
Revista Afro
By Baba Igbinola

Revista AfroApr 18, 2023

Conexión con los muertos: hablando sobre espíritus y fantasmas
En este episodio de nuestro podcast, exploramos el mundo espiritual desde la perspectiva del espiritismo afro. Hablamos con un babalawo experimentado en temas de espiritismo, posesiones y brujería para profundizar en temas como la vida después de la muerte, la conexión con los espíritus, los mitos y verdades sobre la posesión, y los rituales de sanación espiritual.
Además, nuestro invitado nos brinda consejos prácticos para protegernos de espíritus malignos, cómo identificar una posesión y cómo curar una persona poseída. También hablamos sobre las diferencias entre la brujería y el espiritismo y cómo podemos utilizar la energía espiritual para mejorar nuestras vidas y relaciones.
Este episodio es una guía completa para aquellos que quieren profundizar en el mundo espiritual y entender mejor la complejidad de las creencias espirituales. ¡No te lo pierdas!
Hashtags sugeridos: #espiritismoafro #posesiones #rituales #brujería #curanderismo #sanación #espíritus #conexiónespiritual #babalawo #podcastreligioso

Juntos en la diversidad: La convivencia entre las religiones de matriz afro y el entorno no religioso
En este podcast abordamos el tema de la convivencia entre las religiones de matriz afro y el entorno no religioso. Conversamos sobre la importancia de la educación, el diálogo, la empatía y el respeto en esta convivencia y destacamos el papel que cada uno de nosotros puede jugar para construir un mundo más inclusivo y respetuoso con la diversidad religiosa. Sintonízanos para conocer más sobre este tema crucial en nuestra sociedad.
#ReligionesAfro #Convivencia #DiversidadReligiosa #Respeto #Inclusión #Diálogo #Educación #Empatía.

El papel esencial del sacerdote de IFA en la sociedad: un líder espiritual y comunitario
El sacerdote de IFA es una figura central en la religión Yoruba, una de las tradiciones religiosas más antiguas y extendidas en África occidental y en la diáspora africana. El papel del sacerdote de IFA es fundamental en la comunidad, ya que es el intermediario entre los seres humanos y los orishas, las deidades que forman parte del panteón Yoruba.
El sacerdote de IFA es un líder espiritual, un consejero y un guía para su comunidad. Su tarea principal es la adivinación, a través de la cual se busca conocer la voluntad de los orishas y encontrar soluciones a los problemas que enfrenta la comunidad. La adivinación se realiza mediante un proceso complejo que involucra el lanzamiento de cowries, pequeñas conchas que se interpretan según su posición.
El sacerdote de IFA también es responsable de realizar rituales y ceremonias, que incluyen la iniciación de nuevos sacerdotes y la consagración de altares y objetos sagrados. Además, es el encargado de enseñar los secretos de IFA a sus discípulos y de transmitir la sabiduría y los valores de la tradición Yoruba a las generaciones futuras.
El lugar que ocupa el sacerdote de IFA en la sociedad es muy importante. En la religión Yoruba, la comunidad se considera una gran familia, y el sacerdote de IFA es el patriarca de esa familia. Como tal, tiene la responsabilidad de velar por el bienestar de sus miembros y de garantizar que se respeten los valores y las normas de la tradición.
El sacerdote de IFA también es un líder comunitario, y su papel va más allá de lo espiritual. En muchas comunidades, el sacerdote de IFA es el encargado de mediar en conflictos y de resolver disputas, y su palabra es respetada y valorada por todos los miembros de la comunidad.
Sin embargo, el lugar que ocupa el sacerdote de IFA en la sociedad también ha sido objeto de controversia. En algunos países, la religión Yoruba ha sido discriminada y perseguida, y los sacerdotes de IFA han sido objeto de violencia y represión por parte de las autoridades y de grupos fundamentalistas. Además, la creciente influencia de las religiones cristianas y musulmanas ha llevado a la marginación de las tradiciones religiosas africanas, incluyendo la religión Yoruba.
Es por eso que es importante que la sociedad reconozca y valore el papel que desempeña el sacerdote de IFA en la comunidad. La tradición Yoruba es una parte fundamental de la cultura africana, y los sacerdotes de IFA son los guardianes de esa tradición. Además, la religión Yoruba ha influido en muchas otras tradiciones religiosas y culturales, y ha sido un puente entre África y el resto del mundo.
la importancia del sacerdote de IFA y de la religión Yoruba en general, y que se respeten los derechos de sus seguidores y practicantes. Es necesario que se promueva la tolerancia y el respeto hacia las diferentes tradiciones religiosas y culturales, y que se reconozca la riqueza y diversidad que aportan a la sociedad.
Además, es importante que los sacerdotes de IFA sigan transmitiendo los valores y la sabiduría de la tradición Yoruba a las nuevas generaciones, para garantizar su continuidad y su pervivencia en el futuro. La religión Yoruba y sus prácticas tienen un gran valor para la sociedad, y su conocimiento y sabiduría pueden ser beneficiosos para todos.
En conclusión, el sacerdote de IFA ocupa un lugar fundamental en la sociedad como líder espiritual y comunitario, y su papel es vital para la preservación y continuidad de la tradición Yoruba. Es importante que la sociedad reconozca y valore su importancia y que se promueva la tolerancia y el respeto hacia las diferentes tradiciones religiosas y culturales. El conocimiento y sabiduría de la religión Yoruba pueden ser beneficiosos para todos, y su continuidad y pervivencia en el futuro dependen del compromiso y dedicación de sus seguidores y practicantes.
#IFA
#religiónyoruba
#sacerdote
#liderespiritual
#comunidad
#diversidadcultural
#tolerancia
#respeto
#sabiduria
#preservacióncultural

