
ASJA Pilar
By Asociación San Juan Apóstol
Si te gusta lo que escuchás, no dejes de suscribirte, valorarnos y recomendarnos.

ASJA PilarApr 09, 2023

"La Trinidad en tu familia" - Jn 3, 16-18
P. Juan María Más Feijoo

¡Ven Espíritu Santo!
P. Ivan Pertiné

"Renueva las maravillas de tu amor" - Jn 20, 19-23
P. Hermógenes Ramos Mejía

"Hagan discípulos!" - Mt 28, 16-20
P. Sebastián Racioppi

"Las mociones del Espíritu Santo" - Jn 14, 15-21
P. Juan María Mas Feijóo

“El testimonio del Padre: los milagros” - Jn 14, 21-26
P. Iván Pertiné

“El testimonio de una vida consagrada” - Jn 10, 1-10
P. Juan María Más Feijoó

"El testimonio de las escrituras". - Lc 24, 13-35
P. Hermógens Ramos Mejía

"El testimonio de la comunidad" - Jn 20, 19-31
P. Juan Pablo Segura

“Pascua, tiempo de transformación” - Jn 20, 1-9
P. Iván Pertiné

Sábado de Gloria - Mt 28, 1-10
P. Iván Pertiné

Viernes Santo - Jn 18,1-40.19,1-42
P. Iván Pertiné

Jueves Santo - Jn 13,1-15
P. Iván Pertiné

Pasión de Cristo, ¡CONFÓRTAME! - Mt 26,14-75.27,1-66
P. Juan Pablo Segura

"Creer y clamar" - Jn 11, 1-45
P. Juan María

“Para que vean los que no ven” - Jun 9, 1-41
P. Sebastián Racioppi

"Si conocieras el don de Dios" - Jn 4, 5-42
P. Hermógens Ramos Mejía

"Salí de tu tierra y subí al Tabor" - Mt 17, 1-9
P. Juan Pablo Segura

"Combatir ayunando". Mt 4, 1-11
P. Juan María

"Su sol sobre buenos y malos" - Mt 5, 38-48
P. Sebastian Racioppi

"La libertad, don irrenunciable" - Mt 5, 17-37
P. Ivan Pertine

"Sal y Luz". Mt 5, 13-16.
P. Juan Poodts

"El estilo de vida cristiano". Mt 5, 1-12
P. Santiago Feü

"La palabra de Dios es luz". Mt 4, 12-23
P. Hermógenes Ramos Mejía

"Reconocer a Jesús" - Jn 1, 29-34
P. Juan Poodts

"Fiat" - Mt 3, 13-17
P. Christian Wechsler

"Theotokos" - Lc 2, 16-21
P. Federico Pinto

"La natividad del Señor" - Jn 1, 1-18
P. Juan Poodts

"Buscar activamente SU voluntad" - Mt 1, 18-24
P. Hermógenes

La novedad del mesías - Mt 11, 2-11
P. Iván Pertiné

"La presencia de Jesús en el sacerdocio". - Mt 3, 1-12
P. Santiago Feu

"Velar adorando" - Mt 24, 37-44
P. Juan María Mas Feijóo

"Jesús, rey que libera" - Lc 21, 1-4
P. Santiago Feü

"La esperanza cristiana." - Lc 21, 5-19
P. Iván Pertiné

"Los beneficios de nuestra resurrección." - Lc 20, 27-38
Diac. Hermógenes Ramos Mejía

