
ASJA Montevideo
By Asociación San Juan Apóstol

ASJA MontevideoFeb 19, 2021

Domingo, 4 De Junio - Fiesta de la Santísima Trinidad - P. Juan

El Espíritu Santo, remedio para la tibieza
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-23
*Solemnidad de Pentecostés*
Propuesta Espiritual
Te invitamos a invocar con fe al Espíritu Santo. Es quien nos devuelve o conserva el fervor espiritual, nos preserva en el calor del fuego del amor de Dios.
En tu oración, renovar la certeza de que el Espíritu Santo quiere hacer nuevas todas las cosas.

Sean testigos - P. Guillermo
En aquel tiempo, los once discípulos fueron a Galilea, a la montaña donde Jesús los había citado.
Al verlo, se postraron delante de el; sin embargo, algunos todavía dudaron.
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

El testimonio interior - P. Juan

El testimonio del Padre - P. Matías

El testimonio de una vida consagrada- P. Guillermo

El testimonio de las Escrituras- P. Juan

El testimonio de la comunidad- P. Matías

Testigos oculares- P. Guillermo

La marcha de nuestro campeón - P. Juan
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 1-11
Domingo de Ramos en la Pasión del Señor
Propuesta Espiritual
Entrar con determinación en la Semana Santa y decidirme a vivirla junto a Jesús. Ayuda mucho llevar una cruz o crucifijo en el bolsillo durante estos días.

De difunto a testigo - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 11, 1-45

4o domingo de Cuaresma - P. Christian

Lo mejor es recibido - P.Juan

Reactivando el bautismo - P. Matías

Renovación - P. Guillermo

Una vida cristiana posible - P. Matías

Una nueva amistad - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5,17-37

La visibilidad cristiana - P. Matías
«ASÍ DEBE BRILLAR ANTE LOS OJOS DE LOS HOMBRES LA LUZ QUE HAY EN USTEDES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5,13-16
Propuesta Espiritual
En un mundo donde cuesta identificarse como discípulo, te invitamos a perder los
miedos, la vergüenza, y a ser visiblemente cristiano, a ser luz para que otros puedan
alabar al Padre por lo que hace en ti.
Te proponemos, para esta semana, releer el evangelio del domingo. Reflexionar sobre
cómo podés hacer para preservar del mal como la sal, para dar sabor y mejorar los
lugares y personas con las que te encontrás, y para que otros puedan ver a Dios en
ello.
Tres preguntas para reflexionar:
¿Qué ambiente o relación puedo preservar de que se desvirtúe?
¿Qué ambiente o relación puedo iluminar con mi testimonio y alegría?
¿A quién puedo hablarle y contarle de mi fe en Jesús?

El arte de vivir - P. Guillermo

A tiempo y a destiempo - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 4,12-23
Propuesta Espiritual
Te invitamos a entrar en este nuevo año con la fuerza de Jesús. Para eso, volver sobre las tres claves de su predicación:
1. La unión en oración con Dios, su Padre;
2. La certeza de haber recibido un mensaje del Señor;
3. La seguridad de que son palabras suyas, no nuestras.
Con esta convicción, te invitamos a compartir la Buena Noticia de Jesús con quienes te rodeen en este tiempo de verano.

Iniciar el año con altura espiritual - P. Guillermo
«MARÍA CONSERVABA ESTAS COSAS Y LAS MEDITABA EN SU CORAZÓN»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2,16-21
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
Propuesta Espiritual
Te invitamos a iniciar el año imitando el ejemplo de la Virgen María. Busca imitar, esta semana, algunas de estas tres actitudes que encontramos en el evangelio del domingo:
1. Admirarse de la obra de Dios en su vida. Ella supo sorprenderse, lo cual despertó en su vida la acción de gracias a Dios y la alabanza.
2. Dice la Palabra de Dios que otra actitud era la admiración. María lo sabía conservar, es decir, lo cuidaba, lo mantenía vivo en su espíritu. Sabía hacer memoria de los beneficios y obras de Dios en su vida y en la de otros. Supo mantener vivo y presente en su mente y en su corazón todo lo que el Señor iba haciendo.
3. Esto mismo la llevaba a meditar, es decir, a tomar lo recibido, las buenas noticias, los milagros de los que ella era testigo, las obras de Dios, y todo lo meditaba, lo pensaba, lo tenía presente en su mente y razonaba, para sacar más luz y hacer más profundo su conocimiento de su Hijo, Jesús.
Esta semana, imitemos alguna de estas tres actitudes de la Virgen. Y aprovechemos, para orar por el eterno descanso del Papa Benedicto XVI, este pasaje de una de sus homilías en honor a la Santísima Virgen María.
«Se puede ver que María, por decirlo así, "se sentía como en su casa" en la palabra de Dios, vivía de la palabra de Dios, estaba penetrada de la palabra de Dios. En efecto, hablaba con palabras de Dios, pensaba con palabras de Dios; sus pensamientos eran los pensamientos de Dios; sus palabras eran las palabras de Dios. Estaba penetrada de la luz divina; por eso era tan espléndida, tan buena; por eso irradiaba amor y bondad. María vivía de la palabra de Dios; estaba impregnada de la palabra de Dios. Al estar inmersa en la palabra de Dios, al tener tanta familiaridad con la palabra de Dios, recibía también la luz interior de la sabiduría. Quien piensa con Dios, piensa bien; y quien habla con Dios, habla bien, tiene criterios de juicio válidos para todas las cosas del mundo, se hace sabio, prudente y, al mismo tiempo, bueno; también se hace fuerte y valiente, con la fuerza de Dios, que resiste al mal y promueve el bien en el mundo».

La fe que recibe al Rey - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1,1-18
Natividad del Señor
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te proponemos sumarte a la alegría de la Navidad participando de la Santa Misa cuando sea posible, y en ella participar en adoración como en Belén. En Belén la humanidad de Cristo velaba su divinidad, en la Eucaristía su divinidad y humanidad están veladas. La fe sabe descubrir al Niño Dios.

La respuesta que nos salva - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 1,18-24
IV Domingo de Adviento
Propuesta Espiritual
En esta semana Jesús nos invita a prepararnos para la Navidad, meditando la respuesta de fe de San José. Dios espera nuestra respuesta para hacer algo nuevo en nuestra vida.
Animados por estas palabras de San Bernardo, esperemos la venida del Salvador:
“Abre tu corazón a la fe, tus labios al consentimiento. Mira que el deseado de todas las naciones está junto a la puerta y llama. Si te demoras, pasará de largo. Levántate por la fe, corre por el amor, abre por el consentimiento, abre y Él te renovará”.
Propuesta semanal:
- Escuchar la homilía
- Preparar la Misa de Nochebuena, pidiendo al Señor renovación en un aspecto de mi vida
- Preparar una buena confesión a la luz de la Navidad y del Señor que viene

Llega la Luz - P. Francesco

Confirmaciones 29/11/2022 - Cardenal Daniel Sturla
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 21-24

Amor creador - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 24, 37-44

La clave del éxito - P. Francesco
«YO TE ASEGURO QUE HOY ESTARÁS CONMIGO EN EL PARAÍSO»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 23,35-43
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
Propuesta Espiritual
Te invitamos, en esta semana, a vivir imitando la entrega de Jesús en la cruz. Él nos muestra que el que reina es el que vive dando la vida y sirviendo a los demás. El servicio es la clave del éxito, porque empodera a los demás, da un sentido profundo a toda nuestra vida, y transforma el mundo.
Dice Benedicto XVI:
«Sólo de Dios y de los que sirvieron a Dios proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo en el mundo».
1. Escuchar la homilía.
2. Proponerse hacer un servicio con las tres notas del servicio cristiano:
- ofrecer
- agradecer
- por y con amor.
3. Meditando sobre la frase de Benedicto, pensar: ¿Cómo puedo ser mejor servidor de los demás?

Tiempo de renovación - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 21, 5-19

La Vida de tu vida - P. Guillermo
«EL NO ES DIOS DE MUERTOS, SINO DE VIVIENTES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 20,27-38
Propuesta Espiritual
Esta semana te invitamos a leer el siguiente texto y a responder las preguntas que se mencionan a continuación.
«Así pues, su resurrección fue como una explosión de luz, una explosión de amor que rompió las cadenas del pecado y de la muerte. Su resurrección inauguró una nueva dimensión de la vida y de la realidad, de la que brota un mundo nuevo, que penetra continuamente en nuestro mundo, lo transforma y lo atrae a sí.
Todo esto acontece en concreto a través de la vida y el testimonio de la Iglesia. Más aún, la Iglesia misma constituye la primicia de esa transformación, que es obra de Dios y no nuestra. Llega a nosotros mediante la fe y el sacramento del bautismo, que es realmente muerte y resurrección, un nuevo nacimiento, transformación en una vida nueva. Es lo que dice san Pablo en la carta a los Gálatas: "Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí" (Ga 2, 20). Así, a través del bautismo, ha cambiado mi identidad esencial y yo sigo existiendo sólo en este cambio. Mi yo desaparece y se inserta en un nuevo sujeto más grande, en el que mi yo está presente de nuevo, pero transformado, purificado, "abierto" mediante la inserción en el otro, en el que adquiere su nuevo espacio de existencia».
- ¿Qué signos de la Vida de Cristo veo en la mía? Descubrir, al menos, cinco signos.
- ¿Qué me sugieren las palabras de San Pablo: «Ya no vivo yo, sino que es Cristo quien vive en mí»? (Gal 2,20).
- Te invitamos a pensar en tres pasos que te permitan estar más vivo en Cristo en esta semana.

