
ASJA Montevideo
By Asociación San Juan Apóstol

ASJA MontevideoFeb 19, 2021

La originalidad del perdón de Cristo - P. Matías

La oración en común

Vivir con el pensamiento de Jesús - P. Guillermo

La firmeza de la fe - P. Matías

La oración que transforma - P. Juan

La invitación es a confiar - P. Guillermo

Dios es luz - P. Matías

Reconocer lo valioso - P. Juan
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13, 44-52
Propuesta Espiritual
Revisar mi agenda para ver si refleja mi escala de valores, de cara a la segunda mitad del año.
Como los pescadores con la red: sentarme a ver todo lo que «atrapa» mi semana, y entonces recoger lo bueno y tirar lo que no sirve.

Vencer el mal haciendo el bien - P. Matías

Cómo trabajar la constancia - P. Juan

La oración de alabanza de Jesús - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 11, 25-30
«TE ALABO, PADRE, SEÑOR DEL CIELO Y DE LA TIERRA»
Propuesta Espiritual
Esta semana te invitamos a aprovechar las oraciones de alabanzas escritas, como el Gloria o el Santo (que oramos en la misa); o bien a vivir estos días con espíritu de alabanza, a componer tus propias oraciones de alabanza espontanea, o a elevarlas al Padre, cantando o escuchando algún buen canto de alabanza que te permita lanzarte a este tipo de oración.
Recordar que la oración de alabanza es darle gloria a Él por lo que Él es. Expresar, reconocer lo que Él es. Decirle: «Te alabo por tu poder, por tu gloria, por tus obras, por tu misericordia, por tu bondad, por tu presencia, por tu grandeza, fidelidad, por tus acciones en mi vida y en la de mi familia...». Alabar a Dios es participar del canto y la oración que hay en el Cielo, donde todos los santos alaban y dan gloria a Dios.

Cristo hace tu vida mejor - P. Matías
Propuesta espiritual.
Te invitamos a reflexionar esta semana de cómo Jesús quiere mejorar tu vida con su Vida. Quizás implique renunciar a algo para ganar algo mejor. Siempre un sí a Dios implica un no a otras cosas. Y viceversa. Como signo de tu deseo de seguir al Señor podes hacer alguna renuncia nocivo (acción, apego, sentimiento o pensamiento) que te aparte de Dios.

Cómo vencer el temor en la familia- P. Juan

Vivir conectado - P. Matías

El poder transformador de la misa - P. Guillermo

Nadie ama lo que no conoce - P. Juan

El Espíritu Santo, remedio para la tibieza - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-23
*Solemnidad de Pentecostés*
Propuesta Espiritual
Te invitamos a invocar con fe al Espíritu Santo. Es quien nos devuelve o conserva el fervor espiritual, nos preserva en el calor del fuego del amor de Dios.
En tu oración, renovar la certeza de que el Espíritu Santo quiere hacer nuevas todas las cosas.

Sean testigos - P. Guillermo
En aquel tiempo, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado.
Al verlo, se postraron delante de el; sin embargo, algunos todavía dudaron.
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

El testimonio interior - P. Juan

El testimonio del Padre - P. Matías

El testimonio de una vida consagrada- P. Guillermo

El testimonio de las Escrituras- P. Juan

El testimonio de la comunidad- P. Matías

Testigos oculares- P. Guillermo

La marcha de nuestro campeón - P. Juan
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 1-11
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
Propuesta Espiritual
Entrar con determinación en la Semana Santa y decidirme a vivirla junto a Jesús. Ayuda mucho llevar una cruz o crucifijo en el bolsillo durante estos días.

De difunto a testigo - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 11, 1-45

4o domingo de Cuaresma - P. Christian

Lo mejor es recibido - P.Juan

Reactivando el bautismo - P. Matías

Renovación - P. Guillermo

Una vida cristiana posible - P. Matías

Una nueva amistad - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5,17-37

La visibilidad cristiana - P. Matías
«ASÍ DEBE BRILLAR ANTE LOS OJOS DE LOS HOMBRES LA LUZ QUE HAY EN USTEDES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5,13-16
Propuesta Espiritual
En un mundo donde cuesta identificarse como discípulo, te invitamos a perder los
miedos, la vergüenza, y a ser visiblemente cristiano, a ser luz para que otros puedan
alabar al Padre por lo que hace en ti.
Te proponemos, para esta semana, releer el evangelio del domingo. Reflexionar sobre
cómo podés hacer para preservar del mal como la sal, para dar sabor y mejorar los
lugares y personas con las que te encontrás, y para que otros puedan ver a Dios en
ello.
Tres preguntas para reflexionar:
¿Qué ambiente o relación puedo preservar de que se desvirtúe?
¿Qué ambiente o relación puedo iluminar con mi testimonio y alegría?
¿A quién puedo hablarle y contarle de mi fe en Jesús?

