41

Domingo 7 del Tiempo Ordinario
Domingo 7 del Tiempo Ordinario
Donación
Hay quienes dan pero solo a condición
que reciben algo a cambio, y lo reciben inmediatamente.
Hay quienes dan con la condición de recibir algo a cambio más adelante y con una buena ganancia.
Y hay quienes dan sin esperar nada a cambio ahora ni nunca: esparcen las semillas del corazón sin esperar cosecha.
Estos imitan la generosidad de Dios, que da su amor a los buenos y a los malos,
y concede misericordia a los santos y a los pecadores.
Feb 14, 202206:34

Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Bienaventuranzas del corazón
Bienaventurados los limpios de corazón; ellos verán a Dios.
Bienaventurados los humildes de corazón; encontrarán descanso para sus almas.
Bienaventurados los de buen corazón; irradiarán bondad.
Bienaventurados los que trabajan con el corazón; encontrarán alegría en su trabajo.
Bienaventurados los que no se desaniman; encontrarán la fuerza para perseverar.
Y bienaventurados los que ponen su corazón en el Reino de Dios; todo lo demás les será dado.
Feb 07, 202206:20

Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Deja que tu luz brille
Nuestro miedo más profundo no es que seamos inadecuados,
pero que somos poderosos sin medida.
Es nuestra luz, no nuestra oscuridad, lo que más nos asusta. Nos preguntamos: "¿Quién soy yo para ser brillante, hermoso, talentoso y fabuloso?" En realidad, ¿quién eres tú para no serlo? Eres un hijo de Dios. Tu juego pequeño no le sirve al mundo. No hay nada inteligente en encogerse para que otras personas no se sientan inseguras a su alrededor. Nacemos para manifestar la Gloria de Dios que está dentro de nosotros. No es solo en algunos de nosotros; está en todos. _ Y cuando dejamos que brille nuestra propia luz, inconscientemente damos permiso a otras personas para que hagan lo mismo. A medida que nos liberamos de nuestro propio miedo, nuestra presencia automáticamente libera a los demás.
(Del discurso inaugural de Nelson Mandela)
Jan 31, 202207:25

Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Una persona cariñosa
Jesús mostró el ideal de amor del que habla Pablo.
Nunca tuvo prisa y siempre fue la bondad misma.
Nunca envidió a nadie y nunca se jactó de sí mismo.
Nunca fue snob, grosero o egoísta.
No se ofendió fácilmente,
ni siguió hablando de las cosas malas que hacían otras personas.
Prefería recordar las cosas buenas y regocijarse en ellas.
Era duro, podía enfrentar cualquier cosa.
Y nunca perdió la confianza en Dios ni en las personas.
Nunca perdió la esperanza; nunca se rindió.
Nunca dejó de amar.
Jan 24, 202206:38

Domingo 3 del Tiempo Ordinario
Domingo 3 del Tiempo Ordinario
La gracia es ilimitada
Los seres humanos son frágiles y tontos.
Se nos ha dicho que la gracia se encuentra en el universo.
Pero en nuestra necedad humana y nuestra miopía imaginamos que la gracia divina es finita, y por eso temblamos. Pero llega el momento en que nuestros ojos se abren y vemos que la gracia es infinita. La gracia no nos exige nada más que esperarlo con confianza y reconocerlo con gratitud. La gracia no impone condiciones y no nos señala a ninguno en particular. La gracia nos lleva a todos a su seno y proclama una amnistía general.
(Isak Dinesen)
Jan 17, 202208:34

Domingo 2 del Tiempo Ordinario
Domingo 2 del Tiempo Ordinario
Agua en vino
Jesús trajo el vino del amor de Dios al mundo. Dondequiera que iba, lo viejo se hacía nuevo. Para la pareja de Caná, transformó el agua en vino. Para la viuda de Naín, transformó las lágrimas en alegría. Para Zaqueo, transformó el egoísmo en amor. Para el ladrón del Calvario, transformó la desesperación en esperanza. Y en la mañana de Pascua transformó la muerte en vida.
Señor, esté presente con nosotros hoy y durante toda nuestra vida. Y cuando por la debilidad humana el vino del amor se encuentre falto, toca nuestro corazón y fortalece nuestra voluntad, para que podamos probar el vino del amor desinteresado.
Jan 10, 202208:04

El Bautismo del Señor
El Bautismo del Señor
Participando en el ministerio del Señor
Señor Jesús, tócanos los ojos para que veamos los signos de tu presencia en nuestra vida y en el mundo.
Toca nuestros oídos para que podamos escuchar tu palabra.
Toca nuestra lengua para que profesemos nuestra fe.
Toca nuestras manos para que podamos dar y recibir.
Toca nuestros pies para que caminemos por tus sendas. Toca nuestras mentes para que comprendamos tus caminos. Toca nuestras voluntades para que estén en sintonía con la tuya. Toca nuestros corazones para que podamos llevar tu amor a nuestros hermanos y hermanas, para alabanza y gloria de Dios.
Amén
Jan 03, 202207:04

La Epifanía del Señor
La Epifanía del Señor
La luz de Cristo
La luz de Cristo no se encendió ni una vez en Belén y luego se apagó. Durante dos mil años su luz ha brillado sobre el mundo. Y seguirá brillando o todos los que creen en él y lo siguen. La luz de Cristo es una luz persistente y tiene el poder de atraer a la gente hacia su resplandor. Brilla en medio de desastres y convulsiones. Es una luz desafiante, que ninguna oscuridad puede dominar. Su propósito no es juzgarnos, sino mostrarnos el camino al reino del Padre. Dios nos ha llamado de las tinieblas a la luz maravillosa de su Hijo. Debemos vivir como hijos de la luz. Por tanto, imitemos a los Magos y caminemos en la luz del Señor.
Dec 27, 202108:52

Navidad
Navidad
Viaje a Belén
José y María partieron hacia Belén. Cuando llegaron allí, llegó el momento de que María tuviera a su bebé y dio a luz un hijo. Todos nos dirigimos a Belén, donde esperamos nacer. Sé que nacimos una vez. Sin embargo, todavía estamos por nacer, en el sentido de que nuestro verdadero y pleno yo aún no ha visto la luz del día. Cuando ocurra nuestro segundo nacimiento, entonces todos los dones de la gracia y la naturaleza, que Dios nos dio como semillas, florecerán y darán fruto. Nuestro objetivo final es el Belén celestial donde veremos a Dios cara a cara.
Dec 22, 202108:35

La Sagrada Familia de Jesús, María y José
La Sagrada Familia de Jesús, María y José
Una oración por los padres
Señor, danos hijos que serán lo suficientemente fuertes para saber cuándo son débiles; quien será inflexible en la derrota, pero humilde y gentil en la victoria.
Danos hijos, cuyos deseos no sustituyan a sus actos; niños que te conocerán y se conocerán a sí mismos.
Condúcelos, te lo rogamos, no por el camino de la comodidad y la comodidad, sino por el camino de las dificultades y los desafíos. Danos hijos, cuyos corazones sean claros y cuyas metas sean altas; niños que se dominarán a sí mismos antes de buscar dominar a los demás. Y después de todas estas cosas, agreguemos, oramos, sentido del humor, para que puedan ser serios, pero nunca se tomen a sí mismos demasiado en serio. Entonces nosotros, sus padres, nos atreveremos a susurrar, no hemos vivido en vano.
(De una oración del general MacArthur)
Dec 20, 202107:22

Cuarto Domingo de Adviento
Cuarto Domingo de Adviento
Ven, Señor Jesús
Señor Jesús, entra en nuestra debilidad.
Entra en nuestros miedos.
Entra en nuestras ansiedades.
Entra en nuestros fracasos.
Entra en nuestras divisiones.
Entra en nuestro duelo.
Entra en nuestra soledad.
Entra en nuestra oscuridad.
Entra en nuestras dudas.
Entra en nuestra desesperación.
Entra en nuestra pobreza de corazón.
Entra en nuestra búsqueda.
Entra en nuestras alegrías y esperanzas.
Entra en nuestra muerte.
Ven, Señor Jesús, ven.
Dec 13, 202106:03

Encuentro Virtual. María
Encuentro Virtual. María
Una mujer tuvo un sueño en el que murió y se presentó ante el tribunal de Dios. Extendiendo las manos, le dijo a Dios: 'Verás, Señor, no he hecho nada malo. Mis manos están limpias ". Y Dios dijo:" Sí, pero están vacías ".
La grandeza de María no consiste en el hecho de que no hizo nada malo, sino en el hecho de que dijo "sí" a Dios. El cristiano no se contenta con evitar el pecado, sino que tiene la intención de hacer el bien.
Dec 08, 202123:09

