
Sermones Iglesia Bautista Renacer Bogotá
By Iglesia Bautista Renacer Bogot

Sermones Iglesia Bautista Renacer BogotáJul 08, 2019

Más allá de la culpa | Daniel 9:1-27 | Ps. Nicolás Osorio
Daniel 9:1-27

Tengan calma y esperen el fin | Daniel 8:1-27 | Ps. Nicolás Osorio
Daniel 8:1-27

Reinos, Juicio y Coronación | Daniel 7:1-28 | Ps. José Fernando Gil
Daniel 7:1-28

La libertad | Daniel 6:1-28 | Ps. Nicolás Díaz
Daniel 6:1-28

Fiesta irreverente y juicio | Daniel 5:1-31 | Ps. Eder Díaz
Daniel 5:1-31

De Nabucodonosor para el mundo | Daniel 4:1-37 | Ps. Nicolás Osorio
Daniel 4:1-37

Consagración | Daniel 3:1-30 | Ps. Jose Fernando Gil
Daniel 3:1-30

Santificación extraordinaria | Colosenses 3:1-17 | Ps. Christian Rodríguez
Colosenses 3:1-17

Peligro latente | Colosenses 2:16-23 | Ps. Eder Díaz
Colosenses 2:16-23

Que no se coman tu fe en Cristo | Colosenses 2:1-15 | Ps. Miguel Espitia
Colosenses 2:1-15

Vale la pena | Colosenses 1:24-29 | Ps. Nicolás Osorio
Colosenses 1:24-29

El autor y su obra | Colosenses 1:13-23 | Ps. José Gil
Colosenses 1:13-23

Mas allá de nosotros mismos | Daniel 2:25-49 | Ps. Nicolás Osorio
Daniel 2:25-49

Revelador de misterios | Daniel 2:1-24 | Ps. Nicolás Díaz
Daniel 2:1-24

Convicciones, cambio y castración | Daniel 1:1-21 | Ps. Nicolás Osorio
Daniel 1:1-21

¿Cómo disfrutarán la justicia de Dios? | Romanos 10:1-15 | Ps. Eder Díaz
10 Hermanos, el deseo de mi corazón y mi oración a Dios por ellos[a] es para su salvación. 2 Porque yo testifico a su favor de que tienen celo de Dios, pero no conforme a un pleno conocimiento. 3 Pues desconociendo la justicia de Dios y procurando establecer la suya propia, no se sometieron a la justicia de Dios. 4 Porque Cristo es el fin[b] de la ley para justicia a todo aquel que cree.
Cómo ser salvo5 Porque Moisés escribe que el hombre que practica la justicia que es de la ley, vivirá por ella. 6 Pero la justicia que es de la fe, dice así: No digas en tu corazón: «¿Quién subirá al cielo?» (esto es, para hacer bajar a Cristo), 7 o «¿Quién descenderá al abismo?» (esto es, para subir a Cristo de entre los muertos). 8 Mas, ¿qué dice? Cerca de ti está la palabra, en tu boca y en tu corazón, es decir, la palabra de fe que predicamos: 9 que si confiesas con tu boca a Jesús por Señor, y crees en tu corazón que Dios le resucitó de entre los muertos, serás salvo; 10 porque con el corazón se cree para justicia, y con la boca se confiesa para salvación. 11 Pues la Escritura dice: Todo el que cree en Él no será avergonzado. 12 Porque no hay distinción entre judío y griego, pues el mismo Señor es Señor de todos, abundando en riquezas para todos los que le invocan; 13 porque: Todo aquel que invoque el nombre del Señor será salvo. 14 ¿Cómo, pues, invocarán a aquel en quien no han creído? ¿Y cómo creerán en aquel de[c] quien no han oído? ¿Y cómo oirán sin haber quien les predique? 15 ¿Y cómo predicarán si no son enviados? Tal como está escrito: ¡Cuan hermosos son los pies[d] de los que anuncian el evangelio del bien[e]!

¿Cómo continuar? | Éxodo 40:1-38 | Ps. Nicolás Osorio.
Éxodo 40:1-38

El mundo ideal | Éxodo 35 - 39 | Ps. José Fernando Gil.
Éxodo 35 - 39

Infidelidad Perdonada | Éxodo 34:1-35 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 34:1-35

Con Él o sin Él, esa es la cuestión | Éxodo 33:1-23 | Ps. Nicolás Osorio
Con Él o sin Él, esa es la cuestión | Éxodo 33:1-23 | 12 de febrero de 2023 Título del sermón: Con Él o sin Él, esa es la cuestión Pasaje: Éxodo 33:1-23 Ps. Nicolás Osorio

Dios propicio | Éxodo 32:1-35 | Ps. José Fernando Gil
Dios Propicio
Éxodo 32:1-35
05 de enero de 2023
Título del sermón: Dios Propicio
Pasaje: Éxodo 32:1-35
Ps. José Fernando Gil

Trabajo y reposo | Éxodo 31:1-18 | Ps. Nicolás Osorio
Trabajo y reposo | Éxodo 31:1-18 | 29 de Enero de 2023
Título del sermón: Trabajo y reposo
Pasaje: Éxodo 31:1-18
Ps. Nicolás Osorio

1000 Maneras de Morir | Éxodo 30:1-38 | Ps. Nicolás Díaz
1000 Maneras de Morir
Éxodo 30:1-38
22 de Enero de 2023
Título del sermón: 1000 Maneras de Morir
Pasaje: Éxodo 30:1-38 Ps. Nicolás Díaz

Coram Deo | Éxodo 29: 38-46 | Ps. Nicolás Osorio
Coram Deo | Éxodo 29 : 38-46 | 15 de Enero de 2023 Título del sermón: Coram Deo Pasaje: Éxodo 29: 38-46 Ps. Nicolás Osorio

No es broma | Éxodo 29:1-37 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 29:1-37

Vestiduras Sagradas | Éxodo 28 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 28

Vida y Muerte | Éxodo 27 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 27

Tan cerca pero tan lejos | Éxodo 26 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 26

Santuario | Éxodo 25 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 25

La Boda | Éxodo 24:1-18 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 24:1-18

Fiesta y Obediencia | Éxodo 23:14 -33 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 23:14 -33

Hombres Santos | Éxodo 22:16 - 23:13 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 22:16 - 23:13

Amados, para amar | 1 Juan 3:1-3 | Ps. Eder Díaz
1 Juan 3:1-3

Pago Justo | Éxodo 21:26-22:15 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 21:26-22:15

Ojo por ojo | Éxodo 21:12-25 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 21:12-25

Trato Justo | Éxodo 21:1-11 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 21:1-11

Leyes para Niños | Éxodo 20:1-17 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 20:1-17

Temible Seguridad | Éxodo 19:16-20:21 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 19:16-20:21

¡Habrá Boda! | Éxodo 19:1-15 | Ps. Eder Díaz
Éxodo 19:1-15

Uno para todos y todos para uno | Éxodo 18:1-27 | Ps. Nicolás Díaz
Éxodo 18:1-27

Guerra, pero no solos | Éxodo 17:8-16 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 17:8-16

¡Ahora es tiempo de salvación! | 2 Corintios 6:1-2 | Ps. Enrique Crespo
2 Corintios 6:1-2

Emanuel | Éxodo 17:1-7 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 17:1-7

Dinámicas de libertad 2 | Éxodo 16:1-36 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 16:1-36

Dinamicas de libertad | Éxodo 15:22-27 | Ps. Nicolas Osorio
Éxodo 15:22-27

Cante aunque no cante | Éxodo 15:1-21 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 15:1-21

Refugio seguro | Salmo 16:1-11 | Ps. Plinio Orozco
Salmo 16:1-11

Ego | Éxodo 14:1-31 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 14:1-31

Dios mismo los guía | Éxodo 13:17-22 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 13:17-22

