
CompraRenta Inmobiliaria
By CompraRenta Inmobiliaria
Inmobiliaria en el Eje Cafetero (Quindío, Caldas y Risaralda) dedicada a la Renta ó arriendo de inmuebles, casas y apartamentos, préstamos hipotecarios, creditos, inversiones, venta de casas y administración de bienes inmuebles.

URBANIZACIÓN VALDEPEÑAS EN CALARCÁ QUINDÍO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN VALDEPEÑAS EN CALARCÁ QUINDÍO, COLOMBIA
CompraRenta InmobiliariaNov 26, 2022
00:00
02:16

Automatización de Procesos Robóticos
Automatización de Procesos Robóticos
Debido a los cambios que han afectado grandemente el sector comercial e industrial la tecnología ha tenido que avanzar de manera exponencial, y un campo que ha crecido cada vez más es el de la automatización de procesos por medio de programas robóticos. Ya que esto ayuda a que las empresas sean seguras en sus procesos y cada vez más se ejecuten de forma rápida y sencilla, sin temores a fallas humanas o bajo rendimiento en los procesos.
Como consecuencia de la crisis que se vive actualmente en el mundo, grandes sectores empresariales que mueven la economía global han implementado y desarrollado la automatización de Procesos Robóticos como un pilar de sus tareas. Y todo estos cambios que han implementado estas grandes empresas, cada vez más ha influenciado sectores pequeños que están en crecimiento y ven cómo gracias a los procesos de automatización robótica sus empresas son más eficientes y rentables.
¿Pero qué es la automatización de procesos Robóticos?
Es la tecnología que permite el uso de software como controladores e interpretadores de datos informáticos de aplicaciones que se utilizan dentro determinados sectores empresariales, lo cual permite la identificación, análisis, diseño, desarrollo e implantaciones de soluciones a problemáticas que se están evidenciando en los procesos, y darles soluciones de formas sistematizadas.
La crisis de salud global ha obligado que cada vez más sectores empresariales opten por el cuidado del talento humano y es aquí donde entran los procesos de automatización robótica para brindar una solución muy eficaz. Ya que no se requiere que el talento humano esté en constante contacto con el mundo, si no que por medio de la tecnología ejecuten procesos robóticos de automatización desde cualquier parte del mundo por medio de programas ya desarrollados y enfocados a la solución de tareas.
La automatizaciòn de procesos robóticos cada vez es más necesaria en la industrias, y un factor muy importante a la hora de implantar estos sistemas es el análisis de costos justificados para estos, ya que se requiere un estudio de análisis de los procesos a automatizar y si su inversiòn e implementaciòn del bot se justifica, y así no generar una pérdida de recursos por estancamiento de esta automatización.
Los beneficios de una buena implantación de un proceso automatizado robóticamente es muy beneficioso, ya que el el ahorro monetario es bien considerable, el tiempo de respuesta es más eficiente, la confiabilidad de ejecución y realización es más segura y sus crecimientos a nivel económico son más rentables.
Mar 23, 202303:10

URBANIZACIÓN GUADUALES EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN GUADUALES EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
Este barrio es uno de los más grandes del municipio de Calarcá. Cuenta con una extensión de varias manzanas, una gran población, y alrededor de unas 600 edificaciones construidas.
Este sector se encuentra ubicado al suroeste del municipio y la entrada principal se encuentra debajo del puente peatonal que comunica con el barrio Las Camelias y donde finaliza la carrera 22.
Esta urbanización se encuentra constituida por cuatro etapas y a pesar de su gran tamaño, este barrio cuenta con numerosos espacios verdes y parques. Los cuales ofrecen un oasis de tranquilidad en medio del ajetreo urbano. Estos espacios públicos son muy valorados por los residentes, que los utilizan para practicar deportes, hacer picnic o simplemente relajarse al aire libre.
La urbanización Guaduales, es un lugar donde podrás encontrar variedad de casas de estrato 3, desde uno a dos pisos, con un estilo tanto casual como moderno, de colores vivos.
Es un lugar donde la comunidad es muy activa y comprometida, y esto se refleja en la forma en que se mantienen y decoran las casas. Cada casa tiene su propia personalidad y estilo, lo que hace de este barrio un lugar muy interesante y atractivo para explorar.
Sus precios de venta inician desde COP$150'000.000, equivalentes a USD$30.900 y sus precios de renta se encuentran desde los COP$600.000, equivalentes a USD$124.
El comercio de esta urbanización está basado principalmente para las necesidades de los habitantes, y entre estos se destacan las tiendas de barrio en las cuales tienen una variedad de productos básicos. Pero también cuenta con negocios de comidas rápidas como el Mr Mazorca, Burguer La 40, el restaurante Aki-és, y la casa del conductor, un facilísimo, el almacén de variedades Luz.
Por este sector sobre la carrera 18 se encuentran diferentes talleres de automotriz dedicados especialmente a los vehículos de carga pesada, y están los almacenes de lubricantes y montallantas VJ y lubricantes BR.
El transporte es bueno gracias a que la ruta CACIQUE que se dirige al centro de Calarcá y a la ciudad de Armenia pasa por este barrio. El servicio de taxis y privado permanecen en la zona.
Mar 19, 202302:23

Cómo elegir la mejor ubicación para comprar una propiedad
Cómo elegir la mejor ubicación para comprar una propiedad
Comprar una propiedad es una gran inversión, y una de las decisiones más importantes que tendrás que tomar es elegir la ubicación adecuada. No solo afectará el valor de la propiedad, sino que también influirá en tu calidad de vida, en tus desplazamientos diarios, en la seguridad que sientas y en la educación de tus hijos. Por ello, es importante dedicar el tiempo suficiente para investigar y analizar cuidadosamente todas las opciones disponibles para encontrar la mejor ubicación para tu inversión. En este artículo, te brindaremos algunos consejos útiles para ayudarte a tomar una decisión informada y elegir la mejor ubicación para comprar una propiedad.
Cercanía a servicios públicos
Asegúrate de que la propiedad esté cerca de servicios como escuelas, hospitales, tiendas y transporte público. Una ubicación cercana a servicios públicos no solo aumentará el valor de la propiedad, sino que también te ahorrará tiempo y dinero en desplazamientos diarios.
Seguridad del barrio
Otra consideración importante es la seguridad del barrio. Investiga la tasa de criminalidad en la zona, y asegúrate de que la propiedad está ubicada en una zona segura. Una propiedad en una zona peligrosa puede reducir significativamente su valor y ponerte en riesgo.
Calidad de las escuelas cercanas
Si tienes hijos o planeas tenerlos, la calidad de las escuelas cercanas es una consideración importante. Investiga la calidad de las escuelas en la zona y asegúrate de que la propiedad está ubicada en una zona con buenas escuelas. Las buenas escuelas no solo mejoran el valor de la propiedad, sino que también brindan una educación de calidad a tus hijos.
Comunidad
La comunidad en la que se encuentra la propiedad también es una consideración importante. Investiga el ambiente y la cultura de la zona, y asegúrate de que sea un lugar en el que te sientas cómodo viviendo. Puedes investigar en línea y hablar con los residentes locales para obtener una idea de la comunidad.
Perspectivas de crecimiento
Las perspectivas de crecimiento de la zona también son importantes al elegir una ubicación para comprar una propiedad. Investiga el desarrollo futuro y las inversiones en la zona, y asegúrate de que la propiedad está ubicada en una zona con un potencial de crecimiento a largo plazo. Una zona en crecimiento no solo aumentará el valor de la propiedad, sino que también brindará oportunidades de trabajo y un ambiente en constante evolución.
Mar 13, 202304:57