La fuerza de la persuasión - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 19,1-10
«Hoy ha llegado la salvación a esta casa»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Jesús nos invita a imitarlo en esta semana en el arte de la persuasión, en su capacidad de atraer a otros hacia Dios.
La persuasión es la capacidad de tocar la libertad interior del otro para que reconozca y se abra al amor de Dios y que lo vea presente en su vida.
Te proponemos esta semana escuchar la homilia y pensar en esta pregunta:
¿Cuáles de las actitudes señaladas en la homilía puedo poner en práctica para ser persuasivo?

El argumento infalible - P. Matías
«ASÍ DEBE BRILLAR ANTE LOS OJOS DE LOS HOMBRES LA LUZ QUE HAY EN USTEDES»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 9-14
Propuesta Espiritual
Para ser testimonio y presencia de Cristo en el mundo te invitamos, en esta semana, a hacerte las siguientes preguntas:
¿Qué obra puedo hacer en casa para demostrar cariño e interés por los demás?
¿Qué signo les puedo dar, silencioso, real?
¿Qué sermón silencioso me llama a dar Jesús en esta semana?
También te sugerimos empezar por el servicio en el hogar, ponerse a hacer las tareas que los demás no quieren hacer.
La servicialidad muestra la buena disposición de uno. Para que, como dice Jesús, “que ellos vean sus buenas obras y glorifiquen al Padre que está en el cielo”.

Proclama la Palabra - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 18, 1-8

La oración escuchada - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 17, 11-19

El poder del Espíritu Santo- P. Francesco

Vivir despierto para quien me necesita - P. Guillermo
«PELEA EL BUEN COMBATE DE LA FE, CONQUISTA LA VIDA ETERNA, A LA QUE HAS SIDO LLAMADO»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 16, 19-31
Propuesta Espiritual
Esta semana te proponemos:
1. Pensar si alguna persona de las que habitualmente te encontrás en tus jornadas puede estar necesitando algo de vos, o si podés ayudarla en algo (pensemos en amigos, familiares, compañeros de trabajo, de estudio, personas con quienes nos encontramos de modo habitual).
2. Responder a estas preguntas: ¿Dónde está Lázaro para mí hoy? ¿Quién es Lázaro para mí hoy? ¿Quién aparece como él en mi vida? ¿Hay algo que me esté impidiendo ver a quienes más me necesitan?
3. Por último, pensar en lo que podemos hacer por otros, ya sea de nuestros circuitos habituales, o en alguna obra de misericordia (por ejemplo: visitar a quien está enfermo, enseñar al que no sabe, vestir al desnudo, dar de comer al hambriento…). ¿Qué obra de misericordia puedo practicar esta semana o cada día de esta semana?

Astucia para el Reino de Dios - P. Francesco
Propuesta Espiritual
- Escuchar la homilía y en esta semana:
• hacer memoria agradecida de todas las bendiciones, los cambios que se dieron en mi vida gracias a la luz de la fe que recibí.
• pensar en alguien a quien el Señor me está llamando a compartirle la fe, y proponerme hablarle de Él con mi testimonio.
- Orar con las palabras del santo Cardenal Newman:
«Señor,
ayúdame a esparcir tu fragancia donde quiera que vaya.
Inunda mi alma de espíritu y vida.
Penetra y posee todo mi ser hasta tal punto
que toda mi vida solo sea una emanación de la tuya.
Brilla a través de mí, y mora en mí de tal manera
que todas las almas que entren en contacto conmigo
puedan sentir tu presencia en mi alma.
Haz que me miren y ya no me vean a mí sino solamente a ti, oh Señor.
Quédate conmigo y entonces comenzaré a brillar como brillas Tú;
a brillar para servir de luz a los demás a través de mí.
La luz, oh Señor, irradiará toda de Ti; no de mí;
serás Tú quien ilumine a los demás a través de mí.
Permíteme pues alabarte de la manera que más te gusta,
brillando para quienes me rodean.
Haz que predique sin predicar, no con palabras sino con mi ejemplo,
por la fuerza contagiosa, por la influencia de lo que hago,
por la evidente plenitud del amor que te tiene mi corazón.
Amén».

Respeto y amor - P. Iván
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 15, 1 - 32

Razones para seguir a Cristo - P. Matías
«JESÚS, DÁNDOSE VUELTA, LES DIJO: “CUALQUIERA QUE VENGA A MÍ Y NO ME AME MÁS QUE A SU PADRE Y A SU MADRE, A SU MUJER Y A SUS HIJOS, A SUS HERMANOS Y HERMANAS, Y HASTA A SU PROPIA VIDA, NO PUEDE SER MI DISCÍPULO”»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 14, 25-33
Propuesta Espiritual
Jesús nos dice: «Sígueme». Pero a la vez nos dice que, si queremos ser sus discípulos, Él tiene que ser la prioridad absoluta. Lo pide no por Él, sino por nosotros, ya que siendo Dios es el bien absoluto. No es más que el primer mandamiento.
El evangelio dice que lo seguía un gentío por diversas razones. Jesús invita a considerar nuestras razones para seguirlo y además a calcular el costo-beneficio.
Podemos preguntarnos:
¿Es Jesús el centro del día de hoy?
¿Amo al Señor sobre todas las cosas?
¿Cómo puedo demostrarle más mi amor?

Mira como te mira Dios- P. Guillermo

Carpe diem - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 13, 22-30

La clave del fervor - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 12, 49-53

El gran tesoro - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 12, 32-48

¿Cómo ser rico a los ojos de Dios? - P. Francesco
«ESTO SUCEDE AL QUE NO ES RICO A LOS OJOS DE DIOS»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 12, 13-21
Propuesta Espiritual
1. Escuchar la homilía.
2. Dar gracias a Jesús por las riquezas que recibo de Él, por los bienes del Cielo que disfruto desde que lo conozco.
3. ¿Qué paso puedo dar para ser más rico a los ojos de Dios? (En desprendimiento o en generosidad, según lo que sugiere la homilía).

¿Cómo pedir bien? - P. Matías
«SEÑOR, ENSÉÑANOS A ORAR»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 11, 1-13
Propuesta Espiritual
Esta semana te invitamos a hacer una lista de intercesión (anotar aquellas personas
por las que Jesús te invita a interceder).
El Señor nos llama a esparcir su luz desde la oración por otros.

Lo único necesario - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 38-42
«UNA SOLA COSA ES NECESARIA»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a programar bien tu oración. Pensá en qué oraciones vas a realizar, y luego podés marcarlas en tu agenda, de modo de que ésta pueda ser una semana que se inicie con la programación pensada para tus encuentros con el Señor.
A continuación, te proponemos hacer estas dos breves lecturas del Papa Francisco y de Santa Teresa, para animar tu oración:
«La “filosofía” de Marta parece ésta: primero el deber, después el placer. La hospitalidad, de hecho, no está hecha de bonitas palabras, sino que exige encender los fogones, ocuparse de todo lo necesario para que el huésped se sienta bien acogido. Esto, Jesús lo sabe muy bien. Y de hecho reconoce el esfuerzo de Marta. Pero, quiere hacerle entender que hay un orden de prioridad nuevo, diferente al que hasta ahora había seguido. María ha intuido que hay una “parte buena” a la que hay que dar el primer lugar. Todo lo demás viene después, como un arroyo de agua que brota de la fuente. Y así nos preguntamos: ¿Y qué es esta “parte buena”? Es la escucha de las palabras de Jesús».
(Papa Francisco. Ángelus, domingo 17/7/2022).
«(...) ocupa tu alma para que mire al que la mira, y que tu alma le acompañe, le hable, le pida, se humille, se encuentre, y sea generosa con Él, y que se acuerde que no merecía estar ahí. Cuando pudiere hacer esto, aunque sea al principio de comenzar oración, hallará grande provecho, y hace muchos provechos esta manera de oración; al menos así lo encontré para mi alma».
(Santa Teresa, Libro de la Vida, 13, 22)

Mirada compasiva - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 25-37
«Un samaritano que viajaba por allí, al pasar junto a él, lo vio y se conmovió.»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos esta semana a ofrecer tu mirada a Jesús y a pedirle la gracia de poder ver las necesidades de los que están cerca tuyo (amigos, familiares, compañeros de trabajo, de estudio).
Puedes responder a estas dos preguntas:
¿Qué veo de esa persona?
¿Qué puedo hacer para ayudarla?

¿Cómo llevar el mensaje de Jesús a otros? - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 10, 1-12, 17-20
Propuesta Espiritual
Te invitamos a releer el evangelio del domingo pasado (Lc 10,1-12), y a continuación te dejamos dos propuestas para practicar las enseñanzas de este evangelio.
1. Orar por alguna persona en especial, de modo que ésta se pueda acercar al Señor. Se puede anotar su nombre en el celular, o bien en algún lugar visible para vos (puede ser en el cuaderno espiritual), de modo de poder interceder por ella y sus necesidades espirituales.
2. Esta semana contarle, compartirle a alguien (a quien entiendas le pueda ayudar) alguna bendición que hayas recibido últimamente de parte de Dios. Es un modo de concretar estas palabras que nos dirige el evangelio: "Digan a la gente que el reino de Dios está cerca de ustedes" (Lc 10,9).

