
Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C.
By Colegio de Contadores GDL

Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara Jalisco A.C.Feb 20, 2023

33: Generalidades de los procedimientos de responsabilidad administrativa (faltas graves y no graves)
Los integrantes de la comisión de Sector Gobierno y 2.0 del CCPGJ, nos acompañan en este podcast para tratar hablar de las generalidades de los procedimientos de responsabilidad administrativa (faltas graves y no graves) y como se aplican estos a funcionarios públicos e incluso particulares.
Escucha esta interesante conversación con Abdel Eduardo Aguirre Ramírez, Juan Raúl Gutiérrez Zaragoza y la Abogada/ Daniela Santana Becerra.

32: La Contabilidad de Costos en los Negocios
La contabilidad de costos es crucial para las empresas ya que proporciona información detallada sobre los costos asociados con la producción y la operación, ayuda en la toma de decisiones al permitir que los gerentes comprendan y controlen los costos, mejoren la eficiencia operativa y establezcan precios adecuados para sus productos o servicios.
Esto facilita la evaluación del rendimiento financiero y la elaboración de presupuestos, contribuyendo así a la gestión efectiva de la empresa.
Escucha este Podcast sobre el tema con la maestra, Enriqueta Guadalupe Martínez Galindo y el LCP. Mtro. en Impuestos Marco Antonio Vergara Guzmán de la comisión de Contabilidad Administrativa y Costos de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos en el CCPGJ.

31: Beneficios Fiscales por Otis
Luego de la devastación provocada en el estado mexicano de Guerrero por el paso del huracán Otis, la siguiente etapa pasada la emergencia es la reconstrucción.
Este proceso requiere de una cuantiosa inversión que particulares y empresas deberán realizar para levantar de nueva cuenta sus negocios Por ello el gobierno de México publicó un decreto para otorgar beneficios fiscales a os contribuyentes en Acapulco Guerrero y otras localidades afectadas.
En este Podcast Pablo Altamirano de la Comisión Fiscal 2.0 y CAPEI en el CCPGJ nos explica todos los Beneficios Fiscales por Otis y como aprovecharlos.

EFOS en el gasto público: Riesgos y consecuencias - Práctica Gubernamental Noviembre
Invitado: CPC Alfredo Nájar Fuentes Contralor General de la Universidad de Guadalajara Moderador: Mtro. y PCCAG José Luis Aguilar Gutiérrez Presidente de la Comisión de Sector Gobierno.

Puntos y aspectos a considerar al cierre del ejercicio | Diálogo Tributario Noviembre
a) Prevención a posibles actos de fiscalización (conciliación ingresos) b) Tratamiento de las aportaciones para futuros aumentos de capital y sus efectos c) Aspectos en activos fijos d) Operaciones con partes relacionadas - Efectos cambiarios en el ejercicio - Tasas efectivas ISR Invitados: CP y MI Elías Aguiar JiménezMI PCFI Aldo Octavio Camacho Murillo Miembros de la Comisión Fiscal 2.0 Conducen: CPC Daniel Santiago López CPC Jaime E. Morelos Sánchez

30: Reforma Laboral 2023, la reducción de la Jornada de trabajo y sus implicaciones
En México ya inició el debate sobre la reducción de las horas de trabajo como parte de una reforma laboral, estos cambios impactarán en los días de descanso, vacaciones en beneficio de los trabajadores pero ¿Impactará en la productividad de las empresas, sus ingresos, utilidades y costos de operación?.
Para revisar detalladamente los cambios que se avecinan y sus implicaciones nos acompaña en este podcast la abogada y contadora Karla Arlae Rojas Quezada, integrante de la comisión de seguridad social e impuestos estatales en el CCPGJ.

29: Aspectos relevantes a considerar en SIROC
El SIROC o Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción, es una herramienta utilizada para registrar y reportar las obras de construcción en tiempo real ante el Instituto Mexicano del Seguro Social. Se trata de un mecanismo que busca proteger en todo momento los derechos de los trabajadores y garantizar el cumplimiento del contribuyente en materia de cuotas al sistema de seguridad social.
En este podcast, la LCP Marisol Nápoles Cesar nos explica los aspectos relevantes a considerar en SIROC para garantizar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y normativas en este sector cuando se trata de empresas y/o particulares.