Tercer Domingo de Adviento
Tercer Domingo de Adviento
Alegría
Hay una nota clara de alegría en la liturgia de hoy.
La alegría es una mezcla de risas y lágrimas.
Consiste en tener un romance con la vida.
Es tener un corazón radiante de calidez por todos los compañeros en el camino de la vida.
Busca la felicidad que viene en los paquetes pequeños, sabiendo que los paquetes grandes son pocos y espaciados.
Es aprovechar al máximo el presente, disfrutar de lo que está a la mano ahora mismo.
La alegría es el amor que burbujea en la vida.
Y puede convivir con el dolor.
La alegría es la bandera que enarbolamos cuando Cristo, el Príncipe de la Paz, se ha instalado en nuestros corazones.
Dec 06, 202107:14

Encuentro Virtual. 2do Domingo de Adviento
Encuentro Virtual. 2do Domingo de Adviento
Una lección de los árboles
No hace mucho, los árboles estaban cargados de hojas doradas.
Aunque bonitos a la vista, me robaron el mundo del más allá. Pero ahora que las hojas han caído, puedo mirar a través de las ramas esqueléticas hacia el cielo azul profundo y más allá.
Enséñanos, buen Dios, cómo cuidar nuestras necesidades materiales sin descuidar nuestras necesidades espirituales; cómo cuidarnos sin descuidar a los demás; y cómo vivir con alegría en este mundo sin perder de vista el mundo venidero.
Amén
Dec 01, 202137:01

Segundo Domingo de Adviento
Segundo Domingo de Adviento
Una lección de los árboles
No hace mucho, los árboles estaban cargados de hojas doradas.
Aunque bonitos a la vista, me robaron el mundo del más allá.
Pero ahora que las hojas han caído, puedo mirar a través de las ramas esqueléticas hacia el cielo azul profundo más allá. Enséñanos, buen Dios, cómo cuidar nuestras necesidades materiales sin descuidar nuestras necesidades espirituales; cómo cuidarnos sin descuidar a los demás; y cómo vivir con alegría en este mundo sin perder de vista el mundo venidero.
Nov 29, 202107:56

Encuentro Virtual. 1er domingo de Adviento
Encuentro Virtual. 1er domingo de Adviento
La vida es fugaz
Las flores de la colina se desvanecen, pero volverán a florecer el próximo año. Pero nunca recuperamos nuestra juventud. La vida es un regalo frágil del que disfrutamos sólo brevemente; nuestra vida es como calentarse uno mismo al sol. Vivimos en un destello de luz; antes de que nos demos cuenta, llega la tarde y cae la noche. Pero la misma fugacidad de la vida la hace aún más preciosa.
Señor, que tu luz suave y segura nos guíe por el camino que se abre, para que caminemos con confianza hacia la luz que nunca se apaga y la vida que nunca se acaba.
Nov 25, 202124:18

Primer Domingo de Adviento
Primer Domingo de Adviento
La vida es fugaz
Las flores de la colina se desvanecen pero volverán a florecer el próximo año. Pero nunca recuperamos nuestra juventud. La vida es un regalo frágil que disfrutamos sólo brevemente; nuestra vida es como calentarse uno mismo al sol. Vivimos en un destello de luz; antes de que nos demos cuenta, llega la tarde y cae la noche. Pero la misma fugacidad de la vida la hace aún más preciosa. Señor, que tu luz suave y segura nos guíe por el camino que se abre, para que caminemos con confianza hacia la luz que nunca se apaga y la vida que nunca se acaba.
Nov 22, 202107:11

Encuentro Virtual. Cristo Rey
Encuentro Virtual. Cristo Rey
Nuestro encuentro virtual del día miércoles 17 a las 20:00
Nov 19, 202122:33

Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo
Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo
El reino de Jesús
Jesús dijo: "Mi reino no es de este mundo".
Jesús no gobierna como gobiernan los reyes terrenales.
No tiene palacio, trono, corona, ejército.
Sin embargo, le damos una lealtad y una lealtad que no le daríamos a ninguna otra persona o institución en la tierra.
Solo y desarmado se presentó ante Pilato.
Pilato, tenía miles de soldados a quienes acudir.
Jesús no tenía ningún soldado a quien llamar.
Sin embargo, Jesús fue incomparablemente el mayor de los dos.
Jesús es la esperanza de la raza humana.
Él gobierna, no por la fuerza, sino por el amor.
Señor Jesús, que venga tu reino y que te acuerdes de mí en ese día.
Nov 15, 202106:19

Domingo 33 del Tiempo Ordinario
Domingo 33 del Tiempo Ordinario
Oración de confianza
Guárdame Dios, en ti me refugio.
Mi felicidad está solo en ti.
Tú eres mi porción y mi copa, tú mismo eres mi premio. Te mantengo siempre a mi vista, incluso de noche diriges mi corazón.
Contigo a mi diestra, me mantendré firme.
Y así mi corazón se regocija, mi alma se regocija.
Porque no dejarás mi alma entre los muertos, ni dejarás que tu amado conozca la corrupción.
Me mostrarás el camino de la vida, la plenitud del gozo en tu presencia, a tu diestra felicidad para siempre.
Del Salmo 15
Nov 08, 202105:52

Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Donación
Das poco cuando das de tus posesiones.
Es cuando das de ti mismo que realmente das.
Hay quienes dan poco de lo mucho que tienen, y lo dan por reconocimiento, y su deseo oculto hace que sus dones sean malsanos.
Y hay quien tiene poco y lo da todo.
Estos son los creyentes en la vida y la generosidad de la vida, y su cofre nunca está vacío.
A través de las manos de tales personas, Dios habla, y detrás de sus ojos sonríe sobre la tierra.
–Kahlil Gibran
Nov 01, 202107:52

Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Domingo 31 del Tiempo Ordinario
Llevando los frutos del amor
Si tan solo el corazón estuviera en lo cierto, podríamos dar mucho más. Señor, abre nuestros corazones cuando estén cerrados, ablándelos cuando estén duros, caliéntalos cuando estén fríos, ilumínelos cuando estén oscuros, llénelos cuando estén vacíos, tranquilícelos cuando estén angustiados, límpialos cuando estén manchados, sánalos cuando estén heridos, y repáralos cuando estén quebrantados, para que nosotros, tus discípulos, demos los frutos del amor.
Amén.
Oct 25, 202106:19

Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
El don de la vista
Helen Keller, que se quedó ciega y sorda a los diecinueve meses, dijo:
“Un día le pregunté a una amiga mía que acababa de regresar de un largo paseo por el bosque qué había visto. Ella respondió: "Nada en particular".
"¿Cómo fue esto posible?", Me pregunté, "cuando yo, que no puedo oír o ver, encontrar cientos de cosas que me interesen a través del mero toque. Siento la delicada forma y diseño de una hoja. Paso mis manos con amor sobre la áspera corteza de un pino. De vez en cuando, coloco mi mano en silencio sobre un árbol pequeño y, si tengo suerte, siento el alegre temblor de un pájaro en pleno canto.
"La mayor calamidad que puede ocurrirle a la gente, no es que deban
haber nacido ciego, pero que tuvieran ojos, pero no vieran ".
Oct 18, 202107:21

Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
La petición que Jesús se negó a conceder
Santiago y Juan fueron dos oportunistas. Su único objetivo era subir de rango. Para lograr su fin, no dudaron en suplicar. No les importaba cuánta envidia y resentimiento despertaban en sus compañeros. Su objetivo era trepar en la escala profesional.
Pero, ¿a qué precio para ellos mismos?
Si en el transcurso de su ascenso a la cima, las personas se pierden a sí mismas, a sus propias almas, todo lo que hagan o logren no tendrá valor. El poder endurece el corazón humano. Una persona de corazón duro es incapaz de amar. Es dando que recibimos, y es sirviendo que crecemos en el amor.
Oct 11, 202107:29

Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Entrar en el reino del amor
Jesús vio que el joven rico tenía un gran potencial, por lo que lo invitó a entrar en el mundo del compartir. Pero no estaba a la altura, las riquezas se interpusieron en el camino. Mientras se iba, una tristeza descendió sobre él, la tristeza que desciende sobre nosotros cuando elegimos vivir para nosotros mismos.
Aunque Jesús estaba triste de verlo irse, sin embargo, lo dejó ir. No tiene sentido obligar a la gente a hacer sacrificios. Si le quitas cosas a la gente, se empobrece; pero si logras que los abandonen, se enriquecen. Las personas son esencialmente buenas, pero esta bondad debe ser despertada y convocada si quieren entrar en el reino del amor.
Oct 04, 202109:09

Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Juventud y edad
La juventud no es un momento de la vida, es un estado mental. Nadie envejece simplemente viviendo varios años; la gente envejece sólo abandonando sus ideales. Preocupación, duda, desconfianza en uno mismo, miedo y desesperación, estos son los largos, largos años que inclinan la cabeza y hacen que el espíritu en crecimiento se convierta en polvo. Eres tan joven como tu fe, tan viejo como tu duda; tan joven como tu esperanza, tan viejo como tu desesperación. Mientras tu corazón reciba mensajes de belleza, alegría, coraje, grandeza y poder de la tierra, del hombre, del infinito, tanto tiempo eres joven. Cuando el corazón se cubre con la nieve del pesimismo y el hielo del cinismo, entonces realmente envejezco, y que tú, Señor, ten piedad de mi alma.
General Douglas MacArthur
Sep 27, 202106:43

Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Niños
Jesús advirtió a los que desviarían a los pequeños, pero bendijo a los que los cuidan.
Una de las cosas más conmovedoras de los niños es su franqueza.
Pero esta misma apertura los deja extremadamente vulnerables.
Puede que no digan mucho, pero lo sienten todo.
Son como azafranes que aparecen al aire libre en febrero, criaturas frágiles, delicadas, hermosas inocentes en el exterior en un clima impredecible. Si son abrazados por el sol, florecerán en todo su potencial. Pero si son atacados por granizo, morirán prematuramente. El amor es para un niño lo que el sol es para una flor.
Sep 20, 202106:40

Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Las recompensas de los justos
La inspiración de Dios actúa en todos. Sin embargo, hay personas en quienes la inspiración divina parece no tener efecto; personas que cometen crímenes a sangre fría y que nunca se regocijan ante la vista de lo verdadero y lo bello. Aunque parezca que prosperan, su castigo está asegurado incluso en este mundo. Las ansiedades y temores que los asaltan hacen que su prosperidad les resulte amarga. En cuanto a los justos, aunque su paso por la vida a menudo se ve afectado por la desgracia, la satisfacción interior de obedecer la inspiración divina les da una gran fuerza y es una recompensa suficiente para ellos.
Sep 13, 202107:14

Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Fe sin Obras
Un reloj puede tener una cadena de oro, pero si no indica la hora, es inútil. Un árbol frutal puede estar repleto de flores, pero si no produce frutos, es inútil. Una lámpara puede estar tachonada de diamantes, pero si no da luz, no sirve para nada. Y una fe que no resulta en buenas obras está muerta. El fruto de la oración es la fe. El fruto de la fe es el amor. El fruto del amor es el servicio. Y el fruto del servicio es la paz.
Sep 06, 202107:44

Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Regalos preciosos
El don de oír es un don precioso.
Pero es solo con el corazón que podemos escuchar correctamente.
El llanto de una persona necesitada puede llegar a nuestros oídos, pero a menos que llegue a nuestro corazón no sentiremos el dolor de la persona y es poco probable que respondamos.
Y el don de la palabra es un don precioso.
Pero nuevamente, es sólo con el corazón que podemos hablar correctamente.
Para que nuestras palabras suenen verdaderas, deben venir del corazón.
Si vienen solo de los labios, tendrán un sonido hueco y tendrán poco efecto.
Serán como un viento que agita la superficie del agua, pero deja intactas las profundidades.
Pero las palabras que vienen del corazón, entran en el corazón.
Aug 30, 202107:29

Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Domingo 22 del Tiempo Ordinario
Limpieza de corazón
Hoy en día, la contaminación se ha convertido en un gran problema, y con razón. La gente quiere agua limpia, aire limpio y comida decente. Pero deberíamos estar aún más preocupados por la contaminación más peligrosa de todas, a saber, el mal. Orgullo, ira, odio, lujuria, codicia, envidia ... todos estos son contaminantes peligrosos. Entonces, ¿qué debemos hacer? Debemos purificar la fuente; el corazón es la fuente. Es el manantial del que fluyen todos nuestros pensamientos, palabras y acciones. Si el corazón está limpio, todo lo que fluye de él estará limpio. Bienaventurados los limpios de corazón: ellos verán a Dios.
Aug 23, 202107:12

Domingo 21 del Tiempo Ordinario
Domingo 21 del Tiempo Ordinario
¿Me dejarás también?
Cuando muchos de sus discípulos lo dejaban, Jesús se dirigió a los apóstoles y les dijo: ¿También ustedes me dejan?”. Estas palabras también están dirigidas a nosotros. No es el Señor quien nos deja, sino nosotros los que podemos dejarlo. Pero, ¿por qué querríamos dejar al Señor, quién es el único que tiene palabras de vida eterna? Necesitamos hacer nuestra propia profesión de fe de Pedro. Todos los domingos tenemos la oportunidad de hacerlo. Necesitamos que el Señor fortalezca nuestra fe. También necesitamos confirmarnos unos a otros.
Señor, confirmar nuestra decisión de quedarnos contigo. Acércanos a ti con lazos de confianza, para que podamos seguirte con amor y libertad.
Aug 16, 202106:07

Asunción de la Santísima Virgen Maria
Asunción de la Santísima Virgen Maria
La corriente de la vida
La vida podría compararse a un arroyo. En su viaje hacia el mar, un arroyo no siempre puede avanzar por la ruta más corta, sino que tiene que girar y girar y detenerse un rato aquí y allá, sin detenerse nunca por completo. Y, sin embargo, a pesar de todo este merodeo, a pesar de todos estos desvíos, con qué rapidez corre la corriente de la vida hacia el mar.
Señor, que tu mano amable nos guíe para que, a pesar de las dudas, las dificultades y los peligros, podamos mantener el fluir de nuestra vida hacia tu reino.
Aug 09, 202107:39

Domingo 19 del Tiempo Ordinario
Domingo 19 del Tiempo Ordinario
Confianza en Dios
Señor, no tengo ni idea de adónde voy.
No veo el camino delante de mí.
No puedo saber con certeza dónde terminará.
Tampoco me conozco realmente a mí mismo.
Y el hecho de que crea que estoy haciendo tu voluntad no significa que realmente lo esté haciendo.
Pero creo que el deseo de complacerte de hecho te complace, y espero tener este deseo.
Aunque parezca perdido y en la sombra de la muerte, no temeré, porque tú estás conmigo y nunca me dejarás enfrentar solo mis peligros.
Thomas Merton
Aug 02, 202106:30

Domingo 18 del Tiempo Ordinario
Domingo 18 del Tiempo Ordinario
Un dia a la vez
Dios proporcionó un alimento misterioso llamado maná para los israelitas durante su tiempo en el desierto.
Sin embargo, se les dijo que no almacenaran el maná, sino que recolectaran solo lo que necesitaban para un día.
Jesús les dijo a sus discípulos que no se preocuparan por el mañana.
Él dijo: Cuando ores a tu Padre celestial, debes decir: "Danos hoy nuestro pan de cada día".
No importa lo difícil que sea la vida, para quienes confían en Dios y viven día a día, el maná cae todos los días.
Jul 26, 202106:39

Domingo 17 del Tiempo Ordinario
Domingo 17 del Tiempo Ordinario
Descubriendo las propias riquezas
Vivía en el lado sombreado de la carretera y miraba los jardines de mis vecinos al otro lado del camino, deleitándome con la luz del sol.
Me sentía pobre y de puerta en puerta iba en mi hambre.
Cuanto más me daban de su descuidada abundancia, más me daba cuenta del cuenco de mi mendigo.
Hasta que una mañana desperté de mi sueño con la repentina apertura de mi puerta y viniste y pediste limosna.
Desesperado, rompí la tapa de mi cofre y me sorprendió encontrar mi propia riqueza.
Rabindranath Tagore
Jul 19, 202107:07

Domingo 16 del Tiempo Ordinario
Domingo 16 del Tiempo Ordinario
Oveja sin pastor
Señor, míranos y apiádate de nosotros, porque a veces también nosotros somos como ovejas. Sálvanos de un seguimiento ciego de la manada. Ayúdanos a escuchar tu voz, a confiar en ti y a seguirte, incluso si eso significa dejar la multitud y caminar por un camino solitario. Condúcenos del miedo a la confianza, del error a la verdad, del odio al amor, de la guerra a la paz, de la desesperación a la esperanza y de la muerte a la vida.
Amén.
Jul 12, 202107:34

Domingo 15 del Tiempo Ordinario
Domingo 15 del Tiempo Ordinario
Trabajando para Cristo
Hacer la obra de Cristo es realmente muy sencillo. Significa ser fiel en las pequeñas cosas, porque ser fiel en las pequeñas cosas es algo grande. Significa hacer la tarea de uno, no importa cuán humilde sea, no solo a fondo sino con alegría. Significa estar disponible, pero nunca buscar el centro de atención. Significa hacerse útil, sin buscar esforzarse. Significa llevar la propia carga sin, en la medida de lo posible, convertirse en una carga para los demás. En una palabra, significa estar en el puesto de uno, servicial y fiel, leal y constante. Señor, hazme un instrumento para la construcción de tu reino.
Jul 05, 202106:30