El arte de vivir - P. Guillermo

A tiempo y a destiempo - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 4,12-23
Propuesta Espiritual
Te invitamos a entrar en este nuevo año con la fuerza de Jesús. Para eso, volver sobre las tres claves de su predicación:
1. La unión en oración con Dios, su Padre;
2. La certeza de haber recibido un mensaje del Señor;
3. La seguridad de que son palabras suyas, no nuestras.
Con esta convicción, te invitamos a compartir la Buena Noticia de Jesús con quienes te rodeen en este tiempo de verano.

Iniciar el año con altura espiritual - P. Guillermo
«MARÍA CONSERVABA ESTAS COSAS Y LAS MEDITABA EN SU CORAZÓN»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2,16-21
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Propuesta Espiritual
Te invitamos a iniciar el año imitando el ejemplo de la Virgen María. Busca imitar, esta semana, algunas de estas tres actitudes que encontramos en el evangelio del domingo:
1. Admirarse de la obra de Dios en su vida. Ella supo sorprenderse, lo cual despertó en su vida la acción de gracias a Dios y la alabanza.
2. Dice la Palabra de Dios que otra actitud era la admiración. María lo sabía conservar, es decir, lo cuidaba, lo mantenía vivo en su espíritu. Sabía hacer memoria de los beneficios y obras de Dios en su vida y en la de otros. Supo mantener vivo y presente en su mente y en su corazón todo lo que el Señor iba haciendo.
3. Esto mismo la llevaba a meditar, es decir, a tomar lo recibido, las buenas noticias, los milagros de los que ella era testigo, las obras de Dios, y todo lo meditaba, lo pensaba, lo tenía presente en su mente y razonaba, para sacar más luz y hacer más profundo su conocimiento de su Hijo, Jesús.
Esta semana, imitemos alguna de estas tres actitudes de la Virgen. Y aprovechemos, para orar por el eterno descanso del Papa Benedicto XVI, este pasaje de una de sus homilías en honor a la Santísima Virgen María.
«Se puede ver que María, por decirlo así, "se sentía como en su casa" en la palabra de Dios, vivía de la palabra de Dios, estaba penetrada de la palabra de Dios. En efecto, hablaba con palabras de Dios, pensaba con palabras de Dios; sus pensamientos eran los pensamientos de Dios; sus palabras eran las palabras de Dios. Estaba penetrada de la luz divina; por eso era tan espléndida, tan buena; por eso irradiaba amor y bondad. María vivía de la palabra de Dios; estaba impregnada de la palabra de Dios. Al estar inmersa en la palabra de Dios, al tener tanta familiaridad con la palabra de Dios, recibía también la luz interior de la sabiduría. Quien piensa con Dios, piensa bien; y quien habla con Dios, habla bien, tiene criterios de juicio válidos para todas las cosas del mundo, se hace sabio, prudente y, al mismo tiempo, bueno; también se hace fuerte y valiente, con la fuerza de Dios, que resiste al mal y promueve el bien en el mundo».

La fe que recibe al Rey - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1,1-18
Natividad del Señor
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te proponemos sumarte a la alegría de la Navidad participando de la Santa Misa cuando sea posible, y en ella participar en adoración como en Belén. En Belén la humanidad de Cristo velaba su divinidad, en la Eucaristía su divinidad y humanidad están veladas. La fe sabe descubrir al Niño Dios.

La respuesta que nos salva - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 1,18-24
IV Domingo de Adviento
Propuesta Espiritual
En esta semana Jesús nos invita a prepararnos para la Navidad, meditando la respuesta de fe de San José. Dios espera nuestra respuesta para hacer algo nuevo en nuestra vida.
Animados por estas palabras de San Bernardo, esperemos la venida del Salvador:
“Abre tu corazón a la fe, tus labios al consentimiento. Mira que el deseado de todas las naciones está junto a la puerta y llama. Si te demoras, pasará de largo. Levántate por la fe, corre por el amor, abre por el consentimiento, abre y Él te renovará”.
Propuesta semanal:
- Escuchar la homilía
- Preparar la Misa de Nochebuena, pidiendo al Señor renovación en un aspecto de mi vida
- Preparar una buena confesión a la luz de la Navidad y del Señor que viene

Llega la Luz - P. Francesco

Confirmaciones 29/11/2022 - Cardenal Daniel Sturla
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 21-24

Amor creador - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 24, 37-44

La clave del éxito - P. Francesco
«YO TE ASEGURO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 23,35-43
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
Propuesta Espiritual
Te invitamos, en esta semana, a vivir imitando la entrega de Jesús en la cruz. Él nos muestra que el que reina es el que vive dando la vida y sirviendo a los demás. El servicio es la clave del éxito, porque empodera a los demás, da un sentido profundo a toda nuestra vida, y transforma el mundo.
Dice Benedicto XVI:
«Sólo de Dios y de los que sirvieron a Dios proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo en el mundo».
1. Escuchar la homilía.
2. Proponerse hacer un servicio con las tres notas del servicio cristiano:
- ofrecer
- agradecer
- por y con amor.
3. Meditando sobre la frase de Benedicto, pensar: ¿Cómo puedo ser mejor servidor de los demás?