Video-Training - Estados Financieros Para la Declaración Anual de Personas Morales
Temas: •Estados Financieros Básicos •Estados Financieros como Herramienta de Fiscalización •Estado de Flujo de Efectivo para Declaración Anual Expositor: Dr. César Aurelio Ceballos Peña Socio Director de la firma Ceballos Consultores SC Moderadores: LCP y MI Víctor Hugo Aguayo Becerra CPC y MI Luis Gerardo Mejía Pereira

28: Cómo afiliarse al IMSS para contadores y Profesionistas Independientes
A partir de septiembre de 2021, el Instituto Mexicano del Seguro Social implementó un programa piloto para brindar seguridad social para profesionistas independientes, con el objetivo de permitir que profesionales como médicos, abogados, contadores y otros, se afiliaran al IMSS y accedieran a servicios de salud y seguridad social.
Para conocer más sobre este programa hablamos en este podcast con la Contadora Publica y Abogada Daena Yoselin Hernández Dávila y la Maestra en derecho fiscal y administrativo Marysol Rodriguez González.

27: El papel del Contador Público en Operaciones de Comercio Exterior
¡No te pierdas la oportunidad de escuchar al Contador Público Ernesto Hernández Rodríguez en este podcast realmente informativo!
El tema es: “El papel del Contador Público en Operaciones de Comercio Exterior” el papel del contador es fundamental en la optimización de operaciones, la gestión de riesgos y el cumplimiento de regulaciones en el ámbito del comercio exterior. Prepárate para una conversación que te brindará ideas valiosas y perspectivas sobre este tema.

26: Sistema de cumplimiento en materia de prevención de lavado de dinero
El Sistema de Cumplimiento en materia de prevención de lavado de dinero en México es esencial para las instituciones financieras y otras entidades reguladas porque ayuda a prevenir y detectar actividades ilícitas, como el secuestro, narcotráfico y el financiamiento del terrorismo, además de promover la transparencia y la legalidad en las operaciones financieras.
En este Podcast el CPC Óscar Rodrigo Palacios Rodríguez nos habla de la importancia del sistema para evitar sanciones y garantizar el cumplimiento de las leyes y regulaciones aplicables.

25: Puntos finos en las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas
En este episodio la Lic. En Economía, Beatriz Guadalupe Guerra Correa nos habla de los “puntos finos” en las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas.
Te invitamos a conocer los detalles, aspectos específicos y elementos de precisión y otros consejos sobre los aspectos que deben considerarse al preparar esta información, para las declaraciones anuales informativas de partes relacionadas

Empresarios con Impacto Social Positivo - Diálogo Empresarial Septiembre
Invitado: MBA Eugenio Cárdenas Zaragoza
Co-fundador y Director General de Gupo Acopol Conductor del programa: CPC Gilberto Horacio Topete Horta
Vicepresidente de Práctica Externa

24: Deducciones personales para la declaración anual personas físicas
Estar preparado con las deducciones personales es esencial para optimizar tus finanzas personales.
La asesoría de un contador o profesional de impuestos puede ayudarte a aprovechar las deducciones disponibles aprobadas en la legislación fiscal vigente, cumplir tus obligaciones y evitar problemas legales.
En este episodio el contador Alan Lizarraga Lara, miembro de CAPEI 2.0 en el CCPGJ nos ofrece información importante sobre este trámite obligatorio para las personas físicas.

23: Interacción y problemáticas de los art. 4-A y 4-B en estructuras patrimoniales internacionales
Los artículos 4-A y 4-B en estructuras patrimoniales internacionales comparten una compleja dinámica en el contexto de la planificación fiscal internacional, la interacción entre ellos puede generar desafíos en situaciones en las que una entidad podría ser considerada residente fiscal en más de un país y esto puede dar lugar a conflictos y ambigüedades en la aplicación de los tratados fiscales internacionales.
Escucha la explicación detallada que nos comparte sobre el tema el C.P.C. César Gámez Rodríguez en este Podcast del CCPGJ.