Tendencia de construcción sostenible en Colombia
Tendencia de construcción sostenible en Colombia
A través de los últimos años hemos evidenciado el boom que es la importancia del medio ambiente y a la construcción sostenible, que ha generado el despertar de múltiples organizaciones sociales dedicadas al cuidado del medio ambiente, a la generación de conciencia en las personas acerca de esta problemática mundial, dejando un impacto positivo en todas las personas no solo de Colombia, sino del Mundo entero.
Es por eso que en todos los campos se ha estado buscando encontrar el equilibrio entre el progreso industrial, y el cuidado del medio ambiente. Pues el sector de la construcción no se ha quedado aparte de esta problemática, al contrario ha decidido sumarse a esta ideología en donde lo principal es satisfacer las necesidades urbanísticas de los países, teniendo en mente la necesidad de impactar de manera positiva el medio ambiente.
Es por esto que por ejemplo en Colombia se ha desarrollado un programa llamada EDGE (Excelencia en Diseño para Mayores Eficiencias) este programa ha revolucionado el mundo de la construcción inmobiliaria, dado que ha establecido un estándar que deben cumplir las edificaciones, ya sean de vivienda o comerciales, generando así que se utilicen prácticas más sostenibles.
La certificación EDGE, exige que las construcciones cumplan con criterios específicos, como lo son el ahorro de agua y energía, dentro de esos criterios, está la disminución y economización del uso de estos recursos hasta en un 20%.
Cuando hablamos de la tendencia sostenible, también debemos hablar acerca de la construcción verde, en la que los diseños de las construcciones están buscando que exista armonía entre la naturaleza y las edificaciones, esto lo podemos apreciar en cómo los edificios han adaptado espacios para diferentes especies de árboles, arbustos, flores.
Gracias a estos nuevos diseños pensados en la armonización entre las construcciones y los ambientes, las personas cada vez se apersonan más de sus entornos, y motivando aún más a la compra de viviendas que estén rodeadas de naturaleza o que esta esté incluida dentro de los sitios habitacionales.
Se dice que Colombia contaba en el 2021 con 6 millones de metros cuadrados de edificación verde, certificados con EDGE, generando así un gran impacto en el mundo inmobiliario en Colombia, y abriendo puertas a futuros proyectos que cada vez más se inmiscuyen en la construcción sostenible y construcción verde.
Mar 13, 202302:39

Documentos requeridos para venta de inmuebles en Colombia
Documentos requeridos para venta de inmuebles en Colombia
Documentos requeridos para la venta de inmuebles. Tenga en cuenta que es indispensable presentar todos estos documentos para la venta o compra de un inmueble.
1. Fotocopias de la cédulas de ciudadanía de los otorgantes.
2. Certificado de Tradición y Libertad actualizado (no mayor a 30 dias).
3. Impuesto predial año en curso cancelado (aportar Paz y Salvo).
4. Paz y Salvo de Valorización vigente (ultimo año).
5. Escritura pública de adquisición.
6. Paz y Salvo de administración de casa y/o apartamento en propiedad horizontal (si pagan)
7. Estado de cuenta predial de los últimos 5 años. Si la Notaria donde van a realizar el tramite lo solicita, por que en algunas notarias no lo requieren.
Definición de cada uno de los documentos que solicitan para la venta de un inmueble:
1. Fotocopias de la cédulas de ciudadanía de los otorgantes: Es una fotocopia de la cédula de ciudadanía es una copia impresa de la identificación oficial de una persona emitida por el gobierno de su país en este caso Colombia, que contiene información sobre su identidad, como su nombre, número de identificación, fecha de nacimiento y fotografía.
2. Certificado de Tradición y Libertad: El Certificado de Tradición y Libertad en Colombia es un documento expedido por la Oficina de Registro de Instrumentos Públicos, que contiene información actualizada sobre la situación jurídica de un bien inmueble registrado en esa entidad.
Este documento es muy importante en cualquier transacción de compra o venta de propiedades, ya que permite conocer si la propiedad tiene algún gravamen, embargo, hipoteca o limitación legal que pudiera afectar su titularidad.
3. Impuesto predial año en curso cancelado (Paz y Salvo): El impuesto predial es un impuesto que grava la propiedad raíz en Colombia, este es un impuesto anual que se cobra a los propietarios de bienes inmuebles, como casas, apartamentos, terrenos y otros tipos de propiedades.
Él impuesto predial debe ser pagado por el propietario de la propiedad y se calcula en base al avalúo catastral del inmueble. El avalúo catastral es el valor comercial que se le asigna a una propiedad, determinado por la autoridad municipal competente.
Él término "Impuesto predial año en curso cancelado" se refiere al hecho de que el impuesto predial correspondiente al año en curso ya ha sido pagado por el propietario del inmueble. Es decir, el propietario ha realizado el pago del impuesto predial correspondiente al año en el que se encuentra actualmente, lo que significa que no tiene deudas pendientes con respecto a este impuesto.
4. Paz y Salvo de Valorización vigente: El Paz y Salvo de Valorización vigente es un documento que certifica que el propietario de un bien inmueble ha pagado la contribución de valorización correspondiente al mismo y que se encuentra al día en el pago de dicha contribución.
La valorización es una contribución que se cobra a los propietarios de bienes inmuebles para financiar obras públicas como vías, acueductos, alcantarillado, parques, entre otros.
Mar 13, 202306:29