“Miremos a Jesucristo, primer misionero” - Lc 19, 1-10
P. Juan Poodts

"Irradiar la presencia de Dios." - Lc 18, 9-14
P. Juan María

Proclamación del nombre de Jesús - Tm 3, 14-17.4,1-2.
P. Santiago Feü

"La plegaria de intercesión" - Lc 17, 11-19
P. Iván Pertiné

"Enviados con poder". - Lc 17, 3-10
P. Juan Poodts

"Presten atención a Moisés y a los profetas." - Lc 16, 19-31
P. Juan María

"Astucia cristiana" - Lc 16, 1-13
P. Santiago Feü

"Justicia y Misericordia" - Lc 15, 1-32
P. Juan Poodts

"Sabiduría cristiana y practicas orientales." - Lc 14, 25-33
P. Iván

"El poder de la humildad." - Lc 14,1.7-14.
P. Juan María

"Esfuércense por entrar por la puerta estrecha" - Lc 13, 22-30
P. Santiago Feü

"Como vivir con determinación". Lc 12,49-53
P. Juan Poodts

"Generosidad y Lucidez" - Lc 12, 32-48
P. Ivan

"Acumulemos tesoros espirituales" - Lc 12,13-21
P. Juan Maria

"La influencia de la intercesión" - Lc 11, 1-13
P. Santiago Feu

La importancia del ser sobre el hacer - Lc 10, 38-42
P. Ivan

¿Cómo encontrar mí misión? - Lc 10, 25-37
Diác. Hermógenes

Señor, haz tu obra en mí. - Lc 10,1-20
P. Juan Poodst

"El perdón en la familia". - Lc 9, 51-63
P. Teo

"EUCARISTÍA - Refugio y Alimento." - Lc 9, 11-17
P. Santiago Feü

"Santísima Trinidad" - Jn 16, 12-15
P. Juan María

"Pentecostés, del temor a la fortaleza."- Jn 14, 15-26
P. Teo

Secuencia de Pentecostés | ASJA Pilar
🙏🏼 Convocar, formar y enviar para la Nueva Evangelización
Secuencia de Pentecostés o Himno al Espíritu Santo

Ascensión de Jesús - Lc 24, 46-53
P. Santiagi

6º Domingo de Pascua - Jn 14, 23-29.
P. Pablo Dumas

"Soy bautizado, Cristo vive en mí." - Jn 13-35
P. Juan Poodts

¿Por qué rezar por las vocaciones? - Jn 10, 27-30.
P. Teo

3° domingo de Pascua - Jn 21, 1-19
P. Pablo

2° domingo de Pascua - Jn 20, 19-31
P. Federico

Domingo de Pascua - Jn 20,1-9
P. Teo

Sabado Santo - Lc 24, 1-12
P. Teo

Viernes Santo - Jn 18,1-40. 19, 1-42
P. Teo

Jueves Santo - Jn 13,1-15
P. Teo

Domingo de Ramos - Lc 22, 14-71. 23, 1-56
P. Juan Poodts

"Reconciliados con nosotros mismos" Jn 8, 1-11
P. Santiago

"Reconciliados con los demas." Lc 15, 1-3. 11-32
P. Santiago Feu

"Reconciliacion con la Creacion". Lc 13, 1-9
P. Santiago

"Jesus nos puede reconciliar con nuestro pasado." Lc 9, 28-36
P. Santiago

"Reconciliacion con Dios, fuente de toda Reconciliacion". Lc 4, 1-13
P. Santiago

"¿Un ciego puede guiar a otro ciego?" - Mt 6, 24-34
P. Pablo Dumas

"Amen a sus enemigos" - Lc 6, 27-38
P. Juan Poodts

LA ESTABILIDAD QUE DA LA BUENA ORACION - Lc 6, 17. 20-26
P. Santiago

20211226 | ¿"Qué imitar de la Sagrada Familia"? - Lc 2, 41-52
P. Teo

20211225 | "Solemnidad de la Natividad del Señor" - Jn 1, 1-18
P. Santiago

20211219 | "Primer Misa Juan Ignacio Poodts"
P. Teo

20211219 | "Fe-Esperanza-Caridad, tres virtudes teologales para esta Navidad". Lc 1, 39-45
P. Ivan

20211204 | "De la confusion a la certeza". LC 3, 1-6
P. Santiago

20211128 | "Levanten la cabeza." Lc 21, 28
P. Teo

20211121 | "Cristo Rey del universo, nuestra esperanza" - Jn 18, 33-37
Juan Poodts

20211114 | "Venga a nosotros tu reino" Mc 13, 24-32.
P. Pablo

20211107 | “COMO HACER PARA QUE MIS BIENES ME UNAN MAS A DIOS? - Mc 12, 38-44
P. Flavio

20211031 | "Ordo Amoris" Mc 12, 28-34
Aaron Stettler

20211024 | ¿Cómo ver a mi familia desde los ojos de Jesús? Lc 13, 1-9
P. Teo

20211017 “El lenguaje corporal del servicio”. Mc 10,35-45
Padre Santiago

20211010 "Sabiduría para amar en la familia" - D. Juan Poodst
Mes de la familia

20211003 “Belleza y bondad de la familia cristiana”. Mc 10,2-16
Padre Flavio

20210926 | “¿Cómo pasar de competir a promover a los demás?”. Mc 9,38-43.45.47-48
Padre Teo

