Skip to main content
Spotify for Podcasters
Arte y Pololeo

Arte y Pololeo

By Holistica Radio

Otro programa en solitario de Josefina González, esta vez dedicado a la pasión y la cultura. Relaciones fallidas pero estéticas, obras inentendibles, sexo en la academia de Bellas Artes, infidelidades e inspiración. Un collage sonoro que explora el punto de convergencia entre la creatividad y el romance, con altas dosis de ego, dolor, performance y enamoramiento.
Currently playing episode

Capítulo 61: Mar vivo mar muerto

Arte y PololeoSep 29, 2023

00:00
58:40
Capítulo 61: Mar vivo mar muerto

Capítulo 61: Mar vivo mar muerto

Conversamos con el poeta de Oaxaca Alan Vargas, recién llegado y por primera vez en Chile. Una asamblea de volantines pescadores encumbra Pacífico adentro, nos ponemos en modo últimos atardeceres en la tierra y somos dos varones en una aldea no turística: algo extraño para nombrar alguna costa, protegidos del viento por una palapa para beber y conversar sobre nuestras relaciones, reírnos de cuando nos equivocamos, hay luz de luna llena y hay luz de llama de refinería. La quiero hacer bien, es que me esfuerzo y me equivoco, ese es mi trabajo.

Sep 29, 202358:40
Capítulo 60: El club de los corazones solitarios

Capítulo 60: El club de los corazones solitarios

La llegada inminente de la primavera, los gusanos que se deslizan en el oído del cadáver, Teillier aburrido esperando el desayuno, la estética relacional, el cuadro más grande del mundo, nuevos datos random sobre Van Gogh, el blanco titanio, la desaparición de una familia y sus señales de ruta, las películas que son como videoclips largos y por eso nos aburren, los personajes de seis dedos en el Renacimiento y otras curiosidades. Un programa liviano antes del equinoccio.


Sep 21, 202350:08
Capítulo 59: Albinoni

Capítulo 59: Albinoni

Aparte del poema 48 de Gonzalo Millán y septiembre en reversa, casi la totalidad del capítulo estuvo dedicada al relato "Albinoni" de Alejandro Cabrera Olea. Sin spoilers. Un capítulo para escuchar horizontal en la cama mientras atardece.

Sep 07, 202339:34
Capítulo 58: Juego y compromiso

Capítulo 58: Juego y compromiso

¿Por qué el teatro no puede burlarse de la Madre Teresa de Calcuta? ¿Por qué, de pronto, el juego se vuelve serio? Fronteras, bordes, reglas, límites, carencias y obstáculos autoimpuestos. García Lorca y la teoría del duende, playstations y noticias fascistas, elegir no resolver el misterio, Oulipo y las constricciones, la oportunidad de perder. Incluye recomendaciones de animé y reflexiones sobre los nuevos desafíos de la performance.


Aug 24, 202355:10
Capítulo 57: Accidente

Capítulo 57: Accidente

Un pintor choca, pierde la capacidad de ver cromáticamente y reconstruye su mundo en escala de grises. Inventar el barco es inventar el naufragio, el tren es la catástrofe ferroviaria. Colas que prometen lagartijas, escándalos en el CESFAM, el malentendido después del abrazo que contiene, Frida Kahlo y los primeros tres años en cama, turistas que caen en fosas negras de museo, los accidentes de tráfico de Warhol, el misterio como la mejor materia prima para el amor y la obra.

Aug 18, 202353:10
Capítulo 56: Detente, instante, eres tan bello

Capítulo 56: Detente, instante, eres tan bello

Salir de la pasión como de una catástrofe aérea, hablar de cosas espirituales como si fueran algo concreto, posibilidades en el blanqueamiento del dibujo, borrar para ver, una hipótesis de salto, los cisnes ejemplares, la cultura que no es limpia ni educada, confundir la frialdad y el sarcasmo con la inspiración. Para que nos amáramos, al fin, ocurrieron todas las cosas de este mundo y desde que no nos amamos, solo existe un gran desorden.