Tiempo de renovación - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 21, 5-19

La Vida de tu vida - P. Guillermo
«EL NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVIENTES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 20,27-38
Propuesta Espiritual
Esta semana te invitamos a leer el siguiente texto y a responder las preguntas que se mencionan a continuación.
«Así pues, su resurrección fue como una explosión de luz, una explosión de amor que rompió las cadenas del pecado y de la muerte. Su resurrección inauguró una nueva dimensión de la vida y de la realidad, de la que brota un mundo nuevo, que penetra continuamente en nuestro mundo, lo transforma y lo atrae a sí.
Todo esto acontece en concreto a través de la vida y el testimonio de la Iglesia. Más aún, la Iglesia misma constituye la primicia de esa transformación, que es obra de Dios y no nuestra. Llega a nosotros mediante la fe y el sacramento del bautismo, que es realmente muerte y resurrección, un nuevo nacimiento, transformación en una vida nueva. Es lo que dice san Pablo en la carta a los Gálatas: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2, 20). Así, a través del bautismo, ha cambiado mi identidad esencial y yo sigo existiendo sólo en este cambio. Mi yo desaparece y se inserta en un nuevo sujeto más grande, en el que mi yo está presente de nuevo, pero transformado, purificado, "abierto" mediante la inserción en el otro, en el que adquiere su nuevo espacio de existencia».
- ¿Qué signos de la Vida de Cristo veo en la mía? Descubrir, al menos, cinco signos.
- ¿Qué me sugieren las palabras de San Pablo: «Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí»? (Gal 2,20).
- Te invitamos a pensar en tres pasos que te permitan estar más vivo en Cristo en esta semana.

La fuerza de la persuasión - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 19,1-10
«Hoy ha llegado la salvación a esta casa»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Jesús nos invita a imitarlo en esta semana en el arte de la persuasión, en su capacidad de atraer a otros hacia Dios.
La persuasión es la capacidad de tocar la libertad interior del otro para que reconozca y se abra al amor de Dios y que lo vea presente en su vida.
Te proponemos esta semana escuchar la homilia y pensar en esta pregunta:
¿Cuáles de las actitudes señaladas en la homilía puedo poner en práctica para ser persuasivo?

El argumento infalible - P. Matías
«ASÍ DEBE BRILLAR ANTE LOS OJOS DE LOS HOMBRES LA LUZ QUE HAY EN USTEDES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 9-14
Propuesta Espiritual
Para ser testimonio y presencia de Cristo en el mundo te invitamos, en esta semana, a hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué obra puedo hacer en casa para demostrar cariño e interés por los demás?
¿Qué signo les puedo dar, silencioso, real?
¿Qué sermón silencioso me llama a dar Jesús en esta semana?
También te sugerimos empezar por el servicio en el hogar, ponerse a hacer las tareas que los demás no quieren hacer.
La servicialidad muestra la buena disposición de uno. Para que, como dice Jesús, “que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo”.

Proclama la Palabra - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 1-8

La oración escuchada - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 17, 11-19

El poder del Espíritu Santo- P. Francesco

Vivir despierto para quien me necesita - P. Guillermo
«PELEA EL BUEN COMBATE DE LA FE, CONQUISTA LA VIDA ETERNA, A LA QUE HAS SIDO LLAMADO»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 16, 19-31
Propuesta Espiritual
Esta semana te proponemos:
1. Pensar si alguna persona de las que habitualmente te encontrás en tus jornadas puede estar necesitando algo de vos, o si podés ayudarla en algo (pensemos en amigos, familiares, compañeros de trabajo, de estudio, personas con quienes nos encontramos de modo habitual).
2. Responder a estas preguntas: ¿Dónde está Lázaro para mí hoy? ¿Quién es Lázaro para mí hoy? ¿Quién aparece como él en mi vida? ¿Hay algo que me esté impidiendo ver a quienes más me necesitan?
3. Por último, pensar en lo que podemos hacer por otros, ya sea de nuestros circuitos habituales, o en alguna obra de misericordia (por ejemplo: visitar a quien está enfermo, enseñar al que no sabe, vestir al desnudo, dar de comer al hambriento…). ¿Qué obra de misericordia puedo practicar esta semana o cada día de esta semana?