Skip to main content
Spotify for Podcasters
Filosofía de bolsillo

Filosofía de bolsillo

By Diego Civilotti

El podcast para aprender filosofía en cualquier lugar, destinado a adultos y estudiantes de todas las edades. Con análisis y herramientas para leer textos filosóficos, desde Platón hasta la actualidad.
Available on
Apple Podcasts Logo
Castbox Logo
Google Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

Filosofía de bolsilloJul 14, 2022

00:00
43:30
Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

Episodio 104. Todo empieza aquí. El fruto de la dialéctica

FdB 3x37 | Finalizamos nuestro viaje fulgurante por la Fenomenología del espíritu: analizamos los últimos capítulos, dedicados a la "religión" y el "saber absoluto"; estudiamos cómo fue recibida la obra; el legado y las críticas a Hegel, con especial atención a su filosofía de la historia y su filosofía política, donde la historia universal es manifestación de la razón absoluta, y el sujeto irrumpe como creador de la historia. Escuchamos lo que Søren Kierkegaard tiene que decirle, por olvidar el individuo concreto. Después, leemos a Hegel junto a Ludwig Feuerbach y Karl Marx, y descubrimos el Hegel de Alexandre Kojève (1902-1968) en el París de entreguerras.

En "Un libro en el bolsillo" leemos a Faustino Oncina, que coordina un volumen colectivo titulado ¿Tiene porvenir el futuro?. Un libro que se pregunta acerca de la posibilidad de pensar el futuro en la actualidad basándose en la historia conceptual de Reinhart Koselleck.

Por último, decimos hasta siempre y gracias. Sobre todo, gracias.

*Final: Víctor Gómez Pin.

Jul 14, 202243:30
Episodio 103. El largo viaje de la Fenomenología del espíritu
Jul 07, 202246:51
Episodio 102. Momentos del despliegue: la filosofía de la historia
Jun 30, 202229:51
Episodio 101. Directo 9 - con Susana Monsó
Jun 23, 202201:04:05
Episodio 100. Mirar atrás. La Razón de la Historia
Jun 16, 202235:20
Episodio 99. Hegel en Frankfurt. Hacia el historicismo
Jun 09, 202227:50
 Episodio 98. La teología crítica y el ideal de Grecia
Jun 02, 202224:36
Episodio 97. La génesis intelectual de Hegel
May 26, 202223:02
Episodio 96. Comprender el mundo desde la Idea
May 19, 202227:07
Episodio 95. Luces y sombras del legado kantiano
Apr 28, 202224:10
Episodio 94. Una mirada histórica del arte y la estética
Apr 21, 202225:57
Episodio 93. Hacia las alturas de lo sublime
Apr 14, 202227:39
Episodio 92. La experiencia estética del mundo
Apr 07, 202224:36
Episodio 91. De la máxima a la ley
Mar 31, 202224:20
Episodio 90. Las razones de la moral
Mar 24, 202224:24
Episodio 89. Hacia el Imperativo Categórico
Mar 17, 202224:58
Episodio 88. El deber moral de la paz
Mar 10, 202226:31
Episodio 87. Una salida de la tercera antinomia
Mar 03, 202221:05
Episodio 86. Directo 8 - con Miquel Seguró Mendlewicz
Feb 26, 202259:23
Episodio 85. Hacia los confines de la razón
Feb 17, 202223:03
Episodio 84. La condición trascendental del mundo
Feb 10, 202221:34
Episodio 83. El a priori matemático
Feb 03, 202222:26
Episodio 82. Emitir juicios y aplicar categorías
Jan 27, 202225:22
Episodio 81. Un mapa de las Categorías
Jan 20, 202223:55
Episodio 80. El idealismo trascendental
Jan 13, 202224:55
Episodio 79. La forma humana de conocer
Dec 16, 202122:28
Episodio 78. Directo 7 - con David Casacuberta
Dec 10, 202101:07:37
Episodio 77. Directo 6 - con Irene Gómez Franco

Episodio 77. Directo 6 - con Irene Gómez Franco

FdB3x10 | Nos visita Irene Gómez Franco, economista, Dra. en Filosofía por la Technische Universität de Berlin y la UNED, profesora en la Universidad Autónoma de Barcelona y en la Universitat Oberta de Catalunya, investigadora en el Instituto de Filosofía del CSIC (Centro Superior de Investigaciones Científicas) y autora de Deudas pendientes. La justicia entre generaciones (Plaza y Valdés, 2020). 

Hablamos de justicia intergeneracional y global, de los puntos débiles del contractualismo para la cuestión intergeneracional, y en general de los retos de una teoría de la justicia prospectiva, es decir, teniendo en cuenta lo que debemos a aquellos que tendrán que vivir en el mundo que les dejemos.

