
En Común
By En Común Podcast

En Común Jul 12, 2022

Entrevista a Blanca Maiz García en Genesis 98.1 FM lunes 13 de noviembre
Blanca Maiz es fundadora de Effeta en el año de 1975.
Mujer destacada como promotora de causas sociales y filantropía, además de impulsar la profesionalización de las Organizaciones de la Sociedad Civil.

Red en Común, Buenas Acciones por Radio UDEM 90.5 FM viernes 13 de Octubre
Programa transmitido por Radio UDEM con información de Arca Continental, PetStar y Mares Circulares.
Además conoce los conferencistas del Encuentro Mundial de Valores.

Red en Común por Génesis 98.1 FM Lunes 16 de octubre
Programa transmitido el lunes 16 de octubre 2023 por Génesis 98.1 FM
Conoce la RUTA del PET

Entrevista a Diego Hernández, Director de la Fundación UANL
Somos una asociación civil sin fines de lucro que durante 23 años ha buscado apoyar la educación integral de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de programas que procuren recursos para becas y que a su vez coadyuven con el desarrollo de la región y de México.
La Fundación UANL A.C. centra su esfuerzo en el ideal de que ningún estudiante con talento y compromiso abandone sus estudios por falta de recursos económicos.

Red en Común, Buenas Acciones - Lunes 26 de junio
- Arca Continental entrega Escuelas de Lluvia en el Municipio de San Nicolás
- 100 en 1 Día Monterrey

Red en Común, Buenas Acciones - Lunes 19 de junio
- Cambio de mesa Directiva de UNIDOS
- 2° Aniversario Plan 2040 Independencia
- Arca Continental entrega Escuelas de Lluvia en el Municipio de Escobedo
- Graduación de alumnos de la UANL becados por la Alianza por la Educación
- ForoMty Cumbre anual 2023

Red en Común, Buenas Acciones- Lunes 12 de junio
- Semana de la Sustentabilidad en la UANL
- Escuelas de lluvia San Pedro
- Cruz Rosa en la Serie Turismo Monterrey
- Fundación UANL

Red en Común, Buenas Acciones- Lunes 5 de junio
Programa de radio transmitido el 5 de junio por Génesis 98.1 FM a las 8pm
- 100 en un Día Monterrey
- Petstar inaugura ampliación de Centro de Acopio de Pet en el Municipio de Escobedo, N.L.
- Entrega de Donativo a VIFAC Monterrey

Entrevista a Vicente Chávez de Arca Continental y Carlos Mendieta de PetStar para conocer acerca del reciclaje de PET
Es una empresa mexicana líder en reciclaje de botellas de PET a nivel mundial y ejemplo de economía circular, además contribuye a la sustentabilidad global a través su Modelo de Negocio Sustentable PetStar. Es parte de la Industria Mexicana de Coca-Cola y, a través de sus acciones, fortalece su compromiso con México.
Hoy recupera casi 7 de cada 10 botellas que sus accionistas liderados por Arca Continental, Coca-Cola de México, Bepensa Bebidas, Corporación del Fuerte, Corporación RICA, Grupo Embotellador Nayar y Embotelladora de Colima ponen en el mercado. #UnMundoSinResiduos
Acerca de Arca Continental
Arca Continental es una empresa dedicada a la producción, distribución y venta de bebidas de las marcas propiedad de The Coca-Cola Company, así como de botanas saladas bajo las marcas Bokados en México, Inalecsa en Ecuador, así como Wise y Deep River en los Estados Unidos. Con una destacada trayectoria de más de 97 años, Arca Continental es el segundo embotellador de Coca-Cola más grande de América y uno de los más importantes del mundo. En su franquicia de Coca-Cola, la empresa atiende a una población de más de 127 millones en la región norte y occidente de México, así como en Ecuador, Perú, en la región norte de Argentina y en la región suroeste de Estados Unidos. Arca Continental cotiza en la Bolsa Mexicana de Valores bajo el símbolo "AC". Para más información sobre Arca Continental, favor de visitar la página web www.arcacontal.com

Entrevista a Alicia Nuñez, Directora de la Fundación DEACERO
Fundación DEACERO - Sumar voluntades y Multiplicar esfuerzos
Somos la fundación empresarial de Grupo DEACERO. Fondeamos proyectos de organizaciones de la sociedad civil (OSC) para el desarrollo y bienestar social de comunidades y grupos vulnerables en México.
Misión: ampliar las oportunidades de vida
Promover la sostenibilidad de los hogares y de las comunidades mexicanas ampliando sus oportunidades para acceder a condiciones de salud, educación y desarrollo social.
Visión: habilitar el progreso y el desarrollo
Ser un aliado estratégico en redes nacionales de colaboración que habilitan el progreso y desarrollo de las personas, sus hogares y sus comunidades.

Entrevista a Paloma Guzmán y Sandrine Molinard anunciando el Día de la Participación Ciudadana
Con el fin de celebrar y visibilizar el trabajo que se hace en favor de la comunidad y seguir proponiendo acciones que permitan construir ciudadanía y democracia, se aprueba que el 7 de septiembre se conmemore el Día de la Participación Ciudadana y la Rendición de Cuentas en Nuevo León.
La sociedad civil en Nuevo León ha construido espacios y brindado herramientas de manera organizada y cohesionada para atender problemas que nos aquejan como sociedad; y ha sido un actor fundamental de la democracia. A través de sus acciones colectivas, ha logrado generar una sociedad más comprometida, incluyente y justa para quienes habitamos esta ciudad y ha fortalecido el proceso democrático con una incidencia política cada vez más integral y ascendente en los temas prioritarios de la agenda pública.
El Consejo Cívico y Paz Es A.B.P., junto con diversas organizaciones y miembros de la sociedad civil, presentan hoy esta iniciativa ante el Congreso haciendo una invitación a los miembros de todas las bancadas a apoyarla, para fortalecer y demostrar el interés que tienen en fomentar la participación de las y los ciudadanos.
En esta propuesta se sumaron 37 organizaciones de la Sociedad Civil

