
Radio Calles y Cuerpos
By Colectiva Caminando
Las voces de mujeres (trans y cis), personas no binarias y otres son nuestra prioridad y motivo para crear/construir.

Radio Calles y CuerposDec 03, 2022

Diálogos feministas Episodio 1: Hilando fino sobre el aborto en Costa Rica
Hilando fino sobre el aborto en Costa Rica.
Hoy, 8 de mayo, se cumple UN AÑO del Gobierno de Rodrigo Chaves Robles, del Partido Progreso Social Democrático (PPSD). Año que estuvo marcado por el autoritarismo, el odio a la disidencia política (de cualquier índole), la privación de derechos y un sostenido encarecimiento de la vida que ha provocado el aumento de la desigualdad social. Siendo esta última, el motor para el aumento de la criminalidad.
La administración de Chaves pretende modificar la normativa respecto a la Interrupción Terapéutica del Embarazo (ITE) y con ello, desdeñar los pocos avances sobre derechos sexuales reproductivos. Esto arroja a las mujeres y personas gestantes al riesgo, a la clandestinidad e incluso a la muerte.
Junto a la Colectiva por el derecho a decidir analizamos, reflexionamos y dialogamos el complejo y duro contexto por el que atraviesa Costa Rica. Contexto en el que las mujeres y las disidencias sexo/genéricas enfrentamos retos particulares y, por tanto, nuestra voz se hace cada más relevante de compartir
Producción: Melissa Alfaro y Nery Chaves.
Locución: Melissa Alfaro y Nery Chaves.
Entrevista: Peggy y Soledad de la Colectiva por el Derecho a decidir.
Textos tomados del libro "Al Amparo de la Noche: la ruta crítica de las mujeres que abortan en Costa Rica". De la Colectiva por el Derecho a Decidir disponible en: https://colectiva-cr.com/publicaciones/
Voces para los fragmentos de Al Amparo de la noche: Rebeca Varela, Laura Contreras, Janil Johnson Vargas, Melissa Alfaro y Sandra Luz Cruz.
Diseño gráfico: AmarProducciones
Música por Karol Barboza y Amparo Sánchez

Caminando en manada episodio 5: El Ciclo Ovulatorio Menstrual
¿Porqué se nos ha negado el maravilloso conocimiento del ciclo ovulatorio menstrual?
En este episodio escucharás la entrevista a Ani, del proyecto Útera, con quién conversamos acerca de la relación que el ciclo tiene con la autonomía corporal.
Música por Guápil y Karol Barboza.
Ilustración Melissa Aguilar
Caminando En Manada es una serie radiofónica, donde escuchamos la experiencia popular y la visión de investigantes sobre temas de relevancia actual en la salud de los cuerpos con anatomía sexual interna, desde la perspectiva de la ginecología autogestiva.
Caminando en Manada es una creación entre Colectiva Caminando y Manada Ginecología Autogestiva.
Proyecto apoyado por FRIDA/ Young Feminist Fund. Encuéntranos como Colectiva Caminando en Instagram y Facebook.
www.colectivacaminando.com

Caminando en manada episodio 4: La Vagina y La Cérvix
En este capítulo nos adentramos en la profundidad de la anatomía sexual interna, para nombrar su potencia política y afectiva en la autogestión de la salud.
Escucharás la experiencia de diversas personas en torno a esto y la entrevista a Caro, del proyecto Somos Uvia
Música por Guápil y Maf É Tulá. Ilustración Melissa Aguilar.
Caminando En Manada es una serie radiofónica, donde escuchamos la experiencia popular y la visión de investigantes sobre temas de relevancia actual en la salud de los cuerpos con anatomía sexual interna, desde la perspectiva de la ginecología autogestiva.
Caminando en Manada es una creación entre Colectiva Caminando y Manada Ginecología Autogestiva.
Proyecto apoyado por FRIDA/ Young Feminist Fund. Encuéntranos como Colectiva Caminando en Instagram y Facebook.
www.colectivacaminando.com

Caminando en manada episodio 3: La Vulva
En este episodio conversamos con Lisel de la colectiva Vulva Sapiens, hablamos sobre la vulva, del valor de conocer el cuerpo desde el placer y en salud para poder recuperar la autonomía corporal, tanto para gozar, como para crear salud y sanar.
Música por Guápil y La Voz Nativa.
Ilustración Melissa Aguilar.
Caminando En Manada es una serie radiofónica, donde escuchamos la experiencia popular y la visión de investigantes sobre temas de relevancia actual en la salud de los cuerpos con anatomía sexual interna, desde la perspectiva de la ginecología autogestiva.
Caminando en Manada es una creación entre Colectiva Caminando y Manada Ginecología Autogestiva.
Proyecto apoyado por FRIDA/ Young Feminist Fund. Encuéntranos como Colectiva Caminando en Instagram y Facebook.
www.colectivacaminando.com

Caminando en manada episodio 2: Descolonización Corporal
En este episodio entrevistamos a Klau Chinche de Gynepunk, hablamos sobre la historia de la ginecología moderna y la descolonización, abrazando nuestro primer territorio: el cuerpo.
Música por Guápil y Berenice Jiménez.
Ilustración Melissa Aguilar.
Caminando En Manada es una serie radiofónica, donde escuchamos la experiencia popular y la visión de investigantes sobre temas de relevancia actual en la salud de los cuerpos con anatomía sexual interna, desde la perspectiva de la ginecología autogestiva.
Caminando en Manada es una creación entre Colectiva Caminando y Manada Ginecología Autogestiva.
Proyecto apoyado por FRIDA/ Young Feminist Fund. Encuéntranos como Colectiva Caminando en Instagram y Facebook.
www.colectivacaminando.com

Caminando en manada episodio 1: La salud
¿Qué es la salud para vos?
En este episodio conversamos en torno a esa pregunta, junto a Pabla Pérez San Martín. Escucharás nuestras perspectivas sobre la relación entre la salud, la autonomía, lo espiritual y lo político.
Música por Guápil.
Ilustración Melissa Aguilar.
Caminando En Manada es una serie radiofónica, donde escuchamos la experiencia popular y la visión de investigantes sobre temas de relevancia actual en la salud de los cuerpos con anatomía sexual interna, desde la perspectiva de la ginecología autogestiva.
Caminando en Manada es una creación entre Colectiva Caminando y Manada Ginecología Autogestiva.
Proyecto apoyado por FRIDA/ Young Feminist Fund. Encuéntranos como Colectiva Caminando en Instagram y Facebook.
www.colectivacaminando.com