❗  FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com

Dec 03, 202101:13:29
Episodio 76. Explorando los límites
Nov 25, 202124:39
Episodio 75. El demoledor, en los estertores de un mundo
Nov 18, 202130:00
Episodio 74. Un espíritu libre en Königsberg
Nov 11, 202122:42
Episodio 73. Immanuel, de carne y hueso (1724-1804)
Nov 04, 202127:13
Episodio 72. Hacia la síntesis trascendental
Oct 28, 202120:13
Episodio 71. Girar al espectador con las estrellas en reposo
Oct 21, 202121:55
Episodio 70. Una nueva filosofía natural
Oct 14, 202123:21
Episodio 69. Kant al final del espacio y el tiempo
Oct 07, 202123:42
Episodio 68. Sapere aude, año 0
Sep 30, 202130:07
Episodio 67. Directo 5 - con Javier Urrutia [*Versión gratuita*]
Jul 01, 202158:35
Episodio 66. Después de Rousseau. Pensar con I. Berlin y J. Rawls [*Versión gratuita*]
Jun 17, 202127:41
Episodio 65. Una perspectiva moral del Estado [*Versión gratuita*]
Jun 10, 202121:29
Episodio 64. Mundo, magia y memoria en Giordano Bruno con Ignacio Gómez de Liaño [*Versión gratuita*]

Episodio 64. Mundo, magia y memoria en Giordano Bruno con Ignacio Gómez de Liaño [*Versión gratuita*]

FdB2x37 | Nos visita Ignacio Gómez de Liaño, poeta, filósofo, especialista y traductor de Giordano Bruno (1548-1600), a raíz de la publicación de Mundo, magia, memoria, una antología de textos del multifacético autor italiano, que procuran ofrecer un retrato completo de su pensamiento. Un episodio para descubrir la riqueza y complejidad de su obra en el contexto renacentista, y de la relevancia que tiene la magia y las artes de la memoria en la historia de la filosofía occidental.

❗  FILOSOFÍA DE BOLSILLO sólo es y será posible gracias a ti. Hazte mecenas en https://www.filosofiadebolsillo.com/patreon y accede a este y otros EPISODIOS COMPLETOS y a tus recompensas. Si quieres apoyar el proyecto y tienes cualquier duda, escribe a correo@filosofiadebolsillo.com

