
Creative Talks Podcast
By Blackbot
Creative Talks porque creemos que la creatividad es nuestra habilidad más importante.

Creative Talks PodcastMay 25, 2023

Temp. 8 Ep. 228 - El ocio y los rituales creativos
Festejamos los 70 años desde la aparición de uno de los instrumentos más icónicos de la música: el Moog Model D. Analizamos cuáles son los rituales creativos de algunos de los principales creadores y creativos más destacados de la historia. Hablamos de "Dormio", un dispositivo que impulsa tu capacidad creativa a través del sueño. Y finalmente, hablamos de dos de las series que más nos han gustado: Ted Lasso y Succession.

Temp. 8 Ep. 227 - La música como estado social
Hablamos de los sentires que describen a la sociedad actual y de cómo combatirlos, en ese mismo tono, hablamos del fenómeno sociocultural de los corridos tumbados y sus posibles impactos a futuro. Además, en vivo, Fer reacciona al trailer de "The Creator", el nuevo filme de Gareth Edwards.

Temp. 8 Ep. 226 - Proyectos innovadores latinoamericanos
Hablamos de los Premios Verdes y dimos un paseo por los proyectos más innovadores y sostenibles de Latinoamérica. ¿Qué son los cholets? Encontramos una joya de la arquitectura de Bolivia. Finalmente, analizamos el top de las compañías más innovadoras de 2023, de acuerdo con el listado de Fast Company.

Temp. 8 Ep. 225 - Los trabajos en la era de la Inteligencia Artificial
Hablamos sobre la huelga de escritores de Hollywood, y el impacto de la I.A. Analizamos el reporte del Futuro del Trabajo 2023, del Foro Económico Mundial. Finalmente, te damos una herramienta que te podría ayudar a definir tu futuro profesional.

Temp. 8 Ep. 224 - La creatividad para resolver problemas de pareja
¿Cómo resolver problemas creativos personales, de pareja o empresariales? Hemos creado una herramienta que podría ayudarte a confrontarlos, entenderlos y resolverlos.
Regresa Black Mirror en su sexta temporada y te contamos todo lo que sabemos.
Te traemos un track del álbum "The Lost Tapes” de AISIS… Una parodia artificial de la banda inglesa Oasis, creada con Inteligencia Artificial que parece haberle encantado a Liam Gallagher.
Y para cerrar, nacieron los primeros bebés concebidos con un robot inyector de esperma, te contamos todo.

Temp. 8 Ep. 223 - ¿Y si aplicamos el "decrecimiento" a nuestras mentes?
Hablamos de la simulación artificial de Drake y The Weeknd y el impacto de la I.A. en la propiedad intelectual. Analizamos el concepto de “decrecimiento” y cómo se aplica a nuestras vidas y mentes.

Temp. 8 Ep. 222 - Los Supersónicos y los imaginarios del futuro
Hablamos de la influencia que tuvieron los Supersónicos (The Jetsons), en nuestros imaginarios de futuros, así como de la importancia de la imaginación.

Temp. 8 Ep. 221 - Diseño reflexivo: de la estandarización a la diversificación
Hablamos del concepto “Diseño Reflexivo” y la importancia para la mejora de la práctica de diseño actual. En media, hablamos de la serie de ciencia ficción de Scott Z. Burns titulada "Extrapolations" en Apple TV+.

Temp. 8 Ep. 220 - El ruido y el "hype" de la Inteligencia Artificial
Estamos en un momento saturado de información sobre la Inteligencia Artificial, ChatGPT y OpenAI. ¿Qué es lo verdaderamente importante de toda esta infoxicación ¿Cómo salir del "hype" de la I.A.? De eso hablamos en este episodio.

Temp. 8 Ep. 219 - OFFF Barcelona y la labor del diseño
En esta edición de Creative Talks Podcast, te traemos todo lo que vivimos en el festival OFFF en Barcelona y por supuesto, las reflexiones que nos ha dejado tanto el evento como la ciudad.

Temp. 8 Ep. 218 - Reflexiones creativas desde Madrid
En esta edición, te traemos todo lo que hemos visto desde Madrid. Te hablamos de nuestra experiencia en el Museo del Prado. Y de nuestra visita a dos exposiciones de la Fundación Telefónica que hablan sobre el cerebro y los algoritmos.

Temp. 8 Ep. 217 - "Drip & Drop" para la creatividad
Hablamos sobre el concepto creativo de Drip & Drop y la consistencia creativa de Jon Jones y Alexa Grasso. Hablamos sobre la serie de Disney+: "Limitless", con Chris Hemsworth y dirigida por Darren Aronofsky.

Temp. 8 Ep. 216 - Resiliencia creativa
Exploramos la construcción de mundos como resiliencia creativa.

Temp. 8 Ep. 215 - Mecánica cuántica y creatividad
Analizamos una entrevista realizada a Manuel Sans Segarra, en donde se habla de creatividad, mecánica cuántica, Dios, energía, método científico y la expresión finita del infinito.

Temp. 8 Ep. 214 - Los hábitos nos automatizan
En esta edición de Creative Talks Podcast cuestionamos si la creación de hábitos es realmente una herramienta creativa. Hablamos sobre cómo es que el pensamiento crítico es fundamental, pero en un mundo lleno de información, necesitamos una nueva habilidad “ignorar críticamente”. Discutimos el Collaboration Trends Report de “Mural”. Y analizamos las 14 tendencias de innovación con potencial de crecimiento exponencial: del reporte Ark's Big Ideas 2023.

Temp. 8 Ep. 213 - El barómetro de la confianza
Analizamos el Barómetro de Confianza de Edelman 2023 y te contamos sobre cómo es que algunos científicos han desarrollado el primer cuerpo modular: un ser vivo que no está vivo. ¿O si?

Temp. 8 Ep. 212 - ChatGPT y la educación

Temp. 8 Ep. 211 - Liminalidad y tecnoantropología
En esta edición de Creative Talks Podcast, hablamos de la "liminalidad", qué es y cómo la digitalización, las redes sociales y la inteligencia artificial están cambiando lo que significa ser humano. Les contamos qué son los "backrooms". Y les recomendamos un app que les permitirá conocer mejor sus emociones.

Temp. 8 Ep. 210 - Riesgos globales 2023
¿Sabías que hacer nada te vuelve más creativo? En esta edición de Creative Talks podcast te contamos por qué. También hablamos de las predicciones tecnológicas para 2023 de Scott Belsky y analizamos el Informe de riesgos globales 2023 del Foro Económico Mundial.

Temp. 8 Ep. 209 - Los inicios y los finales
En esta edición de Creative Talks Podcast hablamos de Black Creative Intelligence, de la llegada del reporte de tendencias #BlackTrends 2023, del lanzamiento del Black Creative Planner (antes Katana) y de algunos contenidos que vimos y escuchamos como la serie El Oso y los podcasts "De Todas las Flores” y “Omar se muere”.

Temp. 8 Ep. 208 - Top 10 de nuestras series favoritas de 2022
En esta edición de Creative Talks podcast hablamos de las mejores series que vimos en 2022 y reseñamos lo que vivimos en CutOut Fest 2022.

Temp. 8 Ep. 207 - Top 10 de nuestras películas favoritas de 2022
Hablamos de nuestro top 10 de películas que vimos en el año.

Temp. 8 Ep. 206 - Top 10 de nuestros mejores libros 2022
Hablamos de nuestro top ten de los libros del año 2022 y te contamos una historia sobrenatural… de la Inteligencia Artificial. Por último, no olvides que tenemos unos regalitos para ti.

Temp. 8 Ep. 205 - El incremento de la infelicidad
Hicimos una crítica al Mundial de Fútbol Catar 2022. Hablamos del aumento global de la infelicidad basándonos en el reporte de Gallup y en el World Happiness Report. Finalmente, gracias a un ensayo publicado por el Boston Review intentamos responder a la pregunta: ¿Quién destruyó Internet?

Temp. 8 Ep. 204 - Las mejores invenciones de 2022
En este episodio comentamos el listado anual de la revista TIME de las mejores invenciones de 2022.

Temp. 8 Ep. 203 - Mejores Marcas Globales 2022
En esta edición analizamos el reporte Best Global Brands 2022 de Interbrands. Hablamos de la última temporada de Caso 63. Y visitamos la exposición de Banksy en Bogotá, Colombia.

Temp. 8 Ep. 202 - Museos como fuente de inspiración
El día de hoy les contamos el recorrido que hicimos tanto en el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro MACQ donde tuvimos la oportunidad de apreciar la exposición de Casa Wabi y, por otro lado, la del artista Fausto Gracia; como en el Museo Universitario Arte Contemporáneo MUAC donde nos perdimos en la obra del artista Ben Vautier y la exposición de la artista Tania Candiani.

Temp. 8 Ep. 201 - OFFF México
En este episodio te contamos todo lo que vivimos en nuestra visita a OFFF, el festival internacional que festeja la creatividad y cultura digital. Además, entrevistamos a algunos de los conferencistas para ti.

Temp. 7 Ep. 200 - Celebrando con la comunidad

Temp. 7 Ep. 199 - 8 actos de emergencia climática
Hablamos de la iniciativa #DesignDeclares que propone 8 actos de emergencia climática. Además, revisamos el Global Innovation Index 2022.

Temp. 7 Ep. 198 - La energía, la creatividad y la creación
Hablamos del poder de la creación. Y también de la energía, los temblores, Dios y Miguel Ángel.

Temp. 7 Ep. 197 - Patagonia y su disrupción en los negocios
Hablamos de Patagonia, una compañía que está rompiendo todas las reglas de negocios. ¿Cuáles son los futuros posibles del vino? Y discutimos sobre la compra de Figma por parte de Adobe.

Temp. 7 Ep. 196 - Tendencias tecnológicas 2022
Hablamos sobre qué está soñando el mundo. También analizamos el McKinsey Technology Trends Outlook 2022.

