
Rapsodia de los Solitarios, de Talhía González
By Frecuencia Sónica

Rapsodia de los Solitarios, de Talhía GonzálezOct 21, 2022

Rapsodia de los Solitarios Episodio 10
Escena X
Dicen que aquí el que yace, no muere jamás. La poesía más mexicana es sin duda la fiesta y no hay fiesta más viva en este lugar mágico y lleno de folklor, que la que se da en el camposanto. Lo cierto es que la alegría es el bálsamo a la soledad, una soledad muy particular y doble, diría Octavio Paz y solo lo da el otro… Tal es el caso de María, Anselmo, Eleuterio, Evaristo y La Muerte, juntos, como le dijo el poeta a la señora del inframundo, son la mano completa. Porque pa´l cubilete y pa´todo se necesitan los cinco dedos, ¿qué no? Y si un día hemos de morir, deberíamos “descansar” con estilo, con nuestro propio estilo muy mexa, bebiendo tequila o lo que se nos antoje; entre flores de cempasúchil, buena comida, buena música, buenos amigos y escuchando cosas interesantes como este podcast. Así me imagino el cielo, ¿y tú?
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 09
Escena IX
“Acompaño a los vivos en su travesía hacia el otro mundo y el otro mundo no es otra cosa más que algo parecido a otra vida”. “Soy La Muerte, amigos, la que desea festejar con ustedes que aún nos sentimos vivos”. Hasta a mi se me puso la piel de gallina cuando María terminó de leer la carta. Pensé de inmediato, ¿a nadie se nos ha ocurrido pensar que la soledad se escribe con los fragmentos de cada vida que recolecta? Y luego… ¡Imaginate cuántas vidas recolecta La Muerte! Ahora, después de un susto monumental, María, Anselmo, Eleuterio y Evaristo, tienen de frente a la mismísima señora del Mictlán, del Tonatiuh Ilhuícac, del Tlalocan, del Cincalco, del Xibalba y todos los inframundos de nuestra mágica tierra, ¿qué sucederá? No sé tú, pero yo escucharé esto con un tequila doble.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 08
Escena VIII
“Sobre el hombre, la parte mortal se extingue, pero el principio inmortal se retira y se aleja sano y salvo”, dice Platón. ¿Estarán listos María, Anselmo, Eleuterio y Evaristo para cumplir con su misión de encontrar a sus “salvadores” y matarlos para tomar su lugar en el equilibrio de la vida… o la muerte, e ir al cielo? La Muerte con M mayúscula fue muy clara y hasta un contrato les hizo firmar para sellar el pacto. Sí lo logran, que Dios los perdone (diria mi abuela), pero, siendo honestos, ¿tú no lo harías? Te recomiendo seguir el hilo de la historia y después juzga, si así deseas.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 07
Escena VII
¡Oh, mundo de los vivos! ¡Oh, seres del más acá! Así rezaban todos agarrados de las manos invocando a Alma Marcela, la madre del Tutti Frutti. ¿Irá a aparecer? Recuerda: quedan cuatro horas para la media noche y nadie ha visitado a nuestros amigos.
En un ambiente de truenos, María, Anselmo, Eleuterio y Evaristo están a la expectativa de algo, sienten una fuerza extraña, pero no saben qué es. Tiemblan de nervios y de frío cuando un ser espectral se manifiesta en el cementerio. Todos se desmayan a excepción de Eleuterio. ¿Te das cuenta de quién llegó? ¿La has visto? Viene para firmar un contrato y empezar los preparativos del festejo eterno que ha planificado desde que la soledad la confrontó. ¿Sabes cómo es? Ni si quiera yo, mejor escuchemos la historia.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 06
Escena VI
¿De verdad todos estamos muertos? Les pregunta Anselmo a los demás. Si lo piensan bien, ya se hizo esto un lío. ¡Todos están muertos! Sí, ¡todos están muertos! ¿Y qué te queda si estás muerto? ¿Te lo has preguntado? Pues la fiesta como buenos mexicanos, como buenos muertos mexicanos. ¿Qué más? ¿Y ese trueno? Nos está vaticinando la inminente lluvia.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 05
Escena V
Como quién dice, qué pinche miedo no saber si estás vivo o muerto. ¿A poco no? Pues así le pasó a Anselmo cuando Evaristo, su hijo, o sea, el mentado Tutti Frutti se lo escupió a la cara sin decir “agua va”. Y luego para acabarla de amolar, María y Eleuterio van camino hacia donde estan éstos. Silencio petrificante. Imagina la escena. Todos se encuentran de repente, se miran sorprendidos sin hacer gestos. María rompe el misterioso mutismo de la manera más casual.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 04
Escena IV
Dicen que “el amor es un Lázaro perenene: cuando a penas ha muerto, resucita”. Mientras Cruz, el velador, limpia las sepulturas, el pobre de Anselmo llora sobre la tumba de su hijo Evaristo. Lo sorprende una voz, parece que viene de otro mundo.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 03
Escena III
“El sepulcro encierra sin saberlo, dos corazones en el mismo ataud”. ¿Será? A veces no se puede vivir sin la presencia de otro ser, al menos eso piensan los poetas. Pero, ¿qué pasa cuando ya no se puede estar con alguien en el mismo tiempo, espacio, universo? ¿Lo matas? Al parecer María lo tuvo muy claro y se lo confesó a su amigo Eleuterio. Nos quedamos en eso la ultima vez cuando estos dos personajes se consolaban. María le reveló a Eleuterio que había matado a “aquel”. ¿Su amor? ¿Su amante? ¿Su cliente? ¿Su novio? ¿Su peor-es-nada? Sugiero que escuchemos qué pasa.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

