
Estadio Azteca
By Congo Podcast
Esta es una producción de Congo FM. Si te gusta lo que hacemos, ¡sumate al #Club Congo para que podamos generar más contenidos como este!

Estadio AztecaNov 15, 2022

Lionel Messi - La ruta del capitán
Messi viaja a Qatar con una catarata de records adelante y un equipo que le responde. La Scaloneta le dio una segunda juventud y el seleccionado es uno de los grandes candidatos con Brasil y Francia. De todos modos el norte está una sola cosa: saber cuanto pesa la Copa del Mundo.

Lionel Scaloni - El redentor
Fue el único sobreviviente del cuerpo técnico de Jorge Sampaoli tras Rusia 2018 y mucho hablaron de falta de códigos. Su nombramiento como interino llamó la atención y todavía más cuando lo confirmaron como titular. Inició un recambio de nombres, le dio identidad al equipo y, sobre todo, bajo su mando Argentina rompió 28 años sin títulos de mayores ganando la Copa América de 2021 en el Maracaná contra Brasil. El público lo quiere, los jugadores lo sienten como propio y él consolida su idea.

Aquellos años felices
A lo largo de casi 100 años de mundiales masculinos se han dado momentos que quedarán para la historia. Goles, jugadas y hasta faltas que nos linkean a los momentos más lindo y más tristes, sobre todo de nuestra infancia.

La ruta del dinero Q
Cuando le dieron el Mundial a Qatar en 2010 comenzaron las sospechas sobre pago de sobornos de dirigentes. EEUU, que perdió contra los qataríes, llevó a Bill Clinton como lobbista en jefe que, tras la derrota, pidió sangre y así comenzó el FIFA Gate. Durante las audiencias en los tribunales de Nueva York se denunció quienes habían recibido coimas. Las condiciones laborales, el rol de la mujer y la persecusión a los homosexuales son algunas de las tantas polémicas que alberga el primer torneo en suelo árabe. El posible último campeonato de Lionel Messi no es ajeno a los escándalos.

Angel Di María - El renacido
Desde su aparición y hasta el Mundial 2014 su carrera en el seleccionado fue en ascenso. Campeón mundial Sub 20, oro olímpico y la protección de Diego Maradona que se cansaba de repetir que "a Di María no lo querían". El gol agónico contra Suiza lo catapultó y la lesión con Bélgica inició un camino hacia el destrato público. Lionel Scaloni dejó de convocarlo, pero el insitió de manera pública y privada hasta volver. La vaselina de Dios contra Brasil en el Maracana no solo fue un exorcismo para el fútbol argentino, sino también para uno de sus protagonistas más vilipendiados. Crónica de un hombre que volvió del olvido.

Dibu Martinez - El Psycokeeper
Hasta hace un año Emiliano Martinez era un desconocido para el gran público, salvo para un grupo de hinchas y periodistas que seguían su carrera en Inglaterra. Debutó en 2021 por el covid positivo de Franco Armani y no salió más. Campeón y mejor arquero de la Copa América, su frase "mirá como te como hermano" lo catapultó a la idolatría. El arquero que le quiere dar un Mundial a Lionel Messi.

ESTADIO AZTECA: MARADONA EN NÁPOLES
Volvimos con una serie exclusiva: en Maradona en Nápoles repasamos los siete años que Diego Maradona pasó en Italia a donde llegó como un refugiado, logró lo impensado de hacer del Nápoli un equipo competitivo y del que se fue casi de la misma manera que llegó. Trascendió al deporte y se convirtió en un icono político, social y hasta religioso puesto que le compitió palmo a palmo a San Genaro, el patrono de la ciudad. La identificación es tal que, incluso antes de su muerte, se tornaba imposible pasar por una zona de la ciudad donde su imagen no estuviese.
Esta nueva temporada exclusiva de Estadio Azteca la podés encontrar en Podimo, una de las mayores plataformas de podcast del mundo, y un nuevo método de financiación para los podcast! Por cada suscriptor, la plataforma le paga directamente a los conductores.
Es super simple: ingresas a go.podimo.com/estadioazteca, te suscribis y tenes 3 meses al precio de uno, para escuchar lo nuevo de Estadio Azteca, únicamente en Podímo, más un montón de contenido buenísimo, exclusivo en la plataforma.
Recordá suscribirte desde la web y no directamente de Podímo, sino esa suscripción no irá hacia Estadio Azteca.
Disfrutá esta nueva temporada de Estadio Azteca: Maradona en Nápoles una producción de Congo.