Temp. 7 Ep. 195 - Creadores en la Economía del Creador
¿Qué tienen en común Mickey Mouse, la NASA y Doctor Simi? Te contamos todo. Además, analizamos el último reporte que Adobe lanzó: Creators in the Creator Economy.

Temp. 7 Ep. 194 - 50 años de "Los límites del crecimiento"
Hablamos del 50 aniversario del estudio "Los límites del crecimiento", un informe colaborativo entre el MIT y el Club de Roma publicado en 1972. Comentamos sobre el primer rapero sintético que crea música con Inteligencia Artificial llamado "FN Meka" y su firma de contrato con Capitol Record. Reseñamos el proyecto "Sound of the Earth: Capítulo 3", un proyecto de arte sonoro desarrollado por Yuri Suzuki. Y finalmente, hablamos sobre la compañía Renewal Bio, que quiere usar la tecnología para hacer que la "humanidad sea más joven y saludable" a través del uso de embriones humanos sintéticos.

Temp. 7 Ep. 193 - Número oculto, Prey y Vivarium
Hablamos sobre el nuevo podcast de ciencia ficción argentino, Número oculto. También hablamos sobre Prey, la nueva película de la saga de Depredador. Además, reseñamos la película Vivarium. En otras noticias, por primera vez en la historia hemos comenzado a nombrar a las olas de calor, así como lo hacemos con los huracanes.

Temp. 7 Ep. 192 - Las personas más creativas en los negocios
Hablamos sobre si el ADN es un lenguaje de programación, ¿quién es el creador? Recorrimos a los creativos más importantes según la revista Fast Company y te recomendamos un sitio llamado "Your Future Guide" en donde podrás ver a tu "yo" de 2050.

Temp. 7 Ep. 191 - Aprendizajes por COVID
Te contamos las conclusiones creativas que tuvimos mientras padecíamos COVID.

Temp. 7 Ep. 190 - El apocalipsis es el presente
Hablamos sobre qué es el apocalipsis y por qué ya lo estamos viviendo. Les contamos cómo nos fue en Talent Land y analizamos el reporte Brandz 2022.

Temp. 7 Ep. 189 - Colombia, el cielo y la creatividad
En este episodio te contamos las impresiones, reflexiones, pasiones y aprendizajes que nos ha dejado nuestro tour de innovación en Colombia.

Temp. 7 Ep. 188 - DALL-E y la creatividad algorítimica
En esta edición exploramos cuál es el impacto de la inteligencia artificial y proyectos como DALL-E en la creatividad.

Temp. 7 Ep. 187 - Todo en todas partes al mismo tiempo
Hablamos del filme "Everything Everywhere All at Once" y eso nos hizo filosofar profundamente sobre la creatividad.

Temp. 7 Ep. 186 - ¿Quiénes son mejores "prediciendo" el futuro?

Temp. 7 Ep. 185 - Los Objetivos de Desarrollo Interior
Analizamos el marco "The Inner Development Goals" (Objetivos de Desarrollo Interior), y hablamos sobre el libro "El tercer mundo después del sol", una antología de Ciencia Ficción Latinoamericana compilada por Rodrigo Bastidas Pérez.

Temp. 7 Ep. 184 - Love, Death & Robots 3
Hablamos de lo mejor y lo peor de Love, Death & Robots. Por otro lado, hablamos de cómo diseñar para las minorías y festejamos los 100 episodios del podcast "Conectando Puntos".

Temp. 7 Ep. 183 - Seis grandes transiciones para regenerar
Te contamos cuáles son las seis grandes transiciones para regenerar la naturaleza, la sociedad y la economía. Un nuevo estudio confirma que Zoom es terrible para la creatividad e ideación, te decimos cómo arreglarlo. Y analizamos, cómo la "cultura" de la inteligencia artificial está influyendo en la cultura humana.

Temp. 7 Ep. 182 - Los primeros 50 años de Nike
Hablamos del proyecto de Marvel que buscará clonar digitalmente a Stan Lee. Apple lanzó un video en donde nos deja clara la importancia de la privacidad de nuestra información personal. Nike celebra sus primeros 50 años y lo hace con un video dirigido y protagonizado por Spike Lee e Indigo Hubbard-Salk.

Temp. 7 Ep. 181 - Afrofuturismos
¿Has sentido ansiedad inducida por la relajación? Puede ser stresslaxation. Por otro lado, hablamos de lo que podría ser el fin de una era, Apple ha decidido dejar de vender el iPod. También, te contamos sobre Janelle Monáe y su nuevo libro de afrofuturismo: "The Memory Librarian: And Other Stories of Dirty Computer". Finalmente, te recomendamos la serie Severance.

Temp. 7 Ep. 180 - Futuros de Chile al 2050
Descargamos el documento "Nuestros Futuros Chile al 2050" y lo analizamos. Salla, una ciudad del Ártico en Finlandia, presentó su candidatura para los Juegos Olímpicos de Verano de 2032… Sí leíste bien, verano 2032; te contamos por qué. Jony Ive y el Príncipe Carlos crean el premio "Terra Carta Design Lab" y anuncian a los ganadores, te contamos todo.

Temp. 7 Ep. 179 - Comprar Twitter para dominar la narrativa
Analizamos la compra de Twitter por Elon Musk y qué tiene que ver "WeCrashed" la serie de Apple TV que nos habla sobre la caída de WeWork. ¿Qué es un Chief Impact Officer y por qué es importante? Y hablamos del trabajo de la diseñadora Talia Cotton.

Temp. 7 Ep. 178 - Las marcas con las mejores relaciones
Analizamos el reporte Brands Intimacy 2022. Vimos los diarios de Andy Warhol y te contamos lo que pensamos de esta serie de Netflix. Nos encontramos con el proyecto Feminist Tech Card Deck. Te platicamos de Veja, una compañía de diseño de sneakers con las mejores prácticas vistas hoy en día. Finalmente, comentamos lo que está pasando con "la crisis" de Netflix.

Temp. 7 Ep. 177 - ¿Estamos listos para vivir 100 años?
Hablamos del Reporte del Centro de Longevidad de Stanford, que nos plantea un nuevo "mapa de vida" enfocado en la probabilidad de que los humanos viviremos 100 años o más. Nos detuvimos a analizar, por qué la banana o plátano, es una de las frutas qué más gases de efecto invernadero produce. Y reseñamos la red social francesa, llamada Be Real, que promete ser todo un fenómeno en social media.

Temp. 7 Ep. 176 - Mejores futuros para 2050
Hablamos del reporte The Awesome Antropocene Goals, que nos dan una visión de la humanidad para 2050. Hablamos también del trabajo de Oats Studios que presenta una antología de piezas de ciencia-ficción y terror. Y finalmente, hablamos de Hans Zimmer y su proceso creativo detrás del diseño sonoro de Dune.

Temp. 7 Ep. 175 - Lecciones de innovación de Disneyland y Nike
Seguimos en París y desde el jardín de las Tullerías en esta edición hablamos de la House of Innovation de Nike y de la innovación detrás de Disneyland.

Temp. 7 Ep. 174 - La filosofía en el diseño de compañías
En esta edición de Creative Talks Podcast, estamos desde París, analizando la importancia de la filosofía y lo que hemos aprendido desde la perspectiva de dos libros fascinantes: "Design for the real world", de Victor Papanek y "The extreme self" de Shumon Basar, Douglas Coupland y Hans Ulrich Obrist.

Temp. 7 Ep. 173 - Informe de Riesgos Globales 2022
Analizamos profundamente el Informe de Riesgos Globales 2022 del World Economic Forum.

Temp. 7 Ep. 172 - Las 50 compañías más innovadoras 2022
Hablamos del listado de las 50 compañías más innovadoras del planeta de la revista Fast Company.

Temp. 7 Ep. 171 - Los estafadores de la era de Internet
Hablamos de Elizabeth Holmes, Adam Newman, Ana Sorokin, Simon Leviev y sobre las "estafas y estafadores" de la era de Internet. Analizamos la "economía del sufrimiento" y lo que eso significa para la redefinición del futuro del trabajo.

Temp. 7 Ep. 170 - Pensamiento crítico
¿Qué es el pensamiento crítico y cuál es su importancia frente al mundo que estamos viviendo? Se ha lanzado Donda 2 pero "Ye" se rebela contra las plataformas de streaming. Finalmente, discutimos sobre la noticia de que los humanos podríamos desarrollar un sexto sentido, la habilidad de "ver" en la oscuridad.

Temp. 7 Ep. 169 - Pensamiento lateral
¿Qué es el pensamiento lateral? Te contamos todo. En libros, hablamos de la obra gráfica MAUS del autor Art Spiegelman y de la oportunidad que tienen libros como estos. Y finalmente, hablamos de ¿es el cerebro humano una computadora cuántica?

Temp. 7 Ep. 168 - Señales de cambio en las organizaciones
Hablamos de lo que no sabes que no sabes y debatimos sobre qué son las señales de cambio y la importancia del futuro en las organizaciones.

Temp. 7 Ep. 167 - Todo se paga dos veces
Hablamos del por qué siempre pagamos dos veces por algo; analizamos una apuesta que duró 25 años y te recomendamos una técnica más fructífera que el brainstorming o la lluvia de ideas.

Temp. 7 Ep. 166 - Servitización
Hablamos de la Servitización, Everything as a Service (XaaS), y cómo está cambiando el modelo de venta de productos a servicios. Elon Musk dice que es más importante para Tesla hacer un robot que nuevos modelos de automóviles este año. Finalmente, hablamos de "La divina gula" y por qué nos confirma que la innovación está en la calle.

Temp. 7 Ep. 165 - Habilidades para el futuro (y el presente)
Hablamos de las habilidades necesarias para el futuro inmediato, desde la perspectiva del World Economic Forum, Pearson, Institute for the future, McKinsey y HR Forecast. Además tenemos una fascinante entrevista con Andy Stalman autor del libro TOTEM.

