
BECA Advisors
By BECA Advisors

BECA AdvisorsMay 27, 2022

Episodio 193 - "Higher for longer"
Esta ominosa expresión ha afectado el ánimo de los "market-makers" en la última semana. Finalmente, parecen estar despertando a una realidad muy distinta de la que se habían acostumbrado en la década pasada.

Episodio 192 - Preparándose para una macroeconomía "ochentosa"
Los mercados van adaptándose a que inflación y tasas de interés más altas que lo que fue costumbre en la década pasada son fenómenos que llegaron para quedarse. Pero en una economía que recuerda más a la de "los ochenta", también hay oportunidades de inversión.

Episodio 191 - Por qué no podemos esperar mucho de la economía China en 2023
"Problemas en la industria de la construcción y baja confianza del consumidor influyen negativamente en el desempeño macroeconómico de China"

Episodio 190 - ¿Pesimistas? ¡¡Buuuh!!
Con un 60% de avance en los reportes de ganancias de las empresas norteamericanas, los resultados han dejado en ridículo las absurdamente pesimistas proyecciones de los analistas de Wall Street. Es cierto, sin embargo, que hay una caída en las ganancias respecto al año anterior, aunque concentrada en el sector de energía (que había sido la estrella de 2022)

Episodio 189 - Fed: los mercados no saben leer
La decisión de la Fed de subir 0.25% la tasa de política monetaria y su interpretación de la coyuntura económica fue leída en forma errónea en el mercado, acentuando un rally que tiene, a mediano plazo, pies de barro

Episodio 188 - Bancos en EEUU: bien, por ahora
"Los resultados de los bancos norteamericanos en Q1 fueron, en general, mejores a lo esperado y los márgenes de intermediación financiera han mejorado, a impulsos del crecimiento del crédito y suba de tasas de interés. Pero datos recientes de la evolución del crédito pueden alterar esa perspectiva de cara al tercer trimestre del año"

Episodio 187 - Como bulldogs bajo la alfombra
El motín del grupo Wagner en Rusia hace improbable un final militar cercano para la guerra de Ucrania, pero deja incertidumbres sobre reacciones desesperadas por parte de Vladimir Putin

EPISODIO 186 - Value style with a vengeance
Distintos indicadores sugieren un mejor desempeño del estilo "growth" vs el "value" en lo que va de 2023. Pero eso puede cambiar, en términos relativos, en el segundo semestre.

Episodio 185 - Una pausa... y luego volvemos
La Fed se ha tomado un respiro en el proceso de suba de tasas de interés, que habrá de retomar un camino alcista en la medida que la inflación sigue mostrándose pervasivamente alta

Episodio 184 - Petróleo: perspectiva de estabilidad, más allá de ruidos geopolíticos
Tomando en cuenta factores de oferta y demanda, el petróleo ya debería haber asimilado, con su reciente caída, las expectativas de recesión en la economía mundial.

Episodio 183 - No den por muerto al dólar
El dólar se ha debilitado recientemente frente a las principales monedas del mundo, pero lo que cabe esperar para el resto del año es un comportamiento mixto.

Episodio 182 - Una mirada agridulce de la temporada de ganancias
Los resultados de Q1 2023 tuvieron una sorpresa positiva del orden del 7%, pero comparando contra expectativas excesivamente pesimistas.

Episodio 181 - De discusiones "bizantinas" a "americanas"
Otra vez está sobre la mesa el problema del tope de deuda en Estados Unidos, una discusión política intrascendente que dejará sin resolver los problemas fiscales de fondo en ese país.

Episodio 180 - Fed: pausa... sí, pero quizás no
Pese a cierto matiz en el lenguaje, la Fed sigue insistiendo en señalar que lo de la inflación no es un problema terminado. Si alguien quiere ver aquí una señal de baja de tasas, pues puede ir por lana y volver trasquilado.

Episodio 179 - ¿Se viene el "Massazo"?
Argentina va quedándose con pocas opciones para salir del marasmo económico actual. Una fuerte devaluación es inevitable; la cuestión es evitar un nuevo default de la deuda pública y una crisis financiera.

Episodio 178 - Después de la tormenta, vuelven los viejos temas
Los problemas de liquidez en el sistema bancario estadounidense comienzan a revertirse y todo indica que en la próxima reunión de la Fed volverá a estar sobre el tapete cuánto y por cuánto tiempo subirá la tasa de interés.

Episodio 177 - Rumbo financiero desconocido
Una imagen poco clara muestra el sistema financiero global, debido en buena medida a errores, titubeos y virajes abruptos de los diversos supervisores responsables. No es, ni mucho menos, la crisis de 2008, pero no hay margen para errores.

