Skip to main content
Spotify for Podcasters
Derechos y Acción

Derechos y Acción

By Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina

La Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina te acerca toda la información sobre tus Derechos en un podcast semanal producido y realizado íntegramente por el equipo del Área Promoción de Derechos Humanos y Comunicación.
Available on
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Capítulo 31 - Entrevista a Walter Martello, Defensor del Pueblo Adjunto de la Provincia de Buenos Aires

Derechos y AcciónFeb 17, 2021

00:00
18:22
Capítulo 171 - Mercedes Oraison, Investigadora del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional del Nordeste

Capítulo 171 - Mercedes Oraison, Investigadora del Centro de Estudios Sociales (CES) de la Universidad Nacional del Nordeste

Mercedes es investigadora y docente universitaria. En la entrevista nos explica los motivos que la llevaron a contribuir a la formación de una mesa de gestión, en un barrio de la ciudad de Corrientes, con el objetivo de armar un espacio que contribuya a repensar el orden social y sus sentidos hegemónicos.

Nov 30, 202314:27
Capítulo 170 - Liliana Maltz, Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA y Psicóloga Social

Capítulo 170 - Liliana Maltz, Licenciada en Ciencias de la Educación de la UBA y Psicóloga Social

Desde el año 2006 existe la Ley de Educación Sexual integral (ESI), que es un derecho de los chicos y chicas de todas las escuelas del país, privadas o estatales, religiosas o laicas, de nivel inicial, primario, secundario y educación superior.

En la entrevista, analizamos con Liliana si se está cumpliendo con la Ley de Educación Sexual Integral y que problemáticas silenciadas y desconocidas han emergido de su aplicación.

Nov 23, 202317:24
Capítulo 169: Laura Contrera, integrante del Colectivo de Gordes Activistas de Argentina (CGA)

Capítulo 169: Laura Contrera, integrante del Colectivo de Gordes Activistas de Argentina (CGA)

Laura es abogada y profesora de filosofía e integra el Colectivo de Gordes Activistas de Argentina, una agrupación que brega por la diversidad corporal y se enuncia en contra del estigma, la violencia, la patologización y discriminación constante hacia los cuerpos gordos en esta sociedad.

Nov 16, 202318:01
Capítulo 168: Natalia Liguori, especialista en Psicología Perinatal y Miembro de la Red Nacional de Salud Mental Perinatal

Capítulo 168: Natalia Liguori, especialista en Psicología Perinatal y Miembro de la Red Nacional de Salud Mental Perinatal

Natalia analiza la importancia de la sanción de la “Ley Johanna”, que garantiza la atención médica a mujeres y personas gestantes que experimentaran la muerte perinatal de sus hijos. La legislación se aplicará a partir de la semana 22 del embarazo hasta 7 días después del nacimiento.

Nov 09, 202311:57
Capítulo 167: Hernán Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, Chile y Colombia

Capítulo 167: Hernán Giardini, Coordinador de la Campaña de Bosques de Greenpeace en Argentina, Chile y Colombia

En la entrevista, Hernán nos comenta que, con la participación de más de 260.000 argentinos, concluyó la Consulta Popular, habilitada por Greenpeace, para conocer si la ciudadanía está de acuerdo con penalizar desmontes ilegales e incendios forestales y el resultado fue ampliamente favorable, con un 99% de aprobación.

Nov 02, 202313:19
Capítulo 166 - Valentín Becchio y Rodolfo Di Fonzo, integrantes del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO/CONICET-U.N. de Salta)

Capítulo 166 - Valentín Becchio y Rodolfo Di Fonzo, integrantes del Instituto de Investigaciones en Energía No Convencional (INENCO/CONICET-U.N. de Salta)

Mediante una investigación colaborativa -que comenzó en 2015-, y de la que participan especialistas del CONICET, de otras instituciones y los propios pobladores se brindaron soluciones vinculadas con el agua, la energía, la producción, la educación y otras áreas en la localidad de Cerro Negro del Tirao, en la Provincia de Salta.