Temp. 7 Ep. 164 - No mires arriba
Hablamos de la película "No mires arriba" (Don't Look Up), de Adam McKay y de lo que nos dejó pensando. En otras noticias, la humanidad gastó 3.8 billones de horas en dispositivos móviles en 2021… ¿Qué significa haber invertido este tiempo?
El planeta Arrakis de Dune fue recreado por científicos y encontraron que los humanos podríamos vivir en un planeta así. Y finalmente, ¿qué implicaciones energéticas y de futuro de vida, tiene el minar criptomonedas?

Temp. 7 Ep. 163 - Reporte de tendencias 2022
350 páginas de contenido que te permitirán tener un panorama sobre las diferentes señales y tendencias que están ocurriendo ahora mismo y que podrían darle forma a nuestro futuro inmediato pero también a largo plazo.

Temp. 6 Ep. 162 - Top 5 de nuestros mejores libros 2021
Hablamos de nuestros libros favoritos del 2021.

Temp. 6 Ep. 161 - Top 5 de nuestras mejores películas 2021
Hablamos sobre nuestro top 5 de películas que vimos en el año. ¿Cuáles son las tuyas?

Temp. 6 Ep. 160 - Top 5 de nuestras mejores series 2021
Hablamos sobre nuestro top 5 de series que vimos en el año. ¿Cuáles son las tuyas? Disfruten esta edición de las Creative Talks Podcast.

Temp. 6 Ep. 159 - Escuelas que no son de escuelas
Hablamos de las nuevas escuelas… que no vienen de las escuelas. Tenemos a Jaro Gayosso que nos habla del Querétaro Design Week 2021. Mencionamos las 4 causas que provocaron el fenómeno de la gran renuncia. Y revisamos las 10 mejores marcas para la generación Z.

Temp. 6 Ep. 158 - Reporte de la economía del creador
Analizamos el estado de la economía del creador a través del reporte creado por Oxford Economics y YouTube. Hablamos de la dominación de los teléfonos móviles. Reseñamos el panel de tendencias de Netflix.

Temp. 6 Ep. 157 - Caso 63
Hablamos del regreso de "Caso 63", el podcast de Spotify de ciencia ficción que ya está disponible con su segunda temporada. Platicamos sobre la serie "Trabajo incógnito". También analizamos cuáles son las marcas más odiadas del mundo. Hablamos de Electronic Arts y su postura sobre su futuro como compañía. Analizamos el temor a la deuda de la Generación Z. ¿Qué palabras nuevas se incluyen en el diccionario?
¿Qué plataformas de streaming ven los viejitos? Y entrevistamos a Vivian Lan Agami directora del SingularityU Mexico Summit.

Temp. 6 Ep. 156 - Lo-TEK
Profundizamos en el concepto Lo-TEK gracias al libro de Julia Watson Lo-TEK : Design by Radical Indigenism. Volvo dice que las emisiones de los vehículos eléctricos pueden ser un 70% más altas que las de los modelos de gasolina. Y en media, criticamos a Dune y Foundation.

Temp. 6 Ep. 155 - Los perritos en la innovación
Hablamos con Edgar Islas a.k.a. Dr. Cat sobre la nueva iniciativa de poder asistir al estadio con tu perrito. También hablamos sobre la última noticia de Behance que se une al fenómeno NFT. Cuestionamos la última gran inversión de Bill Gates en ¿la leche? Dimos una breve introducción al tema de "synthetic media" a través de la empresa Soul Machines.

Temp. 6 Ep. 154 - Los videojuegos y el crimen organizado
Hablamos sobre el peligro y la importancia de los videojuegos. Analizamos el listado de Best Global Brands 2021 de Interbrand. Uber y Lift nos han mentido todo este tiempo, ya que estamos contaminando más usando sus servicios. Revisamos el caso "This person does not exist". Recomendamos el Color Trends 2022 de Comex y escuchamos a A.G. Cook.

Temp. 6 Ep. 153 - El aburrimiento y la creatividad
Hablamos sobre la importancia del aburrimiento.

Temp. 6 Ep. 152 - Innovation by Design 2021
Hablamos del número especial de Fast Company, Innovation by Design 2021. Analizamos el fenómeno de crecimiento de adultos que viven sin una pareja. Finalmente, te contamos sobre el proyecto https://www.waterbear.com/ un nuevo Netflix… que habla sobre el posible futuro de nuestro planeta.

Temp. 6 Ep. 151 - La narrativa de China
Lo hicimos… finalmente vimos Alter Ego, el show de avatares transmitido en Fox, te compartimos nuestras impresiones. Issac Asimov se apodera del podcast y te contamos lo que pensamos de la nueva serie Foundation transmitida en Apple TV Plus. Analizamos la postura de China de prohibir al Bitcoin y cualquier narrativa tecnológica occidental. En tendencias, hablamos del proyecto "Imagine 2200: Climate Fiction for Future Ancestors". Finalmente, hablamos sobre la trampa del perfeccionismo.

Temp. 6 Ep. 150 - Metaverso
Celebramos nuestra emisión 150 y abordamos uno de los temas más relevantes por su posible incidencia en la siguiente década, el metaverso.

Temp. 6 Ep. 149 - Recommerce
Analizamos qué es el "Recommerce". Hablamos de Alter Ego la primera competencia de canto avatarizada del mundo.
Revisamos el proyecto de BT llamado GENESIS.JSON, un software que contiene 24 horas de música original y arte visual.
Comentamos el proyecto de Massive Attack contra el cambio climático. Hablamos sobre la serie de Colin Kaepernick que se estrenará en Netflix
y del libro Inteligencia Artificial 2041, 10 visiones para nuestro futuro.

Temp. 6 Ep. 148 - Premios Latinoamérica Verde
Hablamos de los Premios Latinoamérica Verde, la fiesta de sostenibilidad de América Latina. Reseñamos el proyecto "Internet of Nature" de Nadina Galle. Te recomendamos el proyecto "Bumpy Typeface" que nos desafía a repensar nuestras suposiciones sobre el género, a través del diseño tipográfico. Te traemos nuevos acrónimos de cultura popular, FOMO se acabó, FOGO y FONO son nuestros nuevos miedos sociales. Profundizamos en el nuevo fenómeno laboral llamado "la gran renuncia" y cuestionamos la curva de hype de Gartner.

Temp. 6 Ep. 147 - Desaprendizaje automático
¿Qué es el desaprendizaje automático? En la sección Media, hablamos de la nueva película de Hugh Jackman "Reminiscence", analizamos The White Lotus y nos emocionamos con Animaniacs. ¿Qué es el cristal de tiempo y por qué poría cambiar todo lo que conocemos como ciencia? Finalmente, Facebook lanza Horizon Workrooms, bienvenidos al Zuckerverso…

Temp. 6 Ep. 146 - Consejos prácticos para la felicidad
Hablamos del documento que hizo el "Happiness Research Institute", que contiene once consejos prácticos para traer felicidad adicional a tu vida.
¿Qué es el Foresight Forensics? Te lo contamos todo. Analizamos cómo el Pentágono está utilizando inteligencia artificial para predecir eventos futuros. ¿Te gustaría vivir en el primer país digital? Te contamos todo sobre el proyecto PLUMIA. Y tenemos una entrevista con Blanca Juana Gómez Morera, Directora general de Expansión Publishing.

Temp. 6 Ep. 145 - Preguntas filosóficas sobre la tecnología
En este episodio te cuestionamos profundamente a través de 41 preguntas cómo es tu relación con la tecnología. ¿Cuál es el nuevo mindset que surge en los CEO's a partir del COVID-19? Y nuestro tripulante Victor Ruiz, te llevará a un escenario de Metaverso.

Temp. 6 Ep. 144 - 2031 Un mundo futuro
Analizamos el informe A FUTURE WORLD publicado por Dazed. ¿Qué hay más allá de Silicon Valley? El resto del mundo está profundizando en seis centros tecnológicos que han ido creciendo en poder y prominencia en los últimos años. ¿Qué pasaría si desarrollamos la agricultura no por nuestra necesidad de comer, sino de vestir? Te decimos qué han encontrado arqueólogos y científicos al respecto.

Temp. 6 Ep. 143 - La guerra sucia del streaming
¿Netflix es rentable? ¿Qué está pensando Amazon? Hablamos de SHEIN y la peligrosa combinación de dopamina, gamificación y compras online. Te recomendamos "Discriminator” un documental interactivo sobre bases de datos de reconocimiento facial. ¿Bots peleando a favor de la lucha contra el cambio climático? Te contamos todo. Google tiene problemas con el regreso a la oficina… ¿Cómo lo está resolviendo? Y finalmente, ha sucedido, un dron autónomo vence a un piloto de drones profesional.

Temp. 6 Ep. 142 - Las marcas más valiosas según BrandZ
Hablamos del reporte BrandZ y su listado de las 100 marcas globales más valiosas. El lanzamiento de Space Jam: A New Legacy incluye un enlace NFT de 91,000 artículos. También hablamos de la Inteligencia Artificial y el libre albedrío. Finalmente, analizamos el por qué los humanos se están volviendo menos creativos.

Temp. 6 Ep. 141 - Ecomimética
Hablamos sobre cómo las sociedades antiguas reinventaron lo que podrían ser las ciudades en la actualidad. En libros hablamos de All Tomorrows: un libro de ciencia ficción y evolución especulativa. En Media, hablamos de la serie SOLOS y el podcast de ciencia ficción SED. Te dejamos un framework de toma de decisiones de Jeff Bezos. Y finalmente, tenemos una potente recomendación de Sir Jony Ive.