Aug 10, 202359:40
Capítulo 55: Gritos de guerra

Capítulo 55: Gritos de guerra

Delincuencia, ríos y fusilamientos internos. Hadas, nubes en pantalones, cocinar cantando y acompañarse ante la frustración del mundo. Siento ganas de entregarme a un abrazo, que sea profundo como un mundo de almohadones. Dedicado a la memoria de César Pérez y Paloma Maturana. Incluye un breve ránking de las 5 pinturas más polémicas de la historia.

Aug 03, 202343:50
Capítulo 54: Orquesta de vidrios

Capítulo 54: Orquesta de vidrios

Solo vemos aquello que miramos. Ver es un acto que implica elección. John Berger y la imagen, la flor de la pregunta, los techos despoblados de Malú Urriola, el ojo y el encuadre, lo que nos habla desde fuera de campo, lo que une a Francis Bacon y Walt Disney, la ausencia que viene siempre después de la nada y solo es posible en ese orden cronológico, Diane Arbus y lo excéntrico, la tierra rotando y la explicación que nunca encaja realmente con el paisaje. La vida que pasa segura sabe que sobrevivimos, por eso nos sentamos a ver brillar el cielo y toda su orquesta de vidrios.

Jul 27, 202355:22
Capítulo 53: Amor por los platos

Capítulo 53: Amor por los platos

Amor platónico y carencia, la lejanía y Tarkovsky, la belleza de palas y rastrillos, la sandía como huasa sin calzones, el Quijote y la idealización de la amada, escribir estando feliz, sentir la mañana que vibra, este cuerpo que no volverá a empezar de nuevo, Cupido ciego, buscar ciudades pequeñas y caminables, un resto de demasiados despertares y la piedra que cae pensando que es ella la que quiere caer. Incluye una brevísima explicación del significado de la vida según distintas corrientes filosóficas.

Jul 20, 202301:00:56
Capítulo 52: Símbolos y metáforas del misterio

Capítulo 52: Símbolos y metáforas del misterio

El sueño eterno y las ventanas del alma. Baudelaire en el bosque, Buñuel y un siamés muerto hace dos mil años. Geografías inventadas, surrealismo, choques cósmicos, nombrar algo queriendo decir lo contrario, el conjunto tácito, Raúl Ruiz y el vino bigoteao, la trascendencia según Bolaño, lenguas con perforaciones, la vida que está llena de tonteras y el Valparaíso que dejé atrás.

Jul 13, 202301:00:28
Capítulo 51: Anónimo

Capítulo 51: Anónimo

Anónima era mujer en la historia del arte, Robert Capa o sea Gerda Taro, mandar cartas secretas, tirar flores por la ventana de alguien a quien amas, el cine sin autor, las películas malas de Alan Smith, Chris Marker no existe, pequeñas esperanzas, el error de Capitán Planeta, eliminar al autor, intentar no ser un turista de mierda de la cultura oriental, aprender a escribir antes de caer al pozo, el poema escrito a máquina con tinta roja que sobrevivió a los incendios, mirar a la muerte a la cara y decirle: O.K. Salí de aquí.

Jun 15, 202354:21
Capítulo 50: Una guitarra puede matarte

Capítulo 50: Una guitarra puede matarte

La eternidad de la infancia que dura tan poco, lo grande que se vuelve pequeño cuando el cuerpo crece, el inconsciente que se rebalsa como un lomito chacarero, la intensa sonrisa que te atravesó abriéndote los ojos asombrados, Jorge González cantando groserías en 1985, la fiel memoria y los desiertos días, Chet Baker y los dealers, estúpido y sensual Borges hablando del olvido, las comidas de Orson Welles y el recuerdo que lo deforma todo. El capítulo incluye el test "¿Qué pintor alcohólico eres según tu signo?" y algunas recomendaciones cinematográficas.