Entrevista a Rocío Domene, Directora de Padrinos de Nuevo León ABP
Padrinos de Nuevo León A.B.P nace en el 2005 con el sueño de apoyar, darles una mejor calidad de vida y re-integrar a sus familias a niños, niñas y adolescentes que, por maltrato, abandono, negligencia o violencia familiar, viven en una institución de protección.
Actualmente, los apoyamos por medio de programas de desarrollo integral que les brindan herramientas y oportunidades para poder vivir bajo un entorno familiar.
MISIÓN
Apoyar a Niñas, Niños y Adolescentes en situación de maltrato para que vivan en entornos familiares que promuevan su desarrollo integral y garanticen sus derechos, así como a quienes por razón de mayoría de edad egresan de instituciones de protección.
OBJETIVOS
Brindar apoyos y servicios que coadyuven a garantizar el derecho a vivir en familia, la alimentación, educación, recreación y crianza positiva de niñas, niños y adolescentes que por situación de maltrato han estado bajo la guarda y custodia de Instituciones de protección o se encuentren en riesgo de estarlo, así como a quienes por mayoría de edad egresan de éstas sin recursos para continuar sus estudios.
Implementar estrategias de formación y seguimiento, dirigidas a familiares-tutores, para la adquisición de habilidades parentales y competencias para el fortalecimiento familiar.
En Padrinos de Nuevo León apoyamos a través de 5 programas:
N U T R I C I O N A L , P S I C O L Ó G I C O , D E N T A L , A C A D É M I C O Y D E P O R T I V O
Se busca de esta manera proporcionarles un desarrollo integral y aumentar con ello su oportunidad de vivir bajo un entorno familiar y mejorar su nivel de vida.

Entrevista a Federico Garza Santos, Presidente del Centro Eugenio Garza Sada, A.C.
Somos una Asociación Civil independiente creada en 2011, fundamentada en el legado de don Eugenio Garza Sada. Nos enfocamos en programas de alto impacto social, colaborando en sinergia con otras personas e instituciones.
PROPÓSITO
Potenciar la capacidad transformadora de los empresarios y líderes para generar una sociedad responsable, participativa y solidaria.
QUÉ NOS DISTINGUE
Nuestra sede es la casa que habitó don Eugenio Garza Sada y conservamos el acervo personal de este empresario y otros miembros de su generación.
La Iniciativa Capitalismo Social del Centro Eugenio Garza Sada se dedica a impulsar esta corriente de pensamiento para detonar reflexiones e inspirar compromisos hacia un modelo que genere desarrollo económico y contribuya al bien común. Se basa en el legado histórico de liderazgo humanista del empresariado regiomontano, expresado en los principios de Libre Emprendimiento, Dignidad Humana y Compromiso social.
La Iniciativa comprende cuatro ejes de trabajo: investigar buenas prácticas de impacto social desde la empresa y de la percepción social del sector privado; desarrollar contenidos de alto impacto sobre el capitalismo social; capacitar una nueva generación de empresarios sociales y divulgar a través de medios masivos, digitales y espacios de encuentro.

Entrevista a Leticia Vásquez, Coordinadora General de Plan Independencia 2040
Mediante un Plan a largo plazo, impulsamos a cada niño y su familia a forjar su plan de vida integral
PLAN INDEPENDENCIA 2040 es una comunidad que sale al encuentro de cada familia de las nuevas generaciones de la colonia Independencia, en el municipio de Monterrey, Nuevo León, y busca acompañarlas en el desarrollo de su plan de vida para impulsar su potencial en cinco diferentes pilares: Juventud y familia, Salud, Economía familiar, Educación y Espiritualidad.
Más información en el portal para poder ayudar a esta iniciativa.

Entrevista a Agustín Landa, fundador de LANZA y experto en procuración de fondos
Fundó LANZA en el año 2020, con más de 30 años de experiencia a nivel nacional e internacional en procuración de fondos, recaudando más de 780 MDP.
A lo largo de más de 30 años en el sector filantrópico, Agustín ha diseñado e implementado estrategias para ayudar a organizaciones de la sociedad civil a cumplir sus iniciativas. Agustín sirvió como Vicerrector de Desarrollo en la Universidad de Monterrey durante nueve años, cuya responsabilidad comprendía las operaciones de cuatro direcciones estratégicas: Desarrollo, Mercadotecnia, Atracción
Estudiantil; Educación Continua y Vinculación con Empleadores y Egresados. Bajo su liderazgo se lograron recaudar más de 780 millones de pesos comprometidos en la última campaña financiera. Así mismo, fue Vicerrector de Vinculación y Desarrollo en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) y tiempo antes sirvió como Director de Evaluación de Recursos para la Asistencia Pública en la Lotería Nacional. Su trayectoria profesional dio inicio en el Instituto Poblano de Readaptación, A.C., (IPODERAC), organización de la que fue Director Ejecutivo y donde ahora participa como Miembro del Consejo. En menos de un año, llevó dicha entidad a pasar del déficit a la sostenibilidad y ser un caso de estudio publicado por la Escuela de Negocios de Harvard en 1998.
Actualmente, es Presidente de COMUNALIA, Asesor Senior de la Red Latinoamericana de Inversión Social y Filantropía Estratégica (LATIMPACTO), y del Centro de Fortalecimiento de las OSC en NL (yCo.); fue miembro fundador y primer Presidente de la Fundación Comunidar en Monterrey, al igual que el miembro fundador y primer Presidente de la Fundación Comunitaria de Puebla. Fue el primer representante del grupo de Fundaciones Comunitarias en el consejo del Centro Mexicano para la Filantropía. Es Consejero Consultor en la Red SumaRSE; Consejero del CCINLAC; Consejero en Niños en Acción, Presidente de la Comisión de Desarrollo Social dentro del Consejo Cívico de Instituciones de Nuevo León, Secretario del Consejo de Vía Educación A.C.; fue Secretario del Consejo Internacional de Partners of The Americas, al igual que otras instituciones de la sociedad civil. Ha impartido platicas en Estados Unidos, Canadá, Berlín, Tailandia, Sudáfrica, Brasil, Argentina y México sobre procuración de fondos, fundaciones comunitarias y creación y desarrollo de consejos de organizaciones de la sociedad civil.
Con información de LANZA

Entrevista a Nieves Mogas, Presidenta y Fundadora de Retos ABP
Somos una institución que brinda atención integral a las personas con discapacidad y sus familias, con el fin de dignificar sus vidas.
Te invitamos a conocer más sobre nuestra institución, historia, actividades y logros.
También te invitamos a formar parte de nuestro equipo compartiendo tu tiempo, talento y realizando servicio social o voluntariado, o con una donación en efectivo o en especie.
Retos es una realidad, que afortunadamente estamos viviendo, iniciada con el sueño de integrar a las personas con discapacidad en la sociedad. Este esfuerzo ha cristalizado en muchos corazones generosos y voluntades comprometidas con el quehacer de la institución.
Gracias a todas las personas que han estado involucradas en el desarrollo de RETOS, sin su ayuda nada de esto hubiera sido posible, los invito a continuar.