Oct 26, 202317:15
Capítulo 165 - María Florencia Santillán, autora del libro “Maldita Lisiada”

Capítulo 165 - María Florencia Santillán, autora del libro “Maldita Lisiada”

María Florencia escribió un libro sobre su experiencia de vida como mujer con discapacidad. Atravesado por el feminismo, "Maldita Lisiada" también obliga a profundizar en los derechos de mujeres y disidencias que, además de enfrentar desventajas sociales, económicas, educativas y profesionales, padecen el machismo y son violentadas por su discapacidad.

Oct 19, 202315:37
Capítulo 164 - Valentina Meyer, Encargada de la ONG Sin Azul no hay Verde en Puerto Madryn

Capítulo 164 - Valentina Meyer, Encargada de la ONG Sin Azul no hay Verde en Puerto Madryn

Valentina nos cuenta que Argentina busca implementar dos nuevas Áreas Marinas Protegidas. Ambas se encuentran en el Congreso en distintas etapas de avance. Agujero Azul ya cuenta con media sanción y aguarda a ser aprobada en el Senado. Por su parte, Frente Valdés, aún no fue tratada en ninguna de las dos Cámaras. De concretarse ambos proyectos, el país pasaría a tener un 14% de mar protegido, en vistas de alcanzar la meta de resguardar, al menos, el 30% del océano para 2030.

Oct 12, 202314:21
Capítulo 163 - Américo Schvartzman, periodista, filósofo y docente

Capítulo 163 - Américo Schvartzman, periodista, filósofo y docente

En la entrevista, Américo desarrolla el concepto de “licencia social”, nombre con el que se unifica el reclamo de las comunidades por ser tenidas en cuenta en las decisiones políticas sobre emprendimientos que podrían afectarlas de manera directa en un futuro mediato o inmediato, ya sea en cuanto al ambiente o a la salud y la necesidad de adecuar una legislación al respecto.

Oct 05, 202314:20
Capítulo 162 - Lautaro Peretti, impulsor del proyecto “Puntos de Vista”

Capítulo 162 - Lautaro Peretti, impulsor del proyecto “Puntos de Vista”

“Puntos de vista”, es un proyecto de tres ciudadanos cordobeses, con discapacidad visual, que difunden el sistema Braille y busca la inclusión social de las personas ciegas, para que puedan realizar sin problemas las actividades cotidianas.

Piden que en la provincia haya señalética comercial y menú en los restaurantes en ese sistema.

Sep 28, 202312:25
Capítulo 161 - Ana Clara Genta, Coordinadora de Proyectos de la ONG Chicos.net

Capítulo 161 - Ana Clara Genta, Coordinadora de Proyectos de la ONG Chicos.net

Ana nos explica que con el apoyo de Google, la ONG Chicos.net desarrolló un proyecto llamado HumanIA que ofrece capacitaciones y actividades interactivas gratuitas para que estudiantes de nivel secundario aprendan y reflexionen sobre los usos y avances de la inteligencia artificial (IA).


Sep 21, 202318:40
Capítulo 160 - Graciela Jacob, Mario Pecheny y Eduardo Rivera López, integrantes de la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET

Capítulo 160 - Graciela Jacob, Mario Pecheny y Eduardo Rivera López, integrantes de la Red de Cuidados, Derechos y Decisiones en el Final de la Vida del CONICET

Ante la posibilidad de crear un marco legal en materia de eutanasia y suicidio médicamente asistido en Argentina, la Red considera necesario un debate amplio en la sociedad, con el objetivo de garantizar que las decisiones que las personas toman sobre la base de sus valores y su concepción de lo que es una vida digna, sean tomadas con voluntad genuina, exenta de presiones, y en un contexto de contención y cuidado médico.

Sep 14, 202319:18
Capítulo 159 -  Leandro Simeoni, titular de la Empresa Nomines

Capítulo 159 - Leandro Simeoni, titular de la Empresa Nomines

Nomines S.A. es una empresa de base tecnológica de la ciudad de Rosario, que surge como negocio inclusivo desde sus raíces. Hoy es la única empresa 100% inclusiva de la Argentina, ya que sólo contrata personas con discapacidad.