Domingo 14 del Tiempo Ordinario
Domingo 14 del Tiempo Ordinario
Moléstanos, oh Señor
Moléstanos, Señor, cuando estemos demasiado complacidos con nosotros mismos cuando nuestros sueños se han hecho realidad porque soñamos muy poco; cuando llegamos sanos y salvos porque navegamos demasiado cerca de la orilla. Muévenos, oh Señor, a atrevernos con más valentía, a aventurar más mares, donde las tormentas mostrarán tu dominio, donde perdiendo de vista la tierra encontraremos las estrellas. En nombre de él que hizo retroceder los horizontes de nuestras esperanzas e invitó a los valientes a seguirlo. Amén.
Anónimo
Jun 28, 202107:22

Domingo 13 del Tiempo Ordinario
Domingo 13 del Tiempo Ordinario
El poder de curar
Cada uno de nosotros es capaz de sanar, porque tenemos ojos que ven, oídos que pueden oír, lenguas que pueden hablar, manos que pueden tocar y, sobre todo, un corazón que puede amar.
Señor, haznos instrumentos de tu poder sanador.
Donde haya odio, sembremos amor.
Donde haya dolor, perdón; donde hay duda, fe; donde hay desesperación, esperanza; donde hay oscuridad, luz; Y donde hay tristeza, felicidad.
Amén.
Jun 21, 202110:01

Domingo 12 del Tiempo Ordinario
Domingo 12 del Tiempo Ordinario
Fe probada
Mi fe se prueba muchas veces al día, y más veces de las que me gustaría confesar.
No puedo mantener en alto el estandarte de la fe.
Si no se cumple una promesa, si se traiciona un secreto o si siento un dolor duradero, Empiezo a dudar de Dios y del amor de Dios.
Caigo en el abismo de la incredulidad y grito de desesperación.
Pero luego el Espíritu me levanta de nuevo, y una vez más estoy seguro en la fe.
No sé cómo sucede eso, salvo cuando grito con seriedad, me responden de inmediato y he vuelto a la fidelidad.
Una vez más estoy lleno de espíritu y plantado firmemente en tierra firme.
Maya Angelu
Jun 14, 202107:06

Domingo 11 del Tiempo Ordinario
Domingo 11 del Tiempo Ordinario
La semilla que crece sola
En muchos días de inactividad me he lamentado por el tiempo perdido.
Pero nunca se pierde, mi señor.
Has tomado cada momento de mi vida en tus propias manos.
Escondido en el corazón de las cosas estás nutriendo semillas para convertirlas en brotes, brotes en flores, y flores que maduran en frutos. Estaba cansado y durmiendo en mi cama inactiva e imaginando que todo el trabajo había cesado. Por la mañana me desperté y encontré mi jardín lleno de maravillas de flores.
Rabindranath Tagore
Jun 07, 202108:07

Cuerpo y Sangre de Cristo
Cuerpo y Sangre de Cristo
Ante el Santísimo Sacramento
Fuera de la iglesia pasa el tráfico ruidoso. La gente corre de aquí para allá. Pero dejé ese mundo atrás y estoy aquí ante ti, Señor. No excluyo a mis hermanos y hermanas. Los traigo conmigo, porque sé que son igualmente queridos para ti. No tengo nada. Sin embargo, sé que, porque te tengo a ti, lo tengo todo. Cierro mi mente y abro mi corazón, y así estoy en paz. Aquí experimento mi verdadero valor, que consiste, no en mis posesiones o logros, sino en saber que soy amado por ti.
May 31, 202108:01

Santísima Trinidad
Santísima Trinidad
Oh Gran Espíritu, cuya voz escucho en los vientos y cuyo aliento da vida al mundo, escúchame. Vengo a ti como uno de tus muchos hijos. Soy pequeño y débil; Necesito tu fuerza y tu sabiduría. Haz que mis ojos contemplen siempre la puesta de sol rojo y púrpura. Haz que mis manos respeten las cosas que has hecho, y mis oídos agudos para escuchar tu voz. Hazme sabio para que sepa las cosas que has enseñado a tus hijos, las lecciones que has escondido en cada hoja y piedra. Hazme fuerte, para que no sea superior a otras personas, pero pueda luchar contra mi mayor enemigo, que soy yo mismo. Haz que esté siempre listo para ir a ti con los ojos abiertos, para que cuando la vida se desvanezca como la puesta del sol, mi espíritu pueda venir a ti sin vergüenza.
Oración de un nativo americano
Link para YouTube: https://youtu.be/zbdpmMOuMpA
May 24, 202106:01

Pentecostés
Pentecostés
Tengo un guante aquí en mi mano. El guante no puede hacer nada por sí solo, pero cuando tengo la mano en él, puede hacer muchas cosas. Es cierto que no es el guante, sino mi mano en el guante la que actúa. Somos guantes. Es el Espíritu Santo en nosotros quien es la mano, quien hace el trabajo. Tenemos que dejar espacio para la mano para que cada dedo esté lleno. La pregunta en Pentecostés no es si Dios está bendiciendo nuestros propios planes y programas, sino si estamos abiertos a las grandes oportunidades a las que su Espíritu nos llama. –Corrie Ten Boom
Link para verlo en YouTube: https://youtu.be/LUn4ixzv59s
May 17, 202106:54

La Ascensión del Señor
La Ascensión del Señor
Instrumentos del Señor
"Vayan por todo el mundo y anuncien la Buena Nueva a toda la creación".
Este fue el mandato de despedida de Cristo.
Ahora no tiene más cuerpo en la tierra que el nuestro.
No tiene más manos que las nuestras para levantar a los caídos.
No hay pies más que los nuestros para buscar a los perdidos.
No hay ojos más que los nuestros para ver las lágrimas silenciosas del sufrimiento.
No hay oídos más que los nuestros para escuchar a los solitarios.
No hay lengua más que la nuestra para hablar una palabra de consuelo a los tristes.
No hay corazón más que el nuestro para amar a los no amados.
Señor, ten piedad de nosotros, tus discípulos tímidos y temerosos; danos el valor de darte testimonio en el mundo, y así será anunciado el evangelio, y la gente encontrará su camino hacia tu reino.
May 10, 202105:54

Domingo 6 de Pascua
Domingo 6 de Pascua
El corazón herido
Si tan solo el corazón estuviera en lo cierto, podríamos dar mucho más. Pero, ay, el corazón a menudo está vacío. A menudo es frío y poco acogedor. A menudo es duro e inflexible. A menudo está abrumado por la preocupación. A menudo es triste y solitario. A menudo está en la oscuridad. A menudo está herido. Y a veces se rompe. Tenemos que curar las heridas del corazón para poder amar.
Señor, toca nuestros corazones y sánalos, para que podamos dar los frutos del amor. Amén.
May 03, 202106:34

Domingo 5 de Pascua
Domingo 5 de Pascua
La vid y los Sarmientos
Señor, tú nos dijiste:
“Yo soy la vid, ustedes son los Sarmientos. Separados de mí no pueden producir frutos, pero unidos a mí darán mucho fruto ".
Gracias, Señor, por el vínculo que formaste con nosotros. Y gracias por el lazo que existe entre nosotros por nuestra unión contigo.
Gracias a este vínculo tenemos riquezas invisibles para compartir unos con otros.
Concede que nunca nos separemos de ti, para que produzcamos en el mundo los frutos de la fe, la esperanza y el amor.
Apr 26, 202105:37

Domingo 4 de Pascua
Domingo 4 de Pascua
Trabajando con Amor
Todo el trabajo está vacío excepto cuando se hace con amor. ¿Y qué es trabajar con amor? Es tejer la tela con hilos extraídos de tu corazón, como si tu amado usara esa tela. Es construir una casa con cariño, incluso como si tu amado viviera en esa casa.
Si no puedes trabajar con amor sino solo con disgusto, es mejor que dejes tu trabajo y te sientes a la puerta del templo y recibas limosnas de los que trabajan con alegría. Porque si horneas pan con indiferencia, horneas un pan amargo que alimenta la mitad del hambre del hombre.
Y si guardas rencor el aplastamiento de las uvas, tu rencor destila veneno en el vino.
El trabajo es amor hecho visible.
Kahlil Gibran
Apr 19, 202105:34