LA IMPRESIÓN 3D EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES
LA IMPRESIÓN 3D EN LA CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES
La impresión 3D es un proceso de fabricación que permite crear objetos tridimensionales mediante la adición de capas de material; esta tecnología utiliza una impresora 3D que aplica material en capas finas hasta formar un objeto sólido y se utiliza en una amplia variedad de industrias, desde la fabricación de piezas y productos hasta la construcción, la medicina y la creación de modelos y prototipos.
Este tipo de impresión también es conocida como fabricación aditiva, es una tecnología que utiliza una impresora para crear objetos tridimensionales mediante la adición sucesiva de capas de material, y su modo de fabricación está basado en que la impresora lee un modelo digital y lo traduce en un objeto tangible. También existen diferentes tipos de impresoras 3D, que utilizan una variedad de materiales, incluyendo plásticos, metales, resinas y concreto u otras utilizan materiales fundidos, o líquidos que se endurecen mediante un proceso químico como también la exposición a la luz.
La impresión 3D ha revolucionado la forma en que se producen productos y piezas, permitiendo una mayor libertad en el diseño y la creación de formas más complejas y geométricas que serían imposibles de producir mediante métodos tradicionales. Además, puede reducir significativamente el tiempo y los costos de producción, ya que no se requiere la fabricación de moldes o herramientas especiales.
Sin embargo, todavía está en sus primeras etapas de desarrollo y enfrenta algunos desafíos, como la necesidad de materiales más fuertes, duraderos, la mejora de la precisión y la velocidad de la impresión, pero a pesar de estos desafíos, la impresión 3D continúa creciendo y evolucionando, y es una tecnología con un enorme potencial para transformar la forma en que se producen y fabrican productos en todo el mundo, e incluso ya se comenzaron las pruebas para la construcción de casas, apartamentos, piscinas y otros productos de la industria de la construcción.
La gran importancia en incluir esta tecnología con la construcción tradicional se basa en el ahorro de hasta un 60% en los materiales, como también la posibilidad de crear grandes edificaciones con solo tener montado un diseño virtual y enviarlo a ejecución a estas impresoras.
La implementación de la tecnología de impresión 3D en la construcción está revolucionando la forma en que se construyen las viviendas y otros edificios, esta tecnología permite crear estructuras precisas y complejas de forma más rápida y eficiente que los métodos tradicionales, lo que significa una reducción significativa en los costos y un aumento en la velocidad de construcción, también permite una mayor personalización en la construcción de viviendas; obteniendo asi que los clientes pueden especificar sus preferencias en cuanto a tamaño, forma y diseño, y la tecnología puede llevar a cabo esas especificaciones con precisión.
Aunque la tecnología de impresión 3D en la construcción ofrece muchos beneficios y ventajas, también existen algunas desventajas que deben ser consideradas como la durabilidad porque son estructuras que aún están en la fase inicial de desarrollo y no se ha demostrado que sean tan duraderas como las construcciones tradicionales, los costos iniciales, esta es una tecnología que puede ahorrar costos a largo plazo, pero el costo inicial de la tecnología, impresoras, transporte y los materiales puede ser muy elevado.
Mar 13, 202304:42

URBANIZACIÓN POPULAR EN CALARCÁ, QUINDIO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN POPULAR EN CALARCÁ, QUINDIO, COLOMBIA
Uno de los barrios más pequeños del municipio constituido por solo dos cuadras, se encuentra ubicado finalizando la avenida Colón, desde la calle 20 hasta la calle 18 a tan solo una cuadra del cementerio principal del municipio Nuestra Señora del Carmen.
Este sector es uno de los barrios más pequeños que se destaca por tener más de 25 años de su planeación, estructuración y fundación, siendo de los más hermosos del municipio, gracias a sus majestuosas casas, de imponentes dimensiones y con diseños arquitectónicos impresionantes.
La gran parte de las viviendas del barrio se destacan por su belleza y elegancia, con detalles cuidadosamente pensados para resaltar y dar comodidad a sus residentes. Los jardines que encontramos frente a las casas, son espacios verdes muy bien cuidados, que complementan la belleza de las casas y añaden un toque natural al barrio.
El ambiente del barrio es tranquilo y con una ubicación conveniente cerca de supermercados, restaurantes, gimnasios, lugares de entretenimiento lo que lo hace aún más interesante para sus habitantes. El servicio de transporte público y privado son excelentes.
Todo esto lo hace destacar entre los demás barrios del municipio; como también en su valor comercial; donde podemos encontrar viviendas de estrato 4 cerca de los COP$400.000.000 equivalente a USD$84.694 y a pensar de ser poco común el arriendo de las casas por este barrio podemos encontrar arriendos desde el COP$1.000.000 equivalente a USD$211.
Por este barrio encontramos La Bonanza un local donde se comercializa frutas y verduras siendo este muy conocido en el municipio donde los habitantes del sur y norte compran sus productos, Asadero La Parrilla de Mariana, la clínica odontológica Dra. Natalia Alzate, y la tienda de ropa Feria Americana.
Mar 11, 202302:10

URBANIZACIÓN COLÓN EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN COLÓN EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
El barrio Colón es un sector del municipio pequeño pero muy comercial, ya que se encuentra sobre el norte de la Avenida Colón entre la carrera 27 por el centro y hacia el sur hasta la calle 21.
La avenida Colón comunica el sur con el centro del municipio y es una de las principales vías de acceso al mismo, gracias a esto esta urbanización cuenta con excelente servicio de transporte público y privado; siendo un sector muy transitado por habitantes del municipio y visitantes del mismo.
Un barrio que desde tempranas horas de la mañana, sus calles se ven llenas de personas apresuradas que se dirigen a sus trabajos y negocios, mientras los comerciantes abren las puertas de sus tiendas y preparan sus mercancías para la venta. Las edificaciones del barrio se caracterizan por su arquitectura moderna y atractiva. Muchos de los inmuebles son de construcción reciente, diseñados para albergar las tiendas y negocios que encontramos sobre la avenida.
Se pueden encontrar edificios de distintas alturas y estilos los cuales inician sus precios de venta desde los COP$200.000.000 equivalente a USD$41.534, pero también podemos encontrar inmuebles por más de COP$600.000.000 equivalentes a USD$124.603. Para los comerciantes del sector también está la posibilidad de arriendo de locales y edificios los cuales sus precios de renta inician desde el COP$1.000.000 equivalentes USD$207.
En esta pequeña urbanización estrato cuatro, es un sector comercial donde se ubican desde sitios para disfrutar de comidas rápidas y deliciosas como PIQUETEADERO La Mona, La Casa Del Queso, SALCHIPAPAS VALLUNAS, CORRALISIMO AL CARBON, Pollo a la Broaster FryPolar, restaurante LAS DELICIAS DEL ARROZ, EL PUNTO DEL CERDO, Las panaderías La Casa del Croissant, El Palacio del Pandebono, repuestos para motos y carros FORROS PIPE, MOTO LLANTAS, MultiRepuestos Armenia, La Estación de servicio LAS PALMAS y las barberías Snuff Barber, Barber Shop Yaracuy, Tienda Calarqueñita, Dekora con ESTILO, Venta y Alquiler de Equipos para la construcción RASOS, FERRETERIA FERROCAVIAR, un Facilísimo y para envíos nacionales e internacionales se encuentra ubicado un Servientrega.
En este barrio podemos encontrar sitios de interés religiosos como la Parroquia Cristo Rey ubicada en la calle 30 #26-69 y la Iglesia Apostólica Castillo del Rey “La Roca”. También para la salud las Droguerías San Miguel S&S, El Negrito y para la salud dental Emident, los supermercados Tiendas D1, Mercamos y para todos los peluditos del municipio esta la Peluqueria Canina DOGY Style.
Mar 04, 202303:07