20210919 | “¿Quién es el más grande?”. Mc 9, 30-37
Diácono Aaron

20210912 | "De la confusión a la certeza". Mc 8, 27-35
P. Santiago Feu

20210905 | "Dios habla en el silencio". Mc 7, 31-37
P. Flavio

20210829 | Mc 7 1-23 "El atractivo de la autenticidad".
P. Teo

20210822 | "El momento decisivo". Jn 6, 60-69
Diac. Juan Poodts

Asuncion de Maria - "Elevo a los humildes." - Lc 1, 39-56
P. Federico Pinto

20210808 | "¿Como nos atrae Dios a Jesus?" Jn 6, 41-51
P. Flavio

20210801 | "La nutrición espiritual." Jn 6, 24-35
Diac. Juan Poodts

20210725 | "La Misa, lugar de multiplicación". Jn 6, 1-15
P. Federico

20210718 | Cómo manejar el estres de la fe. Mc 6, 30-34
Diac. Juan Poodts

20210711 | "Cómo crecer en el don de la profecía" Mc 6, 7-13
P. Flavio

20210704 | "Dejar a Dios actuar en mi vida".
P. Federico

20210627 | ¿Cómo pasar de ser alguien "explosivo" a ser alguien capaz de levantar el ambiente?
P. Teo

20210620 | "La caridad es pacífica y reconciliadora" Mc 4, 35-41.
P. Flavio

2021-06-13 | “La caridad es humilde”. Mc 4, 26-34
P. Federico Pinto

20210606 | "La caridad se hace presente". Mc 14, 12-26
Diac. Juan Poodts

20210530 | "Imitar a la Trinidad, afirmando a los demás". Mt 28, 16-20
P. Teo

20210523 | PENTECOSTES. Jn 15, 26-27. 16, 12-15
P. Teo

20210516 | "La expansión de la resurrección." Mc 16, 15-20.
P. Sebastián

20210509 | "La resurrección y los alejados." Jn 15, 9-17
P. Flavio

20210502 | La resurrección "corazón a corazón". Jn 15, 1-8.
P. Federico

20210425 | "La experiencia personal de la resurrección." Jn 10, 11-18
P. Teo

2020418 | "Las razones de la Resurrección." Lc 24, 35-48.
P. Flavio

20210411 | "La resurrección entre los primeros discípulos." Jn 20,19-31
P. Federico Pinto

20210404 | "La Resurrección, una oferta racional y personal". Jn 20, 1-9
P. Teo Brea

20210328| "Domingo de Ramos - La ciudad de Dios". Mc 14, 1-72. 15, 1-47
P. Federico Pinto

20210321 | "La conversión de la voluntad". Jn 12, 20-33
P. Flavio Ferretti

20210314 | "La conversión del tener"
P. Sebastian

20210307 | "La conversión del hacer". Jn 2, 13-25.
P. Teo

20210228 | "La conversión de la afectividad". Mc 9, 2-10.
P. Flavio

20210221 | "La conversión de la Inteligencia". Mc 1, 12-15
P. Pablo Dumas

20210214 | "Señor, puedes purificarme" Mc 1,40-45
P. Teo Brea

20210207 | "Un día en la vida de Jesús." Mc 1, 29-39
P. Ignacio Llorente

20210131 | "La fuerza de las palabras." Mc 1, 21-28
P. Flavio Ferretti

20210124 | "Tres razones para tener esperanza en el 2021".
P. Teo

20210117 | "He aquí el Cordero de Dios". Jn 1, 35-42
P. Daniel

20200110 | "El los bautizara con el Espíritu Santo". Mc 1, 7-11.
P. Hugo Acuña

20210103 | "El Señor viene a darnos su luz" Jn 1, 1-18
P. Federico Pinto

20210101 | María, Madre de Dios. Lc 2,16-21.
.

20201227 | Familia formadora de personas de Luz. Lc 2, 22-40
Fiesta de La Sagrada Familia

20201225 | Homilia Natividad del Señor. Jn 1, 1-5. 9-14
Misa del dia 25 dic.

20201224 | Homilia Natividad del Señor. Lc 2, 1-14.
Misa de Medianoche

20201220 | Homilia IV dgo Adviento "Dios construye una casa en Navidad". Lc1, 26-38
.

20201213 | Homilía III dgo de Adviento. "Adviento es ir por mas" Jn 1, 6-8. 19-28
.

20201209 | Homilia primer Misa Juan Maria. Mt 11, 28-30
.

20201208 | Homilia "Solemnidad de La Inmaculada Concepción de la Virgen María"
.

20201207 | Homilia "Maria, puerta del cielo". Lc 5, 17-26.
Triduo, día 3.

20201206 | Homilia Maria, estrella de la mañana. Mc 1, 1-8
Triduo 2.