Domingo 3 de Pascua
Domingo 3 de Pascua
Las heridas del Amor
Aquellos que se preocupan por los demás recogen muchas heridas. Puede que no haya grandes heridas, solo una multiplicidad de pequeñas, una gran cantidad de arañazos, arrugas y verdugones. Pero también puede haber muchas heridas invisibles: los surcos que dejan en la mente y el corazón las penurias, la preocupación y la ansiedad, las decepciones, la ingratitud y la traición. Estas heridas no son cosas de las que avergonzarse. Son insignias de honor. Son la prueba de nuestro amor. Jesús no ocultó sus heridas. Nosotros tampoco deberíamos. Por sus heridas somos sanados.
Apr 12, 202106:01

Domingo 2 de Pascua
Domingo 2 de Pascua
Los primeros cristianos
Defendiendo a los cristianos ante el emperador Adriano, Arístides, un no cristiano, dijo de ellos:
“Estos cristianos se aman unos a otros. Nunca dejan de ayudar a las viudas. Salvan a los huérfanos de quienes los lastiman. Si un hombre tiene algo, se lo da gratuitamente al hombre que no tiene nada. Si ven a un extraño, los cristianos lo llevan a sus hogares y lo tratan como a un hermano. Y si oyen que uno de ellos está en la cárcel o perseguido por profesar el nombre de su redentor, todos le dan lo que necesita. Si es posible, lo rescatan. Si uno de ellos es pobre y no hay suficiente comida para todos, ayunan varios días para darle la comida que necesita. Estamos ante un nuevo tipo de persona. Hay algo divino en ellos ".
Apr 05, 202106:18

Domingo de Resurrección
Domingo de Resurrección
Momentos de muerte y resurrección
A medida que avanzamos en la vida, todos experimentamos pequeñas muertes. Tenemos un anticipo de la muerte cuando vivimos en amargura, soledad, tristeza y desesperación. En momentos como estos, el mundo se cierra sobre nosotros y parece que tenemos un pie en la tumba. Pero también experimentamos pequeñas resurrecciones. Cuando conocemos el amor, la aceptación y el perdón; cuando abrimos nuestro corazón a los demás y a la vida, el mundo se abre y salimos de la tumba.
Señor, que el esplendor de tu resurrección esparza las sombras de la muerte y nos permita caminar con radiante esperanza hacia el reino donde ya no hay esperanzas rotas ni sueños rotos.
Mar 29, 202105:11

Domingo de Ramos
Domingo de Ramos
Muerte del Buen Pastor
Jesús dijo: “Yo soy el buen pastor; el buen pastor da su vida por sus ovejas. "
Jesús no tuvo que sufrir y morir. Tenía elección.
Eligió sufrir y morir porque le importaba el rebaño que Dios le había confiado.
Lo que Jesús quiere de nosotros no es nuestro sufrimiento, sino una vida de amor y servicio. Jesús apoya a todos los que le siguen por el camino del amor fiel y el servicio generoso.
Mar 22, 202104:36

Domingo 5 de Cuaresma
Domingo 5 de Cuaresma
Un grano de trigo debe morir
Cada uno de nosotros es como un grano de trigo plantado por Dios. Así como un grano de trigo debe morir para producir una cosecha, así debemos morir a nosotros mismos para poder dar los frutos del amor. Este morir a uno mismo es un proceso gradual y ocurre de pequeñas maneras. Todo acto de humildad implica morir de orgullo. Todo acto de valentía implica morir de cobardía. Todo acto de bondad implica morir a la crueldad. Todo acto de amor implica morir al egoísmo. Así, el falso yo muere y el verdadero yo, creado a imagen de Dios, nace y se nutre. Es dando que recibimos; es perdonando que somos perdonados; es muriendo que nacemos a la vida eterna.
Mar 15, 202107:10

Domingo 4 de Cuaresma
Domingo 4 de Cuaresma
La luz de Cristo
En Cristo no hay rastro de oscuridad. Su luz muestra la oscuridad en nosotros. Su verdad muestra nuestras mentiras. Su integridad muestra nuestra falsedad. Su generosidad muestra nuestro egoísmo. Su paz muestra nuestros conflictos. Su apertura hacia los demás muestra lo cerrados que somos. Sin embargo, no debemos temerle a su luz. Más bien, deberíamos regocijarnos en ella. Comparadas con su luz, otras luces son meras bengalas en la noche o velas en el viento.
Jesus, Luz radiante del mundo, guía nuestros pasos por el camino de la verdad y la bondad, y guíanos a través de las tinieblas de este mundo hacia el reino de la luz inagotable.
Mar 08, 202105:39

Domingo 3 de Cuaresma
Domingo 3 de Cuaresma
La Casa de Dios
La siguiente oración se encontró escrita sobre la puerta de una iglesia:
“Señor, haz que la puerta de esta casa sea lo suficientemente ancha para recibir a todos los que necesiten amor y compañerismo humano, lo suficientemente estrecha como para excluir toda envidia, orgullo y contienda.
Haga su umbral lo suficientemente suave como para que no sea un obstáculo para los niños ni para los pies descarriados.
Haz de esta casa una casa de oración y una puerta de entrada a tu reino ".
Mar 01, 202107:22

Domingo 2 de Cuaresma
Domingo 2 de Cuaresma
Montañas
Jesús a menudo iba a las colinas a orar.
Predicó su sermón más famoso desde la cima de una colina.
Se transfiguró en el monte Tabor, murió en el monte Calvario, y ascendió al cielo desde el monte de los Olivos.
Parece que amaba las colinas y las montañas.
¿Por qué fue esto? ¿Fue porque creció entre las colinas de Galilea? ¿O fue porque las alturas agrandan nuestra visión y hacen que nuestro espíritu se eleve? Levántanos fuerte, Hijo de Dios, para que veamos más lejos. Fortalece nuestra fe para que podamos ver más allá del horizonte. Y cuando el valle nos cierre, ayúdanos a recordar la vista desde la cima.
Feb 22, 202106:39

Domingo 1 de Cuaresma
Domingo 1 de Cuaresma
Cuaresma: primavera del espíritu
Cada año los árboles nos dan una lección de renovación.
Primero el capullo, luego la flor y finalmente el brote.
La primavera viste a los árboles con un manto nuevo, y los vuelve jóvenes.
Pero esto es posible solo porque en otoño sueltan sus hojas viejas, y en el medio soportó un período de desnudez.
La Cuaresma es la primavera del espíritu.
Señor, ayúdanos a no tener miedo de dejar atrás los viejos hábitos y de afrontar nuestra pobreza espiritual, para que tú nos renueves, y así en Pascua volveremos a sentirnos jóvenes en nuestro discipulado.
Feb 15, 202105:42

Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Domingo 6 del Tiempo Ordinario
Conmovedor
Muchos de nosotros tenemos miedo de tocar a otras personas. Le damos unos centavos a un mendigo, pero nos aseguramos de que no haya contacto entre nosotros, ni siquiera miradas. Jesús no se mantuvo al margen ni se mantuvo a distancia. No tenía miedo de tocar a los demás. Tocó a los leprosos, a los pecadores, a los enfermos e incluso a los muertos. El contacto físico es precisamente lo que da a las personas, especialmente a las personas enfermas y heridas, una sensación de calidez y alegría. Por el solo hecho de tocar a otra persona, aceptamos a esa persona exactamente como es. Señor, danos un corazón cálido y manos amables.
Feb 08, 202106:10

Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Domingo 5 del Tiempo Ordinario
Un lugar solitario
Jesús a menudo se iba a un lugar solitario para orar.
Sin embargo, el mismo Jesús que oraba en lugares solitarios dijo: "Cuando ores, ve a tu habitación y reza a tu Padre en secreto ".
Esto significa que el lugar solitario no es necesariamente un lugar lejano, o que por "habitación" se refiere a cuatro paredes que nos separan físicamente de los demás. La habitación es la habitación de nuestro corazón más íntimo.
Esta sala está con nosotros en todo momento. Debemos convertirlo en un lugar al que podamos ir para encontrar descanso y recuperación espiritual cuando el mundo es demasiado para nosotros.
Entonces descubriremos que la habitación interior no está vacía después de todo, sino que está ocupada por el Dios de amor que habita en todos nosotros.
Feb 01, 202106:40

Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Domingo 4 del Tiempo Ordinario
Hablando con autoridad
Idealmente, las palabras siempre deben ir precedidas de hechos. Cuando la gente que ha hecho algo empieza a hablar, la gente escucha. Sus palabras tienen un peso enorme. Tienen autoridad real. La debilidad de muchas palabras surge del hecho de que no van precedidas, acompañadas o incluso seguidas de palabras. En la raíz de innumerables errores en nuestro mundo está la discrepancia entre palabra y acción. Es la debilidad de las iglesias, los partidos y los individuos. Da a personas e instituciones personalidades divididas.
Señor, concede que lo que hemos dicho con nuestros labios, lo creamos con nuestro corazón y lo practiquemos con nuestra vida.
Jan 25, 202105:51