Episodio 176 - En terreno negativo
Las ganancias de las empresas del S&P 500 tuvieron una variación negativa en el cuarto trimestre de 2022, por primera vez desde los peores momentos del Covid. Siguen siendo mejor que lo esperado por los analistas, pero algunos sectores deben ser estudiados con cuidado.

Episodio 175 - Inflación: Era difícil bajarla, nomás...
Los datos de inflación de las últimas semanas desilusionaron a quienes, con poca historia y menos teoría, esperaban un desenlace rápido para este problema en los países desarrollados.

Episodio 174 - India: ¿el próximo destino de los flujos de inversión internacionales?
La India desplazará este año a China como el país más poblado del planeta. Si supera sus fuertes debilidades internas, tiene cartas como para aproximarse al rol de superpotencia económica en la próxima década

Episodio 173 - Perspectivas del sector financiero para 2023
Los balances de las entidades financieras siguen mostrando que pueden ser las más atractivas en un entorno de tasas de interés altas, en tanto la economía mundial no se vea empujada a una depresión, cosa que no vemos probable

Episodio 172 - Inflación en USA: moderado optimismo para el primer semestre
La comparación de los datos de inflación en Estados Unidos en el primer semestre de 2023 contra el mismo período de 2022 seguramente arroje un pronunciado descenso y esperanzas en los mercados de que el ciclo de política monetaria contractiva llegue a su fin. Pero el segundo semestre puede ser decepcionante para esa visión.

Episodio 171 - Adiós 2022, bienvenido 2023
Se fue un 2022 con desafíos que siguen estando presentes de cara al nuevo año: Covid, factores geopolíticos y política monetaria

Episodio 170 - ¿Tasa de interés bajando en 2023? No parece
La Fed volvió a decepcionar a quienes esperan una rápida reversión en la suba de tasas de interés.

Episodio 169 - Brasil: de luces y sombras
Hay elementos positivos en la coyuntura brasileña (crecimiento, caída de la inflación), pero que pueden resultar circunstanciales sin una agenda de reformas que, por el momento, el gobierno electo no promete.

Episodio 168 - Resultados de empresas: un cauteloso "ok"
Los resultados de las empresas norteamericanas en el tercer trimestre superaron las expectativas de analistas preocupados, en exceso, por los efectos de una política monetaria contractiva, que todavía no es tal. Pero se observa una desaceleración que, de cara a 2023, pone una nota de cautela en las valuaciones.

Episodio 167 - El regreso de los bancos
Luego de una larga década de ingresos erosionados por bajas tasas de interés, los bancos se perfilan como un sector en el que se puede sacar partido de una política monetaria que se va tornando, gradualmente, más contractiva.

Episodio 166 - La Fed sigue tanteando
No hubo sorpresas en la última decisión de la Reserva Federal, para desilusión de agentes de mercado que esperaban un regalo navideño anticipado. Queda claro que la Fed no tiene claro hasta dónde llegar con su política monetaria y que lo hecho hasta ahora no puede considerarse significativamente contractivo.

Episodio 165 - El Nuevo Emperador
La extensión del mandato de Xi Jinping y su visión sobre un "Nuevo Orden" han generado incertidumbre para las inversiones en China, tanto por sus focos de tensión internacional como por su capacidad de respuesta a los problemas domésticos.

Episodio 164 - La Fed en su laberinto (y los mercados en el suyo)
Analizando los fundamentos del mercado accionario.
Las acciones muestran mejores fundamentos que los bonos, en particular si, como es de esperar, la Fed sigue siendo débil en su combate con la inflación. Pero aún ante una política monetaria verdaderamente restrictiva, las acciones muestran una mejor valuación relativa a los bonos.

Episodio 163 - Lost
La Fed sigue buscando, a tientas, el grado de moderación monetaria que pueda llevar, algún día, la inflación a su objetivo. Se sigue quedando corta, pero parece estar más cerca.

Episodio 162 - Sin novedad en el frente... de inflación
"Mucho ruido y pocas nueces", es lo que podría decirse de las repercusiones sobre el último dato de inflación de Estados Unidos, tras el que, en realidad, nada cambió.

Episodio 161 - ¿Serán los bancos los ganadores en esta coyuntura monetaria mundial?
El aumento en las tasas de interés será probablemente el catalizador de una mejora en la rentabilidad de las entidades financieras, tras las dificultades experimentadas durante la pasada década

Episodio 160 - Resultados Q2, 2022: as good as it gets
Dieron para todo estos resultados del segundo trimestre: mejores que lo esperado, pero concentrados en energía y en desaceleración. Las valuaciones actuales están justificadas, pero no hay lugar para la exuberancia.