Temp. 6 Ep. 140 - Memeconomy
Hablamos de la lluvia plástica y el impacto que tendrá. Analizamos el modelo de terapia en línea de HIMS & HERS y Terapify. Tenemos una nueva tendencia y nos preguntamos ¿Qué son las bebidas funcionales? Analizamos la Memeconomy, una economía que incluso podría provocar la siguiente guerra mundial. Reseñamos el proyecto de diseño y activismo "SE PAGAN" de Raúl Plancarte. Y hablamos del Equipo Secreto de Airbnb.

Temp. 6 Ep. 139 - El colapso del contexto
Te traemos el proyecto de animación colectiva más ambicioso de los últimos tiempos. Hablamos del Reporte de Cultura de YouTube. Estamos ante el colapso del contexto y el contenido. ¿Los humanos seremos pilas? El mundo Matrix podría hacerse una realidad. Y finalmente Google abre su primera tienda física ¿qué implicaciones tiene?

Temp. 6 Ep. 138 - Economía Gig
Hablamos de la Gig Economy y su evolución a la Economía de Plataforma. ¿Qué es "Cybersickness"? Probablemente ya la padeces… ¿Por qué SpaceX lanzó al espacio 5,000 tardígrados? Y desde Mérida, tenemos una entrevista con David Castro

Temp. 6 Ep. 137 - Permiso para ser creativo
Hablamos de la visión creativa de Ethan Hawke, estudiamos la geocolocación como sexto sentido, analizamos la interocepción como herramienta creativa. Tocamos 5 grandes cambios post-pandémicos en relación al trabajo. Y tenemos una recomendación creativa del diseñador Philippe Starck.

Temp. 6 Ep. 136 - Nuevos espacios para converger
Las calles se están resignificando. Tus sueños como herramienta creativa. Los juegos olímpicos ahora permiten un categoría de juegos virtuales.
Finalmente, hablamos de "Invencible" de Amazon Prime.

Temp. 6 Ep. 135 - The Expanse
Hablamos de Love Death & Robots. Nos emocionamos reseñando la serie The Expanse. Y analizamos el documento de prospectiva Madrid 2050.

Temp. 6 Ep. 134 - Humanidad centauro
Te ponemos a dieta de información y te presentamos la pirámide nutricional de medios. Como tema central: ¿Estás listo para la humanidad centauro? Además, te presentamos conclusiones del Brand Finance 500. Finalmente, algunas noticias rápidas sobre Google, Adidas y un servicio de clonación artificial de voz.

Temp. 6 Ep. 133 - La teoría de la nostalgia
Hablamos de la teoría de la nostalgia y la importancia de incorporarla en nuestro día a día. Escuchamos una deconstrucción de Ludwig van Beethoven. Analizamos la política de trabajo de Erika Lust sobre masturbarse todos los días en el trabajo. Y te recomendamos un kit del Future Today Institute para "decodificar el futuro".

Temp. 6 Ep. 132 - Ya somos cyborgs
En la sección Inteligencia Colectiva hicimos la pregunta ¿Cómo competir con los algoritmos? Hablamos del proyecto "The Uncensored Library" disponible en Minecraft y ganador del Premio a las Ideas que Cambian el Mundo 2021 de Fast Company. Analizamos a Miko y "El auge de los medios sintéticos y los creadores digitales". ¿Qué pasaría si hacemos mapas falsos, deep fakes geográficos?
Y hablamos del reporte de Atelier llamado "Virtual Economy".

Temp. 6 Ep. 131 - Las 100 compañías más influyentes
La revista Time eligió a las 100 empresas más influyentes de 2021 ¿Qué nos dice esta señal? Hablamos de la nueva función timelapse de Google Earth y sus implicaciones ¿Está Netflix haciendo un movimiento agresivo en el negocio de los videojuegos? Te comentamos todo. Discutimos sobre la postura de Elon Musk de que si quieres ir a Marte… debes estar dispuesto a morir.

Temp. 6 Ep. 130 - El mundo en 2030
Te traemos el reporte creado por la UNESCO, llamado "The World in 2030", sobre nuestros mayores desafíos y esperanzas para el futuro. Rompimos el guión y te contaremos un sueño que tuvo Fernanda Rocha. ¿Sabes que es la Afantasia? Te lo explicamos todo.

Temp. 6 Ep. 129 - Muerte por borrado
Hablamos de la "Muerte por borrado", qué pasa si una red social a la que les dedicaste décadas de tu vida decide borrar todo de ti.
Discutimos sobre la película "El tigre blanco" disponible en Netflix. Y Clubhouse está enfrentando la guerra de los clones, analizamos el impacto de la revolución del audio social.

Temp. 6 Ep. 128 - NFTs
Hablamos sobre el documental Coded Bias disponible en Netflix. Hablamos del fenómeno Chile y la tercera ola del Covid-19. Analizamos el fenómeno NFT. Revivieron a Kurt Cobain y te traemos su nuevo track. Discutimos la postura de Google sobre romper el HomeOffice y regresar en septiembre a las oficinas.

Temp. 6 Ep. 127 - Humanos cosechados
Analizamos la reciente noticia sobre la posibilidad científica de sembrar y cosechar humanos. Hablamos sobre dos documentales de Netflix que nos trastocaron: My Octopus Teacher y Seaspiracy, la pesca insostenible. Finalmente, tuvimos una conversación con nuestro tripulante Genaro Mejía.

Temp. 6 Ep. 126 - Nos vemos en el futuro
Tenemos una exquisita conversación con Mario Alberto García Valdez. Hablamos de las implicaciones que tendrá Amazon al transmitir en livestream los juegos de los Yankees de Nueva York. Hablamos de cinco invenciones que fueron odiadas en su época. En libros, te contamos lo que estamos aprendiendo del libro Mundo Dron, de Naief Yehya.

Temp. 6 Ep. 125 - Pensar a largo plazo
Hablamos del concepto de long-term y su correlación con el diseño de futuros. Entrevistamos a Freddy Vega, CEO y fundador de la plataforma educativa Platzi. Hablamos de la series The One de Netflix y Soulmates de Amazon Prime. Finalmente, les invitamos a ser parte de un libro de diseño que está siendo editado ahora mismo.

Temp. 6 Ep. 124 - Las compañías más innovadoras 2021
Analizamos el listado de las compañías más innovadoras del planeta de la revista Fast Company. Entrevistamos a uno de los innovadores que han revolucionado la escena del Dark Kitchen en México: Sergio Su. Finalmente, profundizamos en el libro de Antifrágil de Nassim Nicholas Taleb.

Temp. 6 Ep. 123 - Hikikomori y el "No tiempo"
Hablamos de Rio Rocket y su frase "Tu mejor habilidad es la disponibilidad". Analizamos una tendencia cultural generada desde el núcleo del K-Pop Army. Profundizamos en el concepto japonés Hikikomori y lo conectamos con el concepto del no-tiempo. Nuestro tripulante Victor Ruiz nos habla de la importancia de la ciber-seguridad. Finalmente, te decimos cómo ir gratis a la luna.

Temp. 6 Ep. 122 - ¿Cómo será volver a la oficina?
Entrevistamos a Tico Pérezgrovas para hablar sobre el futuro del trabajo. Te recomendamos 50 frameworks para crear un modelo de negocio. Lanzamos un artefacto del futuro, lentes de Realidad Real. Abrimos la Inteligencia Colectiva para saber qué opinas sobre el regreso a la oficina.

Temp. 6 Ep. 121 - La crisis del cambio climático
Hablamos de una matriz propuesta por McKinsey para definir el propósito. Analizamos la "preocupación" de Bill Gates sobre el cambio climático. Las máquinas están inventando nuevas matemáticas. Y entrevistamos a Iván Muñoz de Eugenia, una compañía de Idorus.

Temp. 6 Ep. 120 - Biomimética
Esta semana en Creative Talks hablamos de Biomimética. Nancy Salazar nos habla de criptoarte. Además, entrevistamos a Efraín Mendicuti.

Temp. 6 Ep. 119 - ¿Debemos seguir trabajando 5 días a la semana?
En esta edición te contamos de dónde se originó la idea de trabajar de lunes a viernes y analizamos la propuesta de trabajar 4 días a la semana.
Por otro lado, hablamos del "Bentoísmo"una filosofía propuesta por Yancey Strickler, Co-Fundador de Kickstarter.

Temp. 6 Ep. 118 - La importancia de la improvisación
En esta edición, hablamos de la importancia de la improvisación en los negocios y en nuestra vida. Comentamos lo ocurrido con GameStop así como el significado y las implicaciones que podría tener en el futuro. Por último recomendamos una historia de ciencia ficción en formato podcast.

Temp. 6 Ep. 117 - DALL.E la inteligencia artificial "creativa"
En esta edición del podcast hablamos del aniversario 20 de la Wikipedia, dimos nuestra opinión sobre Rappi y sus productos financieros, mencionamos a Amanda Gorman y su fantástico poema The Hill We Climb; y hablamos de los alcances de DALL.E una inteligencia artificial “creativa”.

Temp. 6 Ep. 116 - El poder del fuego y las historias
Nueva temporada de las Creative Talks Podcast En esta edición analizamos la relevancia de tu privacidad, comentamos los documentales “Minimalismo” , “Visualist” y el filme “Pieces of a Woman”; analizamos cómo Airbnb sobrevivió a la pandemia. #WhatIf

Temp. 5 Ep. 115 - Nuestras 10 películas favoritas del 2020
Final de temporada. Hablamos de nuestras 10 películas favoritas del año. Tuvimos a Victor Ruiz como tripulante hablando sobre ciberseguridad y hablamos sobre las 1,000 horas anuales que tenemos para disfrutar. ¿Qué harás con ellas?

Temp. 5 Ep. 114 - Nuestras 10 series favoritas del 2020
En esta edición hablamos de qué significa la cotización del agua en la bolsa. Hicimos una colección de nuestras mejores 10 series del año. Además tenemos una colaboración de Luis Armando Jimenez Bravo opinando sobre la serie Utopia.