20201205 | Homilia Maria, arca de la alianza. Mt 9, 35-38. 10, 1-8
Triduo dia 1

201122 | Homilia "El que juzga bien, reacciona bien". Mt 25, 31-46
Tarea Espiritual
1. Intentar descubrir a quien estoy juzgando mal.
¿Cómo me doy cuenta? (falta de estima interior o exteriormente, menos caridad, más exigencia, menos compromiso)
Decirle: “Señor, no quiero ignorar, no quiero herir, a quien vos amas”
2) Reaccionar evangélicamente –¿Qué haría si supiese que Jesus vive en esa persona? ¿Cómo lo trataría, que diría, como hablaría de el?
O acordándonos de San Martin de Tours ¿Qué manto necesita de mi parte esa persona?

201101 | Homilia XXXIII dgo de TO. "Activa la bondad de Dios en el mundo." Mt 25, 14-30
.

201108 | Homilia XXXII dgo de TO. Mt 25, 1-13
.

201101 | Homilia XXXI dgo de TO. Mt 5, 1-12
.

201025 | Homilia XXX dgo de TO. "Conectarse a la fuente". Mt 22, 34-40.
Tarea
Rezar 1 Rosario de la Paz en familia o por las familias, pidiendo el amor de Dios.
Consiste en 7 cuentas de:
· 1 Padrenuestro
· 1 Avemaría
· 1 gloria

201018 | Homilia XXIX dgo de TO. "Aprender a dar como Dios da en la familia". Mt 22, 15-21.
.

201011 | Homilía XXVIII dgo de TO. "Aprender a celebrar en familia para gustar del cielo". Mt 22, 1-14.
.

201004 | Homilia XXVII dgo de TO. "La familia, una viña para que trabajemos todos"
201003 | Homilia XXVII dgo de TO. "La familia, una viña para que trabajemos todos"

2000927 | Homilia XXVI dgo de TO. "Mas que sinceridad, autenticidad." Mt 21, 28-32
.

200920 | Homilia XXV dgo de TO. "El Señor es bueno". Mt 20, 1-16.
.

200913 | Homilia XXIV dgo de TO. "Protocolo para perdonar." Mt 18, 21-35.
.

200906 | Homilia XXIII dgo de TO. "La comunidad, fuente de crecimiento espiritual". Mt 18, 15-20. P. Federico
.

200830 | Homilia XXII dgo de TO. ¨Distinguir los pensamientos." Mt 16, 21-27. P. Pablo
Todo comienza con un pensamiento. Debemos prestar atención, vigilar y evangelizar nuestros pensamientos. Combatir contra los pensamientos erróneos, que deforman la realidad, nos hacen sufrir y dan inquietud.
A veces habla Dios y a veces hablan malos espíritus.
Un hombre o mujer de fe tiene q aprender a leer, conocer, estudiar y profundizar sus pensamientos.
Tarea espiritual:
Buscar en esta semana medios para educar y crecer en los buenos pensamientos:
-Examen de conciencia: conocer y saber qué es lo que pienso. Tomar conciencia de mis pensamientos. Distinguir cuáles vienen de Dios y cuáles no.
-Lectura espiritual: elegir un buen libro para leer. Leer te ayuda a conocerte más a vos mismo y te ayuda a ver mas lejos que tus pensamientos.
-Hacer callar los pensamientos malos, tóxicos, venenosos, enfermos: “Vade retro”. Aléjate de mi Satanás. Triunfa aquel hombre que ha sabido educar sus pensamientos.

200823 | Homilia XXI dgo de TO. "El amor y la fe a la Iglesia". Mt 16,13-20.
.

200816 | Homilia XX dgo de TO. "La medida de la fe". Mt 15, 21-28.
.

200809 | Homilia XIX dgo de TO. "Señor de los miedos." Mt 14, 22-33
"Señor de los miedos”
Todos tenemos miedos. En este evangelio Jesús nos enseña a discernir que miedos son legítimos, cuales no, y como responder.
Tarea Espiritual
1. Leer Mt 14: 22-33.
2. Reconocer cual es mi mayor miedo hoy.
3. Enfrentarlo, “Señor, si eres tu mándame a ir a tu encuentro”.
4. Terminar pidiendo el santo Temor de Dios (se puede leer Eclesiástico 34:14).

200802 | Homila XVIII dgo de TO. Mt 14, 13-21. P. Pablo
.

Misterios Luminosos simples
Sociedad de Maria

Misterios Gozosos simples
Sociedad de Maria

Misterios Dolorosos simples
Sociedad de Maria

Misterios Gloriosos simples
Sociedad de Maria

200726 | Homilia XVII dgo de TO. "Descubrir la fe como tesoro". Mt 13, 44-52. P. Federico
.