¿Qué significa ser discípulo de Jesús? - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 9, 51 - 62
Propuesta Espiritual
Te invitamos a leer los siguientes textos para profundizar en el mensaje del evangelio, y luego a responder a la pregunta mencionada continuación.
«La meta última del seguimiento de Jesús es la gloria. El camino consiste en la "imitación de Cristo", que vivió en el amor y murió por amor en la cruz. El discípulo “debe, por decirlo así, entrar en Cristo con todo su ser (...)”. Cristo debe entrar en su yo para liberarlo del egoísmo y del orgullo, como dice a este propósito san Ambrosio: "Que Cristo entre en tu alma y Jesús habite en tus pensamientos, para cerrar todos los espacios al pecado en la tienda sagrada de la virtud"».
(San Juan Pablo II)
«La alegría del Evangelio llena el corazón y la vida entera de los que se encuentran con Jesús. Quienes se dejan salvar por Él son liberados del pecado, de la tristeza, del vacío interior, del aislamiento. Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría».
(Papa Francisco)
«Hemos creído en el amor de Dios: así puede expresar el cristiano la opción fundamental de su vida. No se comienza a ser cristiano por una decisión ética o una gran idea, sino por el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva».
(Benedicto XVI)
«Nuestra religión no consiste (…) en una pura metafísica o sociología o política; ni en una sola lucha fría y estéril contra el pecado; ni primordialmente en la actitud de conquista. Nuestra imitación de Cristo no consiste tampoco en hacer lo que Cristo hizo, ¡nuestra civilización y condiciones de vida son tan diferentes! Nuestra imitación de Cristo consiste en vivir la vida de Cristo, en tener esa actitud interior y exterior que en todo se conforma a la de Cristo, en hacer lo que Cristo haría si estuviese en mi lugar».
(San Alberto Hurtado)
Esta semana, ¿qué propósito puede serte útil para dar un paso como discípulo de Jesús?

Corpus Christi: hogar y alimento - P. Francesco
«DESPIDE A LA MULTITUD, PARA QUE VAYAN A LOS PUEBLOS Y CASERÍOS DE LOS ALREDEDORES EN BUSCA DE ALBERGUE Y ALIMENTO, PORQUE ESTAMOS EN UN LUGAR DESIERTO»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 9, 11b-17
Solemnidad del Santísimo Cuerpo y Sangre de Cristo
Propuesta Espiritual
1. Escuchar la homilía.
2. En esta semana, renovar mi fe y deseo de ser alimentado por Jesús en la Eucaristía, poniendo en práctica uno o dos de los siguientes consejos:
· Visitas cortas al Santísimo Sacramento
· Prepararse para recibir al Hijo de Dios, cuando asista a la Misa
Dice San Francisco de Asís: «Considero que es una gracia saludable para un cristiano pasar a través de un período de tiempo en el que tema acercarse a la comunión, tiemble sanamente ante el pensamiento de lo que está a punto de ocurrir y no deje de repetir, como Juan Bautista: “¿Y Tú vienes a mí?” (Mateo, 3,14). Nosotros no podemos recibir a Dios sino como “Dios”, o sea, conservando toda su santidad y su majestad. ¡No podemos domesticar a Dios!»
· Acción de gracias prolongada después de recibirlo. Dios habita en mí en este momento, pone su morada en mí. Él se entrega totalmente a mí y yo puedo entregarme a Él.
· Si puedo, estar con Él adorándolo durante una hora o media hora, dándole gracias por su presencia.

¡Siempre más! - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 16, 12-15
«ÉL LOS INTRODUCIRÁ EN LA VERDAD»
Solemnidad de la Santísima Trinidad
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a que esta semana le preguntes al Señor:
"¿Qué más, Jesús?"
"¿Dónde puedo crecer?"
"¿Cómo te puedo conocer más?"
"¿Cómo me puedo acercar más?"

Solemnidad de Pentecostés - 05.06.22 - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14, 15-26

En la tierra como en el Cielo - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 46-53
«VOLVIERON A JERUSALÉN CON ALEGRÍA Y PERMANECÍAN CONTINUAMENTE EN EL TEMPLO ALABANDO A DIOS»
Solemnidad de la Ascensión del Señor
PROPUESTA ESPIRITUAL
Escuchar la homilía y leer los dos relatos de la Ascensión, en los Hechos de los Apóstoles y en el evangelio.
Esta semana tomarse un momento de oración en un templo para alabar a Dios y pedir la fuerza del Espíritu Santo para ser testigo de Jesús.
Para la oración, tomar el versículo 52 de Lucas 24 y orar con los siguientes pasos:
• Postrarse ante el Señor, reconocer su grandeza y adorarlo.
• Alabar a Jesús por su obra en tu vida en este tiempo. ¿Dónde viste el cielo en tu tierra y en tu vida? (amistades, vínculos y relaciones, servicio, personas que se acercaron a Él). Y luego alabarlo y bendecirlo por lo que pudiste ver y estás viendo: ("Bendito seas Señor por...”).
• Pedir la fuerza del Espíritu Santo donde la estés necesitando (estudio, familia, trabajo, relaciones), para que su voluntad se haga en tu vida.
¡Que tengas una buena semana!

La paz que el mundo no da - P. Matías
«LES DEJO MI PAZ, LES DOY MI PAZ»
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 14, 23-29
Propuesta Espiritual
Volver al interior del alma para reconocer al Señor que vive en nosotros en medio de los vaivenes de la vida.
Te invitamos también a preguntarle al Señor qué ámbito de tu vida debe ser ordenado (cuarto, casa, auto, horarios, deseos, prioridades, tiempos…).
La oración de Santa Teresa de Ávila te puede ayudar a orar en la semana:
Nada te turbe,
Nada te espante,
Todo se pasa,
Dios no se muda,
La paciencia
Todo lo alcanza;
Quien a Dios tiene
Nada le falta:
Sólo Dios basta.
Eleva el pensamiento,
al cielo sube,
por nada te acongojes,
Nada te turbe.
A Jesucristo sigue
con pecho grande,
y, venga lo que venga,
Nada te espante.

Practicar lo que Jesús nos enseñó - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 13, 31-33a, 34-35
«ÁMENSE LOS UNOS A LOS OTROS COMO YO LOS HE AMADO»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a ubicar el mandamiento nuevo de Jesús, escrito, en algún lugar visible y de frecuente acceso para ti ("Ámense los unos a los otros como yo los he amado"); y cada día de la semana proponerte practicar alguna acción que te ayude a concretarlo.
A continuación, te dejamos algunas posibles acciones diarias:
• Lunes
Escuchar a una persona sin interrumpir.
• Martes
Ofrecer un servicio -de los no habituales- en tu hogar.
• Miércoles
Orar por una persona que esté lejos del Señor. Orar por su conversión.
• Jueves
Compartir con dos personas una buena noticia para que se puedan alegrar.
• Viernes
Visitar (o saludar) a alguna persona que esté enferma o que esté precisando de tu visita o saludo.
• Sábado
Enviar un saludo y bendición a alguna persona que no se lo espere

Confianza que da vida - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10, 27-30
«MIS OVEJAS ESCUCHAN MI VOZ Y ME SIGUEN. YO LES DOY VIDA ETERNA»
PROPUESTA ESPIRITUAL
Dar gracias a Jesús Buen Pastor resucitado por su guía en tu vida, y reconocer los frutos visibles de su guía en este tiempo.
Orar con esta parte de la oración del Santo Cardenal Newman, para pedir una renovación de la confianza en Él y en su plan para tu vida.
“Guíame, luz buena, ¡llévame tú!;
Guarda mis pasos; no pido ver confines y horizontes, solo un paso más me basta.
Yo antes no era así, jamás pensé que Tú me llevaras.
Decidía, escogía, agitado; pero ahora ¡llévame Tú!
Yo amaba el brillo fascinante de la vida y, aun temiendo, sedujo mi alma el amor propio: no guardes cuenta del pasado.
Si me has librado ahora con tu amor, es que tu Luz me seguirá guiando entre lugares difíciles, hasta que la noche huya
y con el amanecer estalle la sonrisa de los ángeles, la que perdí, la que anhelo desde siempre".

La fe que descubre a Cristo - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 21, 1-19
«EL DISCÍPULO AL QUE JESÚS AMABA DIJO A PEDRO: "¡ES EL SEÑOR!"»
Tercer Domingo de Pascua
PROPUESTA ESPIRITUAL
Dar gracias al Señor por el don de la fe. Y pedir un aumento de fe, usando la oración del Papa Pablo VI (podés acceder a la oración haciendo click en el siguiente link):
https://www.vatican.va/content/paul-vi/es/prayers/documents/hf_p-vi_19681030_preghiera-fede.html

Misericordia y Resurrección - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-31
«LOS PECADOS SERÁN PERDONADOS»
Domingo de la Divina Misericordia
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a orar con esta oración de Santa Faustina, dirigida a Jesús. Luego de hacerla una vez, te proponemos profundizar cada día sobre una frase, e intentar practicar de modo concreto el pedido que ella le hace a Jesús.
Te deseamos una semana "en Cristo".
LUNES
"Oh Señor, deseo transformarme toda en Tu misericordia y ser un vivo reflejo de Ti. Que tu insondable misericordia, pase a través de mi corazón al prójimo.
MARTES
Ayúdame, oh Señor, a que mis ojos sean misericordiosos, para que yo jamás recele o juzgue según las apariencias, sino que busque lo bello en el alma de mi prójimo y acuda a ayudarla.
MIÉRCOLES
Ayúdame, oh Señor, a que mis oídos sean misericordiosos para que tome en cuenta las necesidades de mi prójimo y no sea indiferente a sus penas y gemidos.
Ayúdame, oh Señor, a que mi lengua sea misericordiosa para que jamás hable negativamente de mis prójimos, sino que tenga una palabra de consuelo y perdón para todos.
JUEVES
Ayúdame, oh Señor, a que mis manos sean misericordiosas y llenas de buenas obras para que sepa hacer sólo el bien a mi prójimo y cargue sobre mí las tareas más difíciles y más penosas.
VIERNES
Ayúdame, oh Señor, a que mis pies sean misericordiosos para que siempre me apresure a socorrer a mi prójimo, dominando mi propia fatiga y mi cansancio (...).
SÁBADO
Que Tu misericordia, oh Señor mío, repose dentro de mí”.
(Diario, 163)

