
Civilización y Cristiandad
By On Air Ediciones

Civilización y CristiandadSep 18, 2022

Ser salvos en Cristo
https://youtu.be/6brLxf3jm98

Construyendo la conciencia Moral por Mons. Munilla
Sabiduría 2,
12Acechemos al justo, que nos resulta fastidioso: | se opone a nuestro modo de actuar, | nos reprocha las faltas contra la ley | y nos reprende contra la educación recibida; 13presume de conocer a Dios | y se llama a sí mismo hijo de Dios. 14Es un reproche contra nuestros criterios, | su sola presencia nos resulta insoportable. 15Lleva una vida distinta de todos los demás | y va por caminos diferentes. 16Nos considera moneda falsa | y nos esquiva como a impuros. | Proclama dichoso el destino de los justos, | y presume de tener por padre a Dios. 17Veamos si es verdad lo que dice, | comprobando cómo es su muerte. 18Si el justo es hijo de Dios, él lo auxiliará | y lo librará de las manos de sus enemigos. 19Lo someteremos a ultrajes y torturas, | para conocer su temple y comprobar su resistencia. 20Lo condenaremos a muerte ignominiosa, | pues, según dice, Dios lo salvará». 21Así discurren, pero se equivocan, | pues los ciega su maldad. 22Desconocen los misterios de Dios, | no esperan el premio de la santidad, | ni creen en la recompensa de una vida intachable. 23Dios creó al hombre incorruptible | y lo hizo a imagen de su propio ser; 24mas por envidia del diablo entró la muerte en el mundo, | y la experimentan los de su bando.

Dios salve la Razón - Gustavo Bueno
https://nodulo.org/ec/2009/n084p02.htm
El mejor homenaje que, como expresión no meramente retórica de mi admiración, creo poder rendir a S. S. Benedicto XVI, con ocasión de este mi comentario, amablemente pedido por la Editorial Encuentro, a la lección magistral por él pronunciada en la Universidad de Regensburg el martes 2 de septiembre de 2006, es el presente ensayo de «traducir» esa relección a las coordenadas del materialismo filosófico que profeso.
Y dada la riqueza de cuestiones que ésta Vorlessung remueve, intentaré mantenerme siempre en la perspectiva definida por el título del libro que Edizioni Cantagalli utilizó para publicar, en 2007, la lección del Papa, traducida al italiano y acompañada de comentarios de Andrè Glucksmann, Wael Farouq, Sari Nusseibeh, Robert Spaemann y Joseph Weiler: Dio salvi la Ragione.

Homosexualidad en la Biblia por Catholic Answewrs
El episodio en inglés https://youtu.be/t3apz4CLuN4

El silencio de la vida por el grito de la muerte
No podemos dejar de repetir que la vida del concebido no le pertenece a la madre, es un derecho propio del concebido, es una responsabilidad para sacarlo adelante. Tras su nacimiento podrá decidir si continua su vida juntos o no.

Cristianos en la sociedad
La civilización occidental se estableció desde el Evangelio. Hoy traemos un comentario basado en la Biblia, antiguo testamento, nuevo testamento y Evangelio para explicar cómo la lectura atenta nos ayuda a comprender cómo se puede construir una sociedad como cristiana.
Gracias por seguir www.perlascristinas.com