No olvidemos nunca | Éxodo 13:1-16 | Eder Díaz
Éxodo 13:1-16

Ni más ni menos | Éxodo 12:29-51 | Nicolás Díaz
Éxodo 12:29-51

Mientras crecen nuestras canas | 1 Reyes 2:1-12 | Ps. Jeremy Meeks
1 Reyes 2:1-12

Prohibido olvidar | Éxodo 12:1-28 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 12:1-28

Dos anuncios | Éxodo 11:1-10 | Ps. José Fernando Gil
Éxodo 11:1-10

El sarcasmo de Dios | Éxodo 10:1-29 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 10:1-29

¿Qué mayor gozo que este? | Lucas 10:1-24 | Ps. Christian Rodríguez
Lucas 10:1-24

Lento para la ira y grande en misericordia | Éxodo 9:13-35 | Ps. Miguel Ángel Espitia
Éxodo 9:13-35

Este mundo no es realmente laico | Éxodo 8:20-9:12 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 8:20-9:12

¿Lucha de poderes? | Éxodo 7:14-8:19 | Ps. Christian Rodriguez
Éxodo 7:14-8:19

Confrontación | Éxodo 6:28-7:13 | Ps. Jose Fernando Gil
Éxodo 6:28-7:13

Son ustedes, no otros | Éxodo 6:14-27 | Ps. Christian Rodríguez
Éxodo 6:14-27

No todo es color de rosa | Éxodo 5:1 - 6:13 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 5:1 - 6:13

No se cansen de hacer el bien | 2 Tesalonicenses 3:6-18 | Ps. Christian Rodriguez
2 Tesalonicenses 3:6-18

Fiel es el Señor | 2 Tesalonicenses 3:1-5 | Ps. Miguel Espítia
2 Tesalonicenses 3:1-5

¿Por qué perseverar? | 2 Tesalonicenses 2:3-17 | Nicolás Díaz
2 Tesalonicenses 2:3-17

"2028" - 2 Tesalonicenses 2:1-12 | Ps. Nicolás Osorio
2 Tesalonicenses 2:1-12

Entendiendo y enfrentando el sufrimiento por el Reino | 2 Tesalonicenses 1:1-12 | Ps. José Gil
2 Tesalonicenses 1:1-12

Una relación de pacto | Éxodo 4 :18 - 31 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 4 :18 - 31

¡ Y ahora qué! | Éxodo 4 :1 - 17 | Ps. Christian Rodríguez
Éxodo 4 :1 - 17

No eres tú, soy Yo | Éxodo 3:1 - 22 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 3:1 - 22

¿Y ahora, quién podrá ayudarnos? | Éxodo 2:11 - 25 | Ps. Miguel Ángel Espitia
Éxodo 2:11 - 25

El tiro por la culata | Éxodo 1:1 - 2:10 | Ps. Nicolás Osorio
Éxodo 1:1 - 2:10

Una iglesia que vale la pena imitar | 1 Tesalonicenses 1:1-10 | Eder Díaz
1 Tesalonicenses 1:1-10

Según lo planeado | Hechos 28:11-31 | Nicolás Osorio
Hechos 28:11-31

¿Todos o algunos? | Hechos 27:1 - 28:10 | Nicolás Díaz
Hechos 27:1 - 28:10

De la persuasión a la fe | Hechos 24:27-26:32 | Ps. Christian Rodríguez
Hechos 24:27-26:32

¿Esperanza o espanto? | Hechos 24:1-26 | Ps. José Fernando Gil
Hechos 24:1-26

Inmortales en la tierra | Hechos 22:30-23:35 | Christian Rodríguez
Hechos 22:30-23:35

Ya amanecio - Hechos 21:27;22:1-29 Ps. Nicolás Osorio
Hechos 21:27;22:1-29

No es Tonto - Hechos 21:1-26 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 21:1-26

Despedidas - Hechos 20:7-38 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 20:7-38

Guía práctica de camino al descanso - Hebreos 3-4 - Ps. José Fernando Gil
Hebreos 3-4

He aquí el Cristo de Dios - Lucas 2:21-38 - Ps. Miguel Ángel Espitia
Lucas 2:21-38

Más que un museo - 1 Timoteo 3:14-16 - Ps. Nicolás Osorio
1 Timoteo 3:14-16

La encarnación del Verbo de Vida - 1 Juan 1:1-4 - Eder Díaz
1 Juan 1:1-4

Vino el Hijo Eterno para hacernos hijos eternos - Juan 1:1 - 18 - Ps. Christian Rodríguez
Juan 1:1 - 18

El paganismo grita hasta quedar ronco - Hechos 19:21 - 20:6 - Ps. Christian Rodríguez
Hechos 19:21 - 20:6

La centralidad de Jesucristo - Hechos 18:18 - 19:20 - Nicolás Díaz
Hechos 18:18 - 19:20

Obediencia por admiración - Deuteronomio 10 : 10-20 - Ps. Nicolás Osorio
Predicación en torno al Domingo por Orfandad - Deuteronomio 10:10-20

El Señor tiene mucho pueblo - Hechos 18:1-23 - Ps. Christian Rodríguez
Hechos 18:1-23

Justificación única - Romanos 5:1-11 - Ps. Christian Rodríguez
Romanos 5:1-11

Al Dios Desconocido - Hechos 17:16-34 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 17:16-34

Lo que trastorna el mundo entero - Hechos 17:1-15 - Ps. José Fernando Gil
Hechos 17:1-15

Cuando Dios llama - Hechos 16:6-40 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 16:6-40

Divididos por una causa común - Hechos 15:36 - 16:5 - Ps. Christian Rodriguez
Hechos 15:36 - 16:5

Casi una patria boba - Hechos 15:1-35 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 15:1-35

El conteo aún no termina - Hechos 14:1-28 - Ps. Miguél Angel Espitia
Hechos 14:1-28

Epifanía - Habacuc 3:1-19 - Ps. Nicolás Osorio
Habacuc 3:1-19

El Justo y las injusticias - Habacuc 2:2-20 - Ps. Nicolás Osorio
Habacuc 2:2-2

Lo que callamos los cristianos - Habacuc 1:1 - 2:1 - Ps. Nicolás Osorio
Pasaje: Habacuc 1:1 - 2:1

La expansión continúa - Hechos 13:44-52 - Nicolás Díaz
Hechos 13:44-52

Él actúa en medio de su Iglesia - Hechos 13:1-12 - Ps. José Fernando Gil
Hechos 13:1-12

La vergüenza de un rey - Hechos 12:1-25 - Ps. Christian Rodríguez
Hechos 12:1-25

Haciendo visible lo invisible - Hechos 11:19-30 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 11:19-30

Hebreos 13:1-6 - Ps. Kevin Walker
Hebreos 13:1-6 - Ps. Kevin Walker

Ezequiel 37:1-28 - Ps. Alexis Pérez
Ezequiel 37:1-28 - Ps. Alexis Pérez

Cuidado con estorbar a Dios - Hechos 11:1-18 - Ps. Nicolás Osorio
Hechos 11:1-18 - Ps. Nicolás Osorio

Diosidencias - Hechos 10:24-48 - Ps. Nicolás Osorio
Diosidencias - Hechos 10:24-48 - Ps. Nicolás Osorio

La comisión es nuestra, la salvación es del Señor - Hechos 10:1-23
La comisión es nuestra, la salvación es del Señor - Hechos 10:1-23 - Ps. Miguel Espitia

Conversiones por Encima de Milagros - Hechos 9:32-43 - Ps. Christian Rodríguez
Transmisión Primer Culto - 20 de Junio de 2021, 7:00 a.m.
Título del Sermón: Conversiones por Encima de Milagros Pasaje:
Hechos 9:32-43
Ps. Christian Rodríguez

Estrategias de expansión - Hechos 9:1-31 - Ps. Nicolás Osorio
Estrategias de expansión - Hechos 9:1-31 - Ps. Nicolás Osorio

Verdadera esperanza, verdadera consolación - 2 Corintios 4:16-5:10 - Ps. Nicolás Osorio
Verdadera esperanza, verdadera consolación - 2 Corintios 4:16-5:10 - Ps. Nicolás Osorio

