
Entre Semana
By Iglesia Conexión Vertical
Sigue la conversación por Twitter: EntreSemanaCV

Entre SemanaDec 01, 2022

201 - El Camino de la Transformación: "Transformados para transformar"
Transformación espiritual es más que un momento, es un proceso, es el camino del cambio que Dios hace en nosotros y a través de nosotros ¿Qué lugar tienen las disciplinas espirituales en el camino de la transformación? ¿Cuál es el enfoque? ¿Qué lugar tiene la Comunidad de la iglesia local en el proceso de transformación?

200 - El Camino de la Transformación: "Sanidad y Cambio Profundo"
En el estanque de Betesda, Jesús le preguntó al hombre paralítico “¿Quieres ser sano?” Y esa es la misma pregunta que nos hace Jesús. ¿Cuáles son los pasos que siguen? ¿Cómo me apropio de las verdades de la transformación espiritual?

199 - El Camino de la Transformación: "El pecado: Emergente, dirigido y elegido"
Continuando con nuestra serie sobre el Camino de la Transformación, hoy abordaremos el tema del pecado, y cómo lo relacionamos con el dolor del corazón para explicar por qué pecamos cómo pecamos, y cómo las opciones pecaminosas que elegimos revelan más de nosotros de lo que creemos.

198 - El Camino de la Transformación: "El dolor del corazón y el Mundo caído"
La experiencia personal, y sobre eso, la Biblia nos enseña que tenemos un dolor del corazón, y que Dios sana a los quebrantados de corazón. ¿Qué es el dolor del corazón? ¿A qué hacen referencia esos versículos? ¿Qué importancia tiene hablar de este tema en el contexto del cambio y la transformación espiritual?

197 - El Camino de la Transformación: "El Nuevo Pacto y la Transformación"
Aprendimos la semana que el Evangelio tiene que ver con nuestro futuro y también nuestro presente. ¿Qué garantía hay de nuestro proceso de Transformación? ¿Bajo qué marco de relación con Dios El hace su obra en nosotros? ¿Que tiene que ver El Nuevo Pacto con nosotros?

196 - El Camino de la Transformación: "El Evangelio y la Santificación Progresiva"
Iniciamos una nueva serie hablando sobre uno de los temas que más hemos hecho mención: El camino de la transformación. ¿Cuál es la naturaleza del Evangelio? ¿De qué manera impacta nuestro presente? ¿Cómo es que somos santificados?

195 - De Peras y Manzanas: "Masculinidad Tóxica y Feminismo Militante"
Terminamos nuestra serie “De Peras y Manzanas” hablando sobre cómo, tanto el complementarismo y el igualitarismo nos puede llevar a extremos peligrosos y pecaminosos. ¿Cómo se ven nuestras relaciones cuando miramos todo con los lentes de género? ¿Cómo se ve la iglesia y la sociedad?

194 - De Peras y Manzanas: "Los versículos 'difíciles'"
Continuando nuestra serie "De Peras y Manzanas" queremos abordar los pasajes que, a primera lectura, parecen indicar una idea de inferioridad relacionada con la mujer¿Cuál es el contexto de estos pasajes? ¿Con qué propósito fueron escritos? ¿Qué principios podemos extraer para nosotros hoy?

193 - De Peras y Manzanas: "¿Roles o Funciones?"
Aprendimos en el episodio anterior que Génesis 1 y2 enseña qué hombre y mujer somos equipo. Sin embargo, es muy común hablar de “roles” cuando hablamos de hombres y mujeres ¿Es correcto hablar de roles? ¿Enseña la BIblia roles? ¿Esos roles hacen a nuestra identidad?

192 - De Peras y Manzanas: "Sentido de Equipo"
Iniciamos una nueva serie para conversar sobre los siempre polémicos temas de masculinidad y feminidad bíblicas¿Son correctos estos conceptos? ¿Somos iguales? ¿Nos complementamos? ¿Cómo entender los conceptos de Génesis 1 y 2 aplicados al hombre y la mujer?En “De peras y manzanas” queremos hablar sobre estas y otras preguntas.

191 - Visión de Reino: "Pablo Langlois, YouVersion"
Quizás la mayoría de nosotros hemos usado la aplicación YouVersion para leer la Biblia en nuestro celular. ¿Sabías que esta app, que ha sido de tanto impacto en todo el mundo, nació como un proyecto de una iglesia local? En el episodio de hoy conversaremos con Pablo Langlois, parte del ministerio de You Version, quién nos contará cómo Dios está usando este ministerio con una Visión de Reino increíble.

