
Club de Alto Rendimiento Empresarial (CARE)
By Francisco Rubio
Cada semana hablaremos sobre marketing digital, estrategias de negocio, ventas, productividad, inversiones, y todo aquello que necesitarás como emprendedor, o como empresario ya consolidado, para mejorar tu conocimiento y hacer mucho más rentable tu empresa.

Club de Alto Rendimiento Empresarial (CARE)Aug 27, 2022

Gestión del Talento y Liderazgo Consciente, con Loida Primo - Club CARE Episodio 57
Hoy quiero introducirte en un mundo apasionante, que estoy descubriendo poco a poco, y que es otro de esos temas que a veces los empresarios no nos planteamos porque, o no nos da tiempo en nuestro día a día, o no sabemos de su importancia.
Me refiero a la gestión del talento y el liderazgo consciente, dos conceptos clave en el nuestro mundo empresarial, que están redefiniendo el camino hacia el éxito y la sostenibilidad en las organizaciones.
Con la gestión del talento me refiero al proceso continuo de identificar, desarrollar, motivar y retener a los empleados de alto potencial.
Es una estrategia integral que no solo busca captar el talento adecuado, sino también fomentar su crecimiento y asegurar que sus habilidades y motivaciones estén alineadas con los objetivos de la empresa.
Por otro lado, el liderazgo consciente es un enfoque que combina la autoconciencia, la empatía y la responsabilidad social en la práctica del liderazgo.
Este tipo de líderes no solo buscan el éxito de sus equipos y organizaciones, sino que también están comprometidos con el bienestar de sus empleados y la comunidad más amplia.
Son líderes que entienden el impacto de sus decisiones y acciones, y buscan crear un entorno laboral positivo y sostenible, promoviendo una cultura de respeto, inclusión y desarrollo personal.
En esta entrevista, vamos a explorar cómo estos dos conceptos se entrelazan y se potencian mutuamente, creando un ecosistema empresarial más humano, eficiente y adaptado a las empresas de hoy en día.
Analizaremos cómo la gestión del talento y el liderazgo consciente pueden ser aplicados en diferentes contextos organizacionales para fomentar un ambiente de trabajo más inclusivo, productivo y sostenible.
Hoy tengo el placer de recibir a Loida Primo, una destacada figura en el mundo empresarial vasco.
Por qué he querido invitarle al podcast?
Su filosofía se basa en la superación de adversidades dentro de las organizaciones, abordando temas esenciales como la resiliencia, el liderazgo femenino y la diversidad.
Su enfoque único y profundamente humano ha revolucionado la forma en que las empresas y los líderes enfrentan los desafíos del mundo corporativo.
En nuestra conversación de hoy, nos sumergiremos en el fascinante mundo de la gestión del talento y el liderazgo consciente.
Exploraremos, a través de su experiencia, cómo estos conceptos no solo transforman el entorno laboral, sino que también promueven un crecimiento sostenible y humano en las organizaciones.
Comenzamos?
Más información: https://www.loidaprimo.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo tener la mejor página web para tu empresa, con Jaime Gármar - Club CARE Episodio 56
Bienvenidos a un nuevo episodio de nuestro podcast, donde hoy abordaremos un tema que es imprescindible conocer en el mundo empresarial: la necesidad de tener una página web.
No te voy a descubrir nada nuevo, pero vivimos en una era digital, donde la mayoría de nosotros recurre a Internet para buscar información, productos o servicios.
Es este entorno donde muchas empresas encuentran a sus clientes y, por tanto, donde tu negocio también debe estar presente.
Tener un sitio web bien diseñado y funcional no sólo incrementa tu visibilidad, sino que también añade una capa de credibilidad a tu marca.
Es tu escaparate abierto las 24 horas del día, accesible desde cualquier parte del mundo.
Además, en un momento en el que la competencia es más feroz que nunca, no tener presencia en la web te sitúa en una clara desventaja.
Pero no es solo eso, una página web te ofrece un control absoluto sobre la imagen y la información que deseas transmitir, algo que no siempre es posible en plataformas de terceros o redes sociales.
Y no olvidemos las oportunidades de marketing: estrategias como el SEO y la publicidad en línea pueden dirigir un flujo constante de tráfico a tu sitio, permitiéndote alcanzar y analizar a tu público objetivo de maneras que simplemente no son posibles en el mundo físico.
Así que si eres un emprendedor, diriges una pequeña empresa o simplemente te interesa el mundo de los negocios y la digitalización, quédate con nosotros.
Vamos a explorar cómo un sitio web puede convertirse en una de las inversiones más inteligentes para tu negocio. Y además aprenderás cual es la herramienta más conocida y que tú mismo puedes utilizar para crearte tu propia página web.
Hoy tenemos el honor de contar con Jaime Gármar, un experto en WordPress, la plataforma que potencia una gran parte de los sitios web que visitamos cada día.
Jaime nos va a ayudar a desentrañar el mundo de WordPress de una manera sencilla y accesible, especialmente pensada para aquellos que no tienen un alto nivel de digitalización.
Así que, si estás pensando en abrir tu propio sitio web, mejorar el que ya tienes, o simplemente quieres entender mejor cómo funcionan las cosas en este ámbito, quédate con nosotros.
Comenzamos?
Más información: https://clubwpress.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Liderazgo Imperfecto, con Jordi Alemany - Club CARE Episodio 55
Los líderes efectivos toman decisiones estratégicas, motivan y comprometen a sus equipos, y son clave en la resolución de conflictos, lo que resulta fundamental para el éxito y la sostenibilidad a largo plazo de cualquier organización.
Hoy tengo el enorme placer de entrevistar a Jordi Alemany en este episodio, donde vamos a explorar los múltiples aspectos de su filosofía de liderazgo. Desde su visión sobre el liderazgo consciente y cómo este se ha ido desarrollando y transformando con el paso de los años, hasta su personal camino de aprendizaje y evolución.
Jordi compartirá con nosotros sus experiencias vividas en diferentes partes del mundo, trabajando para grandes multinacionales y cómo estas han moldeado su comprensión del liderazgo efectivo.
Abordaremos también los temas centrales de su libro "Liderazgo Imperfecto", donde desmonta las falsas creencias sobre lo que debe ser un líder.
A través de su relato, Jordi nos invita a reflexionar sobre la importancia de reconocer nuestras imperfecciones y cómo estas pueden convertirse en una herramienta poderosa para liderar de manera más auténtica y humana.
Además, discutiremos sobre la relevancia de la inteligencia emocional en el liderazgo, la importancia de una buena comunicación dentro de las organizaciones y cómo el buen manejo de estas habilidades puede transformar por completo el ambiente laboral.
Prepárate para una entrevista llena de aprendizajes, reflexiones profundas y consejos prácticos que podrían cambiar tu forma de ver el liderazgo en el ámbito empresarial.
Hoy hablaros sobre Liderazgo Imperfecto con Jordy Alemany.
Comenzamos?
Más información: https://jordialemany.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

El futuro de los autónomos en España, con Lorenzo Amor - Club CARE Episodio 54
Llevamos unas semanas un poco convulsas con todo el tema de la amnistía, que precisamente se ha firmado la semana pasada entre el Gobierno y Junts.
Existen diversas opiniones sobre este tema. Yo no voy a hacer ninguna valoración política, pero lo que sí está claro es que cuando existe este tipo de incertidumbre es cuando las empresas empiezan a ponerse nerviosas.
Estos acuerdos a los que ha llegado el gobierno, cediendo a los grupos independentistas, va a hacer que Sánchez esté gobernando 4 años más.
Pero cómo afecta realmente a los millones de autónomos que existen en España.
Esta y otras cuestiones son las que les voy a preguntar a Lorenzo Amor en la entrevista de hoy.
Por si no lo sabes, Lorenzo Amor es presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, que es la organización más representativa de autónomos en España.
No se si estarás de acuerdo, pero creo que su opinión es muy importante, al menos conocerla.
Comenzamos?
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

5 Pasos para mejorar tu salud financiera, con José Manuel Marín - Club CARE Episodio 53
Hoy en día, donde la economía parece ser un carrusel de altibajos, es más importante que nunca tener una base sólida en cuanto a nuestras finanzas personales.
Pero, ¿cómo podemos lograr una "buena salud financiera"? Al igual que en nuestra salud física, existen pasos y hábitos que podemos adoptar para asegurarnos de que nuestras finanzas estén en la mejor forma posible.
El episodio de hoy es un poco diferente. Tipo masterclass.
José Manuel Marín, nos habla sobre los 5 pasos para mejorar tu salud financiera.
Explica el circuito del dinero y cómo los bancos ganan dinero con nuestros depósitos. Habla sobre el efecto del interés compuesto, la importancia de diversificar inversiones y aprovechar ventajas fiscales. Además, destaca la necesidad de proteger nuestras finanzas personales.
Y también se trata el tema de la necesidad de contar con un producto privado para protegerse ante situaciones como enfermedades o accidentes que puedan afectar económicamente a uno mismo y su familia.
¿Crees que es interesante? ¡Yo sí!