Estaremos siempre con el Señor - 1 Tesalonicenses 4:13-18 - Ps. Christian Rodríguez
Estaremos siempre con el Señor - 1 Tesalonicenses 4:13-18 - Ps. Christian Rodríguez

¿Entiendes lo que crees? - Hechos 8:26-40 - Ps. Christian Rodríguez
¿Entiendes lo que crees? - Hechos 8:26-40 - Ps. Christian Rodríguez

Hay Libertad - Hechos 8:4-25 - Ps. Nicolás Osorio
Hay Libertad - Hechos 8:4-25 - Ps. Nicolás Osorio

La Sangre como Semilla - Hechos 7:54-8:8 - Nicolás Díaz
La Sangre como Semilla - Hechos 7:54-8:8 - Nicolás Díaz

Necesitamos al Justo - Hechos 6:8-7:53 - Ps. Christian Rodriguez
Necesitamos al Justo - Hechos 6:8-7:53 - Ps. Christian Rodriguez

¡Ay, cómo duele crecer! - Hechos 6:1-7 - Ps. Nicolás Osorio
¡Ay, cómo duele crecer! - Hechos 6:1-7 - Ps. Nicolás Osorio

Una obra indestructible - Hechos 5:12-42 - Ps. Christian Rodríguez
Una obra indestructible - Hechos 5:12-42 - Ps. Christian Rodríguez

¿Todas las cosas en común? - Hechos 4:32-5:11 - Ps. Christian Rodriguez
Hechos 4:32-5:11

¿Por qué temer? - Hechos 4:23-31 - Ps. Christian Rodríguez
¿Por qué temer? - Hechos 4:23-31 - Ps. Christian Rodríguez

¿Y qué con la oposición? - Hechos 4:1-22 - Ps. José Fernando Gil
¿Y qué con la oposición? - Hechos 4:1-22 - Ps. José Fernando Gil

¿Anhelamos la restauración? - Hechos 3:17-26 - Ps. Christian Rodríguez
¿Anhelamos la restauración? - Hechos 3:17-26 - Ps. Christian Rodríguez

Más que un milagro - Hechos 3:1-16 - Nicolás Díaz
Más que un milagro - Hechos 3:1-16 - Nicolás Díaz

Un cambio de comunidad - Hechos 2:37-47- Ps. Miguel Ángel Espitia
Un cambio de comunidad - Hechos 2:37-47- Ps. Miguel Ángel Espitia

¡Dios lo ha resucitado! - Hechos 2:22-36 - Ps. José Fernando Gil
¡Dios lo ha resucitado! - Hechos 2:22-36 - Ps. José Fernando Gil

La iglesia capacitada para profetizar - Hechos 2:1-21 - Ps. Christian Rodríguez
Hechos 2:1-21

Analizando al testigo - Hechos 1:12-26 - Nicolás Díaz
Titulo del Sermón: Analizando al Testigo
Pasaje: Hechos 1:12-26 Nicolás Díaz

El Espíritu Santo en la carrera - Hechos 1:1-11 - Pastor Christian Rodríguez
1 El primer relato que escribí, Teófilo, trató de todo lo que Jesús comenzó a hacer y a enseñar, 2 hasta el día en que fue recibido arriba, después de que por el Espíritu Santo había dado instrucciones a los apóstoles que había escogido. 3 A estos también, después de su padecimiento, se presentó vivo con muchas pruebas convincentes, apareciéndoseles durante cuarenta días y hablándoles de lo concerniente al reino de Dios. 4 Y reuniéndolos, les mandó que no salieran de Jerusalén, sino que esperaran la promesa del Padre: La cual, les dijo, oísteis de mí; 5 pues Juan bautizó con agua, pero vosotros seréis bautizados con el Espíritu Santo dentro de pocos días.
La ascensión6 Entonces los que estaban reunidos, le preguntaban, diciendo: Señor, ¿restaurarás en este tiempo el reino a Israel? 7 Y Él les dijo: No os corresponde a vosotros saber los tiempos ni las épocas que el Padre ha fijado con su propia autoridad; 8 pero recibiréis poder cuando el Espíritu Santo venga sobre vosotros; y me seréis testigos en Jerusalén, en toda Judea y Samaria, y hasta los confines de la tierra. 9 Después de haber dicho estas cosas, fue elevado mientras ellos miraban, y una nube le recibió y le ocultó de sus ojos. 10 Y estando mirando fijamente al cielo mientras Él ascendía, aconteció que se presentaron junto a ellos dos varones en vestiduras blancas, 11 que les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, vendrá de la misma manera, tal como le habéis visto ir al cielo.

Alcanzando esperanza - Salmo 9:1-20 - Pastor Miguel Ángel Espitia
1 Alabaré al Señor con todo mi corazón.
Todas tus maravillas contaré;
2 en ti me alegraré y me regocijaré;
cantaré alabanzas a tu nombre, oh Altísimo.
3 Cuando mis enemigos retroceden,
tropiezan y perecen delante de ti.
4 Porque tú has mantenido mi derecho y mi causa;
te sientas en el trono juzgando con justicia.
5 Has reprendido a las naciones, has destruido al impío,
has borrado su nombre para siempre jamás.
6 El enemigo ha llegado a su fin en desolación eterna,
y tú has destruido sus ciudades;
su recuerdo ha perecido con ellas.
7 Pero el Señor permanece para siempre;
ha establecido su trono para juicio,
8 y juzgará al mundo con justicia;
con equidad ejecutará juicio sobre los pueblos.
9 Será también el Señor baluarte para el oprimido,
baluarte en tiempos de angustia.
10 En ti pondrán su confianza los que conocen tu nombre,
porque tú, oh Señor, no abandonas a los que te buscan.
11 Cantad alabanzas al Señor, que mora en Sión;
proclamad entre los pueblos sus proezas.
12 Porque el que pide cuentas de la sangre derramada, se acuerda de ellos;
no olvida el clamor de los afligidos.
13 Oh Señor, ten piedad de mí;
mira mi aflicción por causa de los que me aborrecen,
tú que me levantas de las puertas de la muerte;
14 para que yo cuente todas tus alabanzas,
para que en las puertas de la hija de Sión
me regocije en tu salvación.
15 Las naciones se han hundido en el foso que hicieron;
en la red que escondieron, quedó prendido su pie.
16 El Señor se ha dado a conocer;
ha ejecutado juicio.
El impío es atrapado en la obra de sus manos. (Higaion Selah)
17 Los impíos volverán al Seol,
o sea, todas las naciones que se olvidan de Dios.
18 Pues el necesitado no será olvidado para siempre,
ni la esperanza de los afligidos perecerá eternamente.
19 Levántate, oh Señor; no prevalezca el hombre;
sean juzgadas las naciones delante de ti.
20 Pon temor en ellas, oh Señor;
aprendan las naciones que no son sino hombres.