Leandro, como directivo de la firma, apunta a una sociedad más equitativa mediante la integración laboral, derribando mitos y barreras en torno a la discapacidad.

Sep 07, 202318:50
Capítulo 158 - Daniel Monastersky, Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales de la UCEMA y socio de la consultora Identidad Robada

Capítulo 158 - Daniel Monastersky, Director del Centro de Estudios en Ciberseguridad y Protección de Datos Personales de la UCEMA y socio de la consultora Identidad Robada

Daniel Monastersky es socio de Identidad Robada, una consultora que se dedica a asesorar a personas, empresas, instituciones y organismos públicos en lo que a Delitos Informáticos, Ciberseguridad, Reputación Online y Protección de Datos se refiere. En este episodio nos define que es un delito informático y nos sugiere algunas precauciones a la hora de generar contraseñas, claves o responder e-mails que se reciben de sitios desconocidos, entre otros.

Aug 31, 202312:33
Capítulo 157 - Ana García Nicora, Presidenta de la Asociación Civil CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina)

Capítulo 157 - Ana García Nicora, Presidenta de la Asociación Civil CAMEDA (Cannabis Medicinal Argentina)

Recientemente, el Gobierno reglamentó la ley que establece el marco regulatorio de la industria del cannabis medicinal y el cáñamo industrial. La Dra. Nicora nos cuenta que desde CAMEDA se propusieron lograr una alternativa terapéutica para diferentes patologías con respuestas sanitarias insatisfechas; para así mejorar la calidad de vida de pacientes que podrían beneficiarse del uso medicinal del cannabis.

Aug 24, 202319:30
Capítulo 156 - Lucía Castro, Coordinadora de la ONG "Sin Azul no hay Verde"

Capítulo 156 - Lucía Castro, Coordinadora de la ONG "Sin Azul no hay Verde"

Lucía, desde la Fundación “Sin Azul No Hay Verde”, nos brinda una elocuente exposición sobre las consecuencias de la pesca de arrastre en la depredación de la fauna marina, la urgencia de crear áreas marinas protegidas y la necesidad  de promover la comunicación y la participación de los distintos sectores de la sociedad para la conservación del Mar Argentino.

Aug 17, 202316:28
Capítulo 155 - Rosi Orozco, Fundadora de la Red Unidos vs La Trata (México)

Capítulo 155 - Rosi Orozco, Fundadora de la Red Unidos vs La Trata (México)

Hace más de 30 años que Rosi se dedica a la promoción y defensa de los Derechos Humanos a través de varias asociaciones, enfocadas particularmente en la prevención y tratamiento del combate a la trata de personas. Desde su red trabaja incansablemente para recuperar y reintegrar a la sociedad a víctimas de trata de personas que han sufrido diferentes formas de explotación: sexual, laboral, trabajo forzado, mendicidad, matrimonios forzosos, entre otros.

Aug 10, 202318:36
Capítulo 154 - Patricia Vilasetru - Directora de Amamantar.Arg

Capítulo 154 - Patricia Vilasetru - Directora de Amamantar.Arg

En la Semana Mundial de la Lactancia Materna hablamos con Patricia sobre la labor de AmamantArg, una asociación sin fines de lucro que ofrece información y apoyo a todas las madres y sus familias, a través de la Red de Grupos de Apoyo al Amamantamiento y Crianza Respetuosa. Patricia resalta que la lactancia materna promueve el vínculo entre la madre y su bebé, independientemente del entorno, y proporciona seguridad alimentaria al infante, desde el principio de su vida.