Comenzamos?
Más información: https://www.josemanuelmarincebrian.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Mentalidad, compromiso y actitud positiva en nuestras empresas, con Jacobo Parages - Club CARE Episodio 52
Vivimos en un mundo caracterizado por el cambio constante. La pandemia de COVID-19 ha dejado en claro la magnitud de la incertidumbre a la que nos enfrentamos, tanto en nuestras vidas personales como en el ámbito empresarial.
Por si fuera poco también vivimos una guerra en Europa entre Rusia y Ucrania, ahora el conflicto en Israel.
En este contexto, el liderazgo efectivo se convierte en un recurso de mucho valor para navegar por estas aguas turbulentas.
Pero, ¿Cómo gestionar la incertidumbre sin sacrificar la eficiencia y la moral del equipo? ¿Qué papel juega la actitud frente a los desafíos? ¿Cómo alinear y comprometer al equipo en el logro de objetivos compartidos?
Para abordar estas cuestiones, hoy tenemos el placer de conversar con un experto en el ámbito del liderazgo y la gestión empresarial.
Además vas a descubrir que nuestro invitado es todo un ejemplo de superación personal.
Antes de seguir esta introducción, recuerda, que si tienes una empresa entre 1 y 49 empleados, puedes solicitar el Kit Digital para mejorar la presencia online de tu empresa. Tienes hasta 12.000€ que no tienes que devolver, que no tienes que pagar, y que puedes utilizar para una web, una tienda online, gestionar redes sociales, posicionar tu web en Google, y muchas cosas más. Si estás interesado o interesada entra en www.expacioweb.com.
A lo largo de esta entrevista, exploraremos distintas facetas del liderazgo en tiempos inciertos:
1.- Hablaremos sobre cómo la incertidumbre afecta tanto a los empresarios como a las personas en general, y qué repercusiones tiene en los equipos de trabajo.
2.- Analizaremos la importancia de mantener una actitud positiva y proactiva, incluso cuando las circunstancias son adversas. Veremos cómo la actitud del líder puede ser un factor determinante para el equipo y su productividad.
3.- Discutiremos la importancia de la alineación y el compromiso en el logro de metas importantes y compartidas, y cómo un líder puede fomentar estos elementos dentro de su equipo.
En resumen, esta entrevista tiene como objetivo proporcionar una visión más clara sobre cómo manejar la incertidumbre y cómo, a través de un liderazgo efectivo, podemos convertir los desafíos en oportunidades.
No te pierdas la entrevista porque las respuestas a estas preguntas no solo ilustrativas, sino también aplicables en su contexto empresarial y personal.
Comenzamos?
Más información: https://www.jacoboparages.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo delegar de manera efectiva, con Paola Corbalán - Club CARE Episodio 51
La delegación de tareas es un tema que, aunque aparentemente sencillo, tiene una gran complejidad y requiere de una habilidad específica para hacerlo de manera efectiva.
¿Por qué es tan importante delegar? ¿Cómo podemos evitar los errores más comunes?
¿Cuáles son las claves para una delegación efectiva que potencie a nuestro equipo y a nosotros mismos?
Para responder a estas preguntas y muchas más, nadie mejor que Paula, una experta que ha asesorado a numerosas empresas y líderes en este arte delicado pero fundamental.
Antes de seguir esta introducción, recuerda, que si tienes una empresa entre 1 y 49 empleados, puedes solicitar el Kit Digital para mejorar la presencia online de tu empresa. Tienes hasta 12.000€ que no tienes que devolver, que no tienes que pagar, y que puedes utilizar para una web, una tienda online, gestionar redes sociales, posicionar tu web en Google, y muchas cosas más. Si estás interesado o interesada entra en www.expacioweb.com.
Así que coge tu libreta y tu bolígrafo, porque la conversación que vas a escuchar a continuación promete estar llena de consejos prácticos, estrategias efectivas y experiencias reales que te ayudarán a llevar tus habilidades de delegación al siguiente nivel.
Comenzamos?
Más información: https://paolacorbalan.com

Desarrollo personal y empresarial, con Lucía Horvilleur - Club CARE Episodio 50
Hoy tenemos con nosotros a Lucía, una experta en desarrollo empresarial y personal que aboga por un enfoque holístico para triunfar en la vida y en los negocios.
Durante esta entrevista, abordaremos temas fundamentales que van más allá de las estrategias y recursos, y nos adentraremos en los aspectos emocionales y psicológicos que a menudo determinan el éxito o el fracaso de un emprendimiento.
Comenzaremos hablando sobre cómo los bloqueos emocionales, las dudas e inseguridades suelen ser obstáculos más grandes que la falta de recursos o de una estrategia efectiva.
Luego, exploraremos la importancia de encontrar un equilibrio entre la vida personal y empresarial.
Lucía nos explicará cómo ayuda a sus clientes a disfrutar tanto de su vida como de su negocio, demostrando que uno no debe excluir al otro.
Pasaremos también por un tema crucial y que preocupa a inversores, mentores y, en general, a cualquiera que tenga interés en el mundo de los negocios: el alto porcentaje de nuevos negocios que fracasan. Abordaremos las razones detrás de esta preocupante estadística y qué se puede hacer para evitar ser parte de ella.
No menos importante, hablaremos sobre cómo el marketing puede ser más que una simple herramienta para aumentar ventas y visibilidad, y cómo puede impactar positivamente en la calidad de vida del emprendedor.
Comenzamos?
Más información: https://luciahorvilleur.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo invertir en inmuebles rentables, con Jesús Madurga - Club CARE Episodio 49
Hoy tenemos con nosotros a Jesús Madurga, un experto en inversiones inmobiliarias que ha logrado labrarse un estilo de vida a partir de sus rentas en este sector.
En un panorama financiero lleno de incertidumbres, Jesús viene a hablarnos de cómo es posible encontrar seguridad y rentabilidad en el mundo de la inversión inmobiliaria.
No sólo discutiremos su primera experiencia en inversiones, sino que también abordaremos uno de los debates más candentes de la actualidad: ¿Es realmente viable vivir exclusivamente de las rentas inmobiliarias?
Jesús compartirá con nosotros su método personal, nos dirá si es posible entrar en este sector con poco dinero y cómo sortear los obstáculos financieros como la falta de acceso a una hipoteca.
Además, aprenderemos sobre los aspectos clave que considera al evaluar una propiedad, y qué estrategias utiliza para identificar oportunidades rentables.
Si alguna vez has consultado portales inmobiliarios preguntándote dónde encontrar las mejores oportunidades, o si te has planteado cuál es la rentabilidad media ideal para una inversión de este tipo, no querrás perderte esta conversación.
Y, por supuesto, también abordaremos las mejores ubicaciones para invertir en España, consejos para aquellos que estén pensando en dar sus primeros pasos en este mercado, y los errores más comunes que deben evitar los inversionistas novatos.
Comenzamos?
Más información: https://jesusmadurga.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo tener un equipo comprometido y motivado, con Ana Aymerich - Club CARE Episodio 48
En el episodio de hoy, nos vamos a sumergir en un tema fundamental para el éxito de cualquier organización: el compromiso de los empleados y equipos de trabajo.
En un mundo laboral en constante evolución, donde la cultura de las empresas y las expectativas cambian a un ritmo acelerado, entender y fomentar el compromiso se ha convertido en una prioridad esencial.
Analizaremos las razones detrás de un equipo comprometido, las señales de que estamos en el camino correcto y las prácticas que pueden fortalecer este vínculo vital.
Así que ponte los auriculares, relájate y acompáñanos en esta exploración sobre cómo cultivar y mantener el compromiso en el corazón de nuestras empresas.
Comenzamos?
Más información: https://www.linkedin.com/in/ana-aymerich/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo enviar emails efectivos, con Paco Vargas - Club CARE Episodio 47
El email marketing es fundamental para las empresas porque ofrece una comunicación directa y personalizada con los clientes, garantizando un alto retorno de inversión.
Permite la segmentación precisa del público, facilitando mensajes relevantes y fortaleciendo la lealtad del cliente.
Además, es muy barato, proporciona métricas claras para el análisis, y a diferencia de las redes sociales, otorga a las empresas un control total sobre el contenido y diseño de sus comunicaciones.
Si aun no utilizas esta estrategia de marketing te animo a que lo hagas, te aseguro de que funciona, yo llevo dedicándome al marketing digital desde 2009 y sé que es así.
Y como aun hay muchas personas que no lo tienen muy claro, he querido que estuviese en el episodio de hoy un profesional del email marketing, para que nos cuente todo esto y mucho más.
Comenzamos?
Más información:
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

10 acciones de marketing digital que te servirán para mejorar tus ventas - con Fran Rubio - Club CARE Episodio 46
Todo esto que te voy a contar es una breve introducción al marketing digital, ten en cuenta que de cada una de las estrategias o consejos que vas a escuchar, se podría escribir un libro completo, de hecho los hay.
En la agencia tenemos personas que son especialistas en cada una de estas áreas, pero mi intención es que conozcas lo más importante, lo básico y poco a poco iremos profundizando en cada una de estas estrategias.