190 - Visión de Reino: "Williams Trigueros, DTS Español"
Conversando con el director del Seminario Teológico de Dallas en español, Williams Trigueros. Conoceremos cómo fueron los inicios del Seminario, su enfoque con Visión de Reino, y cómo ha ido creciendo esa visión a lo largo de los años.
DTS Programas en Español
https://www.dts.edu/academics/es

189 - Visión de Reino: "Abner Flores, Palabra de Vida"
Es probable que hayas ido al algún campamento o conferencia organizada por ellos, o hayas sido parte de lo que conocemos como Clubes Bíblicos. Palabra de Vida ha sido un ministerio que ha servido a la iglesia durante muchos años. Hoy conversemos con Abner Flores, misionero de Palabra de Vida Internacional, quién nos contará cómo el ministerio donde sirve sigue siendo de bendición en muchas partes del mundo.

188 - Visión de Reino: Marco - "BibleProject"
¿Es visto esos videos que explican temas bíblicos o que resumen los libros de la Biblia de manera creativa y profunda? Sí, hablamos de BibleProject, un ministerio que está teniendo un impacto increíble alrededor del mundo. Hoy hablaremos con Marco, quién nos contará cómo es servir en un ministerio con una Visión de Reino, y cómo esa visión cambió su propia perspectiva de vida.

187 - Visión de Reino: "Jim Wilson, IBAC"
¿Has escuchado la expresión “Visión de Reino”? Esta frase es el título de nuestra nueva serie, donde conversaremos con distintas personas que sirven a la iglesia de Cristo en diversos lugares y de diferentes formas. En el episodio de hoy conoceremos a Jim Wilson, director del Instituto Bíblico para las Américas y el Caribe, quien nos contará de su experiencia capacitando teológicamente a la iglesia latina.
https://www.ministerioibac.org/

186 - Sobrenatural: "Preguntas y Cierre de Serie"
Terminamos nuestra apasionante serie sobre el mundo Sobrenatural de la Biblia conversando sobre algunas preguntas e inquietudes que nos hicieron llegar.

185 - Sobrenatural: "La iglesia y el fin de la historia"
El inicio de la iglesia en Pentecostés es más que un suceso evangelistico, es un evento lleno de lenguaje Sobrenatural que no siempre hemos conectado con los eventos del AT. Además, el ministerio de Pablo está lleno de un lenguaje que claramente tiene una connotación de.un mundo Sobrenatural. ¿Cómo interpretamos esos pasajes? ¿Que entendemos por guerra espiritual?

184 - Sobrenatural: "El secreto anunciado: Jesús el Mesías"
Cuando pensamos en el plan de salvación lo hacemos en retrospectiva, y todas las piezas nos cuadran perfectamente. Pero cuando leemos cuidadosamente el Antiguo Testamento no parece ser tan así. Por otro lado, durante ministerio Jesús hay varios episodios que nos muestran un mundo Sobrenatural a veces ignorado.

183 - Sobrenatural: "La caída de las naciones y la conquista de la tierra"
Continuando con nuestra serie del Mundo Sobrenatural de la Biblia, hablaremos de la relación entre la tercer caída de Génesis 11, Israel y la conquista de la tierra ¿Qué pasó exactamente en Babel? ¿Por qué Dios decide que Israel sea su especial tesoro? ¿Qué implica el lenguaje de Conquista de la Tierra Prometida?

182 - Sobrenatural: "La caída de los Elohim"
Cuando hablamos de caídas solemos considerar solamente Génesis 3. Sin embargo, el relato de Génesis 6 nos refiere un suceso que suele ser pasado por alto, aunque es mencionado en el Nuevo Testamento. ¿Qué consecuencias tuvo el evento mencionado en este pasaje? ¿Quienes son los gigantes? Qué relación tienen con los relatos de otras culturas?
The Spirit World in the Old Testament - John H. Walton, Kymberli Cook and Robert B. Chisholm

181 - Sobrenatural: "Creación, Imagen y Caída"
Hemos leído Génesis 1-3 con lentes occidentales actuales, no profundizando en el contexto de medio oriente donde fue escrito. ¿Qué era el edén? ¿Qué significa que el ser humano fue creado a imagen de Dios? Por qué una serpiente habla con Eva?

180 - Sobrenatural: "Intro"
Iniciamos una nueva serie hablando sobre tema apasionate, que muchas veces ha sido ignorado pero que nos da.una perspectiva más completa de la narrativa bíblica: el mundo Sobrenatural de la Biblia. Basados en la enseñanza de eruditos cómo Michel Heiser y otros profundizaremos en aquellos pasajes que suelen ser pasados por alto o interpretados superficialmente, y cómo estos temas afectan nuestro diario vivir.

