Skip to main content
Spotify for Podcasters
ElClaustro.cl en Radio USACH

ElClaustro.cl en Radio USACH

By ElClaustro.cl

Emitido por Radio USACH 94.5 FM entre los años 2009-2011, teniendo como concepto central rescatar los orígenes musicales y conceptuales de “la vieja escuela” de la música oscura (post punk, darkwave, gothic rock, electro, ebm, neofolk, etc) junto a entrevistas, opinión y conversación de actualidad y temas asociados a la cultura alternativa/oscura o gótica.
Producido y conducido por Loretta Aguirre y Nicolás Georger.
Available on
Amazon Music Logo
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Gothic Metal? Si. Hablamos y escuchamos Gothic Metal.

ElClaustro.cl en Radio USACHMar 25, 2023

00:00
58:00
Gothic Metal? Si. Hablamos y escuchamos Gothic Metal.

Gothic Metal? Si. Hablamos y escuchamos Gothic Metal.

Primera edición del año 2010 (07 Enero) del programa, en la que se dedican a hablar y poner música de un estilo de metal en particular: el gótico. El presentador explica que el gótico metal es diferente del gótico tradicional, que se basa en la estética y la ideología punk, mientras que el gótico metal tiene su origen en el metal y se basa en una visión más bien romántica de lo medieval. También menciona que la técnica de "la bella y la bestia" es común en muchas bandas de metal gótico, que combinan una voz masculina gutural con una voz femenina más angelical. Se pide a los oyentes que envíen sus solicitudes de canciones a través del correo electrónico del programa o sus cuentas de redes sociales. Se menciona que Celtic Frost es una banda que generó el precedente del metal gótico y que Paradise Lost es una banda que se auto-nombró gótica. El presentador también comenta que el género tuvo su auge en los años 90 y comenzó a declinar en popularidad a principios de los 2000. ...y fueron Theatre of Tragedy, que se formó en Noruega en 1993. Su álbum debut homónimo, lanzado en 1995, fue un éxito instantáneo y ayudó a establecer el sonido del metal gótico. La combinación de la voz gutural masculina de Raymond István Rohonyi y la voz lírica femenina de Liv Kristine Espenæs fue algo nunca antes visto en la música y atrajo a una gran cantidad de fanáticos del metal y de la música gótica. Otra banda importante en el desarrollo del metal gótico es Type O Negative, una banda estadounidense formada en 1989. Su sonido es una mezcla de metal, gótico, doom y rock. El vocalista Peter Steele, con su voz profundamente barítona, y la letra oscura y melancólica de las canciones, le dieron a la banda una gran base de seguidores en el mundo del metal y de la música gótica. El metal gótico también ha dado lugar a una subcultura propia, con un estilo visual y estético único. La moda del metal gótico suele estar influenciada por la moda gótica tradicional, pero con un toque más oscuro y heavy metal. Los seguidores de este género a menudo se visten de negro, con accesorios de cuero y metal y maquillaje oscuro y dramático. En resumen, el metal gótico es un género musical que combina elementos del metal y la música gótica, con una estética oscura y melancólica. Aunque tuvo su auge en la década de 1990, sigue siendo popular entre los fanáticos del metal y la música gótica en todo el mundo.
Mar 25, 202358:00
Compilado Bandas Góticas Chilenas por Sombrati (BR) - 10 Marzo 2011