La importancia del respeto, los códigos y la ética en la convivencia de sacerdotes
El respeto, los códigos y la ética son fundamentales en cualquier ámbito de la vida, pero en el caso de la religión afro de Ifá, Umbanda y Kimbanda, adquieren una importancia aún mayor. En estas tradiciones, la coexistencia pacífica entre sacerdotes es esencial para mantener un ambiente de serenidad y equilibrio en el que se pueda llevar a cabo el trabajo espiritual de manera efectiva.
En primer lugar, es importante entender que cada tradición tiene sus propias normas y prácticas, y es necesario respetarlas. Si bien hay similitudes entre ellas, también hay diferencias significativas que deben ser comprendidas y respetadas por todos los sacerdotes involucrados. Por ejemplo, en Ifá se trabaja con oráculos y en Umbanda y Kimbanda se utilizan entidades espirituales, por lo que las formas de abordar el trabajo espiritual pueden ser diferentes.
Además, es fundamental que los sacerdotes mantengan una actitud ética y respetuosa en todo momento, tanto dentro como fuera del templo. Esto implica no solo respetar a los demás sacerdotes y practicantes, sino también mantener una conducta honesta y responsable en sus propias prácticas. La ética también incluye el respeto a la privacidad y la confidencialidad de los practicantes, así como la responsabilidad de mantener un ambiente seguro y acogedor en el templo.
Los códigos de conducta también son importantes para garantizar una convivencia pacífica entre los sacerdotes. Estos pueden variar según la tradición, pero generalmente incluyen normas sobre cómo comportarse durante las ceremonias, cómo tratar a los practicantes y otros sacerdotes, y cómo manejar situaciones de conflicto. Es esencial que todos los sacerdotes comprendan y respeten estos códigos para evitar malentendidos y conflictos innecesarios.
En última instancia, el respeto, los códigos y la ética son fundamentales para mantener un ambiente de armonía en la religión afro de Ifá, Umbanda y Kimbanda. Los sacerdotes tienen la responsabilidad de asegurar que sus prácticas estén en línea con las tradiciones y que se mantengan las normas éticas necesarias para un ambiente seguro y respetuoso. Al hacerlo, se puede crear un espacio donde los practicantes puedan experimentar una conexión más profunda con lo divino y crecer espiritualmente.

