
Fotogenia podcast
By Fotogenia Podcast

Fotogenia podcastSep 08, 2022

El castillo de la pureza (1972) de Arturo Ripstein
En esta ocasión el equipo de Fotogenia comenta la afamada cinta de 1972, El castillo de la pureza del director Arturo Ripstein.

El cine de Jordan Peele
En esta ocasión en compañía de la crítica de cine Fabiola Santiago, el equipo de Fotogenia discute y analiza en torno a la trilogía del cineasta, actor y comediante Jordan Peele.

Crímenes del Futuro (2022) de David Cronenberg
En esta ocasión el equipo de Fotogenia se reúne para comentar la nueva película del afamado director David Cronenberg. Crímenes del Futuro es analizada junto a Pok Manero, especialista en la filmografía del cineasta.

Los cuentos de las cuatro estaciones de Rohmer
En esta nueva emisión de Fotogenia en compañía de invitados muy especiales, se comenta la colección de películas que componen los famosos cuentos de las cuatro estaciones del cineasta Éric Rohmer.

TOP GUN: MAVERICK
Con motivo del estreno de la nueva cinta de TOP GUN: MAVERICK, el equipo de Fotogenia revisita el clásico de 1986 y analiza diversos puntos y acercamientos tanto del filme original como de su secuela.

El cine de Alonso Ruizpalacios
En esta ocasión el equipo de Fotogenia hablará sobre los aspectos generales y tópicos del cine de Alonso Ruizpalacios, director de las películas Güeros (2014), Museo (2018) y Una Película de Policías (2021). Con una introducción a su cine donde se abordan sus cortometrajes.

El cine de Robert Eggers
Con motivo del estreno de la cinta El Hombre del Norte del director Robert Eggers, el equipo de Fotogenia se dio a la tarea de visitar la filmografía de su director, y enlazar esta nueva cinta con el estilo de Eggers.

La Trilogía de la Muerte de Alejandro González Iñárritu
En esta ocasión el equipo de Fotogenia explora a la famosa Trilogía de la Muerte del director Alejandro González Iñárritu, donde a manera de una narrativa similar, se expone el cruce de distintas vidas, siendo un acontecimiento trágico el detonante. Las películas que conforman esta trilogía son Amores Perros (2000), 21 Gramos (2003) y Babel (2006).

Harry Potter 20 años después
Con motivo del lanzamiento del especial de Harry Potter por su 20 aniversario, el equipo de Fotogenia comenta las películas del afamado personaje, enlistando las cintas desde la menos a la más favorita. Utilizando de guía la lista y el especial recién lanzado en HBO Max, se desentrañarán algunos análisis sobre las ocho películas de Harry Potter.

Spider-Man: No Way Home (2021) CON SPOILERS
En esta ocasión nos separamos un poco de los filmes clásicos para comentar y analizar la nueva cinta de Spider-Man. Qué elementos se involucran en la película y cuál es el futuro del personaje en el cine, son temas que abordaremos dentro de esta emisión. Quédate con nosotros.

El cine y el temor al spoiler
En este nuevo episodio de Fotogenia, el equipo habitual y un invitado especial, discuten sobre el tema de los spoilers. Donde surgen, cuando cobran relevancia y qué significan, son preguntas que se intentarán responder en esta nueva emisión.

El Fantasma del Paraíso (1974) de Brian De Palma
En 1974 el director Brian De Palma entrego una de sus películas más llamativas, El Fantasma del Paraíso, cinta con muchísimas referencias a otras películas y una incisiva critica al mundo del espectáculo. Fracasando en su estreno, con el tiempo se le daría el lugar que merece, convirtiéndose en una película de culto.

West Side Story (1961)
En esta ocasión tenemos dos invitados muy especiales en el programa, con quienes comentaremos la película de 1961 West Side Story, cinta cuyo remake dirigido por Steven Spielberg, se aproxima a estrenarse.