Enfrentando la deshonra del evangelio - Salmo 44:1-26 - Pastor José Fernando Gil
1 Oh Dios, con nuestros oídos hemos oído,
nuestros padres nos han contado
la obra que hiciste en sus días,
en los tiempos[b] antiguos.
2 Tú con tu mano echaste fuera las naciones,
y a ellos los plantaste.
Afligiste a los pueblos,
y a ellos los hiciste crecer[c].
3 Pues no por su espada tomaron posesión de la tierra,
ni su brazo los salvó,
sino tu diestra y tu brazo, y la luz de tu presencia[d],
porque te complaciste en ellos.
4 Tú eres mi Rey, oh Dios;
manda victorias[e] a Jacob.
5 Contigo[f] rechazaremos a nuestros adversarios;
en[g] tu nombre hollaremos[h] a los que contra nosotros se levanten.
6 Porque yo no confiaré en mi arco,
ni me salvará mi espada;
7 pues tú nos has salvado de nuestros adversarios,
y has avergonzado a los que nos aborrecen.
8 En Dios nos hemos gloriado todo el día,
y por siempre alabaremos[i] tu nombre. (Selah[j])
9 Sin embargo, tú nos has rechazado y nos has confundido[k],
y no sales con nuestros ejércitos.
10 Nos haces retroceder ante el adversario,
y los que nos aborrecen tomaron botín para sí.
11 Nos entregas como ovejas para ser devorados[l],
y nos has esparcido entre las naciones.
12 Vendes a tu pueblo a bajo precio[m],
y no te has beneficiado con su venta[n].
13 Nos haces el oprobio de nuestros vecinos,
escarnio y burla de los que nos rodean.
14 Nos pones por proverbio entre las naciones,
causa de risa[o] entre los pueblos.
15 Todo el día mi ignominia está delante de mí,
y la vergüenza de mi rostro me ha abrumado[p],
16 por la voz del que me reprocha y vitupera,
por la presencia del enemigo y del vengativo.
17 Todo esto nos ha sobrevenido, pero no nos hemos olvidado de ti,
ni hemos faltado a tu pacto.
18 No se ha vuelto atrás nuestro corazón,
ni se han desviado nuestros pasos de tu senda;
19 sin embargo, nos has quebrantado en la región de los chacales,
y nos has cubierto con la sombra de la muerte.
20 Si nos hubiéramos olvidado del nombre de nuestro Dios,
o extendido nuestras manos[q] a un dios extraño,
21 ¿no se habría dado cuenta Dios de esto?
Pues Él conoce los secretos del corazón.
22 Pero por causa tuya nos matan cada día;
se nos considera como ovejas para el matadero.
23 ¡Despierta! ¿Por qué duermes, Señor?
¡Levántate! No nos rechaces para siempre.
24 ¿Por qué escondes tu rostro
y te olvidas de nuestra aflicción y de nuestra opresión?
25 Porque nuestra alma se ha hundido en el polvo;
nuestro cuerpo está pegado a la tierra.
26 ¡Levántate! Sé nuestra ayuda,
y redímenos por amor de tu misericordia.

Salmo 51:1-19 - Un clamor urgente - Christian Rodriguez
51 Ten piedad de mí, oh Dios, conforme a tu misericordia; conforme a lo inmenso de tu compasión, borra mis transgresiones. 2 Lávame por completo de mi maldad, y límpiame de mi pecado. 3 Porque yo reconozco mis transgresiones, y mi pecado está siempre delante de mí. 4 Contra ti, contra ti solo he pecado, y he hecho lo malo delante de tus ojos, de manera que eres justo cuando hablas, y sin reproche cuando juzgas. 5 He aquí, yo nací en iniquidad, y en pecado me concibió mi madre. 6 He aquí, tú deseas la verdad en lo más íntimo, y en lo secreto me harás conocer sabiduría. 7 Purifícame con hisopo, y seré limpio; lávame, y seré más blanco que la nieve. 8 Hazme oír gozo y alegría; que se regocijen los huesos que has quebrantado. 9 Esconde tu rostro de mis pecados, y borra todas mis iniquidades. 10 Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva un espíritu recto dentro de mí. 11 No me eches de tu presencia, y no quites de mí tu santo Espíritu. 12 Restitúyeme el gozo de tu salvación, y sostenme con un espíritu de poder. 13 Entonces enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores se convertirán a ti. 14 Líbrame de delitos de sangre, oh Dios, Dios de mi salvación; entonces mi lengua cantará con gozo tu justicia. 15 Abre mis labios, oh Señor, para que mi boca anuncie tu alabanza. 16 Porque no te deleitas en sacrificio, de lo contrario yo lo ofrecería; no te agrada el holocausto. 17 Los sacrificios de Dios son el espíritu contrito; al corazón contrito y humillado, oh Dios, no despreciarás. 18 Haz bien con tu benevolencia a Sión; edifica los muros de Jerusalén. 19 Entonces te agradarán los sacrificios de justicia, el holocausto y el sacrificio perfecto; entonces se ofrecerán novillos sobre tu altar.

Judas 1-25 - ¿Qué esperaban... de la Iglesia? - Nicolás Osorio
1 Judas , siervo de Jesucristo y hermano de Jacobo, a los llamados, amados en Dios Padre y guardados para Jesucristo: 2 Misericordia, paz y amor os sean multiplicados.
3 Amados, por el gran empeño que tenía en escribiros acerca de nuestra común salvación, he sentido la necesidad de escribiros exhortándoos a contender ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos. 4 Pues algunos hombres se han infiltrado encubiertamente, los cuales desde mucho antes estaban marcados para esta condenación, impíos que convierten la gracia de nuestro Dios en libertinaje, y niegan a nuestro único Soberano y Señor, Jesucristo.
5 Ahora quiero recordaros, aunque ya definitivamente lo sepáis todo, que el Señor, habiendo salvado al pueblo de la tierra de Egipto, destruyó después a los que no creyeron. 6 Y a los ángeles que no conservaron su señorío original, sino que abandonaron su morada legítima, los ha guardado en prisiones eternas, bajo tinieblas para el juicio del gran día. 7 Así también Sodoma y Gomorra y las ciudades circunvecinas, a semejanza de aquellos, puesto que ellas se corrompieron y siguieron carne extraña, son exhibidas como ejemplo al sufrir el castigo del fuego eterno. 8 No obstante, de la misma manera también estos hombres, soñando, mancillan la carne, rechazan la autoridad y blasfeman de las majestades angélicas. 9 Pero cuando el arcángel Miguel contendía con el diablo y disputaba acerca del cuerpo de Moisés, no se atrevió a proferir juicio de maldición contra él, sino que dijo: El Señor te reprenda. 10 Mas estos blasfeman las cosas que no entienden, y las cosas que como animales irracionales conocen por instinto, por estas cosas son ellos destruidos. 11 ¡Ay de ellos! Porque han seguido el camino de Caín, y por lucro se lanzaron al error de Balaam, y perecieron en la rebelión de Coré. 12 Estos son escollos ocultos en vuestros ágapes, cuando banquetean con vosotros sin temor, apacentándose a sí mismos; son nubes sin agua llevadas por los vientos, árboles de otoño sin fruto, dos veces muertos y desarraigados; 13 son olas furiosas del mar, que arrojan como espuma su propia vergüenza; estrellas errantes para quienes la oscuridad de las tinieblas ha sido reservada para siempre. 14 De estos también profetizó Enoc, en la séptima generación desde Adán, diciendo: He aquí, el Señor vino con muchos millares de sus santos, 15 para ejecutar juicio sobre todos, y para condenar a todos los impíos de todas sus obras de impiedad, que han hecho impíamente, y de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos dijeron contra Él. 16 Estos son murmuradores, quejumbrosos, que andan tras sus propias pasiones; hablan con arrogancia, adulando a la gente para obtener beneficio.
17 Pero vosotros, amados, acordaos de las palabras que antes fueron dichas por los apóstoles de nuestro Señor Jesucristo, 18 quienes os decían: En los últimos tiempos habrá burladores que irán tras sus propias pasiones impías. 19 Estos son los que causan divisiones; individuos mundanos que no tienen el Espíritu. 20 Pero vosotros, amados, edificándoos en vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, 21 conservaos en el amor de Dios, esperando ansiosamente la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. 22 Y tened misericordia de algunos que dudan; 23 a otros, salvad, arrebatándolos del fuego; y de otros tened misericordia con temor, aborreciendo aun la ropa contaminada por la carne.
24 Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegría, 25 al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amén.