¿Es la religión un escudo mágico? Desmitificando la creencia
¿Es la religión un escudo mágico? Desmitificando la creencia de que ser miembro de una religión te protege de los desafíos de la vida La creencia en una religión es una elección personal que se basa en la fe y en la convicción de sus principios y enseñanzas. Para muchos, esta creencia es un refugio, un alivio de sus preocupaciones y una guía para su vida diaria. Sin embargo, algunas personas pueden creer erróneamente que ser miembro de una religión, como la umbanda, la kimbanda o los orishas, significa que no tendrán problemas en la vida y que todo será más fácil para ellos.
Es importante entender que la vida está llena de desafíos, y ser miembro de una religión no hace que esos desafíos desaparezcan. En cambio, la vida sigue siendo un camino lleno de altibajos y pruebas de fe. La fe no es algo que te protege de las dificultades, sino algo que te ayuda a enfrentarlas y superarlas.
Además, la religión en sí misma puede presentar sus propios desafíos. Muchas veces, los miembros de una religión enfrentan críticas y discriminación por parte de aquellos que no comparten sus creencias. Esto puede ser especialmente difícil para aquellos que han crecido en una comunidad religiosa y no tienen experiencia en enfrentar este tipo de desafíos. Es importante recordar que la discriminación es una forma de prueba de fe, y que la fe puede ayudar a superarla.
Otro desafío que puede surgir al ser miembro de una religión es la tentación de caer en la complacencia. Algunos pueden creer que simplemente ser miembro de una religión es suficiente para ganarse un lugar en el cielo, sin importar sus acciones o comportamientos. Sin embargo, la religión no es solo un conjunto de creencias, sino también una forma de vida. Es importante recordar que nuestras acciones y comportamientos tienen consecuencias, y que debemos trabajar activamente para ser personas mejores y más compasivas.
En resumen, ser miembro de una religión no significa que la vida será fácil o que no enfrentaremos desafíos. La vida sigue siendo un camino lleno de altibajos y pruebas de fe, y la religión puede ser un apoyo en estos momentos. Es importante recordar que la fe es una herramienta que nos ayuda a enfrentar los desafíos de la vida, no una barrera contra ellos. La verdadera prueba de fe es cómo enfrentamos estos desafíos y cómo mejoramos como personas a través de ellos.

"El camino de la sabiduría: una charla con el Babalorisa Alfredo de Oxala en Revista Afro"
¡Bienvenidos a la Revista Afro! En esta ocasión, tuvimos el honor de contar con la presencia del Babalorisa Alfredo de Oxala, quien compartió con nosotros su experiencia y conocimiento sobre la religión africanista.
¿Cómo llegó a conocer y practicar la religión africanista? Esta fue una de las preguntas que le hicimos al Babalorisa Alfredo de Oxala, y nos contó sobre su camino hacia esta práctica espiritual que le ha cambiado la vida. Además, nos compartió una emotiva anécdota de aquellos tiempos.
Durante la entrevista, también hablamos sobre cómo era practicar la religión en aquellos años y las diferencias que ve entre ese momento y ahora. Fue muy interesante conocer su perspectiva y cómo ha evolucionado esta práctica espiritual en la actualidad.
Por último, le preguntamos al Babalorisa Alfredo de Oxala qué mensaje les dejaría a los nuevos practicantes de la religión africanista. Su respuesta fue llena de sabiduría y nos dejó una enseñanza valiosa para llevar en nuestro camino espiritual.
No te pierdas esta fascinante entrevista en Revista Afro. Descubre más sobre la religión africanista y aprende de la experiencia del Babalorisa Alfredo de Oxala. ¡Sintoniza ya!

Revista Afro - Programa 25 - Tamborero Leandro de Xango
No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre la cultura y la religión, a través de los ojos de un músico apasionado y dedicado. ¡Suscribete a nuestro canal de YouTube y únete a nosotros a las 21 horas para una noche llena de música y cultura! ¡Te esperamos!
¡Atención amantes de la música y la cultura afro! ¿Quieres conocer la historia detrás de uno de los tamboreros de nuestra Tierra? ¡Entonces no te pierdas el programa Revista Afro, hoy a las 21 horas en el canal de YouTube!
En esta noche especial, vamos a entrevistar a Leandro Ti Xango, quien nos hablará sobre su camino espiritual y cómo la música y la percusión han sido una parte integral de su vida y de su relación con la religión. Este será un episodio emocionante y conmovedor que no te querrás perder.
No te pierdas esta oportunidad única de conocer más sobre la cultura y la religión, a través de los ojos de un músico apasionado y dedicado. ¡Suscribete a nuestro canal de YouTube y únete a nosotros a las 21 horas para una noche llena de música y cultura! ¡Te esperamos!