TUTORIAL DEL PAGO DE LA FACTURA DE LA EPA POR PSE EN COLOMBIA
TUTORIAL DEL PAGO DE LA FACTURA DE LA EPA POR PSE EN COLOMBIA
1. En primer lugar, nos dirigimos a la página de Empresas Públicas de Armenia: epa.gov.co
2. Ubicamos en la página web el botón que dice: Paga aquí tu FACTURA EN LÍNEA y hacemos clic.
3. Nos direcciona a esta otra página, en donde debemos escribir en la casilla el Número de Matrícula o referencia de pago.
4. El Número de Matrícula lo encontramos en la parte superior derecha de nuestro recibo.
5. Escribir el Número de Matrícula dentro de la casilla y hacer clic en el botón Ingresar.
6. Después nos arrojará la información para el pago a realizar. Diligenciamos el cuadro de Información Personal y hacemos clic en el logo de PSE.
7. Nos direcciona a esta página donde podremos ver con mayor detalle el pago que vamos a realizar.
- En Información de tu pago elige el Tipo ID y diligenciamos nuevamente la información que solicitan el Numero documento, Nombres, Email, Teléfono.
- En Selección de banco en Tipo de Cliente hacer clic en la flecha y elegir el Tipo de cliente si es una Persona Natural o Jurídica.
8. Luego en Entidad Financiera buscamos el banco el cual usaremos para realizar el pago.
9. Después hacer clic en el botón que dice Pagar.
10. Seguidamente nos enviará a la sucursal virtual de nuestro banco. En Tipo de Cliente hacer clic en la flecha y elegir una opción. En Ingrese su Usuario digita su información y luego haga clic en el botón Continuar.
- Abrirá una nueva ventana en donde ingresamos nuestra contraseña y dependiendo del banco elegido solicitará clave dinámica.
11. Una vez hacemos los pasos anteriores verificaremos el pago que vamos a realizar que concuerde el valor de la factura con el valor en pantalla. A continuación hacer clic en el botón Finalizar.
12. En consecuencia se verá el pago reflejado en la página web como muestra la imagen.
Feb 27, 202302:45

URBANIZACIÓN LAS AMERICAS EN CALARCÁ, QUINDIO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN LAS AMERICAS EN CALARCÁ, QUINDIO, COLOMBIA
Es una urbanización que colinda con el centro de la ciudad, también con los barrios Robledo, Valencia y Colon. Uno de los barrios más transitados por vehículos del municipio de Calarcá, debido a que habitualmente las personas que residen en el sur del municipio deben cruzar por este barrio cuando se dirigen hacia la ciudad de Armenia, Quindío y también cuando se retorna al municipio, enfatizando que muchas de las personas de Calarcá laboran y estudian en Armenia.
Un barrio que a pesar de ser central no es muy comercial, y la mayoría de inmuebles son para uso familiar donde podemos encontrar viviendas de uno, dos y hasta tres pisos.
Las viviendas en este sector están construidas desde los 80 m², compuestas desde tres piezas en adelante, son viviendas de estrato tres donde en su mayoría son unifamiliares.
Sus precios de venta inician desde los COP$160.000.000 equivalentes a USD$49.600 y sus precios de alquiler rondan en los COP$700.000 equivalentes a USD$217.
La zona también cuenta con parques y zonas verdes, lo que la convierte en una buena opción para aquellos que buscan un ambiente tranquilo y seguro para vivir.
Este sector cuenta para la seguridad de sus habitantes el CAI LAS AMÉRICAS que está ubicado por la Carrera 27 #25-50 en la mitad del Parque Las Américas un lugar donde se puede disfrutar de la sombra de los árboles, recorrer sus senderos y sentarse en sus bancas a charlar o pasar un buen rato.
En los alrededores del parque Las Américas encontramos la zona comercial del barrio donde aquí hallarás MULTISERVICIOS LAS AMÉRICAS donde prestan el servicio de mecánica general para vehículos, la CACHARRERÍA GYR, La parroquia SAN PEDRO CLAVER, la iglesia ASAMBLEA DE DIOS, sede Las Américas Facilisimo, la tienda el PARQUE, Maderas y Ferretería EL UNICORNIO, la zapatería ZAMORA, Placita Las Américas, la tienda de accesorios y repuestos para moto BROTHERS, el segundazo de la 27, EL PALACIO DE LA GUADUA, manicure y pedicure Derly’s.
En este barrio encontramos STEEL BODIES GYM para que sus habitantes lleven una vida deportiva y saludable. También para todos los más chicos del municipio en este barrio encontramos la Institución Educativa Liceo Parlebas, que presta sus servicios educativos a preescolar, Parvulos, Prejardin, Jardin y Transicion.
Feb 25, 202302:43

URBANIZACIÓN LAS PALOMAS EN CALARCÁ, QUINDIO
URBANIZACIÓN LAS PALOMAS EN CALARCÁ, QUINDIO
La urbanización Las Palomas es un barrio central e importante en el municipio, porque se encuentra abarcado sobre la zona centro del mismo, y que a pesar de ser un barrio tan principal es poco habitual conocerlo por su nombre.
Este es un barrio muy bien ubicado donde la gran parte de las construcciones e infraestructura son para el comercio. Se trata de una zona urbana específicamente para albergar negocios, tiendas, centros comerciales y otros tipos de establecimientos.
Este tipo de urbanización se ha vuelto cada vez más común en todo el mundo, ya que los centros comerciales y las áreas de compras se han convertido en destinos populares para el entretenimiento, socialización y esta urbanización no se queda atrás.
Gracias a que en este sector encontramos servicios para la salud en la Oficina Administrativa y el Hospital LA MISERICORDIA DE CALARCÁ, VANUDEN medicina alternativa, la I.P.S MaxiSalud, Droguerías Farmacenter, MaxiFarma, Aduana Calarcá, Droxi, centro de ortodoncia y estética dental Oral San Diego.
Otros negocios como las Ventanillas la 43, Space y la California, un Facilisimo, Norte Praga Store Sonido e iluminación Profesional, la Operadora de turismo Hernando Lopera, Lavandería y tintorería LAVASECO las Vegas, Fundación de la Mujer, Banco Bancamía, MOSTACHOS Barber, la Iglesia de Dios MINISTERIAL DE JESUCRISTO INTERNACIONAL.
Para toda la comunidad aquí encontrarás mol de cafeterias y comidas rápidas como YUMMY FRIES, El rincón del Maduro Mix, la Panadería Calarpan y la tienda de alimentos naturales NutriXtreme.
También para fortalecer y enriquecer la cultura del municipio está la Casa de Artes Cristal y el Arca Arte Calarqueño. Los negocios para envíos nacionales e internacionales están disponibles en Interrapidisimo y DHL. Todos estos establecimientos comerciales hacen a esta urbanización fundamental en la vida diaria de sus habitantes.
La urbanización Las Palomas es estrato 4 y sus precios de venta y renta en este barrio dependen plenamente de la ubicación del inmueble donde sus precios más altos se encuentran entre la carrera 26, 25 y 24 donde encontramos valores de venta hasta de COP$800.000.000 equivalentes USD$163.194 y precios de alquiler desde COP$1.000.000 equivalentes a USD$203, aunque es un barrio comercial, también en algunas cuadras podemos encontrar viviendas familiares entre una, dos y tres plantas.
Feb 18, 202302:46