Jun 04, 202140:08
Episodio 63. Un doble pacto para el Estado [*Versión gratuita*]
May 27, 202121:22
Episodio 62. Directo 4 - con José Barrientos Rastrojo [*Versión gratuita*]
May 21, 202147:54
Episodio 61. Directo 3 - con Olga Amarís Duarte [*Versión gratuita*]
May 14, 202134:50
Episodio 60. La degradación de la Razón [*Versión gratuita*]
May 06, 202124:19
Episodio 59. Directo 2 - con Rafael Narbona [*Versión gratuita*]
Apr 30, 202138:33
Episodio 58. Esclavitud y poder legítimo [*Versión gratuita*]
Apr 22, 202124:15
Episodio 57. Directo 1 - con Sergi Sancho Fibla [*Versión gratuita*]
Apr 16, 202135:39
Episodio 56. Muchas libertades y una voluntad [*Versión gratuita*]
Apr 08, 202122:54
Episodio 55. Rousseau y el paraíso perdido [*Versión gratuita*]
Apr 01, 202123:30
Episodio 54. El espíritu general según Montesquieu [*Versión gratuita*]
Mar 25, 202125:28
Episodio 53. El derecho a la propiedad [*Versión gratuita*]
Mar 18, 202126:49
Episodio 52. Desobediencia y ruptura del pacto [*Versión gratuita*]
Mar 11, 202126:55
Episodio 51. La libertad y la ley natural [*Versión gratuita*]
Mar 04, 202122:54
 Episodio 50. John Locke y las raíces del liberalismo [*Versión gratuita*]
Feb 25, 202125:50
Episodio 49. El gran Leviatán [*Versión gratuita*]
Feb 18, 202124:15
Episodio 48. Del Estado de Naturaleza al Estado Absoluto [*Versión gratuita*]
Feb 11, 202125:48
Episodio 47. Thomas Hobbes, la ósmosis del miedo [*Versión gratuita*]
Feb 04, 202123:20
Episodio 46. Un pacto en el corazón de la modernidad [*Versión gratuita*]
Jan 28, 202123:09
Episodio 45. Bodino y la soberanía monárquica [*Versión gratuita*]
Jan 21, 202121:48
Episodio 44. Torniamo all'antico: sarà un progresso [*Versión gratuita*]
Jan 14, 202123:28
Episodio 43. Agustín de Hipona y las dos ciudades [*Versión gratuita*]
Jan 07, 202123:54
Episodio 42. Democracia y libertad [*Versión gratuita*]
Dec 31, 202025:28
Episodio 41. La ley y el poder [*Versión gratuita*]
Dec 24, 202021:60
Episodio 40. Ética y política, historia de un divorcio [*Versión gratuita*]
Dec 17, 202022:44
Episodio 39. Vida, filosofía y trascendencia de Hume [*Versión gratuita*]
Dec 10, 202025:17
Episodio 38. Una moral de la simpatía [*Versión gratuita*]
Dec 03, 202025:17
Episodio 37. Ese hábito llamado causalidad [*Versión gratuita*]
Nov 26, 202021:08
Episodio 36. Especial Día Mundial de la Filosofía, año I
Nov 19, 202052:57
Episodio 35. El teatro de la mente y el lugar de la Razón [*Versión gratuita*]
Nov 12, 202019:55
Episodio 34. Los límites del conocimiento [*Versión gratuita*]
Nov 05, 202021:03
Episodio 33. Una filosofía prudente [*Versión gratuita*]
Oct 29, 202023:13
Episodio 32. Trazos y huellas del empirismo británico [*Versión gratuita*]
Oct 22, 202021:17
Episodio 31. Un librepensador en la República de las Letras [*Versión gratuita*]
Oct 15, 202017:50
Episodio 30. David Hume en contexto [*Versión gratuita*]
Oct 08, 202019:55
Episodio 29. ¡Corre hacia la luz! Una introducción a la Ilustración [*VERSIÓN GRATUITA*]
Oct 01, 202018:33
Episodio 28. Presentación de la segunda temporada
Sep 24, 202021:39
Bonus 4. Una mirada hegeliana a 250 años de Hegel
Aug 27, 202029:43
Bonus 3. El poder y la sociedad de la vigilancia
Jun 25, 202030:37
Episodio 27. Yo no estoy loco: últimas reflexiones sobre Descartes
Jun 11, 202025:14
Episodio 26. La fundación del sujeto y las críticas a Descartes
Jun 04, 202024:24
Episodio 25. El dualismo antropológico: cuerpo y mente
May 28, 202022:37
Episodio 24. Pienso, luego existo… y Dios también
May 21, 202023:28
Episodio 23. Las dudas y las certezas de Descartes
May 14, 202025:35
Episodio 22. El buen sentido y los principios de la filosofía natural
May 07, 202021:59
Episodio 21. La búsqueda del método y la unidad del conocimiento II: Descartes y Llull.
Apr 30, 202019:44
Episodio 20. La búsqueda del método y la unidad del conocimiento
Apr 23, 202023:48
Episodio 19. René Descartes y la modernidad
Apr 16, 202018:54
Bonus 2. Nietzsche desde el confinamiento: el eterno retorno de lo mismo.
Apr 13, 202015:39
Episodio 18. De la deliberación a la elección: el pensamiento político
Apr 09, 202020:16
Episodio 17. La libertad del sabio y el sentido de la vida
Apr 02, 202024:00
Episodio 16. Las formas de desocultar, de la prudencia a la ciencia
Mar 26, 202020:39
Episodio 15. Del primer motor al valor de la téchne
Mar 12, 202022:36
Episodio 14. La cosmología aristotélica y la importancia del Islam
Mar 05, 202021:11
Episodio 13. El Tiempo, cifra de la destrucción
Feb 27, 202022:45
Episodio 12. Salir a la luz: la visión dinámica del Ser en Aristóteles
Feb 20, 202017:35
Episodio 11. La ciencia primera y la relación entre Física y Metafísica
Feb 13, 202018:26
Episodio 10. ¡Todo está en la Sustancia! La teoría del conocimiento aristotélica
Feb 06, 202018:38
Episodio 09. Contexto de Aristóteles, el gran clasificador
Jan 30, 202019:41
Episodio 08. Recomendaciones bibliográficas y presentación de Aristóteles
Jan 23, 202025:31
Episodio 07. El legado de Platón y el camino hacia la belleza
Jan 16, 202017:57
Episodio 06. Las confesiones de Platón y las doctrinas no escritas
Jan 09, 202018:60
Bonus 1. Gilles Lipovetsky te desea feliz Navidad
Dec 24, 201920:56
Episodio 05. El Eros y la salida de la caverna
Dec 19, 201924:14
Episodio 04. Los recuerdos y la inmortalidad del alma
Dec 12, 201919:57
Episodio 03. La política, las ideas y las cosas
Dec 05, 201920:46
Episodio 02. La filosofía como accidente de la historia
Nov 28, 201914:54
Episodio 01. Presentación y contexto de Platón
Nov 21, 201921:17