Revista Afro - Programa 24 - La Mujer en IFA (Iyanifa Ifawoope)
Revista Afro - Programa 24 - La Mujer en IFA (Iyanifa Ifawoope)
Como encuentra una Mujer el camino a ifa?, Cual es el lugar que ocupa y el que puede ocupar?, Tiene algún tipo de Limitación?
En este programa te contamos todos los secretos de una Iyanifa.

Revista Afro - Programa 23 - Ser religioso te convierte en Intocable
Ser parte de las filas religiosas te transforma en alguien peligroso e intocable?
Quedate con nosotros, vamos a desarrollar y analizar este tema tan intrigante y malentendido.
Diariamente escucho a personas, colegas, religiosos y tambien algunas personas que se acercan a buscar ayuda espiritual y luego se vuelven parte de nuestras filas, creer o pregonar que tienen un asentamiento o una proteccion inviolable, que con ellos nadie puede, ayudado obviamente por un mito existente y varios puntos religiosos tambien que se puxan en las giras.
Pero a todo esto es realmente cierto?, realmente se puede transformar un sacerdote en alguien inalcanzable por las demandas de otros sacerdotes, por problemas de salud o problemas legales?
La respuesta es muy sencilla y es NO, por mas que algunos lo pregonen lo digan y lo afirme, todos estamos en mayor , menor o igual medida expuestos a que de algun modo nos afecte un ataque espiritual, una enfermedad, sino no hubiese fallecido ningun religiosos en esta pandemia pasada, o por supuesto problemas legales de cualquier indole.
Entonces, la religion sirve para defendernos o protegernos de alguna manera?
Tambien es facil la respuesta y es un SI rotundo, podemos defendernos, limpiarnos, Atacar, reparar etc cualquier tipo de males que nos atañen, algunos en su totalidad, otros lo suficiente como para poder terminar de solucionarlo nosotros mismos y algunas veces slo un porcentaje del daño recibido.
Pero entonces… Para que me sirve tener tantas obligaciones y demas axes ganados, mas axe mas fuerza tego?
Si, es una realidad en que mas axe tenes mas fuerza tenes, espiritualmente hablando, en el sentido de un equilibrio ancestral y conexion para preveer algunas situaciones dependiendo de la conexion que uno tenga con esta parte espiritual.
Por eso repito la religion o ser un religioso no es una salida laboral y tampoco es convertirte en un militar entrenado y preparado para atacar y destruir en cualquier situacion y que posee una capa intocable de ataques reciprocos.
LA tranquilidad de nuestras vidas dependera del camino que elijamos caminar, depende de la manera en la que lo hagamos y con quienes lo hagamos.
Desperdiciar axe, tiempo, parafernalia religiosa en estos actos, simplemente denigran y degradan a un sacerdote como tal, alejandonos del camino real pára el que fuimos llamados, que es el de construir un puente espiritual entre los ancestros y nosotros, y tambien los que necesitan una palabra de aliendo o una guia cierta para su vida.
No busquemos, no entremos en conflictos innecesarios, pero defendamos si al necesitado, al que injustamente sea atacado, al que necesite una guia, un alivio a su dolor o un consejo certero ante su situación.
y esto nos traerá satisfacción espiritual y crecimiento pleno hacia un camino de elevación hacia el mas allá.