Brasil 2014, el Italia 90' de los centennials
Un torneo donde Lionel Messi fue superhéroe en la primera parte y obrero en la segunda. Un equipo guiado por un hombre noble que estuvo a centímetros de dar la vuelta en el Maracaná. Si era por abajo, nunca lo sabremos.

Ringo Bonavena
Histriónico, genio de la autopromoción y bocón. Pero también un boxeador que peleó con los mejores de su época y tiró a Mohamed Alí. De Parque Patricios a Reno, con escala en Nueva York.

José Pekerman, los años felices
Tras un escándalo en el Mundial Sub 20 de 1991, Julio Grondona tuvo una de sus ideas más lúcidas: pedir un proyecto de juveniles. Ganó Pekerman y ya nada fue igual. Cinco títulos mundiales, muchos premios Fair Play y los mejores futbolistas de los últimos 25 años que pasaron por sus manos.

Clásico Rosarino
Es el partido más histérico y hermoso del fútbol argentino. Una derrota puede durar un año y una victoria se festeja hasta que el físico diga basta. Una ciudad donde sos leproso o canalla. Y nada más.

Oscar Ruggeri
En solo quince años pasó de Boca a River donde ganó todo, hizo un gol en un Mundial y fue campeón, sucedió a Maradona como capitán y dejó el fútbol. Hoy es el panelista definitivo.

Germán Adrián Ramón Burgos
El arquero rockero o el rockero que ataja, símbolo de los años ´90 y de uno de los River más lujosos de la historia.
Histriónico, firme, desprejuiciado, hizo carrera como el Robin del Cholo Simeone y ahora se prueba el traje de superhéroe para hacer la suya. De querer ser el Loco Gatti a amar a Marcelo Bielsa.

Kun Agüero
De una villa en el conurbano a ser la venta más cara del fútbol argentino. Ídolo en Inglaterra, padre del nieto de Maradona y compinche de Messi, puede juntarse con él en Barcelona. Kun Agüero, papá. ¿Vamo' a jugá? 🤙

El Entorno
Si algo que lo caracterizó a Maradona a lo largo de su carrera, además de su talento, fue la gente que lo rodeó. Desde Jorge Cysterpiller al tandem Stinfale-Morla pasando por la época dorada de Guillermo Coppola y otros tantos, Diego nunca estuvo solo y no siempre bien acompañado.

Estadio Azteca T02E36: Madrid
La final más importante de clubes duró un mes, se suspendió tres veces, se jugó en dos países y se cargó un ministro. Hubo micros apedreados, un presidente escupido, un pacto de caballeros y rosca, mucha rosca. Y por si le faltaba algo, un gol con el arco vacío.

Estadio Azteca T02E35: Boca-Real Madrid
Se cumplen 20 años del triunfo más grande del fútbol de clubes argentinos. Bianchi, Palermo y Riquelme en Japón fue los dueños del Imperio.

Estadio Azteca T02E34: Andrés Iniesta
Esta es la historia de un chico que salió de un pueblo de 2000 personas para hacer el gol más importante de la historia de su país. Un bailarín silencioso, de pared y desmarque, capaz de ver un espacio donde el resto no. Ese que, cuando parecía que todo estaba inventado, nos enseñó a jugar al fútbol.

Estadio Azteca T02E33: Narcos
El crimen organizado encontró en el fútbol un lugar para hacer negocios, lavar dinero o simplemente tener más poder. Italia, México o Colombia son los casos más sonados donde se compraron equipos, se invirtió dinero fuerte y, si era necesario, se mataban a quienes no permitían eso.

Zlatan Ibrahimovic, más grande que Jesús
Es uno de los jugadores más talentosos y ganadores del siglo XXI. Campeón en Holanda, Italia, España, Inglaterra y Francia. Su ego es tan grandes como su capacidad de responder en la cancha. Hoy está ante una tarea titánica: que el Milan vuelva a ser el Milan.