Compilado Bandas Góticas Chilenas por Sombrati (BR) - 10 Marzo 2011

Buenas noches. En esta noche de jueves, comenzamos una nueva edición del Claustro por Radio Universidad de Santiago. En esta ocasión, hablaremos acerca de un blogger brasileño que ha hecho un compilado de bandas Dark chilenas. Este compilado está disponible para descargar gratuitamente en internet, ya que recopila temas de varias bandas, algunas son conocidas y otras no tanto, pero que, en nuestra opinión, tienen una buena selección de temas representativos y que al mismo tiempo son buenos. Son temas que pueden enganchar a quienes los escuchan y llevarlos a investigar más sobre la banda y la música chilena y en español en general, que es distinta a la música que suena habitualmente en las radios. Es un trabajo que se agradece, sobre todo cuando desde otro país, como en este caso Brasil, se valora el trabajo musical que se hace aquí. Empezaremos con uno de los temas que se incluyen en este compilado, pero antes de eso, recordamos que nos pueden escribir a nuestras vías de comunicación: radio arroba elclaustro punto cl, twitter punto com slash elclaustro y facebook punto com slash elclaustro. También nos pueden visitar en triple W punto elclaustro punto cl. La banda que abre este compilado, llamado "Dark Light of the Edge of the World", es Luna en Caelo, la única banda que nació más o menos entre 1993 y 1994. Aunque empezaron a hacer trabajos después, ya que partieron de forma primitiva con pocos integrantes, después se fueron sumando más. El tema que se toca en este compilado es del tercer disco, llamado "Noche era la luna en el cielo brillaba", o en latín, "Nocte rati lunae". Este tema que se ha elegido de este disco, "Soplo divino", es un tema que, con todo lo delicado que puede sonar, invita a soñar desde el primer acorde. Tiene bastante dualidades, ya que es luminoso y oscuro a la vez. Por una parte, es melancólico, pero al mismo tiempo habla de algo bueno, de la magia especial que puede darse entre el encuentro de dos seres, o quizás del encuentro con uno mismo, ya que eso es subjetivo y está sujeto a la interpretación de cada uno. Todo puede ser confuso, parte de un sueño y todo lo surrealista que eso puede hacer, aunque este tema no es tan surrealista como otros de "Luna en Caelo" ni tan oscuro como otros, porque este disco no es tan oscuro como aquellos desgarradores gritos llamados "Silencio", que es el primer disco de esta banda. Aquí, en "Noche era", ya empiezan a alejarse un poco de eso, y luego definitivamente toman más distancia de ese tema con el cuarto disco que sacaron, llamado "Urdimbre". Pero, fuera de todo eso, y sin más preámbulos, vamos a escuchar el tema que abre este compilado, que es la selección de la banda chilena Luna en Caelo, y escucharemos "Soplo divino".
Mar 16, 202358:38
Entevista @Amoniaco, y otras hierbas.

Entevista @Amoniaco, y otras hierbas.

El Claustro FM Programa 10 de Junio 2010 jjunto a @amoniaco 
Mar 13, 202357:59
Navidad... navidark? (24 Diciembre 2018)

Navidad... navidark? (24 Diciembre 2018)

Cocteau Twins, The Clash, The Horrors, Scapula Elevata, Lords Of The New Church
Mar 12, 202357:30
No nos gusta el 18 y se nota - 16 Septiembre 2010

No nos gusta el 18 y se nota - 16 Septiembre 2010

Conversamos sobre las típicas cosas de fiestas patrias que irritan e indignan.
Mar 08, 202301:00:04
19 Nov. 2010 - Entrevista Amora Morte

19 Nov. 2010 - Entrevista Amora Morte

Entrevista Amora Morte 
Mar 07, 202359:32
Indulto Bicentenario - Programa 22 Julio 2010

Indulto Bicentenario - Programa 22 Julio 2010

Buenas noches y bienvenidos a una nueva edición de "El Claustro" en Radio Universidad de Santiago. Les saluda y les doy una cordial bienvenida a todos. Pueden escucharnos en 94.5 FM y 124 am, y para quienes se encuentran en regiones o fuera de Chile, pueden seguirnos a través de la opción de señal online en el sitio web www.radiosach.cl. En esta ocasión, disfrutaremos de una selección musical variada y también discutiremos un tema relevante: el indulto propuesto por la Iglesia Católica al Ejecutivo, conocido como "Indulto Bicentenario". Para comenzar, escucharemos "Hay algo en ti" de @lacasausher , después, una banda española que es amiga del proyecto "El Claustro". La canción pertenece a su primer álbum de larga duración llamado "The Poet's Senses", y todas las canciones de este disco están inspiradas en la poesía clásica y en los poetas malditos. La música es bastante oscura y enigmática. Así que, sin más preámbulos, ¡comencemos con "Hay algo en ti" de La Casa Usher y luego escucharemos "The Valley of Unrest" de la banda española @SilentLoveofDeath
Mar 07, 202359:35