
Comer Para Ganar
By COMER PARA GANAR

Comer Para GanarNov 28, 2023

Nutrición sobre ruedas con Asker Jeukendrup
En este emocionante episodio, recapitulamos el simposio "Nutrición Sobre Ruedas" que tuvo lugar el pasado 20 de octubre en la Ciudad de México, donde tuvimos el privilegio de contar con la presencia del profesor Asker Jeukendrup. Este renombrado experto en nutrición deportiva compartió sus conocimientos y experiencias sobre cómo optimizar el rendimiento en el ciclismo y los deportes de motor a través de una alimentación adecuada. ¡Conoce un poco de lo que se vivió ese día en este capítulo de Comer Para Ganar!

Deporte y calor: estrategias para que no afecte tu rendimiento
¿Sabías que el realizar deporte en altas temperaturas perjudica el rendimiento deportivo? En este capítulo te damos todas las recomendaciones que debes seguir para evitar que esto suceda ¿cómo lograr una buena aclimatación? ¿cómo hidratarte correctamente? ¿qué ropa debes usar?
Conoce éstas y otras estrategias en este capítulo ¡no de lo pierdas!

Andrea Flores, la nutrióloga del mexicano que conquistó el Tour de Francia
En este capítulo nos acompaña Andrea Flores, la nutrióloga de Isaac del Toro, el ciclista mexicano que conquistó el Tour de Francia Sub 23. Andrea nos platica un poco de su historia en el mundo del ciclismo y su experiencia como nutrióloga. ¿por qué es importante la nutrición en el ciclismo? ¿Cuáles son las mejores estrategias para optimizar el rendimiento? ¿cómo es trabajar con un atleta profesional? Resuelve estas y todas tus dudas en este capítulo ¡no te lo pierdas!

Fracturas por estrés ¿cómo influye la nutrición?
En el capítulo anterior conocimos un poco de la historia de Irina Segura, triatleta mexicana que sufrió 4 facturas de pierna y tuvo que transformar sus hábitos alimenticios para poder continuar con su pasión. Escucha este capítulo para conocer el desenlace de su historia.

Triatleta con 4 fracturas de pierna ¿conoces su historia?
En el capítulo de hoy tenemos como invitada a Irina Segura, fisioterapeuta mexicana con maestría en ciencias del deporte, quien además es triatleta. Irina nos platicará un poco de su historia como deportista, sus inicios en el mundo del triatlón y de cómo una mala alimentación la llevó a presentar multiples fracturas de pierna. ¡No te lo pierdas!

Composición corporal ¿cuál es el mejor método para evaluarla?
El conocer la composición corporal nos permite evaluar el peso
de una persona descomponiéndolo en sus componentes principales: masa grasa, masa muscular, minerales y agua. Hay muchos métodos para estimar la composición corporal, y, cada uno tiene sus ventajas y desventajas. En el capítulo de hoy nos acompaña la experta en el tema “Margarita Posada” quien además de ser Nutrióloga Deportiva es antropometrista e instructora internacional certificada ISAK. ¡No te lo pierdas!

Creatina ¿qué es y para qué sirve?
La creatina se ha convertido en uno de los suplementos más populares en el mundo de la nutrición deportiva, pero ¿qué es? ¿cómo se toma? ¿para qué sirve? ¿cuáles son sus beneficios? Resuelve estas y todas tus dudas en este capítulo de Comer Para Ganar. ¡No te lo pierdas!

Nutrición personalizada ¿cómo se relaciona la genética con la nutrición?
¿Sabías que tus genes pueden determinar la respuesta que tienes a ciertos alimentos?
En el capítulo de hoy nos acompaña una vez más Beatriz Boullosa, en esta ocasión nos platica acerca de la interacción entre los genes y los nutrimentos, ¿el objetivo? adaptar la nutrición al perfil genético de la persona para así mejorar su salud y utilizarla como una herramienta para la prevención y tratamiento de enfermedades. ¡No te lo pierdas!

Tasa de sudoración ¿cómo hidratarme durante el ejercicio?
Todos sabemos que es importante hidratarnos antes, durante y después del ejercicio, pero ¿sabes cuánta agua debes tomar? ¿sabes con qué bebida debes hidratarte? ¿sabes cuántos fluidos pierdes durante el ejercicio? Resuelve éstas y todas tus dudas con Celia Fernández, nuestra invitada en el capítulo de hoy, quien además de ser nutrióloga Especializada en deporte, es una experta en el tema de hidratación. ¡No te lo pierdas!