Efesios 6:10-24 - ¡Estamos en guerra! - Nicolás Osorio
10 Por lo demás, fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza. 11 Revestíos con toda la armadura de Dios para que podáis estar firmes contra las insidias del diablo. 12 Porque nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales. 13 Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiéndolo hecho todo, estar firmes. 14 Estad, pues, firmes, ceñida vuestra cintura con la verdad, revestidos con la coraza de la justicia, 15 y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz; 16 en todo, tomando el escudo de la fe con el que podréis apagar todos los dardos encendidos del maligno. 17 Tomad también el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu que es la palabra de Dios. 18 Con toda oración y súplica orad en todo tiempo en el Espíritu, y así, velad con toda perseverancia y súplica por todos los santos; 19 y orad por mí, para que me sea dada palabra al abrir mi boca, a fin de dar a conocer sin temor el misterio del evangelio, 20 por el cual soy embajador en cadenas; que al proclamarlo hable con denuedo, como debo hablar. 21 Pero a fin de que también vosotros sepáis mi situación y lo que hago, todo os lo hará saber Tíquico, amado hermano y fiel ministro en el Señor, 22 a quien he enviado a vosotros precisamente para esto, para que sepáis de nosotros y para que consuele vuestros corazones. 23 Paz sea a los hermanos, y amor con fe de Dios el Padre y del Señor Jesucristo. 24 La gracia sea con todos los que aman a nuestro Señor Jesucristo con amor incorruptible

Efesios 6:1-9 - Jesús es el Señor - Nicolás Osorio
1 Hijos, obedeced a vuestros padres en el Señor, porque esto es justo. 2 Honra a tu padre y a tu madre (que es el primer mandamiento con promesa), 3 para que te vaya bien, y para que tengas larga vida sobre la tierra. 4 Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos, sino criadlos en la disciplina e instrucción del Señor. 5 Siervos, obedeced a vuestros amos en la tierra, con temor y temblor, con la sinceridad de vuestro corazón, como a Cristo; 6 no para ser vistos, como los que quieren agradar a los hombres, sino como siervos de Cristo, haciendo de corazón la voluntad de Dios. 7 Servid de buena voluntad, como al Señor y no a los hombres, 8 sabiendo que cualquier cosa buena que cada uno haga, esto recibirá del Señor, sea siervo o sea libre. 9 Y vosotros, amos, haced lo mismo con ellos, y dejad las amenazas, sabiendo que el Señor de ellos y de vosotros está en los cielos, y que para Él no hay acepción de personas.

2 Timoteo 4:1-8 - ¿En qué gastarás lo que te resta de vida? - Heynar Muñoz
4 Te encargo solemnemente, en la presencia de Dios y de Cristo Jesús, que ha de juzgar a los vivos y a los muertos, por su manifestación y por su reino: 2 Predica la palabra; insiste a tiempo y fuera de tiempo; redarguye, reprende, exhorta con mucha paciencia e instrucción. 3 Porque vendrá tiempo cuando no soportarán la sana doctrina, sino que teniendo comezón de oídos, acumularán para sí maestros conforme a sus propios deseos; 4 y apartarán sus oídos de la verdad, y se volverán a mitos. 5 Pero tú, sé sobrio en todas las cosas, sufre penalidades, haz el trabajo de un evangelista, cumple tu ministerio. 6 Porque yo ya estoy para ser derramado como una ofrenda de libación, y el tiempo de mi partida ha llegado. 7 He peleado la buena batalla, he terminado la carrera, he guardado la fe. 8 En el futuro me está reservada la corona de justicia que el Señor, el Juez justo, me entregará en aquel día; y no solo a mí, sino también a todos los que aman su venida.

Efesios 5:22-33 - ¿Por qué tanta gloria? - Christian Rodríguez
Transmision en Vivo - 29 de Noviembre de 2020
Titulo del Sermón: ¿Por Qué Tanta Gloria?
Pasaje: Efesios 5:22-33
Pastor Christian Rodríguez

Efesios 5:15-21 - Hay que hacer para ser - Nicolás Osorio
Transmision en Vivo - 22 de Noviembre de 2020
Titulo del Sermón: Hay que Hacer para Ser
Pasaje: Efesios 5:15-21
Pastor Nicolás Osorio

Efesios 5:1-14 - Una Iglesia que alumbra las tinieblas - Heynar Muñoz
Transmision en Vivo - 15 de Noviembre de 2020
Titulo del Sermón: Una Iglesia que Alumbra las Tinieblas
Pasaje: Efesios 5:1-14
Pastor Heynar Muñoz

Efesios 4:17-32 - Lavado de cerebro - Christian Rodriguez
Transmision en vivo - 8 de Noviembre de 2020
Titulo del sermón: Lavado de Cerebro
Pasaje: Efesios 4:17-32
Pastor Christian Rodriguez

Efesios 4:1-16 - Mi Dios, nuestro Dios - Nicolás Osorio
Titulo del sermón: Mi Dios, nuestro Dios
Pasaje: Efesios 4:1-16
Pastor Nicolás Osorio

Efesios 3:14-21 - Unidos en el amor de Cristo - Heynar Muñoz
Efesios 3:14-21

Efesios 3:1-13 - ¡Vaya sorpresa! - Christian Rodriguez
Efesios 3:1-13

Efesios 2:11-22 - No debe haber muros - Nicolás Osorio
Efesios 2:11-22

Efesios 2:1-10 - De muerte a vida - Heynar Muñoz
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo moldea este sermón tu concepto de crecimiento espiritual?
2. ¿Qué prioridades muestran tus oraciones cuando agradeces o pides a Dios?
3. ¿Cómo podrías enfocarte en un mayor y mejor entendimiento de la obra de Dios en Cristo?

Efesios 1:15-23 - Más allá de lo evidente - Christian Rodriguez
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo moldea este sermón tu concepto de crecimiento espiritual?
2. ¿Qué prioridades muestran tus oraciones cuando agradeces o pides a Dios?
3. ¿Cómo podrías enfocarte en un mayor y mejor entendimiento de la obra de Dios en Cristo?

Efesios 1:1-14 - Máxima bendición trinitaria - Nicolás Osorio
Comenzamos esta nueva serie de predicaciones de la Carta a los Efesios. Esperamos sea de gran consuelo para nuestros corazones.
Puedes leer también el texto bíblico en Romanos 8:28-32 para complementar este primer sermón.

La Bienaventuranza del Fin - Apocalipsis 22:6-21
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Qué motivos de oración hemos de elevar por nuestra iglesia local ante el entendimiento de la revelación de nuestro Dios?
2. ¿Cómo puedes contribuir para que en la iglesia local guardemos las palabras de la profecía de este libro?
3. ¿Cómo puedes contribuir para que en la iglesia local no le quitemos ni le añadamos a la Palabra de Dios?

De Nuevo, Donde Todo Comenzó - Apocalipsis 22:1-5
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cuál crees que es la razón por la que Dios ofrece una fuente de agua que da vida en este nuevo huerto?
2. ¿Has experimentado la separación de Dios que produce el pecado? ¿Has experimentado la reconciliación única y genuina con Dios por medio de Cristo? ¿Qué concluyes al respecto?
3. ¿Cómo puedes recordarte a diario la reconciliación presente con Dios para disfrutar de ella y su perfecta presencia venidera a la que tendrán acceso los creyentes para anhelarla más y más?

Los Vencedores Heredarán la Gloria de Dios - Apocalipsis 21:1-27
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿En qué áreas de tu vida consideras que eres un vencedor y en cuáles estás luchando por estos días?
2. ¿Qué aspectos de la gloria pasajera de este mundo crees que pueden distraerte de la gloria de Dios?
3. ¿De qué forma este texto te anima a ser fiel para disfrutar de la gloria de Dios para siempre?

¡O Reinas, o Eres Condenado! - Apocalipsis 20:1-15
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo puedes tener la certeza de que reinarás con Cristo?
2. ¿Qué aspectos del reino estás desde ya administrando?
3. ¿Cómo este texto te ayuda a tener un mayor interés por los perdidos?

Historia de Dos Cenas - Apocalipsis 19:1-21
REFLEXIÓN DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo crees que puedes tener seguridad respecto a cuál cena serás invitado?
2. Al examinar tu corazón, en lo más profundo de tu ser, ¿cuál es tu máxima esperanza y anhelo?