Auditoría del IMPI ¿Cómo tratar una revisión por software sin licencia? - Práctica Profesional septiembre
LSI Marco Antonio Vázquez
Miembro de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente 2.0 Moderador:
Mtro. CPC y PCCAGGilberto Horacio Topete Horta
Vicepresidente de Práctica Externa, Director de DTZ Topete Zepeda

Compensación Civil y Acreditamiento de IVA - Diálogo Tributario Septiembre
- Compensación civil
- Mecánicas de pago de obligaciones en IVA
- Jurisprudencia de la SCJN
- Efectos y aplicación, recomendaciones prácticas
Invitados
Dr. Domingo Ruiz López
Presidente de la Comisión Fiscal Nacional de COPARMEX
Conductores del programa
CPC Daniel Santiago López
Presidente de la comisión fiscal del CCPGJ 2023
CPC y PCFI Sergio Armando Flores Robles
Expresidente del CCPGJ 2021

22: La importancia de la prueba electrónica o digital en épocas actuales
La prueba es el elemento fundamental en todo proceso jurisdiccional que sirve para demostrar la verdad de un hecho y la pretensión de un derecho.
La prueba electrónica permite presentar evidencia de manera más eficiente y accesible, hablamos de documentos digitales, correos electrónicos, registros de transacciones en línea y otros tipos de datos electrónicos son más fáciles de recolectar.
Sin embargo, toda evidencia electrónica debe manejarse de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables, para garantizar su validez y admisibilidad en el proceso jurisdiccional; de esto hablamos hoy en con el experto Guillermo Aguilar Carrillo de la comisión fiscal y CAPEI del CCPGJ.

21: El manejo del estrés laboral, prevención y tratamiento
El estrés laboral es una respuesta negativa y perjudicial del organismo a las demandas y presiones excesivas en el entorno de trabajo.
Para manejarlo, es esencial identificar las fuentes de estrés, establecer límites claros entre el trabajo y la vida personal.
En esta charla con Claudia Elizabeth Saldaña Luna de la Comisión de Deportes de CCPGJ y Claudia Berenice Vera, Directora de Psicología y educación en la UAG hablaremos de como regular las cargas de trabajo y las preocupaciones laborales para crear un entorno de trabajo saludable.

20: Partes Relacionadas
Las partes relacionadas son aquellas personas o entidades que tienen la capacidad de influir en las decisiones financieras y operativas de una entidad, ya sea directa o indirectamente.
Identificar y revelar adecuadamente las transacciones con partes relacionadas es un proceso fundamental para prevenir conflictos de interés y así cumplir con la legislación mexicana vigente.
En este Podcast el contador Hugo Alejandro González Anaya nos llevará a conocer detalladamente que son las Partes Relacionadas y su importancia.

19: Beneficiario Controlador
La legislación mexicana, en particular la Ley General de Sociedades Mercantiles y las Normas de Información Financiera (NIF), establecen la importancia de identificar y revelar al beneficiario controlador en los estados financieros de una entidad, brindar transparencia y claridad sobre quién tiene la capacidad de tomar decisiones y herramienta legal para detectar operaciones de lavado de dinero y financiamiento del terrorismo.
El Beneficiario Controlador es el tema a tratar en este Podcast del CCPGJ de la mano de José Cruz Gutierrez Haro, abogado y socio de la firma Shütz Consultores, miembro de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente (CAPEI).

18: IA Aplicada a la Empresa
La Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la empresa ha demostrado ser una herramienta poderosa para mejorar la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones.
Analizar grandes volúmenes de datos de manera rápida y precisa, automatizar tareas rutinarias, personalizar la experiencia del cliente, prever eventos futuros y ayudar en la planificación estratégica, son solo algunos de las ventajas que podemos aprovechar de esta tecnología, de esto y más hablamos en este Podcast. Con el Licenciado José Vargas Fernandez y el contador Daniel Antonio Gómez, de la Comisión de Auditoria Interna y Gobierno Corporativo del CCPGJ

17: Inteligencia Emocional
La inteligencia emocional en el trabajo es una habilidad esencial que puede marcar la diferencia en tu éxito profesional y en el ambiente laboral en general.
A través del desarrollo de esta capacidad, podrás manejar el estrés de manera efectiva, comunicarte de forma más clara y empática, resolver conflictos de manera constructiva y liderar equipos de forma inspiradora, escucha este Podcast del CCPGJ y conoce más acerca del tema.

