Skip to main content
Spotify for Podcasters
Entérate con Lesly. Portal de Información, Entrevistas y Transmisiones en vivo

Entérate con Lesly. Portal de Información, Entrevistas y Transmisiones en vivo

By Entérate con Lesly

PORTAL WEB:
www.enterateconlesly.com

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:

YOU TUBE
www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra
...
FACEBOOK:
web.facebook.com/enteratconle
...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Available on
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Podcast. Presuntas Irregularidades en las actas" "audio de Edward Quiroga "operador islámico"

Entérate con Lesly. Portal de Información, Entrevistas y Transmisiones en vivo Jun 15, 2021

00:00
28:56
Podcast: Marco Odello sobre detención contra Putin "es una decisión histórica de la Corte Penal Internacional porque se acusa de crímenes de guerra a una potencia relevante"

Podcast: Marco Odello sobre detención contra Putin "es una decisión histórica de la Corte Penal Internacional porque se acusa de crímenes de guerra a una potencia relevante"

Marco Odello (Italiana) y residente en el Reino Unido, experto mundial en  el derecho internacional, penal internacional y derechos humanos, analizó la decisión  de la  II Sala de Cuestiones Preliminares de la Corte Penal Internacional («CPI» o «la Corte») que emitió órdenes de arresto para dos personas en el contexto de la situación en Ucrania: el Sr. Vladimir Vladimirovich Putin y la Sra. Maria Alekseyevna Lvova-Belova ambos presuntamente responsables del crimen de guerra de deportación ilegal de población (niños) y traslado ilegal de población (niños) de las zonas ocupadas de Ucrania a Rusia Federación (en virtud de los artículos 8(2)(a)(vii) y 8(2)(b)(viii) del Estatuto de Roma); delitos se cometieron presuntamente en el territorio ocupado de Ucrania al menos desde el 24 de febrero de 2022. Al respecto Odello, consideró en primer lugar que la decisión de la CPI es una decisión histórica, porque Rusia es una potencia relevante y pese ahora sobre su jefe de estado una acusación grave sobre crímenes de guerra, en la modalidad de deportación ilegal de población civil (niños).  


Mar 21, 202332:27
Luis Herrera Romero: Tras la censura a Geiner Alvarado, el paso siguiente debe ser la vacancia al Presidente Castillo Terrones.

Luis Herrera Romero: Tras la censura a Geiner Alvarado, el paso siguiente debe ser la vacancia al Presidente Castillo Terrones.

Entérate con Lesly.- Luis Herrera Romero destacado analista político hablo fuerte y claro al aseverar que tras la censura de Geiner Alvarado, el paso  siguiente es que el Parlamento tome la decisión política de vacar al presidente Castillo Terrones. Aquí  ya no se trata de posturas ideológicas, si eres de derecha,  de izquierda, centro etc, las circunstancias han llegado a un nivel en el que el remedio para el alivio de todo lo que estamos viviendo en el Perú es vacar al presidente  Castillo, y es una decisión que debe tomarla el Parlamento de forma contundente. Pues con 94 votos ha sido censurado el exministro de transporte, con esos votos se puede vacar al presidente. El gobierno de Castillo se ha colocado en un enfrentamiento contra todos por el poder.  El tema de Colchado, los cambios en su gabinete, el retorno de Cesar Landa y los embajadores , el nivel de corrupción de su gobierno. son demasiados hechos sustentatorios para vacarlo.

INVITADO: 

LUIS HERRERA ROMERO, Abogado, Magister y  Docente Universitario, especialista en Políticas y Gestión Pública.  TEMA:  Tras la censura a Geiner Alvarado,  debe venir la Vacancia a Castillo Terrones.  ENTÉRATE CON LESLY Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo www.enterateconlesly.com  DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN: Lesly Llatas Ramírez Correo: contacto@enterateconlesly.com  SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:  PORTAL WEB www.enterateconlesly.com Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo YOU TUBE https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​... FACEBOOK: https://web.facebook.com/enteratconle​​

Sep 15, 202230:07
Podcast: Los primeros 20 días de la Gestión de Gustavo Petro y el Plebiscito de Chile por la nueva Constitución
Aug 26, 202221:07
Podcast: José Antonio Torres Iriarte habla sobre Gustavo Petro, crisis en Colombia y Panamá y visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Podcast: José Antonio Torres Iriarte habla sobre Gustavo Petro, crisis en Colombia y Panamá y visita de Nancy Pelosi a Taiwán

Entérate con Lesly.-  José Antonio Torres Iriarte, especialista en relaciones internacionales, consideró que el  hecho de que el Presidente Castillo no acuda al mando de Petro no afecta en nada las relaciones bilaterales con Colombia. El Congreso ha hecho bien en denegarle el permiso porque tiene investigaciones serias ante la  Fiscalía y se presumía que podría utilizar este viaje para fugarse o pedir asilo político.  Crece la expectativa en Colombia con  Gustavo Petro, es un hombre de izquierda pero luego ha ido tomando posiciones más moderadas. Sin  embargo, s muy critico del uso de petróleo y el carbón anti extractivista, No obstante ello, ha dado garantías a los empresarios que han apostado por Colombia sobre concesiones petroleras y de carbón, y que tales acuerdos serían respetados por su gobierno, Petro va hacia una transición energética, reforma agraria y fiscal . Si  bien es hombre de izquierda, ha señalado que marcaría diferencia con el socialismo del siglo XXI .

En cuanto a Nancy Pelosi, considera que la su visita Taiwán si va a tener  un impacto en relaciones internacionales con China, porque éste considera que Taiwán es un estado de facto y que China es una sola. Impacto sobre todo, porque está  aún de por medio un conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, en donde la presencia de los EEUU es preponderante de apoyo a Ucrania. Rusia considera que Ucrania le pertenece o parte de ella, como China con Taiwàn.

Finalmente se refirió a la crisis de Argentina y Panamá

Aug 06, 202223:33
Podcast: Entrevista a Ángel Delgado sobre mensaje presidencial "Castillo será vacado a la luz del avance de las investigaciones"

Podcast: Entrevista a Ángel Delgado sobre mensaje presidencial "Castillo será vacado a la luz del avance de las investigaciones"

Entérate con Lesly.-  Ángel Delgado Silva analista político, consideró que a Castillo le falta grandeza para renunciar" no se percibe en este personaje amor a la patria. Por el momento hablar de vacancia, en seco, no prospera, él puede ser vacado según como avance las investigaciones fiscales. El gobierno de Castillo está mortalmente  herido pero las agonía también puede ser muy lentas. 


Jul 28, 202213:26
Podcast: Enrique Valderrama "La izquierda elitista encabezada por Verónika Mendoza son responsable de la crisis que vivimos porque apoyaron abiertamente a Castillo"

Podcast: Enrique Valderrama "La izquierda elitista encabezada por Verónika Mendoza son responsable de la crisis que vivimos porque apoyaron abiertamente a Castillo"

Entérate con Lesly.-  El secuestro periodistas, hay que hacer espíritu de cuerpo, lo sucedido  fue terrible y azuzado por el gobierno de Castillo , pero quiero recalcar que actos como este no es nada  nuevo, porque desde la campaña presidencial y ya en el gobierno de Castillo, han habido  constantes amenazas a los medios de prensa acotó.  Valderrama, pidió no generalizar el tema de las rondas campesinas, porque no hay que distinguir a los  malos elementos del resto. Recordó que las rondas tiene acreditada una lucha en favor del Estado, ayudaron a combatir al terrorismo, por lo tanto no debes generalizar. También se refirió a la izquierda elitista integrada por Veronika Mendoza, Salomón Lerner y otros "Una izquierda más de café que se organiza alrededor de ONGs que de partidos políticos, ellos son responsables de la crisis que tenemos hoy en día en nuestro país y en particular la señora Mendoza, pues ellos apoyaron abiertamente este  gobierno y ahora quieren que se vaya y no han aprendido nada, porque piden además el cierre de congreso.  El daño que nos ha hecho Castillo ha sido "brutal", y la izquierda elitista tiene que asumir su responsabilidad política. 

Jul 07, 202213:33
Podcast: semana internacional "Gustavo Petro presidente electo de Colombia, Crisis política en Ecuador (alza de precios) y la impopularidad de Biden "

Podcast: semana internacional "Gustavo Petro presidente electo de Colombia, Crisis política en Ecuador (alza de precios) y la impopularidad de Biden "

Entérate con Lesly.-   La semana internacional con José Antonio Torres Iriarte analizando el impacto político en la Región con las elecciones presidenciales de Colombia que dio como ganador a Gustavo Petro un político de izquierda que llega a ser presidente por vez primera en la historia de Colombia y el giro del mal llamado nuevo socialismo del siglo  XXI. La Crisis política y económica en Ecuador, provocada por el alza de precios,  escasez,  protestas sociales de mas de 11 días y el impacto político de Biden en el manejo de la relaciones internacionales en el contexto de la guerra Rusia Ucrania. 

Jun 24, 202214:43
Podcast: Suspensión de elección de Defensor del Pueblo análisis con Ítalo Félix
Jun 09, 202222:34
Podcast: Mario Amoretti Pachas sobre plagio de tesis del Presidente Castillo "la acción penal ha prescrito por el tiempo transcurrido" pero es una conducta antiética y delictiva

Podcast: Mario Amoretti Pachas sobre plagio de tesis del Presidente Castillo "la acción penal ha prescrito por el tiempo transcurrido" pero es una conducta antiética y delictiva

Entérate con Lesly.- Mario Amoretti Pachas, sostuvo respecto del presunto plagio de tesis del Presidente Castillo y su esposa, que la acción ha prescrito por el tiempo transcurrido, lamentablemente los  hechos se han conocido  tiempo después.  El plagio agravado tiene una pena máxima de 8 años pero podrían sumarse por falsedad ideológica y aún así prescribe la acción. La Fiscalía ha iniciado esta investigación por tratarse de un tema mediático pero en su momento lo tendrá que advertir o lo hará la defensa de Castillo. Sostuvo además que es una conducta que riñe la ética profesional, y el caso sigue siendo expedito para una vacancia por incapacidad moral pero eso depende del Congreso.

May 06, 202207:27
Podcast semana internacional: Visita de ONU a Rusia y Ucrania y el triunfo de Macron en Francia con José A. Torres Iriarte

Podcast semana internacional: Visita de ONU a Rusia y Ucrania y el triunfo de Macron en Francia con José A. Torres Iriarte

Podcast semana internacional con José A Torres Iriarte. 

May 02, 202210:03
Oscar Cubas Barrueto sobre castración química es una propuesta inviable atenta contra la Constitución y los Tratados de DDHH

Oscar Cubas Barrueto sobre castración química es una propuesta inviable atenta contra la Constitución y los Tratados de DDHH

Entérate con Lesly.- Oscar Cubas Barrueto, profesor de posgrado de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UNMS y exprocurador supranacional, quien lamentó profundamente los hechos ocurridos en Chiclayo, y su condena total.  En relación a la propuesta de "Castración Química" para violadores a menores consideró que es  inviable jurídicamente primero porque atenta contra la propia Constitución en los artículos 1, 2, 44 y 139, relacionados a la protección de la vida, dignidad, autodeterminación personal, respeto de derechos humanos así como la Convención Americana de Derechos Humanos al cual el Estado peruano ha ratificado sin reserva alguna. La solución para el tema de agresión sexual  y en general para el tema de criminalidad en el país, no pasa por medidas de este tipo porque simplemente  "no las resuelve" acotó.

Cubas Barrueto, precisó que el  Estado peruano no está llevando a cabo  una política preventiva eficaz para la prevención de la criminalidad en el país, por ejemplo, en el caso de robo agravado que es el crimen que más se da en el país, tiene penas que oscilan entre 20 años y cadena perpetua según la gravedad del delito, tenemos por ejemplo, los delitos de agresión sexual a menor que tienen cadena perpetua, entonces la pregunta sí con todas estas penas altas ¿se ha disminuido el crimen? ¿El factor disuasivo está dando resultados?. Lo que está fallando es el tema de la prevención, no hay una eficaz coordinación entre la PNP, el MP y el Poder Judicial. Por ejemplo: las cámaras de seguridad en las calles ¿funcionan de tal forma que nos permitan evitar un secuestro o cualquier otro delito?. Por otro lado, señaló que en el Perú no se tiene una política pública en materia de  salud mental y eso es urgente acotó el experto.