Estadio Azteca T02E31: Maradona en Argentina
El Diego cumple 60 años y nosotros recorremos su vida en el fútbol argentino donde jugó en Argentinos, Boca y Newells, el día que casi lo compra River, su debut como entrenador en Mandiyú y el presente en Gimnasia. Feliz cumple.

Ronaldo, el original
Considerado por muchos como el mejor centrodelantero de la historia, Ronaldo conjugaba velocidad, fuerza, goles, belleza y alegría. Bicampeón mundial, jugó en Barcelona, Real Madrid, Milan, Inter y dominó el área chica como la misma sabiduría con la que organizaba cumpleaños. Ronaldo, el gordo, el primero, el único.

El Nuevo Fútbol
Las ligas importantes del mundo no solo compiten entre sí, sino también contra los petrodólares y yuanes que compran sus equipos y se llevan jugadores a mercados emergentes como Qatar, Arabia, EEUU y China. Además hay jóvenes que no llegan a debutar en Primera porque se van a Europa y muchas figuras prefieren la tranquilidad de torneos amables en pasión y generosos en sus cuentas a intentar ir por la gloria.

El Cholo Simeone
Símbolo del seleccionado del post maradonismo, se convirtió en la imagen de la entrega y el ganar “con el cuchillo entre los dientes”. Hoy encarna una filosofía denostada por los supuestos líricos, pero que en el fondo busca lo mismo: ganar y tener una identidad. El Cholo, el villano favorito que queremos siempre de nuestro lado.

Estadio Azteca T02E28: Promesas
Hay, hubo y habrá casos de jugadores que de tan precoces que fueron terminaron sus carreras así, rápido y sin emociones. Los nuevos Maradona que solo tendrán ese gol, esa tapa de diario o esa historia para contar en el futuro lo que fueron: una promesa.

El Barcelona de Messi - Parte II
Finalmente no se fue de Cataluña, así que lo que era una despedida terminó siendo un repaso de sus 20 años en el club. Como diría Lionel, visca el Barça, visca Catalunya y aguante Argentina la concha de su madre.

Copa Libertadores, esa obsesión
Hace más de 60 años la UEFA invitó a Conmebol a jugar un torneo de clubes entre federaciones y así nació el torneo más deseado del continente. Equipod grandes y equipos chicos, todos la han ganado, pero poco las han dominado.

El Messi de Barcelona
Si la pandemia no era suficiente quiebre para que el 2020 sea recordado para siempre, se suma que Lionel Messi se quiere ir del Barcelona donde supo ser parte del que es considerado el mejor equipo de clubes de la historia, el ciclo de Pep Guardiola, con quien parece se va a reencontrar en Inglaterra. Desde el día que todo comenzó con una servilleta pasaron 20 años de puro vértigo y que dejan como última imagen una goleada lapidaria. Crónica de un tipo que quiere seguir ganando.

Rebeldes
Contestatarios, indomables, fundacionales, hay y hubo futbolistas que cambiaron el eje, alzaron la vos y llevaron el fútbol a un nuevo nivel. En la cancha y fuera de ella, los que hicieron la diferencia.

Estadio Azteca T03E22: Carlos Bianchi – Parte II
Es el entrenador de clubes más importante de la historia del fútbol argentino. Ganó 4 veces la Copa Libertadores y 3 veces la Intercontinental con Velez y Boca. Pero eso, muchas veces, hace olvidar algo importante, fue uno de los goleadores más furiosos del mundo. La selección le fue esquiva como futbolista y técnico, donde tres veces le dijo que no a Julio Grondona. Chau, felicidades.

Carlos Bianchi
Es el entrenador de clubes más importante de la historia del fútbol argentino. Ganó 4 veces la Copa Libertadores y 3 veces la Intercontinental con Velez y Boca. Pero eso, muchas veces, hace olvidar algo importante, fue uno de los goleadores más furiosos del mundo. La selección le fue esquiva como futbolista y técnico, donde tres veces le dijo que no a Julio Grondona. Chau, felicidades.

