
Alta-Voz Social y Cultural
By Alta-Voz Social y Cultural

Alta-Voz Social y CulturalMar 06, 2021

Escucha Con Cuidado - Detrás del micrófono
¿Cómo empezó todo? En NoFM, con una idea vaga, un profundo desconocimiento acerca del cuidado y muchas ganas de crear un proyecto que ayudara a cambiar un poco las cosas. Quienes iniciamos Escucha con cuidado nos enfrentamos a una pandemia que las cambió aún más, pero esto no impidió que lo intentáramos.
Tras cinco meses de trabajo, la iniciativa fue cobrando una identidad y una fuerza propia que surgió de la disposición y compromiso de quienes tomaron el taller.
Este podcast hace un recorrido por el proceso y los resultados de este esfuerzo a través de los testimonios de sus organizadores.
Detrás del micrófono de Escucha con cuidado fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Benjamín Eliezer Morales Moreno
Edición: Sebastian Morales
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Red de Cuidados en México, Yo Cuido México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - El iceberg
El cuidado es una de las labores más invisibilizadas del mundo. Sabemos que la sociedad, bien o mal, avanza, pero no sabemos el por qué. El cuidado es la respuesta. Si vemos a la lejanía un inmenso iceberg, tan sólo estamos viendo un mínimo porcentaje del mismo, así con los cuidados. ¿Cuánto tiempo y cuánta vida se invierte en el cuidado?
El iceberg fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
María Guadalupe Castro Zaragoza
Elisa Gómez Sánchez
Y Jana Vasileva
Agradecemos por su testimonio a:
Martha Lilia Calleros Coloni
Marcela Azuela
Angélica Flores Mondragón
Alma Jessica Castro Zaragoza
Ana Cristina Zaragoza Rizo
Catherine Sofia Vega Blanco
Ana Laura Zacarías González
Javier Bermúdez Correa
Edición y Diseño Sonoro: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Benjamín Morales y Mónica Moreno
Escucha Con Cuidado es presentado por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Red de Cuidados en México, Yo Cuido México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Las alas del cuidado
Aquí habitamos en comunidad, a nuestro propio ritmo, en compañía de la naturaleza, compartiendo el cuidado de manera corresponsable, sin esa frontera que separa al campo de la ciudad ni la supuesta escala de valor que divide a las especies entre más y menos importantes.
Este lugar sólo existe en nuestra imaginación y ahora también en la tuya. Es una historia que habla del cuidado como algo que está presente en nuestras vidas, en todas las formas de vida.
Las alas del cuidado fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Ana Lilia Valderrama Santibáñez
Diana Lilia Trevilla Espinal
Horacio Abundis López
Mónica Malinaly Puente Álvarez
María del Pilar Guerrero Escalera
Con el apoyo de:
Ana Martínez de Buen
Benjamín Eliezer Morales Moreno
Camila Perdomo Martínez
Emiliana Perdomo Martínez
Jana Vasileva
Lucero Cárdenas Quiroz
Mónica Moreno Bayard
Paulino Toledo
Rafael Arroyo Lara
Rafael Rodríguez Victoria
Sofía Martínez Vargas
Saúl Arroyo Guerrero
Edición: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Erika Arroyo
Escucha Con Cuidado es presentado por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Red de Cuidados en México, Yo Cuido México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Un café pór el cuidado
En este programa de radio compartimos un café imaginario por el activismo en el cuidado para conversar y escuchar testimonios en torno al pliego petitorio propuesto en la marcha del 10 de noviembre de 2019, momento crucial para la lucha por el cuidado digno en México.
Un café por el cuidado fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Mayra Chávez
Margarita Sandra Garfias Hernández
María Angelina Silveyra Baquedano
Sofía Martínez Vargas
Sodelba Alavez Ruíz
Con la participación especial de Eugenia Flores
Música de Hebe Rosell, a quien agradecemos especialmente por compartirnos sus canciones.
Edición: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Rafael Rodríguez
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Yo Cuido México, Red de Cuidados en México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Cuidoctora Corazón
La Cuidoctora Corazón abre los micrófonos para que se escuchen algunas de las preguntas más frecuentes que nos hacemos las personas cuidadoras sobre el autocuidado. Su voz es la de todas, la que en colectivo se vuelve experta. Este episodio nace a partir de la necesidad que tenemos las personas cuidadoras de ser escuchadas, de tener espacios de reflexión y de lo fundamental que se vuelve la escucha atenta como proceso de autocuidado y cuidado de la comunidad.
La Cuidoctora Corazón fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Eva Cruz López
Lucero Cárdenas Quiroz
Magali Noemi Ocampo Talavera
Noema Uzeta Sánchez
Con la participación especial de Alejandra Eme Vázquez
Edición: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Ana Martínez de Buen
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Yo Cuido México, Red de Cuidados en México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Tic tac
Una madre y una hija comparten los últimos minutos del día juntas. Es momento de leer. La elección es Momo, el clásico de Michael Ende. Durante algunos minutos pueden compartir y ser familia. ¿A dónde escapa el tiempo? Si la vida es andar, ¿cómo encontrar la ruta de la apropiación del tiempo propio? Este episodio de Escucha Con Cuidado investiga los prolegómenos del tiempo a partir de la noción del cuidado. ¿El que cuida e invierte su tiempo en el cuidado, cuándo tiene tiempo para el cuidado propio?
Tic Tac fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
María Guadalupe Castro Zaragoza
Elisa Gómez Sánchez
Y Jana Vasileva
Con la participación especial de Manuela Quintana Gómez
Edición y Diseño Sonoro: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Benjamín Morales y Mónica Moreno
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Yo Cuido México, Red de Cuidados en México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Atlas de memorias compartidas
Corresponsabilidad significa compartir de manera justa y equitativa los beneficios y las tareas que comporta el cuidado; reparto equilibrado de las tareas domésticas y de las responsabilidades familiares. ¿Quién o quiénes nos enseñaron a cuidar de forma corresponsable? ¿Cómo se conecta nuestro pasado con nuestro presente en el cuidado?
Este atlas sonoro reúne memorias sobre el aprendizaje en el cuidado que trascienden la esfera individual, incidiendo en el ámbito social. Cada participante ha escrito una carta a una o varias personas que le han cuidado o que ha cuidado, tejiendo una constelación epistolar que conduce al escucha por la intimidad de una serie de autodescubrimientos y descubrimientos mutuos, una cartografía de recuerdos vivos.
Atlas de memorias compartidas fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Ana Lilia Valderrama Santibáñez
Diana Lilia Trevilla Espinal
Horacio Abundis López
Mónica Malinaly Puente Álvarez
María del Pilar Guerrero Escalera
Edición: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Erika Arroyo
Escucha Con Cuidado es presentado por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Red de Cuidados en México, Yo Cuido México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - El chismógrafo del autocuidado
“Este es un juego. Es un espacio para que quepan muchas voces. Es chismoso. Los trapitos lavados en casa, ahora se lavan en radio. Tiene la forma de una bola de estambre, de constelación; un montón de estrellas uniéndose y haciendo una figura extraterrestre. La constelación del cuidado. Un péndulo. Jugar a la papa caliente, y la papa caliente es el cuidado. Espontáneo. Es la feria de la vida, la rueda de la fortuna y la montaña rusa. Porque así son los cuidados; rápidos, espontáneos, sobre la marcha, hacemos de todo al mismo tiempo. Si parpadeas ya pasó algo.”
Estas voces escriben en un chismógrafo sonoro para mostrar y reflexionar sobre las prácticas de autocuidado de las personas que cuidan.
El chismógrafo del autocuidado fue producido, escrito y dirigido por:
- Eva Cruz López
- Lucero Cárdenas Quiroz
- Magali Noemi Ocampo Talavera
- Noema Uzeta Sánchez.
Edición: Sebastian Morales.
Producción ejecutiva: Ana Martínez de Buen.
Agradecemos a todas las personas que enviaron su testimonio a este chismógrafo.
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Yo Cuido México, Red de Cuidados en México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.