Apr 18, 202239:24
Podcast: José Torres Iriarte "Al final del conflicto Rusia-Ucrania tendremos un nuevo orden internacional"

Podcast: José Torres Iriarte "Al final del conflicto Rusia-Ucrania tendremos un nuevo orden internacional"

José Torres Iriarte especialista en relaciones internacionales analiza dos temas internacionales: a) elecciones presidenciales en Francia y b) la suspensión de Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. En relación al primero de ellos, pasan a la segunda vuelta el actual presidente de Francia Emmanuel Macron con el 27.6% y la líder de la ultra derecha con el 23.41%. Para Torres Iriarte, en estos comisiones electorales, significó el fin del partido socialista. Macron es visto como pro Unión Europea, y su protagonismo en el escenario  Rusia-Ucrania. En relación al segundo tema, la suspensión de Rusia del CDH, nos da un nueva visión a futuro que una vez negociada la paz entre Rusia y Ucrania, tendremos un nuevo orden internacional. 



Apr 11, 202208:14
Podcast: Francisco Miró Quesada Rada "Castillo Terrones tiene una conducta autoritaria, debe dar un paso al costado"

Podcast: Francisco Miró Quesada Rada "Castillo Terrones tiene una conducta autoritaria, debe dar un paso al costado"

Entérate con Lesly.- Francisco Miró Quesada Rada consideró que el  Presidente Castillo Terrones tiene una conducta autoritaria y que eso riñe con las reglas de la democracia. Ante el alza de precios, del combustible aunque ahora parece que estaría bajando, el paro de transportistas, el escaso diálogo con los medios de comunicación y con otros sectores, reflejan su evidente incapacidad de gestión pública y política desde que asumió la presidencia. "Los medios de comunicación no tienen la culpa de que el Presidente Castillo tome malas decisiones" su situación es grave e incluso con indicios de corrupción, él encubrimiento delitos de otros,  eso es muy grave acotó.  Yo creo que el presidente Castillo tiene que dar un paso al costado y convocar a elecciones generales, porque también en el Congreso hay bancadas que no está cumpliendo su labor. Lo más saludable para todos es que se convoque a nuevas elecciones generales. Podría incluso dar paso a una movilización y crearse una anarquía. En estos momentos no tenemos liderazgos políticos.  

Apr 05, 202220:41
Podcast: Luis Herrera Romero analizando la coyuntura política y la vacancia presidencial

Podcast: Luis Herrera Romero analizando la coyuntura política y la vacancia presidencial

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN: Lesly Llatas Ramírez 

Correo: contacto@enterateconlesly.com  

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:  

PORTAL WEB www.enterateconlesly.com Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo 

YOU TUBE https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​... 

FACEBOOK: https://web.facebook.com/enteratconle​​ ... 

TWITTER https://twitter.com/enteratconlesly

Mar 21, 202213:30
Podcast Internacional: Gabriel Boric, presidente electo en Chile, el acercamiento de Biden con Maduro en el marco de la guerra Rusia-Ucrania con José A. Torres Iriarte

Podcast Internacional: Gabriel Boric, presidente electo en Chile, el acercamiento de Biden con Maduro en el marco de la guerra Rusia-Ucrania con José A. Torres Iriarte

Entérate con Lesly.- Podcast semana internacional con nuestro invitado:  Dr. José Antonio Torres Iriarte, analista político, político y especialista en relaciones internacionales 


Mar 19, 202215:23
Podcast semana internacional: Ucrania, Identidad para América Latina, Administración Biden con José Antonio Torres Iriarte
Feb 23, 202202:13
Podcast: semana internacional. El Perú ante la OMS. Foro Económico, OIM con José Torres Iriarte

Podcast: semana internacional. El Perú ante la OMS. Foro Económico, OIM con José Torres Iriarte

Entérate con Lesly.- En la semana internacional, el doctor José Torres Iriarte  analiza la participación del Perú ante la OMS, Foro Económico, la Coordinación Regional par AL y el Caribe en al OIM y además ¿Qué repercusión internacional tienen las declaraciones de Pedro Castillo Terrones al decir !no fui formado para ser presidente, estoy aprendiendo a ser presidente?

Jan 27, 202217:30
Podcast: semana internacional con José Torres Iriarte. Desafíos para AL 2022 y la abstención de la carrera armamentista
Jan 14, 202211:27
Podcast: semana internacional "Injerencia política extranjera de López Obrador(México) en Perú" con Torres Iriarte José Antonio

Podcast: semana internacional "Injerencia política extranjera de López Obrador(México) en Perú" con Torres Iriarte José Antonio

Entérate con Lesly.- El especialista en relaciones internacionales José Torres Iriarte calificó el accionar del actual presidente de México como un acto de injerencia política extranjera en nuestro país, quien a titulo de cooperación internacional en vacunas y combustibles, en realidad el fondo era el apoyo político al gobierno de Pedro Castillo quien se refirió a la moción de vacancia, y colocarlo en plan de victima. "Deploro el accionar de la cancillería peruana y que no se haya condenado un acto así. Hasta el momento no se le ha explicado al país qué vino hacer la delegación de México en el Perú " una delegación enviada por López Obrador".  También se refirió al rol de las organizaciones internacionales sobre el respeto a la no  injerencia en asuntos internos.  Respecto de la OEA que ésta debería refundarse y que el liderazgo del actual secretario general Almagro carece de todo impacto. 


Dec 21, 202114:19
Podcast: El Chema "No creo que el informe del defensor del pueblo sobre libertad de prensa le mueva un pelo a Castillo"
Dec 07, 202134:16
Podcast: Mario Amoretti Pachas explica las omisiones de la Fiscalía para el caso Bruno Pacheco y las visitas del Presidente Castillo en Breña

Podcast: Mario Amoretti Pachas explica las omisiones de la Fiscalía para el caso Bruno Pacheco y las visitas del Presidente Castillo en Breña

Entérate con Lesly.-  Mario Amoretti Pachas explica las omisiones de la Fiscalía para el caso Bruno Pacheco y las visitas del Presidente Castillo en  Breña. Es necesario que tengamos en cuenta que el inicio de una investigación preliminar, es para realizar diligencias urgentes y necesarias, porque hasta la fecha no se ha solicitado los videos de las cámaras de seguridad del interior de las oficinas del despacho del exsecretario Bruno Pacheco y del personal que labora en dicha oficina, así como de los pasadizos contiguos; la finalidad es visualizar estos videos, para conocer a cabalidad si los US$ 20,000 dólares encontrados en el baño fueron escondidos a raíz de que tomaron conocimiento de la intervención que iba a realizar el fiscal, que esperan que pasen los 15 días y luego sostengan que automáticamente se borraron las imágenes. Qué nos dice la lógica y las máximas de la experiencia; se deben solicitar los videos de las cámaras de seguridad, el día en que irregularmente Bruno Pacheco ingresó a Palacio después de haberse aceptado su renuncia. A fin de comprobar si fue para ocultar pruebas.

Ante los indicios de delitos cometidos: como lavado de activos, enriquecimiento ilícito, corrupción, el fiscal debe solicitar al juez: El levantamiento del secreto bancario de Bruno Pacheco, sus familiares y personas allegadas a él; el levantamiento del secreto de sus comunicaciones, del celular de Bruno Pacheco y personal que laboraba con él; exhibición de chats de los celulares de Bruno Pacheco, trabajadores y demás investigados; incautación de cuaderno donde figuran ingresos de visitantes al secretario, así como del portal de transparencia, desde que Bruno Pacheco se hizo cargo como secretario. Más aún, cuando ha trascendido que la asesora de un consorcio que ganó un millonario contrato, visitó a Bruno Pacheco y al presidente; se solicite impedimento de ingreso de Bruno Pacheco a la oficina que ocupó cuando fue secretario. 

Desgraciadamente, en algunos casos la Fiscalía hace intervenciones, allanamientos, incautaciones y detenciones selectivamente, pese a que todos somos iguales en la aplicación de la ley; y, ahora, las vistas que recibió Pedro Castillo, sobre todo de una persona que asesora a una empresa que ha ganado una licitación, nuestro ordenamiento procesal y así lo detallan en sus plantillas, basta la sospecha y que el hecho revista características de delito.

Dec 03, 202125:47
 Podcast: Semana Internacional ¿Existe aún el Grupo de Lima? con José A. Torres Iriarte
Nov 30, 202119:36
Podcast: semana internacional. Biden frente a Nicolás Maduro y Daniel Ortega y, la denuncia de Nicaragua a la Carta de la OEA con José A Torres Iriarte
Nov 24, 202113:40
Podcast: Confinamiento en Austria por COVID-19. Entrevista al Embajador de Perú en Austria Eric Anderson Machado.
Nov 21, 202120:60
Podcast: Semana Internacional protesta del 15 de Nov en Cuba, La tercera reelección de Daniel Ortega en Nicaragua y la investigación Fiscal contra Maduro ante la CPI
Nov 13, 202112:26
Podcast: Semana Internacional sobre la COP26 con José Torres Iriarte
Nov 02, 202115:28
Podcast: Semana Internacional Aniversario de la ONU y la Constituyente de Chile por con José Torres Iriarte
Oct 29, 202123:20
Podcast: El Congreso debe aprobar insistencia de autógrafa sobre cuestión de confianza"

Podcast: El Congreso debe aprobar insistencia de autógrafa sobre cuestión de confianza"

Entérate con Lesly .- José Torres Iriarte, abogado y analista político se refirió al proyecto de reforma constitucional sobre la vacancia y cuestión de confianza del Ejecutivo presentado hoy en horas de la mañana con la intensión política de frenar la aprobación de la insistencia de la cuestión de confianza programada en sesión plenaria hoy a las 4 pm. Si trata de un proyecto del Ejecutivo  le dará prioridad respecto de otras iniciativas de ley, pero no impide que el Congreso apruebe  la autógrafa de Ley, son escenarios políticos que ya se conocen y que fue lo que condujo al cierre del Congreso. 

Oct 19, 202115:01
Podcast: Semana Internacional con José Torres Iriarte " Torre Tagle pasa por su peor crisis" a propósito de la designación de Richard Rojas García como Embajador de Perú en Venezuela

Podcast: Semana Internacional con José Torres Iriarte " Torre Tagle pasa por su peor crisis" a propósito de la designación de Richard Rojas García como Embajador de Perú en Venezuela

Entérate con Lesly.-  Semana Internacional con José Torres Iriarte " Torre Tagle pasa por su peor crisis"  a propósito de la designación de Richard Rojas García como Embajador de Perú en Venezuela.  Torres Iriarte experto en relaciones internacionales señaló que  Cancillería pasa su peor crisis  y deplora que el propio Canciller Oscar Maúrtua de Romaña, siendo un embajador de carrera y con amplia trayectoria en la diplomacia, se haya prestado para aceptar esta designación, pese a que Panamá no aceptó la propuesta del Perú de Richard Rojas García como embajador en  dicho país para luego designarlo como Embajador ante Venezuela. Lo peor de todo, es con esta designación se restituye las relaciones bilaterales con Venezuela y se deje de lado virtualmente "Al Grupo de Lima".


Oct 19, 202116:36
Podcast: "Hay una simulación de discrepancias entre Castillo, Cerrón y Perú Libre. El Gabinete es peor que el anterior" con Mario Amoretti Pachas

Podcast: "Hay una simulación de discrepancias entre Castillo, Cerrón y Perú Libre. El Gabinete es peor que el anterior" con Mario Amoretti Pachas

Entérate con Lesly.-  Para Mario Amoretti Pachas, estamos frente a una simulación, el cambio de ministros es peor que los salientes y lo peor de todo es que hay una coincidencia entre Castillo, Cerrón y Bermejo no solo en la Asamblea Constituyente sino en lo erradicación de la coca, no será una droga, pero sí un insumo   básicos para la elaboración de la droga.  Yo he sugerido una revocatoria del mandato congresal,  porque la actuación de los congresista no se ajustan a los  intereses nacionales.  Cuestionó además, el jurista el accionar de la Fiscalía al no haber pedido a la fecha la prisión preventiva para Cerrón en la investigación que se le sigue en los "dinámicos del centro". 