Confusión y verdad - dos carnes
Estamos en unos tiempos en los que la Iglesia católica está convulsa. Qué no se quiera aceptar está bien para clamar el espíritu pero los hechos nos hablan de lo contrario.
Un sacerdote me decía ¿Cuándo ha estado sin confusión? Es cierto, los concilios donde se han tenido que aclarar cuestiones son muchos, y los teólogos que han dado verdades torcidas, también. Sin embargo, hoy existe un factor muy diferente, es internet. La mentira, la confusión se traslada a velocidades de vértigo.
La ideología de género, la revolución sexual de la sociedad iniciada a finales de los sesenta y la falta adoración al único Dios de los cristianos (los signos de adoración dentro de las iglesias católicas menguan conforme para más tiempo), hace que la Iglesia católica se parezca cada vez más a una ONG con un ideario filantrópico con resplandores a una transcendencia que está por descubrir cuando hayamos traspasado el umbral de la muerte.
Por ello, desde PerlasCristianas.com creemos que explicar cómo hemos llegado hasta aquí puede resolver muchos problemas personales y de fe personal. Verificar que todo lo que circula en la Iglesia católica es susceptible de discernimiento personal, de verificación (no científica sino espiritual) delante del sagrario.
Puede asegurar que me gustaría que estos tiempos fueran diferentes, pero entiendo las palabras que mis mayores me decían cuando tenía 6 o 7 años, el Concilio estaba en pleno juego. Destruyó la Iglesia que ellos habían vivido para meterlos en una Iglesia que habla poco del Dios sagrado y mucho del hombre natural. Al fin, ese modernismo tan citado ha penetrado en el pensamiento de teólogos clérigos que en algunas ocasiones sólo demuestran que están lejos de tener una fe sólida sin conocimiento y es éste el que los soporta dentro de la misma Iglesia.
Algo dejaremos sentado, la Iglesia no es de los hombres es de Cristo, y es Él el que ha querido que vivamos estos tiempos que nos depuran en fe. Tomás necesitó la llaga, nosotros necesitábamos una iglesia con un cuerpo doctrinal claro, por contra tenemos cómo has el mismo Papa cuestiona con ambigüedad aspecto que para mí no hay sombras. Tengo que aceptar que él, cómo Pedro es humano y puede negar, aceptar que cómo yo, niego a Cristo con mi vida, también.
Mientras seguimos rezando, pidiendo, orando y disfrutando de una Iglesia sacramental con adoración al Único Dios Trino que nos fortalece y nos lleva a la misma vida eterna, de la cual podemos participar desde este mismo momento.

La concepción, clave en la Historia de la Salvación
Digo con todos los santos que la excelsa María es el paraíso terrestre del nuevo Adán (Ver Gén 2,8)5 , quien se encarnó en El por obra del Espíritu Santo para realizar allí maravillas incomprensibles. Ella es el sublime y divino mundo de Dios, lleno de bellezas y tesoros inefables. Es la magnificencia del Altísimo6 , quien ocultó allí, como en su seno, a su Unigénito, y con Él lo más excelente y precioso. ¡Oh! ¡Qué portentos y misterios ha ocultado Dios en esta admirable creatura, como Ella misma se ve obligada a confesarlo –no obstante su profunda humildad–: ¡El Poderoso ha hecho obras grandes por mí! (Lc 1,49). El mundo los desconoce, porque es incapaz e indigno de conocerlos
Tratado P Monfort sobre María http://www.montfort.org/content/uploads/pdf/PDF_ES_26_1.pdf
Music by pixabay.com/users/juliush-3921568/