200719 | Homilia XVI dgo de TO. “La doble estrategia” Mt 13, 24-43. P. Teo
En esta semana Jesús nos invita a tener una doble estrategia: “ser exigentes con nosotros mismos pero misericordiosos con los demás”
La Palabra de Dios insiste que trabajemos en “nuestra” reforma y que dejemos en la manos de Dios la cizaña de los demás.
Tarea Espiritual
1. En una hoja anoto toda la “cizaña” de una persona con quien en esta cuarentena te está costando más el vínculo.
2. Le preguntas, Señor ¿Qué queres que Yo cambie frente a lo que veo en el otro? Te propones 1 gesto muy concreto de reforma personal.
Ejemplo: si veo la cizaña de la “queja” en la otra persona, yo me propongo hacer por día 1 comentario positivo.

200712 | Homilia XV dgo de TO. "El sembrador salió a sembrar". Mt 13, 1-23. P. Juan Pablo
Dios nos da su Palabra porque quiere que demos fruto. Ese es su gran sueño: que nuestras vidas den fruto abundante… todo el fruto que podamos. Por eso sale a sembrar.
Dios es optimista porque conoce la fuerza que tiene la semilla que siembra. Él sabe que la Palabra es eficaz, que produce fruto cuando la dejamos actuar en nosotros.
En segundo lugar, Dios es optimista, no solo porque conoce la semilla, sino porque nos conoce y confía en nosotros… incluso más de lo que nosotros confiamos. Sabe que podemos dar fruto. Y por eso se compromete con nosotros, es paciente, siembra, riega, espera, mueve la tierra, saca las malezas. Dios es optimista porque mira la totalidad… no se focaliza en una de nuestras caídas, o en nuestro talón de Aquiles. Él quiere que demos fruto, y va a hacer todo lo posible para que así sea.
Te proponemos 2 cosas para que la semilla dé más fruto esta semana: usá un fertilizante y sembrá de nuevo.
Usá un fertilizante. Si hay un poco de desmotivación para orar, o pensás que Dios no tiene nada para decirte en la situación que estás viviendo, usá una palabra que sirva como un exorcismo frente a ese mal espíritu: “Señor, no soy digno de que entres en mi casa, pero UNA palabra tuya bastará para sanarme.” “Habla Señor que tu siervo escucha.” Andá a orar con confianza en que Dios quiere hablarte. Sembrá de nuevo. Esta semana, te invito a leer un libro completo de la Biblia. Elegí uno del Antiguo o del Nuevo Testamento que no hayas leído nunca, y léelo. Prepara la tierra invocando al Espíritu Santo, y leelo buscando que dé fruto en tu vida.Avisos:
ACADEMIA TEOLÓGICA:
Curso Vidas de Santos:
“La Santidad es el encuentro de nuestra debilidad con la fuerza de la Gracia” (Gaudete et exsultate)
Dentro del marco de la Academia Teológica, invitamos a todos al nuevo curso q realizaremos en el mes de Agosto sobre “VIDAS QUE NOS INSPIRAN”.
Cada encuentro, un Santo. Coordinado por las Hermanas de la Sociedad de María.
Podrán ver datos en el flyer y más informacion e inscripción en la pagina web: www.centroitp.org

200705 | Homilia XIV dgo de TO. " Cargas inútiles y el yugo de Cristo". P. Federico
.

200628 | Homilía XIII dgo de TO. "Corazón ordenado". Mt 10, 37-42. P. Teo
San Agustín afirmó que la santidad está en el “orden de los amores”: amar mucho lo que debe amarse mucho y amar poco lo que debe amarse poco.
El crecimiento espiritual supone jerarquizar los amores: que Jesús sea el primero y desde su corazón amar a los demás. Ordenar el corazón da simultáneamente una profunda libertad interior y una gran fuerza para la caridad.
Tarea Espiritual
Releer Mateo 10.37 y Lucas 14.16. ¿En qué área, decisión, paso espiritual, me falta libertad interior por estar más pendiente de la opinión de los demás que la de Jesús?Si solo me importara la opinión de Jesús, ¿Qué paso daría esta semana? Escribí como te imaginas viviendo solo bajo la mirada de Dios.
Hacer un acto de Fe: “Jesús, si Tu reinas, yo reino”
200621 | Homilia XII dgo TO. Mt 10, 26-33. P. Juan Pablo
"Corazón Valiente"

200614 | Solemnidad Corpus Christi. “Su Corazón se entrega, para vivir una vida de entrega” Jn 6, 51-58 P. Federico Pinto
.