Oct 18, 202115:34
Podcast: Luis Herrera Romero "Sigue siendo un gabinete de izquierda inclinado al ideario o agenda de Perú Libre "

Podcast: Luis Herrera Romero "Sigue siendo un gabinete de izquierda inclinado al ideario o agenda de Perú Libre "

Entérate con Lesly.-  Luis Herrera Romero, analista político consideró que la nueva conformación del gabinete de Castillo, sigue siendo de izquierda más inclinado al ideario o agenda de Perú Libre. En realidad no han habido sustanciales cambios acotó.  Lo que va a definir una estabilidad política  es el tema sensible de la Asamblea Constituyente, aquí vamos a observar sí el gobierno insiste en ello.  La agenda política del gobierno no ha cambiado. 



Oct 07, 202116:15
Podcast: Sergio Tapia sobre el nuevo gabinete " es un cambio a medias, no se ha cambio los ejes esenciales del gobierno"

Podcast: Sergio Tapia sobre el nuevo gabinete " es un cambio a medias, no se ha cambio los ejes esenciales del gobierno"

Entérate con Lesly -  Sergio Tapia, abogado y analista político señaló en relación a la nueva conformación del gabinete, que se trata de un cambio a medias, el gobierno sigue siendo el mismo, no ha habido cambios en los ejes esenciales del gobierno de Perú Libre. Es un gabinete que representa una mixtura de izquierda que representan al marxismo clásico.  Ni el propio  Castillo tiene partido y Cerrón tiene un partido provinciano, ellos. "Están construyendo un partido político desde el gobierno". Consideró además que sí el Parlamento ya dio su  confianza a Bellido por qué no se la daría al actual gabinete. aseveró. En lo tocante a Guido Bellido "ocasionó un terrorismo económico" porque en su breve gestión ocasionó el alza del dólar,  la canasta familiar por sus desatinadas e imprudentes declaraciones. 

Oct 07, 202116:44
Podcast: semana internacional "Naciones Unidas no ha logrado ser la expresión de los intereses mundiales" con José Torres Iriarte

Podcast: semana internacional "Naciones Unidas no ha logrado ser la expresión de los intereses mundiales" con José Torres Iriarte

Entérate con Lesly.-  Semana internacional "Reflexiones de la Asamblea General ONU, solución de controversias, principio de no intervención",  análisis de las reflexiones del presidente saliente Volkan Bozkir (Turquía) en el marco del 75 periodo de sesiones ( septiembre de 2021)  sobre la eficacia de la organizaciones de Naciones Unidas, renovación de herramientas diplomáticas de prevención de conflictos, cooperación entre la Asamblea General y el Consejo de Seguridad, el error de aprobar la incorporación de Cuba y Venezuela ante el Consejo de Derechos Humanos (ONU),  el fracaso de la OEA en la solución de la problemática de Venezuela, principio de no intervención a colación de la presencia de Evo Morales en Perú y políticos de su entorno para lo de la Asamblea Constituyente

INVITADO: Dr. José Torres Iriarte, abogado, político y especialista en relaciones internacionales.

Fuente/ Revisa aquí la conclusiones de   Volkan Bozkir  (materia de análisis) https://www.un.org/press/en/2021/ga12360.doc.htm

ENTÉRATE CON LESLY

Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo

www.enterateconlesly.com

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:

Lesly Llatas Ramírez

Correo: contacto@enterateconlesly.com

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:

PORTAL WEB

www.enterateconlesly.com

Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo

YOU TUBE

https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​

...

FACEBOOK:

https://web.facebook.com/enteratconle​​

...

TWITTER

https://twitter.com/enteratconlesly

Oct 06, 202131:22
Podcast: Mario Amoretti Pachas habló fuerte y claro " Una Asamblea Constituyente sería catastrófico para nuestro país"

Podcast: Mario Amoretti Pachas habló fuerte y claro " Una Asamblea Constituyente sería catastrófico para nuestro país"

Entérate con Lesly. Entrevista a Mario Amoretti Pachas sobre la Ley promulgada por el Ejecutivo  sobre el destino de los cadáveres de internos por terrorismo y traición a la patria, el silencio de algunos políticos ligados a ONG que sobre el particular guardaron silencio sobre Abimael Guzmán Reynoso, cuando por otros hechos  menos trascendentales  alzaron su voz de protesta e incitaron a la gente a salir a las calles. Asimismo, habló fuerte y claro sobre la Asamblea Constituyente que vienen impulsando Perú Libre  "Una Asamblea Constituyente sería catastrófico para nuestro país" porque ello supone, cierre de congreso, eliminación del TC, de la defensoría del Pueblo,  el Poder Judicial y Ministerio Público van a ser los mas perjudicados porque se pretenderá elegir a sus miembros por elección popular y sí vemos actualmente que el gobierno de Castillo Terrones viene colocando Ministros y funcionario de alto cargo sin mérito alguno. "Ya lo dijo Castillo en su campaña, que cerrará el congreso, eliminará a la defensoría del pueblo, etc"  eso es lo que buscan con una Asamblea Constituyente. 


Sep 20, 202112:22
Podcast: Torres Iriarte " a la muerte del terrorista Osama Bin Laden, Obama dio un mensaje a su Nación, a la muerte del terrorista Abimael Guzmán, Castillo se queda callado"

Podcast: Torres Iriarte " a la muerte del terrorista Osama Bin Laden, Obama dio un mensaje a su Nación, a la muerte del terrorista Abimael Guzmán, Castillo se queda callado"

Entérate con Lesly.- El gobierno del Sr. Castillo Terrones vienen demostrando objetivamente que no está a la altura de las circunstancias, más aún cuando rehúye de su deber de sentar una posición definida tras la muerte del sanguinario terrorista Abimael Guzmán,  y en un mensaje a la Nación, dar a conocer al país una visión histórica no solo de la acción terrorista sino genocida perpetrada por sendero luminoso. No ha valorado ni la dimensión política ni la trascendencia nacional de que lo representó el senderismo en nuestro país y las innumerables victimas que dejó, Deploro la actitud del Sr Castillo, del primer ministro y del gobierno en general que pareciera que el asunto (muerte de Guzmán) no les ha parecido un asunto de importancia acotó.  Si me permiten la comparación. cuando el terrorista Osama bin Laden murió , el entonces presidente Obama  de los EEUU dio un mensaje a la Nación, para dar a conocer los pormenores del suceso y sobre todo qué representaba. 

En otro apartado de la entrevista, se recordó que actualmente hay hechos mucho mas graves que tiñen al gobierno de Castillo, sus ministros, el origen de su poder político vinculado a sendero, movadef y no se sale a protestar como se hizo en noviembre del año pasado, contra el gobierno de Merino y su gabinete. El gabinete de Merino estuvo conformado por técnicos y profesionales de alto nivel no hay ningún punto de comparación con el actual; sin embargo, se salió a protestar masivamente. Torres Iriarte, consideró que estos hechos  fueron en gran parte responsabilidad de los grandes medios de comunicación. ¿Y ahora? Acotó.

Sep 14, 202117:03
Podcast Pedro Yaranga sobre el gobierno Castillo/ Cerrón "estas personas tienen una especialidad histórica, la de sembrar el terror, el desorden, anarquía no saben gobernar"

Podcast Pedro Yaranga sobre el gobierno Castillo/ Cerrón "estas personas tienen una especialidad histórica, la de sembrar el terror, el desorden, anarquía no saben gobernar"

Entérate con Lesly.-  Entrevista a Pedro Yaranga experto en seguridad estratégica. ¿Quién gobierna en Palacio?. No se sabe quién en realidad gobierno en Palacio Gobierno, tenemos dos grupos, uno es Perú Libre, liderado por Cerrón y un grupo minoritario que es conformada por la gente de Castillo Terrones. Pedro Castillo no tiene opinión real “siempre está al pendiente de que alguien le corrija la página” y no se ha referido directamente sobre la muerte de uno de los líderes del terrorismo Abimael Guzmán Reynoso “grupo más letal de América Latina” quien ha cobrado innumerables vidas en nuestro país.

 De otro lado, Yaranga señaló que tanto Perú Libre (Cerrón) como Castillo (Conare) tienen sus orígenes en la ideología Marxista, leninista y Maoísta de Abimael Guzmán. Castillo empezó siendo un integrante de Conare y luego pasó a ser presidente, pero son las mismas personas dirigentes del MOVADEF. Ellos han tomado el poder mediante las urnas, pero su plan de acción o de gobierno no lo es y, ya creo que la opinión pública se ha dado cuento de ello. 

Era deber de Castillo Terrones dar un mensaje a la Nación tras la muerte del terrorista Abimael Guzmán y zanjar toda discusión ahora sobre la entrega del cadáver, pero prefirió irse a su fiesta en Cajamarca, a ver a sus padres, familiares etc.

Finalmente, Yaranga, consideró que la decisión del voto de confianza del Parlamento es discutible, seguramente la gente de Perú Libre ha ofrecido “arreglar las cosas” pero estamos viendo que no es así, pues las personas (ministros) cuestionados aún están en sus cargos pero no están ahí para hacer el bien al Perú. Estas personas tienen una especialidad histórica que es la de sembrar el terror, el desorden, anarquía “no tienen una especialidad para gobernar, de tal modo que, al llegar al cargo no saben qué hacer”. Las juntas que tienen son personas que piensan como ellos, por lo tanto, serán meses perdidos sí es que Castillo no remueven a estas personas.

En relación con el tema de la incapacidad moral para vacar al presidente, Yaranga señaló que no le puede decir que es lo que tiene hacer el Parlamento, pero creo que no solo el legislativo sino una gran parte de la sociedad podría estar evaluando esa posibilidad. Sin duda tiene que ser parte de un debate político.

Sep 14, 202113:57
Día de los Derechos Cívicos de la Mujer en el Perú: Delia Muñoz “hay ministros que tiene un comportamiento social e histórico de falta de respeto a las mujeres”

Día de los Derechos Cívicos de la Mujer en el Perú: Delia Muñoz “hay ministros que tiene un comportamiento social e histórico de falta de respeto a las mujeres”

Entérate con Lesly.- En el día de los derechos cívicos de la Mujer, la decana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad Norbert Wiener, consideró importante intercambiar reflexiones y  hablar de temas que no suele tratarse con total transparencia respecto de cuál es el rol de la mujer y de los derechos que tenemos. “Todos creemos que la mujer siempre ha vivido en condiciones de igualdad o en un contexto similar” olvidando que recién hace unas cuantas décadas recién hemos podido ser ciudadanas (1955 a la fecha) y que aún somos una burbuja en la que pocas somos las podemos acceder a educación y por ende ciudadanas en otros ámbitos de la vida.  Nos hacemos una pregunta ¿Antes que cosa éramos? Personas que dependían de sus padres, hermanos o de quienes ejercían nuestra tutoría. Ese es un tema que no se tiene clara conciencia.

Fíjese una nota curiosa, el gobierno del Gral. Manuel Odría, es quien promulga la Ley de los Derechos Cívicos de la Mujer (Ley 12391 de 1955) y nos da la condición de ciudadanas y el derecho al sufragio; pero la mujer pese a ser ciudadana no podía tener el control de la administración de sus bienes de la sociedad conyugal incluyendo los bienes propios; sin que exista obligación de consulta para ella en caso de disposición de sus bienes.

Fue con el Gral. Velasco, a principio de los 70, que se le reconoce a la Mujer, el derecho de administrar sus bienes tanto de la sociedad conyugal y/o propios. Entonces tenemos 65 años por un lado y 40 de otro, en la que recién se van cristalizando los derechos civiles de la mujer.