Jun 08, 202359:55
Capítulo 49: Asombro y sacrificio

Capítulo 49: Asombro y sacrificio

Programa abierto sobre elecciones, oficios, decisiones, costos y consecuencias. Sentirse como un bicho y fumar en el baño de profesores, volver a maravillarse con una canción conocida, caer a propósito en la trampa y olvidarse del yo, inteligencia artificial y lenguajes obsoletos, la rata que está en todas partes y ni siquiera nota tu presencia, el deseo imposible de occidente, lo que no estoy dispuesta a transar, los diarios de vida de los muertos, la vez que cavamos dispuestos a llegar a China y hacer del momento algo permanente.

Jun 01, 202301:02:01
Capítulo 48: Las margaritas crecen salvajes

Capítulo 48: Las margaritas crecen salvajes

Inspiración y trabajo ¿De dónde viene el estímulo? Tiempo libre, naturaleza, preguntas, tristeza, soledad, rutina, paciencia, dolor, motosierras, voluntad y copia. Un saco lleno de magia, antologías democráticas, la última vez que hablé contigo, los rayos de un sol que se despide, las pelotas que se perderán siempre y los memes de Piolín que ya no son sarcásticos. La literatura produce pensamiento por sí misma y la musa es un paciente a punto de sacarse la intravenosa y salir corriendo.

May 18, 202357:02
Capítulo 47: Cuadernos secretos

Capítulo 47: Cuadernos secretos

Hiperconectividad, redes sociales, exposición digital y otras vainas del mundo actual. Tomarse el tiempo que los tiempos piden, pelear con las comparaciones tóxicas, gestionar nuestra obsesión con el yo, Kerouac y el editor interno, la idea de amigos que es superior a los mismos amigos y la intolerancia al malestar. El capítulo también conmemora brevemente el Día del Teatro e incluye una completa guía de los orígenes y el desarrollo del western. Sorpresas, epifanías, visiones. En la experiencia siempre renovada de esa revelación que es la forma, la creación artística tiene, como siempre, mucho que enseñarnos sobre la vida. 

May 11, 202301:06:44
Capítulo 46: Deseo las cosas que terminarán destruyéndome

Capítulo 46: Deseo las cosas que terminarán destruyéndome

Sylvia Plath escribió en sus diarios. El deseo como acontecimiento conjunto, los laberintos que simbolizan la batalla de lo salvaje versus lo racional, el mito del minotauro, el miedo a la carencia, las abuelas que son canciones sin masterizar, los perros que no cocinan, el siglo del yo y los inicios del consumismo, Proust y el paisaje que no puede no conocer, tu novio que no es quien dice ser y en verdad es una pintura de Dalí, la depresión que no busca nada y la fé de volver otra vez a un mundo humano de pequeñas lujurias.

May 04, 202357:14
Capítulo 45: De nuevo lo mismo

Capítulo 45: De nuevo lo mismo

Repetición, reiteración, copia y original, apropiación, autenticidad, reincidencia, tautologías, duplicación, imitación, predictibilidad, estructuras circulares, temáticas recurrentes, volver a lo conocido, la obligación ridícula de reinventarse, Chile culiao, Morandi y la naturaleza muerta, Pablo de Rokha y la lluvia, Homero pirateado, ver decenas de veces un capítulo de Friends, subir para arriba, bajar para abajo, maltratarme porque es lo que sé hacer y es menos difícil que asumir debilidades, una rosa es una rosa es una rosa.

Apr 27, 202301:12:12
Capítulo 44: La reina del drama

Capítulo 44: La reina del drama

Adicción al conflicto, búsqueda excesiva de atención, los placeres pasajeros de Robert Creeley, chismes fomes del trap, el equilibrio y la diversión, el canario que escapa mirando a través de su jaula, el día entero de la infancia desplegado en perspectiva, el bote como primera figura para el ego, la predictibilidad de la sobredramatización, los ojos que han visto la gloria y algunas formas para pensar que el mundo probablemente no gira en torno a nuestros vacíos aprendidos.