Tour de France ¿cuántas calorías necesita un ciclista?
El Tour de Francia es el evento anual más grande en el mundo del ciclismo, se cubren 3,500 km en un poco más de 3 semanas, con solo 2 o 3 días de descanso.
La nutrición se vuelve el elemento clave para poder superar este reto, optimizar el rendimiento deportivo y asegurar una adecuada recuperación. Si quieres saber todo sobre el Tour de France, conocer las estrategias de nutrición clave, y escuchar algunos datos curiosos ¡no te pierdas este capítulo!

Vacaciones de verano ¿Cómo cuidar mi alimentación?
El objetivo principal de las vacaciones es disfrutar, descansar y desconectar, no se trata de restringirse ni de agobiarse, pero, hay ciertas medidas que podemos llevar a cabo para seguir cuidando nuestra alimentación. Si quieres algunos tips para tener unas vacaciones saludables ¡no te pierdas este capítulo!

Deportes de combate ¿cómo manejar la pérdida de peso?
Los atletas de deportes de combate comúnmente reducen su masa corporal con el objetivo de competir en divisiones por debajo de su peso, sin embargo, estas prácticas pueden llegar a ser perjudiciales para la salud y el rendimiento deportivo si no se realizan de manera adecuada. En este capítulo el Dr. Walter zurovcin, nos platica cuáles son las mayores problemáticas en este tipo de deportes, y nos informa acerca de las estrategias adecuadas para lograr una pérdida de peso aludable y una correcta recuepración después del pesaje. ¡No te lo pierdas!

Comer Para Ganar – El Libro ¿qué comer antes, durante y después de entrenar?
¡Ya salió el libro de Comer Para Ganar! un libro de nutrición deportiva diseñado para todos aquellos que quieren optimizar su rendimiento deportivo.
En Comer Para Ganar aprenderás lo básico acerca de la nutrición deportiva, y además, encontrarás más de 50 recetas fáciles y saludables para antes, durante y después de tus entrenamientos.
Escucha este capítulo para saber un poco más del libro y conocer cuáles son los alimentos que debes consumir para optimizar al máximo tu rendimiento deportivo.

Dietas restrictivas vs alimentación saludable ¿Cómo influye la nutrición en nuestra salud?
En este capítulo nos acompaña Vivian Bravo, una Nutritrainer que nos platicará un poco de su historia; el deporte ha formado una parte importante en la vida de Vivian, pero desafortunadamente, no siempre lo acompañó de una buena alimentación lo que la llevó a poner en riesgo su salud. No te pierdas este capítulo para conocer un poco más a Vivian, los retos a los que se ha enfrentado, y cómo el tener una adecuada nutrición le dio un giro radical a su vida.

Tecnología portátil ¿cuál es su uso en el deporte?
Cada vez existen más dispositivos que nos permiten medir y controlar diferentes métricas de salud: rastrear el conteo de los pasos diarios, controlar la frecuencia cardiaca, hacer un seguimiento de los hábitos de sueño o monitorear los cambios en la temperatura corporal. Pero ¿cuál es su papel en el deporte?¿pueden ayudar a mejorar el rendimiento deportivo?
Aprende del tema en este capítulo, ¡no te lo pierdas!

Nutrición en alta montaña ¿cómo influye la altura en el rendimiento?
En este capítulo tenemos como invitada a Lilian Bolaños, nutrióloga apasionada por el montañismo, quien nos platicará algunos consejos para lidiar con los imprevistos que nos podemos enfrentar al subir una alta montaña, ¿cómo evitar el mal de altura? ¿qué alimentos llevar? ¿cómo hidratarnos correctamente? ¿qué suplementos son útiles?
Si está en tus planes el subir una montaña, ¡no te pierdas este capítulo!

¿Por dónde empiezo?
El 2023 está empezando, y como en cada inicio de año, tenemos sueños y metas nuevas. Si entre tus propósitos está el mejorar tu alimentación, hacer más ejercicio, prepararte para algún evento deportivo, o simplemente tener un estilo de vida más saludable, ¡no te pierdas este capítulo!, aquí te daremos algunos consejos de cómo puedes empezar.