El rosario en la vida de combate espiritual del Cristiano - Comentario en español
Panneton deja claro en su artículo que, para él, no se trata solo del Rosario.
En el curso de su argumento, se refiere a las creencias católicas como evidencia de "extremismo".
Él ve puntos de vista extremos sobre la masculinidad en la fe católica. Escribe: "El militarismo también glorifica una mentalidad guerrera y nociones de hombría y fuerza masculina. Esta combinación de lo masculino y lo militar tiene sus raíces en ansiedades más amplias sobre la hombría católica".
"Pero entre los hombres católicos radicales-tradicionales, tales preocupaciones toman un giro extremista, arraigadas en fantasías de defender violentamente a la familia y la iglesia de los merodeadores", continúa.
La defensa de la Iglesia del derecho a la vida de los no nacidos también es evidencia de vínculos con extremistas de derecha, según Panneton.
"La convergencia dentro del nacionalismo cristiano se consolida en causas comunes como la hostilidad hacia los defensores del derecho al aborto", escribe.
El padre Pietrzyk, el sacerdote dominico entrevistado por CNA, dijo: "El autor toma lo que son posiciones católicas básicas. sobre la naturaleza de la Iglesia, la moral cristiana y similares, y postular que de alguna manera son "extremistas". Esta es la clásica mala dirección".
El Rosario, promovido por primera vez por la Orden Dominicana en el siglo 16, es una forma mariana de oración basada en meditaciones sobre la vida de Cristo. Las cuentas son una herramienta para ayudar a realizar un seguimiento de las oraciones que se recitan antes y después de las meditaciones.
Desde 1571, los papas han instado a los católicos a rezar el Rosario. Al hacerlo, a menudo han empleado términos militares para estas "armas" de oración. En 1893, el Papa León XIII vio el Rosario como un antídoto contra los males de la desigualdad nacidos de la Revolución Industrial, y durante la Segunda Guerra Mundial, Pío XI instó a los fieles a rezarlo con la esperanza de que "los enemigos del nombre divino (...) que finalmente se doblegue y se conduzca a la penitencia y regrese al camino recto, confiando en el cuidado y la protección de María".
Más recientemente, el Papa San Juan Pablo II, el Papa Benedicto XVI y el Papa Francisco han recomendado el Rosario como una poderosa herramienta espiritual.
Como aconsejó el Padre Pío: "La oración es la mejor arma que poseemos, la llave que abre el corazón de Dios".
Artículo comentado (hasta que lo quiten de la red) https://www.theatlantic.com/ideas/archive/2022/08/radical-traditionalist-catholic-christian-rosary-weapon/671122/

Pornografía y formas de evitarla por Mons Munilla
«Sexto Continente» es un programa radiofónico que Mons. Munilla realiza en Radio María España los lunes y viernes en directo, de 8:00 a 9:00 de la mañana, hora española. Se trata de un programa de comentarios a temas de actualidad desde la perspectiva de la Doctrina social católica, además de responder las consultas que los oyentes le formulan.
Hoy nos explica un artículo sobre el tema en catholiclink.com

Misión: Cristianizar occidente
Original en inglés
https://www.thegospelcoalition.org/article/how-to-reach-the-west-again/
Versión española, traducción automática:
https://ahora.perlascristianas.com/2022/08/cristianizar-por-medio-de-un-encuentro.html

Comentario por Mons. Munilla a "Por qué te viene bien ser católico, aunque no creas en Dios"
Comentario del artículo de Miguel Angel Quintana Paz, "POR QUÉ TE VIENE BIEN SER CATÓLICO, AUNQUE NO CREAS EN DIOS".
Por qué te viene bien ser católico, aunque no creas en DiosManifiesto a favor de la ‘Catholic Way of Life’
Cuenta un viejo chiste que la Santísima Trinidad estaba deliberando sobre adónde irse de vacaciones este año. Pues, si bien tenía claro que sería en la Tierra, no se decidía sobre el lugar concreto al que descender.
«Tal vez podríamos visitar Nazaret», avanza el Padre. «Entrañable, pero lo tengo muy visto», contesta el Hijo. «¿Qué tal Jerusalén?», propone el Espíritu Santo. «Precioso, pero no me dejó recuerdos del todo gratos la última vez», replica Jesucristo de nuevo.
«Escuchad, ¿y qué os parece si veraneamos en Roma?», vuelve a sugerir Dios Padre. El Hijo y el Espíritu irrumpen entonces en saltos de alegría: «¡Sí, sí, a Roma, que nunca hemos estado allí!».

Adicciones - Cánceres 2121
Adicciones por Pedro del Castillo
En vídeo https://youtu.be/p1sEyberH40

La Vida frente a la muerte, derecho a matar
Exégesis de Mateo 11, 12 aplicada a la lectura de los signos de los tiempos: Batalla política Batalla cultural Batalla espiritual
Mons. Munilla nos explica cómo la cultura de la muerte e extiende entre los europeos de forma que los católicos debemos tomar conciencia de la batalla culturas y espiritual en la que estamos.