Ahora saltamos al siglo XXI, y si bien hay nuevos escenarios en la que la mujer se desenvuelve con mayor amplitud, como es el caso de tener 52 congresistas mujeres, una presidenta del Poder Judicial, presidenta del TC, una presidenta de la Junta Nacional de Justicia, son señales de que hemos ido avanzando. Sin embargo, vemos desde el Poder Ejecutivo, que apenas tenemos 2 mujeres en los ministerios de los 19. Sumado al hecho de que hay ministros que tiene un comportamiento social e histórico de “falta de respeto a las mujeres” en sus redes sociales se han hecho público sus comentarios y opiniones, que reflejan el machismo que tanto daño ha hecho y se expresa en más de 53 mil denuncias en lo que va del año, de las cuales el 47% son denuncias por violencia psicológica. En ese sentido, condenó la agresión verbal del actual presidente del Consejo de ministro Guido Bellido a la congresista Patricia Chirinos.

En el marco de la pandemia, tanto los reportes del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos como el de la OIT, nos ha demostrado que la mujer es la que más ha sufrido “una mayor cantidad de trabajo” porque a parte de su trabajo ordinarios, hemos tenido que asumir “las tareas de la casa”. ¿Y eso a que responde? A una visión de que la mujer tiene ciertos roles y/o actividades que desarrollar y que eso son lo que debemos atender. En otras palabras, eso es “una cultura machista”; y eso se refleja en el acoso político, sexual, acoso laboral, agresiones físicas o violencia psicológica.

Finalmente, la decana consideró que la mujer es parte del grupo vulnerable porque no todas, hemos accedido a una educación, empleo, la mujer que tiene un trabajo informal, la mujer que se embaraza a tierna edad, la mujer que tiene que ser padre y madre para sus hijos; entonces el rostro de la mujer en un país como el nuestro, es de aquella que está en una condición vulnerable.

Sep 07, 202115:26
Podcast: Amoretti Pachas "Los Ministros tienen que firmar una declaración jurada de no tener antecedentes"

Podcast: Amoretti Pachas "Los Ministros tienen que firmar una declaración jurada de no tener antecedentes"

ENTÉRATE CON LESLY Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo www.enterateconlesly.com DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN: Lesly Llatas Ramírez Correo: contacto@enterateconlesly.com 

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES: 

PORTAL WEB www.enterateconlesly.com 

YOU TUBE https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​... 

FACEBOOK: https://web.facebook.com/enteratconle​​... 

TWITTER https://twitter.com/enteratconlesly

Sep 02, 202119:09
Podcast: Javier Aroca Medina sobre conflicto de Chumbivilcas y el el grupo de trabajo instalado por Bellido

Podcast: Javier Aroca Medina sobre conflicto de Chumbivilcas y el el grupo de trabajo instalado por Bellido

ENTÉRATE CON LESLY 

Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo www.enterateconlesly.com

 DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN: Lesly Llatas Ramírez Correo: contacto@enterateconlesly.com 

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES: 

PORTAL WEB www.enterateconlesly.com 

YOU TUBE https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​... 

FACEBOOK: https://web.facebook.com/enteratconle​​... 

TWITTER https://twitter.com/enteratconlesly 

SINOPSIS El   gobierno de Castillo Terrones instaló en la provincia cusqueña de Chumbivilcas, el grupo de trabajo que buscará proponer acciones para atender las principales demandas de las comunidades campesinas del Corredor Vial del Sur teniendo como  objetivo la de garantizar la vigencia de los derechos y normativas ambientales. Al respecto, Javier Aroca Medina experto en conflictos sociales, sostuvo que en el caso de Chumbivilcas, las reclamaciones de la comunidad van por el lado de que están siendo perjudicada por la empresa minera porque los vehículos que transportan el mineral pasan por la tierra donde ellos se encuentran, el levantamiento de polvo que perjudicada sus ganados, sus cultivos incluso su propia salud.  El reclamo se origina porque la empresa las Bambas, había propuesto la construcción de un minero ducto para extraer los minerales de la mina hacia el lugar donde se tiene que transportar; sin embargo, no se hizo y en su lugar se construyó una carretera y viene afectando a los pobladores.  En otro apartado de la entrevista, sostuvo que uno de los aspectos también de reclamación es que no se le explica a las comunidades es el plazo en que sus demandas van a ser atendidas. Asimismo, consideró que sería importante que el gobierno cuente con una partida presupuestal exclusiva para atención de conflictos socio ambientales porque ello, podría ayudar a reducir las brechas de reclamaciones. Finalmente, consideró que el gabinete ministerial actual tendría que pasar por un "re cambio" de aquellos ministros cuestionados. El país y la gobernabilidad está por encima de todo acotó.

Sep 01, 202120:14
Podcast: Luis Solari "El Parlamento ha cometido un acto de traición al otorgar el voto de confianza"

Podcast: Luis Solari "El Parlamento ha cometido un acto de traición al otorgar el voto de confianza"

Entérate con Lesly.- Luis Solari de la Fuente, expremier sostuvo que el otorgar el voto de confianza al gabinete Bellido es un acto de traición, no sabemos bajo que componendas se ha logrado ese voto. El parlamento le ha creído a este gobierno, pese a tener ministros cuestionados. Al parlamento no le ha importado la gente que sale a las calles.  Otro de los aspectos que deslindó que es que el gobierno de Castillo no representa al 65% de la gente que sí cree en  la democracia y que sale a las calles a alzar su voz de protesta. En ese sentido, aseveró que "no queda de otra que salir a las calles como se ha venido haciendo hasta ahora para defender de la democracia".  También se refirió a la respuesta en redes sociales tras el voto de confianza, ahora un partido político se le llama "Traición Popular" en clara alusión a Acción Popular, es una huella que no lo van a poder superar. 

En otro apartado de la entrevista,  Solari señaló que en lo tocante al proceso de vacunación, lo que se debe hacer es salir por distritos a vacunar y hacer el control de transmisión del virus. Lo que se hace actualmente es una imitación de Chile, cuya estrategia no ha funcionado, porque se enfoca en "vacunar" pero no en hacer control de transmisión". 


Aug 28, 202121:12
Podcast: Luis Herrera Romero " los consensos del AN son solo buenos deseos"

Podcast: Luis Herrera Romero " los consensos del AN son solo buenos deseos"

Entérate con Lesly.- Luis  Herrera Romero analista político y experto en gestión pública, considero que los consensos del Acuerdo Nacional son "buenos deseos para el país" pero para que eso se haga realidad se tiene que poner en marcha la operatividad de la misma. No necesariamente esa es la línea que se sigue. En el caso de la reforma política sobre la bicameralidad y la no reelección de los congresistas, eso tiene que pasar por el Congreso de la República. También se refirió al referéndum 2018  en la que la ciudadanía no aprobó ni la reelección de congresista ni la bicameralidad. Al respecto, consideró que el referéndum fue gestado por interés propio del entonces gobierno de Vizcarra. Finalmente, consideró que hasta el momento el gobierno de Castillo Terrones no expresa la conceptualización de lo que se entiende por Gestión Pública. "Creo que aún esta a tiempo de rectificar su gabinete. 



Aug 24, 202115:44
Jose Torres Iriarte: Canciller Béjar debe renunciar de inmediato y analiza las conclusiones de la Fiscal Fatou Bensouda sobre Venezuela

Jose Torres Iriarte: Canciller Béjar debe renunciar de inmediato y analiza las conclusiones de la Fiscal Fatou Bensouda sobre Venezuela

Entérate con Lesly.-  Jose Torres Iriarte, abogado, político y especialista en relaciones internacionales consideró que las observaciones de la Fiscal Fatou Bensouda sobre Venezuela es un primer paso para la justicia internacional en contra del régimen de Nicolás Maduro y que el nuevo Fiscal británico Karim Khan, decida sobre la admisibilidad de las denuncias y la apertura de una investigación formal ante la CPI, el que actualmente el régimen maduro quiera negociar una salida de paz con un frente de oposición, eso no quiere decir que responda por los crímenes de lesa humanidad que su régimen ha perpetrado y obligado a desplazar a más 7 millones de venezolanos.

Por otro lado, se pronunció contra el  Canciller Béjar quien aseveró que el terrorismo en el Perú  se inició con la Marina de Guerra del Perú, motivo por el cual exigió que debe renunciar de inmediato al cargo, porque está poniendo en grave peligro la política exterior del Perú.

Aug 17, 202123:26
Podcast: Wilfredo Pedraza Sierra" al menos 4 ministros tendrían que dar un paso al costado por la gobernabilidad del país"

Podcast: Wilfredo Pedraza Sierra" al menos 4 ministros tendrían que dar un paso al costado por la gobernabilidad del país"

Entérate con Lesly.- Wilfredo Pedraza Sierra exministro del Interior, se pronunció acerca de la coyuntura política y señaló que al menos 4 ministros comenzando por el premier deberían dar un paso la costado por tener un pasivo que denigra el ejercicio de la función pública, comenzando con el premier Bellido, Ministro de  Vivienda, Transporte y Cancillería. "Me asusta la improvisación, la poca experiencia en la  función pública más que el perfil ideológico que pueda tener este gobierno". En pocos días ha sido muy notable el desconocimiento de normas y de experiencia en el manejo de la cosa pública. 


Aug 06, 202119:16
Podcast: Hernán Cuba Chávez sobre gobierno Castillo Terrones "no hemos elegido a un rey, monarca o panaca para hacer o deshacer cuando quiera y como quiera"

Podcast: Hernán Cuba Chávez sobre gobierno Castillo Terrones "no hemos elegido a un rey, monarca o panaca para hacer o deshacer cuando quiera y como quiera"

Entérate con Lesly.-  Hernán Cuba Chávez, experto en solución de conflictos analizó exhaustivamente desde la perspectiva  jurídica y política al gobierno de Castillo Terrones y sus recientes decisiones en relación a la conformación del gabinete ministerial así como al capricho del actual Presidente de la República de no despachar en Palacio de Gobierno. En un reciente comunicado de la PCM  ha señalado que la designación de los Ministros de Estado es competencia del Presidente de la República  y se exige el respecto a la separación de poderes.

Al respecto, el experto sostuvo que  hay un doble rasero en la aplicación de la interpretación de la Constitución y en relacion a la separación de poderes por consiguiente  es un "uso y abuso del derecho" que pone en peligro al sistema democrático.  "El Perú no ha elegido a un rey, panaca o Inca para hacer o deshacer cuando quiera y como quiera"

Todos estamos sujeto a la Constitución y a las Leyes. acotó.  Si bien es prerrogativa del Presidente de la República escoger a los miembros de su gabinete, pero ello está sujeto a normas concordantes, por ejemplo el código de ética en la función pública, por ejemplo el principio de idoneidad para aceptar el cargo o función pública. ¿ Puedo colocar como Ministro/a de Justicia y Derechos Humanos a un bachiller de derecho? o a una persona que está dentro del registro de deudores de pensión alimenticia? , mi prerrogativa no puede ser arbitraria porque estoy sujeto a normas. Entender primero que la Constitución es un conjunto de normas generales y que esta debe ser interpretado con otras leyes concordantes, por ejemplo, para elegir a ministros debemos tomar en cuenta Ley Orgánica del PE, la Ley de gestión de intereses, Ley de Bases de la carrera administrativa, el código de ética de la función pública. 

"Quien gobierna está bajo control" de la Constitución y las Leyes.  Por ejemplo, el despacho presidencial es uno de ellos, se tiene que llevar  un registro de personas que han ingresado a conversar con el Presidente, lo manda la Ley, todo fuera de ello, se puede interpretar como un tráfico de influencias, recordemos lo que pasó con  Vizcarra acotó cita la norma Decreto Supremo que aprueba el Reglamento de la Ley Nº 28024 - Ley que regula la gestión de intereses en la administración pública artículo 9 inciso b "Dejar constancia en el Registro de Visitas en Línea la información referida al acto de gestión de intereses que atiendan de conformidad con el presente Reglamento y la Ley. El funcionario o servidor público que atienda por encargo un acto de gestión de intereses debe dejar constancia de dicho acto en el reporte de gestión de intereses del Registro de Visitas en Línea, precisando que dicho acto de gestión se atiende “Por orden de…” .  El gobierno de Castillo no conoce de normas que regulan las decisiones públicas, además bajo la Ley de Acceso a la Información Pública, cualquier ciudadano /a puede solicitar a la PCM las actas de la sesión de gabinete, siempre que no verse sobre información que por razones de seguridad nacional no se pueda otorgar, pero ello deberá ser justificado en la capacidad de respuesta al solicitante. En el gobierno de transición con Sagasti se hizo un ejercicio de ello, se  publicaron todas las actas de la semana de Merino hasta lo de ellos.