De hecho ya hay episodios anteriores del podcast en los que hemos hablado de esto, me refiero al SEO, contenidos, redes sociales y muchos más temas que te invito a que los escuches.
Hoy voy a explicarte las 10 acciones de marketing digital que te servirán para mejorar tus ventas.
PROMPTS SECCIÓN JUAN MERODIO:
1.- Visión inspiradora: Visión debe motivar. ChatGPT ayuda a crear visión grandiosa, audaz.
Prompt: "La empresa que dirijo es [describa la naturaleza de su empresa] y consigue [resultado que consigue] para [público objetivo al que sirve]. Hasta ahora hemos ayudado a [describa el impacto que ha tenido]. Quiero ir más allá con nuestra visión. Quiero crear una gran misión que inspire a la gente a apoyarnos, tanto a nuestro equipo como a las partes externas. ¿Puede sugerirnos la redacción de una visión nueva e inspiradora que lleve lo que hacemos a un nivel completamente nuevo?".
2.- Comunicación clara: Comunicación impacta. Claro y directo. ChatGPT revisa mensajes para persuasión.
Prompt: "Este es un ejemplo de mensaje que envío a [destinatario del mensaje] con el propósito de [objetivo de la comunicación]. Por favor, reescriba el texto de forma que sea más [convincente/persuasivo/asertivo] y dígame qué ha cambiado y por qué: [Incluya aquí el mensaje]".
3.- Mantener perspectiva: CEO puede ser microgestor irritable. ChatGPT ayuda mantener calma y perspectiva.
Prompt: "Cuando me siento abrumado pierdo la perspectiva y me resulta fácil ponerme [enfadado, irritable, negativo, muy nervioso]. Un ejemplo de esto fue [pon un ejemplo de dónde perdiste la perspectiva]. Imagine que es asesor de alto nivel de directores ejecutivos visionarios. ¿Puede darme alguna orientación práctica sobre cómo puedo mantener la perspectiva y seguir dirigiendo bien mi empresa?".
4.- Maximizar equipo: CEO forma equipo estelar. ChatGPT detecta problemas en equipo.
Prompt: "Aquí tienes una lista de las personas de mi equipo y sus funciones y responsabilidades [incluye una lista]. En este momento, nuestros principales retos son [describa los principales retos de su equipo], el más importante de los cuales es [mencione el más importante]. Imagina que eres un coach en el ámbito del rendimiento de los equipos. ¿Cómo me sugeriría que introdujera cambios o mejoras en mi organización para mejorar mi equipo en términos de [métrica que desea mejorar]?".
5.- Autoconciencia: CEO autoconsciente es eficaz. ChatGPT ayuda identificar mejoras.
Prompt: "Quiero mejorar mi autoconocimiento para convertirme en un mejor CEO. Mis principales habilidades son [describa sus principales habilidades] y creo que mis principales debilidades son [incluya sus principales debilidades], pero potencialmente tengo otras. Describiría mi personalidad como [explique sus rasgos de personalidad y carácter como CEO]. Si fracaso en algo, suele ser porque [describa la razón principal por la que las cosas van mal]. ¿Puede actuar como un coach de liderazgo de alto nivel y decirme qué me puede estar faltando, basándose en los elementos de mi personalidad y mis acciones que he explicado?".
Comenzamos?
Más información: https://www.franrubio.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo se gestiona el Palacio de Congresos de Córdoba - con Juan Salado - Club CARE Episodio 45
Gestionar un palacio de congresos es una tarea compleja e interesante que involucra la coordinación de una serie de elementos logísticos, técnicos y de servicio al cliente para garantizar el éxito de los eventos.
El corazón de esta gestión es la planificación y organización, que abarca desde la gestión de la agenda del palacio hasta la reserva de salas y espacios, así como la programación de los recursos necesarios para cada evento.
Mantener un calendario actualizado y eficiente es esencial para evitar problemas y garantizar que todos los eventos se ejecuten sin problemas, por ejemplo.
En definitiva, la gestión de un palacio de congresos es una tarea multifacética que requiere habilidades en varias áreas, desde la planificación y organización hasta la gestión financiera y del talento.
He querido hablar sobre este tema porque al final gestionar un palacio de congresos es muy similar, casi igual, que la gestión que tenemos que llevar a cabo en cualquier empresa, y en este caso, el Palacio de Congresos de Córdoba es un claro ejemplo y un caso de éxito de cómo tenemos que hacerlo.
En este episodio voy a charlar con su CEO, Juan Salado, sobre cómo ha sabido llevar a cabo con éxito esta gestión, qué áreas son las más importantes, y alguna anécdota que otra, que te invito a que no te pierdas.
Comenzamos?
Más información: https://palaciodecongresosdecordoba.es/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Secretos de la venta telefónica, con Samuel Santiago - Club CARE Episodio 44
La venta telefónica es una herramienta muy valiosa en la estrategia de ventas de muchas empresas, ya que te permite obtener un feedback inmediato de lo que opina el cliente de tu producto o servicio, sus dudas, sus objeciones, etc.
Esto te permite interactuar con él, resolver sus dudas, ofrecer más información, vencer sus reticencias, etc.
Además, proporciona una plataforma eficaz para la venta cruzada y adicional, al tiempo que permite establecer y mantener relaciones con los clientes.
Y también, sirve como un medio efectivo para recopilar información de valor sobre el cliente y es una opción rentable en comparación con las ventas en persona.
Sin embargo, debe utilizarse de manera considerada y respetuosa, ya que puede ser percibida como intrusiva para algunos clientes.
Hoy tengo en el podcast precisamente a un experto en venta telefónica con el que vamos a ver cómo podemos utilizar este tipo de venta en nuestra empresa.
Comenzamos?
Más información: https://psicoventa.es/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

El Futuro del Marketing de Contenidos con Inteligencia Artificial, con Javier Santos Pascualena - Club CARE Episodio 43
El marketing de contenidos es una estrategia de marketing digital que se centra en crear, publicar y distribuir contenido relevante, valioso y consistente para atraer y retener a una audiencia claramente definida, con el objetivo final de impulsar acciones de consumo rentables.
La idea detrás del marketing de contenidos es que, al proporcionar a tus clientes o consumidores contenido útil y relevante, no sólo los atraerás y los involucrarás, sino que también los fomentarás para que se conviertan en clientes, con suerte, en embajadores de la marca.
El contenido puede presentarse en diversas formas, incluyendo blogs, vídeos, infografías, ebooks, webinars, podcasts, etc. La clave es que el contenido debe ser valioso, relevante para la audiencia y debe ayudar a la marca a establecerse como líder en su industria o campo.
La ventaja del marketing de contenidos es que puede ayudar a las empresas a crear una relación sólida con su audiencia, aumentar la visibilidad de su marca, mejorar el reconocimiento de la marca, generar confianza y credibilidad, y mejorar su posicionamiento en los motores de búsqueda
.
Con la reciente aparición de Chat GPT y toda la revolución tecnológica que ha supuesto en cuánto a inteligencia artificial, veo necesario dedicar un episodio a hablar sobre cómo será el futuro del marketing de contenidos, y qué mejor que tratar este tema con todo un experto como es Javier Santos Pascualena.
Comenzamos?
Más información: https://mentoringnegocios.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Física cuántica aplicada a las empresas, con Fernando Moruno - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 42
Hoy hablamos sobre un tema menos tangible de lo que estamos acostumbrados a tratar.
En el episodio de hoy, nos adentraremos en un territorio verdaderamente fascinante, en la frontera entre la ciencia y la estrategia empresarial.
Hablaremos de la física cuántica. Sí, has oído bien.
Aunque solemos asociar la física cuántica con laboratorios de investigación avanzada y experimentos de partículas subatómicas, hoy exploraremos cómo sus principios pueden tener una aplicación más amplia y, en particular, cómo podrían influir en la forma en que entendemos y manejamos los negocios.
¿Puede la superposición cuántica, donde una partícula puede existir en múltiples estados a la vez, darnos una nueva perspectiva sobre la toma de decisiones empresariales?
¿Podría la incertidumbre inherente en la física cuántica cambiar nuestra forma de ver el riesgo y la recompensa?
¿Y qué pasaría si pudiéramos utilizar el entrelazamiento cuántico, el fenómeno que une a dos partículas sin importar la distancia que las separe, para mejorar nuestra comprensión de las redes empresariales?
Estas son preguntas interesantes. Y aunque algunas de las ideas que discutiremos son especulativas y están aún en el terreno de la teoría, prometen abrir un nuevo camino en nuestra forma de pensar sobre los negocios.
Así que, prepárate para un viaje de exploración, desde el mundo de lo muy pequeño, hasta el de las grandes empresas.
Comenzamos?
Más información: https://www.linkedin.com/in/fernando-moruno-nieto-aa56b820b/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo ser un buen líder, con Javier Rodríguez Molowny - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 41
El liderazgo es un elemento indispensable en la dinámica de cualquier empresa de éxito. Un líder efectivo puede ser el catalizador de la innovación, el agente de cambio y la fuente de inspiración para todo el equipo.