16: La Carta Porte
Desde la Comisión Fiscal 2.0 el contador Carlos Gaytán Venegas nos ofrece información de utilidad para las empresas y el hombre camión que necesitan tramitar una Carta Porte.
La Carta Porte es un documento de transporte utilizado en México para registrar el movimiento de mercancías por vía terrestre, aérea, marítima o fluvial. Un requisito legal para el traslado de mercancías en el territorio mexicano y su uso facilita el control y seguimiento de los envíos, asegurando la correcta gestión logística y el cumplimiento de las normativas vigentes en materia de transporte de carga.
Te invitamos a escuchar este Podcast del CCPGJ.

15: El Código de Ética
La ética es esencial en la profesión de contador público para garantizar la integridad, confianza y responsabilidad en el manejo de información financiera y contable de sus clientes.
Cuando los profesionales se conducen bajo los principios del código de ética del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco y el IMCP el ejercicio de la profesión es más sano y transparente. Escucha las recomendaciones del C.P. Certificado José Luis Franco Murayama miembro de la comisión de ética del colegio, quien nos recomienda las mejore prácticas para el ejercicio de la profesión de contadores y auditores.

13: Mitos y Realidades de las Pensiones y Jubilaciones
Los mexicanos tenemos derecho a una pensión o jubilación al final de nuestra vida laboral, sin embargo, el proceso que se debe realizar para recibir este beneficio mensual está rodeado de mitos y realidades provocados por la falta de información o bien su difusión distorsionada. En este Pódcast del CCPGJ escucharemos al contador José de Jesús López Castellanos, experto en Seguridad Social y Pensiones, para aclarar estas dudas y brindarte una explicación concreta sobre las pensiones y jubilaciones.

14: Maestría en Seguridad Social
¡Bienvenidos al Pódcast del CCPGJ; en esta charla conoceremos todos los detalles de la Maestría en Seguridad Social. Conoce los detalles del plan de estudios con validez oficial que te ayudara a especializarte con nosotros en este tema que no solo compete a los contadores, ya que también es muy útil a quienes se desempeñan en el área de recursos humanos o el departamento legal de la empresa.
Conoce de la mano de la contadora y abogada Karla Arlae Rojas Quezada las modalidades de esta maestría y todas las facilidades para que te inscribas y puedas comenzar tus estudios en septiembre.

12: Elusión Fiscal
¡Bienvenidos al Podcast del CCPGJ en este episodio el tema es la Elusión Fiscal, una práctica legal para que los contribuyentes puedan reducir su carga tributaria.
A diferencia de la evasión fiscal, que implica el incumplimiento de las obligaciones tributarias de manera ilegal, la elusión fiscal se basa en interpretaciones y estructuras legales para minimizar los impuestos pagados.
La elusión fiscal puede ser considerada como una forma de optimización en el pago de contribuciones, pero su uso excesivo o abusivo puede plantear cuestiones éticas y de equidad tributaria, en esta charla nos acompaña LD Oscar Adrian Fabian Barajas miembro de la Comisión Fiscal del CCPGJ; Catedrático y litigante profesional.

11: La Disminución del Coeficiente de Utilidad
¡Bienvenidos al Podcast del CCPGJ en este episodio hablaremos de la disminución del coeficiente de utilidad para los pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
Este cálculo permite a las empresas o personas morales identificar el porcentaje de utilidad obtenido del ejercicio anterior y con este dato informativo, calcular los pagos provisionales mensuales para el siguiente año fiscal.
Te invitamos a escuchar esta charla con la contadora Martha Lorena Arreola Núñez, quien aportará también su experiencia como expresidenta del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara, Jalisco, quien explicara, entre otras cosas, como aplicar de manera correcta este proceso contable.