Entrevista a Evangelina Zapata, Fundadora de Casa Samuel
Servicio Social Comunitario Casa Samuel A.C. Es una organización no lucrativa, que brinda alimentación nutritiva, formación y desarrollo de valores a comunidades en estado de vulnerabilidad desde 1997 en Nuevo León. A partir del año 2012 contribuimos a elevar el bienestar de las familias impactando directamente en la atención médica de la población a través de Casa Samuel Salud A.B.P

Entrevista a Poncho Romo; Presidente y Fundador de Somos el Cambio
¿Qué es Somos el Cambio México?
Somos el Cambio es el proyecto de emprendimiento social más grande a nivel mundial.
A través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Esta metodología consiste en cuatro sencillos pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte.
Estos pasos permiten a los niños y jóvenes demostrarse a sí mismos que el cambio es posible al adaptar la ideología “Yo puedo” y al expresar sus propias ideas para cambiar el mundo y ponerlas en acción. Gracias a su simplicidad, el día de hoy está presente en más de 40 países, siendo México el país número uno en participación. Alumnos y maestros de más de 59,369 escuelas se han adentrado en la aventura de ser el cambio impactando a miles de personas, comenzando por uno mismo.

Entrevista a Ana Luz Lozano, Directora de yCo - Centro de Fortalecimiento
Es un Centro de Fortalecimiento para la Sociedad Civil Organizada que busca incrementar la capacidad de generar impacto social que tenemos, a través de programas de apoyo no-financieros.
Su propuesta de valor se enfoca en acompañar e impulsar la madurez, el desempeño y la sostenibilidad de las Organizaciones de la Sociedad Civil y la capacidad de colaboración del sector a través de una oferta integral de programas y servicios de Desarrollo, Soporte, Vinculación, Comunicación e Investigación.

Entrevista a Cristina González Parás, Fundadora de Ezer - La Casa del Voluntario
EZER nace en 1999, con el propósito de servir a la comunidad. Conformada de 12 voluntarias buscando dar respuesta a la necesidad de profesionalizar y sistematizar el servicio de voluntariado, otorgándole a este el valor agregado de la motivación y capacitación.
MisiónEnlazar y capacitar a voluntarios que deseen servir a la comunidad con los programas y organizaciones de beneficio social de una manera profesional permanente y con una visión sistemática y comunitaria.
¿Qué es un Voluntario? Persona que se compromete a servir a quien más lo necesita sin recibir nada a cambio.Características:- Actitud de servicio- Disponibilidad de tiempo para servir- Ser empático y compasivo- Respetuoso- Comprometido y responsable

Entrevista a Javier Prieto de la Fuente, Presidente Fundador de SELIDER
Organización promotora del liderazgo juvenil, en donde los valores y principios son el sustento para el desarrollo humano y la participación ciudadana de los jóvenes.
Tiene la motivación de acercar a los jóvenes líderes de sus respectivas comunidades con los líderes del México actual; líderes que en su diario actuar en la política, la empresa, la cultura, el deporte y la sociedad civil son congruentes con sus valores y que son un ejemplo a imitar.
MISIÓN:
Buscar, reconocer, desarrollar y premiar el potencial de liderazgo de los jóvenes, encaminándolos a asumir su responsabilidad y compromiso social, mediante acciones y proyectos.
VISIÓN:
Convertirnos en la organización juvenil más reconocida a nivel nacional, en la cual cada individuo que participe en nuestros programas se descubra como un ciudadano comprometido en la transformación positiva de su entorno, en busca de una sociedad más justa y responsable

Entrevista a Thelma Cora Garza, promotora cultural y de causas sociales
Al frente de Cocinamos Monterrey, una organización sin fines de lucro que surge durante la pandemia y lleva alimentos a zonas vulnerables y pobreza extrema en el Estado de Nuevo León.

Entrevista a Felipe Bueno Viesca, Consejero de El Pinar
Escuela Técnica en Servicios de Hospitalidad "El Pinar"
Es una iniciativa promovida por Acción Cultural y Social de Monterrey, A.C., para otorgar educación y promover humana y socialmente a mujeres de las zonas rurales y urbanas de nuestro país, en donde muchas veces es difícil encontrar medios que les proporcionen herramientas para desarrollar plenamente sus capacidades.
EL PINAR está permanentemente apoyado por un Consejo de Administración de mujeres y hombres empresarios comprometidos con el fortalecimiento y la mejora del tejido social de México.
La Prelatura del Opus Dei se hace cargo de la orientación doctrinal y espiritual de esta escuela.
Misión
Contribuir a la formación y desarrollo de mujeres íntegras con visión profesional basada en la ética, los valores, el conocimiento científico y el manejo de tecnología para lograr que se desempeñen en cualquier industria de servicios del mundo o en su propia empresa de forma competitiva y contribuyan, mediante un ambiente de hogar, al desarrollo humano, social y económico de su familia y el resto de su entorno.

Entrevista a Denisse Delfín, Directora de Monstritos AC
Formamos líderes positivos fomentando valores y formación humana en niñas y niños para que se alejen de la violencia.
Desarrollamos valores sólidos a través de programas de educación integral para padres e hijos.
Descripción de nuestros programas:
TRASCIENDE CON VALOR
Tiene como objetivo implementar talleres lúdicos y vivenciales e intervención focalizada en escuelas primarias con niñas y niños de 6 a 12 años, para prevenir conductas de riesgo, logrando que influyan positivamente en su entorno, desarrollando sus habilidades para la vida y formación humana.
Monstri-Héroes
Tiene como objetivo sensibilizar en valores a niñas y niños para que logren ser agentes de cambio e influyan positivamente en su entorno.