URBANIZACIÓN EL CACIQUE EN CALARCA, QUINDIO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN EL CACIQUE EN CALARCA, QUINDIO, COLOMBIA
La Urbanización el Cacique se encuentra ubicada en la zona centro del municipio de Calarcá. Este barrio es de gran importancia en el municipio porque encontramos el ESPRI (Establecimiento de Sanidad Policial Primario) Distrito Calarcá del Comando Policial ubicado en la calle 42 № 19-07 esquina.
También encontramos la Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial de Calarcá y la I.P.S IDIME S.A que presta servicios de laboratorio clínico, imágenes diagnósticas y consulta externa.
El transporte público en este barrio es muy bueno porque transita la ruta hacia Armenia, y otros sectores de Calarcá. El servicio de los taxis son recurrentes por el barrio, como también el transporte privado que se promueve por medio del uso de plataformas tecnológicas.
El comercio por esta urbanización, ubicamos desde las típicas tiendas de barrio que surten de lo primordial a sus habitantes, como también encontramos grandes empresas públicas y privadas como la constructora CONSTRUARTES INGENIERIA S.A.S, SERVITRAMITES, el centro de enseñanza automovilistica DAYTONA, la escuela de auxiliares de enfermería HUMANAR SALUD, Nepsa del Quindio, Servicio electronico automotriz EL CACIQUE, ESPRI Distrito Policíal, Subsecretaria de Movilidad y Seguridad Vial de Calarcá, la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y también el Salón del Reino de los Testigos de Jehová.
Sus habitantes también pueden disfrutar de la panadería CROISSANT, del restaurante LA PARRILLA DE HUGO y para la salud de todo el municipio en este barrio está ubicada la I.PS IDIME S.A y el consultorio de medicina general SANTA MARIA, también para la comodidad y deporte de la comunidad encontramos un polideportivo llamado EL CACIQUE, que se encuentra encerrado por una malla y su entrada principal es por la calle 42 con carrera 22.
Este barrio es de estrato tres y cuatro y está dividido en dos sectores.
El Sector Comercial:
Se encuentra ubicado sobre la Avenida Cacique, donde encontramos la mayoría de negocios mercantiles, edificios, apartaestudios y viviendas de gran tamaño entre tres y cuatro pisos.
Por este sector los precios de venta inician desde los COP$300.000.000 equivalentes a USD$63.401 y algunas edificaciones se acercan a los COP$600.000.000 equivalentes a USD$126.224 como también sus precios de alquiler inician desde los COP$700.000 equivalentes a USD $147.
El Sector Residencial:
Por el otro sector entre la avenida el Cacique y la carrera 19 encontramos las viviendas familiares del barrio que se componen entre una y dos plantas, son unifamiliares de tres habitaciones y construidas desde los 100 m².
Es un barrio tranquilo, sereno y con una muy buena ubicación por su cercanía al centro del municipio. Para aquellos residentes que cuentan con sus vehículos privados tienen a favor varios parqueaderos públicos, pero en su mayoría dejan sus vehículos fuera de las viviendas en la vía pública.
Todo esto mantiene valorado el precio de sus viviendas, las mismas que inician sus precios de venta desde los COP$150.000.000 equivalentes a USD$31.473 y sus precios de alquiler inician sobre los COP$550.000 equivalente a USD$115.
Feb 11, 202304:02

LAS VIVIENDAS EN EL SECTOR RURAL
LAS VIVIENDAS EN EL SECTOR RURAL
Las viviendas en la zona rural son aquellas ubicadas en áreas rurales o fuera de las ciudades. Estas viviendas suelen ser más grandes y tener más terreno que las viviendas urbanas, y a menudo están rodeadas de naturaleza. Pueden variar desde casas de campo tradicionales hasta cabañas o granjas. A menudo, las viviendas rurales requieren más mantenimiento y tienen mayores costos de operación debido a la lejanía de servicios y recursos.
Estos inmuebles ubicados en la zona rural pueden tener características únicas, como sistemas de agua y electricidad independientes, pozos de agua y sistemas de drenaje. También pueden estar construidas con materiales locales y utilizar técnicas de construcción tradicionales. En algunas áreas rurales, las viviendas pueden ser propiedad de agricultores o ganaderos y estar diseñadas para albergar a sus animales o para almacenar maquinaria agrícola.
También algunas personas que viven en zonas rurales pueden enfrentar desafíos, como la falta de servicios básicos, como servicios médicos y educativos, y la falta de acceso a transporte y comunicaciones. A menudo, las viviendas rurales también están sujetas a riesgos naturales como incendios forestales, inundaciones y sequías. Por estas razones, a menudo se requiere más planificación y preparación para vivir en una zona rural; por el mismo motivo la construcción en zonas rurales presenta una serie de desafíos únicos en comparación con la construcción en áreas urbanas.
A menudo, estas áreas están alejadas de servicios básicos como energía eléctrica, agua potable y alcantarillado, lo que hace que sea más costoso y complicado proporcionar estos servicios a las nuevas construcciones. Además, las carreteras y los caminos rurales pueden no estar en las mejores condiciones, lo que dificulta el transporte de materiales de construcción y maquinaria al lugar de la obra.
Un desafío importante es la disponibilidad de mano de obra calificada y es que a menudo, las zonas rurales tienen una población menor y menos desarrollada económicamente, lo que significa que hay menos trabajadores calificados disponibles para trabajar en proyectos de construcción. Esto puede aumentar los costos y retrasar los plazos de los proyectos como también la construcción en zonas rurales a menudo se ve afectada por factores climáticos extremos, como lluvias intensas, sequías prolongadas o vientos fuertes. Estos factores pueden causar daños a las construcciones y retrasar el progreso de las obras.
Acceso limitado: Las áreas rurales a menudo están lejos de las carreteras principales y los servicios esenciales, lo que dificulta el acceso al transporte de materiales, así como a los trabajadores y la maquinaria.
Terreno desafiante: En áreas rurales, el terreno puede ser accidentado, pantanoso o con suelo inestable, lo que dificulta la construcción de estructuras fuertes y seguras.
Servicios limitados: en las zonas rurales, los servicios como el agua, la electricidad y el alcantarillado pueden ser limitados o no estar disponibles, lo que dificulta la construcción de edificios modernos y cómodos.
Reglamentos y permisos: La construcción en áreas rurales a menudo requiere muchos reglamentos y permisos adicionales que pueden retrasar los proyectos y aumentar los costos.
Escasez de mano de obra: Las áreas rurales a menudo carecen de mano de obra calificada, lo que dificulta encontrar trabajadores calificados y con experiencia para llevar a cabo la construcción.
Jan 30, 202304:45