Cumplimiento de la NOM-035-STPS para evitar multas y sanciones - Video Training junio
Cumplimiento de la NOM-035-STPS para evitar multas y sanciones - Video Training junio Nacimiento de su obligatoriedad. Requisitos mínimos para su cumplimiento. Otros puntos finos para considerar. Expositores: Dra. Rocío García Romero. Socia de la firma HGP Consultores SC Presidenta de la Comisión de Cursos y Conferencias LCP y MPFC Carlos Gaytán Venegas. Socio de la firma CGV Consultores SC Integrante de la Fiscal 2.0 Moderadores: LCP y MI Víctor Hugo Aguayo Becerra CPC y MI Luis Gerardo Mejía Pereira

Tendencias actuales en Derecho Fiscal y Empresarial - Diálogo Tributario junio
Temas
- 1. Inteligencia Artificial (IA), Robótica y pruebas digitales como instrumentos de fiscalización.
- 2. Nuevas vías procesales en el juicio fiscal.
- 3. Razón de negocios y estrategia empresarial.
Invitados
Dr. Gustavo Amezcua Gutiérrez
Coordinador Académico del Diplomado en Derecho Fiscal y Empresarial
Mtro. Juan Alberto Ruvalcaba González
Presidente del Capítulo Occidente del INCAM
Conductores del programa
CPC Daniel Santiago López
Presidente de la comisión fiscal del CCPGJ 2023
CPC Jaime E. Morelos Sánchez
Expresidente del CCPGJ 2020

La determinación de los costos para efectos administrativos, contables y fiscales - Práctica profesional junio
Invitados:
LCP Raymundo Muñiz SantillánPresidente de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos
LCP MI Víctor Hugo Aguayo Becerra
LCP Sabás Manuel Rivas Tejeda
Miembros de la Comisión de Contabilidad Administrativa y Costos
Moderador: Mtro. CPC y PCCAGGilberto Horacio Topete Horta
Vicepresidente de Práctica Externa, Director de DTZ Topete Zepeda

10: Tendencias de Fiscalización
El uso de las nuevas tecnologías permite al sistema de administración tributaria en México realizar una revisión cada vez más detallada del cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes.
En este episodio hablaremos de las Tendencias de Fiscalización con el Maestro Omar Sandoval Ortega abogado invitado de la Comisión Fiscal del CCPGJ.

09: Instrumento Multilateral
Que es él
¿Instrumento Multilateral?
¿Sabemos cuál es su importancia para los contadores?
¿Quiénes de este grupo de profesionistas deben capacitarse para su correcto ejercicio?
Si eres un profesional de la contabilidad, este podcast es especialmente relevante para ti.
En esta ocasión analizaremos de la mano de expertos como este instrumento permite a los contables la estandarización y cumplimiento de las obligaciones fiscales de sus clientes mediante la cooperación entre diferentes países y jurisdicciones.

08: El Dictamen Fiscal
El Dictamen Fiscal es un informe que debe ser elaborado por un contador público registrado y autorizado por el SAT, sin embargo no todo contador es dictaminador, en esta charla el contador Pedro Vela Palacios, nos explica como podemos prepararnos para aprender esta especialidad y así lograr una correcta interpretación de los estados financieros de nuestros contribuyentes.

07: La importancia del Aviso de Privacidad
En México la ley establece que toda persona física o moral que reciba, almacene o administre información y datos personales esta obligada a contar con un Aviso de Privacidad que garantice el buen resguardo de esa información sensible.
En este Podcast conoce más acerca de la importancia del Aviso de Privacidad en la empresa y los requisitos indispensables que debe llevar este documento físico y digital para evitar sanciones por su incumplimiento de la mano del abogado y consultor del CCPGJ Ricardo Alfonso de Alba Moreno.

Consideración a observar en la declaración anual de PF 2022 - Video-Training Abril 2023
Ingresos Acumulables
Deducciones Autorizadas
Deducciones Personales
Expositor: LCP y MI Luis Miguel Sánchez Cisneros Socio de la firma FLM Consultores SCIntegrante de la CAPEI 2.0
Moderador: CPC y MI Luis Gerardo Mejía Pereira

Puntos finos en el llenado del SIPRED - Práctica Profesional Abril
Invitados: CPC Enrique Lizárraga García CPC Luis Eduardo Patraca Ramos Miembros de la Comisión de Dictamen Moderador: CPC Juan Carlos Hernández Padilla Presidente de la Comisión de Investigación Profesional y miembrode la Comisión de Dictamen

06: Declaración Anual
Llegó Abril y con el la obligación de los contribuyentes de cumplir con la Declaración Anual de Impuestos.
En este Podcast el L.C.P y M.F. Luis Miguel Sánchez Cisneros nos comparte información relevante sobre que conceptos deben declarar las Personas Físicas y como hacerlo correctamente.