Entrevista a Lolis Treviño Sada, Directora de Fundación Reynera
Conoce la historia de esta Fundación en voz de su Directora: Lolis Treviño
Fundación Reynera es una asociación civil que promueve oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas a través de programas educativos, culturales y sociales, que fomenten el desarrollo del individuo y la integración familiar.
En Fundación Reynera estamos convencidos que la educación de calidad es la base para la transformación social de nuestro país. Es por ello que el eje central de nuestros programas y proyectos ofrecen oportunidades de desarrollo educativo.

Entrevista a Gaby Reyna, Directora del Comedor de los Pobres del Padre Roberto Infante
El Comedor de los Pobres del Padre Roberto Infante, formalmente constituido como Juan XXIII al Servicio de los Pobres AC tiene sus orígenes desde 1961.
Dar de comer al desamparado es una gran obra de caridad, que nos inspira e impulsa a llevar alimento a comunidades amenazadas por el hambre. Trabajamos arduamente para que cada niño, mujer y hombre tengan al menos un plato de comida caliente y nutritiva al día.
Nuestra misión es tratar de conseguirles algo para comer hoy sin que se pregunten si pasarán otro día con el estómago vacío o, si en el mejor de los casos, un padre tiene que decidir si come él o le da de comer a sus hijos.
Esta obra social nos ocupa ya que en medio de una población pobre, las primeras víctimas del hambre son siempre los individuos más frágiles: niños, mujeres y ancianos; el deterioro de su organismo es inevitable y muchas veces irreversible, llevando a casos extremos como la violencia, apatía, pérdida del sentido social o la indiferencia.
Con urgencia vemos la necesidad de proporcionar alimento a la población infantil, ya que el día de mañana serán ellos la plataforma de desarrollo sobre la cual pongamos nuestro destino como seres humanos y como país.
Seguimos fielmente el precepto de que es verdad que Jesús dijo que los pobres estarían siempre entre nosotros, pero debemos procurar que sean menos en cantidad y calidad.
El hambre no está lejos, existen muchas personas que la padecen y están muy cerca de nosotros, es por eso, que hoy más que nunca trabajamos para asegurarnos de que reciba una porción de alimento.
El sueño de un mundo sin hambre se puede lograr, imaginar que cada niño pueda ir a la escuela con alimento en su estómago o que cada trabajador pueda tener un plato de comida para ser más productivo no está lejos de ser realidad.
Nuestro compromiso es hacer que este sueño se vea alcanzado apelando día a día a la responsabilidad y conciencia social de generosas personas, empresas y fundaciones, como la que Usted representa.
Estamos seguros que todos podemos y debemos actuar para combatir el hambre.

Entrevista a Marcela Garza Herrera, Presidenta de Fundación Xignux
Buscamos soluciones para lograr la sostenibilidad
Fundación Xignux, somos el organismo de vinculación, inversión y apoyo social de Xignux. Tenemos el compromiso y la responsabilidad de generar iniciativas de alto impacto y valor social, en colaboración y coordinación con organizaciones aliadas.
Focalizamos nuestros recursos de inversión social en la construcción de una sociedad más justa, más humana y con mayor nivel de bienestar para todos.
En Fundación Xignux, orientamos nuestros esfuerzos en cuatro áreas prioritarias de inversión social
1.- Energía
2.- Nutrición
3.- Educación
4.- Desarrollo Comunitario

Entrevista a Don Jaime Yesaki Cavazos, Presidente de la Fundación UANL
Conoce todas las opciones de becas que ofrece la Fundación UANL
Fundación UANL ¿Quiénes somos?
Somos una asociación civil sin fines de lucro que durante 20 años ha buscado apoyar la educación integral de estudiantes de la Universidad Autónoma de Nuevo León a través de programas que procuren recursos para becas y que a su vez coadyuven con el desarrollo de la región y de México.La Fundación UANL centra su esfuerzo en el ideal de que ningún estudiante con talento y compromiso abandone sus estudios por falta de recursos económicos, esto lo hace a través de 6 programas base:
Beca de Sostenimiento
Es un apoyo mensual de $1,500.00 MXN durante 1 semestre y es para apoyar los costos de sostenimiento del estudiante.
Beca de Movilidad Internacional
Es un apoyo mensual de 500 USD al estudiante para solventar gastos de sostenimiento durante su estancia académica en el extranjero la cual es de 1 semestre.
Beca de Conectividad y Educación a Distancia
Consiste en la entrega de una Tablet Electrónica o una Beca de Internet que se brinda a los estudiantes de bajos recursos para que puedan continuar sus estudios a distancia y particularmente ante el COVID-19.
Beca de Apadrinamiento
Becas asignadas directamente a un estudiante o un grupo de estudiantes definidos por facultad, género, semestre u origen.
Beca de Liderazgo, Ética y Valores Ing. Francisco Garza Egloff
Es un apoyo en educación integral para el estudiante becado, a través de una capacitación en liderazgo responsable, ética en su proceder y valores humanos que resulten en un mejor rumbo y propósito de vida.
Beca de Empleabilidad
Es una capacitación especialmente diseñada para que el estudiante universitario que está por graduarse, tenga facilidad de encontrar empleo en corto plazo, una vez ya graduado.

Entrevista al Director de SOSAC, Adrián Lozano
Sociedad Sostenible es una asociación civil sin fines de lucro constituida por un grupo de profesionales del sector social, empresarial, académico y de investigación que visualizan al Desarrollo Sostenible como un medio para enfrentar los problemas globales desde el plano local.
MisiónPromover la adopción del desarrollo sostenible a través de estrategias y proyectos que enfrenten y resuelvan problemas globales desde el plano local.
VisiónUna sociedad que satisface sus necesidades con prácticas sostenibles al reconocer la interacción entre la economía, la sociedad-cultura y el medio natural.
Juntos somos más
Buscamos gente que crea en la sustentabilidad como medio para desarrollar la sociedad de manera más organizada y preocupada por el medio ambiente.