Aug 03, 202318:25
Capitulo 153 - José Belizan, Investigador del CONICET del Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública y Médico Obstetra

Capitulo 153 - José Belizan, Investigador del CONICET del Centro de Investigaciones en Epidemiología y Salud Pública y Médico Obstetra

Belizan ha sido galardonado recientemente con el prestigioso Premio Internacional Gairdner, de Canadá 2023, en la categoría Salud Global, otorgado a investigaciones con base científica que hayan mejorado la salud y el bienestar de la población.


Jul 27, 202318:35
Capitulo 152 - Entrevista a Emilse Ganza, Responsable del Área de Promoción del Banco de Sangre del Hospital Garrahan

Capitulo 152 - Entrevista a Emilse Ganza, Responsable del Área de Promoción del Banco de Sangre del Hospital Garrahan

En la entrevista, Emilse nos explica como es el proceso de donación de sangre y médula ósea, quienes pueden donar y quienes están imposibilitados de hacerlo, la importancia de la disponibilidad de sangre y productos sanguíneos seguros, y nos destaca la solidaridad de los donantes voluntarios, repetitivos y no remunerados que cada año se suman a la campaña del Garrahan.


Jul 19, 202321:06
Capitulo 151 - Entrevista a Hugo Rabbia, Investigador del CONICET y del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Capitulo 151 - Entrevista a Hugo Rabbia, Investigador del CONICET y del Instituto de Investigaciones Psicológicas de la Universidad Nacional de Córdoba

Rabbia nos cuenta del lanzamiento del primer Primer Relevamiento Nacional de Condiciones de Vida de la Diversidad Sexual y Genérica en la Argentina, organizado por profesionales del CONICET, con el objetivo de obtener datos estadísticos de calidad sobre las condiciones de vida de la población LGTBIQ+ de la Argentina, en particular en lo referido al ámbito económico y al mercado del trabajo.

Jul 13, 202312:31
Capítulo 150 - Entrevista a Agustina Rossi, Lic. en Sociología y autora del libro “Nunca Seremos las Mismas. La vida de las mujeres después del Ni Una Menos”

Capítulo 150 - Entrevista a Agustina Rossi, Lic. en Sociología y autora del libro “Nunca Seremos las Mismas. La vida de las mujeres después del Ni Una Menos”

Agustina nos cuenta los pormenores de su libro, donde dialoga con mujeres de diferentes edades que nunca antes del 3 de junio de 2015 habían participado de una movilización.

La violencia, la sexualidad, la alegría de encontrarse, son algunas de las experiencias que se movilizan desde diferentes voces, para habilitar una conversación sobre las prácticas feministas.

Jul 06, 202314:07
Capítulo 149 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud y Acción Social del Defensor del Pueblo de la Nación

Capítulo 149 - Entrevista a Maximiliano Nitto, Jefe del Área de Salud y Acción Social del Defensor del Pueblo de la Nación

Nitto analiza la diferente problemática que se genera con las empresas de medicina prepaga y las obras sociales, mencionando entre ellas el aumento de la cuota por edad, el mantenimiento de la obra social al jubilarse o la negativa a incorporar afiliados con enfermedades preexistentes, entre otras. 

Jun 29, 202312:55
Capítulo 148 - Entrevista a Florencia Zerda, integrante de la Organización Género y TIC (GENTIC)

Capítulo 148 - Entrevista a Florencia Zerda, integrante de la Organización Género y TIC (GENTIC)

GENTIC promueve el activismo contra la Ciberviolencia de Género y la Violencia digital. Florencia nos contó que presentaron un proyecto para penalizar la difusión no consentida de imágenes íntimas. Se trata del proyecto conocido como Ley Olimpia, impulsado por organizaciones de mujeres que han sufrido hostigamientos y agresiones a través de redes sociales.

Jun 22, 202314:39
Capítulo 147 - Entrevista a Dra. Florencia Nolte, Consultora Nacional de Inmunizaciones de la OPS Argentina

Capítulo 147 - Entrevista a Dra. Florencia Nolte, Consultora Nacional de Inmunizaciones de la OPS Argentina

Según estimaciones de la Sociedad Argentina de Pediatría, más de un millón de chicos y adolescentes se quedaron el año pasado sin las vacunas de calendario en el país el año pasado. Esto genera preocupación en la Organización Panamericana de la Salud (OPS) ante el riesgo de rebrotes de enfermedades que ya parecían controladas como el sarampión, la rubéola y la poliomielitis.