Tatá - Eli e Seu tiriri
Exu na linha da Kimbanda
Eli tein sua Coroa de Ouro (x2)
Eli e Seu tiriri, Eli e rey, e MEu Senhor (x2)

Revista Afro - Programa 21 - Gigantes en la Tierra (Oluwo Ifagbemi)
Revista Afro - Programa 21 - Gigantes en la Tierra (Oluwo Ifagbemi)

Revista Afro - Programa 20 - Niños en la Kimbanda
Los niños deben participar de una Quimbanda?
Que te parece que un menor este mistificando o este incorporando, debería estar desarrollando una incorporacion antes de completar su crecimiento espiritual como persona o una entidad ayudaria a forjar el caracter de un niño?
En este programa hablamos del tema.

Revista Afro - Programa 19 - Opele y Opon Son Orisas (Babalawo Ifawolola)
Te preguntaste o queres saber si Opele y Opon son Orisas?
O son simplemente Herramientas para una mejor conexion?
En este programa nos visita el babalawo Ifawolola Aworeni para contestar estas inquietudes.
No te pierdas este programa, preguntamos a fondo estas y otras inquietudes sobre el registro de IFA y su coneccion con los seres humanos.
Si te gusto el capitulo Comprame un Cafecito.
https://cafecito.app/babaigbinola

Revista Afro - Programa 18 - Que es Ifa (Oluwo Ifagbemi)
Que es ifa?
Que se hace?, Es compatible con las demas lineas afrobrasileras que practicamos aqui en sudamerica?
Como se practica?, El Colectivo LGBTICQ+ Tiene algun tipo de limitaciones?
Las Mujeres pueden participar?
Escucha este magnifico programa en el que el Oluwo Ifagbemi nos da un panorama general desde su punto de vista sacerdotal, y nos expica varias consultas qu etenemos.
Si te gusto el capitulo Comprame un Cafecito.
https://cafecito.app/babaigbinola

Revista Afro - Programa 17 - Que es el Palo Mayombe o Monte
Que es el Palo Mayombe o Palo Monte, Nuestra Kimbanda viene de la Kimbiza?
Escucha estas y muchas tras preguntas respondidas por el Baba Alfredo - Tata Nkisie desde Misiones para todo el Pais
Si te gusto el capitulo Comprame un Cafecito.
https://cafecito.app/babaigbinola

Revista Afro - Programa 16 - La Religion es una salida laoboral

De Boca en Boca - Entrevista Radial (Radio Atomika)
Entrevista hecha en el programa Radial del programa de boca en Boca transmitido en Radio Atomika

Revista Afro - Programa 13 Cuan importante es la Incorporacion Rapida
Es realmente importante Incorporar en primera instancia?
Pues aqui escuchamos el pensamiento de varios sacerdotes de Argentina y de uruguay, escuchalo y comenta tus pensamientos.
Agradecemos la participación de:
Pai Jorge Ventura
Pai Victor de Bara
Juan Carlos de Oxaguian (Uruguay)
Mae Estela de Oya.

Revista Afro - Programa 13 - Hermanos y Pareja en la corriente
Existen Templos donde se ve a la Relación entre hermanos "Espirituales" como un incesto.
Esto es asi? vos que pénsas?, escucha nuestro Podcast con invitados de Lujo y participa con tus comentarios.

Revista Afro - Programa 11 - El Sincretismo
En Este Podcast.
El tema es el sincretismo y la pregunta es: el sincretismo esta muy arraigado en las tres líneas que cultuamos,
1 Creen que es hora de dejar de lado el sincretismo o eliminarlo?
2 De ser así se puede eliminar en las 3 líneas?
3 Como lo harían, de a poco o de una a full.
4 Se podrá en todas o solo en algunas, por ejemplo en el batuque y en la kimbanda si, pero en la Umbanda no?...

Revista Afro - Programa Especial - Odu Anual Ose Okanran Ire Aiku (Explicacion)
Como sabemos durante el mes de Junio del 1 al 6 En Ile Ife se revela el Odu Anual para la humanidad, Con la Información que Orunmila nos deja sobre lo que va a suceder junto a todo lo que necesitamos para prevenir o fortalecer los Ires e Ibis que estarán en nuestro camino.
en este programa el Oluwo Ifateju nos explica paso a paso, cada uno de los mensajes que dejo para la humanidad.