URBANIZACIÓN BALCONES EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
URBANIZACIÓN BALCONES EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
La urbanización balcones también llamada como Balcones antiguo y que tiene más de 50 años de fundada. Esta se encuentra ubicada al sur de Calarcá colindando con los barrios Valdepeñas, Balcones de la Villa y Torres de Laureles por el sur; de igual manera encontramos el Pinar y los Colores por el noroeste.
Esta urbanización se compone principalmente por callejones que se esparcen por todo el barrio en sus pequeñas seis manzanas, para la entrada y salida de los vehículos este barrio cuenta con dos vías principales la carrera 34A y la carrera 34B en la cual los habitantes tienen a disposición una gran bahía en la que dejan sus automotores en las noches, teniendo en cuenta que tradicionalmente este es un barrio tranquilo, sereno y silencioso, excelente para vivir.
Las viviendas de este sector son principalmente unifamiliares de una sola planta, siendo muy poco regular encontrar de dos o tres plantas. Un lugar con viviendas coloridas, en las que resaltan sus puertas y ventanas generando un sentimiento de tranquilidad y armonía al caminar por los senderos.
El precio de venta de las viviendas en este sector inician desde los COP$100.000.000. equivalentes a USD$21.127, y los precios de alquiler rondan entre los COP$450.000 equivalentes a USD$95 y COP$650.000 equivalentes a USD$137. Siendo un barrio muy apetecido para los arrendatarios por sus precios asequibles, y de igual forma siendo cotizado por quienes desean comprar inmuebles ya sea para vivienda propia o para ponerla en alquiler.
Para los habitantes de este sector el barrio ofrece varias zonas verdes entre sus manzanas, como también un parque donde se pueden apreciar desde sus bancas y senderos hasta disfrutar de la naturaleza, el ambiente y la tranquilidad.
Este barrio cuenta con un pequeño sector comercial el cual está basado en lo esencial que podrían necesitar los habitantes, como lo son las tiendas de barrio Paty's, Variedades LA PORTEÑA, tienda Jimena, un puesto de comidas rápidas, un salón de belleza El CAMERINO, la panadería LA PORTEÑA y una papelería.
En este barrio también encontramos un Facilísimo que presta sus servicios de 8:00 AM a 9:00 PM.
Como podemos apreciar este barrio además de ser tranquilo, de fácil acceso, de contar con pequeños comerciantes que proveen a los habitantes del sector de lo necesario, cuenta con viviendas a precios muy asequibles para cualquiera que esté buscando ya sea en arriendo o para comprar.
Jan 28, 202302:27

SE RENTA CASA EN BOSQUES DE PINARES EN ARMENIA, QUINDIO
SE RENTA CASA EN BOSQUES DE PINARES EN ARMENIA, QUINDIO
Este barrio es de los más grandes de la ciudad de Armenia, está ubicado al sur de la capital Quindiana. En este barrio hay más de 200 viviendas, de las cuales unas pocas son de 2 plantas, en su mayoría son de solo 1 planta. Sin embargo son viviendas muy amplias, espaciosas para familias numerosas.
El barrio Bosques de Pinares colinda con el barrio La Castilla, Portal de Pinares, cuenta con un puente peatonal, que le permite acceder a la carrera 18 la cual es una vía principal, en donde pueden encontrar el Centro Comercial San Sur, y el estadio Centenario.
También es conocido por la abundante oferta de comercio que hay, debido hacer un barrio habitado por tantas personas. Es fundamental suplir las necesidades de los habitantes del sector.
Actualmente tenemos una vivienda disponible para la renta ubicada en el barrio Bosques de Pinares, una vivienda con 60m² muy espaciosa de 1 planta sobre vía peatonal.
ESPECIFICACIONES DEL INMUEBLE:
3 habitaciones dobles cada una con closet de piso a techo.
1 baño con división, que cuenta con ducha, inodoro, lavamanos y con set de accesorios.
Cocina Integral empotrada color wengue la cual cuenta con 3 cajones dobles arriba y 2 abajo. Patio y zona de ropas techado con lavadero y cuenta con sus respectivas conexiones para la lavadora.
Espacio para una sala o comedor.
Cielo Raso en madera color wengue
Cuenta con rejas en ventanas y puerta para tranquilidad de los arrendatarios.
Antejardín amplio para guardar la moto.
SERVICIOS PÚBLICOS:
Energía con EDEQ.
Servicio de agua, acueducto y aseo con EPA.
Gas natural domiciliario con EFIGAS.
CARACTERÍSTICAS ADICIONALES:
Colegio Laura Vicuña.
La Institución educativa Bosques de Pinares.
Cuenta con un supermercado ARA a 3 cuadras de distancia, puestos de comida rápida, panaderías, minimercados, tiendas de barrio y peluquerías, etc.
El transporte público pasa a 2 cuadras de distancia del inmueble.
Si tiene vehículo particular como carro, a una cuadra hay una zona de vehículos donde lo puede dejar estacionado, la moto tiene fácil acceso hasta la vivienda.
ENTORNOS CERCANOS:
Salida para Caicedonia, Calarcá y Barcelona.
Parque Temático Recuca
Hotel la Moraleja.
La Castilla.
Cementerio jardines de Armenia.
Bodegas de Coca-Cola y RECIICLAR S.A.S.
OBSERVACIONES:
El Canon de arrendamiento de la casa es $610.000
Precio no negociable.
No incluye servicios, pero los recibos son económicos, dependiendo del cuidado de su uso.
Jan 25, 202302:51