Apr 20, 202301:04:27
Capítulo 43: Sobre la violencia II

Capítulo 43: Sobre la violencia II

Segundo programa sobre la crueldad, sadismo y masoquismo, la distancia estética de la alta cultura y su cáscara protectora, Tito Andrónico y Shakespeare explícito, Greenaway y la pintura, Castelluci y la provocación exitosa, el Teatro de la Crueldad de Artaud, la adicción al sufrimiento, el dadaísmo y la vida que debe doler, Hitchcock y la tensión, lo que se vuelve débil en nosotros, Baudelaire siendo herida y cuchillo, la eterna sospecha sobre lo popular, el futurismo chanta, Bataille y sus fetiches simbólicos.

Apr 13, 202301:00:15
Capítulo 42: Sobre la violencia

Capítulo 42: Sobre la violencia

Primeras divagaciones sobre la crueldad, lo sádico, la descripción gráfica del dolor ajeno, las fotografías de guerra de Robert Capa, el gore, el cine bélico, Goya, la decapitación de Holofernes, Tony Soprano, la sangre en La Pasión de Cristo, la censura como publicidad inversa, Tarantino, las 120 jornadas de Sodoma, John Fante, la ley del hielo, las decapitaciones en vivo de ISIS y el terrorismo yihadista televisado, el VHS de Las Caras de la Muerte en los videoclubs de los 90s y los holocaustos caníbales que son más fomes mientras más estilizados.

Apr 06, 202350:00
Capítulo 41: Al ritmo de la noche

Capítulo 41: Al ritmo de la noche

El día versus la noche o la comunicación versus la literatura, el proyecto contra el naufragio. Un programa sobre disponibilidades, sonambulismo, insomnio, sueños y puntos de fuga. Formas de habitar el tiempo entra la angustia y el pánico, cantar mucho, el calor de un otro que acompaña en la oscuridad, la proeza de dormir, la vida útil diurna que necesita el alcohol para hacerle el contrapeso, disfraces de ratón y poemas de tuppers. Incluye la mejor y más simple receta de galletas de avena.

Mar 30, 202301:02:24
Capítulo 40:Kafka feliz

Capítulo 40:Kafka feliz

Volvemos del receso veraniego con un programa reflexivo sobre el autoboicot, las voces que nos castigan por hacer las cosas mal, Standly feat. poemas de reptiles, lo que necesitas para atravesar el lago azul, el cánon de Pachelbel y las canciones de Calamaro, la diversificación de los oficios, no poder salir de la casa, llegar tarde siempre, hacerse daño a propósito y alejar a los seres queridos para no ser una carga. El último vaso de leche aún no ha sido servido, dijo Franz.

Mar 16, 202301:02:54
Capítulo 39: La calle

Capítulo 39: La calle

Y los graffitis, los tags, los guarenes, el triple equis en la vía pública, la copucha de la Bienal de Arquitectura, el pichação, los rayados mandones de Santiago que te retan, el señor blanco, las sillas de Doris Salcedo, la vida que no es recta cresta, Oscar Brahim y su taxi, que te cogoteen por andar chupando pico en el Forestal, el Atolón treinta y medio de Santa Rosa, edificios feos, el paco lonji 2.0 de Chiguayante, mapas para visitar plantas urbanas, cartelismo peruano, verse volao en los ojos de un perro, aspirar bencina en botellas de cachantún.
Jan 19, 202301:03:06
Capítulo 38: Para quizás aprender a morir

Capítulo 38: Para quizás aprender a morir

Capítulo sobre el fin como casualidad, las tumbas, los epitafios, ir del hospital a la casa, las mamás que quieren poco, la escritura como testamento, el no estoy ni ahí noventero, tener la misma edad siempre, alcanzar el halabadasama (spoiler: no existe), asumir que la vida no nos debe nada, envejecer y ver el movimiento del mundo. "Si después de yo morir, quisieran escribir mi biografía, no hay nada más sencillo. Tiene sólo dos fechas: la de mi nacimiento y la de mi muerte. Entre una y otra todos los días son míos."
Jan 12, 202355:55
Capítulo 37: Una línea dibujada sobre el pasto caminando