Temp. 5 Ep. 113 - Nuestros 10 libros favoritos del 2020
Edición especial en donde reseñamos los mejores 10 libros del año. Además, tuvimos una entrevista con Daniel Granatta y reseñamos el sitio de diseño de logos mexicanos de Gilberto Malagón Díaz.

Temp. 5 Ep. 112 - Las 3 trampas que nos hacen infelices en el trabajo
En esta edición hablamos de "El efecto Gambito de Dama" la nueva serie de Netflix. Analizamos las trampas que nos hacen infelices en el trabajo. Hablamos del proyecto de Billie Eilish y YouTube: "Bad Guy Infinito" y sobre cuánto tiempo de ejercicio diario necesitas.

Temp. 5 Ep. 111 - Las mejores invenciones de 2020
Comenzamos platicando sobre la llegada de Disney+ a México y su documental "The Imagineering Story". En el tema central hablamos sobre el listado de la revista Time, las mejores invenciones del 2020.

Temp. 5 Ep. 110 - Manifiesto ágil y el poder de lo no terminado
Hablamos sobre las empresas ágiles versus las jerárquicas. Platicamos sobre el documental de Massive Attack y el de Code Bias. Analizamos el fenómeno de "Deepfake porn". Comentamos lo ocurrido con Hyperloop y su primer viaje tripulado y cerramos con el tema del poder de lo no terminado.

Temp. 5 Ep. 109 - Innovación organizacional y economía gig
Hablamos de la otra cara de innovación de Apple y nos metimos a su modelo organizacional. Hablamos de la economía gig y de las nuevas necesidades que han surgido por el trabajo remoto. Platicamos con Vivian Lan Agami, directora del SingularityU Mexico Summit en Jalisco. Finalmente, tenemos a nuestro tripulante Victor Ruiz que nos habla sobre ciberseguridad.

Temp. 5 Ep. 108 - El loop OODA y las ciudades de 15 minutos
En este capítulo les compartimos cómo utilizar el bucle “O.O.D.A.” para resolver problemas. Analizamos el concepto de “Ciudad de 15 minutos” de Carlos Moreno. Por otro lado, hablamos sobre el videojuego “Amoung Us” y destrozamos a Michael Bay y su “Songbird”. Finalmente hablamos de la serie de Amazon Prime “Utopia”.

Temp. 5 Ep. 107 - Nuevo Orden y la hiperstición
En este episodio hablamos sobre la película Nuevo Orden, analizándola desde el punto de vista de la hiperstición y su correlación con las narrativas que estamos creando alrededor del futuro. Por otro lado, hicimos una breve reseña sobre Tenet. Platicamos sobre la contratación de Jony Ive por parte de Airbnb y cerramos haciendo un breve análisis del listado de Interbrand y su listado de las marcas más importantes del 2020 a nivel global.

Temp. 5 Ep. 106 - ¿Ser empresa de uno solo o una gran corporación?
A lo largo de la historia nos han hecho creer que el éxito de las empresas está relacionado con el crecimiento, incluso se habla de crecimiento exponencial, pero qué pasaría si no es así, qué pasaría si la clave está en convertirnos empresas de uno solo, donde cuestionemos al crecimiento y porpongamos nuevos modelos.

Temp. 5 Ep. 105 - La importancia de la experimentación en las empresas
En este episodio que por primera vez fue monotemático platicamos sobre la experimentación, desde el primer experimento que se tiene registrado hasta llegar a nuestros días, donde está comenzando a madurar la experimentación comercial, es decir, la aplicada a las empresas, profundizamos en cómo se puede medir el retorno de la experimentación por lo que platicamos del ROL (Return on learning).

Temp. 5 Ep. 104 - ¿Sufres del fenómeno "doomscrolling"?
Hablamos del fenómeno de "doomscrolling" y cómo nos está afectando y posiblemente afectará a nivel, fisiológico, emocional y social. Platicamos de la artista Pauline Petite, recomendamos el libro Cities of Silence y te compartimos las 4 habilidades críticas para enfrentar de una mejor forma la incertidumbre.

Temp. 5 Ep. 103 - ¿Cómo destruir tu compañía antes de que alguien más lo haga?
Hablamos de un método que te permitirá destruir tu compañía antes de que la disrupción o alguien más lo haga. Reseñamos la serie "See" de Apple TV+. Te compartimos los aprendizajes que tuvimos con la Reina Rania, Theresa May y Pascal Soirot de AstraZeneca. Finalmente, tenemos la sección de nuestro tripulante: Genaro Mejía.

Temp. 5 Ep. 102 - La tercera edad y el diseño de futuros personales
¿Estás listo para la fase encore? Tenemos a Nancy Salazar con nosotros. Hablamos del documental “Social Dilemma” de Netflix. Y platicamos sobre el libro de Reed Hastings “No rules, rules”.

Temp. 5 Ep. 101 - 750 millones de años en el pasado y los humanos actuales
En este episodio del podcast platicamos sobre los 750 millones de años en el pasado y cómo eso se relaciona con nosotros, los humanos actuales, y nuestra preferencia sobre el desarrollo versus la trascendencia. Además, platicamos sobre las Blackbot Innovation Cards y sus diferentes versiones y cerramos con lo que se viene en BlackSchool.

Temp. 5 Ep. 100 - Los primeros 100 y las nuevas secciones
100 episodios y una nueva temporada que traerá muchas sorpresas y muchas nuevas historias del futuro para ti.

Temp. 4 Ep. 99 - Elon Musk y el teatro de Neuralink
En este episodio criticamos a Elon Musk y su presentación de Neuralink. Recomendamos la serie Channel Zero de Amazon Prime. Hablamos de la edición “Burning Man”. Reseñamos el libro The Paradox of Choice de Barry Schwartz. Y hablamos sobre las Blackbot Innovation Cards que lanzamos en Blackbot.

Temp. 4 Ep. 98 - La patología del cortoplacismo
Hablamos sobre la patología del cortoplacismo que se vive en estos tiempos y en cómo podemos ser buenos antepasados según Roman Krznaric y las propuestas que hace en su libro "The good ancestor". Platicamos también sobre Herlanlly Rodríguez y su particular forma de hablar sobre machismo y homofobia. Y finalmente platicamos sobre el evento Conectando en Oaxaca.

Temp. 4 Ep. 97 - Elisava Insights
Hablamos del incidente Fornite vs Apple, #FreeFortnite, analizamos el documento de Elisava Research, reseñamos el proyecto “Amores a (sana) distancia” y realizamos un experimento sonoro.

Temp. 4 Ep. 96 - El poder y la libertad
Platicamos sobre el poder y la libertad. Compartimos nuestra reseña sobre el libro "Desorden" y cerramos con 10 tips para atraer a nuevos clientes.

Temp. 4 Ep. 95 - Educación en casa y desescolarizada
Platicamos sobre algunos formatos de educación como la educación en el hogar (homeschooling) o la educación desescolarizada (unschooling) y discutimos sobre las diferentes perspectivas que nos compartieron nuestros podescuchas. Por otro lado, platicamos de "cómo no volverte obsoleto" y reseñamos "His dark materials".

Temp. 4 Ep. 94 - El automóvil diseñó y destruyó las ciudades
En esta edición analizamos cómo el automóvil diseñó y destruyó las ciudades. Por otro lado, cuestionamos, ¿qué eres, un especialista o un generalista? Descubre cuál es más importante. Y finalmente, reseñamos "Cursed" de Netflix. #CreativeWar

Temp. 4 Ep. 93 - La innovación y las expectativas
En este episodio hablamos de la Innovación y la importancia de analizar y escanear las expectativas. Analizamos el hackeo a Twitter y las posibles consecuencias que podría traer consigo y finalmente, hablamos de la película de Netflix "The Old Guard".

Temp. 4 Ep. 92 - Las cuatro trampas del hacer
En este episodio platicamos sobre el liderazgo y las cuatro trampas del hacer. Por otro lado, platicamos sobre lo que le está ocurriendo a Quibi y la correlación que tiene con el momento Napster, eso nos llevó a cuestionar cuál es el siguiente modelo de negocio para las plataformas de streaming después de la suscripción.
Finalmente, hablamos sobre https://heyfromthefuture.com/.

Temp. 4 Ep. 91 - ¿Cuál es tu IQ musical?
Hablamos sobre la revista “The Economist” y las señales que nos revela en su última portada. Exploramos diversos temas alrededor del audio, por un lado, ¿a qué suena el coronavirus? y por otro, ¿cuál es tu IQ musical?
Finalmente platicamos sobre el llamado “Método Bunbury” e hicimos una breve reseña sobre el documental MACHINE, que nos habla sobre las implicaciones de la Inteligencia Artificial.

Temp. 4 Ep. 90 - ¿Es el miedo la antítesis de la creatividad?
En este episodio discutimos sobre si el miedo es la antítesis de la creatividad. Hablamos de incorporar un nuevo "Pensamiento de espectro completo", además, complementamos y finalizamos nuestra charla sobre si el JOMO es la medicina para contrarrestar el FOMO.

Temp. 4 Ep. 89 - ¿Eres un FOMO Sapiens?
Damos una actualización del COVID-19. Hablamos de la nueva funcionalidad de audio de Twitter. ¿Eres un FOMO Sapiens? Aquí descubrirás si sí.
¿Quieres tener un réplica digital? Sabrás cómo obtenerla. Bienvenidos a las Creative Talks.

Temp. 4 Ep. 88 - Dear Class of 2020
Analizamos el proyecto OpenAI y Hybri. Hablamos del “Dear Class of 2020” de YouTube. Reseñamos el libro: Whiplash de Joichi "Joi". Y entrevistamos a Ana Estrella Matute, con su “Glosario de Diseño Edición México-Italia”

Temp. 4 Ep. 87 - El virus del pesimismo
En esta edición: hablamos del virus del pesimismo. Reseñamos del filme “Ya no estoy aquí” de Netflix. Entrevistamos a la gente de SmartFilms y hablamos sobre el sistema de Facebook que es la parte central de la Inteligencia Artificial que impulsa el “social commerce”.