200607 | Solemnidad de la Santísima Trinidad “El corazón de Jesus vive para salvar más que para juzgar”Jn 3, 16-18 - P. Teo
Tarea Espiritual
Releer Jn 3:16-17 Reconocer una persona con quien tengo un juicio negativo Transcribir Jn 3.17 poniendo mi nombre y el de la persona en cuestiónEj. “Dios no envió a su Hijo (poner mi nombre) para juzgar a (nombre de la persona), sino para que (nombre de la persona), se salve por él”
Ver un modo de cumplir este nuevo versículo
Himno del Espíritu Santo - Programa Cenaculo, Pentecostés
Himno del Espíritu Santo - Programa Cenaculo, Pentecostés

200531 | Pentecostes – "Una nueva unción". Jn 20, 19-23. P. Juan Pablo Segura
.

Novena de Pentecostés – Misterios Gozosos - Sociedad de Maria
Sábado 30.05

Novena de Pentecostés – Misterios Luminosos - Sociedad de Maria
Jueves 28.05.2020

Novena de Pentecostés – Misterios Gloriosos - Sociedad de Maria
Miércoles 27.05.20

Novena de Pentecostés – Misterios Luminosos - Sociedad de Maria
Jueves 28.05.2020

Novena de Pentecostés – Misterios Dolorosos - Sociedad de Maria
Martes 26.05.2020

200524 | Dgo de la Ascensión – "Una nueva responsabilidad". Mt. 28, 16-20. P. Federico Pinto
Don Bosco decía: “caminando con los pies en la tierra, pero con la mirada y el corazón en el cielo”. Evitar los dos extremos:
a) no enfrentar mi realidad (mi lugar y mi tiempo) que Dios mismo me pide que abrace o
b) de experimentar mi realidad cotidiana sin la alegría de descubrir a Jesucristo en ella.
¿Cómo lograr este balance?
Descubrir mi tendencia. ¿Soy de los que tienen los pies en la tierra, pero se olvidan de poner el corazón en el cielo? ¿O soy de los que tienen más el corazón en el cielo pero les cuesta vivir con los pies en la tierra?
1. Si me cuesta hacerme cargo de mi realidad > mirarla como MI CAMPO DE ACCIÓN y decir: “Voy Señor voy” (San Carlos Borromeo)
2. Si me cuesta ver a Cristo PRESENTE en mi vida cotidiana > descubrirlo detrás de todo y decir: “Tu estas escondido aquí”. (Is.45,15)

Novena de Pentecostés – Misterios Gloriosos - Sociedad de Maria
Domingo 24 de mayo de 2020

Novena de Pentecostés – Misterios Dolorosos - Sociedad de Maria
Viernes 22.05.2020

Novena de Pentecostés – Misterios Gozosos - Sociedad de Maria
Sábado 23.05.2020

200517 | "Nueva Fidelidad". VI dgo de Pascua. Jn 14, 15-21. P. Teo
A los discípulos les costaba la obediencia. Pero cuando experimentaron la resurrección, cuando se dieron cuenta que Jesús estaba vivo, cuando se dieron cuenta que esos mandamientos venían del que venció a la muerte, del que había muerto por ellos, del que más los conocía, del que más quería que dieran fruto, cuando entendieron que solo la verdad los iba a ser libres, se decidieron a obedecer.
Tarea
1) Elegir uno de los 3 niveles de Obediencia y ponerme un propósito concreto.
Nivel 1: Obediencia a leyes, normas, impuestos, etc. Nivel 2: Obediencia a la realidad Nivel 3: Obediencia a la voluntad específica de Dios para mi vida2) Rezar con el Salmo 119 (118): v 165-176.