Villeros
Los asentamientos, los barrios de emergencia, basicamente, las villas, fueron y son un semillero inagotable de jugadores de fútbol. Ya sea por necesidad o porque es uno de los pocos momentos para divertirse, miles de chicos y chicas juegan a la pelota ahí soñando una salida, un futuro mejor. Houseman, el Turco Garcia y el mísmisimo Diego Maradona son solo algunos de los casos de los villeros que nos dibujaron una sonrisa

Jurgen Klopp, rock and ball
Esta es la historia de un entrenador que, en sus palabras, era un futbolista con cabeza de Bundesliga y habilidad de quinta división. Comenzó de a poco en un club modesto como el Mainz, revolucionó a un Borussia Dortmund dormido y levantó a un gigante como el Liverpool para ganar la Premier luego de 30 años.

Don julio, el inventor de todo - Parte II
Durante 35 años comandó la AFA y tuvo injerencia fuerte en Conmebol y FIFA. Con su muerte se mutó de su conocido “Todo Pasa” a “esto con Julio no pasaba”. La pelea por su herencia sigue vigente a 5 años del FIFA Gate y del 38-38. ¿Quién fue este aspirante a enganche, que no terminó ingenieria y fue el dirigente político más relevante de los últimos años? Don Julio.

Don Julio, el inventor de todo
Durante 35 años comandó la AFA y tuvo injerencia fuerte en Conmebol y FIFA. Con su muerte se mutó de su conocido “Todo Pasa” a “esto con Julio no pasaba”. La pelea por su herencia sigue vigente a 5 años del FIFA Gate y del 38-38. ¿Quién fue este aspirante a enganche, que no terminó ingenieria y fue el dirigente político más relevante de los últimos años? Don Julio. Primera parte

Los Falopa
Han habido futbolistas que, portando un pasado glorioso o por lo menos de mucho éxito, llegaron al fútbol argentino con un halo de superioridad que chocó de frente contra esa expectativa. También hubo un grupo de ignotos jugadores que asomaban como prometedoras esperanzas y se fueron en malogrado olvido. Como un ejercicio de socialismo explícito no discrminan equipos, continentes de procedencia y ni siquiera el seleccionado.

Diego Milito. el delantero que se inventó a sí mismo
De ser el hermano de a cambiar para su imagen y la de un club condenado a vivir en estado de inestabilidad permanente. Diego empezó como un jugador poco contundente, fue creciendo a pasos cortos, pero concretos y llegó a su Everest en la final de la Champions de 2010 cuando hizo los dos goles con los que ganó Inter. A su vuelta al pais comandó a Racing, adentro y afuera de la cancha para ganar tres títulos y convertirlo en un club donde hoy se respira en clave positiva.

Ricardo Bochini, el duende rojo
El Bocha es referencia de buen fútbol, pase preciso y espíritu ganador. Tiene mucho hitos en su carrera, pero uno que solo le pertence a él: es el ídolo de Diego Maradona. Máximo ídolo de Independiente, ganó cuatro Copa Libertadores y dejó una gol épico a la Juventus. No tuvo suerte con el seleccionado, pero puede decir que es campeón del mundo.

Argentina-Brasil, el partido inmortal
A 30 años de Italia 90, un mundial que el equipo de Carlos Bilardo atravesó en modo de angustia permanente, ese partido fue la marca de la resistencia. Nunca una clásico mostró tal contraste entre desarrollo y resultado con jugadores lesionados, un estadio en contra y poca capacidad de generar peligro. Pero Maradona se jugó un pleno desde mitad de cancha, puso todo al 8 y Caniggia hizo saltar la banca.

Arqueros, la raza
De "el gordo va al arco" al "hoy te convertis en héroe", han pasado historias y jugadores que han construído una mística en torno a un personaje particular. Ese que en un deporte donde gana el que hace más goles, intenta evitarlos.

Premier league, the special one
El torneo más atractivo del mundo tuvo que reiventarse a principios de los '90 por la violencia de sus hinchas y la inoperancia de la policía. Creó un torneo de hinchas privatizados, cancha sin alambrado, chequeras extranjeras y un fútbol que te llena los ojos.