Aug 04, 202133:37
Podcast: Francisco Diez Canseco sobre nuevo Gabinete Ministerial "es la confirmación de que Castillo y Cerrón constituye un dúo dinámico"

Podcast: Francisco Diez Canseco sobre nuevo Gabinete Ministerial "es la confirmación de que Castillo y Cerrón constituye un dúo dinámico"

Entrevista a Francisco Diez Canseco Távara, presidente del Partido Político Perú Nación  sostuvo que el actual gabinete es la confirmación de que Castillo y Cerrón constituye un dúo dinámico"  que nunca hubo un deslinde entre ambos y que tenemos al frente un régimen comunista.  Lo que se busca es cerrar el Parlamento con la presentación de  gabinetes inaceptables para lograr dos denegatorias y  una vez cerrado el Parlamento, hacer realidad su anhelado proyecto de  Asamblea Constituyente.

Jul 30, 202115:47
Podcast: Análisis del mensaje presidencial de Castillo Terrones con Sergio Tapia Tapìa y Marco Tulio Gutierrez

Podcast: Análisis del mensaje presidencial de Castillo Terrones con Sergio Tapia Tapìa y Marco Tulio Gutierrez

Sinopsis:  Sergio Tapia Tapia y Marco Tulio Tulio Gutiérrez analizaron el mensaje presidencial de Castillo Terrones  dirigido al Congreso de la República. Para Marco Tulio Gutierrez, ha sido un mensaje hasta cierto punto tranquilizador en lo que respecto al tema de la economía, la propiedad privada y la perpetuidad del poder, toda vez, que ha manifestado concluir su mandato constitucional al 28 de julio de 2026, y que no le ha agregado el entrecomillado "sí así lo quiere el pueblo" porque de lo contrario estaríamos frente a una situación muy delicada para el país. Por su parte Sergio Tapia Tapia,  consideró que es un mensaje lleno de inconsistencias y una falta del conocimiento de la historia del Perú, refiriéndose al tema de los pueblos originarios y al concepto que se tiene por pueblo. Criticó el hecho de que Castillo se refiera el decir que es un campesino que llega al poder. ¿Pedro es un campesino? se cuestionó el propio doctor Tapia. ¿Quién es el pueblo? ¿Castillo y sus entornos? fueron interrogantes como parte del análisis político de Sergio Tapia. 

Por otro lado, ambos analistas se refirieron  a la Asamblea Constituyente, en el sentido de que es la bandera de este gobierno y que pese a que Castillo Terrones  sostuvo de que respetaría los cauces constitucionales, no se descartaría sostuvieron los analistas de que en ese anhelo el Parlamento pueda verse amenazado en su institucionalidad  y que al estilo Vizcarra se cierre. Esperemos que eso no suceda.  Ambos coincidieron de que "no se trata de un cambio de gobierno solamente sino de régimen político". 

Asimismo se refirieron al hecho de la entrega de la banda presidencial por parte de Sagasti en la puerta del Congreso, resumieron su análisis al sostener de que  es el  broche de oro del cierre de un desastroso gobierno 2016-2021". Un quinquenio con 4 presidentes uno elegido y tres por sucesión presidencial "un desastre" acotó Sergio Tapia. La pregunta es ¿Qué hacía el señor  Sagasti en Palacio de Gobierno cuando sus funciones terminaron el 26 de julio ? ¿Por qué las fuerzas armadas les rindieron honores?.  

Jul 28, 202129:22
Podcast: Venezuela responsable por ejecuciones extrajudiciales caso GUERRERO, MOLINA Y OTROS/Con Paulina Facchín Arp

Podcast: Venezuela responsable por ejecuciones extrajudiciales caso GUERRERO, MOLINA Y OTROS/Con Paulina Facchín Arp

Entérate con Lesly.-  Comentarios y reflexiones del Caso GUERRERO, MOLINA Y OTROS vs Venezuela. La Corte IDH encontró responsable a Venezuela por la violación de derechos humanos. Paulina Facchín Arp consideró que la sentencia de la Corte IDH deja un precedente importante porque lo particular que debemos destacar es el hecho de que el Estado ha reconocido su responsabilidad internacional, ha admitido que en  Venezuela en este caso, se ha cometido una ejecución extrajudicial. Asimismo, consideró que es tremendamente contradictorio que un "Estado forajido como Venezuela" sea miembro del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. 

Entérate aquí de los detalles de la entrevista a Paulina Facchín Arp, venezolana, abogada, especialista en derecho internacional económico y derechos humanos, presidenta de la ONG  "Haciendo Futuro". 

ENTÉRATE CON LESLY Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo 

www.enterateconlesly.com  

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN: Lesly Llatas Ramírez 

Correo: contacto@enterateconlesly.com  

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES: 

PORTAL WEB www.enterateconlesly.com Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo 

YOU TUBE https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​... 

FACEBOOK: https://web.facebook.com/enteratconle​​

​... TWITTER https://twitter.com/enteratconlesly

Referencia; 

Música Corporativo # 2 Corporate ( No copyright) Corporate track by Synthezx Audio Group  Música corporativo #3 Estratosfera (No copyright) Stratosphere by Adam Vitovský



Jul 22, 202116:58
Podcast: impacto político tras la proclamación de Castillo Terrores como Presidente Electo del Perú

Podcast: impacto político tras la proclamación de Castillo Terrores como Presidente Electo del Perú

Sumilla: Escucha a  José María Salcedo "El Chema" reconocido periodista y de larga data en el Perú junto a Luis Herrera Romero analista político quienes dieron sus primeras impresiones tras la proclamación oficial de Castillo Terrores como Presidente Electo del Perú. Para El Chema, el Sr Castillo debería antes del 28 de julio dejar sin efecto "la carta que ha firmado junto al abogado Julián Palacín dirigida al Ministro de Transportes para sancionar a una canal de televisión privado como es Willax, porque esa carta la firmó cuando aún no era presidente proclamado pero ahora que lo es no podría ser juez y parte a la vez, de lo contario, estaríamos en un escenario peligroso para la libertad de prensa y expresión. Asimismo, se refirió al comunicado del Consejo de la Prensa instancia que le recuerda al ahora Presidente del Perú, su juramento de una propuesta ciudadana en relación al respecto de la libertad de prensa y de expresión. "El periodismo está con libertad provisional" por el momento porque sí esto no se corrige estamos sentenciados a estar de investigación en investigación fiscal como viene ocurriendo acotó.  De otro lado, consideró que de emplear el "ideario de Perú Libre" al Perú le esperaría un desastre descomunal. 

Por su parte, Luis Herrera consideró que es importante y necesario conocer la agenda política del gobierno entrante, ya se acabó la campaña electoral y se abre otro escenario para el Perú pero con incertidumbre. Se refirió a que no se trata de que el Señor Castillo tenga que realizar alguna actividad para garantizar algo ( refiriéndose  a la libertad de prensa y expresión). Lo que tenemos que saber en realidad quién es el Señor Castillo y cuál es su agenda política. porque eso es lo que va  a marcar la administración pública para los próximos 5 años, ahí conoceremos cuál será su postura frente al manejo de la economía, relaciones internacionales,  temas constitucionales,  medio ambiente, libertades es decir, frente a conjunto de variables que comportan una administración pública.

ENTÉRATE CON LESLY

Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo

www.enterateconlesly.com

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:

Lesly Llatas Ramírez

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:

PORTAL WEB

www.enterateconlesly.com

Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo

YOU TUBE

https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra


...

FACEBOOK:

https://web.facebook.com/enteratconle


...

TWITTER

https://twitter.com/enteratconlesly

Ver menos

Jul 21, 202139:09
Podcast: Rompe su silencio

Podcast: Rompe su silencio

Accede al articulo de opinión  "Rompe su silencio"  en : 

https://enterateconlesly.com/opinion/

Autor: Lesly Llatas Ramírez/ Abogada, Magister en Derecho Constitucional y Derechos Humanos, docente universitaria y directora  de la Portal Web Entérate con Lesly. www.enterateconlesly.com

Jul 19, 202103:11
Podcast: Análisis del debate presidencial con Jimena Rodriguez Moscoso

Podcast: Análisis del debate presidencial con Jimena Rodriguez Moscoso

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​...
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Jul 17, 202118:12
Podcast: El bloqueo internacional no es la causa de la crisis en Cuba

Podcast: El bloqueo internacional no es la causa de la crisis en Cuba

Entérate con Lesly: Destacados analistas Alfredo Natividad Henestroza y Jose Torres Iriarte, coincidieron en sus análisis respecto de las protestas en Cuba que el bloqueo internacional no es la causa de la crisis en Cuba sino la decadencia de un régimen comunista que ha oprimido al pueblo cubano por décadas, los ha condenado a la pobreza, a la restricción de sus libertades fundamentales y que ha sobrevivido gracias a las generosas contribuciones por parte de países aliados como Rusia, China, Venezuela entre otros.
El bloqueo financiero internacional es "solo un pretexto" para justificar la ineficacia del régimen comunista, pero ambos analistas coincidieron en que sí se debería levantar el bloqueo internacional no por ser causa de los conflictos políticos internos en Cuba entre el pueblo y el régimen, sino para romper con este mito.
Los analistas se refirieron a la posición tibia de los organismos Internacionales tanto de la OEA como de la ONU, pues no ha visto que tengan una posición firme sobre Cuba, a diferencia de lo que ocurrió hasta hace poco con Colombia, criticaron el doble discurso de la Sra Bachellet Alta Comisionada para los Derechos Humanos de la ONU, quien había recibido además fuertes criticas de la Human Rights Watch para que rompa su silencio.
Los Derechos Humanos están por encima de cualquier simpatía o creencia ideológica" acotaron los analistas.
Al cierre de esta nota, se visualizó en la cuenta Twitter de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos @OACNUDH el comunicado de Bachelet fechado 16 de julio tras fuertes criticas por su silencio.

