
Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos
By Antifaz / RIMISP
“Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos” es un podcast que busca visibilizar los desafíos de las mujeres rurales en los diferentes territorios de América Latina. A través de esta serie de diez episodios, se presentan conversaciones con mujeres que representan una pluralidad de voces y realidades de toda la región -lideresas, académicas, representantes de la sociedad civil, tomadoras de decisión- que aportan sus experiencias, trayectorias y puntos de vista críticos sobre los retos y oportunidades de las mujeres rurales en su búsqueda de la igualdad de género.

Mujeres ante el COVID-19
Mujeres ante el COVID-19
Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicosJun 17, 2022
00:00
30:46

Mujeres ante el COVID-19
Mujeres ante el COVID-19
El episodio aborda los principales impactos socioeconómicos de la pandemia para la región centroamericana y, en particular, para las mujeres rurales. Asimismo, se discuten las posibles estrategias para la recuperación post-pandemia.
Invitadas
Lilian Vega. economista de UCA y asesora del programa MELYT.
Ana Ortega, que es economista feminista e investigadora.
Lourdes Molina, economista, senior y especialista en política fiscal, ambiente natural y desarrollo.
Jun 17, 202230:46

Ep. -9: Empoderamiento económico de las mujeres, territorio y migración en el Triángulo Norte de Centroamérica.
Ep. -9: Empoderamiento económico de las mujeres, territorio y migración en el Triángulo Norte de Centroamérica.
Este episodio se centra sobre la forma en que la migración influye sobre el empoderamiento económico de las mujeres, profundizando sobre cómo las dinámicas migratorias se cruzan con los siste mas de género y con los contextos territoriales de origen y destino.
Invitadas
Chiara Cazzuffi, investigadora asociada de la cátedra de investigación Dinámicas Territoriales y Bienestar de la
Universidad Iberoamericana de México. Aracely Peña, Coordinadora de proyectos de GMIES (Grupo de Monitoreo Independiente de El Salvador).
Jun 17, 202231:32

Ep. - 8: Mujeres y dinámicas territoriales
Ep. - 8: Mujeres y dinámicas territoriales
En este episodio conversamos sobre el rol de las mujeres en diversas dinámicas territoriales. Se presentan dos iniciativas, una de El Salvador y otra de Colombia, orientadas a fortalecer las capacidades de las mujeres para promover la transformación territorial mediante el diálogo, el empoderamiento, y la capacidad de movilización de recursos. Se presentan los testimonios de lideresas vinculadas con esas experiencias, quienes comentan los principales desafíos que enfrentan en sus territorios y sus principales apuestas para promover la transformación de los mismos.
Invitadas
Ileana Gómez, socióloga, investigadora y miembro del equipo de Dirección de la Fundación Prisma de El Salvador.
Milena Umaña, socióloga, experta en desarrollo rural e investigadora de Rimisp en Colombia.
Jun 17, 202234:38

Ep. - 7: Luchando contra la violencia de género
Ep. - 7: Luchando contra la violencia de género
En este episodio se da un panorama de la problemática en América Latina: causas de la violencia contra las mujeres, cifras crecientes de violencia contras las mujeres en diversos países de América Latina, ejemplos de políticas o estrategias a diferentes niveles (nacional, subnacional) para enfrentar el fenómeno. Se enfatiza en ilustrar las respuestas desde el estado y desde la sociedad civil.
Invitadas
Anabel Sánchez – Directora general de Vida Libre de Violencia e Igualdad Política y Social del Instituto Nacional de las Mujeres de México, Claudia Hernández, Criminóloga. Cofundadora y Directora Ejecutiva de la Fundación Sobrevivientes. Con una larga trayectoria de trabajo en defensa de los derechos humanos de las mujeres, de la niñez y la adolescencia.
Jessica Sánchez, escritora e investigadora feminista. Directora del Grupo Sociedad Civil (GSC), parte del Comité Directivo y el Grupo Nacional de Referencia de la iniciativa de Unión Europea y el Sistema de Naciones Unidas Spotligth e integrante de la Red UNIDAS.
Jun 16, 202228:31