Episodio 159 - Fool (if you think it's over)
El mercado parece cantar que la lucha contra la inflación está cerca de terminar, y así lo refleja en la valuación de la renta fija. Pero ese optimismo podría ser excesivo

Episodio 158 - PBI en Estados Unidos: cae, pero no es recesión
Pese a haber registrado dos trimestres consecutivos de caída en el PBI, no se puede hablar aún de recesión en Estados Unidos. Los datos de consumo y empleo todavía configuran una situación de crecimiento de la demanda agregada, aunque en desaceleración.

Episodio 157 ¿Habrá llegado la Fed a una tasa "neutral"?
Con la última suba al rango 2,25-2,50% en su tasa de referencia, la Fed espera haber llegado a una "tasa neutral" de política monetaria, por lo que esta adquiriría un sesgo contractivo a partir de los próximos aumentos. Como lo adelantó el presidente de la Fed, esos serán "data dependent"

Episodio 156 - La debilidad del Euro
La paridad entre el euro y el dólar cruzó momentáneamente la línea sicológica del "1 a 1" el pasado 14 de julio. Pese al repunte posterior, los fundamentos siguen apuntando a una mayor debilidad relativa de la moneda europea

Episodio 155 - Vuelve a sorprender por lo alto el registro inflacionario en EEUU
La inflación de EEUU llegó a 9,1% en los últimos doce meses, empujando a la Fed a consolidar una instancia contractiva en la política monetaria.

Episodio 154 - Los mareados
Argentina y el FMI, continúan con su tango, sin partitura, sin orquesta, sin dirección. La nueva ministra tiene claro el problema fiscal, pero habrá que ver si puede encajar una alfombra cuyas arrugas su antecesor no hizo más que estirar.

Episodio 153 - ¿Recesión? No, todavía
Indicadores de avance de actividad y de crédito divulgados en los últimos días muestran que no se puede hablar de recesión en Estados Unidos o Europa, aunque sí se estaría insinuando una desaceleración.

Episodio 152 - Luego de la baja, ¿bonos o acciones?
Extracto de nuestra más reciente publicación de BECA TV. Charlamos con Julio de Brun para analizar las las perspectivas de los mercados tras los últimos acontecimientos. Con la tasa de 10 años encima de 3%, ¿debemos posicionarnos en bonos o acciones?

Episodio 151 - La Fed debería mantener la suba de tasas en 50bps esta semana
No vemos razones para que el último dato de inflación obligue a la Reserva Federal a cambiar la trayectoria anunciada para la política monetaria en Estados Unidos, ya que los resultados vienen siendo los naturalmente esperados.

Episodio 150 - Petróleo: tendencia de precios firme, con mucha volatilidad
No se percibe una salida rápida a esta situación de altos precios del petróleo, que no incluya un acuerdo en el conflicto bélico generado tras la agresión rusa a Ucrania

Episodio 149 - El mercado inmobiliario de EEUU se muestra sólido, todavía
Si bien los precios de las viviendas en EEUU ya superan los valores previos a la crisis de 2008, y el aumento de tasas de interés contribuye a cierto enfriamiento, no hay indicios de contracción de actividad ni caída abrupta de precios.

Episodio 148 - Bajan las tasas de préstamos hipotecarios en China: ¿Será suficiente?
China está tomando medidas para revivitalizar su economía. Pero la estrategia empleada para combatir al Covid y un marcó regulatorio poco amistoso con el clima de negocios están pesando mucho más en el ánimo de los inversores.

Episodio 147 - Una buena temporada de ganancias, otra vez
El primer trimestre de 2022 volvió a sorprender positivamente en materia de resultados: sobre 460 de las 500 empresas del S&P, se observa un aumento de las ganancias del 13%, contra un 5,5% esperado por los analistas.

Episodio 146 - Cuando la incertidumbre es histeria.
¿Perdió el rumbo la Fed y comenzarán aumentos de tasas sin ton ni son? NO. ¿Está "dañando" la Fed a la economía norteamericana? NO. ¿Bajará la inflación? Probablemente, pero no a 2%. Más detalles, en este audio y el video que lo acompaña en BECA TV.

Episodio 145 - ¿Qué implica la caída del PBI en Estados Unidos en el primer trimestre?
La caída de actividad en Estados Unidos durante el primer trimestre de 2022 no puede tomarse como un signo de recesión. En particular, cuando los datos muestran, al mismo tiempo, un vigoroso aumento del gasto privado en consumo e inversión.

Episodio 144 - Las causas tras la apreciación del Real
Una coyuntura favorable para los commodities y una política monetaria que anticipó su sesgo restrictivo hacen que, finalmente, los inversores vuelvan a mostrar interés en una de las economías más evitadas durante la pandemia.