Jul 16, 202128:14
Podcast: Análisis de los supuestos procesales para una prisión preventiva: caso de los Dinámicos del Centro
Jul 16, 202138:28
Podcast: Amoretti sobre el cuestionado fallo sobre el caso "Los Dinámicos del Centro"
Jul 15, 202118:28
podcast: El órgano jurisdiccional ha sido avasallado por una junta de portavoces"

podcast: El órgano jurisdiccional ha sido avasallado por una junta de portavoces"

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​...
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Jul 08, 202116:54
Podcast: "Medida Cautelar es arbitraria e ilegal" Elección de miembros del TC
Jul 07, 202123:39
Delia Muñoz "La medida cautelar representa una seria situación que va a impedir que futuros profesionales brillantes puedan aspirar a postular al TC"

Delia Muñoz "La medida cautelar representa una seria situación que va a impedir que futuros profesionales brillantes puedan aspirar a postular al TC"

NTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN:
Mg. Lesly Llatas Ramirez
Directora de Entérate con lesly
CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez y Luis Felipe Polo
Correo: contacto@enterateconlesly.com
Productor Audiovisual: José Antonio Cuzcano
Contacto para servicios profesionales: Whatsaap 993651054

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra

...
FACEBOOK:
web.facebook.com/enteratconle


...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Ver menos
Jul 07, 202122:41
Podcast: Castillo "tiene que deslindar públicamente sobre Cerrón "

Podcast: Castillo "tiene que deslindar públicamente sobre Cerrón "

Francisco Diez Canseco se refiero al vladiaudio como una suerte de conspiración trazado desde el entorno de Pedro Castillo, evidentemente el audio perjudica a Keiko Fujimori y se da en medio de un contexto de crisis institucional del JNE, por la renuncia de uno de sus miembros, cuando se ha descubierto que el Director de Inteligencia de la Marina sería primo hermano del Jefe de la ONPE y quien a su vez coordina con el Jefe del JNE, Luis Salas Arenas; en medio de marchas multitudinarias que están saliendo a las calles a marchar no "por Keiko" y eso es una de los errores que veo en los medios de comunicación, sino que es una especie de "salvataje por la democracia" frente al "comunismo que representa Castillo y Cerrón, por ello considero que esto "responde a una maniobra política" aseveró.
Por otro lado, Diez Canseco Távara, puso de relieve el hecho que se le haya permitido a Vladimiro Montesinos el realizar llamadas no solo con su pareja sino a otros personajes y que discurra con total libertad. Ahí tienen que cortar varias cabezas, quiénes son los que vienen permitiéndolo ¿Qué está pasando ahí?, no me asombraría que todo esto sea una conspiración que venga incluso desde Palacio de Gobierno sentenció. Por ello, se tiene que investigar a fondo.
Por otro lado, se refirió a la reunión que tuvo Castillo, Bermejo y Cerrón habría que ver ¿Cuál es el deslinde? lo que tendría que hacer Castillo es una "declaración pública" que el plan de gobierno que tiene no es el ideario comunista de Cerrón siquiera para que haya una mínima recuperación de la confianza ya que el dólar se está disparando.
En relación a las encuestadoras, dicen que menos de 1/3 del país está de acuerdo con una nueva Constitución, pero es preocupante que no se sepa que es lo que se quiera hacer, a mi juicio dijo Diez Canseco Tavara, lo que se quiere hacer una replica de la Constitución Cubana, es parte de la desinformación que se tiene, la gente que votó por Castillo o fue inducida a votar por él no tiene de pronto idea de que estamos frente a un serio riesgo de "caer en manos de un gobierno totalitario" respecto del cual Castillo no ha hecho ningún deslinde porque sigue insistiendo en la Nueva Constitución.
Jul 01, 202116:46
4 Aniversario de Entérate con Lesly. Saludo del Dr. Victor García Toma expresidente del Tribunal Constitucional

4 Aniversario de Entérate con Lesly. Saludo del Dr. Victor García Toma expresidente del Tribunal Constitucional

4 Aniversario de Entérate con Lesly. Saludo del Dr. Victor García Toma expresidente del Tribunal Constitucional
Jun 19, 202100:58
Podcast: "Rondero y Machetes" y reflexiones de unidad para el Bicentenario 2021

Podcast: "Rondero y Machetes" y reflexiones de unidad para el Bicentenario 2021

El periodista Jose Matta de Radio Ilucan, se refirió al hecho de ver por las calles de Lima a un rondero sacando machete y afilando la pista en medio de una movilización pacifica, cuando de por medio tenemos un contexto muy polarizado que se vive no solo Lima, sino el Perú por el tema de pandemia, la crisis económica y lo político que aún no se termina de definir los resultados electorales. Al respecto, Jose Matta nos dice que el hombre de campo de la Región Cajamarca, además de su sombrero y poncho que es su indumentaria típica lleva en la cintura su "machete" que es en sí una herramienta de trabajo que se utiliza para abrirse paso en medio de la maleza, para podar sus árboles. Esto no es novedad, sabemos que se utiliza para su trabajo en el campo.
Ahora, lo que pasó ayer, ver a un rondero con su machete afilando la pista "no fue ni oportuno ni prudente" porque el contexto en que se vive en estos momentos tan polarizado, se ha visto en Lima, como que se estaría afilando una herramienta para agredir. Al respecto, sostuvo Matta, que horas antes había entrevistado al Presidente de las Rondas Campesinas a nivel Nacional, Sr. Santos Saavedra, quien manifestó que lamentaba el hecho y que no era prudente, que se trata de un caso aislado, de un rondero que pertenece a la provincia de Chota, Cajamarca.
Ahora viéndolo desde las tradiciones, no tiene una connotación agresiva por lo que acabo de señalar, ver al rondero que iba adelante con su machete afilando la pista era como que se estaba abriendo el paso, retirando la maleza, es una lectura desde este otro lado; pero reitero el contexto y las circunstancias actuales no eran propicias para hacer estos gestos.
Cómo llegamos al Bicentenario, con profundas divisiones, con una desatención a la zona rural, las necesidades son muchas pero la atención es poca. Hay una necesidad de establecer una unidad, no por el hecho de vivir en una zona andina, costera o amazónica sean menos o mas que otros, el Perú es uno solo. Hemos también visto que solo en campañas políticas tenemos visitas de los diferentes candidatos presidenciales, pasa la campaña y nadie se acuerda de nosotros.
Por eso, todo lo que está pasando en el país y con el tema electoral es también una respuesta a la clase política de derecha que siente que el poder se le va y la prensa capitalina especial cómo se alineado en esta contienda electoral. Por eso esperamos que esto nos motive una seria reflexión de que todos los peruanos seamos vistos de la misma manera "que no nos coloquen un cintillo de diferencia" por el hecho de ser andinos. Les recordamos que la región andina es la que genera la alimentación, la despensa de todos, su agua entre otros. De modo que, no hay una sola razón para excluirnos.
Jun 18, 202118:11
Podcast: "Elección presidencial segunda vuelta"

Podcast: "Elección presidencial segunda vuelta"

Entérate con Lesly.- Raúl Ferrero Costa  en relación a la coyuntura que vive el Perú,  señaló que "debemos esperar el escrutinio final y resuelto por el JNE, a la ciudadanía le pido estar atenta y a los órganos electorales hacer su trabajo  escrupuloso, serio y responsable". De modo que, cuando se proclame al Presidente o Presidenta del Perú se haga con la tranquilidad de que no quedaron dudas al respecto, que todos las actas impugnadas fueron resueltas y además realizar este trabajo lo más pronto posible para darle esa tranquilidad al país que vive un clima muy polarizado. No me parece en el análisis de lo que vivimos establecer escenarios especulativos de que sería Castillo o Keiko, creo que en estos momentos eso no ayudaría a concentrar nuestra atención en lo que sí considero que es urgente y apremiante que es la revisión de la actas electorales impugnadas, Creo que, todos  sabemos cuales son sus propuestas,  sus planes,  hay dos opciones una de ellas es de izquierda y el otra es de centro derecha, Pues bien, dejemos que el JNE haga su labor y a la ciudadanía a estar atenta porque la proclamación de quien finalmente gobierno el país tiene que reflejar el respeto de los votos ciudadanos, de la voluntad del pueblo acotó el reconocido jurista.

Jun 16, 202122:30
Podcast: Denuncia Penal por actos contra el derecho de sufragio, falsificación de documentos y Falsedad Ideológica
Jun 16, 202115:31
Podcast. Presuntas Irregularidades en las actas" "audio de Edward Quiroga "operador islámico"
Jun 15, 202128:56
Podcast: Debate Técnico " No ha mostrado con suficiencia qué se va hacer"

Podcast: Debate Técnico " No ha mostrado con suficiencia qué se va hacer"

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo:
contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 24, 202128:53
Podcast: Debate técnico " Perú Libre ha tenido una derrota política ha demostrado que no tiene propuesta para gobernar"

Podcast: Debate técnico " Perú Libre ha tenido una derrota política ha demostrado que no tiene propuesta para gobernar"

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo:
contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 24, 202133:37
Podcast: Elecciones Presidenciales: "desconocimiento de la realidad, de normas en las propuestas planteadas"

Podcast: Elecciones Presidenciales: "desconocimiento de la realidad, de normas en las propuestas planteadas"

DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo:
contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 24, 202129:45
Podcast: "Presidente del JNE, si tiene vocación democrática tendría que dar un paso al costado"

Podcast: "Presidente del JNE, si tiene vocación democrática tendría que dar un paso al costado"

Entérate con Lesly.- Entrevista a Enrique Valderrama, analista político, director de la Portal Punto de Encuentro "Opinión y Política" quien saludó la iniciativa de los 10 parlamentarios de la Bancada de Acción Popular para presenta la Moción de Orden del Día que exige la renuncia del doctor Jorge Luis Salas Arenas actual Presidente del JNE, de quien se ha conocido a través de un reportaje periodístico, sobre la militancia marxista y leninista en sus tiempos estudiantiles y por el patrocinio de personas vinculadas con el delito de terrorismo, acotó el analista. "Sí tiene vocación democrática debe dar un paso al costado" , sé que existe un impedimento legal, pero se tendría que encontrar un mecanismo político-legal para salvaguardar la imparcialidad de las elecciones. Valderrama consideró que "todo este armazón" es parte de una estrategia de Martín Vizcarra sobre todo por los lazos que tiene con el hermano del actual presidente del JNE. De otro lado, se refirió al tema de la denuncia constitucional contra Vizcarra sobre el caso Richard Cisneros (Swing), refiriéndose a que por todo lo que se ha conocido de èl, considero que se le viene una "noche muy oscura" y que deberá responde ante la justicia, a no ser que lo blinden, en caso de ganar Pedro Castillo. Finalmente, se refirió a la encuesta de Datum como una encuestadora que no tiene acertados resultados, que sus márgenes de sondeos son abismalmente diferenciados de Ipsos Perú pese a tener la misma metodología.
May 22, 202127:22
Podcast: Conflicto en Gaza: " los ataques son criminales y no se hacen hacia objetivos militares, hay violación del DIH"

Podcast: Conflicto en Gaza: " los ataques son criminales y no se hacen hacia objetivos militares, hay violación del DIH"

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 19, 202131:20
Podcast: Sobre acusación fiscal contra Bermejo Rojas "camarada che"

Podcast: Sobre acusación fiscal contra Bermejo Rojas "camarada che"

SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 19, 202132:31
Podcast: Transversalidad de los derechos humanos en el marco de la pandemia
May 18, 202127:21
Podcast: últimas encuestas presidenciales, debate electoral y el plantón en Santa Mónica

Podcast: últimas encuestas presidenciales, debate electoral y el plantón en Santa Mónica

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
Productor Audiovisual: José Antonio Cuzcano
Contacto para servicios profesionales: Whatsaap 993651054
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
May 17, 202136:29
Podcast: " El comunismo tiene por estrategia la mentira, no les importa lo que haya en el camino, solo  tomar el poder".

Podcast: " El comunismo tiene por estrategia la mentira, no les importa lo que haya en el camino, solo  tomar el poder".