El liderazgo trasciende la simple autoridad jerárquica y se adentra en el territorio de la influencia, la motivación y la visión estratégica. En el entorno empresarial, el líder no sólo da órdenes, sino que guía a su equipo hacia objetivos comunes, promoviendo un ambiente de trabajo colaborativo y de respeto mutuo.
Los estilos de liderazgo pueden variar enormemente. Algunos líderes adoptan un enfoque más autocrático, otros optan por un estilo democrático o transformacional. Sin embargo, independientemente del estilo, existen características clave que todo líder debe tener: capacidad de comunicación, toma de decisiones asertiva, empatía, y la habilidad de inspirar y motivar a los demás.
Además, el liderazgo eficaz se centra en el desarrollo del capital humano. Un buen líder reconoce el potencial de su equipo y fomenta su crecimiento personal y profesional. Al hacerlo, no solo mejora la productividad, sino que también aumenta el compromiso de los empleados, resultando en un mayor rendimiento organizacional.
La capacidad de liderazgo es básica en el mundo laboral: toda compañía necesita personas que influyan, organicen y motiven a los demás. Pero ¿cómo debe comportarse un buen líder, qué rasgos debe poseer?
Javier Rodríguez Molowny, que lleva años siendo líder y liderado, es mi invitado de esta semana, y en los siguientes minutos vamos a analizar este tema profundamente y nos va a compartir todo lo que ha aprendido durante su amplia trayectoria profesional.
Comenzamos?
Más información: https://www.linkedin.com/in/jrmolowny
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Neuromarketing, con Raquel Fructos - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 40
El neuromarketing es una disciplina que combina los principios del marketing con los avances en neurociencia y psicología cognitiva para comprender cómo funcionan los procesos mentales y emocionales de los consumidores, y cómo influyen en sus decisiones de compra.
El objetivo del neuromarketing es poder tener una comprensión más profunda y precisa de cuales son las motivaciones y preferencias de los consumidores, para así diseñar estrategias de marketing más efectivas.
El neuromarketing busca desentrañar los procesos subconscientes y emocionales que influyen en las decisiones de compra, ya que se ha demostrado que gran parte de nuestras decisiones están impulsadas por emociones y procesos no conscientes.
Al comprender cómo el cerebro procesa la información y cómo se generan las emociones, las empresas pueden adaptar sus estrategias de marketing y comunicación para influir en los consumidores de manera más efectiva.
Este tema no lo habíamos tratado aún en el podcast, así que creo que es un buen momento para entrevistar a una persona, una profesional del neuromarketing como es Raquel, que nos va a explicar cómo funciona todo esto, y sobre todo cómo podemos aplicarlo a nuestras empresas.
Comenzamos?
Más información: https://neurorachel.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Qué es un plan estratégico empresarial, con Rafael García Buitrago - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 39
Existen diversos aspectos del mercado que no se pueden controlar para garantizar el éxito de una empresa, y ante ellos lo único que queda es adaptarse. Sin embargo, es posible hacerse cargo de factores que sí están bajo tu control, como un plan estratégico empresarial: la base de cualquier modelo de negocio.
Aumentar la rentabilidad de una empresa, optimizar la calidad de sus servicios, implementar una nueva línea de productos, entre otros, son propósitos que sólo pueden cumplirse cuando todos los directivos, ejecutivos y colaboradores tienen una directriz como referencia a partir de la cual ejecutar sus labores.
Por ello, en este episodio, vamos a ver qué es el plan estratégico de una empresa, cuál es su importancia, cómo puedes elaborar un plan adecuado para tu negocio y algunos ejemplos reales.
Comenzamos?
Más información: https://mejorandoempresas.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Raiola Networks, un caso de éxito, con Álvaro Fontela - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 38
Cuando emprendemos, cuando tenemos la idea de un negocio, y cuando lo ponemos en marcha, hay una probabilidad importante de que no tenga éxito y tengamos que cerrar.
Se estima que alrededor del 50% de las nuevas empresas en España no superan los tres años de vida, y hasta el 20% cierran antes de cumplir su primer año.
Estas cifras pueden variar dependiendo de muchos factores, como el sector de la industria, la ubicación geográfica, el nivel de experiencia y habilidades del equipo fundador, el acceso a la financiación, y las condiciones económicas generales.
Pero lo que es cierto es que no es nada fácil crear una empresa y que tenga la progresión y el éxito que ha tenido la de nuestro invitado de hoy.
Si te dedicas al mundo de internet, o alguna vez has comprado un alojamiento para tu web, posiblemente te suene la empresa Raiola Network.
Para mi, que me dedico a marketing digital y tengo una agencia, es una de las que mejor resultado me han dado, y precisamente llevo trabajando con Raiola muchos años, así que puedo decir de primera mano que es un modelo de éxito como empresa.
Hoy vamos charlar con uno de sus fundadores, y nos va a contar cómo ha conseguido este éxito con su empresa, y además siendo tan joven. Luego nos contará pero pasa por poco de los 30 años.
Hoy vamos a charlar con Álvaro Fontela de Raiola Networks.
Comenzamos?
Más información: www.raiolanetworks.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Financiación a través de crowdfunding, con Valentí Acconcia - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 37
¿Alguna vez has tenido una idea brillante pero te ha faltado el capital para llevarla a cabo?
O, ¿alguna vez has querido apoyar una causa, un producto innovador o aun un artista, pero no sabías cómo? En este caso este episodio te va a interesar seguro.
Hoy, vamos hablar sobre el crowdfunding, este importante modelo de financiación colectiva que ha estado transformando la forma en que se financian las ideas y los proyectos en todo el mundo.
Desde campañas que recaudan millones para videojuegos por ejemplo hasta aquellas que apoyan la publicación de un libro de un autor emergente, el crowdfunding está ayudando a democratizar el acceso al capital.
Te recomiendo que sigas escuchando, porque nos vamos a sumergir en las entrañas del crowdfunding, desglosando cómo funciona, sus diferentes formas, y las diversas plataformas que lo hacen posible. Además, escucharemos casos de éxito de emprendedores que han utilizado con éxito el crowdfunding para convertir sus sueños en realidad.
Si eres un emprendedor, un inversor, o simplemente alguien que tiene curiosidad por entender mejor cómo funciona este desconocido (al menos para mi) mundo del crowdfunding, estate atento. Porque hoy, vamos a descubrir el poder del financiamiento colectivo con un invitado, experto en crowdfunding desde hace más de 10 años.
Comenzamos?
Más información: www.vanacco.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Todo sobre ChatGPT, con Fran Rubio - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 36
En un mundo cada vez más digital, la comunicación y la interacción entre personas han experimentado cambios profundos.
En estos últimos meses, los modelos de lenguaje basados en Inteligencia Artificial (IA) están transformando la manera en que interactuamos con las máquinas y, de cierta manera, con nosotros mismos.
Y en este contexto, uno de los avances más importantes (increibles) y significativos es ChatGPT, un modelo de lenguaje desarrollado por OpenAI que ha demostrado un sorprendente nivel de habilidad para generar respuestas humanizadas a preguntas y declaraciones de todo tipo.
ChatGPT es un jugador importante en la revolución de la IA y ha llamado la atención del mundo por su habilidad para entender y generar texto, abriendo un sinfín de posibilidades en varios campos, desde el servicio al cliente hasta la educación y la creatividad.
Pero, ¿qué es exactamente ChatGPT? ¿Cómo funciona y cómo se diferencia de otros modelos de lenguaje? ¿Qué tipo de aplicaciones tiene y cuáles son las implicaciones de su uso?
En este episodio, exploraremos en detalle estos y otros aspectos de ChatGPT, un protagonista en la unión de la inteligencia artificial y el lenguaje humano, una interfaz cada vez más presente en nuestras vidas.
Nos adentraremos en sus mecanismos internos, discutiremos sus aplicaciones actuales y futuras, y reflexionaremos sobre las cuestiones éticas y los desafíos que plantea.
Prepárate para un fascinante recorrido por el futuro de las comunicaciones, ya presente hoy en día gracias a ChatGPT.
Comenzamos?
Más información: www.franciscorubio.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo vivir de las rentas inmobiliarias, con Germán Jover - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 35
La inversión inmobiliaria es un área muy interesante y lucrativa, pero también puede intimidar un poco a aquellos que no están familiarizados con ella.
Por eso hoy tenemos un invitado que ya ha acumulado una gran experiencia y conocimientos en este tema.
Durante nuestra conversación, exploraremos los aspectos fundamentales de la inversión inmobiliaria y descubriremos las claves necesarias para tener éxito en este mercado en constante evolución.
Desde la identificación de oportunidades hasta el análisis de riesgos, nuestro invitado compartirá su experiencia y consejos prácticos que te ayudarán a dar tus primeros pasos o a perfeccionar tu estrategia existente, si es que ya te dedicas a la inversión inmobiliaria.
Descubriremos cómo seleccionar las ubicaciones más interesantes, cómo evaluar el potencial de retorno de una propiedad y cuáles son los obstáculos más comunes en el mundo de la inversión inmobiliaria.