¿Cómo entrenar el intestino? Con Asker Jeukendrup
En capítulos anteriores hemos hablado de la importancia de consumir carbohidratos durante
el ejercicio, pero ¿cómo podemos entrenar a nuestro intestino para tolerarlos
correctamente? El intestino es un órgano extremadamente adaptable y se puede “entrenar”
de manera similar a como entrenamos el músculo; en este capítulo Asker Jeukendrup nos
habla acerca de las diferentes estrategias que podemos poner en práctica para lograrlo.
Escúchalo para conocer todos los tips y consejos del experto en nutrición deportiva.

¿Cuál es el papel del hierro en el organismo? Con Toto Viviani
En este capítulo nos acompaña nuevamente el Dr.Toto Viviani, quien nos platica todo acerca del hierro, un mineral fundamental para el correcto funcionamiento del organismo. ¿cuáles son sus funciones? ¿en qué alimentos se encuentra? ¿cuáles son los valores normales? ¿cómo podemos prevenir su deficiencia? Escúchalo y resuelve todas tus dudas.

¿Cómo evitar una deficiencia energética en atletas? Con Diana Pier
En este capítulo Diana Pier, nutrióloga clínica especializada en TCA, nos habla acerca de la Triada del Atleta y RED-S, condiciones a las que se enfrentan los atletas de alto rendimiento debido a un desequilibrio entre la ingesta y el gasto energético. Escúchalo para saber cuáles son las posibles causas y poder identificarlos a tiempo.

¿Qué se siente ser la primer mujer mexicana en cruzar el Canal La Mancha? con Nora Toledano
Conoce los retos y miedos a los que se enfrenta un nadador de aguas abiertas. En este capítulo Nora Toledano, la primer mujer mexicana en cruzar el Canal de la Mancha, nos platica su historia y experiencias, además de algunos consejos para todos aquellos que quieren iniciar en este desafiante deporte.

¿Puede un atleta de endurance tener una alimentación basada en plantas?
En el capítulo de esta semana nos acompaña nuevamente el Dr. Toto Viviani, quien nos explica las estrategias nutricionales que debemos de poner en práctica para asegurar una buena alimentación basada en plantes en atletas de endurance. Escúchalo y resuelve tus dudas acerca de cómo lograr un adecuado aporte de carbohidratos, proteínas y grasas en deportistas con este tipo de alimentación.

Asker ¿Cómo traducir la ciencia en la práctica?
Asker nos comparte su experiencia en la aplicación de la ciencia en la práctica, también nos comparte sus inicios en la nutrición deportiva y sus experiencias trabajando con atletas, en especial su trabajo con los equipos de ciclismo.
Cuál es el papel del nutriólogo deportivo en el Tour de France con el equipo de Jumbo Visma

¿Cómo identificar un Trastorno de la Conducta Alimentaria? con Diana Pier - CPG4-002
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son un grupo de desórdenes mentales que se caracterizan por conductas y pensamientos erróneos en relación a los alimentos, el peso y la figura corporal. Es probable que conozcas un poco del tema, pero en este capítulo invitamos a Diana Pier, nutrióloga clínica especializada en enfermedades de TCA, para explicarnos todas las dudas sobre el tema, y ayudarnos a identificar conductas de riesgo de estas enfermedades. ¿Qué es un TCA? ¿Qué riesgos a la salud causa un TCA? ¿Cómo identificar un TCA? ¿Cómo pedir ayuda? Hagamos conciencia sobre este tema, y promovamos una buena relación con la comida. Si tienes algún familiar o amigo que pueda beneficiarse de este capítulo, compártelo.
Si necesitas ayuda con relación a este tema, no dejes de contactar a un especialista. 💛
Diana Pier: (55) 5540-1189 / (55) 5540-1196

¿Qué nos espera para este año nuevo? CPG4-001
¡Feliz año 2022! Antes que nada, queremos agradecerles a todos ustedes por acompañarnos y apoyarnos en este proyecto. En este capítulo recapitulamos qué es Comer Para Ganar y les damos algunas pistas de lo que viene para esta nueva temporada. También queremos aprovechar para recordarles que constantemente estamos revisando nuestras redes sociales porque nos encanta platicar con ustedes. No dejen de escribirnos para platicarnos de sus logros, hacernos preguntas o recomendaciones para el podcast. Mantente atento porque esta temporada va a estar bue-ní-si-ma!!!!