200510 | "Un nuevo vinculo con Dios". V dgo de Pascua. J 14, 1-12. P. Juan Pablo
Jesús nos habla de la Casa del Padre. No se trata de una casa de material, no es un espacio físico, sino que es Él mismo y su relación con el Padre. Él es la Casa, Él es el Templo, Él es el lugar de encuentro con Dios… “Yo estoy en el Padre y el Padre está en mí.”
Por eso Jesús nos prepara un lugar y nos invita a que vivamos en Él, que estemos unidos a Él, que permanezcamos en Él.
Un modo para permanecer en ese vínculo es renovar la confianza en Jesús.
Por eso, esta semana:
Anotá en tu cuaderno espiritual un miedo, una situación que te de ansiedad o turbación. Lee el salmo 27 “El Señor es mi luz y mi salvación, ¿a quién temeré? El Señor es el baluarte de mi vida, ¿quién me hará temblar? … Una sola cosa he pedido al Señor, y esto es lo que quiero: vivir en la Casa del Señor todos los días de mi vida”. Pegá una frase del salmo en la puerta de tu cuarto o en el respaldo de tu cama.
200503 | IV dgo de Pascua. Jn 10, 1-10. "Un nuevo llamado." P. Federico
¿Cómo nos llama Jesús hoy?
Habla a través de otros. Dice Hechos de los Apóstoles que los que escucharon a Pedro: “Al oír estas cosas, todos se conmovieron profundamente”. Pueden decir las mismas palabras y a unos le llegan y a otros no, y no siempre es por mala voluntad, sino porque Dios llama a unos a algo y otros a otra cosa. Habla interiormente, a través de inspiraciones. “El las llama por su nombre”. Nos desafía a más. Jesús buen pastor nos saca del recinto ”seguro” de las ovejas. “… las hace salir”. Nunca te deja en la comodidad, sino te desafía a MÁS, te abre y no te cierra.Propuesta para la semana:
Escribir en una libreta espiritual las veces que sentiste que Jesús te haya hablado a través de los demás, a través de inspiraciones interiores y que nos haya invitado a Más.

200426 | III dgo de Pascua. Lc 24, 13-35 "Nuevo Fervor". P. Teo
La gran transformación de los discípulos de Emaús fue pasar de la tibieza al fervor espiritual. Pasaron del frío al calor, de la desesperanza a la certeza que Jesús estaba vivo.
Tarea
Usar la Imaginación: ¿Cómo sería yo esta semana con fervor espiritual? ¿A quiénes podría iluminar o encender? Decile a Jesús: “En esta semana no quiero negarte nada” Hacer una estrategia espiritual. Agendar 2 momentos al día de oración (aunque sean breves) para alimentar el fuego. Elegir 1 gesto de hospitalidad en mi familia cada día de esta semana
200419 | II dgo de Pascua. Jn 20, 19-31. "La Nueva Misericordia". P. Juan Pablo
.

200412 | “Jesús está vivo y nos regala una nueva confianza” Jn 20, 1-9 P. Teo
Que la Alegría de Jesús resucitado siga ardiendo en nuestros corazones!
Invitamos a todos los que hayan vivido la Pascua Virtual a través de la página web a compartirnos su testimonio de cómo Jesús Resucitado llegó a sus corazones en estos días de este modo nuevo. Guardaremos los testimonios para los Padres y Hermanas. Pueden mandarlo por acá o a centroitp@gmail.com
Muchas gracias!

Misterios Dolorosos para comenzar el Triduo Pascual
.

200405 | Homilía dgo de Ramos. Jn 12, 1-11. "Jesús traerá toda novedad". P. Federico
Tarea:
1. Abstinencia de quejas. Seguramente tendremos tentaciones de impaciencia y estaremos tentados a no abrazar lo que pasa y a esperar. Luchar por no quejarse en toda la semana (aunque sea en palabras).
2. Presentar las áreas o momentos en que necesito de su intervención y clamar Hosanna y dejar que Él actúe .

200322 | IV dgo de Cuaresma. Jn 9, 1-41. "Creo Señor, y se postró ante ÉL." P. Teo.
En este tiempo lo que nos saca el miedo es mirar a quien tiene todo el control. En el evangelio de hoy Jesús realiza un milagro impresionante: sana a un ciego de nacimiento.
Para el evangelio de Juan, los milagros son signos que manifiestan la gloria y el poder de Dios.
¿Cómo quiere Jesús manifestar su gloria en este tiempo de Coronavirus?
Mostrando su fuerza, su luz, su fortaleza, dentro nuestro. Estamos ante una gran oportunidad de vivir y testimoniar esta certeza: Cristo reina!
Llevando su gloria a quien más necesita:
- Cuidando a los que tenemos cerca.
- Intercediendo con mucha fe para que frene el Coronavirus.
Tarea
Releer el Jn 9, 3 y reflexionar: ¿Cómo he respondido hasta ahora ante esta epidemia? ¿Creo que Jesús quiere mostrar su gloria en mi en esta situación?
Leer Números 17, 12-13 y hacer una oración de intercesión por alguien que sentís que lo necesita.

Meditación V Domingo de Cuaresma - SDM
.

Meditación del Via Crucis - Sociedad de María
Es habitual que durante la cuaresma se rece el día viernes el Via Crucis o Camino de la Cruz. A través de este rezo podemos entrar en la Pasión de Cristo y acompañarlo hasta su entrega.
Ya esta disponible en nuestro podcast de Spotify y en nuestro Apple Podcast el rezo y meditación del Via Crucis guiado por las hermanas de la Sociedad de María.