Saborear la victoria - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9

Una misión de rescate - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 22, 14-71. 23, 1-56

¿Cómo tener un pensamiento positivo sobre uno mismo? - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 8, 1-11.
""¿ALGUIEN TE HA CONDENADO? YO TAMPOCO TE CONDENO”, LE DIJO JESÚS"
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana, tener presente algunas palabras (o frases) de Jesús, tomadas de la Biblia, que experimente sean luz, poder, y fuerza espiritual para mí. O bien, palabras que experimente como inspiradas por el Espíritu Santo, que, aunque no sean de la Palabra de Dios, me ayuden a expulsar toda mala palabra interior o mal pensamiento. Buscar estas palabras de Dios (o inspiradas en Él), positivas, que puedan darme orden interior y paz al corazón… Palabras que me permitan rechazar (exorcizar) el mal espíritu, o purificarme de pensamientos de desaliento, desánimo y de pesar contra mí mismo, si estos se presentan… Palabras que con sólo decirlas me ayuden a tener más profundidad sobrenatural, me abran más al don de la fe y a entrar en la santa presencia de Dios… Palabras que me recuerden mi identidad positiva (soy hijo de Dios), que me ayuden a lograr la altura espiritual que Dios pretende de mí… Palabras que puedan actuar como rayos en medio de la noche, que nos den el sentido de una correcta ubicación, que me den visión, aliento, y fuerza espiritual.
También te invitamos a hacer una buena confesión, y así preparar tu corazón lo mejor posible para vivir la próxima Semana Santa.
Para esto, te ofrecemos un examen de conciencia disponible en el Newsletter de la Parroquia. En caso de quererlo podés escribirnos a: asjamontevideo@gmail.com

La fiesta de la reconciliación - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 15, 1-3, 11-33.
“Y COMENZÓ LA FIESTA"
PROPUESTA ESPIRITUAL
Jesús te invita a la reconciliación con los demás, a experimentar la paz, la libertad y la justicia que vienen de la reconciliación.
Para esto proponemos:
1. Escuchar la homilía
2. Mirar la cruz para aprender de Jesús a tratar con misericordia a los que me rodean. En oración, mirando la cruz, pensar en una persona con la cual Él me invita a reconciliarme en este tiempo.
Luego, para la reconciliación, dar estos tres pasos:
• Acercarse. Tomar la iniciativa para dialogar con esa persona;
• Abrazar. Ofrecer perdón, si hace falta, o perdonar;
• Hacerse cargo. Comprometerme a ayudarlo, si tiene necesidad de ayuda, o comprometerme a cargar con un defecto del otro, sin remarcarlo.
¡Buena semana!

Reconciliarnos con la Creación - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 13, 1-9.
“SI USTEDES NO SE CONVIERTEN, TODOS ACABARÁN DE LA MISMA MANERA"
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a reconciliarte con Dios, reconociendo su presencia en la naturaleza. A conectarte con la creación, para desde ella entrar más en la presencia de Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo; para percibir en ella a Dios Padre creador, y pedir con fe el don de la conversión en este tiempo de Cuaresma.
Te aconsejamos tres modos concretos de conexión con la creación, para desde ella ir a Dios:
1. Conectarse con la obra de Dios. Hacer un paseo por algún parque o lugar en donde se refleje claramente la belleza de la obra creadora de Dios, y hacer ahí una oración de agradecimiento o alabanza.
2. Agradecer la obra de Dios. En familia, antes de las comidas de esta semana, agradecer por el alimento que Dios Padre nos da generosamente; y, al hacerlo, también recordar y mencionar alguna bendición recibida en el día.
3. Cuidar la obra de Dios. Ver cuál de las aplicaciones dadas por el Papa Francisco podríamos practicar esta semana:
“Es muy noble asumir el deber de cuidar la creación con pequeñas acciones cotidianas (…) como: reducir el consumo de agua, separar los residuos, cocinar sólo lo que razonablemente se podrá comer, tratar con cuidado a los demás seres vivos, plantar árboles, apagar las luces innecesarias (…). El hecho de reutilizar algo en lugar de desecharlo rápidamente; todo esto, a partir de profundas motivaciones, puede ser un acto de amor que exprese nuestra propia dignidad (…)”. Luego, refiriéndose a la familia, dice: “Se pueden cultivar los primeros hábitos de amor y cuidado de la vida, por ejemplo, el correcto uso de las cosas, el orden y la limpieza (…)”. (Papa Francisco, Carta Encíclica Laudato Si).
¡Buena semana!

En la luz de Dios - P. Francesco
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 9, 28b-36.
“SU ROSTRO CAMBIÓ DE ASPECTO Y SUS VESTIDURAS SE VOLVIERON DE UNA BLANCURA DESLUMBRANTE"
PROPUESTA ESPIRITUAL
Orar con una situación puntual de mi historia pasada y pedir reconciliación.
Para esto, proponemos las tres A:
• ACEPTAR - Abrazar lo que pasó
• AMAR - Ver lo bueno que Dios sacó de esta situación, ver Su presencia
• ARRIESGARME - lanzarme hacia adelante.
¡Buena semana!

Dejarse reconciliar con Dios - P. Matías
"TODO EL QUE INVOQUE EL NOMBRE DEL SEÑOR SE SALVARÁ"
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 4, 1-13
Propuesta Espiritual
Te proponemos que te prepares para la Pascua con una buena confesión, reconciliándote con el Señor, uniéndote así al Fuerte que vence sobre la tentación. Rendirse a Él en oración es el modo para que Él nos levante con su fuerza.

Regeneración ambiental - P. Francesco
"AMEN A SUS ENEMIGOS. ENTONCES LA RECOMPENSA DE USTEDES SERÁ GRANDE Y SERÁN HIJOS DEL ALTÍSIMO, PORQUE ÉL ES BUENO CON LOS DESAGRADECIDOS Y LOS MALOS"
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 6, 27-38
Propuesta Espiritual
En esta semana te invitamos a practicar la mansedumbre de Jesús, para poder llevar su amor y su paz a los lugares en los que vivís.
Para esto:
- Pensar en 1 o 2 personas con quienes tengo dificultad o enemistad en el vínculo.
- Orar por ellas, como dice Jesús: oren por los que los difaman. Invocar la bendición de Jesús sobre ellos.
- Tratar bien a esas personas, pensar bien de ellas, hablarles bien, devolviendo el bien por el mal.

La búsqueda de la felicidad - P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 6, 12-13. 17. 20-26.
“¡ALÉGRENSE Y LLÉNENSE DE GOZO EN ESE DÍA, PORQUE LA RECOMPENSA DE USTEDES SERÁ GRANDE EN EL CIELO!
PROPUESTA ESPIRITUAL
Para estos días te proponemos que le pidas al Señor que te colme de Él, y no contentarte con menos.
Luego, como paso práctico para imitar a Dios, que en su infinita felicidad es Amor, te invitamos a realizar algún acto o gesto de amor concretos, que manifiesten esta búsqueda de la felicidad más alta.

Los requisitos del discípulo

La vanidad de la gloria del mundo: ¿Cómo conseguir la libertad interior? - P. Matías

Ungidos en Cristo - P. Guillermo

Homilía del Domingo 16 de enero por el Cardenal Daniel Sturla

La voz del padre - P. Francesco

Comenzar el año renovado - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 1-18
“LES DIO EL PODER DE LLEGAR A SER HIJOS DE DIOS”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Vivir el misterio de la Navidad es renacer; es renovarse, recibir la Vida de Cristo en nuestra vida… Es acrecentar el poder de Dios. En definitiva, es reconocer y hacer la experiencia de lo que en verdad somos: hijos de Dios.
Te proponemos, para esta semana, proyectar dos o tres propósitos para el año que inicia (pueden ser de orden espiritual, familiar, laboral, o bien el intentar practicar algún hábito bueno, de modo que llegue a ser virtud).
Si estás viviendo un tiempo de descanso y vacaciones, te sugerimos aprovechar para organizar tus momentos de oración, lectura espiritual, y asistencia a misa, de modo que puedas aprovechar esta temporada para seguir creciendo espiritualmente.

Familia: don de Dios, tarea nuestra. P. Matías
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 41-52
FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA
PROPUESTA ESPIRITUAL
La familia, como muchas otras cosas, necesita inversión para que dé fruto.
Te invitamos a invertir en tu familia para que crezca. En esta época de verano dedicar tiempo y calidad a los encuentros.

Navidad es caridad. P. Guillermo
NATIVIDAD DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO.
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a celebrar la Navidad practicando un gesto concreto de caridad con algún miembro de tu familia o persona conocida. Al hacerlo, puedes repetir esta frase del evangelio de Lucas: "Hoy ha nacido el salvador, es el Mesías, el Señor" (Lc 2,11).
Oración
"Concédenos, Dios todopoderoso, que al vernos envueltos en la luz nueva de tu palabra hecha carne, hagamos resplandecer en nuestras obras la fe que haces brillar en nuestras mentes".

El arte de recibir - P. Francesco

Las ventajas de la planificación - P. Matías
De la mano de María prepararse para recibir al Señor, especialmente, rezando el Santo Rosario esta semana y durante el Triduo.