Temp. 4 Ep. 86 - Pasaportes de inmunidad
En esta edición entrevistamos a las responsables del movimiento #JUSTICIAPARADIANA en Animal Crossing. Hablamos de los pasaportes de inmunidad. Comentamos Servant, Tales from the Loop y la Dimensión desconocida. Entrevistamos a Hilustradora.

Temp. 4 Ep. 85 - La educación en línea
En esta edición hablamos de la educación online y de la nueva era de la exploración espacial. Revisamos el lanzamiento de Boston Dynamics “Spot” y pusimos música de David Bowie en la voz de Amanda Palmer.

Temp. 4 Ep. 84 - Moxie, el robot para niños
El día de hoy platicamos de la nueva plataforma de eventos online, Teooh. Por otro lado, platicamos sobre el robot para niños, Moxie. También tuvimos una charla con Ana Sordo de HubSpot. Misraim Macias nos cuenta sobre el proyecto de Leoncraft y como bonus tenemos un audio del futuro.

Temp. 4 Ep. 83 - The Midnight Gospel
En este podcast tenemos una entrevista íntima con Alejandro Franco. Reseñamos The Midnight Gospel y hablamos de un texto de Tim Cook.

Temp. 4 Ep. 82 - ¿Y ahora qué hago?
En este episodio hablamos del PlayBook "¿Y ahora qué hago?". Entrevistamos a Saskia de Winter. Tuvimos un mensaje de los organizadores de Ceremonia. Reseñamos "The Last Dance" y "La historia de la Ciencia Ficción" de James Cameron. Tenemos música de Thom Yorke y un vistazo al "Virus Boomer".

Temp. 4 Ep. 81 - Los eventos en vivo después del COVID-19
En esta edición del podcast hablamos de los retos creativos de los eventos en vivo después del COVID-19. Hablamos del movimiento de diseño "Create Cures" en China. Reseñamos el concierto de Travis Scott en Fornite, el concierto de Massive Attack en Minecraft y de Snap y su colaboración con Jeff Koons.

Temp. 4 Ep. 80 - eSports | Deportes electrónicos
En esta edición hablamos de los eSports y su modelo de negocio. Entrevistamos al productor del cortometraje mexicano Hambre e hicimos un experimento sonoro.

Temp. 4 Ep. 79 - Coronavirus y los siguientes 365 días
En este episodio hemos hecho un análisis de cómo serán los siguientes 365 días en el mundo y qué tener en tu agenda para resolverlo.

Temp. 4 Ep. 78 - Thomas Alva Edison y su aporte creativo
En esta edición hablamos sobre Thomas Alva Edison y su aporte creativo. Analizamos a los creadores de contenido y el reto de hacer sustentable su modelo. Revisamos el audio 8D. Reseñamos el libro de Nick Davis “Future Ready” y tenemos un audio con Emily Cohen, autora del libro “Brutally Honest: Strategies to evolve your creative business”.

10 - Edición especial - Salud mental
SALUD MENTAL
Ya sé cómo te sientes, me siento igual. El día de hoy hablaremos de nuestra salud mental y cómo equilibrar estos inevitables pensamientos de ansiedad debido al aislamiento.

09 - Edición especial - El secreto de Steve Jobs
EL SECRETO DE STEVE JOBS. ¿Cuál fue el principal rasgo de éxito de Steve Jobs? En este podcast lo platicamos.

08 - Edición especial - Tips creativos y productivos de alguien con TDAH
En este episodio te damos tips creativos y productivos de alguien que tiene trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad, pero que aplican para cualquier ser humano.

Temp. 4 Ep. 77 - Multiplicidad de realidades
En esta edición platicamos con Matthew Manos quien nos habla de Verynice y Reginald. También hablamos con Francisco Marín de BEDU. Y en la sección media hablamos sobre un artículo de WIRED sobre la multiplicidad de realidades. Finalmente les platicamos nuestra experiencia viendo la película "El hoyo".

07 - Edición especial - ¿Cómo liderar un equipo a distancia?
Ok, eres un control freak, entonces cómo logras administrar a todo un equipo en línea.

06 - Edición especial - Pensamiento lateral
En esta edición hablamos de cómo pensar de forma lateral para encontrar soluciones creativas.

05 - Edición especial - ¿Cómo tener una reunión digital exitosa?
En esta edición te daremos tips para tener tus reuniones virtuales con las mejores prácticas y logres comunicarte de manera eficiente.

04 - Edición especial - Deja de preocuparte
En esta edición te damos tips para dejar atrás la preocupación y potenciar tu performance y creatividad.

03 - Edición especial - El trabajo en casa y los niños
¿Qué hacer si tienes niños y no quieres que te interrumpan?

Temp. 4 Ep. 76 - Hablamos del futuro con José Ramos
Hoy en #CreativeTalks
. Entrevista con José Ramos de @actionforesight
. Conversamos con @MarcoColin_
. Reseñamos a @alfonso_casas_
. Y hablamos de @YouTubeMexico + @RobertDowneyJr en “The Age of AI”

02 - Edición especial - Multitasking
Tips para ser mucho más creativo y productivo y evitar el multitasking.

01 - Edición especial - Momentos épicos
Momentos extraordinarios requieren esfuerzos y acciones extraordinarias. Si eres de los afortunados que tendrá la oportunidad de hacer "Home office" pero no tienes idea por dónde comenzar, queremos acompañarte y hacer más sencillo este proceso.

Temp. 4 Ep. 75 - Las compañías más innovadoras 2020
En este capítulo hablamos de las compañías más innovadoras de acuerdo a la revista FastCompany. Hablamos de la capacidad de visualizar el futuro de parte de Issac Asimov. Y finalmente dedicamos a hablar del Coronavirus y las medidas que necesitas atender.

Temp. 4 Ep. 74 - Branding
Esta semana hablaremos del rediseño de BMW, comentamos el FBS, criticamos al Branding y reseñamos una expo del Design Museum de Londres. Bienvenidos a las Creative Talks.

Temp. 4 Ep. 73 - FBS | Future Business & Strategy
Hoy hablamos de la importancia de la Neutralidad del Internet y de todos los detalles del #FBSevent

Temp. 4 Ep. 72 - Implicaciones creativas del Coronavirus
En esta edición hablamos de las implicaciones creativas del Coronavirus; la importancia del propósito de acuerdo a un estudio del Harvard Business School y un nuevo ritual creativo llamado "Idea Party".

Temp. 4 Ep. 71 - El loop de los 20 años
En esta edición hablamos del “loop 20” y cómo la tecnología termina siendo adoptada por los humanos. Hablamos de la importancia de Hatsune Miku en el Coachella 2020 y damos nuevos ejercicios creativos.

Temp. 4 Ep. 70 - Escapando con Santiago Pando
En este episodio hablamos acerca del última película de Santiago Pando llamada "Escapando", reflexionamos sobre el documental Minimalism: A Documentary About the Important Things y resolvemos el Canvas Creativo propuesto por 99U y Adobe. Y finalmente platicamos sobre "La maldición de la creatividad" del Dr. Jordan Peterson.

Temp. 4 Ep. 69 - Los retos de la siguiente década
Bienvenidos a las #CreativeTalks. En esta edición hablamos del CES y los retos que veremos en esta década. Hicimos un repaso rápido a las series que vimos en estas vacaciones. Les dejamos un par de apps. Y les mostramos una herramienta para enviarse una carta del futuro. Disfruten esta edición y feliz 2020!

Temp. 3 Ep. 68 - Programa especial: Nuestros libros más importantes de la década
Bienvenidos a los programas especiales de las #CreativeTalks. En esta edición hicimos una selección de nuestros libros más importantes de la década.

Temp. 3 Ep. 67 - Programa especial: Nuestras series más importantes de la década
Bienvenidos a los programas especiales de las #CreativeTalks. En esta edición hicimos una selección de nuestras series más importantes de la década.

Temp. 3 Ep. 66 - Programa especial: Nuestras películas más importantes de la década
Bienvenidos a los programas especiales de las #CreativeTalks. En esta edición hicimos una selección de nuestras películas más importantes de la década.

Temp. 3 Ep. 65 - Programa especial: Nuestra música más importante de la década
Bienvenidos a los programas especiales de #CreativeTalks. En esta edición hicimos una selección de la música más importante de la década.

Temp. 3 Ep. 64 - OK, Boomer
En esta edición de las #CreativeTalks hablamos de Netflix “Discover” un proyecto que diseñamos para Netflix, inspirados en Ryan Reynolds.
Hablamos de todos los detalles de #FBSevent. Hablamos del arte de Tony Futura y analizamos el fenómeno "OK, Boomer”
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 63 - "The thing from the future"
En este episodio nuestros escuchas comparten su perspectiva desde el conflicto en Bolivia, la inundación en Venecia, el resumen de Singularity U. Además reseñamos la herramienta "The thing from the future".

Temp. 3 Ep. 62 - Philippe Starck y el futuro del diseño
Reseñamos el filme “Ha Vuelto” de David Wendt. Hablamos de Philippe Starck y el futuro del diseño. Discutimos el trabajo de la firma PriestmanGoode y su concepto de productos desechables para viajes aéreos.

Temp. 3 Ep. 61 - 50 años del nacimiento de Internet
Iniciamos comentando el Kanye West - Jesus Is King. Hablamos de los 50 años del nacimiento de Internet. Criticamos la innovación de cerveza creada con agua del mar. Reseñamos la idea de antitendencia de Pantone. Y les hablamos de la nueva TedTalks de Bjarke Ingels.

