
Miradas Podcast Radio Nacional Zapala
By Clementina Crisoliti
Realización: Clementina Crisoliti

Miradas Podcast Radio Nacional Zapala Apr 26, 2021

Mujeres piqueteras: en las rutas y en los hospitales
Columna radial. Programa Punto Sur
Son las mujeres trabajadoras de la salud, las que cargan con el impacto de esta gran crisis mundial que originó la pandemia.
7 de cada 10 trabajadoras de servicios de salud y centros de salud mundiales son mujeres.
El colapso de los servicios de salud, el incremento de las cargas de trabajo relacionadas con el cuidado y la atención a las personas, la feminización de la pobreza, el desempleo, recae sobre los hombros de las mujeres de manera desigual.
La sociedad patriarcal y el mercado laboral les exige además que trabajen como si no criaran y que críen como si no trabajaran y además, están en las rutas.
Y el COVID-19 ha agravado y arrojado luz sobre las desigualdades estructurales de género
Realización: Clementina Crisoliti

Postales sonoras sobre mujeres huerteras: Petrona Pellao
En la postal sonora de hoy, conoceremos a Petrona Pellao.
Huertera y docente de mapuzungun, en territorio Mapuche de Ruca Choroi, en la provincia de Neuquén
3era temporada de Miradas Podcast: Episodios que visibilizan el trabajo de las mujeres huerteras de Neuquén. Historias de mujeres que cuidan semillas, producen alimentos sanos, preparan la tierra y nos enseñan con sus voces el camino de la soberanía alimentaria. Mujeres campesinas, rurales y originarias que con su tarea "mueven el mundo".

Periodismo Feminista en Neuquén Episodio 4
Episodio 4 Gimena González Eastoe: Comunicación popular feminista y peronista desde Neuquén Capital
La temporada “Periodismo Feminista” de Miradas Podcast es una producción realizada en el marco del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos dictado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Idea, producción, edición, montaje y voz en off:
Clementina Crisoliti
Banda sonora:
Leandro Fresco “Música para Peluquerías”
Agradecimientos:
Martin Monteverde
Red PAR
Roberto Samar
Gimena González Eastoe
Virginia Funes
Ileana Colombino
Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Diciembre / 2020

Postales sonoras sobre mujeres huerteras: Guillermina Curipán
Guillermina es huertera y granjera. Nació en Barda Negra donde aprendió desde muy pequeña junto a su abuelo, a criar animales, a hacer el adobe para su casa, a mejorar la tierra, a cuidar y proteger las plantas.
En esta historia, sabremos que Guillermina es una mujer apasionada por aprender, que no se ha detenido pese a todo, que sueña con un emprendimiento agrícola en una chacra en la zona del Michacheo y está muy cerca de lograrlo.
Estos episodios están dedicados a las mujeres huerteras de la zona centro de Neuquén. Mujeres que cuidan semillas, producen alimentos sanos, preparan la tierra y enseñan el camino de la soberanía alimentaria.
Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo. Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades e invisibilidades creadas. Por las consecuencias políticas en los actos de ver y mirar. Los imaginarios y las palabras. Revisamos estigmas y estereotipos. Vamos desmontando las miradas, para saber de qué imágenes están hechas. Tal vez podamos descubrir cómo se arman y fraguan los discursos de odio, las pasiones, las heridas y tal vez, reparar..
Reproductor de audio

Periodismo Feminista en Neuquén Episodio 3
En estos episodios de Miradas Podcast conoceremos experiencias de Periodismo feminista, comunicación con enfoque de género y derechos en la provincia de Neuquén.
Episodio 3 Roberto Samar: Docencia, comunicación por la igualdad y periodismo con perspectiva de género desde Neuquén Capital
La temporada “Periodismo Feminista” de Miradas Podcast es una producción realizada en el marco del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos dictado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Idea, producción, edición, montaje y voz en off:
Clementina Crisoliti
Banda sonora:
Leandro Fresco “Música para Peluquerías”
Agradecimientos:
Martin Monteverde
Red PAR
Roberto Samar
Gimena González Eastoe
Virginia Funes
Ileana Colombino
Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Diciembre / 2020