179 - Mitos Ministeriales: "El Mito del Cuidado Divino"
Cerrando nuestra serie sobre mitos ministeriales queremos abordar el complejo tema entre el cuidado de la familia del ministro y las demandas del ministerio. ¿Cuáles son parámetros sanos? ¿Cuáles son los peligros de descuidar alguno de los dos? ¿Hay alguna promesa bíblica al respecto?

178 - Mitos Ministeriales: "El Mito de la Esposa de pastor"
Continuando con nuestra serie sobre mitos ministeriales hoy conversaremos sobre un complejo: la esposa del pastor. Hay iglesias que tienen pastoras, otras que no. En unas la esposa del pastor juega un papel preponderante en otras prácticamente inadvertido. ¿Cómo abordar este tema? ¿Qué hacer con las expectativas que se ponen sobre ellas? ¿Hay un oficio como tal “esposa de pastor”?

177 - Mitos Ministeriales: "El Mito de la Mega Iglesia"
Hablar sobre “números” en la iglesia suele ser un tema intenso y de mucho debate. Hay quienes creen que una congregación pequeña es la forma correcta de ser iglesia, y otros que una iglesia grande es la que está siendo “bendecida por Dios”. ¿Qué dice la Biblia al respecto? ¿Hay un número “ideal” para ser una iglesia bíblica? ¿Qué pasa si una iglesia no crece numéricamente?

176 - Mitos Ministeriales: "El Mito de la Relevancia"
Continuando con nuestra serie sobre Mitos Ministeriales, conversamos hoy sobre un tema bastante actual y polémico: ser una iglesia relevante. ¿Qué quiere comunicar esta idea de que es importante “ser relevante”? ¿Es algo positivo o negativo? ¿Qué dice sobre nuestros motivos?

175 - Mitos Ministeriales: "El Mito del Intocable"
“no tocarás al ungido de Jehová” suele escucharse en los púlpitos y pasillos de muchas iglesias. Si bien es una expresión que aparece en la Biblia, ha sido sacada de contexto para usarse de manera muy retorcida ¿Qué sentido tenía en su contexto original? ¿Cómo se ha deformado con el paso del tiempo?

174 - Mitos Ministeriales: "El Mito de Tiempo Completo"
La expresión “tiempo completo” suele ser muy usada en círculos cristianos. Pero ¿qué comunica? ¿qué hay detrás de esa frase? ¿qué distorsiones crea? ¿qué tiene de verdad y qué de mito tiene esta expresión?

173 - Mitos Ministeriales: "El Mito del Liderazgo Solitario"
Iniciamos una nueva serie hablando nuevamente sobre “Mitos” pero ahora enfocado en aquellas creencias distorsionadas relacionadas con el ministerio cristiano. Es común escuchar y aceptar como verdad esa idea de que el “liderazgo es solitario”. Pero ¿De dónde viene ese concepto? ¿qué alimenta este mito de que el liderazgo es solitario? ¿Cómo trabajar para ir en dirección contraria y revertir esta idea equivocada?

172 - La Muerte de Dios: "En la Sociedad"
Terminamos nuestra interesante y compleja serie sobre la Muerte de Dios. Finalizamos conversando sobre las características de la sociedad en la qué vivimos, y cómo la influencia de las ideas anti-dios han re-definido todo, y cómo los cristianos hemos sido pasivos al respecto.
https://twitter.com/ByronYork/status/1283372233730203651?s=20
http://andreipb.free.fr/GoogleScholar100K.html
https://beautifultrouble.org/toolbox/
https://www.romper.com/entertainment/dino-ranch-episode-adoption-exclusive

171 - La Muerte de Dios: "En la Religión"
Hablar de la muerte de Dios en la religión es una contradicción en sí misma. Sin embargo, lamentablemente, las ideas filosóficas de los últimos 2 siglos han invadido nuestro cristianismo, redefiniéndolo y distorsionándolo.