¿Cuál es el secreto del triatleta Kristian Blummenfelt? con Kristian Blummenfelt - CPG3-025
We are so so so very excited for this episode of Comer Para Ganar, and we know for a fact that you are as well. We were honored to have one of the most impressive triathletes of all time in our podcast, Kristian Blummenfelt. After winning the 2020 olympic gold medal in August, last week he became the record holder for the fastest Ironman race in history, with 7 hours, 21 minute and 12 seconds at Ironman Cozumel. We asked him so many questions, regarding sports, nutrition, and of course, his best advice for all of you.
Estamos muy emocionadas por este episodio de Comer Para Ganar, y sabemos que ustedes también lo están. Nos sentimos honradas de tener a uno de los triatletas más impresionantes de todos los tiempos en nuestro podcast, Kristian Blummenfelt. Después de ganar la medalla de oro olímpica 2020 en Agosto, la semana pasada se convirtió en el poseedor del récord de la carrera Ironman más rápida de la historia, con 7 horas, 21 minutos y 12 segundos en el Ironman Cozumel. Le hicimos muchas preguntas sobre deporte, nutrición y, por supuesto, su mejor consejo para todos ustedes.

¿Cuáles son los retos de nutrición para natación en aguas abiertas? - CPG3-024
La natación en aguas abiertas es la disciplina de natación que consiste en nadar en lugares abiertos como el mar, lagos y ríos. Las distancias son muy variadas, puede ser desde uno a 30 kilómetros. En esta disciplina, se presentan muchísimos retos en el área de nutrición, y en este capítulo te los platicamos. ¡Esperemos que lo disfrutes!

023 ¿Cuál es el primer paso para convertirte en nadadora olímpica? con Patty Kohlmann - CPG3-023
Patty Kohlmann es una ex-nadadora olímpica mexicana que representó al país en dos Juegos Olímpicos. Ahora es atleta amateur, entrenadora y motivadora. En ese capítulo nos platica su historia y además nos deja algunos consejos para todos aquellos que quieren nadar pero no saben ni por donde empezar. No te lo pierdas, estamos seguras que al terminar este capítulo vas a ver la natación con otra perspectiva. ¡Disfrútalo!

¿Porqué debes animarte a correr un maratón? con Sonia Chávez - CPG3-022
Sonia Chávez, fundadora de Soy Corredora nos vino a dar sus mejores consejos para todas las personas que quieren correr un maratón en el algún momento de su vida. Sin importar tu experiencia como corredor, este capítulo te va a ayudar a ordenar tus metas, a motivarte y ayudarte a lograr eso que estás pensando. ¡Escúchalo!

¿Cómo se ve la nutrición para deportes con adrenalina? con Noelia Bonfanti
Noelia Bonfanti es la nutrióloga del Centro de Alto Rendimiento de Redbull. Ha trabajado con atletas de todos los tipos de deportes, unos más extremos que otros. En este capítulo, Noelia nos platica todas las estrategias que utiliza para optimizar el rendimiento de todos sus atletas, considerando la intensidad, el tipo y la duración de cada deporte.

¿Cómo lidiar con los imprevistos de una competencia? con Mercedes Muñiz - CPG3-020
En este capítulo, nuestra co-host Mercedes Muñiz nos platica algunos consejos para lidiar con los imprevistos que una competencia nos puede traer. Hace un mes, ella compitió en el Campeonato Mundial de Ironman 70.3 y le tocaron unas condiciones que definitivamente no esperaba. Sabiendo lo importante que es para un atleta saber sobrellevar este tipo de circunstancias, en este capítulo, Aurora y Mercedes les dejan algunos consejos que seguro les pueden ayudar para su próxima competencia.

¿Cuál es la experiencia de Aurora León en el Maratón de Berlín? CPG3-019
El domingo 26 de Septiembre del 2021, se llevó a cabo el Maratón de Berlín. Aurora León, nuestra co-host tuvo un increíble desempeño, y a pesar de que sabemos que el talento y el entrenamiento son factores indispensables, consideramos que su estrategia de nutrición fue, sin duda, uno de los principales factores de su éxito. Aurora León, a sus 52 años logró su segundo mejor tiempo, 2 horas 58 minutos y 11 segundos. Si estás por competir en un evento próximamente, no te puedes perder este capítulo, dónde Aurora te da los mejores consejos.