Entrevista a Omar Cervantes sobre su próximo libro: Rendirse para Triunfar, La Alegría de Vivir
El jueves 5 de octubre presentará su nuevo libro: Rendirse para Triunfar.
Omar Cervantes Rodríguez es Especialista en Adicciones por el Centro de Estudios Superiores Monte Fénix y desde sus estudios de postgrado se ha convertido en un articulista, escritor y promotor de la cultura de la prevención y de no estigmatizar las enfermedades mentales, hablando abiertamente de ellas.
Ha sido terapeuta individual de las Clínicas Monte Fénix y Claider, es referidor de estas mismas clínicas y tiene una gran experiencia en la consulta de enfermos adictos y sus familiares en su consultorio privado, además de desarrollar planes de prevención institucionales.
Actualmente es director de La Alegría de Vivir sin Adicciones (www.laalegriadevivirsinadicciones.com@laalegriadevivirenplenitud)
Escribió y publicó en 2018 el libro “La Alegría de Vivir: un viaje de las tinieblas a la luz” y en 2022 acaba de publicar “Rendirse para triunfar: la Alegría de Vivir”
Es licenciado en ciencias de la comunicación y periodista desde hace 35 años y escribe sobre adicciones y temas de superación desde hace más de 8 años en diversas plataformas.
ADICCIÓN Enfermedad del cerebro, incurable, progresiva que puede ser causa de muerte y que tiene tratamiento.Se caracteriza por el deseo imperioso de seguir consumiendo alguna sustancia o realizando alguna conducta a pesar del daño que ello ocasiona a la persona y su entorno.

Entrevista a Manuel Montoya, Presidente de ANDAMOS México A.C.
La Asociación Nacional de Dirigentes de Asociaciones de México, A.C. | ANDAMOS México fue fundada en 2011 con el fin de apoyar a los dirigentes, ejecutivos y voluntarios de asociaciones y organismos empresariales, asociaciones civiles de profesionistas y filantrópicas a desarrollar todo su potencial para así contribuir al resurgimiento colectivo y estratégico de la sociedad civil, clave para la transformación de nuestro país.
MisiónGeneramos valor y sustentabilidad con productos y servicios que forman, desarrollan y vinculan a los profesionales de las asociaciones, compartiendo experiencia y mejores prácticas
VisiónSer una comunidad de profesionales apasionados en la trascendencia de las asociaciones

Entrevista a Mayté Cárdenas, Directora General de ProMover
Su objetivo es lograr la movilidad social, mediante el éxito de la gestión de las microempresas. Brinda a los microempresarios conocimientos y entrenamiento en temas clave para mejorar su negocio.
VISIÓNSer una organización sólida y sostenible, referente en la formación y acompañamiento de microempresarios, cuyas empresas perduran, se consolidan y crecen de manera que mejoran su calidad de vida y generan oportunidades para sus familias y su comunidad.
MISIÓNFortalecemos a las personas dueñas de un micronegocio, a través de una formación de calidad en desarrollo personal y habilidades empresariales, con el fin de contribuir a su crecimiento y sostenibilidad.

Entrevista a Javier Lozano Garza, Fundador Clínicas del Azúcar
2011 Nace Clínicas del Azúcar: Mediante desarrollo tecnológico se crea la primera empresa social en su tipo, destinada al tratamiento especializado en diabetes “todo en un solo lugar”.
2012 Abre sus puertas la primera sucursal ubicada en el municipio de Guadalupe en Nuevo León.

Entrevista a Silvia García Rojas, Fundadora de Pame México
Fundación que brinda a niños y jóvenes una voz en filantropía a través de las ARTES.
Creada hace 7 años en Estados Unidos. En el 2019, inicio sus tareas en Saltillo, Mexico. Más de 17,000 jóvenes han participado en nuestras campañas.

Entrevista a Leticia López, Directora del Centro para la Solidaridad y la Filantropía de la UDEM
SEGUNDO ENCUENTRO INTERUNIVERSITARIO DE AGENTES DE CAMBIO
Este encuentro busca fomentar el diálogo entre formadores, estudiantes y aliados de las instituciones educativas para la construcción de soluciones sostenibles a los problemas sociales que nos atañen como agentes de cambio.
En este encuentro se compartirán las buenas prácticas de innovación social para la formación de agentes de cambio desde las instituciones educativas.
Si colaboras con instituciones educativas, eres emprendedor social, o parte de una organización de la sociedad civil interesada en proyectos de innovación social, este espacio te permitirá aprender, compartir y conectar con personas que buscan construir sociedades más empáticas, sustentables, justas y de paz.
https://encuentroagentesdecambio.sched.com

Entrevista con Melina Bravo, Promoviendo Agentes de Cambio con Ashoka
Regeneración, una nueva Generación de Emprendedores Sociales
¿Eres un innovador social con un proyecto regenerativo para el planeta?
¡Llegó el momento de escalar tu impacto para cambiar el mundo!
Súmate a la experiencia que impulsa a emprendedores sociales de alto impacto liderando el cambio en planeta y clima.
Ashoka y HSBC México colaboran en la búsqueda de emprendedores sociales innovadores por el planeta y clima que buscan una transformación profunda. Este program buscamos habilitar e impulsar emprendedores sociales de alto impacto que están impulsando iniciativas enfocadas a planeta y clima, a través de un programa que busca ayudar a 15 innovadores en México y Centroamérica, estimulando una mirada sistémica y colaborativa dentro de sus proyectos de impacto.
Importancia de innovar en el planetaEl cambio climático es una crisis definitoria de nuestro tiempo, y sus impactos son globales y de una escala sin precedentes, la continua pandemia de COVID-19, el resurgimiento de incendios forestales, las crisis duraderas por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación y los desechos.
Pero al mismo tiempo, nos da la posibilidad de crear oportunidades de dar forma a regenerar y aprovechar las soluciones para abordar la crisis climática y promover la salud, la igualdad y el bienestar financiero.
Hay datos relevantes que nos hacen pensar en lo que el mundo necesita, para contribuir a la acción.
Nuestros tres objetivos son ayudar a visibilizar, equipar y conectar a los emprendedores sociales para que puedan resolver de manera más efectiva las diferentes problemáticas que acechan nuestro futuro.