4 años de Perlas Cristianas
Amigos de Perlas Cristinas estamos en un nuevo post en este blog que desde 2018, marzo, está sirviendo para dar apoyo a los canales de podcast católicos.
Tras estos cuatro años debemos considerar aspectos de todo lo que ha pasado en nuestras vidas, en la vida de la Iglesia católica y de los acontecimientos que dentro de la Iglesia con su Papa a la cabeza han sucedido.
Esto nos lleva a realizar una reflexión que invito a escuchar, a modo de rumbo editorial nuevo os invito a escucharlo.

Rezar como delito
Juzgan en España por rezar delante de un centro donde se practican abortos.

EL MAL. Origen, causas, justificación. Dr C. Herrando
EL MAL. Origen, causas, justificación. Ponencia realizada para "LOS MAYOS DE ADIA 2022" a cargo de María del Carmen Herrando Cugota, doctora en Filosofía, licenciada en Filología y diplomada en Enfermería. Profesora del Instituto Humanismo y Sociedad de la Universidad San Jorge.
Versión video https://youtu.be/5JJ8zYXPYRE

«Vivimos en una sociedad organizada por la muerte» Por Obispo Reig Pla
El obispo de Alcalá de Henares, Juan Antonio Reig Pla, defendió en Bilbao que la democracia se vuelve «mercantilismo» cuando no pone en el centro la dignidad de la persona o el respeto a la vida humana. Son, señalaba el prelado, realidades pre-políticas, que no dependen de las mayorías ni las minorías: «Si no, se establece la lógica del fuerte frente al débil», señaló, citando casos como la ley del aborto o de la eutanasia.
En formato vídeo https://youtu.be/DFpUm9wqlqA
Presentado por el obispo de Bilbao, Joseba Segura, Reig Pla intervino el sábado en las XVI Jornadas Católicos y Vida Pública del País Vasco, organizadas por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP). Ofreció una ponencia con el título Principios para una opción política-católica según la Doctrina Social de la Iglesia, y en ella criticó que «vivimos en una sociedad tremendamente injusta, organizada para la muerte». No obstante, insistió en que «los católicos no pueden abdicar de su participación en la vida pública», que va más allá de la política de partidos. Defendió el principio de subsidiariedad y lamentó que en España la Iglesia haya puesto poco énfasis en formar laicos para participar en la vida pública. También recordó que un católico no puede desvincular fe y vida al votar, y debe optar por una opción compatible con la fe. Como paso previo a este análisis de la realidad política, monseñor Reig Pla trazó un recorrido histórico y sociológico. «¿Qué nos ha pasado?», se preguntaba el obispo, relatando el proceso secularista que ha expulsado a Dios de la plaza pública. Llamó a este fenómeno el «eclipse de Dios», y aseguró que lleva a un «colapso mental» y a un «apagón de la conciencia moral». Señaló como consecuencias de este fenómeno corrientes como la revolución sexual, la cultura de la cancelación, la ideología de género o el auge del transhumanismo. «El cuerpo -señaló- es sacramental, la biología humana es sacramental».

Liberalismo una respuesta humana a la libertad
Uno de los debates que ha estado ocurriendo dentro de las páginas de First Things, y que se derrama desde esas páginas hacia el mundo en general, ciertamente hacia el mundo católico más amplio, es un debate sobre las ideas modernas, sobre la libertad, el liberalismo moderno, la democracia liberal moderna. Estas cosas no están produciendo lo que prometieron que producirían; vidas humanas más plenas y libres, y más humanas.
Fuente: https://www.catholic.com/audio/caf/liberals-liberalism-and-liberal-democracy

Sobre la educación en el futuro por Mons Munilla
Tomado de Radio María España.

La Iglesia en el mundo actual

Curas y política por Padre Fortea

Conocimiento por la razón sin fe P Justo Lofeudo

Disolución de la cristiandad por el Padre Justo Lofeudo.