¿Qué debo pedir en un restaurante? CPG3-018
A todos nos encantan esos días cuando salimos a comer o a cenar fuera. Pero también entendemos que para algunos de ustedes puede ser un momento estresante, específicamente si están siguiendo un plan de alimentación o dieta. En este capítulo les damos todos los consejos que necesitan para salir a sus restaurantes favoritos, disfrutar la comida y no dejar a un lado ese estilo de vida saludable. ¡Esperemos que te sirva!

¿Qué debo comer para un triatlón de larga distancia? CPG3-017
El triatlón de larga distancia, mejor conocido como Ironman140.6 (3.8 km natación, 180 km bicicleta, 42 km de carrera) o Ironman70.3 (1.8 km de natación, 90 km de bicicleta, 21 km de carrera) son eventos que han ganado mucha popularidad en los últimos años. Más de 96,000 atletas al año se inscriben a este tipo de eventos. Para completarlo los atletas requieren largas horas de entrenamiento, que conlleva a mucho desgaste físico. En este capítulo hablamos de la importancia que tiene la nutrición deportiva y sus estrategias para mejorar el rendimiento deportivo de los atletas.
También puedes complementar escuchando el capítulo CPG1-18 que te ayudará a determinar tu tasa de sudoración, y también el capítulo CPG3-012 para mejorar tu recuperación post-entrenamiento.

¿Cómo puedo bajar las 3 horas del maratón? con José López Chicharro - CPG3-016
Bajar las 3 horas del maratón es un reto que la mayoría de los corredores tiene. Invitamos al experto en el tema, José López Chicharro, quien nos explica de la manera más sencilla y práctica lo que requerimos para lograr esa meta. Él es un médico experto en temas de fisiología del ejercicio, deporte, rendimiento y salud. No te pierdas este capítulo, y si conoces a alguien que tiene esta misma meta, compártelo con ellos.

¿Qué consejos te damos cuando vas a desayunar fuera de casa? CPG3-015
Comer fuera de casa puede ser agobiante para muchos de ustedes, especialmente cuando están intentando llevar un estilo de vida saludable. Hicimos una trilogía de capítulos, en los que platicamos consejos para facilitarles esos momentos. En este capítulo hablamos del desayuno, y te ayudamos a tomar las mejores decisiones sin dejar de disfrutarlo ¿Qué debo pedir cuando voy a desayunar fuera? ¿Es verdad que pedir omelette de verduras es mi única alternativa? ¿Puedo pedir pan dulce? ¿Qué opinan de los smoothies? Estas muchas preguntas más te resolvemos, no dejes de escucharlo.

¿Qué es y para qué sirve un gel? CPG3-014
Los geles son uno de los suplementos deportivos más utilizados por atletas amateurs, pero la realidad es que pocas personas saben porqué o para qué sirven. En este capítulo, explicamos todo a cerca de los geles deportivos. ¿Qué son? ¿Para qué sirven? ¿Cómo elegir la mejor marca para mí? ¿Qué efectos secundarios pueden causar, y porqué? Entre muchas otras dudas que los atletas se preguntan día con día. Escúchalo, y si crees que a alguien le pueda servir, compártelo.

¿Cómo se lleva la nutrición del equipo de natación de Estados Unidos? con Caroline Driesman - CPG3-013
Caroline Driesman es una nutrióloga deportiva que estuvo trabajando con el equipo de natación de Estados Unidos durante su preparación para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. En este episodio, habla de su experiencia en el camp de entrenamiento que tuvieron en Hawai hace unas semanas, específicamente hablando de sus horarios de alimentación y estrategias de nutrición. No te lo pierdas, porque te va a encantar.
Caroline Driesman is a soon-to-be registered dietitian that has been working with the USA swim team over the past months on their preparation to the Olympic Games Tokio 2020. In this episode, she talks about here experience at their training camp held in Hawaii a few weeks ago, their eating schedule, and nutrition strategies. Please don't miss out, you will love it.

¿Qué debo comer después de hacer ejercicio? CPG3-012
El consumo de nutrimentos adecuados después de hacer ejercicio es una parte fundamental de la recuperación. En este capítulo, explicamos qué alimentos con más recomendables, cuando consumirlos y porqué. Si te gusta, compártelo con tus amigos.