Rapsodia de los Solitarios Episodio 02
Escena II
Existen dos posibilidades: o estamos solos en el universo o no lo estamos. Ambas son igualmente terroríficas, diría por ahí un “escribidor” inglés. ¿Saben quién es ése que camina solo entre las tumbas buscando sin saber qué buscar? Es Anselmo y aunque es un hombre mayor, aún no es un anciano. Tiene canas, eso sí. Viste con un traje negro con tirantes y camisa blanca. Los zapatos lustrosos son señal de su impecable afán de pulcritud. Lleva un libro no muy grande. Nadie sabe, pero yo te lo voy a contar: Anselmo es poeta. Anda despistado, mira hacia todas direcciones en busca respuestas. De pronto, una persona, al parecer el velador del panteón, se interpone en su camino, ¿camino? ¿Cómo puede haber camino sin un destino aparente?
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Producción técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas

RAPSODIA DE LOS SOLITARIOS Episodio 01
Escena I
Silencio, hoy es primero de noviembre y aunque aquí en tierra de calaveras y alebrijes la gente festeja, hay quien reclama respeto y una oración para sus muertos. Nos encontramos en un cementerio de esos típicos de pueblo mágico. La mayoría de las tumbas son humildes y descuidadas o están cubiertas de tierra, otras tienen piedras sobre piedras, como para evitar que salgan los muertitos a pasear, no vaya a ser. Eso que oyes en el fondo, son los gritos de borrachos, mariachis, turistas curiosos y varias putas alegres del burdel de a lado. Allá huele a cerveza y meados, aquí a tierra mojada, a incienso y a cempasúchil. La atmósfera es misteriosa, hace un calor insoportable. Para algunos difuntitos, hoy es el único día que los visitan. Estamos en el ala del panteón de los olvidados. Allí está un hombre sobre una de las tumbas. Es Eleuterio que bebe tequila, llora triste y canta a grito pelado.
Escrito por Talhía González
Producido por Talhía González & Fundación Funambularte
Presentado por Frecuencia Sónica
Dirigido por Javier Rivero
Edición Literaria, Gerardo Tena Torres
Showrunners, Daniel Bravo Velasco y Arturo Huicochea
Editado por Marquitos Miranda Tirado
Relaciones Públicas, Paola Morales
IT, Daniel Flores Díaz
Promoción video, Gerardo Bravo Velasco
Coordinación técnica, Rafael Acevedo
Reparto:
Narradora: Fernanda Tapia
La muerte: Pedro Kóminik
Eleuterio: Esteban Desco
María: Gaby Beltrán
Anselmo: José Luis Orozco
Evaristo: Moisés Iván Mora
Eusebia: Ángela Villanueva
Alejandro: Brandon Santini
Cruz/Velador: Gustavo Melgarejo
Locutor: Octavio Rojas
https://www.facebook.com/funambularte/
https://www.FrecuenciaSonica.tv

RAPSODIA DE LOS SOLITARIOS TRAILER
¿La muerte? La muerte es un evento serio e irrepetible, nadie muere dos veces, pero los mexicanos tenemos un concepto de este paso en la vida muy particular, casi podríamos decir que “la muerte nos da risa”, hasta cierto punto es así, tal vez para escapar de la tragedia y mantenernos con ánimo en este mundo. Rapsodia de los solitarios es la visión juguetona y profunda de la creadora Talhía González de ese otro mundo, con las voces de reconocidos actores, entre ellos Pedro Kóminik y Fernanda Tapia.