Legislación e ideología de genero por Yobana Carril
Análisis de cómo la ideología de género está afectando a la legislación actual

Agenda 2030. La Iglesia Católica y la actitud de los católicos. P. Santiago Cantera.
Fundación La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús. Aula de Humanidades.
Ciclo de Conferencias Agenda 2030.
https://fundacionvdcj.org/aula-de-hum...
Las opiniones expresadas por los ponentes del Aula de Humanidades no reflejan, necesariamente, las de la Fundación La Verdadera Devoción al Corazón de Jesús.

Dale una vuelta - STOP PORN (Entrevista)
Este proyecto está abierto a gente de cualquier edad, sexo, raza y religión que quiera colaborar. No dependemos de ninguna fundación, empresa u organización. Informar, ayudar y prevenir son los pilares de nuestra acción, según se indica en nuestro Código ético. Y, por supuesto, las cuentas claras: la memoria económica, balance de situación y cuenta de resultados.

Santiago Cantera: «Si nos dejamos embaucar por el lenguaje podemos convertir a la Iglesia en una ONG
El Centro de Córdoba de la ACdP organizó el pasado 15 de febrero la conferencia 'Crisis y esperanza de la civilización occidental’ con Santiago Cantera, monje benedictino, doctor en Historia y prior de la Abadía del Valle de los Caídos. Repaso histórico: desde la semilla clásica hasta el posmodernismo Santiago Cantera nos situó en un primer marco que señala la debilidad de Occidente y en concreto de Europa, en hechos aparentemente intrascendentes o equivocadamente valorados como la retirada de las tropas occidentales de Afganistán, la crisis económica y social derivada de la pandemia o la ausencia de grandes líderes frente a una mediocridad que lo inunda todo. En el periplo histórico que nos ha traído hasta aquí, Cantera inició el recorrido recordando el origen helenístico y romano de Europa, un legado clásico enriquecido con parte de los pueblos bárbaros y una Edad Media cristiana, época histórica de la que destacó el papel que jugó el monacato, “barriendo para casa”, en la conservación del “viento vital del Cristianismo”. El nacimiento de las naciones y el papel de la Corona española en la posterior expansión de la civilización occidental y del cristianismo estaban marcadas por el papel de la “centralidad de Dios y Cristo como eje de la Historia y de salvación”. Hasta entonces el hombre tenía una visión trascendente de la vida y una idea natural, en cuanto a su origen, de la sociedad. Los elementos de quiebra durante la Modernidad llegarían con la Reforma protestante que afecta también al pensamiento filosófico, desde el realismo clásico hasta el subjetivismo. La verdad deja de ser algo objetivo, lo que “conlleva también una ruptura en la visión de la vida, inmanentista, que apunta solo a un progreso que lleve a un paraíso terrenal sin Dios”. El prior destacó cómo se pasa de las monarquías al concepto de estado totalitario y divinizado (ruptura del pensamiento político) a través de las revoluciones liberales y también, posteriormente, marxistas, con un punto de inflexión en la Revolución Francesa. Puso sobre el estrado los nombres propios de Maquiavelo, Spinoza, Hobbes, Calvino y sobre todo Hegel como parte del cuerpo intelectual – de diferentes épocas- que han contribuido a las “trágicas utopías” que se hicieron más patentes en el siglo XX.