¿Qué se espera del triatlón para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020? con Jaime Cadaval - CPG3-11
Jaime Cadaval es el presidente de la Federación Mexicana de Triatlón. En este capítulo platicamos con él para entender en qué consisten las clasificatorias a Juegos Olímpicos, qué pruebas vana realizar nuestros triatletas en Tokio 2020, y qué panorama nos espera para ellos. Nos dejó muy emocionadas por este próximo evento, así como ansiosas de ver a nuestros triatletas mexicanos competir.

¿Es necesario tomar suplementos de proteína? - CPG3-010
En el capítulo de esta semana hablamos todo lo relacionado con los suplementos de proteína. ¿Qué son? ¿Para qué los necesito? ¿Debo o no utilizarlos? ¿Cuáles me recomiendas? ¿Qué diferencia tienen entre sí? Entre muchas otras dudas que nos preguntan constantemente por redes sociales. Escúchalo, y si te parece que le puede servir a tus amigos, compártelo.

¿Qué hace la nutrióloga de un equipo de fútbol soccer? con Margarita Posada - CPG3-009
Margarita Posada es la nutrióloga del equipo de fútbol soccer San José Earthquakes. Ella es nutriólog deportiva, y lleva más de 15 años trabajando con futbolistas profesionales. En el capítulo de hoy, nos platica toda su experiencia, sus aprendizajes y sus consejos en este tema.

¿Cómo se verá el comedor de la Villa Olímpica en Tokio? con Fiona Pelly - CPG3-008
Durante los Juegos Olímpicos, el comedor de la villa Olímpica sirve más de 60,000 comidas por día. Considerando el deporte, la cultura y las preferencias de cada atleta, se podrán imaginar la lo complicada que puede llegar a ser la logística de estos servicios de alimentos. En este capítulo entrevistamos a Fiona Pelly, coordinadora y encargada del servicio de alimentos durante los Juegos Olímpicos. ¿Cuáles son las medidas de higiene que tomarán por COVID? ¿Cómo logran acoplar la dieta de cada atleta dentro de su menú? ¿Quién supervisa cada menú? Estas son algunas de las preguntas que contestamos en este capítulo. ¡No te lo puedes perder!
During the Olympic Games, the athlete´s village dining room serves more than 60,000 meals per day. Considering the sport, culture and preferences of each athlete, you can imagine how complicated the logistics of these food services can be. In this chapter we interview Fiona Pelly, coordinator and food service manager during the Olympics. What are the hygiene measures they will take for COVID? How do you fit the diet of each athlete into your menu? Who supervises each menu? These are some of the questions we answer in this episode. You can not miss this!

¿Qué importancia tiene la nutrición deportiva? CPG3-007
Muchas personas piensan que la nutrición deportiva tiene como único objetivo mejorar el rendimiento, o mejorar la composición corporal. En realidad, la nutrición deportiva es una ciencia que va mucho más allá, y entenderla puede ser una gran herramienta para tí.
En el capítulo mencionamos Deficiencia de Energía Relativa en el Deporte, escucha el capítulo 21 de la temporada 2 para entender este tema mucho mejor.

¿Cómo vivimos el Ironman 70.3 de Acapulco? CPG3-006
Este fin de semana, Mercedes y Aurora compitieron en el Ironman 70.3 de Acapulco. No cabe duda que la nutrición e hidratación fueron una pieza clave para alcanzar la meta, y en este capítulo nos platican toda su experiencia. Muchas veces olvidamos la importancia que tiene llegar bien preparados a la linea de arranque, así como la organización que implica preparar una nutrición adecuada durante un evento deportivo, pero sin duda, son el factor que hace la diferencia en el rendimiento de un atleta.
Le damos las gracias a Asdeporte, por la organización de este evento tan impresionante, lleno de buena vibra. También le agradecemos a Fuel2Go, ya que sus productos estuvieron presentes en todos los puntos de abastecimiento, dándole a los atletas ese punch que necesitaban para llegar a la meta.