Capítulo 37: Una línea dibujada sobre el pasto caminando

Circunferencias, triángulos, cuadrados, fractales, presentación y representación. Capítulo geométrico sobre cruces, el paso del arte medieval al renacimiento, dos millones de vacas, el número pi, una gota de sangre de pato, el esfuerzo de la abstracción y muchos camaleones. Su nada despreciable cinco, su en absoluto vulgar ocho, su ni por asomo postrero siete, empujando a durar a la perezosa eternidad.
Jan 05, 202352:18
Capítulo 36: Un final pasajero

Capítulo 36: Un final pasajero

Último programa del año. Finales, inicios, cadáveres que hablan desde sus tumbas, lluvias de iguanas congeladas, películas que terminan en pregunta, cortar una amistad porque es más sano estar lejos, Los Simpson que lo predijeron todo, el escenario que no volverá a conocer tu sonrisa, aceptar que algo se acaba y que eso no significa un fracaso, empezar de nuevo a causa de una muerte. Sobre la roca del sueño ancestral, queda de aquí en adelante forjada el águila.
Dec 29, 202254:22
Capítulo 35: La posibilidad de que algo ocurra

Capítulo 35: La posibilidad de que algo ocurra

Sobre fútbol y esqueletos de multitudes. Pasolini, el invento más solitario de Dios, una canción que puede ser un puente, lo irreversible del gol, prosa y poesía en la cancha, reencarnar en un país intocado por la guerra, los lirios, la vida peligrosa, la fiebre de un sábado azul y la reconciliación de los seres humanos con el hecho de tener cuerpo. Una bala detrás de la oreja y la otra en la región del corazón.
Dec 22, 202201:02:34
Capítulo 34: Viajar es soñar y soñar es recordar el presente

Capítulo 34: Viajar es soñar y soñar es recordar el presente

Programa dedicado al viaje. Tellier, olvidar si no se escribe, querer llegar luego, quedarse inmóvil en una pieza, pelear con la agorafobia, saberse un ser pequeño, desgastar los mapas, apagar los fuegos de los hogares, irse sufriendo de cada ciudad que se visita, afectarse por las calles, envejecer deprisa, dormir en buses con guaguas que lloran sin parar, aprender a volver. Un pájaro no sabe que estás allí, y lanza su silbido largo al otro lado del paisaje.
Dec 16, 202201:00:52
Capítulo 33: Alamar II

Capítulo 33: Alamar II

Segunda parte oceánica desde un patio en La Serena. Un monólogo semi poético sobre aguas, ríos, lluvias, Hamlet, viajar, perder, buscar lo inmenso, contemplar el horizonte, las venas, el abismo abierto, Carrère, andar en bus, rodar montaña abajo, los colores del desierto, dejar caer el ancla, homenajear lengua con lengua. El mar sonríe a lo lejos. Dientes de espuma, labios de cielo.
Dec 01, 202250:47
Capítulo 32: Alamar

Capítulo 32: Alamar

Antes que el tiempo se acuñara en días, el mar, el siempre mar, ya estaba y era. Olas gigantes, tsunamis, ahogos, la unión agua y cielo de Turner, las profundidades más oscuras que el Vantablack, el imperio humano que desaparece en los viajes submarinos de Julio Verne, el misterio del centro acuático, el alma de las boyas, lagos que matan niños, sirenas en Concón, ballenas que explotan, islas de cochayuyo, torturas del Imperio Persa, naufragios, cuerpos perdidos y playas ruidosas.
Nov 24, 202201:01:05
Capítulo 31: Una ballena muy poderosa corre al cielo