Juntos, Pero no Revueltos - Apocalipsis 18:1-24
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Por qué ante el odio del mundo a su iglesia, como pueblo de Dios, no tomamos venganza por nosotros mismos?
2. Los incrédulos están amontonando pecado tras pecado hasta colmar la paciencia de Dios, ¿cómo puede esta realidad impactar nuestro llamado evangelístico?
3. ¿Cómo podemos vivir preparados para "salir de Babilonia" aunque "vivimos en Babilonia" por tiempo indefinido?

El Juicio del Soberano Sobre el Tirano - Apocalipsis 17:1-18
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Dónde has evidenciado la seducción moral de este mundo?
2. ¿Qué haces cuando te ves seducido por la inmoralidad que el mundo promueve?
3. Describe las maneras bíblicas para enfrentar la seducción e inmoralidad de este mundo.

Preparémonos Porque Dios Destruirá a los Enemigos de Su Pueblo - Apocalipsis 16:1-21
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. Si Dios te diera a conocer que derramará su ira sobre el mundo el día de mañana, ¿cómo cambiaría esto tus prioridades hoy? ¿Qué te impide comenzar desde ya esos cambios?
2) ¿De qué manera tu percepción de las personas que te afligen se ve afectada al saber que serán destruidas por la ira de Dios?
3) ¿Cómo te anima este sermón a pensar y evaluar las filosofías que dirigen la manera de vivir en este mundo?

Y Ahora, ¿Quién Podrá Protegernos? - Apocalipsis 14:1-20
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo enfrentas diariamente la tentación de adorar otras cosas que no son Dios y la lucha por perseverar solo en la adoración al Cordero?
2. ¿Qué herramientas te da este mensaje para mejorar en esas perseverancia diaria?

Celebrando Antes de Tiempo - Apocalipsis 15:1-8
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo podrías celebrar desde ya la justicia de Dios?
2. ¿Qué melodías recuerdas que te hacen recordar el justo final de Dios? Recomiéndalas a otros hermanos.
3. ¿Por qué el cantar es tan significativo para la iglesia en Apocalipsis? (Revisa pasajes como Efesios 5:19 y Colosenses 3:16).

Caminos que al Mundo Parecen Derechos - Apocalipsis 13:1-18
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo puede animar a la iglesia perseguida este pasaje donde la iglesia pierde?
2. ¿Por qué será que después de ser derrotados todavía el texto habla de perseverar?
3. Hay un dicho que puede aplicar a la última parte de este pasaje: 'No puedes comer el postre y al mismo tiempo guardar el postre". Socialízalo a la luz de Apocalipsis 14:9, 10.

Viviendo en el Interludio de la Historia - Apocalipsis 12:1-17
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo identificas este conflicto en tu vida diaria?
2. ¿Reconoces que Dios ya ha vencido y que su victoria por medio de la sangre del Cordero es también tu victoria?
3. ¿Cómo guardas los mandamientos de Dios y resistes a diario contra el dragón, permaneciendo firme como testigo de Jesucristo?

Jesucristo Gobierna Sobre Sus Enemigos - Apocalipsis 11:15-19
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo te anima a adorar a Cristo saber que la maldad de este mundo también está bajo el gobierno de Dios?
2. Si Cristo impartirá justicia perfecta, ¿cómo esto te provee paz en medio de la injusticia y te motiva a dar testimonio de tu fe a otros?

Misión: ¿Imposible? - Apocalipsis 11:1-14
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. Relata a otros hermanos cuál ha sido tu más difícil circunstancia evangelística.
2. ¿De qué forma se te han opuesto cuando compartes o vives el Evangelio de Salvación? ¿Cómo responden en contraste aquellos que abrazan el Evangelio?
3. ¿Cómo la realidad de la resurrección te anima a seguir la misión encomendada por Dios de predicar (profetizar) Su mensaje de redención?

Una Misión Agridulce - Apocalipsis 10:1-11
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Por qué podemos decir que ya no queda mucho tiempo?
2. ¿Estas viviendo en este mundo como si quedara poco tiempo o como si no quisieras regresar a casa?
3. ¿Has experimentado lo agridulce de nuestra misión? ¿Cómo te anima este mensaje a continuar?

Cuando la Muerte Falla - Apocalipsis 8:13-9:21
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cuál es la razón del juicio de la humanidad? (Comparen sus respuestas con Juan 3:19-20).
2. ¿Qué razón marca la diferencia entre alguien que cree en Cristo y alguien que le rechaza? (Comparen sus respuestas con Efesios 2:1-5).
3. ¿Qué debe hacer una persona para ser salva? (Comparen sus respuestas con Hechos 16:30 y Romanos 3:24-26).

Ante el Silencio del Juicio que se Aproxima - Apocalipsis 8:1-12
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo el juicio de Dios puede producir honra y alabanza a Él?
2. ¿Has usado esos motivos de honra para orar, pidiendo Su justicia en contra este mundo pecador?
3. Teniendo en cuenta este pasaje, ¿cómo puedes guiar a un no creyente al arrepentimiento, mostrando que Dios es superior a la creación?

Dios Conoce y Rescata a Todos Sus Siervos - Apocalipsis 7:1-17
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Qué aspectos de los que fueron tratados en el texto pueden darte la seguridad de ser conocido por Dios?
2. ¿Cuál de los privilegios otorgados por el Cordero expresados en el sermón te animan a unirte a la adoración celestial?

Sed de Venganza - Apocalipsis 6:1-17
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Alguna vez has orado imprecatoriamente (pidiendo juicio sobre los enemigos)? ¿Cuál fue la motivación para hacerlo?
2. ¿Cómo el texto te desafía a suplicar al Señor que complete la venganza por Sus siervos como lo ha prometido?
3. ¿Qué aplicaciones podrías extraer del texto para un incrédulo y cómo compartirías su mensaje?

¿Quién es Digno? - Apocalipsis 5:1-14
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Hay algo en lo que necesites consolación del Señor en este tiempo? ¿Cómo este mensaje te trae consolación?
2. ¿Qué resultado del Evangelio te trae más consolación?

El Verdadero Trono, La Verdadera Gloria - Apocalipsis 4:1-11
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo podemos tener esperanza de salvación ante el sinigual tribunal celestial?
2. ¿Cómo nos puede alentar hoy el hecho de meditar en que fuimos creados por Dios y para Dios?
3. ¿Cómo podemos evidenciar ante el mundo que Dios es digno de toda gloria, honra y poder?

Verdadera Solución a Una Terrible Condición - Apocalipsis 3:14-22
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿A qué otras fuentes has acudido que te han dado la impresión de verte en un buen estado pero están reemplazando a Jesucristo como la fuente verdadera? ¿Puedes enumerar algunas?
2. ¿Te atreves a preguntar a alguien cercano por aquellas cosas que probablemente están necesitadas de corrección en tu vida? Considera y reflexiona sobre esas opiniones a la luz de la palabra de Dios
3. Pide al Señor que Él sea de nuevo, la fuente en quien encuentres corrección y el estado adecuado que Él espera de su iglesia.

Entremos al Reino y Estemos a Salvo del Juicio - Apocalipsis 3:7-13
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo afecta tu forma de ver las preocupaciones de este mundo, saber que tienes la puerta abierta del reino de Dios?
2. Si es inevitable el juicio que se avecina sobre este mundo, ¿te anima esto a compartir el Evangelio a las personas con quienes te relacionas diariamente?

Una Iglesia Desahuciada que Tiene Oportunidad de Vivir - Apocalipsis 3:1-6
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo estás participando en la iglesia para que sea una comunidad viva para Dios?
2. ¿Qué obras podríamos estar haciendo como iglesia que nos está dando aprobación ante el mundo y no ante Dios?
3. ¿Cómo el reconocimiento ante Dios por parte de Jesucristo es una motivación para buscar ser vigilantes como iglesia?

Juego de Influencias - Apocalipsis 2:18-29
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo crees que debería reaccionar la iglesia ante la presencia de una falsa enseñanza entre nosotros?
2. ¿Qué tan preparado sientes que estás para defender la verdad y oponerte a las falsas enseñanzas? ¿Cómo podrías estar más preparado?