Domingo 3 del Tiempo Ordinario
Domingo 3 del Tiempo Ordinario
Buenas noticias para los pecadores
Hoy corremos el peligro de ahogarnos en malas noticias.
Jesús comenzó su ministerio anunciando buenas nuevas.
¿Cuál fue esta buena noticia?
Que había llegado el reino de los cielos. El reino representa el cumplimiento de las promesas, la plenitud de las bendiciones de Dios, en resumen, el nuevo orden de cosas.
El perdón está disponible. La recuperación es posible. El amor de Dios es incondicional y está disponible para nosotros en Cristo.
Todo lo que tenemos que hacer es reconocer nuestra necesidad y buscar ayuda con humildad y sinceridad.
A menos que nos arrepintamos, no podremos escuchar las buenas nuevas.
Jan 18, 202105:20

Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
Segundo Domingo del Tiempo Ordinario
El llamado de Dios
El llamado de Dios es misterioso viene en las tinieblas de la fe.
Es tan fino, tan sutil que es solo con el más profundo silencio dentro de nosotros que podemos escucharlo.
Y sin embargo, nada es más seguro ni más fuerte, nada es tan decisivo y abrumador, como esa llamada.
Esta llamada es ininterrumpida: Dios siempre nos está llamando.
Carlo Carretto
Jan 11, 202106:16

Bautismo del Señor
Bautismo del Señor
Encontrar el trabajo de uno
Creo que es una gran bendición cuando la gente encuentra su trabajo. A menudo siento que soy tan rico como Creso, no en dinero, pero rico porque he encontrado mi trabajo.
En ese trabajo tengo algo a lo que puedo dedicarme en corazón y alma, y que le da sentido e inspiración a mi vida. Aunque tengo muchas dificultades y hay muchos días sombríos en mi vida, me encuentro entre los afortunados. Este no es el camino por el que uno perece. Esta es una corriente poderosa que me llevará a babor a salvo.
Vincent Van Gogh
Jan 04, 202105:21

Epifanía del Señor
Epifanía del Señor
La Estrella de Belén
La hija de Gordon Wilson fue asesinada por una bomba en Enniskillen el Día del Recuerdo de 1987. En lugar de pedir venganza, perdonó a los asesinos de su hija y comenzó una campaña por la paz y la reconciliación.
Él dijo: “Soy un hombre muy corriente. Tengo pocas ambiciones personales y ninguna aspiración política. Solo quiero vivir y dejar vivir. La vida ha sido amable conmigo en general, y he tratado de vivir según el Santa Biblia. No procuro ser un buen hombre, pero pretendo serlo.
Me gustaría dejar el mundo en un lugar mejor de lo que lo encontré, pero no tengo ideas exageradas de mi capacidad para hacerlo. He enganchado mi carro a una estrella, una estrella de esperanza, la estrella de Belén ".
Dec 28, 202006:09

Sagrada Familia.
Sagrada Familia.
“Tus hijos no son tus hijos. Vienen a través de ti, pero no de ti. Y aunque están contigo, no te pertenecen. Puedes darles tu amor, pero no tus pensamientos, porque ellos tienen sus propios pensamientos. Puedes albergar sus cuerpos, pero no sus almas, porque sus almas moran en la casa del mañana, que no puedes visitar, ni siquiera en tus sueños. Puedes esforzarte por ser como ellos, pero no trates de hacerlos como tú. Porque la vida no retrocede ni se detiene con el ayer. Ustedes son los arcos de los que se lanzan sus hijos como flechas vivientes.”
Kahlil Gibran
Dec 25, 202007:22

No hay nada más…
No hay nada más…
Un cuento para reflexionar.
Dec 24, 202002:34

Navidad
Navidad
La grandeza de nuestra humanidad
A veces la gente espera que suceda algo extraordinario, o incluso milagroso, en Navidad. Pero cuando Cristo vino a la tierra, vino vestido, no de lo extraordinario, sino de lo ordinario. Vino vestido con el manto de nuestra débil, frágil y mortal humanidad. 'Envolvieron al bebé en pañales y lo acostaron en un pesebre.' Como una bellota que cae a la tierra, silenciosa y sin anunciar, en un rincón remoto del bosque, y que se convierte en un gran roble, así que de estos humildes orígenes Jesús creció para mostrarnos la grandeza de nuestra humanidad.
Primera lectura (Is 9, 1-7). Esta profecía sobre la venida de un hijo salvador, que rescatará a su pueblo de la opresión, se cumple en Jesús.
Segunda lectura (Tito 2, 11-14). San Pablo nos recuerda lo que se espera de nosotros si queremos disfrutar de la salvación que Jesús nos ha ganado.
Evangelio (Lc 2, 1-14). Aquí se habla del nacimiento de Jesús y de cómo los ángeles llevaron la noticia de su nacimiento a los pastores.
Dec 21, 202006:33

El talento
El talento
Un cuento para reflexionar.
Dec 17, 202000:52

Cuarto Domingo de Adviento
Cuarto Domingo de Adviento
Solo en navidad
A veces se oye a la gente decir: "Siempre me siento solo el día de Navidad porque extraño". La soledad se debe principalmente a dos cosas: la ausencia y el vacío. Dediquemos un pensamiento, una oración y tal vez una visita para alguien que pasará la Navidad solo. Y si mientras pasamos la Navidad en medio de los demás, todavía nos sentimos solos, no nos alarmemos. Nuestros corazones siempre anhelan algo más, o más bien, Alguien más. En cada corazón humano hay una cámara vacía esperando a un invitado. Ese invitado es Dios.
Primera lectura (2 Sam 7, 1-5.8-12.14.16) David quiere construir una casa para Dios. Pero, en cambio, Dios promete construir una dinastía eterna para él.
Segunda lectura (Rom 16, 25-27). El plan de salvación de Dios para judíos y gentiles se ha cumplido en Cristo.
Evangelio (Lc 1, 26-38). La promesa de Dios a David se cumplió en Jesús.
Dec 14, 202005:13

El árbol de los problemas
El árbol de los problemas
Un cuento para reflexionar.
Dec 10, 202001:53

Tercer Domingo de Adviento
Tercer Domingo de Adviento
Alegría y placer
Hay un mundo de diferencia entre la alegría y el placer. El placer se puede planificar. La alegría no se puede planificar; viene inesperadamente, y es aún más dulce por eso. El placer es inmediato. La alegría a menudo llega después, y la alegría más dulce de todas es la que sigue al dolor. El placer proviene de decirnos "sí" a nosotros mismos. La alegría proviene de decirnos "no" a nosotros mismos. El placer es como una llamarada en la noche: ilumina las cosas por un tiempo, pero cuando termina, nos sentimos más oscuros y vacíos que nunca. La alegría, por otro lado, es como un fuego brillante en el hogar; incluso cuando se apaga, deja un cálido resplandor detrás.
Primera lectura (Is 61, 1-2.10-11). El escritor declara que ha sido enviado por Dios para marcar el comienzo de la era de la salvación. Jesús usó esta profecía para anunciar el programa de su propio ministerio.
Segunda lectura (1 Tes 5, 16-24). San Pablo les dice a los tesalonicenses cómo deben vivir mientras esperan la segunda venida de Cristo.
Evangelio (Jn 1, 6-8. 19-28). Juan el Bautista declara que él no es el Salvador. Su tarea es preparar el camino para el Salvador, que ya está entre la gente, aunque no lo reconocen.
Dec 07, 202006:32

La bandeja de hojaldre
La bandeja de hojaldre
Un cuento para reflexionar.
Dec 03, 202001:55

Segundo Domingo de Adviento
Segundo Domingo de Adviento
Voces solitarias
La voz de Juan el Bautista era una voz solitaria que muchos de sus contemporáneos ignoraron. Hay muchas voces solitarias en nuestro mundo. En algún lugar en este momento un niño está llorando, llorando por amor o quizás simplemente por pan. En algún lugar, un joven está llorando, pidiendo un oído que escuche o un corazón comprensivo. En algún lugar, un anciano está llorando, pidiendo una visita o una palabra de sus hijos. Hay mil gritos inauditos en nuestro mundo, provenientes de las víctimas de la injusticia y el abandono. Señor, ayúdanos a escuchar estas voces. Sobre todo, ayúdanos a escuchar tu voz, susurrándonos en el desierto de nuestro corazón, diciéndonos que nos amas y que debemos amarnos unos a otros.
Primera lectura (Is 40, 1-5.9-11). Se insta al pueblo a preparar un camino para el Señor que viene a salvarlo.
Segunda lectura (2 Pedro 3, 8-14). Si el Señor parece tardar en llegar, es para dar a las personas la oportunidad de estar listas para encontrarse con él cuando venga.
Evangelio (Mc 1, 1-8). Juan el Bautista insta a la gente a prepararse para la inminente venida del Salvador.
Nov 30, 202005:15