Vivir atentos a lo importante - P. Guillermo
En concreto, tal vez pueda ser un buen gesto o signo el ver si en tu casa o habitación hay algo que sobre (que esté de más) y que pueda servir a alguna persona que esté pasando necesidad. Este será un gesto que te recuerde que el Adviento es un tiempo de preparación para la Navidad, de sobriedad y austeridad.
¡Te deseamos un buen inicio del Adviento!

Desde adentro para afuera- P. Francesco
*_“YO SOY REY, PARA ESTO HE NACIDO Y HE VENIDO AL MUNDO”_*
*Solemnidad de Jesucristo, Rey del Universo*
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía
2. En oración, responder estas preguntas:
- _¿En dónde me llama Jesús a hacerlo reinar? (familia, trabajo, carrera, relaciones)_
- _¿Qué paso puedo dar en oración para que Jesús sea más el centro de mi día?_

Confianza en la incertidumbre - P. Francesco

Misa 7/11

Lo principal - P. Guillermo

Santa determinación - P. Matías

Servir para transformar el mundo - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 10, 35-45
PROPUESTA ESPIRITUAL
¿Es posible revolucionar el mundo? Si los santos lo han hecho… Cada uno de nosotros puede transformarse, renovarse y así renovar la propia familia, el propio ambiente.
El secreto de este poder está en servir como Jesús: “que no vino a ser servido, sino a servir, y a dar su vida en rescate de una multitud”.
Dice Benedicto XVI: “Los santos, son los verdaderos reformadores (…) lo expreso ahora, de manera más radical aún: sólo de los santos, sólo de Dios, proviene la verdadera revolución, el cambio decisivo del mundo”.
Por el servicio, transformémonos y transformemos nuestra familia y ambiente.
¿Qué servicio podrías intentar esta semana por tu familia? Te invitamos a practicar ese gesto de servicio cada uno de los días de la semana.

La sabiduría del amor - P. Matías

Vivir casándose - P.Francesco

Servir para vivir - P.Guillermo

De admirador a discípulo - Padre Matías

Quedarse con Jesús - P. Francesco
*_“SEÑOR, ¿A QUIÉN IREMOS? TÚ TIENES PALABRAS DE VIDA ETERNA_*
*Fiesta de Santa María Reina*
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía.
2. Los beneficios de la participación en la Misa son:
- Paz
- Perdón
- Mi vida en las manos de Dios
- Transformación profunda
- Crecimiento espiritual
- Más fuerza para vivir mi vida
¿Cuáles de estos beneficios recibí?
Hacer una lista personal de otros beneficios recibidos.
3. Propósito: participar en una o más de una Misa entre semana.

Con María hacia el Cielo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 39-56
PROPUESTA ESPIRITUAL
Encomendar a la Santísima Virgen María alguna intención que tengas, a través de esta oración de San Bernardo:
Acordaos, ¡oh piadosísima Virgen María!
que jamás se ha oído decir
que ninguno de los que han acudido a Tu protección,
implorando Tu auxilio,
haya sido desamparado.
Animado por esta confianza, a Vos acudo,
oh Madre, Virgen de las vírgenes,
y gimiendo bajo el peso de mis pecados
me atrevo a comparecer ante Ti.
Oh madre de Dios, no deseches mis súplicas,
antes bien, escúchalas y recíbelas benignamente.
Amén.

La Sanación del Gusto- P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 41-51
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía y ver cuál de los dos pasos de la terapia del gusto podrías hacer.
2. Anotar frases que podría tener presente en el momento de la Comunión.

Alimentarse de Jesús - Padre Francesco
“SEÑOR, DANOS SIEMPRE DE ESE PAN”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 24-35
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía.
2. Reflexionar: ¿Cómo puedo mejorar mi preparación previa a la Misa? ¿Cómo puedo alimentarme mejor de Jesús?
3. Propósito: Aplicar e incorporar uno o dos de los consejos dados en la homilía, para alimentarme mejor de Jesús en la Misa.

Los frutos que puede dar la Eucaristía en tu vida - P. Guillermo
“TODOS QUEDARON SATISFECHOS”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 6, 1-15
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a leer el evangelio de San Juan, capitulo 6, 1-11, y luego responder a estas preguntas:
- ¿Cuáles han sido las misas que más han dejado un recuerdo positivo en ti?
- ¿Qué tres frutos espirituales notás que ha dejado en tu vida el participar de la misa?

"Una visión que energiza" - P. Santiago
“JESÚS (…) ESTUVO ENSEÑÁNDOLES UN LARGO RATO”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 6, 30-34
PROPUESTA ESPIRITUAL:
1. Escuchar la homilía.
2. Elegir 4 libros espirituales para leer en este tiempo.

“El Poder de Jesús” - Padre Francesco
*_“LLAMÓ A LOS DOCE Y LOS ENVIÓ, DÁNDOLES PODER”_*
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía.
2. Meditar el evangelio de cada día y preguntarme: _¿Qué paso concreto puedo dar hoy?_
3. Para reflexionar en la semana: _¿Dónde necesito el poder de Jesús? ¿Qué paso puedo dar para crecer en mi vida de oración?_

“Ciudadanos del Cielo, enviados al mundo” - Padre Rodrigo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 6, 1-6a
PROPUESTA ESPIRITUAL
¿Vivo para la patria del cielo? ¿Tengo en cuenta que mi vida es un disparo a la eternidad? ¿Hago de esta tierra un cielo, buscando irradiar a Cristo?Éstas son buenas preguntas para hacerte una cada día de esta semana. Y luego pensar tres actitudes que me ayuden a esto. Finalmente, te invitamos a orar con la oración elegida por el P. Francesco para su ordenación:
Cristo conmigo,
Cristo ante mí,
Cristo tras de mí,
Cristo en mí,
Cristo bajo mí,
Cristo sobre mí,
Cristo a mi derecha,
Cristo a mi izquierda,
Cristo cuando me acuesto,
Cristo cuando me siento,
Cristo cuando me levanto,
Cristo en el corazón de todo hombre
que piensa en mí,
Cristo en la boca de todo hombre
que hable de mí,
Cristo en todo ojo que me ve,
Cristo en todo oído que me escucha.

"El corazón de Jesús prioriza la persona y el orden" - Padre Guillermo
“NO TEMAS, BASTA QUE CREAS”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 5, 21-43
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a hacer una lista de caridad. Esto es, anotar diez personas con quienes el Señor te envía a practicar gestos de caridad concretos. Al hacer la lista, tener en cuenta el orden de prioridad (padres, hijos, esposa, esposo, amigos...).

"La actitud del servicio en el Corazón de Jesús" (P.Guillermo)
“¿QUIÉN ES ÉSTE, QUE HASTA EL VIENTO Y EL MAR LE OBEDECEN?”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 4, 35-41
PROPUESTA ESPIRITUAL:
A ejemplo del corazón servicial de Jesús, te invitamos a practicar un servicio extraordinario cada día de esta semana, en favor de tu familia o compañeros de trabajo.

"La paciencia del corazón de Jesús" (P.Santiago)
“EL REINO DE DIOS ES COMO UN HOMBRE QUE ECHA SEMILLA EN LA TIERRA”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 4, 26-34
PROPUESTA ESPIRITUAL:
- Escuchar la homilía y elegir uno de los consejos para crecer en paciencia.
- Orar con Jesús: ¿Qué medios me ayudan a tener más paciencia con los demás?

Jesús es digno de toda alabanza - P.Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 14, 12-25
SOLEMNIDAD DE CORPUS CHRISTI
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a hacer un momento de adoración a Jesús presente en la Eucaristía, y te sugerimos escribirle una carta en donde le expreses tu agradecimiento por quedarse en el Santísimo Sacramento.

"La Santísima Trinidad nos acerca" - P.Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 28, 16-20
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
PROPUESTA ESPIRITUAL:
- Al final de las oraciones de esta semana, preguntarme: “¿Conecté con Jesús?”
- Buscar medios para conectar más hondamente con mis conocidos y buscar conectar
más con las demás personas.

"Un viento que aviva el fuego" - P.Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-23
SOLEMNIDAD DE PENTECOSTÉS
PROPUESTA ESPIRITUAL:
- Cuidar bien el horario y la calidad de la oración matinal, para que el Señor pueda encender el fuego que necesito.
- Se puede empezar la oración con el himno "Veni Creator Spiritus"

Ver a Jesús, evangelizando - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 16, 15-20
ASCENSIÓN DEL SEÑOR
PROPUESTA ESPIRITUAL:
- Ver en mi agenda cuál es el lugar en el que anuncio la Buena Noticia de Jesús.
- Escuchar la homilía y anotar en mi cuaderno espiritual: ¿Cuáles de los 3 beneficios (de anunciar la Buena Noticia) me gustaría recibir?

Aprender de Jesús a ser un buen amigo - P. Guillermo
“USTEDES SON MIS AMIGOS”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15, 9-17
PROPUESTA ESPIRITUAL
Para esta semana te proponemos mandar un mensaje, llamar, o enviar un mail a algún amigo que sepas que lo está necesitando, o tan sólo para agradecerle su amistad y preguntarle cómo se encuentra…

Permanecer para Ver - P. Santiago
“PERMANEZCAN EN MÍ, COMO YO PERMANEZCO EN USTEDES”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 15, 1-8
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Tener 3 momentos de oración en el día (mañana, mediodía, noche)
- Tomándolas de la Biblia, anotar en un cuaderno espiritual las palabras que más te hayan llegado, para que esa Palabra te ayude a estar en Su presencia durante el día.