Alucarda: La hija de las tinieblas (1977) de Juan López Moctezuma
En esta ocasión el equipo de Fotogenia comenta la película de Alucarda: La hija de las tinieblas (1977) de Juan López Moctezuma, y también hablan sobre muchos elementos llamativos al rededor de su creación. El último programa del año dedicado al cine de terror.

La mosca (1986) de David Cronenberg
En esta ocasión el equipo de Fotogenia visita la película La mosca, cinta remake dirigida por David Cronenberg, cuya popularidad la ha llevado a ser uno de los filmes más reconocidos de su director.

Canoa (1976) de Felipe Cazals
En esta ocasión el equipo de Fotogenia comenta la película Canoa, una de las películas más interesantes y representativas del director Felipe Cazals.

Freaks (1932) de Tod Browning
En esta nueva temporada de Fotogenia hemos cambiado el formato, ahora comentaremos las noticias más relevantes del cine de la semana y posteriormente abordaremos algún tema o una película. En esta ocasión mencionaremos la cinta Freaks (1932) de Tod Browning.

El cine de Christian Petzold
En este episodio especial comentamos seis largometrajes del director de cine alemán Christian Petzold, a propósito del ciclo "Los fantasmas entre nosotros" que se presenta en la plataforma MUBI.

Reflexiones sobre la crítica de cine
En este episodio final de la segunda temporada, Paulina Vázquez y Axl Flores reflexionan junto a Rafael Guilhem sobre las posibilidades de la crítica de cine.

El cine de Kelly Reichardt
Con motivo del reciente estreno de la película First Cow, comentamos cuatro filmes de la directora Kelly Reichardt.

Cine de Zombies
En esta nueva emisión, el equipo de Fotogenia visita algunos clásicos del cine de zombies y lo comparan con las nuevas producciones del género. Un análisis sobre filmes como White Zombie (1932), La noche de los muertos vivientes (1968), Shaun of the Dead (2004) y Army of the Dead (2021).

El cine de Márta Mészáros
En este pódcast comentamos cinco filmes de la directora húngara Márta Mészaros con motivo de la retrospectiva que presenta la plataforma MUBI.

Especial May the 4th Be With You
En esta nueva emisión, el equipo de Fotogenia en compañía de Nicolás Ruiz, hablarán de una de las sagas cinematográficas más importantes para la cultura popular: Star Wars. A manera de celebración del May the 4th.

Cine mexicano en streaming
En esta ocasión el equipo de Fotogenia recomienda algunas producciones nacionales que se encuentran presentes en plataformas como Netflix, Prime Video, Blim, Claro Video y Filminlatino.

Edición 93 de los Premios de la Academia
En esta nueva emisión el equipo de fotogenia habla sobre las películas nominadas a la edición 93 de los Premios de la Academia, exponiendo sus puntos fuertes y débiles, así como algunas predicciones de los posibles ganadores.

Cine y Videojuegos
En esta nueva emisión de Fotogenia podcast abordaremos la interacción entre el cine y el mundo de los videojuegos. Como invitado especial nos acompaña Nicolás Ruiz, colaborador en distintos medios digitales e impresos como Nexos, Correspondencias, Gatopardo y Tierra Adentro.

La vejez en el cine
En esta nueva emisión de Fotogenia abordamos el tema de la vejez a través de tres películas que se encuentran en la carrera al Oscar: El padre, Minari y El agente topo.

El danzón en el cine mexicano
En esta nueva emisión de fotogenia podcast presentaremos un trabajo especial en colaboración con la revista Danzoneros. En esta ocasión nos adentraremos en la representación del Danzón en el cine mexicano en compañía de Mariana Abigail y el Doctor Rafael Figueroa.

El cine de Tsai Ming-liang
En esta ocasión y como conmemoración de la retrospectiva del director Tsai Ming-liang por parte de FICUNAM. El equipo de fotogenia realiza una visita a su filmografía, en la compañía de un invitado especial.

El cine de Wong Kar-wai
En esta nueva emisión de fotogenia podcast hablaremos sobre un cineasta proveniente de Hong Kong que pronto tendrá una retrospectiva por parte de la plataforma Mubi y en salas del circuito cultural de la Ciudad de México. Nos referimos al cineasta Wong Kar-wai, quien en su haber tiene películas icónicas como In the Mood for Love y Chungking Express.