El juicio
El juicio
Un cuento para el alma
Nov 26, 202002:11

Primer Domingo de Adviento
Primer Domingo de Adviento
Adviento: Tiempo de esperanza
Se dice que mientras hay vida hay esperanza.
Esto tiene un significado aún más profundo a la inversa: mientras hay esperanza, hay vida.
La esperanza es fuerza.
La esperanza ilumina los corazones desesperados.
Inspira las ganas de vivir.
Es el aliado más poderoso del médico.
Es un escudo contra la derrota y el fracaso.
Revive ideales y renueva sueños.
Mientras haya esperanza, ninguna situación es imposible.
El Adviento nos llama a esperar con gozosa esperanza la venida de nuestro Salvador Jesucristo.
En el análisis final, él es nuestra esperanza.
Primera lectura (Is 63, 16-17; 64: 1.3-8). El profeta recuerda la bondad pasada de Dios hacia su pueblo y le suplica que los salve de su pecado actual.
Segunda lectura (1 Cor 1, 3-9). Mientras esperamos la venida de Cristo en gloria, el Espíritu Santo nos mantiene firmes en dar testimonio de él.
Evangelio (Mc 13, 33-37). Necesitamos permanecer despiertos en nuestras tareas asignadas, porque no sabemos la hora en que Jesús, nuestro Maestro, regresará.
Nov 23, 202006:12

El problema
El problema
Un cuento para el alma
Nov 19, 202002:11

Cristo Rey
Cristo Rey
Madre Teresa dijo:
“Muchos hoy en día se mueren de hambre por el pan común.
Pero hay otro tipo de hambre: el hambre de ser querido, de ser amado, de ser reconocido.
La desnudez tampoco es solo la falta de ropa, sino también la pérdida de la dignidad, la pureza y el respeto por uno mismo.
Y la falta de vivienda no es solo la falta de una casa; existe la falta de vivienda de ser rechazado, de ser indeseado en una sociedad de usar y tirar.
La enfermedad más grande en el mundo de hoy es la sensación de no ser querido y descuidado.
El mayor mal del mundo es el desamor, la terrible indiferencia hacia el prójimo ".
Señor, calienta nuestros corazones fríos con tu gracia, para que tus discípulos produzcamos los frutos del amor.
Primera lectura (Ezequiel 34, 11-12.15-17). Dios es retratado, no tanto como un juez de su pueblo, sino como alguien que los cuida como un buen pastor cuida de sus ovejas.
Segunda lectura (1 Cor 15, 20-26.28). Al final de los tiempos, Cristo reinará como Rey universal, habiendo vencido todas las fuerzas hostiles, incluida la muerte.
Evangelio (Mt 25, 31-46). No sabemos exactamente cómo sucederá el juicio final, pero sí sabemos sobre qué serán juzgados los seguidores de Jesús.
Nov 16, 202007:48

El esfuerzo y la constancia
El esfuerzo y la constancia
Un cuento para el alma.
Nov 12, 202002:21

Domingo 33 del Tiempo Ordinario
Domingo 33 del Tiempo Ordinario
“No tengo la fina audacia de los hombres que dominan la pluma.
Los complejos de muchos esclavos están en mi verso.
Cuando enderezo los hombros para mirar el mundo con audacia, veo que el talento me condena con frialdad al desgaste encorvado.
La mía era la misión de un mendigo a los sueños de belleza. Debería haber nacido ciego.
Debería haberme contentado con caminar detrás viendo el reflejo del deleite de Dios:
Un narrador de segunda mano de la historia una gloria de segunda mano. No estaba bien que mi mente se hubiera hecho eco de los matices de la vida que hubiera visto una flor con pétalos de gran poder.”
De Los poemas completos de Patrick Kavanagh, 1984, Goldsmith Press
Primera lectura (Prov 31, 10-13.19-20.30-31). Según los estándares actuales, la mujer en el centro de esta lectura difícilmente sería llamada una persona talentosa. Sin embargo, se la considera modelo.
Segunda lectura (1 Tes 5, 1-6). Dado que no saben exactamente cuándo regresará el Señor, Pablo insta a los discípulos a estar siempre listos para que no los pillen desprevenidos.
Evangelio (Mt 25, 14-30). La parábola de los talentos nos dice cuál es la mejor manera de esperar el regreso del Señor.
Nov 09, 202007:25

La marioneta de trapo
La marioneta de trapo
Un cuento para el alma
Nov 05, 202002:59

Domingo 32 del Tiempo Ordinario
Domingo 32 del Tiempo Ordinario
“El Reino de los Cielos es como diez jóvenes que querían escuchar a un grupo pop muy popular que debía llegar a la ciudad. Cinco de ellos eran tontos, y cinco eran sabios. Cuando los boletos salieron a la venta, los cinco sabios hicieron cola toda la noche y aseguraron debidamente sus boletos. Pero los cinco tontos no se molestaron en hacer cola para ellos. La noche del concierto, sin embargo, siguieron adelante, pensando que podrían comprar boletos en la puerta, o que ella se encontraría con alguien que los haría entrar. Por desgracia, cuando llegaron, todos los boletos se habían agotado, y fueron rechazados en la puerta. Se fueron con un sentimiento de tristeza y vacío.
La mayoría de nosotros conocemos ese sentimiento. No es una sensación agradable. Aún así, lo superamos. Por lo general, lo que está en juego no es tan importante: un partido de fútbol, un concierto o algo por el estilo. La vida continúa, sobrevivimos y pronto lo olvidamos.
Pero en la historia de Jesús lo que está en juego es nada menos que la venida del Señor.”
Primera lectura (Sab 6, 12-16). Este canta la alabanza de la sabiduría, que pueden encontrar todos aquellos que la buscan.
Segunda lectura (1 Tes 4, 13-18). San Pablo consuela a sus conversos en Tesalónica que están preocupados por el destino de sus seres queridos que han fallecido antes del regreso del Señor.
Evangelio (Mt 25, 1-13). Una historia que nos urge a permanecer despiertos porque no sabemos el día ni la hora de la venida del Señor.
Nov 02, 202007:22

El cielo y el infierno
El cielo y el infierno
Un cuento para el alma.
Oct 29, 202001:44

Todos los Santos
Todos los Santos
“Los santos son como ventanas.
A través de ellos, la luz de la sabiduría de Dios fluye hacia el mundo, desterrando la oscuridad e iluminando el camino para los viajeros inseguros.
A través de ellos, el calor del amor de Dios irradia por todo el mundo, desterrando la frialdad y calentando los corazones incluso de las más desamparadas de sus criaturas. Y a través de ellos vislumbramos otro mundo, un mundo que se encuentra no solo más allá de los muros de nuestro hogar terrenal, sino incluso más allá de las estrellas.”
Primera lectura (Apocalipsis 7, 2-4.9-14). Aquí tenemos una visión de los victoriosos seguidores de Cristo regocijándose en su presencia en el Reino celestial.
Segunda lectura (1 Jn 3, 1-3). En su amor por nosotros, Dios nos ha hecho sus hijos y nos ha destinado un día a verlo como es. Debemos vivir una vida que sea consistente con esta gran esperanza.
Evangelio (Mt 5, 1-12). Jesús habla de las cualidades que desea ver en sus discípulos, cualidades que se ejemplifican en la vida de los santos.
Oct 26, 202006:11

El árbol que no sabía quién era
El árbol que no sabía quién era
Un cuento para el alma.
Oct 22, 202003:12

Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Domingo 30 del Tiempo Ordinario
Separar los dos grandes mandamientos es una tragedia y es contrario al Evangelio.
Sin embargo, lamentablemente, esto sucede a menudo.
Los que tienen fe a menudo no tienen amor y los que aman a menudo no tienen fe.
Así, el Evangelio se ha partido en dos.
Jesús habló de dos grandes mandamientos.
El primero: que amemos a Dios.
El segundo: que amemos a nuestro prójimo.
No dijo que fueran lo mismo, sino que son como las dos caras de una moneda.
Si queremos el Evangelio total, debemos tener ambos.
Él mismo nos mostró cómo hacer esto.
Primera lectura (Ex 22, 20-26). Dios les dice a los israelitas que no debe haber discriminación ni explotación de los miembros débiles de su sociedad.
Segunda lectura (1 Tes 1, 5-10). Pablo anima a los tesalonicenses diciéndoles que sus vidas ejemplares se han dado a conocer por todas partes.
Evangelio (Mt 22, 34-40). Jesús nos dice que toda la religión se puede resumir en dos mandamientos del amor.
Oct 19, 202005:37