URBANIZACION CALDAS EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
URBANIZACION CALDAS EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
El barrio Caldas es uno de los barrios más antiguos, comerciales y centrales del municipio de Calarcá, se encuentra ubicado desde la Estación de servicio Terpel EDS Guerrero hacia el sur finalizando por la carrera 25 con carrera 18. Por ser un barrio cerca del centro de la ciudad suele ser considerado más conveniente y atractivo debido a su cercanía a las principales áreas de interés y a su fácil accesibilidad, por el mismo motivo sus precios de alquiler y venta depende mucho de la ubicación del inmueble.
En el barrio Caldas encuentras arriendos desde los COP$600.000 equivalente a USD$127 hasta COP$1.500.000 equivalentes a USD$316 por la facilidad que tiene el barrio para ventas y negocios de todo tipo. Sus precios de venta rondan desde los COP$250.000.000 equivalentes a USD$52.812 en viviendas de 174M2 y hasta con 5 habitaciones. Por este barrio podemos encontrar viviendas con locales comerciales que son una combinación de viviendas y espacio comercial en el mismo inmueble. Estos pueden ser útiles para aquellas personas que desean tener su negocio en el mismo lugar donde viven.
También para los que buscan una ubicación céntrica y cómoda para vivir y trabajar. Se pueden encontrar viviendas unifamiliares y plurifamiliares entre ellas de uno, dos y tres pisos. La seguridad en el barrio Caldas es un aspecto importante gracias a que desde el 2014 la Alcaldía Municipal, que por medio del comando de la Policía de Calarcá y la comunidad tienen acceso a las cámaras de seguridad.
Por medio de estas los residentes del barrio pueden comunicarse e informar de manera inmediata cualquier suceso. En la parte comercial aunque es un barrio muy cerca del centro del municipio también encontramos las tiendas de barrio JYS, diferentes comercios como barberías LA BARBERÍA y los Chamos, la miscelánea DUQUE, miscelánea DEL SUR, la taberna OLAFO, las fruterías FRUVER LA 25 y una fábrica de colchones MARY.
También encontramos las panaderías SHEKINA, PAN DE LEY, la carnicería CARNES DEL SUR, se encuentran servicios de reparación de electrodomésticos en TECHNO ELECTRONICA y para la comunidad en el comercio se ofrece un facilísimo, un Efecty, o Bancolombia y en este mismo local podemos encontrar recargas a DIRECTV, Bet Play, wplay, nequi y de igual manera venta de SOAT.
En este barrio encontramos el Centro de desarrollo infantil SAN VICENTE, la iglesia Alianza Internacional de Jesucristo, la iglesia Centro Misionero Gerizim, el hogar infantil Amapolas y en la carrera 25 #22-275 está ubicada la Institución Educativa Román María Valencia un colegio público que presta sus servicios de enseñanzas a los jóvenes desde la primaria, hasta terminar la secundaria.
Jan 24, 202303:20

URBANIZACIÓN ANTONIA SANTOS EN CALARCÁ, QUINDÍO
URBANIZACIÓN ANTONIA SANTOS EN CALARCÁ, QUINDÍO
El barrio Antonia Santos está ubicado finalizando la carrera 24, al oriente del municipio de Calarcá a solo dos cuadras de la zona céntrica, colinda por el noroeste con el Barrio Caldas y por el sur con la carrera 18 vía nacional que conduce hacia La Línea.
La entrada a esta urbanización se encuentra por la carrera 24 en las calles 27 y 28. Las calles de este sector en su mayoría son callejones un poco estrechos en los cuales se puede transitar en los vehículos, dado lo estrecho de estos callejones los residentes dejan sus vehículos en las aceras frente a sus propiedades.
Las casas en este sector son de una y dos plantas, así mismo las casas pueden llegar a ser unifamiliares como plurifamiliares, puesto que algunas de estas casas de dos plantas los dos pisos se encuentran divididos permitiendo que en cada piso viva una familia distinta.
Los valores de venta en esta urbanización comienzan desde los COP$120.000.000 equivalentes a USD$25.360. Este es un vecindario tranquilo, muy agradable para pasar el tiempo disfrutando de la paz y armonía que ofrece a sus habitantes.
Los arriendos por este sector inician desde los COP$500.000 equivalentes a USD$105, siendo precios muy asequibles para las personas. Además de esto este barrio tiene muy buena seguridad ya que esta urbanización cuenta con cámaras de seguridad instaladas en todas sus calles y también cuenta con las cámaras que tiene la junta de acción comunal, permitiendo que haya vigilancia de todo lo que pasa en el barrio en todo momento.
El servicio de transporte público es una ventaja en este sector, teniendo en cuenta que por la carrera 24 pasa la ruta CACIQUE que hace el recorrido por diferentes partes de Calarcá y también se dirige a la ciudad Armenia, por supuesto el servicio de taxis llega hasta este sector sin problemas.
En este barrio podemos encontrar pequeños comerciantes los cuales se basan en tiendas de barrio y la papelería Antonia Santos, pero gracias a su inmejorable ubicación la cual se encuentra muy cerca de la zona céntrica y la avenida Colón donde se pueden encontrar la mayoría de productos necesarios para los habitantes, sin la necesidad de hacer un recorrido muy extenso.
Jan 14, 202302:17

LA ENERGÍA SOLAR EN LAS VIVIENDAS
LA ENERGÍA SOLAR EN LAS VIVIENDAS
La energía solar es la que se obtiene a través del sol a partir de su luz y calor, la cual puede ser utilizada para generar electricidad. Se produce a través de objetos recolectores de energía llamados paneles solares, los cuales convierten la luz del sol en energía eléctrica.
La mayor ventaja de la energía solar es que esta es energía renovable, lo que significa que mientras haya luz proveniente del sol, la energía no se agota y siempre estará disponible, mientras se haya recolectado y almacenado. Además, es una forma de energía limpia, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni otros contaminantes.
La adopción de la energía solar ha aumentado en todo el mundo en los últimos años debido a la creciente conciencia sobre la importancia del cuidado que se debe tener con el medio ambiente y el creciente problema del calentamiento global, todo esto consecuencia de utilizar combustibles fósiles, contaminando la atmósfera y generando un efecto invernadero en el mundo, para tratar de evitar y ayudar a recuperar el planeta de dichas problemáticas las personas han empezado a utilizar fuentes de energía limpia y renovables, siendo la energía solar una opción muy atractiva para muchas personas y empresas debido a su eficiencia energética y a los costos reducidos a largo plazo.
En las viviendas, conjuntos cerrados, apartamentos, lugares turísticos entre otros, se puede utilizar un sistema de paneles solares fotovoltaicos para convertir la luz solar en electricidad y almacenarla en baterías para su uso posterior, al día de hoy muchas viviendas modernas y conjuntos han optado por reemplazar el uso energético tradicional por los paneles solares, hemos evidenciado que han instalado lámparas con pequeños paneles solares que permiten durante el día la recolección de energía solar, almacenando en sus baterías dicha energía para que estas lamparas esten funcionando toda la noche sin necesidad de ser intervenidas por otro tipo de energía.
Los paneles solares fotovoltaicos se instalan en el tejado o en el suelo y convierten la luz del sol en electricidad, mientras que los sistemas de calefacción solar utilizan paneles o colectores solares para calentar el agua para uso doméstico.
ventajas de utilizar la energía solar en las viviendas:
Ahorro de dinero: Una vez que se instala un sistema de energía solar, los costos de energía se reducen significativamente. A medida que el sistema produce energía, se puede utilizar para alimentar su hogar y reducir su dependencia de la energía de la red eléctrica, lo que le permite ahorrar dinero en su factura de energía.
Reducción de la contaminación: La energía solar no produce emisiones de dióxido de carbono ni otras emisiones contaminantes, lo que la convierte en una opción mucho más limpia que la energía procedente de combustibles fósiles.
Amplia disponibilidad: La energía solar está disponible en prácticamente todos los lugares del mundo, lo que la convierte en una opción de energía viable para prácticamente cualquier persona en cualquier lugar.
Sin suministro limitado: La energía solar es una fuente de energía inagotable, lo que significa que no hay riesgo de agotamiento de la fuente de energía.
Fácil de instalar: Los sistemas de energía solar son relativamente fáciles de instalar y no requieren una gran cantidad de espacio.
Durabilidad: Los sistemas de energía solar son muy duraderos y pueden durar más de 25 años con un mantenimiento adecuado.
Incremento del valor de la propiedad: Los sistemas de energía solar pueden aumentar el valor de su propiedad al ofrecer una opción de energía limpia y eficiente.
Jan 12, 202307:02