El Que Reza y Peca, Espada - Apocalipsis 2:12-17
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. Aparte de los ejemplos dados, ¿en qué otras situaciones podemos vernos tentados a hacer convenios con el pecado?
2. Como miembros del cuerpo de Cristo, ¿cómo debemos mostrar verdadero amor cuando nos damos cuenta que alguno está viviendo en pecado? (Compara tu respuesta con Mateo 18:15-17, 1 Corintios 5:1-5 y 1 Timoteo 5:20).
3. ¡Una invitación personalizada para disfrutar de Cristo por siempre!... ¿Te motiva ese galardón para trabajar por una iglesia limpia? O, ¿crees que nos hace falta meditar más en lo celestial?

Prepárense para Sufrir, Prepárense para Vivir - Apocalipsis 2:8-11
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Has considerado la deidad y la humanidad de Cristo? ¿Cómo ayuda esto a la iglesia para enfrentar las dificultades de seguirlo a Él?
2. ¿Qué enseña este pasaje de cómo actuar frente al sufrimiento de la iglesia, a lo largo de la historia y hasta la actualidad?
3. ¿Identificas la riqueza que Cristo le ha dado a su iglesia para enfrentar con fidelidad el sufrimiento?

Una Iglesia Que no Ama a Cristo, Puede Desaparecer - Apocalipsis 2:1-7
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Qué cosas fervorosas practicabas en el pasado, que te gustaría revivir por amor a Cristo?
2. Al meditar en las obras piadosas que haces por el Evangelio, ¿ves alguna actitud mecánica en la que necesitas renovar tu amor por el Señor?
3. ¿Cómo te anima el hecho, que vas a comer del árbol de la vida con Jesús en la eternidad para animar a otros hermanos a perseverar en su fe?

Evangelio Según el Hijo del Hombre - Apocalipsis 1:9-20
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. ¿Cómo el libro de Apocalipsis puede avivar tu asombro por Jesucristo?
2. ¿Por qué es tan importante atender a lo Juan escribió en este libro?
3. ¿Cómo el Apocalipsis te puede conducir a valorar más todo el contenido la Biblia?

Apocalipsis, el Trailer - Apocalipsis 1:1-8
PREGUNTAS DE REFLEXIÓN
1. Antes del sermón, ¿de que creías que trataba Apocalipsis? ¿Cómo comienza esta serie de sermones a desafiar tus preposiciones sobre Apocalipsis?
2. Si alguien te pidiera que describas a Jesús, ¿qué dirías? ¿Cuán cercana sería esa descripción a Apocalipsis?
3. Proponte leer el libro de Apocalipsis está semana, completo; sin comentarios ni guías de estudio, sólo el texto; en una versión fácil de leer, y piensa cómo cambia tus respuestas.

La Iglesia MIDI - Hechos 1:16-19
Hechos 1:16-19 - Nicolás Osorio

No Hay Iglesia sin el Espíritu Santo - Hechos1:1-11
Hechos1:1-11 - Heynar Muñoz

Iglesia ¡A la Conquista! - Mateo 28:16-20
Mateo 28:16-20 - Nicolás Osorio

Resucitó, y ¿Ahora Qué? - Mateo 27:55-28:15
Mateo 27:55-28:15 - Christian Rodríguez

Las Palabras del Rey Demuestran que Él es Dios - Mateo 22:15-46
Mateo 22:15-46 - Heynar Muñoz

Vestidos de Dignidad - Mateo 22:1-14
Mateo 22:1-14 - Christian Rodriguez

El Rey Humilde Viene Dotado de Salvación - Mateo 21:1-17
Mateo 21:1-17 - Christian Rodriguez

Ser Grande es Ser como Dios - Mateo 20:17-34
Mateo 20:17-34 - Heynar Muñoz

El Pago Justo y Generoso de Dios - Mateo 20:1-16
Mateo 20:1-16 - Christian Rodriguez

Nadie Puede Salvarse - Mateo 19:13-30
Mateo 19:13-30 - Heynar Muñoz

Ganando a los Valiosos para Dios - Mateo 18:15-35
Mateo 18:15-35 - Heynar Muñoz

¿Quién es el Mayor en el Reino de los Cielos? - Mateo 18:1-14
Mateo 18:1-14 - Nicolás Osorio

Las Expectativas Imposibles del Reino - Mateo 17:14-27
Mateo 17:14-27 - Heynar Muñoz

Señales del Poder de Jesús - Mateo 17:1-13
Mateo 17:1-13 - Heynar Muñoz

Una Señal del Reino - Mateo 16:1-28
Mateo 16:1-28 - Nicolás Osorio

La Exclusividad y la Generosidad del Reino - Mateo 15:21-39
Jesús ha dejado en claro que la tradición de los escribas y fariseos no puede invalidar la Palabra de Dios. Esto es importante pues sus tradiciones humanas estaban por encima de la Palabra de Dios.
Era un pueblo especial. Recordemos que ellos presumían de tener a Abraham por Padre (Mateo 3:9). En otras palabras, Israel era el pueblo del pacto y esto le daba una exclusividad sobre todos los pueblos de la tierra.
Es probable que los discípulos eran conscientes de este privilegio, ya que, hasta ese momento, el mensaje de Jesús acerca del reino, sus milagros, su compasión y su revelación mesiánica, habían impartidas solo a los descendientes de Abraham, Isaac y Jacob.
Sin embargo, el cumplimiento de las profecías que hasta ese momento se habían escrito cientos de años atrás acerca del Rey, apuntaban a un misterio mayor, Israel no era el pueblo exclusivo del reino, los extranjeros harían parte y gozarían de las promesas del Rey.
En otras palabras: El Rey se compadece de los extranjeros ajenos a sus promesas.

Cuidándonos de Invalidar La Palabra de Dios - Mateo 15:1-20
Mateo 15:1-20 - Christian Rodriguez

No Tengan Miedo de Ser Profetas de Dios - Mateo 14:1-36
Mateo 14:1-36 - Nicolás Osorio

El Valor del Reino Merece Entregar Todo por Él - Mateo 13:44-58
Mateo 13:44-58 - Heynar Muñoz

Esperando la Revelación de los Hijos del Reino - Mateo 13:24-43
A nosotros, los discípulos de Cristo, se nos ha provisto de oídos para oír las Palabras del Rey y creerlas, y atesorarlas, y amarlas.
El entendimiento de las Escrituras no es una habilidad propia del hombre. Aún los más intelectuales, no pueden oír y ver las Palabras del Dios Vivo por sí mismos.
Miles son los que han visto la Biblia como un libro más. Como un libro que ha sido usado para influenciar masas de gente y conducirlas hacia una devoción ciega. Como ideas que no son sino argumentos vacíos que pretenden atar las libertades humanas.
Pero Jesús a dicho a los suyos: “A vosotros os es dado saber los misterios del reino.” (v. 11). La Biblia nos dice familia que “12…nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, 13 lo cual también hablamos, no con palabras enseñadas por sabiduría humana, sino con las que enseña el Espíritu, acomodando lo espiritual a lo espiritual.” (1 Corintios 2:12, 13).
El Rey, Jesucristo, ha mostrado Su estrategia: confundir a las multitudes para que solo los que tienen oídos para oír y ojos para ver, puedan hacerlo.