Postales sonoras sobre mujeres huerteras: Teresa Dinamarca
En esta postal sonora, conoceremos a Teresa Dinamarca: huertera, zapalina y promotora del Programa Pro Huerta. Sabremos que Teresa, aprendió de niña a cuidar las plantas junto a su papá en la quinta del Barrio Don Bosco. Caminaremos un rato a su lado entre los surcos de aromáticas y escucharemos una parte de su historia.
Miradas Podcast visibiliza a lo largo de estos episodios, el rol de las mujeres huerteras como agentes fundamentales en la necesaria transformación de nuestras sociedades a partir de los paradigmas de la agroecología y de la soberanía alimentaria. También nos proponemos disputar el imaginario negativo que mira a Zapala como un desierto donde “nada crece”. Son episodios, que nos muestran historias de mujeres huerteras de la zona centro de la provincia de Neuquén, que desafían vendavales y nevadas, cuentan sus saberes y proyectan otros horizontes

Postales sonoras sobre mujeres huerteras: Irene Antileo
En esta postal sonora, recorremos los senderos entre aromáticas junto a Irene Antileo. Una mujer con fuerzas de junco. Con manos que huelen a lavanda y orégano. Con la mirada serena de quien conoce los tiempos de las plantas.
Miradas Podcast visibiliza el rol de las mujeres huerteras como agentes fundamentales en la necesaria transformación de nuestras sociedades a partir de los paradigmas de la agroecología y la soberanía alimentaria. También nos proponemos disputar ese imaginario negativo que mira a Zapala como un desierto donde “nada crece”. Son episodios, que nos muestran historias de mujeres huerteras de la zona centro de la provincia de Neuquén, que desafían vendavales y nevadas, cuentan sus saberes y proyectan otros horizontes.

Postales sonoras sobre mujeres huerteras: Alejandra Gallardo
En esta serie de postales sonoras de Miradas Podcast visibilizamos el trabajo de mujeres huerteras de la zona centro de la provincia de Neuquén. Conoceremos trayectorias ligadas a la producción de alimentos sanos, a la soberanía alimentaria y la agroecología.
Hoy escuchamos la historia de Alejandra Gallardo, una apasionada por la experiencia de la huerta demostrativa y participativa de INTA AER Zapala.
Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo. Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades e invisibilidades creadas. Por las consecuencias políticas en los actos de ver y mirar. Los imaginarios y las palabras. Revisamos estigmas y estereotipos. Vamos desmontando las miradas, para saber de qué imágenes están hechas. Tal vez podamos descubrir cómo se arman y fraguan los discursos de odio, las pasiones, las heridas y tal vez, reparar..

Periodismo Feminista en Neuquén Episodio 2
Conocemos miradas, experiencias y militancias con perspectiva de género de la provincia de Neuquén que cuentan el mundo con otros ojos y nos inspiran.
EPISODIO 2 Ileana Colombino: Comunicación, artivismo y activismo feminista desde Zapala
La temporada “Periodismo Feminista” de Miradas Podcast es una producción realizada en el marco del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos dictado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Idea, producción, edición, montaje y voz en off:
Clementina Crisoliti
Banda sonora:
Leandro Fresco “Música para Peluquerías”
Agradecimientos:
Martin Monteverde
Red PAR
Roberto Samar
Gimena González Eastoe
Virginia Funes
Ileana Colombino
Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Diciembre / 2020

Periodismo Feminista en Neuquén Episodio 1
PERIODISMO FEMINISTA / PODCAST
Conocemos miradas, experiencias y militancias con perspectiva de género de la provincia de Neuquén que cuentan el mundo con otros ojos y nos inspiran.
EPISODIO 1 Virginia Funes: periodismo feminista y activista desde Junín de los Andes
La temporada “Periodismo Feminista” de Miradas Podcast es una producción realizada en el marco del Diploma de Comunicación, Género y Derechos Humanos dictado por la Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Idea, producción, edición, montaje y voz en off:
Clementina Crisoliti
Banda sonora:
Leandro Fresco “Música para Peluquerías”
Agradecimientos:
Martin Monteverde
Red PAR
Roberto Samar
Gimena González Eastoe
Virginia Funes
Ileana Colombino
Asociación Civil Comunicación para la Igualdad
Diciembre / 2020