Cine de Disney
En esta nueva emisión de fotogenia podcast hablaremos un poco sobre una de las casas de animación más famosas del mundo, nos referimos claro está, a Disney. Hablaremos un poco sobre el rumbo que está tomando pero también de su historia. Como invitado especial tenemos a Samuel Lagunas, cinéfilo animado, autor del libro de ensayos Dios, nueva temporada. Miradas teológicas al cine y la TV en el siglo XXI (2013).

Sala de cine vs. Streaming
En esta emisión de Fotogenia Podcast ahondaremos en la tensa relación que tienen el cine y las plataformas de streaming, daremos un repaso al tema y hablaremos sobre las repercusiones que la pandemia ha tenido en ambos medios.

Especial San Valentín: El amor según Rohmer
En esta ocasión el equipo de Fotogenia comentará sus películas favoritas del cineasta Éric Rohmer y ahondará en algunas cintas que tienen la influencia del director.

Androides, robots e inteligencia artificial en el cine
La ciencia ficción ha hecho soñar a las personas con futuros sorprendentes, pero sin importar la historia que se cuente, uno de los temas recurrentes en este género, es la humanidad misma, y resulta curioso que abordando elementos como robots e inteligencia artificial, estos productos hablen sobre la naturaleza humana y el ser mismo. En esta ocasión hablaremos de películas como Blade Runner, Ex Machina e inteligencia artificial.

Lo que el 2020 se llevó
En este episodio de final de temporada realizamos una larga platica sobre muchos de los aspectos que hemos vivido en materia de cine por los acontecimientos ocurridos en el 2020. También, abarcamos la lista de nuestras películas favoritas del año y discutimos cuales son los aspectos que nos parecen fundamentales en las cintas de nuestra selección.

Especial navideño

Cine y soledad
En este episodio abordamos el tema de la soledad y sus representaciones en el séptimo arte. Hablamos de películas donde los protagonistas se ven envueltos en el aislamiento hasta de aquellas donde la soledad es producto de la escasa interacción entre humanos o es ocasionada por el abandono.

68° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca
En este episodio hablaremos sobre los filmes presentes en la 68° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca y profundizaremos en los temas e historias que manejan.

Cinefilia, torrents y piratería
En esta ocasión hablaremos sobre un tema familiar para cualquier espectador de cine y que en esta cuarentena ha tomado mucho más relevancia: la piratería.

Especial Aniversario: Cine de Terror
En esta ocasión y como conmemoración del primer aniversario de Fotogenia, subimos por primera vez a plataformas de contenido nuestro primer podcast, en el que hablamos de cine de terror, horror y suspenso, abordando recomendaciones que se pueden encontrar en plataformas de streaming.

Cine y Nueva Normalidad
En esta ocasión hablaremos sobre como la pandemia mundial ha afectado a la industria cinematográfica y trataremos de abordar los posibles futuros que tiene el cine. También conversaremos sobre los festivales de cine y su eventual solución al distanciamiento social.

El amor en el cine
En esta ocasión hablaremos del amor romántico en el cine, algunos de sus clichés y sobre todo, de qué efectos causan en el comportamiento de las personas.

El cine de Almodóvar
En este episodio abordaremos un poco la extensa filmografía del afamado director español en compañía de la nueva presentadora de Fotogenia.

Animales en el cine
Este episodio está dedicado a las diferentes concepciones que se les ha dado a los animales en el mundo del cine.

Cine de de superhéroes y Festival Macabro
En esta ocasión visitaremos algunas películas de la nueva tendencia que se conoce como cine de superhéroes y hablaremos un poco sobre las producciones que podemos encontrar en el Festival de cine Macabro.

Musicales en el cine
En este episodio abordamos la historia del cine musical y platicamos un poco sobre los musicales más interesantes e incluso de los más raros en la historia del séptimo arte.