Rueguen al dueño de los sembrados que envíe trabajadores para la cosecha - P.Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 10, 11-18
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a rezar, cada día de esta semana, un Padre Nuestro, un Ave María y un Gloria por el aumento de vocaciones sacerdotales, por los sacerdotes que en este momento te están acompañando en tu camino de fe, y por aquellos que a lo largo de tu vida han colaborado para que conocieras a Jesucristo.

Un día especial para ver a Jesús - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 24, 35-48
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Preguntar, en oración, al Señor: ¿Cómo puedo vivir mejor el Domingo?
- ¿Qué consejo, de los dados en la homilía, puedo poner en práctica?

Tocar a Jesús por el Poder de la Fe - P. Guillermo
“¡HEMOS VISTO AL SEÑOR!”
DOMINGO DE LA DIVINA MISERICORDIA
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 19-31
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a que cada día puedas hacerte esta pregunta, al finalizar tu jornada:
“¿En qué momento, persona, circunstancia o situación he visto al Señor dentro de lo que he vivido en este día?”

Una Alegría Superior a la Normal - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 20, 1-9
“BUSQUEN LOS BIENES DEL CIELO"
Domingo de Pascua de la Resurrección del Señor
PROPUESTA ESPIRITUAL
• Pensar en 3 medios que me ayuden a conectar con la alegría de Jesús Resucitado.
• Imitar a los discípulos que iban y venían al sepulcro, yendo a Misa en estos 8 días de Pascua.

La Serie de Cristo - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 11,10
“¡BENDITO SEA EL REINO QUE YA VIENE!”
PROPUESTA ESPIRITUAL
• Participar activamente de cada día de la Semana Santa
• Conservar el ramo y mantenerlo a la vista durante estos días

Una Conciencia Luminosa - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 3, 14-21
“EL QUE OBRA CONFORME A LA VERDAD SE ACERCA A LA LUZ ”
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Preparar una buena confesión en este tiempo de Cuaresma.
- Buscar que la confesión entre en un ritmo mensual o cada 3 semanas, para traer más luz al alma.

Purificación y Memoria - P. Guillermo
“SUS DISCÍPULOS RECORDARON LAS PALABRAS DE LA ESCRITURA”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 2, 13-25
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a recordar, a hacer memoria de todo lo que Jesús hizo por nosotros durante su pasión.
Para esto te proponemos orar cada día con una estación del Via Crucis (te sugerimos el siguiente): http://www.vatican.va/news_services/liturgy/2020/documents/ns_lit_doc_20200410_via-crucis-meditazioni_sp.html

Una Nueva Imaginación - P. Santiago
“ÉSTE ES MI HIJO MUY QUERIDO, ESCÚCHENLO”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 9, 2-10
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Mejorar la lectura orante de la Palabra de Dios.
- Buscar maneras de recordar la Palabra durante el día (puede ser anotándola en el teléfono).

Con Jesús, combatir contra el mal - P. Guillermo
“FUE TENTADO POR SATANÁS. VIVÍA ENTRE LAS FIERAS, Y LOS ÁNGELES LO SERVÍAN”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 12-15
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana (sugerimos el miércoles o viernes) te invitamos a practicar un ayuno, tomando pan como alimento y bebiendo agua, ofreciéndolo por tu unión con Jesucristo.

SANTO ROSARIO - Misterios Dolorosos
Primer Misterio Doloroso: La oración en el Huerto
«Entonces Jesús fue con ellos a un huerto, llamado Getsemaní, y dijo a sus discípulos: "Sentaos aquí mientras voy a orar". Y tomando consigo a Pedro y a los dos hijos de Zebedeo, comenzó a sentir tristeza y angustia. Entonces les dijo: "Mi alma está triste hasta el punto de morir; quedaos aquí y velad conmigo". Y adelantándose un poco, cayó rostro en tierra, y suplicaba así: "Padre mío, si es posible, que pase de mí esta copa, pero no sea como yo quiero, sino como quieras tú"» (Mt 26, 36-39).
Segundo Misterio Doloroso: La flagelación de Jesús atado a la columna
«Pilato puso en libertad a Barrabás; y a Jesús, después de haberlo hecho azotar, lo entregó para que fuera crucificado» (Mt 27, 26).
Tercer Misterio Doloroso: La coronación de espinas
«Entonces los soldados del procurador llevaron consigo a Jesús al pretorio y reunieron alrededor de él a toda la cohorte. Lo desnudaron y le echaron encima un manto de púrpura y, trenzando una corona de espinas, se la pusieron sobre la cabeza, y en su mano derecha una caña, y doblando la rodilla delante de él, le hacían burla diciendo: "Salve, Rey de los judío"». (Mt 27, 27-29)
Cuarto Misterio Doloroso: Jesús con la Cruz a cuestas camino del Calvario
«Y obligaron a uno que pasaba, a Simón de Cirene, que volvía del campo, el padre de Alejandro y de Rufo, a que llevara su cruz. Lo condujeron al lugar del Gólgota, que quiere decir de la "Calavera"» (Mc 15, 21-22).
Quinto Misterio Doloroso: La crucifixión y muerte de Jesús
«Llegados al lugar llamado "La Calavera", le crucificaron allí a él y a los dos malhechores, uno a la derecha y otro a la izquierda. Jesús decía: "Padre, perdónales, porque no saben lo que hacen"... Era ya eso de mediodía cuando, al eclipsarse el sol, hubo oscuridad sobre toda la tierra hasta la media tarde. El velo del Santuario se rasgó por medio y Jesús, dando un fuerte grito dijo: "Padre, en tus manos pongo mis espíritu" y, dicho esto, expiró» (Lc 23, 33-46).

SANTO ROSARIO - Misterios Luminosos
Primer Misterio Luminoso: El Bautismo en el Jordán
«Bautizado Jesús, salió luego del agua; y en esto se abrieron los cielos y vio al Espíritu de Dios que bajaba en forma de paloma y venía sobre él. Y una voz que salía de los cielos decía: "Este es mi Hijo amado, en quien me complazco"». (Mt 3,16-17)
Segundo Misterio Luminoso: Las bodas de Caná
«Tres días después se celebraba una boda en Caná de Galilea y estaba allí la madre de Jesús. Fue invitado también a la boda Jesús con sus discípulos. Y, como faltara vino, porque se había acabado el vino de la boda, le dice a Jesús su madre: "No tienen vino". Jesús le responde: "¿Qué tengo yo contigo, mujer? Todavía no ha llegado mi hora". Dice su madre a los sirvientes: "Haced lo que él os diga"». (Jn 2, 1-5).
Tercer Misterio Luminoso: El anuncio del Reino de Dios
"El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios está cerca; convertíos y creed en el Evangelio". (Mc 1, 15)
Cuarto Misterio Luminoso: La Transfiguración
«Seis días después, Jesús tomó consigo a Pedro, a Santiago y a su hermano Juan, y los llevó aparte, a un monte alto. Y se transfiguró delante de ellos: su rostro se puso brillante como el sol y sus vestidos se volvieron blancos como la luz» (Mt 17, 1-2).
Quinto Misterio Luminoso: La institución de la Eucaristía
«Mientras estaban comiendo, tomó Jesús pan y lo bendijo, lo partió y, dándoselo a sus discípulos, dijo: "Tomad, comed, éste es mi cuerpo"» (Mt26, 26).

SANTO ROSARIO - Misterios Gozosos
Primer Misterio Gozoso: La Encarnación del Hijo de Dios
«En el sexto mes, el Ángel Gabriel fue enviado por Dios a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret, a una virgen que estaba comprometida con un hombre perteneciente a la familia de David, llamado José. El nombre de la virgen era María. El Ángel entró en su casa y la saludó, diciendo: "¡Alégrate!, llena de gracia, el Señor está contigo» (Lc 1,26-28).
Segundo Misterio Gozoso: La Visitació de Nuestra Señora a su prima Santa Isabel
«En aquellos días, María partió y fue sin demora a un pueblo de la montaña de Judá. Entró en la casa de Zacarías y saludó a Isabel.
Apenas esta oyó el saludo de María, el niño saltó de alegría en su seno, e Isabel, llena del Espíritu Santo exclamó: "¡Tú eres bendita entre todas las mujeres y bendito es el fruto de tu vientre!"» (Lc 1, 39-42)
Tercer Misterio Gozoso: El Nacimiento del Hijo de Dios en el portal de Belén
«En aquella época apareció un decreto del emperador Augusto, ordenando que se realizara un censo en todo el mundo. Este primer censo tuvo lugar cuando Quirino gobernaba la Siria. Y cada uno iba a inscribirse a su ciudad de origen.
José, que pertenecía a la familia de David, salió de Nazaret, ciudad de Galilea, y se dirigió a Belén de Judea, la ciudad de David, para inscribirse con María, su esposa, que estaba embarazada. Mientras se encontraban en Belén, le llegó el tiempo de ser madre; y María dio a luz a su Hijo primogénito, le envolvió en pañales y lo acostó en un pesebre, porque no había lugar para ellos en el albergue» (Lc 2,1-7).
Cuarto Misterio Gozoso: La presentación de Jesús en el Templo
«Ocho días después, llegó el tiempo de circuncidar al niño y se le puso el nombre de Jesús, nombre que le había sido dado por el Ángel antes de su concepción. Cuando llegó el día fijado por la Ley de Moisés, para la purificación, llevaron al niño a Jerusalén para presentarlo al Señor, como está escrito en la Ley: Todo varón primogénito será consagrado al Señor. También debían ofrecer en sacrificio un par de tórtolas o de pichones de paloma, como lo ordena la Ley del Señor.» (Lc 2, 21-24).
Quinto Misterio Gozoso: El Niño Jesús perdido y hallado en el Templo
«Sus padres iban todos los años a Jerusalén en la fiesta de la Pascua. Cuando el niño cumplió doce años, subieron como de costumbre, y acabada la fiesta, María y José regresaron, pero Jesús permaneció en Jerusalén, sin que ellos se dieran cuenta.
Creyendo que estaba en la caravana, caminaron todo un día y después comenzaron a buscarlo entre los parientes y conocidos. Como no lo encontraron, volvieron a Jerusalén en busca de él. Al tercer día, lo hallaron en el Templo en medio de los doctores de la Ley, escuchándolos y haciéndoles preguntas. Y todos los que lo oían estaban asombrados de su inteligencia y sus respuestas.» (Lc 2, 41-47)