Jun 15, 202313:49
Capítulo 146 - Entrevista a Gustavo Fernández Protomastro, especialista en gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje

Capítulo 146 - Entrevista a Gustavo Fernández Protomastro, especialista en gestión de residuos sólidos urbanos y reciclaje

Ante los crecientes niveles de desechos de aparatos eléctricos y electrónicos  (computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos), que representa un riesgo significativo para el ambiente y la salud humana, Fernández Protomastro propone un sistema de gestión adecuado de esta clase de residuos, incentivando la recolección y el tratamiento específico para que no terminan en rellenos sanitarios, basurales a cielo abierto, o incinerados.


Jun 08, 202313:57
Capítulo 145 - Entrevista a Juan Gossen, Coordinador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires

Capítulo 145 - Entrevista a Juan Gossen, Coordinador del Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires

Tras la muerte de un joven en una fiesta electrónica, presuntamente ocasionada por una droga sintética, el Observatorio de Adicciones y Consumos Problemáticos de la Defensoría del Pueblo bonaerense advierte acerca de la “baja percepción de riesgo” que existe en torno a estas sustancias y pide apuntalar a la prevención.

Jun 01, 202314:36
Capítulo 144 - Entrevista a Marín Perez Morando, Defensor del Pueblo de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro

Capítulo 144 - Entrevista a Marín Perez Morando, Defensor del Pueblo de la ciudad de Viedma, provincia de Río Negro

El Defensor ciudadano nos cuenta los principales problemas que afectan a los habitantes de la extensa Comarca que incluye a la rionegrina Viedma y a su vecina bonaerense Carmen de Patagones, que interrelacionan cotidianamente, principalmente relacionados con la seguridad y la provisión de servicios públicos.

May 24, 202313:59
Capítulo 143 - Entrevista a Florencia Kot Hansen, Coordinadora General de la ONG “Tribu Matriar”

Capítulo 143 - Entrevista a Florencia Kot Hansen, Coordinadora General de la ONG “Tribu Matriar”

En la Semana del Parto Respetado entrevistamos a Florencia, que es la impulsora de la campaña "Mi parto, mi decisión", que tiene como objetivo visibilizar y desnaturalizar los índices elevados de situaciones de violencia en la atención del embarazo, parto y puerperio. Además, impulsan un Proyecto de Ley que obligue a capacitar al personal de la Salud en materia de violencia obstétrica.


May 18, 202317:09
Capítulo 142 - Entrevista a Marta Monclús Masó, Directora del Observatorio de Cárceles Federales de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN)

Capítulo 142 - Entrevista a Marta Monclús Masó, Directora del Observatorio de Cárceles Federales de la Procuración Penitenciaria Nacional (PPN)

La Procuración presentó el Diagnóstico Penitenciario Federal, un trabajo que recolecta información de las condiciones materiales y de habitabilidad de las 25 cárceles federales y presenta datos tales como acceso al agua, baño, espacios de recreación y educación, trabajo y actividades culturales.

May 11, 202311:28
Capítulo 141 - Entrevista a Dr. Richard Maland, Vicepresidente del INCUCAI, a cargo del Registro de Médula Ósea

Capítulo 141 - Entrevista a Dr. Richard Maland, Vicepresidente del INCUCAI, a cargo del Registro de Médula Ósea

Cada año cientos de personas necesitan un donante de médula ósea para recuperar su salud y no cuentan con un familiar que sea compatible, por lo que deben recurrir a un donante no emparentado. Por eso se crearon los Registros de Donantes. En Argentina, desde hace 20 años existe el Registro Nacional de Donantes Voluntarios de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH) del INCUCAI. Richard nos cuenta cómo funciona y quiénes se pueden inscribir como donantes.