Temp. 3 Ep. 60 - Tanner Christensen y "The Creative Challenge"
Entrevistamos a Efraín Mendicuti. Hablamos de Pablo Stanley, Design Lead de InVision. Revisamos el portfolio de Scott Listfield
Reseñamos el libro The Creative Challenge de Tanner Christensen y nos acompañó Tere Hurtado de Auditorio Nacional y Lunario.

Temp. 3 Ep. 59 - El rol del "Chief Creative Officer" en los gobiernos
En este episodio hablamos del nuevo libro de Simon Sinek. Comentamos que Steve Vranakis deja Google parte para ser el jefe creativo de Grecia. Y entrevistamos a Mónica Zaraizutarra que nos habla de innovación ambiental y creatividad.

Temp. 3 Ep. 58 - Samuel L. Jackson será tu nueva Alexa
En esta edición hablamos del SingularityU Mexico Summit 2019 con Vivian Lan Agami. Entrevistamos a Rafa Cid de Fusiona Congreso.
Reseñamos el libro de Tim Brown, Change by Design. Hablamos de una arcade inspirada en Dieter Rams. Finalmente, entérate de cómo es que Samuel L. Jackson será tu nueva Alexa.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 57 - Las "maquinitas" y nuestra relación con el dinero y los negocios
Esta es una edición especial del podcast donde tenemos como invitados a SESC Consultores y hacemos una analogía sobre el mundo de las arcade mejor conocidas como "maquinitas" y nuestra relación con el dinero y los negocios.

Temp. 3 Ep. 56 - Creatividad vs productividad
Bienvenidos a las #CreativeTalks En esta ocasión hablamos de: Greta Thunberg y su speech en la ONU. Escuchamos un audio de Alfredo Jalife.
Analizamos la postura de Scott Belsky respecto a la creatividad vs la productividad
Analizamos el caso de WeWork y damos un par de recomendaciones para ver en Netflix y Vimeo

Temp. 3 Ep. 55 - Fast Company y sus premios de diseño
En este episodio hablamos de y los premios de @FastCompany #FCDesignAwards Analizamos “Better Than Us” de @NetflixLAT
Revisamos el rediseño de VolksWagen. Reseñamos los Jordan @Jumpman23 #AirJordan XXXIV y recomendamos Vacation with an Artist.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 54 - Skills Purpose Knowledge Vitae
Iniciamos con una entrevista de @RealSophiaRobot con @evanrachelwood. Entrevistamos a Ale de @CM_MexicoCity
Hablamos de los tardígrados y sus poderes.
Reseñamos la app china “ZAO” y sus repercusiones de deepfake.
Disfruten esta edición.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 53 - "Idorus", cada vez más tangibles
Hablamos sobre la llegada de Greta Thunberg a Nueva York, citamos a Brian Eno con su concepto "Scenius" y también platicamos sobre como los "Idorus" cada vez se hacen más tangibles.

Temp. 3 Ep. 52 - Years and Years
Le dedicamos el episodio completo a hablar de contenidos, pasando por Years and Years, Other Life y The Boys. Por otro lado y lamentablemente también platicamos sobre lo que está ocurriendo en la Amazonia así como el primer funeral a un glaciar en Islandia. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 51 - Lilium Jet el primer taxi volador
En esta edición hablamos de la movilidad en las ciudades y del Lilium Jet el primer taxi volador. Hablamos de la adquisición de David Benioff y D.B. Weiss, showrunners de Game of Thrones.

Temp. 3 Ep. 50 - ¿Qué pasara con la humanidad extraterrestre?
En este episodio de las Creative Talks celebramos las primeras 50 emisiones. Nos preguntamos qué pasara con la humanidad extraterrestre. Hablamos de Fornite y del proyecto de TikTok por lanzar su teléfono móvil. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 49 - La nueva compañía de Jessica Walsh
En esta edición hablamos de Greta Thunberg. Analizamos la nueva compañía de Jessica Walsh. Reseñamos el documental "Dominion" y nos enojamos intelectualmente con Simon Sinek.
Disfruten esta sesión de las #CreativeTalks #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 48 - Las repercusiones creativas de la llegada del hombre a la luna
En esta edición, comentamos las repercusiones creativas de la llegada del hombre a la luna hace 50 años. Comentamos el proyecto de Elon Musk por crear una interfase cerebro humano y computador. Finalmente, hablamos del primer unicornio creativo del planeta: J.J. Abrams. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 47 - Stranger Things
Es este capítulo hablamos de Stranger Things y el spot constante que hicieron algunas marcas como CocaCola, Steve Wozniak habla sobre Facebook, hablamos del HBO Max y un documental sobre el guitarrista de Korn. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 46 - CRISPR, la revolución en la manipulación genética
Bienvenidos a las CreativeTalks Podcast, en esta edición hablamos de CRISPR, una revolución en la manipulación genética; hablamos del trabajo de Thom Yorke "Anima"; escuchamos música de Woodkid y hablamos sobre "The Cult of Done Manifesto". Disfruten esta edición. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 45 - La salida de Jony Ive de Apple
Bienvenidos a esta edición de las #CreativeTalks Podcast. En esta edición hablamos de la salida de Apple de Jony Ive. Discutimos sobre el ID Buzz de VW. Revisamos dos contenidos de Netflix: I am Mother y Dark. Hablamos del proyecto de David López. Criticamos el rediseño de Cinépolis. Y les dejamos la metodología de “las 2 horas”.

Temp. 3 Ep. 44 - Wonderbook de Jeff Vandermeer
En esta edición del podcast, reseñamos el libro Wonderbook de Jeff Vandermeer. Les explicamos la teoría de la hielera. Hablamos de Nils Müller y entrevistamos a @allan05 de @socialfm podcast de @dixo
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 43 - Amor en los tiempos de Internet
En este episodio de las CreativeTalks hablamos de Radiohead y el hack al OK Computer; reseñamos el libro The Intergalactic Design Guide de Cheryl Heller; entrevistamos a Lucía Romero del Goethe Institute y hablamos del amor en los tiempos de Internet. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 42 - Timo Daum y su libro: "El Capital somos nosotros"
En esta edición entrevistamos a Timo Daum, que lanzó su libro "El Capital somos nosotros". También tenemos una entrevista con Diego Ruzzarin y Verónica Ruiz del Vizo. Disfruten esta edición de las CreativeTalks. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 41 - ¿Es este el inicio de la revolución artificial?
¿Es este el inicio de la revolución artificial? Entrevistamos a "The Unity"

Temp. 3 Ep. 40 - El camino creativo de Stan Lee
En esta ocasión hablamos del camino creativo de Stan Lee. Reseñamos los perversos planes de Mark Zuckerberg y su entrevista de Yuval Noah Harari. Mencionamos el libro “Why, How, What” de los Brosmind. Y disfrutamos del arte de Nick Stath.

Temp. 3 Ep. 39 - La importancia de decir NO
Hoy hablamos de la creatividad y la importancia de decir NO.
Tenemos una entrevista con Néstor Márquez @nestormarquez, Allan @allan05 de @SocialFMPodcast y Alejandro Valencia @alexvase en donde platicamos cómo nos fue en Talent Land @talent_net , marketing, storytelling y futuro.
Tenemos de vuelta la sección de Luis Armando Jiménez Bravo.
Disfruten esta edición de las CreativeTalks.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 38 - Sesgos cognitivos
En esta edición de las Creative Talks hablamos de los Bias Cognitivos. Tenemos un audio de Julie Friedman del World Future Society.
Hablamos del rediseño de Helvética. Comentamos la renuncia de Tim Brown es CEO de Ideo. Y entrevistamos a Em Paulin que nos habla de creatividad.
Disfruten esta edición. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 37 - Disney Plus
En esta edición del podcast hablamos de la nueva estrategia de Disney+. Revisamos la serie Sabrina. Entrevistamos a nuestro diseñador Daniel Losant. Regresa Luis Armando con sus recomendaciones de negocio. Disfruten esta edición de las CreativeTalks.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 36 - Feral y el cine de "horror" mexicano
En esta edición reseñamos los mejores capítulos de Love, Death + Robots de Netflix. Entrevistamos a Andrés Kaiser, Director del Filme "Feral" que desde nuestra perspectiva, redefine el cine de "horror" mexicano.

Temp. 3 Ep. 35 - #MeTooCreativosMexicanos
En esta edición platicamos del movimiento #MeTooCreativosMexicanos
Hablamos de “Share Economy” y del momento actual en el que se encuentra.
Y hablamos de lo que aprendimos de la competencia RedBull Future/io.
Disfruten esta edición del podcast.

Temp. 3 Ep. 34 - Las mejores tendencias que detectamos del festival SXSW
En esta edición de las Creative Talks, seleccionamos las mejores tendencias que detectamos del festival más importante de industrias creativas, emprendimiento e innovación a nivel mundial: SXSW.
Les dejamos una tarea, ver Love, Death & Robots en Netflix y tenemos a los ganadores del libro MuskAlicious de Rafael Lizárraga. Disfruten esta edición de absoluto valor creativo e innovación.
#CreativeWar

Temp. 3 Ep. 33 - El valor de nuestro tiempo
En esta edición del podcast hablamos sobre el valor de nuestro tiempo. También hablamos sobre el libro Be Muskalicious de Rafael Lizárraga y tenemos nuevamente la intervención de Luis Armando Jiménez Bravo.

Temp. 3 Ep. 32 - La importancia del audio y las drogas sonoras
En esta edición del podcast hablamos de la obra gráfica de The Umbrella Academy. Comentamos las críticas contra Netflix de Steven Spielberg. Y analizamos la importancia del audio y las drogas sonoras. Disfruten esta edición de las Creative Talks. #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 31 - Black Mirror y Marshall McLuhan
Episodio especial sobre los simbolismos de Black Mirror y su relación con las teorías de los medios de Marshall McLuhan.