Escucha Con Cuidado - Cuidado, venimos marchando
El 10 de noviembre de 2019 es una fecha histórica para la lucha por el derecho al cuidado digno en México. Ese día, cientos de personas en el país y en otros lugares de Latinoamérica unieron sus voces y sus cuerpos para visibilizar y exigir la atención necesaria hacia el trabajo de cuidado.
Estos esfuerzos no han sido en vano, por el contrario, desde entonces, se han sumado conquistas clave a esta causa. Este podcast narra los motivos y los efectos de estos esfuerzos, que cada vez se escuchan con más potencia y transforman la realidad social de la región.
Cuidado, venimos marchando fue realizado, producido, escrito y dirigido por:
Mayra Chávez
Margarita Sandra Garfias Hernández
María Angelina Silveyra Baquedano
Sofía Martínez Vargas
Sodelba Alavez Ruíz
Con el apoyo de:
Adriana Martínez Mendoza
Cintya Noema Uzeta Sánchez
Hilda Gutierrez
Martha García
Edición: Sebastian Morales
Producción ejecutiva: Rafael Rodríguez
Escucha Con Cuidado es presentada por NoFM, Alta-Voz Social y Cultural, Red de Cuidados en México, Yo Cuido México y la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México en el marco del programa de Colectivos Culturales Comunitarios de la Ciudad de México.
México 2020.