Miradas sobre los aislamientos peligrosos
En esta edición, tres docentes y militantes feministas de nuestra provincia conversan desde sus aislamientos hogareños sobre los riesgos y peligros que representa para las mujeres convivir con sus represores en estas desiguales cuarentenas..
Celina Rivero, Valeria Vega y Cecilia Alaniz son las protagonistas de este podcast que busca abrirnos los ojos sobre realidades que no son tan visibles en tiempos de aislamiento preventivo, social y obligatorio
Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo. Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades e invisibilidades creadas. Por las consecuencias políticas en los actos de ver y mirar. Visitamos los cuadernos escolares, los dibujos animados de nuestra infancia, las telenovelas, las fotografías y recuerdos. Los imaginarios sobre el amor o la muerte. Las palabras y su relación con los imaginarios. Revisamos estigmas y estereotipos. Vamos desmontando las miradas, para saber de qué imágenes están hechas. Tal vez podamos descubrir cómo se arman y fraguan los discursos de odio, las pasiones, las heridas y tal vez, reparar.

Miradas sobre la industria cinematográfica para les niñes: Ideologías animadas de Juan Sklar
En esta edición, la periodista y escritora zapalina Carolina Martínez analiza el libro Ideologías Animadas de Juan Sklar.
Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo. Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades e invisibilidades creadas. Por las consecuencias políticas en los actos de ver y mirar. Visitamos los cuadernos escolares, los dibujos animados de nuestra infancia, las telenovelas, los imaginarios sobre el amor o la muerte. Las palabras. Vamos desmontando las miradas, para saber de qué imágenes están hechas. Tal vez podamos descubrir cómo se arman y fraguan los discursos de odio, las pasiones, las heridas y tal vez reparar.

Postales sonoras sobre mujeres escritoras: Sinforiana Pichún
En este capítulo la escritora zapalina y mapuche, Sinforiana Pichún, abre la puerta de su casa y nos invita a visitar la biblioteca, la vida de las palabras y la relación con su lengua materna: el mapuzungun.
Miradas Podcast es un ciclo de radio para mirarnos de nuevo.
Nos preguntamos por las imágenes que hemos visto. Por las visibilidades e invisibilidades creadas. Por las consecuencias políticas en los actos de ver y mirar. Visitamos los cuadernos escolares, los dibujos animados de nuestra infancia, las telenovelas, los imaginarios sobre el amor o la muerte. Las palabras. Vamos desmontando las miradas, para saber de qué imágenes están hechas. Tal vez podamos descubrir cómo se arman y fraguan los discursos de odio, las pasiones, las heridas y tal vez reparar.

Miradas que matan mujeres: aborto y sistema de salud
"Miradas" es un ciclo de podcasts que busca interrogar la construcción de imágenes e imaginarios.
Realización: Clementina Crisoliti
Radio Nacional Zapala

Imagen sobre los pueblos originarios I
Realizado en Radio Nacional Zapala

La mirada androcentrica en medios de comunicación
Producido en Radio Nacional Zapala

La Imagen dominante en la dictadura. Parte III Invitado: Gustavo Varela
Radioclip "Miradas"
Idea y realización: Clementina Crisoliti
Radio Nacional Zapala
2019

La Imagen dominante en la dictadura. Parte II. Invitado: Gustavo Varela
Radioclip "Miradas"
Idea y realización: Clementina Crisoliti
Radio Nacional Zapala
2019

La Imagen dominante en la dictadura. Parte 1 Invitado: Gustavo Varela
Radioclip "Miradas"
Idea y realización: Clementina Crisoliti
Radio Nacional Zapala
2019