
Familias Puntocom
By Alex de Anta & Imma Molas
Una contribución eficaz para este desempeño, de la mano de Imma Molas y Álex de Anta.

Familias PuntocomOct 13, 2022

18.- Educar en la virtud de la templanza y en unidad de vida
Según Santo Tomás, "la virtud de la templanza nos permite gozar de los placeres sensibles de una manera ordenada y adecuada, sin desviarnos, por tanto, de nuestro fin, la verdadera Felicidad" que es Dios. La virtud de la templanza, es una de las cuatro virtudes cardinales. Con ella se alcanza el dominio propio. Tiene que estar bien aprendida por los padres, mantenida continuamente con el ejemplo y explicada con mucha paciencia a los hijos, para que les ayude a dominar los impulsos, apetitos y pasiones, a través de la voluntad.
"Las virtudes no son innatas en los hombres, ni son dones de la naturaleza humana, hay que aprender a adquirirlas, a practicarlas, a convertirlas en costumbre y terminarán convirtiéndose en hábitos" (catholic.net).
Por otra parte, la unidad de vida nos ayudará a desarrollar una vida coherente en todos los ámbitos de desempeño de nuestra actividad humana; incluido el online.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

17.- Educar en la virtud de la fortaleza
La virtud de la fortaleza nos capacita para mantenernos firmes en nuestros principios y resueltos a vivir de forma coherente; resistiendo las influencias negativas que podamos tener a nuestro alrededor. La virtud de la fortaleza actúa como cimiento de las demás virtudes y ejercitarla es algo muy importante para el desarrollo personal, tanto interior como exterior.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

16.- Educar en la virtud de la justicia
La justicia es una de las cuatro virtudes cardinales que no podemos perder de vista, en la educación de nuestros hijos. La virtud de la justicia juega un papel fundamental en la convivencia social y en la paz interior del individuo. Una paz que le lleva a estar bien consigo mismo, con el prójimo y si es persona de Fe, en su relación con Dios.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

15.- Educar la virtud de la prudencia
La prudencia es una de las grandes virtudes que conviene cultivar en nuestros hijos. En este episodio hablaremos un poco sobre ella y veremos algunos consejos e ideas para trabajarla en nuestras familias. Gracias a esta virtud aplicamos sin error los principios morales a los casos particulares; y superamos las dudas sobre el bien que debemos hacer y el mal que debemos evitar.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

14.- Educar en libertad y virtudes
La libertad es uno de los conceptos filosóficos más estudiados por el hombre, a lo lo largo de los siglos. Educar en el ejercicio de la libertad, como capacidad para escoger el bien verdadero, requiere necesariamente de las virtudes. Por ello, es imprescindible entender bien el concepto filosófico de libertad, para poder educar eficazmente en virtudes. Con ello, conseguiremos que las nuevas tecnologías sean un campo de progreso, aprendizaje y mejora para nuestros hijos, en vez de un charco de problemas y dificultades.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

13.- La educación, los valores y los principios
La educación es la base de todo crecimiento personal. Con ella transmitimos los valores, los principios y la manera en que deben adquirirse las virtudes. Educar es una labor seria que abarca un todo en la personalidad y en el desarrollo de los hijos.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

12.- La autoestima de los likes
Cuando los likes son el objetivo en vez del contenido, es que algo se está desvirtuando. Educar a los adolescentes en un uso responsable de las redes sociales también pasa por enseñarles que el valor está en el contenido y no en la popularidad del mismo. La autoestima se afianza en el valor del ser y sel obrar; nunca en la fama. A menudo los jóvenes confunden este importante enfoque y de nosotros depende, que aprendan a valorarlo correctamente.
Por Imma Molas - @immamolas

11.- Sí, Internet tiene un lado oscuro...
Internet tiene un lado oscuro, e ignorarlo en el ámbito educativo, puede tener serias consecuencias para los menores de edad. La buena noticia es que también existe un mundo de posibilidades y contenidos de gran valor que aporta la comunidad. El secreto está en inclinar la balanza en favor de lo que es correcto y apropiado para nuestros hijos, en el mundo digital.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

La evolución a redes sociales avanzadas
Las principales tipologías de red han ido evolucionado en el tiempo, desde las clásicas redes lineales hasta las sociales avanzadas, pasando por las redes Metcalfe. Todo ello, gracias a la entrada de Internet en la sociedad. Actualmente, las redes sociales han llegado a unos niveles de complejidad e interacción difíciles de representar y suponen una herramienta muy poderosa de influencia social.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

La percepción de valor, la masa crítica y los modelos de negocio
La percepción de valor, la masa crítica y los modelos de negocio, son tres aspectos de máxima importancia, que juegan un papel clave en el crecimiento de cualquier negocio online, Ya sea a nivel de usuario o a nivel de actor digital, es sumamente importante entenderlos; pues gracias a ellos, podremos descifrar las claves o sentar las bases, de una estrategia online de éxito.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

¿A qué edad le compro un móvil a mi hijo?
Gran pregunta; difícil respuesta. El móvil es una herramienta que debe ser usada con responsabilidad y debemos ser conocedores del enorme mundo de posibilidades que se abre ante nosotros, cuando tenemos uno en nuestras manos. En este podcast os daremos 3 ideas para que seáis vosotros, los padres, los que pongáis esa edad; y una propuesta: el móvil familiar.
Por Imma Molas - @immamolas

Conocer el medio y educar en criterio, no en tecnología
Debemos conocer el medio online para poder operar con seguridad y acierto en el mismo. Asimismo, debemos ser conscientes de que nuestro verdadero papel como padres o educadores no consiste, al menos no únicamente, en enseñar a utilizar la tecnología -en ocasiones saben ellos más- sino que consiste en transmitirles el criterio acertado, para un uso correcto de estas herramientas y servicios tecnológicos cotidianos,
Por Álex de Anta - @alexdeanta

¡Todo el mundo quiere un Smartphone!
El smartphone es una potente herramienta que capacita enormemente a quien lo posee. Debemos tomarlo en consideración; especialmente si pensamos dejar uno a nuestros hijos.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

La disrupción en la publicidad
La aparición de Internet, el crecimiento de Google y recientemente la consolidación de las redes sociales, han llevado al mercado publicitario a experimentar una sucesión de oleadas disruptivas en los hábitos de consumo y de contratación publicitarias. Entender cómo ha sucedido todo esto nos ayudará a situarnos mejor en el escenario digital actual.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

Instagram, el postureo y nuestros hijos
Instagram es una gran red social con enormes posibilidades; no obstante, el postureo está muy extendido y debemos ayudar a nuestros hijos para que sepan ir más allá y utilizar esta red social de un modo más constructivo.
Por Imma Molas - @immamolas

Disrupción de un mercado
Cómo y cuándo se produce una disrupción tecnológica, capaz de cambiar los hábitos en un mercado.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

La Disrupción
La disrupción tecnológica frente a la adaptación tecnológica; y cómo afecta ésta a nuestras vidas.
Por Álex de Anta - @alexdeanta

Introducción
Una breve introducción a las motivaciones y objetivos de nuestros podcasts.
¡Gracias por escucharnos! ;-)
Por Álex de Anta - @alexdeanta