170 - La Muerte de Dios: "En la Psicología"
Hablar de psicología siempre es tema complejo y polémico. Sin embargo, no podemos ignorar la influencia que ha tenido en nuestra forma moderna de pensar las ideas de Sigmud Freud. ¿Qué pensaba este hombre? ¿Qué decía sobre Dios, la familia, la religión? ¿Qué lugar le dio al sexo? ¿Cómo han influido sus ideas hasta nuestro tiempo?
Una Historia Mejor: Glynn Harrison
https://www.amazon.com/-/es/Glynn-Harrison/dp/8494878980
El sexo y la chica soltera: Julie Slattery
https://www.amazon.com/Sexo-chica-soltera-single-girl/dp/0789924056

169 - La Muerte de Dios: "En la Política"
Muchas personas declaran ser “anti política”, o que simplemente no es algo que les importe. Sin embargo, toda persona tiene una idea política fruto de ideas anteriores. No somos conscientes de la influencia que tenemos de ideas de la revolución francesa y de los postulados de Marx ¿Cómo esas ideas han modelado nuestra sociedad y nuestra forma de pensar? ¿Es coherente para un cristiano sostener posiciones políticas abiertamente anti Dios?
aspects and assumptions of whiteness
https://d.newsweek.com/en/full/1610610/smithsonian-aspects-white-culture.png?w=790&f=ab12077631acab2dac02fd587b3f4f15

168 - La Muerte de Dios: "En la Biología"
Seguimos en nuestra interesante serie sobre “La Muerte de Dios”, ahora en el área de la biología. ¿De qué manera los postulados de Darwin han afectado nuestra forma de pensar? ¿Todos los cient´ficos son ateos? ¿Es posible compatibilizar ciencia y fe? ¿Ha matado la ciencia a Dios?

167 - La Muerte de Dios: "En la Filosofía"
Muchas de las ideas que decimos, las frases que usamos tienen un trasfondo que muchas veces desconocemos. ¿Cuáles son las influencias filosóficas que han ido formando las ideas socialmente aceptadas en la actualidad? ¿Cómo llegamos a normalizar situaciones que hace 50 años hubiesen sido un escándalo? Matt Walsh: "What is a Woman?" https://www.dailywire.com/videos/what-is-a-woman The Toaster Project http://www.thetoasterproject.org/page2.htm

166 - La Muerte de Dios: "El triunfo del ego"
Iniciamos una nueva serie llamada “La Muerte de Dios”, donde queremos conversar sobre las diversas influencias que explican cómo llegamos al estado de la sociedad que vivimos hoy. ¿Cuándo empezó la debacle? ¿Cómo inició? ¿Qué tienen que ver filósofos de hace 200 años con las ideas que los cristianos tienen hoy?
Libro de Trueman: El origen y El triunfo del ego modernohttps://www.amazon.com.mx/origen-triunfo-del-moderno-Individualismo-ebook/dp/B09WH26DCG/ref=sr_1_1?__mk_es_MX=ÅMÅŽÕÑ&crid=2EYX2JMTR0JC8&keywords=el+origen+y+el+triunfo+del+ego+moderno&qid=1679425732&s=books&sprefix=el+origen+y+el+triunfo+del+ego+moderno%2Cstripbooks%2C218&sr=1-1
Huyendo de La Razón (Spanish Edition):https://www.amazon.com.mx/Huyendo-Razón-Spanish-Francis-Schaeffer/dp/8482674943
Creer es tambien pensar: https://www.amazon.com.mx/Creer-tambien-pensar-Your-Matters/dp/9506831181

165 - Está Complicado: "En Vivo"
Terminamos nuestra serie "Esta Complicado" con un capítulo totalmente en vivo y con invitadas especiales. ¡No te lo pierdas!

164 - Está Complicado: "Entre escombros"
En este penúltimo episodio de esta serie, conversaremos sobre ¿Cómo se recupera después de una relación rota? ¿Cómo vencer los miedos y temores que surgen posteriores a una ruptura? ¿Qué debo hacer cuando me doy cuenta que estoy yendo en la dirección incorrecta en mi relación?
Recursos
https://www.coalicionporelevangelio.org/articulo/cuando-una-relacion-termina/
https://www.amazon.com/mismo-Autoconocimiento-vocaci%C3%B3n-tarea-Siquem-ebook/dp/B00QKE6CWA/ref=sr_1_1?qid=1678337231&refinements=p_27%3ADAVID+G.+BENNER%2Cp_n_feature_browse-bin%3A7073871011&rnid=7073862011&s=digital-text&sr=1-1&text=DAVID+G.+BENNER

163 - Está Complicado: "Escogí mal"
“Escogí mal” es una frase tristemente escuchada en muchas personas, y tomada como razón para terminar una relación, aún matrimonial. Pero ¿Es correcto aplicarla así? ¿Qué significa escoger mal? ¿La culpa la otra persona? ¿Hay razones incorrectas para casarse?