No importa si eres un inversor novato o ya tienes experiencia en este campo, porque este episodio te enseñará información valiosa y perspectivas únicas sobre la inversión inmobiliaria.
Acompáñanos mientras nos sumergimos en este emocionante viaje y aprendemos de un verdadero experto en el tema.
Más información: www.vivirderentas.net
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Qué es la Confederación de Empresarios de Córdoba, con Antonio Díaz - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 34
Desde hace ya un par de años, con una de mis empresas, estoy asociado a la Confederación de Empresarios de Córdoba, que es donde tengo mi residencia habitual y donde está domiciliada esta empresa.
Si bien es una organización que representa los intereses de las empresas y los empresarios ante diferentes entidades, incluyendo gobiernos, sindicatos, organizaciones internacionales y otros actores relevantes en el mundo empresarial, aún es un organismo bastante desconocido, y del que al igual que las Cámaras de Comercio, del que hablaba en el episodio 27 de este podcast, creo que las empresas no le estamos extrayendo el suficiente rendimiento como deberíamos hacer.
Y yo soy el primero, se que en general las confederaciones de empresarios de cada provincia, así como la de Córdoba en particular tienen mucho que ofrecernos a las empresas.
Para contarnos todo esto, hablarnos de las ventajas y charlar un rato sobre el mundo empresarial, hoy tengo el placer de tener en el programa a Antonio Díaz, presidente de la Confederación de empresarios de Córdoba.
Más información: www.ceco-cordoba.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Inteligencia Artificial en 2.023, con Juan Merodio - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 33
Durante este año 2023 hemos oído cada vez más hablar sobre Inteligencia Artificial. Y es que este año especialmente se han puesto en marcha y se han conocido muchas aplicaciones que utilizan inteligencia artificial para realizar diferentes tareas.
Tareas como escribir artículos, crear fotografías y vídeos a partir de descripciones, y muchas más aplicaciones que vamos a descubrir a lo largo de esta entrevista.
Pero qué es la inteligencia artificial? La Inteligencia Artificial (IA) es la combinación de algoritmos y datos con el propósito de crear máquinas que presenten las mismas capacidades o muy similares que posee el ser humano.
Llegará la inteligencia artificial a sustituir a muchas de la profesiones actuales tal y como las conocemos? Seremos capaces de distinguir entre una persona y una inteligencia artificial durante una conversación?
Para responder a estas y a otras preguntas hoy tenemos en el podcast a uno de los mayores expertos en inteligencia artificial: Juan Merodio.
Más información: https://www.juanmerodio.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Por qué tener un podcast, con Joan Boluda - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 32
Todos sabéis, y si no os lo cuento yo que tener un podcast es una de las mejores estrategias de marketing.
El podcast proporciona un canal de comunicación muy cercano con la audiencia. El feedback suele ser más honesto y más amable que en determinadas redes sociales o en algunas plataformas de vídeo.
Si tienes un negocio donde ofrezcas servicios o algún tipo de membresía, un podcast puede ser una muy buena manera de atraer clientes a tu marca, porque es muy fácil fidelizar a una persona a la que le estas ofreciendo contenido de valor, generando confianza y haciéndo crecer tu autoridad sobre una materia en concreto.
Esto mismo es lo que yo hago precisamente con este podcast, intento (no se si lo consigo…) aportar valor para que sepas sobre el Club de Alto Rendimiento Empresarial, que al final es una membresía, aunque ya sabes que hay una modalidad gratis y otra premium (que está a punto de salir).
Y para hablar sobre podcasts y membresías tengo hoy el placer de entrevistar a uno de mis máximos referentes en podcast y membresías, seguro que le conoces, hoy tenemos en el podcast a Joan Boluda.
Más información: https://boluda.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Mejora las ventas de tu empresa, con Felipe Pérez de Madrid - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 31
Contar con una estrategia de ventas efectiva es fundamental para cualquier empresa, ya que le permite establecer metas y objetivos claros que ayudan a medir el éxito de la estrategia y hacer ajustes necesarios en el camino.
Además, una estrategia de ventas bien planificada mejora la eficiencia al maximizar el tiempo y recursos de la empresa, enfocándose en los clientes y segmentos de mercado más prometedores.
Otro beneficio importante es que ayuda a desarrollar relaciones más sólidas y duraderas con los clientes, lo que puede generar ventas recurrentes y aumentar la lealtad hacia la empresa.
Hoy vamos a hablar sobre ventas, uno de los departamentos más importantes de cualquier empresa, sino el que más, y para contarnos qué hace y cómo lo hace tengo a un invitado con muchos años de experiencia.
Él es Felipe Pérez de Madrid.
Más información: https://vasavender.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Los secretos del networking, con Cipri Quintas - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 30
Hoy es uno de esos días en los que más me preparo las entrevistas. No es que los demás días no me las prepare, pero para mi hoy significa algo especial, porque vamos a hablar de un tema que es una de mis debilidades. Me refiero al networking.
Y digo que es una de mis debilidades porque para mí ha sido un antes y un después en mi vida profesional el conocer qué es el networking y practicarlo.
Me gusta considerarme algo así como un coleccionista de personas, porque no hay nada más gratificante que aprender de las experiencias de otros y de poder compartir tus experiencias, y entre todos ayudarnos a mejorar en cualquier aspecto profesional, pero también de nuestra vida diaria, porque al final acabas, sin darte cuenta, haciendo amigos de alguna u otra manera.
Hace tiempo descubrí a Cipri Quintas que para mi es el maestro del networking, es autor de uno de los libros que cambiaron mi forma de relacionarme profesionalmente con otros empresarios, concretamente El Libro del Networking, las 15 claves para relacionarte socialmente con éxito”.
Nada más que leyendo el índice del libro te da una idea del valor que te puede aportar y de los consejos que tienes que seguir para poder crear tu propia red de contactos.
Te apetece conocer a Cipri Quintas y que nos desvele sus secretos sobre cómo hacer networking con éxito?
Más información: https://www.cipriquintas.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo gestionar el talento en las empresas, con Teresa Fernández - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 29
Las empresas utilizan el término "gestión de talento" o "gestión de capital humano" para referirse al cuidado y desarrollo de sus trabajadores.
Pero, ¿qué se entiende por "talento"?
El talento de una empresa se refiere al conjunto de trabajadores que aportan valor y hacen que la empresa brille, aquellos en los que se ha hecho una buena inversión. La gestión del talento es un concepto amplio que abarca diversas áreas, y la retención de los empleados valiosos es un factor crucial en este proceso.
La diferencia entre una empresa que gestiona bien el talento y otra que no lo hace puede ser significativa. En primer lugar, una empresa que gestiona adecuadamente el talento tiene una mayor capacidad para atraer y retener a los mejores trabajadores. Esto se debe a que el departamento de Recursos Humanos estará constantemente vigilando lo que hacen otras empresas, especialmente la competencia, para poder ofrecer condiciones laborales y beneficios competitivos que atraigan al mejor talento.
Además, una empresa que gestiona bien el talento tendrá una cultura empresarial más sólida y cohesiva, lo que a su vez mejora la productividad y la eficiencia. Los trabajadores se sentirán más motivados y comprometidos con la empresa, lo que se traduce en un mejor desempeño en sus tareas y en una mayor satisfacción laboral.
Por otro lado, una empresa que no gestiona adecuadamente el talento puede tener dificultades para atraer y retener a los mejores trabajadores. Esto puede llevar a una rotación elevada de personal, lo que a su vez puede tener un impacto negativo en la productividad y en el desempeño general de la empresa.
En resumen, una buena gestión del talento puede ser clave para el éxito de una empresa, ya que le permite atraer y retener a los mejores trabajadores, mejorar la productividad y eficiencia, y construir una cultura empresarial sólida y cohesiva.
Más información: https://www.centrocadis.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Funnels de venta y publicidad online, con Joel López - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 28
Un embudo de ventas, también conocido como funnel de ventas en inglés, es un proceso planificado por una empresa para interactuar con usuarios potenciales y lograr un objetivo específico, como convertirlos en clientes, obtener sus registros o cerrar una venta.
Este proceso generalmente implica varias etapas, desde la concientización inicial del usuario hasta la acción final que queremos conseguir, y cada etapa está diseñada para guiar al usuario hacia el siguiente nivel del embudo.
Al crear un embudo de ventas efectivo, las empresas pueden aumentar la eficiencia de sus esfuerzos de marketing y ventas, y mejorar la probabilidad de alcanzar sus objetivos comerciales a largo plazo.
La publicidad online y los embudos de ventas son importantes porque permiten a las empresas llegar a un público más amplio y mejorar su capacidad para convertir a los usuarios en clientes.
En el episodio de hoy vamos a hablar sobre publicidad online y embudos de venta, y sobre cómo puedes utilizarlos para conseguir más clientes para tu empresa.