Michael Jordan, la obsesión por la perfección
Con The Last Dance pudimos terminar de ver, si es que ya no estaba claro, que nada motiva más a MJ que ganr y, sobre todo, competir. Su vida es un desafío permanente y así lo dejó en claro en la cancha donde primero quiso pertenecer, luego superar a Magic y Bird y finalmente se quedó con todo. La historia de un tipo que además se suspendía en el aire.

Trinche Carlovich, la leyenda del jugador fantasma
Mito del fútbol argentino, casi sin registros fílmicos de su juego, su fábula fue creciendo de boca en boca como las grandes historias. Mediocampista alto, de andar cadencioso y pase preciso es considerado el mejor jugador del fútbol argentino al que pocos vieron y muchos recuerdan.

Estadio Azteca T02E08: Negro Fontanarrosa, dibuje maestro
Roberto Fontanarrosa quiso dedicarse como todo el mundo, a ser futbolista profesional. No pudo por dos razones: su pierna derecha y su pierna izquierda. Pero logró dejar su mella sin jugar ni un minuto como profesional. Creó un equipo de fantansía como Boogie el aceitoso e Inodoro Pereyra como pareja de ataque y un cúmulo cuentos que valen como varios campeonatos .

Estadio Azteca T02E07: Ronaldinho, el feo más lindo
Campeón del mundo con Brasil, llegó a Barcelona como un mesías y, como dijo Xavi, los sacó del desierto. Fue el padrino futbolístico de Messi y gran parte de la explosión del rosarino se debió a la salida del brasilero. Crónica de un hombre que sonreía adentro de una cancha. Y la rompía, obvio.

Estado Azteca T02E06: Scaloni, DT por accidente
Mientras muchos ven en la selección el punto de llegada de una carrera exitosa, para él fue el inicio de una que no sabemos como va a terminar. Jugador laborioso y lleno de enjundia, en 2018 se quedó con el equipo de Messi, basicamente, porque nadie quería agarrarlo. Campeón con Pekerman en Malasia y el Super Depor en España, fue tercero en la Copa América. Es quien comanda la renovación de una selección que busca por fin darle un Mundial al capitán.

Estado Azteca T02E05: Carlos Bilardo, el narigón del siglo
Fue parte escencial de uno de los equipos más importantes del fútbol argentino: el Estudiantes de Osvaldo Zubeldia, de quien fue el alumno dilecto. Acusado de resultadista y de practicar un fútbol amarrete Bilardo dirigió dos equipos emblemáticos, Estudiantes de principios de los ´80 y el seleccionado argentino del Mundial de México, que jugaban muy bien a la pelota. Como jugador ganó todo. Como entrenador sólo dos, el Metropolitano de 1982 y, como si fuera poco, el Mundial de 1986.

Estadio Azteca T02E04: Fútbol Uruguayo
En época de pandemia, donde mucho se habla de épica, mística, ganarle a lo imposible, qué mejor que apelar a ellos que fueron primeros en todo, ganaron el partido más importante en la historia del fútbol y que, con solo 3 millones de personas, siguen alimentando un mundo necesitado de temple.

Estadio Azteca T02E03: Chiqui Tapia, el mejor alumno de Don Julio
Es el primer presidente de AFA electo desde la muerte de Julio Grondona y el único dirigente que llegó al sillón de Viamonte desde un club de tercera división. Fogueado al calor del sindicalismo peronista bajo el ala de su suegro Hugo Moyano, hizo un master en rosca futbolística cerca de Don Julio y supo birlarle la presidencia a Marcelo Tinelli. Este año rompió la Superliga, atrajo a River y San Lorenzo y se aseguró su reelección hasta 2025.

Estadio Azteca T02E02: Pep Guardiola, en el nombre de Cruyff
El último revolucionario del fútbol mundial. Pep dio forma al mejor equipo del siglo XXI y para muchos, el mejor de la historia. Entendió antes que nadie la importancia de Lionel Messi en el futuro de Barcelona y le dio la llave de la cancha a un grupo de bajitos que en su primer año y medio de gestión ganaron todo lo que jugaron. Se considera un jugador del montón, pero en España, Alemania e Inglaterra ha dejado un marca fuerte.