May 04, 202315:03
Capítulo 140 - Entrevista a Enrique Pelaez, demógrafo e investigador del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad de Córdoba

Capítulo 140 - Entrevista a Enrique Pelaez, demógrafo e investigador del Conicet en el Centro de Investigaciones y Estudios sobre Cultura y Sociedad de Córdoba

Con Enrique analizamos la caída de la tasa de natalidad en todo el país, que está en el punto más bajo de la historia y es similar a la de muchos países desarrollados, en donde el envejecimiento de la población ya es un problema severo. Además, Argentina es uno de los cuatro países con mayor proporción de población envejecida en la región, con más de siete millones de personas mayores de 60 años. Pelaez plantea desafíos y estrategias necesarias para dar respuestas a este fenómeno.

Apr 27, 202314:37
Capítulo 139 - Entrevista a Dra. Micaela Camino, investigadora del CONICET e integrante del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) de la Universidad Nacional del Nordeste

Capítulo 139 - Entrevista a Dra. Micaela Camino, investigadora del CONICET e integrante del Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL) de la Universidad Nacional del Nordeste

La investigadora del CONICET analiza las particularidades de los tipos de bosques que se encuentran en Argentina y los distintos proyectos y líneas de estudio que buscan generar aportes para su conservación. En la entrevista nos cuenta que su trabajo está orientado especialmente a la ecorregión del Chaco Seco.

Apr 20, 202314:11
Capítulo 138 - Entrevista a Alexia Rattazzi, Cofundadora y Directora Ejecutiva del Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA)

Capítulo 138 - Entrevista a Alexia Rattazzi, Cofundadora y Directora Ejecutiva del Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista (PANAACEA)

Según publicaciones médicas, el autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. La mayoría de ellas no tiene acceso adecuado a servicios de salud, educación ni asistencia social.

En la Argentina, se estima que más de 500 mil personas están dentro del espectro autista. Alexia nos cuenta sobre el lanzamiento de Autismored, la plataforma digital, global y gratuita dedicada al tema.


Apr 13, 202317:00
Capítulo 137 - Entrevista a Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de Gral. Pueyrredón, provincia de Buenos Aires

Capítulo 137 - Entrevista a Fernando Rizzi, Defensor del Pueblo del Municipio de Gral. Pueyrredón, provincia de Buenos Aires

La Defensoría del Pueblo de Gral. Pueyrredón está conmemorando su 20º aniversario. Rizzi nos cuenta que los principales reclamos que reciben son de los sectores más alejados del Centro de la ciudad, que tienen problemas con la vivienda, la salud, el transporte, la seguridad y el acceso a los servicios públicos, sobre todo por la falta de redes de agua potable en distintos barrios de Mar del Plata y Batán

Apr 05, 202315:49
Capítulo 136 - Entrevista a Virginia Fernández Parodi, Coordinadora de la Red de Mujeres de la Región del Cono Sur de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)

Capítulo 136 - Entrevista a Virginia Fernández Parodi, Coordinadora de la Red de Mujeres de la Región del Cono Sur de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)

Virginia se desempeña como encargada del Área de Comunicación y Relaciones Institucionales de la Defensoría de Vecinos y Vecinas de Montevideo (Uruguay) y como referente en temas de género nos habla sobre el rol de las Defensorías del Pueblo en la configuración del derecho a cuidar y ser cuidada/o.

Mar 30, 202318:18
Capítulo 135 - Entrevista a Ignacio Porras, Director Ejecutivo de la Fundación Sanar

Capítulo 135 - Entrevista a Ignacio Porras, Director Ejecutivo de la Fundación Sanar

Ignacio es Licenciado en Nutrición y uno de los impulsores de la Ley de Promoción de Alimentación Saludable (Nº 27.642), también denominada Ley de Etiquetado Frontal, que establece un sistema de sellos (octógonos negros) que advierte a la población sobre excesos en azúcares, sodio, grasas saturadas y totales y calorías de comestibles procesados y ultraprocesados. Además, tiene como ejes la regulación de la publicidad y los consumos en los entornos escolares.