162 - Está Complicado: “Somos diferentes”
Continuando con nuestra serie "Está complicado" hablamos hoy sobre las diferencias que se presentan en una relación. Muchas veces la palabra "diferencia" tiene una connotación negativa, pero ¿Toda diferencia es mala? ¿Todas deben ser abordadas de la misma manera? ¿En qué áreas es bueno tener diferencias y en qué otras no?
RecursosTengan Citas Sanas (CV+)
https://youtube.com/live/iIwer69winY?feature=share
Asegure el éxito en su Matrimonio antes de casarse
https://www.amazon.com/Asegure-éxito-matrimonio-antes-casarse-ebook/dp/B01F9M1T3U
SYMBIS PDF
http://www.symbis.com/wp-content/downloads/SYMBIS-Overview-Sample-Report.pdf

161 - Está Complicado: “No encuentro a alguien”
¿Qué sucede cuando pasa el tiempo y sigues solo? ¿A dónde mirar? ¿Dónde está el problema? ¿Qué hacer al respecto? ¿Cuáles son las presiones que hacen de esta situación algo muy complicado?
Outdated, por Jonathan Pokluda

160 - Está Complicado: "Amigovios"
Continuamos con nuestra nueva serie “Está Complicado”, hablando de esa zona gris llamada “amigovios”. ¿Cómo se abordan las complejidades de las relaciones interpersonales, las malas interpretaciones, los “amigos-cupidos”? ¿Qué son las cosas que “complican” las amistades entre personas con el sexo opuesto?

159 - Está Complicado: "¿Cómo llegamos a esto?"
Iniciamos una nueva serie, que está muy unida a una “vieja serie”. “Está complicado” es la nueva serie complemento de “Líneas Borrosas”, donde conversamos sobre cómo caminar desde una amistad al matrimonio. En este primer episodio hablamos sobre las presiones externas y las complejidades internas que suman a esta situación “complicada”.
Recursos:
https://nypost.com/2016/05/15/the-fascinating-history-of-how-courtship-became-dating/
Nombre de Evento: complicado

158 - 400 años de Ruido: "El mundo Greco Romano y el Nuevo Testamento"
Terminando nuestra serie sobre los 400 de mucho ruido, conversamos sobre el llamado “Mundo Greco Romano”. ¿Qué tipo creencias tenían los griegos y los Romanos? ¿Cuáles eran sus corrientes filosóficas? ¿Cómo esas creencias y filosofías se infiltraron en la iglesia hasta nuestros tiempos?

157 - 400 años de Ruido: "El Judaísmo del Segundo Templo Parte 3"
En el episodio anterior hablamos sobre los Fariseos, el grupo con el que más interactuó Jesús, pero habían más. ¿Qué otras corrientes había dentro del judaísmo?, ¿Cómo y por qué surgieron?, ¿Qué creían?

156 - 400 años de Ruido: "El Judaísmo del Segundo Templo Parte 2"
El Judaísmo del Segundo Templo era muy heterogénea, con varios grupos con diferencias muy marcadas. El grupo con el que más interactuó Jesús fueron los Fariseos. ¿Cómo y cuándo surgieron?, ¿Qué creían?, ¿Por qué Jesús fue tan duro con ellos?, ¿Cómo se vería un Fariseo Moderno?

155 - 400 años de Ruido: "El judaísmo del Segundo Templo" - Parte 1
Continuando con nuestra serie “400 de ruido” hablamos sobre el judaísmo de los tiempos de Jesús. ¿Qué creían los judíos en los tiempos de Jesús? ¿Cuáles eran las diferencias entre el judaísmo del templo de Salomón y del tiempo de Jesús? ¿Por qué se menciona tanto a las sinagogas en el Nuevo Testamento pero no aparecen en el Antiguo?

154 - 400 años de Ruido: "Herodes y el Mundo Político"
Iniciamos una nueva serie llamada “400 años de ruido” para conversar sobre el convulsionado tiempo entre los dos testamentos. ¿Cómo es que Herodes terminó siendo “rey de los judíos”? ¿Qué pasó políticamente desde el retorno de los judíos del exilio hasta los tiempos de Jesús?

153: Fundamentos - "Membresía"
Terminamos nuestra serie sobre “Fundamentos” hablando de un tema muy importante: la Membresía en la iglesia local. ¿Hay respaldo bíblico para hablar de Membresía? ¿Hay evidencia en la historia de la iglesia primitiva? ¿Qué tan importante es? ¿Cuáles son los peligros de una membresía distorsionada?

152: Fundamentos - "Estrategia"
Hablar de estrategia a nivel de iglesia suele ser un tema polémico. Algunos lo ven como lo más importante, otros creen que son innecesarias. ¿Qué son las estrategias a nivel de iglesia? ¿Cómo implementarlas? ¿Hay estrategias bíblicas?