SANTO ROSARIO - Misterios Gloriosos - Internacional
Primer Misterio Glorioso: La resurrección del Hijo de Dios
«El primer día de la semana, al amanecer, las mujeres fueron al sepulcro con los perfumes que habían preparado. Ellas encontraron removida la piedra del sepulcro y entraron, pero no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. Mientras estaban desconcertadas a causa de esto, se les aparecieron dos hombres con vestidos deslumbrantes. Como las mujeres, llenas de temor, no se atrevían a levantar la vista del suelo, ellos les preguntaron: "¿Por qué buscan ente los muertos al que está vivo? No está aquí, ha resucitado"» (Lc 24, 1-6).
Segundo Misterio Glorioso: La Ascensión del Señor al cielo
«Después de decirles esto, el Señor Jesús fue llevado al cielo y está sentado a la derecha de Dios» (Mc 16, 19).
Tercer Misterio Glorioso: La venida del Espíritu Santo
«Al llegar el día de Pentecostés, estaban todos reunidos en un mismo lugar. De pronto, vino del cielo un ruido, semejante a una fuerte ráfaga de viento, que resonó en toda la casa donde se encontraban. Entonces vieron aparecer unas lenguas como de fuego, que descendieron por separado sobre cada uno de ellos. Todos quedaron todos llenos del Espíritu Santo y comenzaron a hablar en distintas lenguas, según el Espíritu les permitía expresarse» (Hch 2, 1-4).
Cuarto Misterio Glorioso: La Asunción de María al cielo
«Todas las generaciones me llamarán feliz porque el Todopoderoso ha hecho en mí grandes cosas» (Lc 1, 48-49).
Quinto Misterio Glorioso: La coronación de María como Reina y Señora de todo lo creado
«Y apareció en el cielo un gran signo: una Mujer, revestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas en su cabeza» (Ap 12, 1).

Más Jesús, más unidad - P. Santiago
“VE A PRESENTARTE AL SACERDOTE”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 40-45
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Ir el miércoles de ceniza a misa de 19hs;
- Invitar a alguien alejado a que venga a misa.
¡Que tengas una buena semana!

Sanar como lo hacía Jesús - P. Correa
“JESÚS SE ACERCÓ, LA TOMÓ DE LA MANO Y LA LEVANTÓ”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 29-39
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a hacer lo que hizo Jesús: acercarte, animar, dar una mano o un servicio a alguna persona que esté enferma o necesitada de tu ayuda.
La invitación es a hacerlo sólo con una persona, como lo hizo Jesús, quien siempre dio prioridad al encuentro y al trato personal.
¡Buena semana!

Palabras con Poder - P. Guillermo
“ENSEÑA DE UNA MANERA NUEVA, LLENA DE AUTORIDAD”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 21-28
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a leer la Palabra de Dios (si es posible, el evangelio del día).
Para esto te proponemos:
- Que la Palabra de Dios sea la primera palabra que escuches en el día, para que resuene con fuerza en tu corazón a lo largo de la jornada.
- Poner la Palabra de Dios en primer lugar, antes del celular y las noticias.
- Si es posible, que también sea la última que escuches antes de ir a descansar (en este momento se puede leer el evangelio del día siguiente, para que la Palabra vaya entrando en el corazón mientras dormimos).
¡Buena semana!

Cómo influenciar más, en Cristo - P. Santiago
“SÍGANME Y LOS HARÉ PESCADORES DE HOMBRES”
DOMINGO DE LA PALABRA DE DIOS
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 14-20
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Escuchar la homilía y ver en cuáles de los 3 pasos que Jesús nos propone me gustaría crecer.
2. Anotarme 2 o 3 personas que me gustaría influenciar, en Cristo, este año.

Las 3 Etapas en el Camino de la Fe - P. Guillermo
“VENGAN Y VEAN”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 35-42
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a ubicarte en alguna de las etapas del crecimiento espiritual de la fe en Cristo. ¿En cuál te ubicarías?

Descansar en Cristo - P. Santiago
“Y AL SALIR DEL AGUA, VIO QUE LOS CIELOS SE ABRÍAN, Y QUE EL ESPÍRITU SANTO DESCENDÍA SOBRE ÉL COMO UNA PALOMA”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 7-11
El Bautismo del Señor
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Tener un momento al día para Jesús. Si Jesús está en tu día, vas a descansar mejor.
- En la semana buscar momentos para reponer el alma y cuerpo, con el Cuerpo de Cristo.

Dale un sentido a tus vacaciones - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 1-18
Santísimo Nombre de Jesús
"LA PALABRA SE HIZO CARNE Y HABITÓ ENTRE NOSOTROS”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te recomendamos, como expresión de un tiempo de vacaciones en Cristo, visitar a alguna persona conocida, familiar, o amigo, para compartir una conversación gratuita.

Ayudas para la Familia - P. Santiago
“LLEVARON AL NIÑO A JERUSALÉN”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 22-40
LA SAGRADA FAMILIA DE JESÚS, MARÍA Y JOSÉ
PROPUESTA ESPIRITUAL
En estos días en que estamos alejados de la Misa presencial, buscar los medios para acercarse a orar al Templo o a recibir la Eucaristía.

Una Nueva Seguridad - P. Santiago
“GLORIA A DIOS EN LAS ALTURAS, Y EN LA TIERRA, PAZ A LOS HOMBRES AMADOS POR ÉL”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 2, 1-14
Natividad de Nuestro Señor Jesucristo
PROPUESTA ESPIRITUAL
A. Preparar mi lugar en casa para vivir bien la Misa online (lugar, ambientación, evitar distracciones, silenciar celulares, ponerse ropa de misa, sentarse bien, poner buen sonido, encender vela, invitar a los familiares a ver la Misa).
B. En el pesebre (personalmente o en familia) hacer 3 momentos, que nos van a ayudar a celebrar mejor esta fiesta espiritual:
- Un acto de fe: “Niño Jesús: creo que eres el Dios Creador del Universo”.
- Un acto de agradecimiento: “Niño Jesús: viniste a la tierra por mí. Te agradezco que me busques tanto”.
- Un acto de entrega del corazón: “Niño Jesús: me declaro cristiano/a, en lo más hondo de mi ser. Quiero que ingreses más en mis horarios, criterios, palabras, pensamientos, deseos, moral y sueños”.

María y su diálogo con Dios - P. Guillermo
“YO SOY LA SERVIDORA DEL SEÑOR, QUE SE CUMPLA EN MÍ LO QUE HAS DICHO”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 26-38
IV Domingo de Adviento
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Orar unos minutos delante del pesebre (en tu casa o bien en alguna iglesia) y pensar en dos personas, que el Espíritu Santo te inspire, para saludar en esta Navidad.
- Saludar a esas personas, en persona o a través de una tarjeta, mail o mensaje.

Un Silencio Alegre - P. Santiago
“ESTÉN SIEMPRE ALEGRES. OREN SIN CESAR”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN JUAN 1, 6-8, 19-28
III Domingo de Adviento
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Ver cuáles son mis momentos de silencio del día y custodiar estos momentos para
custodiar la alegría espiritual.
- Ver si me ayuda tener un límite de tiempo y horarios para el celular (así tengo
tiempos de descanso espiritual).
- Poner énfasis en que la oración diaria con la Palabra de Dios mejore esta semana.

Contra el Temor y el Cansancio - P. Santiago
“PREPAREN EN EL DESIERTO EL CAMINO DEL SEÑOR”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 1, 1-8
II Domingo de Adviento
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana se propone:
- Confesarse
- Hacer un despojo material de lo que me gustaría donar o tirar, para volvernos más esenciales y libres, en Cristo.

Expectantes y Atentos para Sorprendernos - P. Guillermo
“ESTÉN PREVENIDOS”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MARCOS 13, 33-37
Primer Domingo de Adviento
PROPUESTA ESPIRITUAL
Para comenzar el tiempo de Adviento, te invitamos a armar una corona de Adviento, y a ubicarla en algún lugar visible de tu hogar.

La Entrega del Reino - P. Santiago
“VENGA A NOSOTROS TU REINO”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 25, 31-46
Solemnidad de Nuestro Señor Jesucristo, Rey del Universo
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te proponemos elegir alguna de las siguientes opciones:
1) Ver la película "Cristiada"
2) Cantar el estribillo del canto: "Christus vincit, Christus regnat, Christus imperat"
3) Hacer la oración de la tarde (del libro de oraciones): "¡Cuánto me has amado, Dios mío!"

Vivir la vida en serio es vivir una vida plena - P. Guillermo
Para esta semana podés elegir una de tus ocupaciones diarias habituales (Ej.: estudiar, trabajar, servir en casa, u otra tarea) y la propuesta es poder hacerla con "prontitud y atención".
Luego de hacerla, te invitamos a leer esta frase del Evangelio, teniendo en cuenta que es Jesús quien te la dice a ti: "Servidor bueno y fiel, entra a participar del gozo de tu Señor". (También podés escribir esta frase en algún lugar visible, para tenerla a mano).
¡Te deseamos una excelente semana en Cristo!