Entérate con Lesly .- En la entrevista realizada al Almirante Jorge Montoya, hoy congresista electo por Renovación Popular, analizó la coyuntura política actual.
En lo que respecto al compromiso de Castillo con Mendoza, consideró que el "comunismo tiene por estrategia la mentira" "no les importa lo que haya en el camino" solo "tomar el poder". Señaló que se han juntado "dos parecidos" "yo no les creo absolutamente nada" , este compromiso se da porque su rival (Keiko Fujimori) está creciendo en las encuestas, se están quedando sin apoyo y por esto tienen la necesidad de ligarse con otros sectores que tampoco es que tengan muchos que los puedan apoyar. Esa es la razón que obliga a Pedro Castillo a hacer lo que hizo. El "compromiso o la hoja de ruta" que ha firmado Castillo, no es suficiente para deslindar o desterrar la idea y/o percepción que ya se tiene en relación a que sería Cerrón quien gobernaría en el supuesto escenario de que gane las elecciones acotó.
En otro segmento de la entrevista, señaló que todo esto que viene sucediendo en el país, ha sido producto de un trabajo ideológico de años, en ese sentido, deslindó que las FFAA no se avoca a temas ideológicos, su función es otra. Lo que vivimos es producto de la deficiencia y descuido de los partidos políticos y de malos gobernantes que hemos tenido lamentablemente.
Lamentablemente, hoy en día la Ley no impide que incluso personas investigadas puedan presentarse a elecciones populares, eso se va a tener que revisarse, con mucho cuidado. Porque si decimos que ninguna persona denunciada pueda postular, puede ser que tu adversario político te denuncie por cualquier asunto y te saque de carrera electoral, por eso considero que son temas que tenemos que revisarlo con el cuidado que merece acotó. De otro lado, aseveró que en este contexto, la única opción que garantiza la democracia es la candidata Fujimori, cabe señalar que su partido Renovación Popular decidió apoyar la candidatura de Keiko Fujimori, luego de haber visto el primer encuentro de los candidatos presidenciales en Chota. El Congresista electo, solicitó a la candidata Fujimorista que debe dar a conocer en toda su extensión su plan de gobierno y que la ciudadanía pueda ir conociéndolo a fondo. En relación al candidato Castillo, aseveró que no tiene nada que decirle. "Yo no creo en el comunismo".
En relación a la política económica actual, señaló que es correcta, pero en donde se ha fallado es la distribución de la riqueza en los distintos niveles ahora ¿Cómo se tiene que hacer esto? con medidas regulatorias, es decir, una ejecución con carácter social, "hay pensar en los que menos tienen" tenemos mil millones de personas que pasan carencias, no tienen agua, energía, títulos de propiedad entre otros. !cómo le decimos a estas personas que se laven las manos si tienen que ir a buscar agua!. No necesito cambiar la Constitución, para introducir mejoras en la política económica. Hace falta dos cosas: voluntad y gestión. Parecen que se sienten abrumados con el tema y no saben cómo manejarlo. No hay política económica que solucione la pobreza, el tema es de Gestión y desde el Parlamento "vamos a fortalecer la fiscalización de la gestión" .
May 08, 202132:23
Podcast: Las causas de conflictos sociales, ejecución presupuestal, pandemia y sistemas políticos

Podcast: Las causas de conflictos sociales, ejecución presupuestal, pandemia y sistemas políticos

En la entrevista sostenida con Hernán Cuba Chávez, en relación a los conflictos sociales que tiene el Perú, recalcó que primero hay que partir de tres premisas puntuales: primero que somos un país en vía de desarrollo y que necesitamos mejorar la inversión; en según lugar, tenemos una ausencia de infraestructura social ( educación, salud, vivienda, agua potable, saneamiento etc) lo que origina la violencia estructurada y en tercer lugar, una crisis política de gobernabilidad, más aún cuando se propone un cambio radical al sistema político económico mediante un "pedido de Asamblea Constituyente" que no está contemplado en la Constitución y que eso podría generar una ausencia de seguridad jurídica que no permitiría o sería muy difícil la sostenibilidad de inversiones en el Perú ¿ quién va a querer invertir si no tiene seguridad jurídica?.
Para que el Perú pueda estar al nivel de un país de la OCDE (Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico), como Suecia, por ejemplo, SE NECESITA INVERTIR MÁS DE 100 MIL MILLONES DE DÓLARES ahora la pregunta es ¿Cuánto le tomaría al Perú realizar una inversión así para estar más o menos a la altura de los países que integra la OCDE?. Esta cifra de inversión fue dado a conocer en el año 2019, por el MEF, en el marco del plan nacional de competitividad. Sí invertimos, dentro de 20 años seguiremos viendo sí seguimos siendo un país en desarrollo o o podríamos decir que somos un país desarrollado.
La realidad del Perú es muy crítica peor aún con el tema de pandemia que ha puesto a la luz todas las carencias sociales. Sí por ejemplos, vemos en distrito, provincias o regiones, que no hay agua, saneamiento, energía, entonces el Estado lo primero que tiene que hacer es solucionar estas desigualdades sociales. Si a esto le sumas, que cuando se firman actas de compromiso que nunca se cumplen, o no se hace la transferencia de partidas presupuestales o cambian de autoridades, entonces se regresa a fojas cero, se vuelven a constituir mesa de diálogo, interinstitucional y el conflicto existente sigue ahí "como circulo vicioso".
Otro de los aspectos, es que existen actores con posturas radicales que se valen de estos conflictos para "obtener réditos políticos" ajenos a la naturaleza de la causas que originaron el conflicto por ejemplo. Eso también dificulta su tratamiento.
Hernán Cuba, precisó que hace falta un mejor análisis de las causas del conflicto y que nos limitamos a circunscribirlo al episodio violento del mismos, es decir, cuántas personas entre ellos, los policías, resultado heridos o muertos producto del enfrentamiento. Debemos centrarnos en la determinación de la causas que originan el conflicto, por ejemplo, cuánto % se destinó para saneamiento ¿Se hizo? ¿quedó inconcluso? o se hizo mal. ¿Se explicó o no a la población de los beneficios que esa obra supone y sí va a ver incrementos de tarifas que van a tener que pagar. Entonces, hay un problema de comunicación también
Sí es verdad que también hace falta la empatía de representantes del Estado para atender la problemática de los conflictos sociales aunque no lo podemos generalizar. Por ejemplo, el Perú está conformado por 25 regiones, 194 provincias y 1872 distritos y sólo tenemos 19 ministros de Estado para atender la problemática. Vemos pues que por ejemplo, se conforma una comisión ministerial para atender el conflicto en un distrito la pregunta es ¿Cómo van a atender los otros distritos?. Entonces, tiene que haber un sinceramiento en la gestión pública para la atención del mismo. También se suma un facto importante, que algunas veces se buscan protagonismos políticos de las mesas ministeriales. Sí no se entiende que esto es un detonante, vamos a seguir en lo mismo.
May 06, 202132:32
Podcast: Conflictos sociales en el Perú y el valor del diálogo.
May 05, 202130:11
Podcast: "tenemos una olla hirviendo que se llama COVID-19, y qué van hacer"

Podcast: "tenemos una olla hirviendo que se llama COVID-19, y qué van hacer"

El reconocido periodista analizó para Entérate con Lesly, sobre las gestos políticos, frases, temas de fondo sobre el primer encuentro entre los dos candidatos presidenciales Pedro Castillo Terrones y Keiko Fujimori. "La frase pedro no te corras" ha calado mucho en este contexto electoral, porque eso demanda que es necesario debatir para seguir conocimiento las propuestas y quienes lo van hacer y cómo se va hacer.
Se habló del equipo técnico que es necesario que se pueda conocer en ambas partes, al menos de Pedro Castillo que aún no lo da a conocer. En cuanto a pandemia, ninguno de los candidatos propuso algo concreto solo se redujo a la compra de vacunas y eso no es todo.
Por otro lado, hizo mención que el fujimorismo ha ido perdiendo con el tiempo los sectores más populares y que eso es algo que tendría que recuperar, porque ahora es de Castillo. Se refirió además del riesgo que significaría un cambio de Constitución en esta coyuntura no queremos ver al país envuelto en una convulsión social, con sendas movilizaciones sociales en las calles cuando necesitamos de una estrategia para combatir la pandemia. ¿La pregunta es si el país va a soportar estos cambios radicales?
Por otro lado, es importante que los debates se den y esperemos que Perú Libre y Fuerza Popular lleguen al acuerdo que se requiere para que todos podamos conocer la sustentación técnica de sus propuestas.
También se refirió a la candidata presidencial Keiko Fujimori, en su condición de mujer, y que hasta el momento no ha salido ninguna organización de defensa de la mujer para pronunciarse al respecto, será acaso porque si lo hacen estaría apoyando al fujimorismo.
Finalmente, pidió a la ciudadanía, ir A VOTAR para luego no salir a las calles a decir TÚ NO ME REPRESENTAS. Aquí está en juego el país, nunca se había planteado en su historia dos propuestas adversas, distintas desde todo punto de vista.

May 03, 202120:23
Podcast: Keiko fue más hacia los "indecisos" mientras que Castillo reiteró su mensaje solo a los "suyos"

Podcast: Keiko fue más hacia los "indecisos" mientras que Castillo reiteró su mensaje solo a los "suyos"

Entérate con Lesly.-  Manuel Bernales Alvarado, politólogo y analista político,  se refirió al encuentro de  los candidatos presidenciales Pedro Castillo y Keiko Fujimori como una "puesta en escena" y no  un debate propiamente dicho. Consideró además que el mensaje de la candidata Fujimori, fue más hacia el sector de los indecisos mientras que Pedro Castillo, solo reiteró sus propuesta para su sector conquistado o los suyos. Por las distintas variables con que se puede analizar esta puesta en escena, considero que la candidata  Fujimorista quedó mejor parada en relación a Pedro Castillo.  Asimismo, fue enfático al decir que ambos son representantes de minorías y no de la mayorías, saluda el gesto que los debates o intercambios de propuestas se realicen en provincias.

En relación al tema de corrupción, consideró que así como Pedro Castillo no puede deslindar lo de Cerrón  tampoco Fujimori lo puede hacer de su padre que hoy esta preso. Sin embargo,  volvió a reiterar que ninguno de los dos candidatos presidenciales se han preocupado por dar a conocer al país "cual es el estado de endeudamiento que tenemos" y cuánto de dinero nos queda, para saber  cómo van a viabilizar las propuestas que cada uno viene ofreciendo. "hace rato" que eso se tiene que hacer, esperemos que en los debates que han organizado el JNE , ellos puedan tomarse esa molestia para hacerlo.  Agregó además que los debates que también organiza el JNE "son una puesta en escena" es decir, no son propiamente "debate".

De otro lado, criticó el hecho de que los candidatos presidenciales, no se han  avocado a hablar sobre "política internacional" como si fuésemos una isla, nosotros  estamos conectados con el mundo, somos parte de una sociedad internacional, de modo que, las decisiones que adopten los Estados, tienen trascendencia en el  plano internacional. Finalmente, consideró que la propuesta de Castillo de convocar a una Asamblea Constituyente,  no  se hace ni por Ley ni por decreto, porque Castillo tiene que saber que primero debe modificar la Constitución, si lo hace sin respetar el procedimiento se coloca al margen de la Ley.

May 01, 202124:01
Podcast: "Keiko Fujimori quedó mejor parada en relación a Pedro Castillo en este primer encuentro en Chota"

Podcast: "Keiko Fujimori quedó mejor parada en relación a Pedro Castillo en este primer encuentro en Chota"

Entérate con lesly.- Francisco Diez Canseco Távara, Presidente del Consejo por la Paz, analizó ampliamente el primer intercambio de propuestas entre candidatos en Chota, Cajamarca, valoró el gesto de la candidata Fujimorista, de haber concurrido a una ciudad en este caso Chota, que le era adverso porque es la ciudad natal de Pedro Castillo, pero aún con todo ello, se vio a una Keiko mejor preparada y con propuestas claras, cosa que no hubo por el lado de Castillo, sobre todo en el tema económico que no se le entendió "nada" y eso es el reflejo de que no tiene una preparación técnica, porque hasta este momento no sabemos quienes forman parte de su equipo técnico. Creo que ha sido un acierto el tema del ofrecimiento del 40% del canon, para regiones como Cajamarca. En materia de seguridad ciudadana, creo que ambos les faltó precisar sus medidas, pero en conclusión ha quedado evidenciado que la propuesta de Pedro Castillo no tiene sustento técnico y evidencia un sistema comunista que debemos rechazar. Lo que ha dicho Pedro Castillo sobre elección popular para elegir a jueces y fiscales así como la instalación de una Asamblea Constituyente" es una propuesta comunista, chavista eso ya no teníamos claro solo que se ha reafirmado.
"Hay mucha desinformación en la ciudadanía" y por eso le mienten. "creo que no es se puede hablar de quien ganó o perdió, pero lo que sí puedo decir es que la candidata Keiko Fujimori quedó mejor parada que Pedro Castillo y en su ciudad natal" ,. "No soy fujimorista, pero creo que la decisión hoy debe pasar por la defensa de la democracia acotó.
May 01, 202124:35
Podcast: situación política del país y una elección polarizada

Podcast: situación política del país y una elección polarizada

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​​​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Apr 30, 202132:07
Podcast: "Candidatos presidenciales tienen que armar una propuesta rápida de control de transmisión de pandemia"

Podcast: "Candidatos presidenciales tienen que armar una propuesta rápida de control de transmisión de pandemia"