Laudato si - comentario por P Justo Lofeudo
Laudato si' (en el dialecto umbro del italiano medieval: Alabado seas, en español)1 es el título de la segunda encíclica del papa Francisco, firmada el 24 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, del año 2015, y presentada el 18 de junio del mismo año.2
La encíclica se centra en el planeta Tierra como lugar en el que viven las personas, defendiendo la naturaleza, la vida animal y las reformas energéticas en los seis capítulos compuestos; presenta el subtítulo: Sobre el cuidado de la casa común. Francisco realiza una «crítica mordaz del consumismo y el desarrollo irresponsable con un alegato en favor de una acción mundial rápida y unificada "para combatir la degradación ambiental y el cambio climático"».3 El Papa subraya que se trata una encíclica que debe contarse en el Magisterio social de la Iglesia (15). Explícitamente aclara que no se trata de un discurso “verde” más,4 sino que nos insta a “reconocer que un verdadero planteo ecológico se convierte siempre en un planteo social, que debe integrar la justicia en las discusiones sobre el ambiente, para escuchar tanto el clamor de la tierra como el clamor de los pobres” (49). Wiki Pedia, fuente.

La mentira no brilla ni un segundo. No todos son iguales.
Defensa a las acusaciones falsas a Benedicto XVI por Padre Justo Lofeudo.

Escapar de los que comienzan en el cuerpo pero persiguen tu alma por Mons Munilla

Ateos y agnósticos defienden la Cristiandad.
https://www.religionenlibertad.com/personajes/29894439/ateos-defensa-cristianismo-barbarie-amenaza-salamito.html
Durante los últimos años se está produciendo un interesante fenómeno en el que personalidades e intelectuales no cristianos, incluso ateos, han hecho una defensa del cristianismo y todo lo que representa para la sociedad occidental.
A su vez, en España en los últimos meses también se ha producido un debate a la inversa sobre el papel de los intelectuales cristianos en el mundo actual y su incomparecencia en la guerra cultural.
Sobre esta tendencia que se está dando de evocar el cristianismo ante una sociedad que ha abandonado toda su herencia y se dirige a un abismo ha reflexionado el profesor Jean-Marie Salamito en una entrevista con Famille Chretienne.

¿Qué estamos viviendo P. Justo A. Lofeudo, MSE.

Objeción de conciencia ¿Es posible en el terreno de la salud para un cristiano católico?
https://www.lifesitenews.com/news/pope-francis-pushes-moral-obligation-of-covid-jabs-calls-for-reality-therapy-against-baseless-information/
El Papa impulsa la "obligación moral" de las vacunas contra el COVID y pide una "terapia de realidad" contra la información "infundada"
El Papa Francisco pronunció lo que se ha descrito como "algunas de sus palabras más fuertes hasta ahora" al impulsar las vacunas contaminadas por el aborto.
https://www.crisismagazine.com/2021/stop-pretending-the-covid-jab-is-morally-equivalent-to-other-meds
En la desafortunada batalla entre los católicos que promueven las inyecciones de COVID-19 y los que se oponen a ellas, han surgido varios argumentos engañosos. Los defensores señalan una larga lista de medicamentos de uso común que dicen que también se desarrollaron o probaron utilizando las células de HEK-293. Esta es una línea de células madre fetales propagada a partir de un bebé abortado a quien los que se preocupan por la humanidad de los niños llamado Johanna (ella era una persona no un número de matrícula). Las células de Johanna se utilizaron para desarrollar o probar tres de las cuatro inyecciones disponibles de COVID-19, mientras que la cuarta utilizó células madre de otro bebé abortado.
Los promotores católicos de jab nos dicen a los opositores que si renunciamos a la inyección debido a su derivación de Johanna, entonces es mejor que boicoteemos la aspirina, Tylenol, Aleve, Advil, Tums, Maalox y una serie de otros medicamentos comunes porque también se probaron en Johanna u otras líneas de células madre fetales.
https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC8205255/
Muchas personas con convicciones religiosas informan dudas sobre las vacunas COVID-19. Una encuesta de Pew Research realizada en febrero de 2021 encontró que el 36% de los protestantes y el 22% de los católicos no están dispuestos a vacunarse.