¿Porqué el jugo de betabel puede ayudar a mejorar mi rendimiento? CPG3-005
El jugo de betabel es un suplemento ergogénico que puede mejorar el rendimiento de un atleta de manera significativa. En los últimos años, ha ganado mucha popularidad, y eso se debe a la cantidad de beneficios que su consumo nos aporta. En el capítulo de éste miércoles, Mercedes y Aurora explican de manera detallada sus mecanismos de acción, sus beneficios y sus recomendaciones de uso. ¿Ya lo escuchaste? Si te gusta, compártelo con tus amigos y conocidos. ¡No olvides etiquetarnos @comerparaganar!
Una marca de jugo de betabel que recomendamos mucho es la de @fuel2gomx. Son productos de la mejor calidad, mexicanos y únicos en el mercado. Hacen envíos a toda la República Mexicana. (www.fuel2go.com.mx)

¿Porqué es tan importante el consumo de Omega 3? con Nidia Rodriguez - CPG3-004
En el capítulo de esta semana hablamos del tema que tanto nos pidieron, los ácidos grasos Omega 3. La mayoría de nosotros sabemos que tiene mucha importancia consumirlos, pero ¿realmente entiendes porqué? La Dra. Nidia Rodriguez se conecta con nosotros desde Escocia, para resolver todas las dudas que tenemos en relación a este tema. Nidia está haciendo una investigación en el tema, y por lo mismo, domina todos lo relacionado con ello. Nos cuenta no solo sus beneficios en el día a día, pero incluso hablamos de la importancia que tiene consumirlos para prevenir lesiones, mejorar la recuperación muscular, entre otros tantísimos beneficios. ¡No te lo puedes perder!

¿Porqué son tan necesarios las vitaminas y minerales? con Melinda Manore CPG3-003
Lo prometido es deuda. No te puedes perder la Parte II de nuestro capítulo con Melinda Manore. Una de las pioneras de la nutrición deportiva, habiendo publicado más de 145 publicaciones científicas, entre muchos libros y presentaciones. Hablamos de la importancia de llevar una dieta saludable para obtener todos los micronutrimentos necesarios no solo para mejorar el rendimiento deportivo, sino también la salud en general. Te damos algunos consejos de cómo incluir vitaminas y minerales en tu dieta, así como entender la importancia de que el consumo de suplementos no siempre es la mejor alternativa para cubrir con los requerimientos.
We owed you this episode. You can't miss Part II of our chapter with Melinda Manore. She is one of the pioneers of sports nutrition, having published more than 145 scientific publications, among many books and presentations. We talk about the importance of having a healthy diet to obtain all the necessary micronutrients not only to improve sports performance, but also health in general. We give you some tips on how to include vitamins and minerals in your diet, as well as understand the importance that the consumption of supplements is not always the best alternative to meet the requirements.

¿Porqué son tan necesarios las vitaminas y minerales? con Melinda Manore CPG3-002
En este episodio de Comer Para Ganar, tuvimos el honor de hablar con Melinda Manore. Como la mayoría de ustedes sabe, es una de las pioneras de la nutrición deportiva, habiendo publicado más de 145 publicaciones científicas, entre muchos libros y presentaciones. Hablamos de la importancia de llevar una dieta saludable para obtener todos los micronutrimentos necesarios no solo para mejorar el rendimiento deportivo, sino también la salud en general. También hablamos sobre los pros y contras que se deben considerar antes de tomar un multivitamínico o cualquier otro suplemento deportivo. Como puede imaginar, este es un capítulo muy interesante, que requirió más de 20 minutos, por lo tanto, esta es solo la Parte 1. Estén atentos a la Parte 2, que se publicará el próximo miércoles.
In this episode of Comer Para Ganar, we had the honor of speaking to Melinda Manore. As most of you know, she is one of the pioneers of sports nutrition, having published more than 145 scientific publications, amongst many books and presentations. We talked about the importance of eating a healthy diet to obtain all the micronutrients needed not only to improve sports performance, but general health as well. We also talked about the pros and cons that must be considered before taking a multivitamin, or any other sports supplement. As you might imagine, this is a very interesting episode, that required more than 20 minutes, therefore, this is only Part 1. Stay tuned for Part 2, coming up next Wednesday.

¿Qué es una dieta de moda? CPG3-001
Las dietas de moda, son las dietas que normalmente son las más populares o las más ocmentadas del momento, y prometen resultados icnreíbles para bajar de peso. Generalmente, éstas no son recomendables, ya que pueden poner en riesgo la salud física y mental de una persona. Además, por lo general, la pérdida rápida de peso resulta en un rebote mayor a los pocos meses. En este capítulo hablamos de cuáles son estas dietas, cómo reconocerlas y cómo evitarlas.