Entrevista al doctor Luis Solari de la Fuente, exministro de Salud y Ex presidente del Consejo de Ministros, señaló que los candidatos presidenciales deberían sentarse a esbozar una propuesta rápida en una semana como máximo convocando a los mejores especialistas del Perú para diseñar estrategias de control para la transmisión de COVID-19 y proponerla al gobierno "tienen que cuadrar" al gobierno y al Ministro de Salud y sino quieren hacerlo o no funciona, entonces el Parlamento tiene que enviar a su casa al Ministro.
La Organización Mundial de la Salud ha esbozado estrategias mundiales para contrarrestar la pandemia y esos objetivos no se vienen cumpliendo y lo que sucede en Chile es un ejemplo de lo que no se debería hacer. No hay un seguimiento a las personas que han sido afectadas por el COVID-19, no se vienen haciendo descartes al resto de la población para ver la ruta del virus y empezar aplicar cuarentenas focalizadas. Criticó además, que siempre un vocero del Ministro debiera ser un viceministro, pero en el caso del actual Ministro Ugarte es un "asesor" eso es un pequeño ejemplo para darnos cuenta la ideologización con que se está conduciendo esta pandemia.
El doctor Solari, volvió a ratificar su posición de que el Ministro de Salud Oscar Ugarte no está dando las estrategias acertadas ni siguiendo la ruta trazada por la OMS, el virus está matando a personas de otras edades y esto se debe a un descontrol de la transmisión comunitaria por parte del gobierno. Se muere la gente porque no hay medicamentos o porque no arreglaron la planta de oxígeno, entonces el director regional de salud tiene que ir preso. Al Ministerio Público se le pasea el alma, la gente no sabe que ahora cada provincia, distrito hay fiscales provinciales y no hacen nada. La Federación Médica Peruana es el órgano gremial y no hace ni dice nada.
Asimismo, consideró que el próximo Parlamento tendría que crear una Comisión de la Verdad para empezar a investigar todas las decisiones y políticas adoptadas en función a la pandemia e individualizar las responsabilidades que correspondan.
Los análisis que realizan los laboratorios en cuanto al dosaje de anticuerpos para ver si una persona vacunada tiene las defensas adecuadas, es una tema de investigación académica, nos sirve como un indicio, pero aún no se tiene un sola publicación al respecto.
Finalmente, en cuanto a los dos candidatos presidenciales, señaló que del total de los electorales hábiles solo el 18% de población votó por ellos pero el 82% no lo hizo, en consecuencia ambos tienen que "convencer" a esa amplia mayoría que no votó por ellos. Castillo representa un especie de satélite "Castro Chavista" y tener todas las injerencias de las izquierdas latinoamericanas y de yapa sabemos que el "narcotráfico quiere más a los gobierno de izquierda porque le dejan "trabajar mejor". Ahora, en el caso de Keiko Fujimori "su pasado la condena", no obstante ello, tiene mayores condiciones de armar un gobierno de coalición democrático que no es una coalición electoral. El gobierno de coalición democrática significa armar un programa de gobierno con otros actores políticos y sociales si es acaso quiere ganar la segunda vuelta, tiene hasta el 5 de mayo para hacerlo, eso dependerá de ella y de sus entornos. Un programa de gobierno en función a personas y sin "repartijas".

Apr 30, 202124:30
Podcast: "Ningún sistema socialista comunista ha tenido éxito en el mundo"

Podcast: "Ningún sistema socialista comunista ha tenido éxito en el mundo"

Luis Nunes Bertoldo un análisis político e internacional, nos habla sobre la candidatura de Pedro Castillo Terrones y su propuesta socialista comunista que en ninguna parte del mundo, este sistema político y económico que se quiere establecer en el Perú ha tenido éxito. Cada venezolano tiene una historia particular que contar y los motivos por las cuales tuvo que abandonar su país. Pero el contexto, va más allá y pasa por el impacto que tienen estos sistemas políticos en la vida de las personas, de un pueblo. Por ejemplo, en 1998, Venezuela tenía el sueldo mínimo de 500 dólares, ahora según cifras oficiales de organismos internacionales, es 8 centavos por dólar, eso es lo que ha provocados los sistemas políticos socialistas comunistas.
Por otro lado, el analista señaló que Pedro Castillo Terrones ha marcado en su campaña electoral que esto es una guerra de ricos y pobres, y la pregunta es dónde queda la clase media?. La clase minoritaria de ricos en el Perú están vacunándose en Miami, pero la clase media que somos tu y yo, por ejemplo, nos vamos a convertir sin duda en clase pobre, sencillamente por estos sistemas socialistas comunistas no te dan la oportunidad de crecer, ya con la pandemia hemos perdido muchas oportunidades y con las propuestas de Pedro Castillo vamos a perder muchas más. "Estamos mal en todo por la pandemia, es cierto, pero podemos estar peor" sí el Perú se aventura por una propuesta comunista acotó.
El ambiente electoral es tan polarizado, que no le ha permitido ver a la ciudadanía la fotografía nítida de los candidatos y sus propuestas, porque ha visto mas los enfrentamientos. No se por vota a conciencia sino por las emociones "la rabia" "el castigo" " la decepción". Se tiene un estrés electoral muy grande sumado a la de pandemia.
En otro segmento, se refirió a Keiko Fujimori, que si bien no sería la mejor opción, por todo lo que el fujimorismo ha representado en este quinquenio "un quinquenio kármico" al menos la democracia no estaría en peligro y la ciudadanía podría articularse para poder fiscalizar. Sé que ha perdido perdón pero aquí por ejemplo, la campaña electoral que viene realizando la Sra Fujimori, no está siendo lo suficientemente potencial para poder acortar la distancia que le lleva Castillo, y es porque ella, parece que estuviera haciendo una campaña escolar y no solo levantando el puño como se ve.
De otro lado, en una segunda vuelta pierde el más errores comete, no hay un manual o guía para segunda vuelta. En ese sentido, se habló de errores cometidos por Pedro Castillo, y es que no le acabó el libreto para hablar con la prensa, y por eso es cortante con periodistas para poder salirse rápidamente. Lo más grave aún es que se "niega a dar a conocer quienes forman parte de su equipo técnico para debatir" y eso es un mal síntoma, o no tiene gente o recién están preparándose.
Finalmente, consideró que son "notorios los vínculos que tiene Pedro Castillo con el Movadef" habiendo tanto filtros e instancias como no se pudo advertir acerca de las investigaciones por terrorismo que tiene 4 congresistas electos de Perú Libre y ahora y es un gran problema por resolver.
Apr 28, 202131:06
Podcast: ¿Libertad de prensa es amenazada?

Podcast: ¿Libertad de prensa es amenazada?

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​​​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Apr 23, 202124:42
Podcast: ¿Es compatible las elecciones generales con el comunismo?

Podcast: ¿Es compatible las elecciones generales con el comunismo?

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​...
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Apr 19, 202122:15
Podcast: Elección presidencial segunda vuelta/ Del Castillo Gálvez

Podcast: Elección presidencial segunda vuelta/ Del Castillo Gálvez

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​...
FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Apr 19, 202132:42
Podcast: Deslinde fuerte y claro sobre su supuesta participación en el plan de gobierno de Perú Libre / Amoretti

Podcast: Deslinde fuerte y claro sobre su supuesta participación en el plan de gobierno de Perú Libre / Amoretti

Entérate con Lesly. Entrevistamos al Doctor Mario Amoretti Pachas, renombrado jurista peruano, quien hizo un deslinde y negó categóricamente sobre su supuesta participación como miembro de la Comisión de Plan de Gobierno de la Organización Política Perú Libre, "no he sido consultado, ni mucho menos he tenido participación o aproximación alguna con dicha organización política y menos con el Sr Castillo" y me sorprende que circulen este tipo de comunicaciones "utilizando mi nombre y con un celular cuyo número no me pertenece". "Yo solo he tenido un solo numero de celular, y no es el que se consigna en dicha nota que circula". A raíz de ello, me he permitido poner en sobre aviso a mis ex colegas también ex decanos del Colegio de Abogados de Lima, para que no se dejen sorprender por comunicaciones falsas acotó.
La aclaración se dio a raíz de que ha circulado en redes sociales vía whatsaap una comunicación con un grupo de personas con el encabezado de " Paz Decanos de los Colegios Profesionales del Perú", quienes habrían sido miembros de la Comisión de Plan de Gobierno de Perú Libre (Pedro Castillo).
Atención ciudadanía no deje sorprender por falsas noticias.
ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
​...
TWITTER
twitter.com/enteratconlesly
Apr 15, 202116:03
Podcast: Escenarios posibles tras las los resultados de las elecciones generales
Apr 12, 202129:24
Podcast: Análisis de los resultados de las elecciones generales 2021

Podcast: Análisis de los resultados de las elecciones generales 2021

Entérate con Lesly. Portal web de información, entrevistas y transmisiones en vivo 

www.enterateconlesly.com

Apr 12, 202129:23
Podcast: Liberación de Fondos AFP y CTS para aliviar la economía en tiempos de crisis pandemia
Apr 10, 202139:58
Podcast: Amparo constitucional contra el Poder Ejecutivo por vacunas contra COVID-19

Podcast: Amparo constitucional contra el Poder Ejecutivo por vacunas contra COVID-19

ENTÉRATE CON LESLY
Plataforma virtual de Entrevistas e Información y Transmisiones en Vivo
www.enterateconlesly.com
DIRECCIÓN y CONDUCCIÓN:
Lesly Llatas Ramírez
Correo: contacto@enterateconlesly.com
SÍGUENOS EN NUESTRAS EN REDES SOCIALES:
PORTAL WEB
www.enterateconlesly.com
Portal de Entrevista e Información y Transmisiones en Vivo
YOU TUBE
...https://www.youtube.com/c/Ent%C3%A9ra​​

FACEBOOK:
https://web.facebook.com/enteratconle​
...
TWITTER
https://twitter.com/enteratconlesly​
Apr 08, 202127:42
Podcast: Análisis de las tendencias presidenciales
Apr 05, 202136:28
Podcast: Análisis del Tercer Debate Electoral
Apr 01, 202128:39
Podcast: Análisis del Primer debate electoral
Mar 30, 202124:25
Podcast: Rechazo de prisión preventiva a Martín Vizcarra

Podcast: Rechazo de prisión preventiva a Martín Vizcarra

Los juristas Mario Amoretti Pachas y José Urquizo Olachea, ambos profesores de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, analizaron las consideraciones jurídicas de la Jueza al rechazar la prisión preventiva al exmandatario Martín Vizcarra Cornejo, en la investigación que se le sigue por la recepción de presuntas coimas por parte de la empresa ICCGSA, para la construcción del Hospital de Moquegua y de la empresa Obrainsa, por la licitación del Proyecto Lomas de Ilo (Moquegua). El ex mandatario deberá seguir la investigación con mandato de comparecencia restringida desde su domicilio. Las medidas restrictivas son: El expresidente no podrá ausentarse de su domicilio sin autorización judicial, no podrá comunicarse con los testigos del caso, tampoco podrá pronunciarse en medios públicos sobre su caso, no podrá pronunciarse en sus redes sociales y deberá pagar una caución de S/100 mil soles. Deberá mensualmente reportarse bajo control biométrico a nivel virtual. Los juristas analizaron varias premisas jurídicas fundamentales: imputaciones en cadena, "sospecha y especulación" " pronunciamiento a priori sobre responsabilidad penal del imputado" " la detención preventiva como regla de excepción" " peligro procesal" . Dejaron sentando que el hecho de que se haya negado la prisión preventiva no quiere de decir que sea inocente.
Mar 20, 202130:37
Podcast: Un legado de democracia, amor a la patria y servicio a la Nación / fallecimiento de Luis Bedoya Reyes

Podcast: Un legado de democracia, amor a la patria y servicio a la Nación / fallecimiento de Luis Bedoya Reyes

Entrevista a Roberto Maggiorinni. Abogado, político y militante del PPC, nos habla sobre su fundador Luis Bedoya Reyes.
Luis Bedoya Reyes líder y fundador del Partido Popular Cristiano, falleció ayer a sus 102 años.
Mar 19, 202119:31
Podcast: Gobernabilidad o Ingobernabilidad y Adultos mayores
Mar 10, 202127:21
Podcast: Elecciones 2021. ¿Gobernabilidad o Ingobernabilidad?
Mar 02, 202120:57