Más información: www.joellopez.info - www.adsfactory.net
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Cómo funcionan las Cámaras de Comercio en España, con Carlos de Cózar - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 27
Las cámaras de comercio son organizaciones empresariales sin fines de lucro que representan a empresas y comerciantes de una región o país. Estas organizaciones están diseñadas para promover el desarrollo económico y mejorar las condiciones comerciales y empresariales en sus respectivas comunidades.
Las cámaras de comercio ofrecen una variedad de servicios y recursos a sus miembros, incluyendo:
Defensa y representación empresarial: las cámaras de comercio abogan por políticas y leyes favorables al crecimiento empresarial y representan los intereses de sus miembros ante los gobiernos locales y estatales.
Capacitación y educación: muchas cámaras de comercio ofrecen programas de capacitación y educación para ayudar a los empresarios a desarrollar habilidades empresariales y mejorar sus negocios.
Networking y oportunidades de marketing: las cámaras de comercio proporcionan oportunidades para que los empresarios se conecten y hagan negocios entre sí, lo que puede conducir a nuevas relaciones comerciales y oportunidades de marketing.
Investigación y análisis: las cámaras de comercio recopilan y analizan datos económicos y empresariales para proporcionar información valiosa a sus miembros y a la comunidad empresarial en general.
En resumen, las cámaras de comercio sirven como una voz colectiva para la comunidad empresarial y ofrecen una amplia variedad de servicios y recursos para ayudar a sus miembros a tener éxito.
En el episodio de hoy cuento con Carlos de Cózar que es director del Área Tic en la Cámara de Comercio de Valencia y que nos va a aclarar muchas dudas sobre el funcionamiento de estas entidades, y sobre todo cómo las empresas nos podemos beneficiar de los servicios que nos pueden ofrecer.
Más información: www.camaravalencia.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

De empresarios a súper empresarios, con Eduardo Cambil - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 26
Algo que siempre hemos pensado los que tenemos una empresa o somos emprendedores, es que muchas veces nos sentimos atrapados en nuestro negocio, un poco esclavos de nuestra empresa.
Pero se puede hacer algo para cambiar esta situación?
Te imaginas poder hacer los cambios necesarios para poder liberarte, tener más tiempo y dedicarlo a las tareas en que eres más eficiente?. Seguro que el valor de nuestro trabajo es mucho más alto en estas tareas, que haciendo lo que habitualmente hacemos, que básicamente, y en la mayoría de los casos, es apagar fuegos.
No me creo que alguna vez no te hayas sentido identificado con esto que te estoy contando.
Seguro que quieres hacer crecer tu negocio pero no estás seguro de por dónde empezar.
Al estar apagando fuegos todos los días estás demasiado ocupado para aprender cómo puedes mejorar tu empresa.
O tu equipo no escucha o no te entiende, y continuamente comete errores.
Te cuento un secreto? esto es lo más normal y lo que nos pasa a casi todos.
Hoy voy a charlar un rato con una persona que se dedica precisamente a hacer que todo esto que te he contado tenga solución, o al menos mucho margen de mejora.
Te apetece escuchar lo que Eduardo Cambil tiene que contarnos sobre cómo podemos hacer crecer nuestras empresas?
Más información: https://eduardocambil.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Qué hacer para que tus clientes te encuentren en internet, con Fran Rubio - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 25
El marketing digital es el conjunto de estrategias enfocadas en la promoción de una empresa o marca a través de canales digitales. Comparándolo con el marketing tradicional, el marketing digital utiliza herramientas digitales, lo que permite el seguimiento y análisis en tiempo real de los resultados obtenidos.
Conocer las claves del marketing digital y cómo sacar el máximo provecho de sus diferentes canales es esencial para ser una marca competitiva.
Hoy vengo a hablarte de lo mio, de lo que yo hago y a qué me dedico con mi empresa ExpacioWeb.
No voy a tratar de hacer publicidad de mi empresa ni mucho menos, mi intención es que entiendas qué es el marketing digital, cual es la importancia que tiene para tu empresa y cómo puedes aplicarlo.
En este episodio voy a hablarte sobre los elementos básicos del mundo digital, cómo están relacionados con tu negocio y cómo puedes dar los primeros pasos para situar tu negocio en la red.
Más información: www.expacioweb.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Desarrollo profesional y personal, con Susana Serrano-Davey - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 24
La filosofía de este Club, y sobre todo la principal motivación que me llevó a crearlo es precisamente de lo que vamos a hablar hoy en este episodio.
Me siento muy identificado con nuestra invitada de hoy, porque compartimos esta misma filosofía, que es la de aportar nuestro granito de arena en el desarrollo profesional de otros emprendedores, empresarios, o personas que quieren progresar dentro de sus empresas.
El libro de Susana sintetiza 30 años de experiencia, desde sus inicios hasta llegar a los puestos más altos en las empresas donde ha trabajado, y posteriormente a la tutorización y mentoría de otros profesionales, a través de un método que ella misma ha desarrollado y que te aseguro que es muy interesante.
Creo que esta entrevista te va a aportar mucho valor, porque seguro que te vas a sentir identificado o identificada con muchas de las anécdotas, experiencias y conocimientos de los que nos va a hablar.
Más información: https://serranodavey.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Por qué debes utilizar email marketing en tu empresa, con Javier Maseda y Alfonso Pérez - Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 23
El email marketing es una estrategia del marketing directo que se basa en el envío de comunicaciones mediante el correo electrónico, a cada uno de los contactos registrados en una base de datos.
Se trata de una técnica de comunicación digital para relacionarnos con el cliente de manera cercana, directa y personalizada. Pero siempre en base a correos con contenido de valor para el destinatario. Además, la recepción del mensaje debe ser consensuada previamente.
Esto significa que los contactos, seguidores o visitantes deben, con anterioridad, aceptar recibir los correos. Se logra aplicando otras estrategias del marketing digital.
En mi opinión el email marketing es una de las técnicas de marketing más efectivas.
Pero ¿por qué es tan importante el email marketing?
Definitivamente, la importancia del email marketing radica en que permite una enorme cercanía con el cliente y con los leads. Y ese trato tan directo permite informarles y presentarles, de forma personalizada, cada uno de nuestros productos o servicios.
El email marketing nos da la capacidad de conocer a los seguidores y enviarles justo las ofertas que necesiten y es una de las técnicas para convertir las visitas web en clientes.
Para conseguir esto (lo de enviarles justo las ofertas que necesiten) lo conseguimos gracias a la segmentación, es decir, clasificar a los emails de estos clientes potenciales según sus preferencias, gustos, o la clasificación que nosotros queramos aplicar.
Esto no es complicado, se puede automatizar todo de manera que se vaya construyendo una base de datos muy optimizada para ofrecer a cada cliente potencial lo que más creemos que le va a interesar.
En este podcast exploraremos temas poco habituales en el ámbito del email marketing, y analizaremos cómo este canal de comunicación se ha consolidado como uno de los más eficaces para aumentar la lealtad de los clientes y, por ende, impulsar las ventas.
Además, evaluaremos la situación actual del marketing digital y examinaremos los diferentes contextos en los que nos encontramos, para determinar qué estrategias de email marketing son las más adecuadas para cada uno de ellos.
Hoy tengo el placer de charlar con dos cracs del email marketing: Javier Maseda y Alfonso Pérez.
Más información: https://www.teenvio.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 22: La importancia de tener un buen ERP, con Juan Navas Pallarés
Hoy tenemos un episodio un poco más técnico, pero muy interesante porque todas las empresas deben disponer de herramientas para gestionar el día a día.
Hay muchos tipos de herramientas y de diferentes clases, pero hoy concretamente vamos a hablar sobre una de ellas, totalmente necesaria para cualquier empresa.
Se trata del ERP.
Un ERP (siglas de ‘Enterprise Resource Planning’ o ‘Planificación de Recursos Empresariales’) es un conjunto de aplicaciones de software integradas, que nos permiten automatizar la mayoría de las prácticas de un negocio, relacionadas con los aspectos operativos o productivos de nuestra empresa, facilitando y centralizando en un mismo lugar la información de todas las áreas que la componen: compras, producción, logística, finanzas, recursos humanos, marketing, servicios, proyectos y atención al cliente.
Considero este tema de una importancia vital para los negocios, ya estés comenzando o lleves mucho tiempo con tu empresa, que si es así, seguro que lo estás utilizando, pero es posible que no sepas algunas de las cosas de las que vamos a hablar hoy en este episodio.
Hola charlamos con Juan Navas Pallarés, director de desarrollo de negocio en Inforges.
Más información: https://inforges.es
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 21: Nuevas cuotas de Autónomos, con Juan Medina
Sin duda, la noticia más significativa para los trabajadores autónomos ha sido la nueva forma de cotizar.
Después de un año de negociaciones, propuestas e incertidumbre, finalmente los autónomos empiezan a cotizar en función de sus ingresos reales a partir del 1 de enero de 2023.
Este nuevo enfoque en la cotización consiste en un modelo de cuotas progresivo que se implementará en los próximos 3 años (2023 a 2025).
De esta manera, los autónomos con ingresos más bajos verán reducidas sus cuotas, mientras que las cuotas aumentarán para aquellos que ganen más.