Misterios Luminosos del Rosario con Sociedad de María
.

Rosario Internacional con Sociedad de María - Misterios Gloriosos
Con este episodio lanzamos esta propuesta de rezar el Santo Rosario Internacionalmente.
Como saben la Sociedad San Juan está en Argentina, Uruguay, Estados Unidos e Italia. Por ello, las hermanas de la Sociedad de María nos ayudan a unirnos como comunidad y orar unos por otros rezando el primer misterio de Gloria en castellano por la comunidad de Pilar, el segundo en inglés por Corvallis, Portland y Washington, el tercero por la comunidad de Montevideo, el cuarto en italiano por nuestros hermanos de Chietti y por último, en latín, lengua de toda la Iglesia.

Misterios Gozosos del Rosario con Sociedad de María
.

Misteriosos Dolorosos del Rosario con Sociedad de María
.

200315 | "Dame de beber" - P. Juan Pablo Segura
Homilía tercer dgp de Cuaresma. Jn 4, 5-42. «Dame de beber». P. Juan Pablo.

200308 | "Subir al monte" - P. Federico Pinto
Homilía segundo dgo de Cuaresma. Mt 17, 1-9. «Subir al monte». P. Federico Pinto.

200301 | «Jesús nos invita a vencer las tentaciones» - Diácono Juan María
Homilía primer dgo de Cuaresma. Mt 4, 1-11. «Jesús nos invita a vencer las tentaciones». Diac. Juan María.

190223 | "Sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo" - P. Juan Pablo Segura
Homilía VII dgo de TO. «Sean perfectos como es perfecto el Padre que está en el cielo». Mt 5, 38-48. P. Juan Segura.

200216 | "No he venido a abolir la Ley y los Profetas, he venido a darle plenitud" - P. Iván Pertiné
Homilía VI dgo del TO. «No he venido a abolir la Ley y los Profetas, he venido a darle plenitud». Mt 5,17-37. P. Ivan Pertiné.

200208 | "Jesús ilumina el espacio del corazón", P. Federico Pinto
Homilía V dgo del TO. «Jesús ilumina el espacio del corazón». Mt 5, 13-16. P. Federico Pinto

200201 | "Rescatados por el amor de Jesús", Diac. Juan María
Homilía IV dgo del TO. «Rescatados por el amor del Jesús». Lc 2, 22-40. Diac. Juan María.

200126 | "Conviértanse" - P. Christian Wechsler
Homilía III dgo de TO. «Conviértanse!! porque está cerca el reino de los cielos». Mt 4, 12-23. P. Christian

200119 | "Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo" - P. Juan Pablo Segura
Homilía II dgo de TO. «Este es el cordero de Dios que quita el pecado del mundo». Jn 1, 29-34. P. Juan Ignacio Segura.

200112 | El bautismo del Señor - P. Federico Pinto
Homilía I dgo de TO. «El bautismo del Señor». Mt 3, 13-17. P. Federico Pinto.

191224 | Él nació por mí - P. Teo Brea
Homilía de Nochebuena. Lc 2, 1-14. «EL nació por mí».

191208 | Creer en el amor de Dios - P. Teo Brea
Homilía 2° dgo de Adviento. Lc 1, 26-38. Solemnidad de la Inmaculada Concepción. «Creer en el amor de Dios».

191207 | ¡Alégrense, Belén y Natividad! - Monseñor Santiago Olivera
Homilía durante las consagraciones definitivas de las hermanas, Belén y Natividad, de la Sociedad de María.

191206 | Triduo a la Vírgen, día 2 - P. Juan Pablo Segura
Sociedad San Juan

191205 | Triduo a la Vírgen, día 1 - P. Juan Pablo Segura
Sociedad San Juan

191201 | Maranatha, ven Señor Jesús - P. Christian Wechsler
Homilía 1° dgo de Adviento. Mt 24, 37-44. “Maranatha, ven Señor Jesús”

191110 | De las sombras a la realidad - P. Teo Brea
Homilía XXXII dgo del padre Teo Brea, de la Sociedad San Juan, sobre Lc 20, 27-38. “De las sombras a la realidad”.

191117 | Ir por más, no por menos - P. Juan Pablo Segura
Homilía del padre Juan Pablo Segura, de la Sociedad San Juan, en el 33ro domingo del tiempo ordinario.

191124 | Jesús, verdadero Rey del Mundo - Juan Más Feijoo
El diácono Juan María Mas Feijoó, de la Sociedad San Juan, predicando el domingo de la Solemnidad de Cristo Rey, en la Iglesia de la Transfiguración, el 24 de noviembre de 2019.