Capítulo 31: Una ballena muy poderosa corre al cielo

Hablamos sobre títulos que nos gustan, de películas, libros, canciones, poemas. También descubrimos si tu novio es quien dice ser o si te está mintiendo y en verdad es un movimiento artístico de vanguardia. Otros momentos del capítulo transitan entre Rubén Darío y el modernismo, los árboles cuadrados de Piet Mondrian, listas de canciones para cuando tu corazón está completamente quebrado, los límites de la ganjah y el cuello del gran cisne blanco que me interroga.
Nov 10, 202252:58
Capítulo 30: Separación

Capítulo 30: Separación

Programa sobre desprendimientos, disoluciones y rupturas. Alejamientos difíciles, osos huérfanos, el trauma que nos dejó Dumbo, la tercera dimensión de Denise Levertov, amigos que desaparecen, aves de canto, poemas para recién casados, el hombre solitario que quería que los trenes hablasen por él, Pedro Páramo y el sol rojo de la tarde, citar a Marco Antonio Solís, agradecer de verdad por primera vez y nadar en aguas con tiburones.
Nov 03, 202201:01:14
Capítulo 29: Todos los perritos se van al cielo

Capítulo 29: Todos los perritos se van al cielo

Conversamos sobre performances del primer mundo, los hijos que nunca vamos a tener pero que si los tuviéramos serían hermosos, la hora ardiente del mediodía, Charly García en Temuco, el siempre estúpido y sensual Van Gogh, fanzinombre y los textos sobre las noches de febrero en la disco, hábitos nuevos, una cría de tigre sobre los bototos, estar de cumpleaños en verano, bajar el antidepresivo, protegerse maltratándose a una misma y decirle adiós a la mascota que te salvó la vida.
Oct 27, 202256:45
Capítulo 28: Cómo me inicié en el negocio de bailar sin ropa

Capítulo 28: Cómo me inicié en el negocio de bailar sin ropa

Visitamos a @rominapistolas en Calbuco para hablar sobre ser stripper y escritora, a propósito de su primera novela publicada por Cuneta. Conversamos sobre el miedo, hacerse valiente fingiendo serlo, exhibirse en distintos oficios, lo bacán de los libros fáciles de leer, la angustia, los intelectuales que creen que no se puede hacer literatura a poto pelao, el peligro de los tampones, bailar en topless y vivir en Australia. Un capítulo grabado al sur del mundo entre dos chicas tomando whisky acostadas mientras se empiezan a hacer amigas.
Oct 20, 202201:01:22
Capítulo 27: El rey está pilucho

Capítulo 27: El rey está pilucho

Conversamos sobre la desnudez en occidente, los traumas con el cuerpo por culpa de gente tonta, la esposa de Rubens, profesores despedidos por mostrar obras de arte de gente sin ropa, el grillo que no se pregunta si existe el cielo, Courbet y el origen del mundo, las performances que envejecieron mal y ahora son fomes, Jesús peruano y la escuela de pintura del Cuzco, el roto Quezada y Condorito, los atletas griegos y la bestia que sigue adentro tuyo gritando que el mundo es exactamente lo que quería ser.
Oct 06, 202247:01
Capítulo 26: El oficio del miedo

Capítulo 26: El oficio del miedo

Capítulo dedicado al temor como motor creativo y algunas otras cosas random. Géricault y lo macabro, las pinturas negras de Goya, la casa en el lago como escenario perfecto para el desastre, el gótico andino, que te pillen robando, tenerle pánico a trabajar, Lovecraft y los monstruos, cantarle canciones a tu mamá diciéndole que quieres estudiar arte, la prosa del Transiberiano, culiar en la calle, la familia Manson, Méliès y la primera película de terror, el relámpago del caballo del alba y las uvas marchitas que sueñan con el vino donde podrían resucitar.
Sep 29, 202259:06
Capítulo 25: Aceptación y euforia