Para hablar sobre las nuevas cuotas de autónomos hoy tenemos como invitado a Juan Medina, asesor de empresas, con el que me gustaría charlar un rato sobre este tema que afecta a todos los autónomos.
Vamos a charlar con Juan sobre todo eso que tienes que saber si eres emprendedor o si tienes pensado montar una empresa o hacerte autónomo/a. Sobre nuevos tipos de contratos con la nueva reforma laboral y muchas cosas más interesantes.
Más información: 957 43 44 93
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 20: Cómo hacer mejor Networking, con Fran Rubio
Dentro de las estrategias para ampliar la visibilidad e importancia de tu negocio, se encuentra una que te facilitará y ayudará a establecer nuevas relaciones a nivel profesional y empresarial.
Relaciones basadas en la confianza y la colaboración mutua.
Estamos hablando del networking. Una estrategia que puede darle un giro de 180 grados al rumbo de tu empresa, ya sea ayudándote a obtener nuevos clientes, generando las oportunidades de inversión o financiación, abriéndote espacios para promover tus productos/servicios o, inclusive, facilitándote la captación de talento.
El programa de hoy es algo diferente. Hoy no traigo ninguna persona invitada porque quiero hablarte del networking y convencerte de por qué tienes que empezar a utilizar este sistema si aun no lo haces.
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 19: Inversiones personales y con tu empresa, con José Manuel Marín
Inversiones de renta fija, inversiones de renta variable, en bolsa, inversiones en metales, inversiones inmobiliarias…
Siempre me ha interesado mucho el mundo de las inversiones, pero, aunque soy muy autodidacta y he leído mucho sobre el tema, soy un principiante dentro de este mundo..
Seguramente a ti te pasará algo similar, o incluso puede que no hayas oído hablar de inversiones, o no te interese.
Lo que está claro es que si tienes dinero en el banco sin utilizar, cada día que pasa va perdiendo valor, por la llamada inflación.
Si tienes dinero parado debes rentabilizarlo para protegerlo, porque si no haces nada, cada año que pasa ese dinero vale menos, al subir todo lo demás.
Por eso es una buena idea pensar en invertir, ya sea a nivel de empresa o a nivel personal.
Para charlar sobre la mejor manera de hacerlo hoy tengo como invitado a un amigo y experto en inversiones. Y digo Experto porque fue elegido Mejor Asesor Financiero de España en 2021.
Nuestro invitado de hoy es José Manuel Marín Cebrián, el "Robin Hood de las Finanzas".
Más información: https://www.josemanuelmarincebrian.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 18: Estrategia de ventas, con Pepe Cabello
Para cualquier empresa es muy importante tener una estrategia de ventas, por varias razones:
Una estrategia de ventas te ayudará a establecer metas y objetivos claros para tu empresa, lo que le permitirá medir el éxito de su estrategia y hacer ajustes en consecuencia.
- Mejora la eficiencia: Una estrategia de ventas bien pensada le ayudará a maximizar su tiempo y recursos al enfocarse en los clientes y segmentos de mercado más prometedores.
- Ayuda a desarrollar relaciones con los clientes: a establecer relaciones más fuertes y duraderas con sus clientes, lo que puede llevar a ventas repetidas y aumentar la lealtad de los clientes hacia su empresa.
- Aumenta la visibilidad de su empresa: Una estrategia de ventas bien implementada puede ayudar a aumentar la visibilidad de su empresa y a atraer a más clientes potenciales.
Para hablar sobre estrategias de ventas tengo el placer de tener hoy en el podcast a un Amigo, cliente y proveedor al mismo tiempo.
Su nombre, Pepe Cabello, y una persona con una gran experiencia en el mundo de las ventas, como podrás escuchar a continuación.
Pepe Cabello es emprendedor, es coach de empresarios y emprendedores, Profesor en el Instituto de Postgrado CEO San Pablo de Andalucía.
Es autor de 8 libros, promotor de Salud y Bienestar en otro de sus negocios, presentador, conferenciante y otras cosas más de las que vamos a hablar a lo largo de esta entrevista.
Más información: https://pepecabello.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 17: SEO Local, con Antonio Martínez
Si tienes una empresa te habrás preguntado alguna vez qué es esto del SEO (posicionamiento en Google) y en qué puede beneficiar a tu empresa.
Puede ser que ya trabajes en una estrategia de SEO, o puede ser que estés empezando, o que realmente lo le hayas visto el valor y lo que puede significar para tu empresa estar muy bien posicionado en Google.
Toda empresa por pequeña que sea necesita estar bien posicionada en Google para conseguir una mayor visibilidad y credibilidad ante sus potenciales clientes.
Está demostrado que la mayoría de las personas que buscan tus servicios o tus productos no pasan de la primera página de los resultados y el 30% de los clics van destinados al primer resultado orgánico de Google.
A pesar de que todo esto ya es un motivo lo suficientemente sólido como para considerar la inversión en SEO. Existen otros motivos por los que el posicionamiento SEO es imprescindible para tu sitio web, algunos son los siguientes.
Y precisamente esta semana cuento con un Experto en SEO que nos va a explicar todo esto y mucho más.
El es Antonio Martínez.
Más información: https://seododoando.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 16: Negocios Digitales, con Miquel Baixas
Cuando empecé en el mundo de los negocios online, me refiero a nivel de infoproducto, porque llevo ya muchos años con la agencia, desde 2008, estuve formándome.
Una de las primeras formaciones fue Lanza, de Miquel Baixas, así que desde entonces me hice seguidor de prácticamente todo lo que hace.
Hoy tengo la oportunidad de entrevistarle y de poder compartir contigo, que estás escuchando, un ratito de ideas, contenidos, inspiración, que estoy seguro de que te van a ayudar a pensar en cómo puedes aplicarlas a tu propia empresa, a tu propio proyecto.
Tanto si tienes pensado crear un negocio digital como si no, o si ya lo tienes, estoy seguro de que este episodio te va a resultar interesante.
Más información: https://www.miquelbaixas.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 15: Cómo crear un infoproducto de éxito, con Alejandro Novás
En la introducción cuento que vamos a hablar sobre negocios que realmente funcionan porque yo conocí a Alejandro Novás a través de uno de sus programas, en concreto E10K, donde durante 1 año, aprendí y descubrí este increíble mundo de los infoproductos.
Esta formación, o mentoría, si se puede llamar así, desembocó en un negocio que tengo actualmente junto con mi hermana Marta, es una escuela de yoga online, donde tenemos a más de 100 alumnas desde hace ya varios años. Es un formato de membresía mensual y fundamentalmente funciona con clases de yoga grabadas, eventos a través de zoom, eventos presenciales y muchas cosas más. Si tenéis curiosidad podéis ver el programa de yoga que vendemos como un infoproducto en martayoga.es.
En uno de los siguientes podcast entrevistaré a Marta y hablaremos sobre cómo hemos montado este negocio y las estrategias que hemos utilizado. Si tienes interés puedes dejarme un comentario en la plataforma.
Hoy vamos a descubrir muchas cosas interesantes sobre este mundo de los infoproductos con una persona, para mi, de las más relevantes a nivel nacional, de las que más conocimientos tiene y más casos de éxito tiene entre sus clientes, yo soy uno de ellos como he dicho.
Tanto si tienes pensado crear un negocio digital como si no, se que este episodio te va a resultar interesante, o al menos curioso.
Alejandro Novás es fundador de Vivir de tu pasión, es mentor de negocios online, Ceo y Co-fundador de Mentalidad Invencible y de Mundo Entrenamiento, una persona que realmente ha conseguido que muchos de sus alumnos y alumnas cumplan el sueño de poder vivir de su pasión.
Más información: https://vivirdetupasion.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 14: Vender a través de Linkedin con Toni Gómez
Hoy vamos a hablar sobre una herramienta fundamental para hacer networking. Además sirve para otras cosas más, como por ejemplo, encontrar clientes, publicar anuncios de empleo…
Esta herramienta es Linkedin.
Una de las mejores maneras de utilizar Linkedin es para mejorar la marca personal. Es un magnífico escaparate donde poder comunicar quien eres y a qué te dedicas.
En la página de perfil de linkedin hay secciones como, por su puesto una foto, qué haces, cuáles son tus cargos, cuál es tu experiencia, incluso una sección dedicada a recomendaciones, donde alguien que haya trabajado contigo, algún cliente o algún compañero de trabajo te puede escribir una recomendación.
Resumiendo, es una especie de curriculum empresarial, que funciona muy bien si lo tienes actualizado y bien hecho.
En el episodio de hoy vamos a hablar de todo esto y sobre muchas cosas más con uno de los mayores expertos en Linkedin: Toni Gómez.
Más información: https://www.linkedin.com/in/toni-gomez-mentor/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 13: Cómo aparecer en medios de comunicación con Borja Gómez
Para poder competir en el mercado hoy día hay que destacar de alguna manera, diferenciarte de la competencia, esto lo he dicho muchas veces. Si nuestra empresa o nuestra marca no destaca del resto, o no tiene algún punto que la diferencie y la haga única, corremos el riesgo de que nuestros clientes potenciales nos comparen con las demás, y sobre nos comparen en el precio.