Temp. 3 Ep. 30 - Diseño ¿por qué?
Hablamos del propósito de la vida. Comentamos Russian Doll de Netflix. Escuchamos "On My Knees" del productor británico UNKLE y Michael Kiwanuka. Y reseñamos el libro de André Ricard; Diseño ¿por qué? Disfruten esta edición de las Creative Talks #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 29 - Audio del futuro BEING
Queremos festejar este 14 de febrero con ustedes con una dosis altísima de Creatividad #BlackLove. Nos despedimos de nuestra Creative House en Querétaro. Reseñamos la serie “El Perfume” el thriller alemán basado en la novela de Patrick Süskind, disponible en Netflix. Recomendamos el documental "The Loop” de Invision. Te invitamos a ver con nosotros “Russian Doll’. Tenemos una entrevista con la Directora de User Research de Google, Jenny Dove. Hablamos de la fotografía del italiano Simone Bramante. Platicamos respecto a Fortnite y el concierto del DJ Marshmello que logró convocar a 10 millones de personas. Discutimos sobre la compra de Anchor por parte de Spotify. Entrevistamos a Karla Paniagua con sus experimentos de sonidos de futuro. Y finalmente les compartimos nuestro audio del futuro: "BEING", que metimos a concurso en el RedBull Futur IO.

Temp. 3 Ep. 28 - ¿Estamos mejor o peor que nunca?
¿Estamos mejor o peor que nunca? analizamos la postura de Steven Arthur Pinker, platicamos sobre el "sharenting" y las consecuencias que está trayendo consigo. Además tenemos la colaboración de Luis Armando y la reseña de dos increíbles apps.

Temp. 3 Ep. 27 - Dalí recreado y revivido por una Inteligencia Artificial
En este capítulo tenemos un audio de Harrison Ford que explotará tu mente. Hablamos de Dalí recreado y revivido por una Inteligencia Artificial. Reseñamos la plataforma que cambiará al mundo de la música: “The Rattle”. Reseñamos el filme de terror mexicano “Belzebuth” de Emilio Portes. Y en el tema de la semana hablamos de la hipótesis de “los primeros 1,000” de Kevin Kelly Disfruten esta edición de las CreativeTalks #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 26 - Los Millenials, la generación más quemada de la historia
En esta edición del podcast hablamos de Puppy y su incursión al mundo del AR. Los Millenials son la generación más quemada de la historia. Entrevistamos a Natalie Nixon sobre Fashion Thinking ¿Qué pasará con las suscripciones online? Te recomendamos el libro “How to Be Interesing” de Jessica Hagy. Te invitamos a la conferencia de Phillipe Apeloig. Disfruta esta edición de las CreativeTalks #CreativeWar

Temp. 3 Ep. 25 - Habilidades que buscan las empresas en 2019
En este episodio hablamos de 4 importantes eventos que sucederán en CDMX alrededor de la industria creativa, como tema central tenemos la controvertida campaña de Gillette, también te contamos sobre las habilidades que están buscando las empresas en 2019 según el último reporte de LinkedIn y finalmente como cada 15 días encontrarás la sección de Luis Armando que nos tiene una interesante analogía sobre las arañas y los negocios.

Temp. 3 Ep. 24 - ¿Eres hijo primogénito y tienes más de 30 años?
¿Eres hijo primogénito y tienes más de 30 años? En este podcast te platicamos por qué eres mentalmente superior. Hablamos de GRIS, el nuevo videojuego del estudio llamado NOMADA STUDIO. Reseñamos el documental “The Dark Side of Tulum” Y te invitamos a la conferencia de Natalie Nixon “Fashion Thinking” además del bootcamp Trends & Strategy. Disfruten de Creative Talks Podcast.

Temp. 3 Ep. 23 - Bandersnatch
En esta edición del podcast analizamos al proyecto Bandersnatch de Netflix. También de Spiderman, BirdBox y del arte de Diana Smith "CSS Francine". Regresa nuestra sección de Luis. Disfruten este capítulo de inicio de temporada en donde además, les decimos cómo ganarse una BlackNote.

Temp. 2 Ep. 22 - Las tendencias más importantes para 2019
Este es el último podcast de la segunda temporada de las Creative Talks y tenemos un programa especial. En esta edición hablamos de las tendencias más importantes para 2019: diseño de futuros, la cultura sneakerhead, el fin de los productos, comercio social, voice search, inteligencia artificial, el banco y los millenials, historificación, messenger, tendencias en color, ecopesimismo, deepfake videos, brandtivism, Bauhaus y la próxima guerra fría. #CreativeWar

Temp. 2 Ep. 21 - México, la meca del streaming

Temp. 2 Ep. 20 - Roma y Alfonso Cuarón
Hablamos sobre EXMA y un audio de Paola Aldaz, que tiene un libro llamado BRAND EXPONENTIAL.
El artista chino Ai Weiwei montará una exposición en abril del 2019, en el Museo Universitario de Arte Contemporáneo de la UNAM.
Exploramos cómo es que DIPLO hace música.
Entrevistamos a Roberto Cabezas sobre el nuevo perfil "Creative Technologist".

Temp. 2 Ep. 19 - ¿Qué es la Initiative Q?
En esta edición hablamos de Initiative Q, de House Innovation de Nike, del nuevo canal de ciencia ficción Dust y de las repercusiones que está teniendo la tecnología más allá del éxito de las grandes empresas.

Temp. 2 Ep. 18 - Festival Internacional de Cine de Los Cabos
En esta emisión hablamos del CutOut Fest, del Festival Internacional de Cine de Los Cabos, y de la puesta en escena de Dogville. Además del audio blog de Fernanda Rocha "Viajar no te cambia la vida".

Temp. 2 Ep. 17 - Las redes sociales y las implicaciones para el futuro
En esta edición hablamos de la adicción de las redes sociales y las implicaciones para el futuro. Reseñamos las nuevas series de Netflix: Sabrina y The Haunting of Hill House. Y revisamos el trabajo de Octavio León. @mrxhus

Temp. 2 Ep. 16 - Gorillaz y la creatividad
Hablamos de Gorillaz y la creatividad. Descubrimos una teoría sobre cuál es la identidad de Banksy. Reseñamos el libro How the music work” de David Byrne (entrevista incluída). Hablamos del libro “1001 Albums you must hear before you die” de Robert Dimery. Entrevistamos a @elDeCreativo y estaremos en el CutOutFest.

Temp. 2 Ep. 15 - Pepper el androide en el parlamento británico

Temp. 2 Ep. 14 - Banksy
En este episodio Fernanda Rocha está de vuelta y nos habla acerca del futuro de los productos digitales. Revisamos el acto subversivo de Banksy. Tenemos una entrevista con Eli Pariser, fundador de Upworthy y autor del libro “El filtro burbuja". Y disfrutamos la música de SOPHIE.

Temp. 2 Ep. 13 - Black Mirror
En esta edición de las #CreativeTalks tenemos una entrevista con Rafael Jiménez CEO de Seenapse, hablamos de Black Mirror, revisamos la obra del fotógrafo Nick Brandt, escuchamos música de Liza Anne, entrevistamos a Scott Belsky de Adobe y a Vero de Dixo.

Temp. 2 Ep. 12 - Arianna Huffington y Kai-Fu Lee
Hablaremos del artículo de Arianna Huffington sobre Kai-Fu Lee; Milciades Balbuena nos habla sobre el fin de las redes sociales; estaremos en AGI; reseñamos el filme sobre Jean-Michel Basquiat; reseñamos el ColorLife Trends 2018.

Temp. 2 Ep. 11 - 19s y La Voz del Silencio
Hablamos del 19s, el poema de Juan Villoro y la destrucción creativa de Joseph Schumpeter. En portfolio hablamos de Sofia Bonati. En media hablamos de "la Voz del Silencio" un documental desarrollado por Cultura Colectiva. Ponemos una entrevista de Lisy Kane, productora de videojuegos en League of Geeks y fundadora de Girl Geek Academy. Hablamos del libro de Yuval Noah Harari "Homo Deus". Una entrevista a los Brosmind y una sorpresa especial para ustedes, mentes creativas.

Temp. 2 Ep. 10 - ¿Cuál será el futuro de los museos?

Temp. 2 Ep. 9 - ¿Logrará Amazon Music sobresalir?

Temp. 2 Ep. 8 - Los algoritmos y su impacto

Temp. 1 Ep. 7 - Tianqiao Chen y la neurociencia
En este podcast platicaremos sobre Tianqiao Chen y su exploración en el campo de la Neurociencia, revisaremos algunas noticias, tips acerca de la creatividad y herramientas que Einsten utilizaba para crear, estrenamos nuestra sección de innovación financiera y presentamos nuestras entrevistas con gente extraordinaria.

Temp. 1 Ep. 6 - Design Thinking

Temp. 1 Ep. 5 - Indoor generation

Temp. 1 Ep. 4 - El papel de las mujeres en las industrias creativas

Temp. 1 Ep. 3 - Voice Marketing
Hablamos de la película Avengers: Infinity War y Annihilation. Platicamos sobre el "voice marketing". Entrevistamos a Iván Abreu. Y finalmente comentamos lo que ocurrió en el World Design Capital.

Temp. 1 Ep. 2 - Netflix vs Cannes ¿Quién ganará?
Bienvenidos al podcast creativo. En este episodio hablaremos de Elon Musk e Inteligencia Artificial, contenidos independientes y la lucha Netflix contra Cannes. Disfruten.

Temp. 1 Ep. 1 - Vivienne Westwood y el Punk
Creative Talks porque creemos que la creatividad salvará a la humanidad y esta es nuestra arma más importante.

Bienvenidos a Creative Talks Podcast
El podcast que habla sobre creatividad, arte, cultura digital, música, nuevos medios, tecnología, negocios pero sobre todo del futuro. Creative Talks porque creemos que la creatividad es nuestra habilidad más importante.