Capítulo 25: Aceptación y euforia

Un programa que originalmente se iba a tratar de amores imposibles y hasta cierto punto igual se trató de eso pero de muchas otras cosas más, con accidentes de por medio. Lo bacán que es El Exorcista, aceptar literal y metafóricamente los errores, cuestionar la noción misma de ese error, García Lorca andando en taxi, mis poemas adolescentes, la llegada de la primavera y el esperado momento en que me di cuenta que la depresión ya no me va a matar, el maldito misterio que junta el cariño con el apareamiento, decir que un árbol sobra y la calle que grita Dulce Bastarda. Hay Tantas Flores.
Sep 22, 202259:40
Capítulo 24: Carta de amor II

Capítulo 24: Carta de amor II

Cartas enviadas a direcciones inventadas que no existen, Virginia Woolf y la constatación de que antes de suicidarse fue feliz, el amigo imaginario de Kurt Cobain, escribir el nombre de tu objeto de deseo con pichí en la arena, flores recién nacidas, James Joyce y lo explícito, música y romanticismo, mi República Independiente de Los Aromos, imprimir los chats de todo un año, Bertoni siendo un pajarito y Juan Rulfo sembrando un hueso de durazno en nombre de su amada. Que nadie nos diga que son dueños de este sueño.
Sep 15, 202259:53
Capítulo 23: Carta de amor

Capítulo 23: Carta de amor

Obscenidad y cursilería, Oscar Wilde en la cárcel, decidir ser una persona fracasada, enojarse porque no te escriben, desesperación, fragilidad y deseo, el demonio del voto obligatorio, poemas adolescentes, diez minutos seguidos dándose besos afuera del colegio, Karl Marx eterno enamorado, romperse de vergüenza, leer a Gabriela Mistral y no solo usar los billetes con su cara, Hemingway y su pepinillo romántico, amar con miedo pero hacer como si no importara, darle palabras al aire sin esperar nada a cambio.
Sep 08, 202201:03:47
Capítulo 22: La magia del sur

Capítulo 22: La magia del sur

Conversamos con el MC Chicha con Harina en plena Plaza de Temuco sobre la música campestre mapun, la lluvia, el rap chupilka, los chanchos, la inmensidad, la poesía, las coincidencias, el volcán Llaima, las ruedas de la carreta, el paso del buey, dejar las cosas en remojo, plantar la tierra, traumarse con la infancia, enamorarse de la vida propia, cantar para desahogar el alma, peleársela a la ansiedad actual y concretar las cosas que a veces hay que concretar.
Aug 18, 202255:50
Capítulo 21: Ver el huevo es imposible

Capítulo 21: Ver el huevo es imposible

La sinceridad y el silencio después de las pantallas, hablar en voz alta en soledad, volcanes fantasmas, sentirse fracasada, bailar hasta caer de rodillas, desconfiar de lo masivo, no enaltecer lo real, jugar sudoku, Clarice Lispector y el tiempo estirado, ciencia ficción en Hualañé, agradecer pero poco, los completos veganos, el Chicha con Harina y la falopa que hace resplandecer los ojos como quien mira a la mujer amada.
Aug 11, 202201:01:37
Capítulo 20: Separar la obra del artista

Capítulo 20: Separar la obra del artista

Conversamos en torno el debate del que habla el título del programa, pero también sobre los paisajes más hermosos que hemos visto o soñado, los documentales nazi, la gente ermitaña, las ventanas cerradas de Baudelaire, los portales del diablo, Guayasamín, las epifanías al momento de ducharse y el cuerpo modificado que le entregamos cada vez al dolor.
Aug 04, 202258:31
Capítulo 19: Me las vas a pagar

Capítulo 19: Me las vas a pagar

Un programa sobre la venganza, la sed de justicia, el rencor, la pena de muerte, los amigos de Marge Simpson, la escultura ecuestre y lo que significan las patas de los caballos, los documentales gringos de crímenes, Pedro de Valdivia, Moby Dick, las teleseries, Ed Kemper y los globos oculares, Érase una vez en el Oeste, los diálogos de Pulp Fiction y las canciones del Julio Pablo.

Jul 28, 202256:54