Mar 23, 202317:43
Capítulo 134 - Entrevista a Beatriz Barrera, Coordinadora General de la Red de Mujeres de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)

Capítulo 134 - Entrevista a Beatriz Barrera, Coordinadora General de la Red de Mujeres de la Federación Iberoamericana del Ombudsperson (FIO)

Beatriz, que también se desempeña como Defensora Adjunta de Igualdad y Contra la Violencia de Género de la Diputación del Común de Canarias (España), nos comenta que la representación igualitaria e inclusiva de las mujeres, en los sistemas de adopción de decisiones, sigue estando sesgada a temáticas feminizadas. Por eso, desde la Red de Mujeres FIO están trabajando para que los Estados implementen políticas inclusivas.

Mar 16, 202317:42
Capítulo 133 - Entrevista a Alejandro Oliva, Director del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario

Capítulo 133 - Entrevista a Alejandro Oliva, Director del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario

Oliva integra el equipo de investigadores de seis Universidades Nacionales que estudiaron la relación entre aguas con arsénico, agroquímicos y cáncer. Según los análisis realizados por estos científicos, la mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Entre Ríos y Santa Fe se halla por encima de la media nacional, y coincide con la geografía de tierras sembradas y la concentración del citado elemento químico en el agua.

Mar 09, 202316:38
Capítulo 132 - Entrevista a Ricardo Carral, activista ambiental de la Provincia de Chubut

Capítulo 132 - Entrevista a Ricardo Carral, activista ambiental de la Provincia de Chubut

Ricardo es un experto nadador, que todos los días, - desde hace 14 años - sale a recolectar plásticos y basura por las playas de Puerto Madryn. Además con su tarea ayuda a la fauna marina a desengancharse de plásticos o cabos que arrojan los barcos pesqueros.

Mar 02, 202316:27
Capítulo 131 - Entrevista a Leandro Altolaguirre, integrante de la Asociación Alihuen de La Pampa

Capítulo 131 - Entrevista a Leandro Altolaguirre, integrante de la Asociación Alihuen de La Pampa

Alihuen trabaja desde hace muchos años en defensa del ambiente y todas las formas de vida. En la entrevista, Altolaguirre nos cuenta sobre el proyecto para territorializar la educación ambiental mediante un observatorio en Casa de Piedra y la advertencia sobre los casos de fluorosis dentaria, que transformaron a La Pampa  en una provincia endémica.

Feb 23, 202312:38
Capítulo 130 - Entrevista a Gabriela Catri, miembro del Observatorio de Argentinos por la Educación

Capítulo 130 - Entrevista a Gabriela Catri, miembro del Observatorio de Argentinos por la Educación

Argentinos por la Educación es una organización de la sociedad civil que tiene como misión transformar la educación, priorizando el fortalecimiento de la enseñanza pública. En la entrevista, Gabriela nos cuenta que realizan un Monitoreo de Publicación de Datos Educativos para poder realizar diferentes informes sobre la marcha de la educación en Argentina.

Feb 16, 202318:20
Capítulo 129 - Entrevista a Marta Braschi, integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de Pediatría

Capítulo 129 - Entrevista a Marta Braschi, integrante del Grupo de Trabajo en Adicciones de la Sociedad Argentina de Pediatría

La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) lanzó una campaña para concientizar sobre consumos problemáticos, mostrando su preocupación por la naturalización de los consumos nocivos en niños, niñas y adolescentes y la precoz incorporación de los mismos a la vida cotidiana.

Feb 09, 202315:49
Capítulo 128 - Entrevista a Andrea Fizzotti, integrante del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación

Capítulo 128 - Entrevista a Andrea Fizzotti, integrante del Área de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Defensoría del Pueblo de la Nación

En esta oportunidad, Andrea nos comenta la actuación de la Defensoría nacional para la protección medioambiental de la Reserva Natural de la Laguna de Rocha, ubicada en el partido bonaerense de Esteban Echeverría, y la importancia de la preservación de los humedales en todo el territorio argentino.