La chica
La chica
Un cuento para el alma.
Oct 15, 202002:35

Domingo 29 del Tiempo Ordinario
Domingo 29 del Tiempo Ordinario
¿Quién separará su fe de sus acciones o su creencia de sus ocupaciones?
¿Quién puede extender sus horas ante él, diciendo: “Esto para Dios y esto para mí; esto para mi alma y este otro para mi cuerpo?
El que viste su moral, pero como su mejor prenda estaban mejor desnudos.
Tu vida diaria es tu templo y tu religión.
Siempre que entres en él, llévatelo todo.
Toma el arado y la fragua y el mazo y el laúd, las cosas que has creado por necesidad o para deleite.
Y lleva contigo a todos los hombres.
Y si conocieras a Dios ... mira a tu alrededor y lo verás jugando con tus hijos.
Kahlil Gibran, El Profeta, William Heinemann
Primera lectura (Is 45, 1,4-6). El regreso del pueblo del exilio, un regreso hecho posible por el rey Ciro, es visto como un signo del amor de Dios por su pueblo, Israel, y de su señorío sobre todos los pueblos.
Segunda lectura (1 Tes 1, 1-5). Aquí vemos la preocupación de Pablo por los cristianos de Tesalónica.
Evangelio (Mt 22, 15-21). Esta es la historia de un esfuerzo de los enemigos de Jesús para atraparlo y hacerle decir algo incriminatorio.
Oct 12, 202006:53

Las grietas
Las grietas
Un cuento para el alma.
Oct 08, 202003:00

Domingo 28 del Tiempo Ordinario
Domingo 28 del Tiempo Ordinario
El llamado de Dios nos llega de muchas maneras y en muchos niveles diferentes. Sin embargo, su llamado no es tanto una voz como un tirón en nuestro corazón, que sentimos en los momentos tranquilos y reflexivos de nuestras vidas. Nos está llamando a una vida más profunda y auténtica. Nos está llamando a la intimidad consigo mismo. Nos está llamando a la comunidad con otros. Y a la muerte nos llamará a la vida eterna. Aceptar significa admitir nuestra necesidad. Jesús dijo: '¡Ay de ustedes que están hartos ahora, porque pasarán hambre! Pero benditos los que ahora tienen hambre, porque serán saciados ''. La sensación de que algo falta en nuestras vidas no es una maldición sino una bendición. El hambre espiritual es la forma en que Dios nos invita a su banquete.
Primera lectura (Is 25, 6-10). La imagen de un banquete describe las bendiciones que Dios desea otorgar, no solo a Israel, sino a todas las naciones.
Segunda lectura (Fil 4, 12-14.19-20). Pablo agradece a los filipenses por su apoyo, pero dice que su verdadera fuerza proviene del Señor.
Evangelio (Mt 22, 1-14). La promesa de Isaías se cumple en Jesús: a través de él se invita a todo el pueblo de Dios al banquete del Reino.
Oct 05, 202007:32

La casa de los espejos
La casa de los espejos
Un cuento para el alma.
Oct 01, 202002:16

Domingo 27 del Tiempo Ordinario
Domingo 27 del Tiempo Ordinario
No hace mucho, estaba leyendo el Sermón del Monte con un rabino. En casi todos los versículos me mostró pasajes muy similares en la Biblia hebrea y el Talmud. Cuando llegó a las palabras 'No resistáis al mal', el no dijo 'esto también está en el Talmud', sino que preguntó, con una sonrisa: '¿Los cristianos obedecen este mandamiento?' No tenía nada que decir en respuesta, especialmente porque en ese momento en particular, los cristianos, lejos de poner la otra mejilla, golpeaban a los judíos en ambas mejillas.
Leo Tolstoy
Primera lectura (Is 5, 1-7). Se compara a Israel con una viña bien cuidada que no produce fruto.
Segunda lectura (Fil 4, 6-9). San Pablo advierte a los conversos en Filipos contra la ansiedad y les aconseja cómo deben vivir para disfrutar de la paz de Dios.
Evangelio (Mt 21, 33-43). La parábola de los viñadores malvados habla de la bondad de Dios para con su pueblo y de su incapacidad para responder de la misma manera.
Sep 28, 202008:09

El fantasma
El fantasma
Un cuento que llena el alma.
Sep 24, 202002:51

Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Domingo 26 del Tiempo Ordinario
Hace siglos, en uno de los monasterios egipcios, vino un hombre y pidió ser admitido. El abad le dijo que la regla principal era la obediencia, y el hombre prometió ser paciente en todas las ocasiones, incluso ante una provocación excesiva. Ocurrió que el abad sostenía una varita de sauce seca en la mano; Inmediatamente fijó el palo muerto en la tierra y le dijo al recién llegado que debía regarlo hasta que, en contra de todas las reglas de la naturaleza, volviera a ponerse verde. Obedientemente, el nuevo monje caminó dos millas todos los días hasta el río Nilo para traer un recipiente con agua sobre sus hombros y regar el palo seco. Pasó un año y seguía fiel a su tarea, aunque muy cansado. Otro año, y todavía seguía trabajando. Hasta bien entrado el tercer año, todavía caminaba penosamente hacia el río y regresaba, todavía regando el palo, cuando de repente un día cobró vida.
Esta historia se relata en los Diálogos de Sulpicius Severus, con la autoridad de un conocido llamado Postumianus que había viajado por Oriente. "Yo mismo", dijo este último, "he contemplado el arbusto verde, el antiguo palo muerto, que florece hasta el día de hoy en el atrio del monasterio. Su follaje verde ondulante es un testimonio vivo de las poderosas virtudes de la obediencia y la fe.”
F. H. Drinkwater
Primera lectura (Ezequiel 18: 25-28). Cada uno de nosotros es responsable de su propia conducta y seremos juzgados en consecuencia.
Segunda lectura (Filipenses 2: 1-11). El egoísmo y la rivalidad no tienen cabida en la comunidad cristiana. Debemos imitar la humildad de Cristo.
Evangelio (Mt 21, 28-32). Las acciones hablan más que las palabras.
Sep 21, 202005:38

La pequeña granja y la vaca
La pequeña granja y la vaca
Un cuento que llena el alma.
Sep 17, 202003:31

Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Domingo 25 del Tiempo Ordinario
Un hombre que trabaja con sus manos es un obrero; un hombre que trabaja con sus manos y su cerebro es un artesano; un hombre que trabaja con sus manos y su cerebro y su corazón es un artista.
Louis Nizer
Primera lectura (Is 55, 6-9). Tan alto como los cielos están sobre la tierra, tan altos son los caminos de Dios por encima de nuestros caminos.
Segunda lectura (Filipenses 1, 20 - 24.27). Al escribir desde la prisión, Pablo está pensando en su muerte y anhelando la unión completa con Cristo.
Evangelio (Mt 20, 1-16). Esta es una historia sobre la generosidad de Dios, que se eleva por encima de los estándares humanos.
Sep 14, 202009:43

La llave de la felicidad
La llave de la felicidad
Un cuento que llena el alma.
Sep 10, 202003:31

Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Domingo 24 del Tiempo Ordinario
Un ministro cuenta la historia de un clérigo que recibió una presentación llena de elogios antes de un discurso. Cuando se puso de pie para presentar su discurso, dijo: "Que el Señor perdone a este hombre por sus excesos y a mí por disfrutarlos tanto".
Alice Murray
Primera lectura (Eclesiastés 27, 30 - 28, 7). Al negarnos a perdonar a los que han pecado contra nosotros, nos excluimos de recibir el perdón de Dios por nuestros propios pecados.
Segunda lectura (Rom 14, 7-9). Toda la existencia de un cristiano es para Cristo y para los demás.
Evangelio (Mt 18, 21-35). Debemos estar dispuestos a extender a otros el generoso perdón que Dios nos ha brindado.
Sep 07, 202007:25

La diferencia entre querer y AMAR.
La diferencia entre querer y AMAR.
Un lindo cuento del principito.
Sep 03, 202004:00

Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Domingo 23 del Tiempo Ordinario
Un soldado estaba golpeando a un prisionero cristiano hasta que quedó medio inconsciente, y mientras lo pateaba preguntó: "¿Qué puede hacer tu Cristo por ti ahora?" El cristiano respondió en voz baja: "Él puede darme fuerzas para perdonarte.'
R. Earl Allen
Primera lectura (Ezequiel 33, 7-9). Los líderes designados tienen la responsabilidad de señalar a los malhechores el error de sus caminos y tratar de que se reforman.
Segunda lectura (Rom 13, 8-10). Si de verdad amáramos a nuestros vecinos, no les haríamos daño de ninguna manera.
Evangelio (Mt 18, 15-20). Oímos sobre el deber de un cristiano de corregir a un hermano o hermana que yerra. Pero hay una forma adecuada de hacerlo.
Aug 29, 202007:11