URBANIZACIÓN LAS CAMELIAS EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
URBANIZACIÓN LAS CAMELIAS EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA.
Si hablamos de un barrio central del municipio de Calarcá, debemos hablar del sector de las camelias. Esta urbanización está dividida en dos sectores: por la carrera 22 al oeste llamada Las Camelias antiguo siendo este el más central y al oriente Las Camelias Nuevo.
En este barrio encontramos el puente peatonal sobre la Carrera 18 que comunica con el barrio Guaduales y que ayuda a los habitantes a facilitar el paso por esta vía tan transitada, también se encuentra La institución educativa Jhon F. Kennedy ubicada en la carrera 22 con calle 31 que brinda a los jóvenes del sector la oportunidad de aprender, adquirir conocimientos y habilidades cerca de sus hogares, desde preescolar hasta el grado undécimo.
Las viviendas en este sector son de una, dos y hasta tres plantas. Aquí encontramos viviendas en las cuales todos los pisos son familiares, también encontramos viviendas con locales comerciales iniciando desde los 90 m2. Algo que tiene este sector es que cuenta con varias zonas verdes y parques infantiles, para el disfrute de los niños que allí habitan.
Para la compra de las viviendas en este sector los precios comienzan desde los COP$200.000.000 equivalentes a USD$42.260 y sus precios de alquiler dependen del tipo de vivienda, ya sea de uno, dos o tres pisos. Los precios de alquiler de las viviendas familiares inician desde los COP$500.000 equivalentes a USD$105 así mismo las viviendas que cuentan con local comercial sus precios inician desde COP$1.000.000 equivalentes a USD$211.
La ubicación de este barrio estando tan cerca del centro por la carrera 24, lo hace un atractivo tanto para las familias, como para las personas que desean iniciar su negocio, o si desean trasladarlo a esta zona.
Esta ubicación es perfecta para los comercios y las tiendas de barrios, entre las cuales encontramos las tiendas de barrio Kennedy, mercafacil EL PAISA, El punto de la arepa, Fruver del Campo, Minimercado Poveda's, como también la plazoleta Barrio las Camelias donde los habitantes pueden estacionar sus vehículos, y en la carrera 22 con calle 31 encontramos un facilísimo para su comunidad.
Jan 07, 202302:14

La inteligencia artificial en la construcción
La inteligencia artificial en la construcción
La inteligencia artificial se basa en la capacidad de una máquina para analizar una acción, sacar conclusiones y así mismo tomar decisiones conforme a lo anterior. La tecnología de IA está basada principalmente en bases de datos, información preexistente para así tener diversas situaciones, teorías, riesgos, todo esto con el fin de obtener respuestas precisas y rápidas a las situaciones que se puedan presentar, todo esto se define como un método de aprendizaje veloz y eficaz.
La inteligencia artificial (IA) es una tecnología emergente que está revolucionando el mundo y entre ellos el sector de la construcción. A través del uso de algoritmos y sistemas de aprendizaje automático, la IA está transformando la forma en que los proyectos de construcción son planificados, diseñados y ejecutados.
Una de las principales ventajas de la IA en la construcción es su capacidad para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones en tiempo real. Esto permite a los contratistas y a los ingenieros tener una visión más clara y precisa del progreso de un proyecto y tomar decisiones informadas en tiempo real.
Las ventajas de la inteligencia artificial son ilimitadas y permean la vida cotidiana, y todas las industrias existentes, pero en este caso preciso como lo es la construcción. los que utilizan la inteligencia artificial al día de hoy en este campo han visto una creciente mejora de productividad, eficiencia y calidad de los proyectos que se realizan.
Otra ventaja de la IA en la construcción es su capacidad para detectar y prevenir problemas antes de que ocurran. A través del uso de sensores y cámaras, la IA puede monitorear constantemente el progreso de un proyecto y alertar a los contratistas y a los ingenieros de cualquier problema potencial. Esto permite a los equipos de construcción reaccionar rápidamente y evitar retrasos o costos adicionales.
La inteligencia artificial (IA) está comenzando a tener un impacto significativo en la industria de la construcción. Algunas de las formas en las que la IA está siendo utilizada en la construcción incluyen:
Análisis y optimización de diseños: La IA puede ayudar a analizar y optimizar los diseños de edificios y estructuras para mejorar su eficiencia y reducir los costos.
Gestión de proyectos: La IA puede ayudar IA puede ayudar a gestionar proyectos de construcción, incluyendo la asignación de tareas y la monitorización del progreso.
Predicción de problemas: La predecir problemas potenciales en proyectos de construcción y a desarrollar soluciones para evitar retrasos y costos adicionales.
Automatización de tareas: La IA puede utilizarse para automatizar tareas repetitivas en la construcción, como el movimiento y el almacenamiento de materiales.
Mejora de la seguridad: La IA puede utilizarse para mejorar la seguridad en el lugar de trabajo mediante el monitoreo y la detección de condiciones peligrosas.
En general, la IA está transformando la forma en que se llevan a cabo los proyectos de construcción. A través de su capacidad para procesar grandes cantidades de datos, tomar decisiones en tiempo real y detectar y prevenir problemas.
Esto esá ayudando a los contratistas y a los ingenieros a hacer su trabajo de manera más eficiente y a reducir los costos y los retrasos. A medida que la tecnología de IA continúa avanzando, es probable que veamos aún más aplicaciones de IA en el sector de la construcción en el futuro.
Un ejemplo claro de lo que acá se ha mencionado, es una prueba piloto que se ha creado por la empresa Alice Technologies en conjunto con la Universidad de Stanford (EEUU), quienes han creado una asistente de inteligencia artificial llamado ALICE
La inteligencia de las máquinas y equipos de construcción
Jan 05, 202306:33

URBANIZACIÓN PRADERA ALTA EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
URBANIZACIÓN PRADERA ALTA EN CALARCÁ, QUINDÍO, COLOMBIA
El barrio pradera alta, un barrio entregado en el año 2001 por el gobierno nacional a las víctimas del terremoto del Eje Cafetero dos años antes.
Aunque es un barrio pequeño, tiene unas edificaciones muy bonitas, sus vistas, ambiente son relajantes y armoniosos. Las viviendas de este sector en su mayoría son de una y dos plantas unifamiliares,de 3 o 4 alcobas construidas entre 70 a 100 m2; sus costos de alquiler inician desde los COP$500.000 equivalentes a USD$103.Aunque es un barrio pequeño, tiene unas edificaciones muy bonitas, sus vistas, ambiente son relajantes y