Entrevista a Mónica Ortiz y Guillermo Dillon de Núcleo Familiar AC
Somos Familias, formando familias
Núcleo Familiar es una asociación civil sin fines de lucro que tiene como objetivo principal fortalecer a los matrimonios y las familias en México.
Vivimos en un mundo cambiante y acelerado, en el que la sociedad se ve fragmentada y en donde cada vez menos personas buscan el bien propio y el común. Por eso creemos firmemente en el propósito de generar y distribuir contenido para toda la familia con utilidad práctica, tono positivo alegre, sencillo y laico, a través de diversos canales de difusión.
Nuestra iniciativa fundada en 2017 está conformada por un equipo comprometido con mejorar la sociedad, así como matrimonios y expertos.
Juntos y con el apoyo de todos podremos lograr la finalidad de apoyar a las familias vulnerables y enriquecer a la sociedad.
Núcleo Familiar crea y distribuye contenido positivo a través de diversos canales de alcance masivo, tales como la revista Aventura Familiar, podcasts con cápsulas digitales de temas relevantes para los matrimonios y las familias, al igual que conferencias, talleres y eventos en los que participan especialistas en temas de pareja, familia y sociales.
A su vez, contamos con productos como el calendario familiar, que consta de un formato que permite la planificación de actividades para la convivencia y unión, además de consejos para todos los integrantes de la familia.

Entrevista a Adriana García, Embajadora del Banco de Tapitas
Banco de Tapitas inició como un movimiento de jóvenes mexicanos, estudiantes y profesionistas del Tecnológico de Monterrey, encabezados por Edgar Cabrera, con la intención de apoyar la lucha contra el cáncer infantil a través del reciclaje de tapitas de plástico.
Con el sueño de poder tocar la vida de pacientes en todo el país, este proyecto comenzó sus operaciones el sábado 17 de octubre de 2015 con tres sedes iniciales: Ciudad de México, Querétaro y Monterrey.
En diciembre del mismo año, Banco de Tapitas creó la figura de "embajadores", bajo la cual gente de todo el país ofreció su casa u oficina para recibir donaciones de tapitas y con ello, seguir adelante en la lucha contra el cáncer infantil.
Somos una organización no gubernamental sin fines de lucro, donataria autorizada para donativos deducible de impuestos. Nos encargamos de recolectar, almacenar y reciclar todo tipo de tapas de plástico con la finalidad de generar recursos económicos para apoyar diferentes programas de atención a menores de 21 años con diagnóstico de cáncer.

Entrevista a Betty Almaraz, Directora de Casa Hogar Douglas
Mision
Brindar apoyo a los niños, niñas y adolescentes en situaciones de riesgo que han sido privados de su seguridad y apoyo familiar, ofreciéndoles herramientas a ellos y a sus familias para llevar a cabo una reintegración exitosa.

Entrevista a Guillermo Roldan, Director de Casa Hogar AETS
Asociación de Enfermeras y Trabajadoras Sociales A.C., fundada en 1988, promovió el proyecto de la creación de una Casa Hogar para menores en situación de riesgo por abandono, maltrato u orfandad y el gobierno del Estado, siendo gobernador el Lic. Benjamín Clariond, proporcionó un terreno en comodato ubicado en la Colonia del Norte en Monterrey, Nuevo León, México, con el fin de cumplir la misión de la Casa Hogar. Gracias al apoyo por parte de diversas instituciones nacionales y extranjeras y personas dispuestas a formar parte de la visión fue posible comenzar la construcción del edificio. Iniciando labores oficialmente el 30 de abril de 1996 con un alto grado de responsabilidad y con los recursos existentes para beneficio de los menores.
MisiónAlbergar a niños, niñas y adolescentes de escasos recursos en situacion vulnerable y/o de riesgo, provenientes de hogares disfuncionales para ayudar al desarrollo de sus capacidades.
Objetivo
Que los niños, niñas y adolescentes al llegar a su edad adulta sean útiles a sí mismos y a la sociedad
Visión
Contribuir a edificar una mejor sociedada a través de la formación integral de hombres y mujeres que puedan ser capaces de servir con éxito en un futuro

Entrevista a Cristina González Parás.- XIV Encuentro Mundial de Valores - El Poder Transformador de las Mujeres
Por décimo cuarto año consecutivo, se celebrará el Encuentro Mundial de Valores el 9 y 10 de Septiembre del 2022 en el Auditorio Pabellón M y el Centro de Convenciones en Monterrey, N.L.
- Bajo el título “El Poder Transformador de las Mujeres”, contará con la participación de más de 25 expositores de diferentes países, como México, Brasil, Estados Unidos, Canadá, España y Francia, entre ellos Rosario Marín (Extesorera de Estados Unidos), María Neira (Directora del Departamento de Salud Pública y de Medio Ambiente OMS), Lisa Miller (Investigadora en Neurociencia y Espiritualidad), Donna Hicks (Experta en resolución de conflictos internacionales). Asimismo, estarán participando diferentes Secretarias de Gobierno como: la Mtra. Martha Herrera Secretaria de Igualdad e Inclusión y la Dra. Sofialeticia Morales Secretaria de Educación Pública, entre otras.
- Se espera una audiencia en vivo de 4,000 personas en auditorio más miles a nivel mundial que seguirán la transmisión por televisión y livestream.
El objetivo del EMV es promover los valores universales e impactar en la mente y el corazón de los asistentes para que se involucren en causas que mejoren a su comunidad y en estos 14 años, se ha convertido en una plataforma global que aspira a producir cambios en la realidad económica, social y cultural de la comunidad, esto, no solo al incidir en la consciencia colectiva, sino al ofrecer a los participantes los conocimientos, innovaciones, mejores prácticas y soluciones glocales que puedan generar transformación en la vida de muchas y muchos.
“Esta edición estará enfocada especialmente hacia la mujer y el ejercicio de sus derechos; se presentarán mujeres que son líderes globales en diferentes campos, con el propósito de motivar a hombres y mujeres a participar en la generación de un cambio en la educación, en la salud, en la economía, en la disminución de la violencia de género, en la igualdad y la inclusión que se requieren para construir una comunidad con un tejido más sano”, indicó la Dra. María Cristina González Parás, Presidenta y Directora del Encuentro Mundial de Valores.
Las temáticas que se abordarán en esta cumbre serán:
- El Emprendimiento de las mujeres desde la educación
- La Urgencia de Priorizar las Políticas Públicas de Salud y Medio Ambiente
- Renacimiento Espiritual Global: Mujeres Líderes en un Mundo Despierto
- La Corresponsabilidad en la Igualdad de Género y la Prevención de la Violencia
- Feminismo Centrado en la Persona
- No Discriminación
- El Poder Transformador de las Mujeres en la Economía
- Redefiniendo mis Creencias
- Emergencias Emocionales
- Presentación del libro “El pequeño Gran Libro de la Felicidad”
- Presentación del libro “Dignificando”
Con su labor el EMV contribuye al logro de 7 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU: Objetivo 1 Fin de la pobreza, Objetivo 2 Hambre Cero, Objetivo 4 Educación de calidad, Objetivo 5 Igualdad de género, Objetivo 10 Reducción de desigualdades, Objetivo 16 Paz, justicia e Instituciones sólidas y Objetivo 17 Alianzas para lograr los objetivos.
Contacto: Cristina González
Presidenta y Directora
contacto@encuentromundialdevalores.org
Teléfono 811 599 7370