Revista Afro - Programa 10 - La cineta debe ser de Metal?
Durante el transcurso de los años, en diversas líneas del culto de matriz africanista, hemos visto que se utilizan percusiones ritualisticas e instrumentos de llamado de varios materiales, desde el Marfil hasta el Laton, pasando por plata y bronce.
Entonces, ustedes creen que puede seguir cambiando por ejemplo a utilizar el plástico como elemento? Ver Cinetas de plástico en nuestros rituales?

Revista Afro -Programa 09 - Tamboreros Incorporados
Te parece en una gira si el tamborero esta incorporado? o te parece que un tamborero este incorporado mientras toca durante una gira, Sea pagado o sea hijo de la casa?
En este podcast abordamos ese tema, esperamos tus comentarios y reacciones.

Adelanto del programa 9 de Revista afro
Te esperamos en el proximo programa de revista afro con un tema apasionante

Revista Afro Programa Piloto
Recordamos el Primer programa de Revista Afro.
Somos una Tribu religiosa que debe estar unida, sin distinci{on de lineas ni linajes, ya que de cara a la sociedad y al Estado Debemos ser Uno, bajo la bandera Africanista.

Revista Afro - Programa 08 - Un Sacerdote hace nacer un orixa
Muchas veces Escuchamos decir a los Sacerdotes Hicimos Nacer a tu Orixa, o Nacio tu Orixa con esta Obligacion. Esta bien utilizada la Palabra, Un ser humano puede crear algo divino?, puede hacer un Sacerdote hacer Nacer a una Divinidad?
Escucha nuestro Podcast con Invitados de lujo, Babalawo Ifaleye, Juan del Prado, Jorge Ventura y Claudio de Bara Lana.
No te olvides de darle Me Gusta y Comentar.

Revista Afro - Programa 07 - La Palabra Fundamento
La palabra fundamento, realmente tiene "fundamento" utilizarla en cualquier charla y llegar a discutir o pelearnos entre Religiosos por saber quien tiene la razón?
Escucha nuestro podcast y analicemos juntos cual seria la respuesta.

Revista Afro - Programa 06 - Las 7 lagrimas de un preto
Poema, Las 7 Lagrimas de un Preto Velho, Escucha este hermoso poema que una a una de sus lagrimas nos cuentan por que y por quienes son.

Revista Afro - Programa 05 - Por que se pelean los Sacerdotes
Te pusiste a Pensar por que se pelean los sacerdotes?
Espero tus comentarios y puntos de vista para que sigamos charlando.

Revista Afro - Programa 04 - Calzados en las Kimbandas
Llegas a una Kimbanda y ves a los Exus y/o Pomba Giras Calzados.
Cual es tu pensamiento, en tu Terreiro se Utiliza, Tiene Algún Fundamento?. Escucha este podcast y te cueto si lo uso o no en mi Templo y contame cual es tu pensamiento y como lo hacen en el tuyo.

Revista Afro - Programa 03 (Hijos que debaten las enseñanzas)
Hijos que debaten todo tiempo de enseñanza y que vienen ya de varias manos o templos, que hariaas en ese caso? como reaccionarias y que enseñanza les darías.
Cuanto de paciencia llevan esos hijos?
Son como se dice hoy en día Tóxicos?

Revista Afro - Programa 02 (Los hijos son propiedad del Pai o Mae?)
Pensas que los hijos de religión son propiedad del Pai o Mae? y cuando se van a Otra casa o Templo el jefe de ese lugar te los esta robando?
Escucha Este Podcast con la Iya ti Osun, El Pai Claudio de bara Lana y el Pai Jorge de Oxala.
No te olvides de comentar lo que pensas sobre el tema.

Revista Afro - Programa 01 (tamboreros con luces)
En este primer episodio quería comentar mis apreciaciones sobre esta nueva moda en los tamboreros y las kimbandas mismas, estan sufriendo un cambio radical y silencioso del cual somos testigos pero tomamos una actitud pasiva.
Que pasa con los Viejos sacerdotes que ya no defienden la fuenta básica de Rituales?
escucha el Podcast y escribi tus comentarios para saber que pensas.!!