Saludar a María - P. Santiago
“EL SALUDO DE MARÍA”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN LUCAS 1, 39-47
Nuestra Señora, la Virgen de los Treinta y Tres, Patrona del Uruguay
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a saludar a María.
Podés hacerlo:
- con un canto mariano, que te guste
- frente a una imagen de la Virgen (en tu cuarto o en otro lugar de la casa), y saludarla, como lo hacía San Bernardo: “Yo te saludo, María”.

Lo más Auténtico es ser Santos - P. Guillermo
“FELICES LOS PUROS DE CORAZÓN PORQUE ELLOS VERÁN A DIOS”
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 5 - 1, 12a
Solemnidad de todos los Santos
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a escribir una frase en algún lugar visible (puede ser pensada por vos, o bien de la Palabra de Dios), que te recuerde que lo más importante es vivir auténticamente para Dios.

Para que haya más Amor Familiar - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 22, 34-40
“AMARÁS AL SEÑOR, TU DIOS, CON TODO TU CORAZÓN, CON TODA TU ALMA Y CON TODO TU ESPÍRITU. ÉSTE ES EL MÁS GRANDE Y EL PRIMER MANDAMIENTO”
PROPUESTA ESPIRITUAL
En esta semana buscaremos mejorar la intercesión familiar.
Algunas propuestas que pueden ayudarnos para esto:
- Poner intenciones comunes en una pizarra
- Hacer ayuno por algún miembro de la familia

Servir es mi Alegría - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 22, 15-21
“DEN AL CÉSAR LO QUE ES DEL CÉSAR, Y A DIOS, LO QUE ES DE DIOS”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Elegir a un miembro de mi familia por cada día de esta semana, para prestarle algún servicio que le sea útil.

Un Corazón de Fiesta - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 22, 1-14
“EL REINO DE LOS CIELOS SE PARECE A UN REY QUE CELEBRABA LAS BODAS DE SU HIJO”
PROPUESTA ESPIRITUAL
- Revisar cómo estamos viviendo el Domingo en la familia. ¿Qué cosas podemos hacer para vivirlo mejor?
- Algunas propuestas:
o Ir juntos a Misa (se puede ir rezando el Rosario en el auto)
o Vestirse mejor
o Poner música que recuerde que es Domingo

Palabras Mágicas - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 33-46
“UN HOMBRE (…) PLANTÓ UNA VIÑA”
PROPUESTA ESPIRITUAL
En esta semana te invitamos a usar cada una de estas palabras en tu hogar familiar: "Gracias”, “Perdón” y “Permiso".

Contra la Pereza - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 21, 28-32
"HIJO, QUIERO QUE HOY VAYAS A TRABAJAR A MI VIÑA"
PROPUESTA ESPIRITUAL
En estos días pedile a Jesús la Gracia de despertarte mejor, "en Cristo”.
Propuestas sugeridas:
- Tener un horario para levantarse, para poder orar bien a la mañana. Evitar el botón “snooze” del despertador.
- Tener una frase que dé sentido a mi día y me ayude a despertarme con entusiasmo, en Cristo. Por ejemplo: “Aquí estoy, para hacer Tu voluntad”.

La Gratitud, Signo del Cristiano - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 20, 1-16
“VAYAN USTEDES TAMBIÉN A MI VIÑA”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a hacer una lista de cinco bendiciones recibidas de parte de Dios en este último tiempo, y decinco beneficios recibidos de otras personas en los últimos diez días.
Luego de hacerlo, y si lo considerás oportuno, te sugerimos dar las gracias a dos personas de tu lista, de quienes hayas recibido alguno de estos beneficios.

Poder Perdonar - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 18, 21-35
“¿NO DEBÍAS TAMBIÉN TÚ TENER COMPASIÓN DE TU COMPAÑERO, COMO YO ME COMPADECÍ DE TI?”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Que ésta sea una semana para perdonar y pedir perdón a Dios.
Para esto, podés elegir alguna de estas propuestas:
1. Buscar confesarte esta semana o mejorar el pedido diario de perdón a Dios
2. Hacer que ésta sea una semana de liberación y paz, y que, en tu oración personal, cada día haya una propuesta de perdón.
Y, en oración, ante Jesús:
- Lunes: perdonar, interiormente, a mis padres
- Martes: perdonar, interiormente, a mis hermanos, hijos o primos
- Miércoles: perdonar, interiormente, a mis amigos cercanos
- Jueves: perdonar, interiormente, a mis compañeros del trabajo
- Viernes: dar gracias a Jesús, que me perdonó en la Cruz
- Sábado: dar gracias al Señor por las confesiones que recibí en mi vida

Corregir en el Espíritu de Cristo - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 18, 15-20
“SI TU HERMANO PECA, VE Y CORRÍGELO EN PRIVADO”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a hacer alguna corrección fraterna, en el espíritu de Jesús -como Él nos enseñó- o bien, a agradecer a alguna persona de quien hayas recibido una corrección fraterna en alguna oportunidad. Puede ser de modo personal o con un mensaje.
Si ves que esto no es posible, estos días te invitamos a orar por esa persona.

Deseos de Vida Eterna - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 16, 21-27
"MI ALMA TIENE SED DE DIOS"
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Te proponemos intentar mejorar la oración de la mañana, con la Palabra de Dios.
Sugerencia:
- Leerla de tu Biblia
- Anotar la frase que más te llegó en un cuaderno personal
2. Hacer alguna pequeña renuncia diaria (por ejemplo, en la comida), para recordar que no soy de aquí, sino del Cielo.

Edificar la Iglesia - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 16, 13-20
"TÚ ERES PEDRO, Y SOBRE ESTA PIEDRA EDIFICARÉ MI IGLESIA"
PROPUESTA ESPIRITUAL
Te invitamos a escribir una carta a Jesús, en la que le presentes a tres personas que consideres oportuno acercar a Él. Sugerimos que, al escribirla, también le cuentes algo sobre ellas.
Luego te invitamos a orar, cada día de la semana, por estas tres personas.

Mi Misión Diaria con Jesús - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 15, 21-28
"EL QUE ME ENVIÓ ESTÁ CONMIGO Y NO ME HA DEJADO SOLO, PORQUE YO HAGO SIEMPRE LO QUE LE AGRADA"
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Organizar el cronograma de actividades de cada día y que a Jesús le agrade.
2. Lo difícil de cada día mirarlo como una MISIÓN CON JESÚS.

Un Punto Firme de Apoyo: la Fe - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 14, 22-33
"EN SEGUIDA, JESÚS LE TENDIÓ LA MANO Y LO SOSTUVO, MIENTRAS LE DECÍA: 'HOMBRE DE POCA FE, ¿POR QUÉ DUDASTE?'”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Para esta semana te proponemos decir, en oración, “Jesús, en Vos confío”.
También te sugerimos, cada tanto, cambiar la segunda parte de la frase y decir “Jesús, creo en ti”, “Jesús, ten piedad de mí, “Jesús, sálvame”, “Jesús, aumenta mi fe”.

El Cuerpo de Cristo es Remedio - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 14, 13-21
“JESÚS CURÓ SUS ENFERMEDADES”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana puedo revisar en mi agenda cuánto tiempo le dedico a visitar a Jesús, en Su Templo (Visita al Santísimo Sacramento).

¡Hemos Encontrado un Tesoro! - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13, 44-52
“(...) UN HOMBRE LO ENCUENTRA, LO VUELVE A ESCONDER, Y LLENO DE ALEGRÍA, VENDE TODO LO QUE POSEE Y COMPRA EL CAMPO”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a manifestar tu agradecimiento a Dios (nuestro tesoro), a través de otras personas.
Podemos dar gracias a dos personas distintas por algún favor o beneficio que hayamos recibido de ellas.

El Cielo se Siembra - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13, 24-30
“EL REINO DE LOS CIELOS SE PARECE A UN HOMBRE QUE SIEMBRA LA BUENA SEMILLA EN SU CAMPO”
PROPUESTA ESPIRITUAL
1. Cada día rezar 10 Ave María por la persona que más me cueste tratar. Luego, al finalizar la semana, reflexionar: ¿noto algún cambio en mí?
2. Durante la semana anotar, en mi cuaderno espiritual, cosas buenas o virtudes de esa persona a quien me cuesta tratar.

El Poder de la Palabra de Dios - P. Guillermo
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 13, 1-9
“EL SEMBRADOR SALIÓ A SEMBRAR”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Para esta semana te proponemos leer la Palabra de Dios (el Evangelio de cada día) en la mañana, temprano, antes de comenzar con todas tus tareas. Te sugerimos que sea la primera actividad del día.
Luego, te invitamos a anotar una frase, que te sirva de recuerdo de esa lectura que has hecho, en tu cuaderno espiritual (también puede anotarse en otros lugares, con el propósito de que, a lo largo del día, te acuerdes más de Jesús).

Alivianar la Carga - P. Santiago
SANTO EVANGELIO SEGÚN SAN MATEO 11, 25-30
“MI CARGA ES LIVIANA”
PROPUESTA ESPIRITUAL
Esta semana te invitamos a:
1. Tener dos momentos fuertes de oración al día (en la mañana y en la tarde).
2. Llevar la Biblia y el cuaderno espiritual a esos dos momentos de oración.
3. Buscar que estas dos oraciones me liberen de cargas innecesarias y me entusiasmen para seguir a Cristo.