Derechos humanos, inteligencia artificial y algoritmos - Diálogo Tributario Abril
Invitado: Lic. Rodolfo Guerrero Martínez Integrante de la Comisión de Prevención de Lavado de Dinero, contra financiamiento al Terrorismo y Prácticas Anticorrupción Conducen: CPC Daniel Santiago López CPC Jaime E. Morelos Sánchez

Evolución de la implementación de la contabilidad gubernamental en el Estado de Jalisco - Práctica Gubernamental marzo
Bienvenida CPC Alejandro Juárez Becerra
Vicepresidente del Colegio de Contadores Públicos de Guadalajara
Invitado: CPC José Antonio Guerrero Muñoz
Integrantes de la Comisión de Sector Gobierno.
Moderador: PCCAG José Luis Aguilar Gutiérrez
Presidente de la Comisión de Sector Gobierno

Declaración: Información sobre su situación fiscal “ISSIF” - Práctica Profesional marzo
Invitados:
CPC Francisco Alejandro Segura Chaparro
Integrante de la Comisión de Dictamen
CPC y Abg. Edgar Omar Rodríguez Escareño
Integrante de la Comisión de Apoyo al Ejercicio Independiente 2.0 y Fiscal 2.0 Moderador:
Mtro. CPC y PCCAGGilberto Horacio Topete Horta
Vicepresidente de Práctica ExternaDirector de DTZ Topete Zepeda

05: Los Costos
Son pieza clave para conocer la rentabilidad de una empresa, los costos nos ayudan conocer como influyen en el precio final de productos y servicios: salarios, alquiler y materias primas, entre otros.
En este Podcast los contadores Fanny Moreno Serrano y Raymundo Muñiz Santillán nos hablarán de la importancia de los costos, además del evento la “Semana de Costos” que organiza el CCPGJ.

Temas relevantes de la Declaración de ISR PM 2022 - Diálogo Tributario marzo 2023
Invitado: LCP y MI Luis Francisco Díaz García
Socio de Impuestos de Brambila. Díaz y Villarruel, S.C.
Integrante de la CAPEI del CCPGJ.
Conducen:
CPC Daniel Santiago López
CPC Jaime Enrique Morelos Sánchez

04: Los Contratos Digitales
Primero fue la correspondencia que se transformó al correo electrónico, y ahora hablamos de los contratos de papel que ya son documentos virtuales; pero qué son los ¿Contratos Digitales? ¿Cómo funcionan? ¿Que es legal y que no lo es?; ¿Es un contrato digital falsificable? Escucha este podcast y descubre con nosotros todos los detalles de esta nueva forma de realizar operaciones comerciales entre particulares.

03: El Chat GPT
¿Es la inteligencia Artificial de nueva generación una amenaza para los Contadores, Periodistas, Abogados, Maestros y otros profesionistas?, ¿Qué debemos saber de esta tecnología?, ¿Cómo podemos aprovecharla? Escucha nuestro podcast y entérate del impacto de la IA en nuestras vidas y sobre todo en nuestro trabajo.

Comité A-5 Código Fiscal de la Federación - Dialogo Tributario Febrero 2023
Invitado: Dr. Gustavo Amezcua Gutiérrez
Socio Director de la firma Amezcua Álvarez, S.C.
Integrante de la Comisión Fiscal del CCPGJ.
Conducen:
CPC Daniel Santiago López
CPC Jaime Enrique Morelos Sánchez

02: Ciberdelitos: Tipos de fraudes y el secuestro de Información de las Empresas
Conducido por Víctor Montes Rentería Sabías que en los ataques de Ramsonware a las empresas y gobierno las infiltraciones de virus y código malicioso comienzan regularmente en la oficina ¡de los Directores!

Práctica Profesional Enero | Los 4 estados financieros comparativos en la declaración anual de personas morales
Los 4 estados financieros comparativos en la declaración anual de personas morales

01: La importancia de las redes sociales en la empresa
Te invitamos a escuchar el primer pódcast del Colegio de Contadores públicos de Guadalajara
Tenemos la invitación de parte de nuestro presidente del consejo directivo 2023 el CPC Noé Coronado González
Platicaremos de la importancia de las redes sociales en las empresas y como un canal de difusión