
Observadatos
By ALEPPC

ObservadatosOct 18, 2022

Monitoreo Liderado por la Comunidad
En este episodio nos acompañan Alma de León y Rosibel Zuñiga de la Coalición por el acceso al tratamiento, así como Bertha Chete de la Comunidad Internacional de Mujeres viviendo con VIH, nos comparten como sus experiencias de monitoreo liderado por la comunidad, han permitido en la región hacer cambios en política pública, servicios, y atención integral a personas con VIH y poblaciones clave.

Información financiera y VIH
El financiamiento de la respuesta comunitaria y la prevención combinada, son parte de las consignas de la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones Clave, por la sostenibilidad de la respuesta al VIH. En este episodio nos acompaña Javier Arellano de Onusida, para que conozcamos la información sobre la inversión al VIH que reportan los gobiernos anualmente, ¿Dónde encontramos esta información? ¿Cómo podemos participar como sociedad civil?

Género y VIH
La lucha feminista y transfeminista nos cruza los datos estratégicos en VIH, ¿Cuáles son las consignas de las compañeras con VIH? En este episodio con Briana Casanova, activista, mujer trans, futura ingeniera, y coordinadora regional de la red Jovenes positives de Latinoamerica y el Caribe, vamos a conocer información y la agenda del VIH con perspectiva de género.

Datos Desagregados por Poblaciones Clave
Ser visibles para nuestros gobiernos en la región latinoamericana es parte de las consignas de la Alianza liderazgo en positivo y poblaciones clave. Durante el 2020 y 2021, en la veeduría ciudadana a la información en datos abiertos se ha identificado que solo 1 de los 11 países priorizados para este mapeo, contaban con datos desagregados por poblaciones clave, es decir, hombres que tienen sexo con hombres, mujeres trans, personas que ejercen el trabajo sexual, y personas que usan drogas. Si no somos visibles en datos e información estratégica frente a los gobiernos, ¿Cómo están decidiendo sobre el pleno reconocimiento de nuestros derechos? En este episodio Gabriela Mariño, activista trans, y Ernesto Cortés activista por la reducción de daños, nos acompañan a pensarnos la información que exigimos para incidir.

COVID-19 y VIH
Desde 1980 la respuesta al VIH ha sido una lucha de activistas en todo el mundo. En 2020, nos cambia la vida, la forma de hacer activismo, con la llegada de la pandemia de Covid-19 ¿Cuáles lecciones desde la salud colectiva tiene el VIH para los activismos post-covid-19? En este episodio nos acompañan Freddy Rosales y Mariana Sepúlveda, oficiales covid-19 de la Alianza Liderazgo en Positivo y Poblaciones clave.