Entrevista a Rosa Alicia Ramírez, Directora de Adanec ABP
Con el objetivo de dar acceso a la medicina de tercer nivel a niños menores de 18 años de edad que no cuentan con recursos económicos buscando mejorar su calidad de vida y preservar su integridad.
Los niños en estado crítico no son niños desahuciados ni en etapa
terminal, son niños que se encuentran graves en su enfermedad pero con un buen pronóstico de recuperación.
En la experiencia de trabajo con niños de estado crítico de salud, ADANEC ha enfrentado casos en los cuales el paciente requiere de consultar a médicos altamente especializados y/o estudios clínicos o radiológicos cuyo costo esta fuera del alcance de sus padres.
ADANEC ha formado un equipo de médicos colaboradores de primer nivel, quienes en forma voluntaria proporcionan consulta especializada en forma gratuita o con descuentos importantes en los honorarios, así como un grupo de instituciones, (hospitales, laboratorios y centros de diagnósticos) que apoyan la realización de los estudios que se requiere. Los objetivos específicos de este programa es proporcionar consulta de especialidad pediátrica y estudios de diagnóstico que contribuyan a la recuperación integral de un niño con diagnósticos certeros.

Entrevista a José Jaime Salinas Flores, Casa INDI y Comedor de los Pobres Padre Infante
Casa INDI y Comedor de los Pobres Padre Infante
Misión
Ayudar a concientizar que nuestros hermanos en estado de indigencia no son seres que dañen la imagen de la sociedad sino son humanos que necesitan nuestra ayuda para salir de la indigencia y que con nuestra ayuda lo lograran con mayor facilidad.
Visión
Que cada día existan menos personas en estado de indigencia, convirtiéndolas a formar una vida más digna y de mayor calidad.
Valores
Eliminar paradigmas sobre la imagen de las personas que por distintas cuestiones han caído en la indigencia, ayudar a estos hermanos nuestros a vencer esa resistencia que les impide reincorporarse nuevamente a la sociedad.

Entrevista a Juan Manuel Porto, Director de Back2Back Monterrey
En el mundo hay más de 163 millones de niños en riesgo y que, por años han sido olvidados. Niños que siguen esperando una oportunidad para cambiar su destino. Por ellos existe BACK2BACK, para que todo niño, niña y adolescente realice el sueño de ser amado y logre ser feliz, recibiendo un trato digno. Una organización internacional sin fines de lucro y que procura ser una voz de todos aquellos que no la tienen, apoyando a familias en riesgo.
En una enriquecedora entrevista, Juan Manuel Porto, director de Desarrollo Institucional nos compartió que el objetivo principal de la institución es solventar las necesidades espirituales, físicas, educativas, emocionales y sociales de las familias para que, de esa forma puedan reconstruirse, crecer sanos e integrarse exitosamente a la sociedad.
Antonio nos compartió: “En nuestro estado existen cientos o miles de niños que han sido desprendidos de sus familias. Algunos por intervención necesaria de la autoridad; niños que estaban en situaciones de violencia extrema, negligencia, abuso o abandono, expuestos a peligros fuertes y que la autoridad ha tenido que aplicar una protección urgente. Entonces ellos son internados en albergues privados o públicos para su protección y, de esta manera, determinar el futuro del niño”.
Es muy importante conocer que la causa de la niñez no solo es una causa noble, es critica y urgente. Hoy atendemos las consecuencias de no haber llevado a cabo acciones preventivas desde hace décadas. De modo que, si hoy no brindamos un apoyo responsable y generoso a las instituciones que como Back2Back, llevan a cabo un trabajo de profunda trascendencia para el equilibro sano de nuestra sociedad, en un futuro muy próximo, nos enfrentaremos a las consecuencias de no haber hecho nada otra vez.
Referente a la importancia y el valor que puede llegar a tener el hecho de que estemos dispuestos a ayudar o no a los demás, Juan Manuel nos comenta: “Yo creo que sí existe el riesgo de que, si no ayudamos eficientemente y de una forma correcta, con conocimiento, podríamos estar creando una cultura de dependencia. Probablemente es a lo que la gente se refiere cuando dice: Es que, si ayudo, estoy creando flojos. Es mantener flojos. Por eso es más que nunca necesario incorporar conocimiento en la forma en la que ayudamos”.
“Somos las personas con las personas las que solucionamos los problemas de nuestro país. Por eso creo que, ahorita, en el momento que estamos viviendo en México, estar hombro con hombro entre sociedad civil organizada, sociedad en general, familias, el área educativa, las empresas y el gobierno dispuesto a la colaboración, es como podemos enfrentar todo el rezago de atención del tejido social que hemos descuidado a lo largo de los años. Y, de una forma organizada, profesionalizada e institucionalizada, podemos aspirar a un equilibrio estable, sano y esperanzado. Todo lo que hagamos, el aroma que queremos dejar en todo lo que hacemos es que, queremos la colaboración, que juntos podemos hacerlo mucho mejor y que podemos hacerlo eficientemente”, agregó Porto.
Además, ayudan a las casas hogar para que puedan ejercer mejor su trabajo. Promueven el acogimiento familiar y son el puente para acercar a voluntarios nacionales e internacionales con los niños y jóvenes para que, con su tiempo, talento y tesoro, sean parte de la solución en esta gran causa.