Feb 02, 202315:23
Capítulo 127 - Entrevista a Luciana Escati Peñaloza, Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof)

Capítulo 127 - Entrevista a Luciana Escati Peñaloza, Directora Ejecutiva de la Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (Fadepof)

La Federación Argentina de Enfermedades Poco Frecuentes (FADEPOF) es una organización civil conformada por organizaciones y grupos de pacientes y familiares que padecen alguna enfermedad considerada “rara”. FADEPOF trabaja para promover políticas públicas destinadas a mejorar la situación de los casi 3,6 millones de argentinos que viven con una enfermedad poco frecuente.

Dec 29, 202211:57
Capítulo 126 - Entrevista a Natalia Czytajlo, Investigadora del CONICET y docente en el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la Universidad Nacional de Tucumán

Capítulo 126 - Entrevista a Natalia Czytajlo, Investigadora del CONICET y docente en el Observatorio de Fenómenos Urbanos y Territoriales de la Universidad Nacional de Tucumán

Natalia reflexiona sobre la necesidad de desarrollar ciudades con equidad de género y describe los proyectos que lidera junto a otros equipos interdisciplinarios del CONICET, que han sido distinguidos a nivel regional.

Dec 22, 202214:57
Capítulo 125- Entrevista a Delfina Schenone Sienra, integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)

Capítulo 125- Entrevista a Delfina Schenone Sienra, integrante del colectivo Infancia en Deuda y responsable del Área de Políticas del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA)

Las organizaciones integrantes del colectivo Infancia en Deuda, dedicadas a la defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes, solicitaron información al Congreso Nacional acerca del tratamiento del proyecto “Creación del Sistema Integral de Políticas de Cuidados de Argentina (SINCA) y de «Modificación de los regímenes de licencias maternales, paternales y parentales”.

Dec 15, 202213:04
Capítulo 124- Entrevista a Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo y María Eugenia Mujica, integrante del Área

Capítulo 124- Entrevista a Alejandra García Martínez, Jefa del Área de Grupos Vulnerables del Defensor del Pueblo y María Eugenia Mujica, integrante del Área

La Defensoría del Pueblo de la Nación suscribió -junto a otras instituciones defensoras de los Derechos Humanos-, una Declaración Conjunta Interinstitucional: Acuerdo de principios básicos para la Derogación del Decreto-Ley 22.278 y la sanción de un Sistema de Justicia Juvenil, con el objeto de trabajar en el diseño, seguimiento y evaluación de políticas públicas dirigidas a prevenir el ingreso de adolescentes en el sistema penal y garantizar sus derechos.

Dec 07, 202213:54
Capítulo 123- Entrevista a Maximiliano Alegre, integrante de la Asociación Rieles del Salado

Capítulo 123- Entrevista a Maximiliano Alegre, integrante de la Asociación Rieles del Salado

Rieles del Salado es una Asociación civil sin fines de lucro, dedicada a la recuperación, mantenimiento y puesta en valor del ramal Altamirano-Las Flores, del Ferrocarril Gral. Roca. En esta entrevista, con Maximiliano analizamos la importancia de reactivar el servicio ferroviario para la vida y la economía de muchos pueblos del interior bonaerense.

Dec 01, 202214:09
Capítulo 122- Entrevista a Solana Yoma y Eugenia Bianchi, investigadoras del Eje de Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET

Capítulo 122- Entrevista a Solana Yoma y Eugenia Bianchi, investigadoras del Eje de Salud Mental de la Red de Investigaciones en Derechos Humanos del CONICET

Solana y Eugenia resaltaron la necesidad de abordar la salud mental de una manera interdisciplinaria y con una perspectiva de Derechos Humanos. Asimismo, destacaron avances y desafíos que se plantean en este campo, sobre todo desde la estructura del Estado y en la implementación de las leyes.

Nov 24, 202212:20