Ep. - 6: La economía del cuidado
Ep. - 6: La economía del cuidado
Este episodio profundiza en cómo la carga de trabajo doméstico y de cuidado que recae sobre las mujeres constituye una barrera para lograr la autonomía económica. Las invitadas presentan ejemplos de qué avances ha habido en la región desde la política pública para reconocer, reducir o redistribuir las cargas de trabajo doméstico y de cuidado en América Latina.
Invitadas
Raquel Cohelo, especialista de políticas de empoderamiento económico en la Oficina Regional de ONU Mujeres y doctora en Economía Internacional y Desarrollo de la Universidad Complutense de Madrid.
Corina Rodríguez, economista feminista, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas CONICET de Argentina.
Patricia Cossani, ex asesora del director de la Secretaría Nacional de Cuidados del Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay, experta en Ciencia Política de la Universidad de la República de Uruguay.
Jun 16, 202233:04

Ep. -5: Inclusión financiera
Ep. -5: Inclusión financiera
En este episodio se habla de los elementos de acceso, uso y calidad de los productos financieros y su impacto sobre el bienestar financiero de las personas. El episodio busca entender por qué estos elementos son fundamentales para el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en cuanto permiten ampliar sus oportunidades para el desarrollo productivo, personal y familiar.
Invitadas
Mayra Falk, Presidenta Ejecutiva de Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (BANHPROVI),
Gloria Zarazúa, académica, ex Viceministra de la MIPYME y punto focal del MINECO Guatemala en la Estrategia de Inclusión Financiera del Programa MELYT
Jun 16, 202231:15

Ep. - 4: El panorama desafiante de las emprendedoras en América Latina
Ep. - 4: El panorama desafiante de las emprendedoras en América Latina
En este episodio se habla de los elementos de acceso, uso y calidad de los productos financieros y su impacto sobre el bienestar financiero de las personas. El episodio busca entender por qué estos elementos son fundamentales para el empoderamiento y la autonomía de las mujeres en cuanto permiten ampliar sus oportunidades para el desarrollo productivo, personal y familiar.
Invitadas
Ada Méndez, coordinadora de empresarialidad Femenina de Centromype, que es una de las instancias del Sistema de Integración Centroamericana SICA.
Magdalena Benitez, directora ejecutiva de la Fundación Adel Morazán, experta en desarrollo económico local y empresarialidad Femenina.
Bianca Pomeranzi, experta en género y desarrollo. Profesora, autora, ex asesora del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Miembro de la Comisión de la Convención para los Derechos de las Mujeres de las Naciones Unidas.
Jun 16, 202233:52

Ep. - 3: Mujeres y autonomía económica
Ep. - 3: Mujeres y autonomía económica
En este episodio se explica qué es la autonomía económica y/o empoderamiento económico de las mujeres y su interrelación en la toma de decisiones. Se comenta el Informe “Autonomía de las Mujeres en Escenarios Económicos Cambiantes y se ejemplifica los avances de las mujeres en este ámbito, así como las diferentes barreras para el empoderamiento económico, que se discutirán en mayor profundidad en los episodios sucesivos.
Participantes
Lucía Scuro, División de asuntos de Género de CEPAL.
Alma Espino, economista feminista, coordinadora del "Área de Desarrollo y Género" en el Centro Interdisciplinario de Estudios sobre el Desarrollo, Uruguay (CIEDUR).
Jun 16, 202235:38

Ep. - 2: Mujeres y Acción Colectiva
Ep. - 2: Mujeres y Acción Colectiva
El episodio se centra en mostrar la diversidad de formas de participación y acción colectiva de las mujeres de América Latina, en su lucha por ser agentes de cambio en sus países y en sus comunidades. Conversamos con liderasas que comparten la visión de sus territorios, así como sus principales estrategias y desafíos para integrarse a nuevos espacios de diálogo y toma de decisiones.
Participantes
Otilia Lux de Cotí, educadora y política maya-quiché guatemalteca, activista a favor de los derechos humanos y de los derechos de las mujeres y ex Ministra de Cultura y Deportes de Guatemala (2000-2004).
Tania Pariona, lideresa indígena y ex congresista del Perú.
Jun 16, 202238:24

Ep - 1: Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos
Ep - 1: Ellas, mujeres con poder en territorios dinámicos
Este episodio tiene como objetivo poner sobre la mesa el tema central de la serie, mujeres rurales y territorios: por qué es relevante el tema, cuáles son los principales desafíos que enfrentan las mujeres ante las transformaciones del mundo rural en los distintos territorios de América Latina y que constituirán los temas específicos a tratar en los siguientes episodios.
Jun 16, 202229:15