Entrevista a Marco de la Garza, Director de Faro en el Camino
Trabajamos por un México más seguro
Buscamos la mejora continua de las condiciones de seguridad del país apoyando al sistema penitenciario para lograr una reinserción social exitosa a través de 4 importantes pilares:
Unión familiar
Dignidad de la persona
Generación de comunidad
Respeto a los derechos humanos
- Fortalecer la educación media superior y superior dentro de los centros penitenciarios.
- Tratamientos adecuados para las adicciones.
- Crear espacios dignos para que las personas privadas de la libertad puedan vivir la reinserción social.
- Fortalecimiento del núcleo familiar.
- Acompañamiento al liberado.
- Oportunidades laborales.

Entrevista a Consuelo Bañuelos, Fundadora de Promoción de Paz ABP
Promovemos los valores que fundamenten a la dignidad humana tales cómo el respeto, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad entre los grupos más vulnerables de la sociedad.
Misión:Promover los valores que fundamentan a los derechos humanos, tales como el respeto, la libertad, la justicia, la igualdad y la solidaridad entre los grupos más vulnerables de la sociedad.
Visión:Construir una cultura de integración en la que todos los miembros de la comunidad puedan vivir con dignidad.
Objetivos:Impactar de manera directa a quienes viven una privación de la libertad, a jóvenes hombres y mujeres que han caído en el mundo de las drogas así como a sus familias y a personas que habitan espacios de alto riesgo a la violencia.
Empoderar a las personas y a los grupos, brindando herramientas para vivir la vida de manera positiva y constructiva.

Entrevista a Alicia Flores Haro, Directora General de TEDI A.C.
Taller de Expresión y Desarrollo Integral A.C.
TEDI es una institución sin fines de lucro dedicada a la educación y formación de personas con síndrome de Down. Buscamos mejorar su calidad de vida mediante programas y servicios especializados que apoyan su inclusión familiar, educativa y social.
En 1989 Catalina Roel inicia TEDI con el propósito de crear para su hija Catalina un espacio que brindara apoyo a niños con síndrome de Down que no existía en aquel momento en el área metropolitana. Gracias a la suma de muchas voluntades TEDI se ha consolidado como un centro líder en la educación de personas con síndrome de Down que con un una trayectoria de más de 30 años ha desarrollado un modelo educativo vanguardista e integral que brinda a sus alumnos la capacidad de integrarse exitosamente al ambiente que los rodea con un programa personalizado, basado en sus propias habilidades y siempre de la mano de profesionales altamente capacitados.

Entrevista a Marifer Gómez, Directora de Somos el Cambio
A través de una sencilla metodología, niños, jóvenes y adultos son capaces de crear un cambio positivo en su comunidad y convertirse en personas autosuficientes, con buena autoestima y una actitud positiva. Esta metodología consiste en cuatro sencillos pasos: Siente, Imagina, Haz y Comparte.
Estos pasos permiten a los niños y jóvenes demostrarse a sí mismos que el cambio es posible al adaptar la ideología “Yo puedo” y al expresar sus propias ideas para cambiar el mundo y ponerlas en acción. Gracias a su simplicidad, el día de hoy está presente en más de 40 países, siendo México el país número uno en participación. Alumnos y maestros de más de 57,000 escuelas se han adentrado en la aventura de ser el cambio impactando a miles de personas, comenzando por uno mismo.
¿En qué consiste el concurso Somos el Cambio?
Es una invitación a seguir 4 simples pasos transformar el mundo
Cada año, en el mes de septiembre y con apoyo de la Secretaría de Educación, Somos el Cambio lanza una convocatoria a nivel nacional, en la que se invita a todas las escuelas de Educación Básica (Preescolar, Primaria y Secundaria) públicas y privadas, a participar desarrollando proyectos que impacten de manera positiva a sus escuelas y comunidades, a través de nuestra metodología de 4 palabras: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

Entrevista a Verónica González, Fundadora de Apadrina a un Niño
Somos un grupo de ayuda en las áreas de Pediatría, desde Junio del 2012 en la Clínica 25 y Clínica 34
Nuestro Grupo inicio ya que vivimos directamente las necesidades de las personas que se encuentran internados en la clínica 25 y de sus familias, al pasar ahi los internamientos de nuestros hijos, quienes ya fueron llamados al Reino de Dios. De ahí nuestro deseo de Servir a Dios y rendirle homenaje a la vida de Nuestros Pequeños, "Cesar, Nicolás y Andrea" , en este tiempo se nos han unido papis de Gurreros que ya fueron llamados x nuestro Padre, Papis de Guerreros que siguen en pie de Batalla y multiples voluntarios, que sin vivir una situación de este tipo han sentido el llamado de Dios para apoyarnos.
Como Grupo, dependemos directamente de los donativos que nos hacen llegar nuestro Padrinos, quienes han puesto toda su confianza en nuestro Grupo y nos ayudan a ayudar, teniendo completa y absoluta certeza de que sus donativos llegan a su destino. Estamos Felices por la aceptación que tenemos y sabemos que Dios no nos suelta de su mano y que esta con nosotros abriéndonos multiples puertas y el nos pondrá en el lugar que debemos estar. Gracias por formar parte de esta hermosa realidad, Gracias por ser parte de Apadrina UN NIÑ@

Entrevista a Angélica Elizondo Riojas, Directora de RENACE
RENACE, Solidaridad y Justicia
Somos una organización que brinda servicios jurídicos y psicosociales a personas de escasos recursos que enfrentan procesos penales.
Visión
Ser una institución con alto impacto social que se caracteriza por su profesionalismo, confiabilidad y efectividad como coadyuvante en la impartición de justicia a personas vulnerables.
MisiónOfrecer servicios de asistencia jurídica y psicosocial a
fin de lograr que las autoridades que imparten justicia
respeten los derechos de las personas vulnerables en
conflicto con la ley, procurando lograr su reinserción en
la sociedad y asistiendo a sus dependientes durante el
proceso.