Competir en precio es una guerra perdida y es algo que nunca se debe hacer, hay que competir en aportar más valor que la competencia, a través de tus productos o de tus servicios.
Existen muchas maneras de diferenciarse o de destacar, y una de ellas es generar autoridad y reputación, demostrar que sabes hacer las cosas bien y que eres una persona o una marca relevante en el sector.
Una buena estrategia para conseguir esto precisamente, es aparecer en medios de comunicación. Medios tradicionales, digitales, radio, televisión…
Pero llegar a conseguir aparecer en medios no es fácil, necesitas una estrategia, un plan de acción, una persona o una agencia que te ayude. Puedes conseguirlo solo/a pero cuánto vas a tardar?
A veces no merece la pena.
Y para hablar sobre este tema hoy tenemos en el podcast a Borja Gómez. Si te gusta la idea de aparecer en medios de comunicación, no te pierdas la entrevista de hoy.
Más información: https://www.borjagomezcomunicacion.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 12: Estrategia de ventas con Fernando López
Todos queremos vender más, eso está claro.
Cuando tenemos una empresa, siempre estamos pensando en cómo podemos vender más y mejor, pero pocas veces nos paramos a pensar en la estrategia que la venta requiere.
Y para que estas estrategias funcionen deben implicarse todos los componentes de cualquier empresa, y es que su efectividad no depende únicamente del departamento comercial.
Una parte importante para la estrategia de ventas será el departamento de marketing, ya que en él se crearán muchas de las estrategias para conseguir vender más o al menos, encontrar nuevos clientes en los diferentes canales digitales.
Lo habitual a la hora de vender es que no te diviertas…
… Te tiembla la voz….
… Tu garganta está seca como un desierto…
… Te acosa el miedo a quedarte en blanco…
… Lo pasas mal y vendes poco o nada.
Por el contrario.
Cuando te diviertes vendiendo pasan principalmente dos cosas:
1.- Lo pasas bien.
2.- Vendes mucho más.
Y ocurre, que ganas más dinero.
Esto que acabo de decir es un extracto de la página web de nuestro invitado de hoy.
Su nombre, Fernando López, él es closer profesional y mentor de ventas.
Y hoy tengo el gusto de tenerle como invitado en el podcast del CARE para hablar sobre estrategias de ventas, objeciones, cierre de ventas, y muchas cosas más.
Más información: https://venderesdivertido.com/
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 11: Estrategia para negocios online con Miguel Camarena
Si tienes pensado crear un producto digital, o simplemente tienes curiosidad por cómo se hace, te invito a que sigas escuchando este episodio, porque hoy tengo a un invitado con mucha experiencia en negocios digitales, en infoproductos y sobre todo un emprendedor que ha probado muchas, muchas estrategias para llenar de alumnos todos sus programas.
Seguramente, lo que escuches hoy aquí, puedas aplicarlo a tu negocio, ya sea online o físico, porque al final se trata de vender productos y servicios, y la estrategia a utilizar muchas veces es la misma.
Además de todo lo que nos tiene que contar Miguel Camarena, hoy vas a descubrir las 5 estrategias que mejor le ha funcionado a Miguel para conseguir crecer en clientes a un nivel exponencial.
Antes de nada me gustaría contar quién es Miguel Camarena para quien aun no le conozca:
Miguel es autor del bestseller “7 claves para perder peso definitivamente” y de “Mentalidad de alto rendimiento: alcanza la maestría mental”.
Es conferencista internacional.
En Instagram somos una familia ya de más de 245.000 personas y en YouTube de más de 160.000 personas.
Es graduado en ciencias del deporte y entrenador personal por el colegio americano de medicina del deporte (y con formación complementaria en los ámbitos de la nutrición, mentalidad y otras áreas).
Atleta 10 veces medallista nacional y 2 veces medallista internacional en pruebas de velocidad y vallas.
Fundador de Miguel Camarena Salud y de Marketing Para Entrenadores donde hay más de 10.000 alumnos/as.
Espero que esta entrevista te resulte interesante y te dé alguna idea que puedas implementar en tu negocio.
Más información: https://miguelcamarenasalud.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 10: reinvención de negocios, mentalidad, y estrategia con Jaime Chicheri
Tener una estrategia clara es clave para sacar adelante un negocio. Durante estos últimos 3 años, y sobre todo por causas que todo el mundo conoce (me refiero a la pandemia) muchas empresas han tenido que cambiar su modelo de negocio, y enfocarse más hacia la innovación y la transformación digital.
Hay un informe ‘Las micro y pequeñas empresas en el contexto de la pandemia desde un enfoque de género’, elaborado por CambiamODS Madrid, aunque se puede extrapolar a todo el territorio nacional,el 78% de las empresas ha desarrollado alguna estrategia para paliar los efectos de la pandemia.
En ese sentido, la mayoría de estas empresas han optado por enfocarse en nuevos nichos de mercado. Este fue uno de los principales cambios relacionados con la digitalización de los negocios que eran 100% presenciales.
Lo que está claro es que en estos (aquellos) momentos de crisis es cuando tenemos que agudizar nuestro ingenio y reinventarnos, nunca quedarnos parados esperando a que pase el temporal, y sobre todo no desanimarnos. Si buscamos seguro que hay una oportunidad que no hemos visto y que podemos aprovechar.
Así lo hizo nuestro invitado de hoy, Jaime Chicheri, un empresario que reinventó su negocio basado en revenue management (marketing hotelero) sector que se vio muy perjudicado durante el confinamiento y durante la crisis del coronavirus en general.
Pon atención al episodio de hoy porque estoy seguro de que tiene mucho que contarnos.
Más información: https://jaimechicheri.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 9: Membresías con Jordi García Codina
Desde hace unos años, y más aún desde la pandemia, se ha acelerado aún más este tipo de negocios que son los infoproductos.
Como ya he comentado en otras ocasiones, y si alguien aun no sabe lo que son, los infoproductos, o productos digitales son cursos formativos con un contenido muy específico que se consumen online y son impartidos por expertos.
Según Hotmart, plataforma de distribución de infoproductos de habla hispana, desde que irrumpió el coronavirus, el número de personas que ha comprado un curso a través de Internet se ha incrementado en un 188% en nuestro país.
Un tipo de infoproducto, uno de mis favoritos, son las membresías. De hecho, el Club de Alto Rendimiento Empresarial es también un infoproducto basado en membresía, es decir, los clientes pagan mensualmente por acceder a una serie de contenidos y ventajas.
Otro negocio que tengo junto con mi hermana, y que también es una membresía es un programa de yoga, que se llama Yoga Contigo. Lo podéis ver en www.martayoga.es, si tenéis curiosidad.
Si ya me conoces, yo mismo soy consultor de negocios online y me dedico a crear este tipo de negocios, tanto estratégicamente como técnicamente, desde 0.
El caso es que las membresías funcionan muy bien porque es un pago recurrente, y esto genera mucha seguridad en este tipo de negocios, ya que siempre vas a tener unas previsiones, más o menos acertadas del dinero que vas a tener a corto y medio plazo.
Los demás infoproductos, como cursos online por ejemplo, también están bien, pero no sabes exactamente cuánto vas a vender el mes que viene, no se si me explico.
Hoy vamos a hablar de todo esto y más con un especialista en membresías, Jordi García Codina.
Más información: https://memberships.club
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com

Club de Alto Rendimiento Empresarial - Episodio 8: Los miedos del emprendedor con Sonia Navajo
Para liderar cualquier proyecto se necesita libertad de acción y pensamiento. Si el miedo está presente, conseguir buenos resultados se hará extremadamente complicado. El temor a perder o a no ser capaces de alcanzar una meta puede acabar enturbiando todo el potencial personal y directivo de una persona y seguramente arrastrará a los que dependan de esta persona.
Equivocarse es lo más habitual, como hablaba en el episodio anterior con Fran Scipion, nos tiene que servir de experiencia y aprender, cuantas más veces nos equivoquemos, más cerca estaremos de conseguir nuestro objetivo.
Si somos conscientes de que va a haber muchas veces que nos vamos a equivocar, podemos hacer que estos fracasos sean oportunidades para emprender otros proyectos, ya con una experiencia previa sobre lo que no tenemos que hacer.
Yo me he equivocado muchas veces, pero lo importante es darse cuenta pronto y poder rectificar a tiempo.
Para hablar de los miedos del emprendedor y del empresario, hoy tenemos a Sonia Navajo, psicóloga, y además proviene del mundo empresarial, por eso he querido que estuviese hoy aquí conmigo, y con vosotros, porque estoy seguro de que nos va a descubrir muchas cosas sobre algo tan habitual y de lo que tan poco se habla como son los miedos que todos tenemos cuando creamos un negocio, o durante nuestra trayectoria profesional.
Más información: https://sonianavajo.com
📢 Hazte socio/a del Club de Alto Rendimiento Empresarial, de manera gratuita o con alguno de nuestros planes, en: https://www.clubdealtorendimientoempresarial.com