Inyecciones Covid19 y objeción de conciencia
https://www.lifesitenews.com/news/pontifical-academy-for-life-says-abortion-tainted-vaccines-are-only-way-to-return-to-normal/
La Pontificia Academia para la Vida califica las objeciones a las vacunas COVID contaminadas con el aborto como "pura tontería"
El estallido de la PAV en las redes sociales no es la primera vez que la academia, reconstituida por el Papa Francisco en 2016, ataca a los católicos con objeciones de conciencia a las inyecciones de COVID.
Mié, 5 de enero de 2022-1: 04 pm EST
ROMA (LifeSiteNews) - En un extraño tweet el domingo, la Academia Pontificia para la Vida (PAV) afirmó que el aborto "no tiene nada que ver" con las vacunas COVID probadas en células de bebés abortados, mientras que elogió las inyecciones como "la única forma de regresar". a la normalidad ". La academia, dirigida por el arzobispo Vincenzo Paglia, también arremetió contra los críticos católicos, sugiriendo que sus preocupaciones sobre los vínculos entre los golpes y las pruebas de células fetales son "pura tontería".
"Algunos 'católicos' solo insultan a @PontAcadLife @PagliaAbp", decía el tuit. "Pero # COVID19 existe, y la única forma de volver a la normalidad es vacunarse". #VaccinesSaveLives y los abortos no tienen nada que ver. [sic] El resto es pura tontería, #malinformación, explotación de la incomodidad de #USA ". No está claro qué quiso decir PAV con "malestar de EE. UU." El tweet incluía capturas de pantalla de un artículo del New York Times sobre el impacto psicológico negativo de los encierros en los EE. UU.

Cris y Esperanza en la civilización occidental por Dom Santiago Cantera

Anticristo en la religión católica po P. Justo Lofeudo
Hijos míos, es la última hora.
Habéis oído que iba a venir un anticristo; pues bien, muchos anticristos han aparecido, por lo cual nos damos cuenta que es la última hora.
Salieron de entre nosotros, pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros. Pero sucedió así para poner de manifiesto que no todos son de los nuestros.
En cuanto a vosotros, estáis ungidos por el Santo, y todos vosotros lo conocéis.
Os he escrito, no porque desconozcáis la verdad, sino porque la conocéis, y porque ninguna mentira viene de la verdad.

Aceptar a Cristo principio de la cristiandad

Poder político frente a la Iglesia

Inocentes sacrificados

Ali Ehsani, cristiano perseguido en Afganistán

Historia de dos navidades

Wenceslao Belén, testimonio libertad religiosa desde Burkina Faso

Vacunas desde la fe P Justo Lofeudo

Eutanasia en Aragón - España 9 noviembre 2021
Triste respuesta del Gobierno de Aragón...España.

Enemigos de la Cristiandad como Civilización

Ideología de género origen y desarrollo por Dr Barcena
Muy interesante conferencia para todos aquellos que vemos en los valores evángelicos una base para construir el bien común social e individual.

Discrepancias económicas y sociales con el Papado
Dice el Papa en CON MOTIVO DEL CUARTO ENCUENTRO MUNDIAL DE MOVIMIENTOS POPULARES
Hermanas y hermanos, estoy convencido de que “el mundo se ve más claramente desde las periferias”. Debemos escuchar a las periferias, abrirles las puertas y permitirles participar. El sufrimiento del mundo se comprende mejor junto con los que sufren. En mi experiencia, cuando las personas, hombres y mujeres, han sufrido injusticia, desigualdad, abuso de poder, privaciones y xenofobia en su propia carne, en mi experiencia, puedo ver que comprenden mucho mejor lo que otros están experimentando y son capaces de ayúdalos de manera realista a abrir caminos de esperanza. Qué importante es que tu voz sea escuchada, representada en todos los lugares donde se toman las decisiones. Ofrezca su voz con espíritu colaborativo; hablar con certeza moral de lo que se debe hacer. Esfuércese por hacer oír su voz; pero por favor, en esos lugares,no se deje restringir o corromper. Estas dos palabras están llenas de significado, pero no hablaré de ellas ahora.

Lujuria - Cánceres 2121 Ep.4
El Padre Fortea nos habla de cómo afrontar la lujuria.