Edificando El Reino de Dios con la Estrategia del Rey - Mateo 13: 1-23
Mateo 13: 1-23 - Nicolás Osorio

Estar Cerca del Rey, No Significa Ser Parte de Su Familia - Mateo 12:38-50
Mateo 12:38-50 - Heynar Muñoz

La Gravedad de Rechazar al Rey - Mateo 12:22-37
Mateo 12:22-37 - Christian Rodriguez

Las Personas Valen Más que Nuestros Estándares - Mateo 12:1-21
Mateo 12:1-21 - Nicolás Osorio

El Rey es Juez de los Aventajados y Reposo de los Descalificados - Mateo 11:2-30
Para muchos vivir su cristianismo se compara a una carrera donde solo los que se esfuerzan por alcanzar cierto nivel de moralidad o de conocimiento, parecen estar más cerca de Dios.
Su vida espiritual se asemeja a un esclavo que trata de subir una montaña con una carga pesada sobre sus hombros, tratando de cumplir duras exigencias espirituales.
Estos religiosos al compararse con otros, se sienten más aventajados que aquellos que no son de su categoría, y pueden sentirse ofendidos cuando algunos descalificados que no “merecen” ser recompensados, reciben gratuitamente lo que a ellos les costó, lagrimas, sudor y sangre.
El teólogo escoces William Barclay dijo: "A veces, un hombre puede sentirse ofendido por Jesús, porque Jesús corta su idea de lo que debería ser la religión " El texto que estudiaremos, ofenderá a algunos y consolará a otros.
Pero Jesucristo es juez de los aventajados y reposo de los descalificados.

El Costo del Discipulado - Mateo 9:35-11:1
¿Por qué hoy en día parece persistir la idea de que seguir a Jesús es fácil? ¿Por qué masas de gente parecen ser atraídas por el nombre de Jesús? ¿Desde cuándo seguir a Jesús se volvió tan popular como para llenar las iglesias? ¿A caso no saben que seguir a Jesús compromete la vida misma?
¿En dónde está escrito que seguir a Jesús es venir a la iglesia a sentarse en una silla por dos horas a escuchar un sermón? Si observamos la Biblia, el Jesús de las Sagradas Escrituras demanda muchísimo más que simplemente confesar que eres cristiano.
El Rey de este Libro Santo no está buscando simplemente quien le oiga. El Rey no ha venido a buscar a aquellos que pueden llegar a simpatizar con Él. El Rey no está suplicando quién lo reciba y crea en Él. El Rey está llamando a genuinos seguidores que perderán la vida por Su causa. El Rey vino a establecer un nuevo orden. Jesucristo está haciendo temblar los cimientos del pensamiento religioso legalista.
Jesucristo como Rey y Señor está mostrando Su supremacía y autoridad sobre todas las cosas. Y como Rey, el no acepta imitaciones baratas de Su persona. Como Rey, sus discípulos mueren porque mueren. Los discípulos de Cristo llevan un mensaje de esperanza mucho más superior que lo que este mundo espera. Pero al transmitir y vivir este mensaje, su vida en la tierra será puesta en riesgo.
Este pasaje muestra que ser cristiano hoy, como el mundo pretende mostrar, no se compara a lo que es ser discípulo de Cristo según la Palabra de Dios.

La Autoridad del Rey para Cambiarlo Todo - Mateo 9:18-10:4
Mateo 9:18-10:4 - Nicolás Osorio

El Rey Establece un Nuevo Orden - Mateo 9:10-17
Dios está interesado en que comprendamos sus propósitos. Una y otra vez Dios nos reitera en su Palabra que todo lo creado tiene un propósito más sublime que saciar nuestros deseos, que dar rienda suelta a nuestros impulsos, pues todo en la vida tiene sentido que busca su Gloria.
Cuando seguimos nuestras estructuras mentales de pensamiento, interpretamos a Dios de manera sesgada, por no comprender que todo lo que existe tiene un solo propósito su Gloria ¡¡
Es posible que, para muchos, la expresión AC y DC, no signifique sino una manera de dividir dos épocas en la historia. Pero la Biblia no nos habla de este hecho histórico sobre la primera venida de Cristo para ser un referente cronológico simplemente, sino para revelar un nuevo orden. El texto que estudiaremos a continuación tiene que ver con un contraste entre lo antiguo y lo nuevo, entre lo imperfecto y lo perfecto, entre lo arcaico y lo presente. Entre el antiguo pacto de la ley y el nuevo pacto en el Espíritu, el nuevo orden ya comenzó de Cristo ya comenzó hace dos mil años.
La presencia del Rey en la tierra, estableció un nuevo orden, en el que los enfermos pueden conocer a Dios y gozarse en Él. ¿Qué implica vivir bajo este nuevo orden establecido por la presencia del Rey entre nosotros? Los enfermos por el pecado que se arrepienten pueden conocer a Dios a través del perdón que ofrece el Rey. Los sanos religiosos despreciarán el conocimiento del Rey. Los moralmente aptos, no podrán deleitarse en el nuevo orden, antes lo criticarán. ¿Te sientes sano espiritualmente, incómodo con otros que lucen menos espirituales que tú?
Es una era nueva que solo puede ser percibida por aquellos que han nacido de nuevo. Esta nueva era, no consiste en una “remodelación” de las costumbres religiosas, sino de una nueva creación, donde los sentidos espirituales nos llevan a deleitarnos en el nuevo orden establecido por el triunfo de la cruz.

Jesús Tiene el Poder para Perdonar - Mateo 8:18-9:9
Mateo 8:18-9:9 - Pastor Christian Rodriguez

Si No Somos Impuros, No Vamos a Entrar en el Reino de los Cielos - Mateo 8:1-17
Si a usted le piden una descripción de usted mismo, ¿se describiría como impuro? ¿Alguno de nosotros se considera a sí mismo impuro? No creo que sea la primera descripción de nosotros mismos que viene a nuestra mente. Seguramente habrá quienes después de meditarlo un rato diría, “pues sí una descripción mía sería que soy impuro”, pero muy posiblemente habrá quienes digan, “no, yo no soy impuro”. Y supongo que hay esos dos tipos de persona entre nosotros.
El mensaje que traigo hoy para ustedes es que si no somos impuros, no entraremos en el reino de los cielos. Eso suena raro, y supongo que están tratando de entender lo que estoy diciendo, debe haber una cascarita o algo así, porque lo lógico es pensar que solo los puros entran al reino de los cielos, y de hecho así lo dicen los salmos: “¿Quién subirá al monte de Dios? El de manos limpias y corazón puro” (Salmo 15). Pero hoy mi mensaje es que si no somos impuros, no entraremos en el reino de los cielos. Y estoy convencido de que este mensaje no es contradictorio con la Biblia.

La Justicia Superior del Reino de los Cielos III - Mateo 7:1-29
(Mateo 7:1-29) - Heynar Muñoz

La Justicia Superior del Reino de los Cielos II - (Mateo 6:1-34)
Hay muchas indicaciones que el mundo puede señalar para identificar a los hijos de Dios y que estos no son de este mundo. Es común que algunos cristianos sean identificados cuando les señalan diciendo: “¡Tú eres cristiano!”
Y eso debe ser causa de gozo para nosotros los creyentes y una oportunidad para testificar de nuestro Señor Jesucristo. Lo terrible es cuando esta pregunta es una antítesis de lo que se espera pueda identificar a un creyente y eso se nota en el tono: “¿Tu eres cristiano?”
No obstante, deseo dirigirlos hacia algo mucho más profundo y es la idea que Mateo desea presentar aquí. Muchos son los que en la iglesia son algo, y en casa son diferentes a lo que son en la iglesia. Muchos también, son los que tanto en la iglesia como en casa son lo mismo.
Pero, si hacemos un TAC (Tomografía Axial Computarizada – Tomografía del Alma y el Corazón) de nuestro ser, ¿qué revelaría? Si Dios expusiera a la luz el contenido de nuestro corazón ahora, ¿qué mostraría?

La Justicia Superior del Reino de los Cielos - Mateo 5:1-48
Los capítulos 3 y 4 nos han mostrado a un Jesús glorioso. Él es el Rey de consolación, el Siervo prometido de Dios que viene a traer justicia a las naciones, Él es luz en medio de oscuridad al vencer el pecado, Él viene a hacer bien al pueblo de Dios sanándolos de sus enfermedades. De manera que como es de esperar, muchos comienzan a seguir a Jesús.
El capítulo 4 termina mostrándonos que ahora Jesús tiene discípulos, seguidores, algunos con nombre propio, pero en realidad multitudes lo seguían. Entonces comienza a gestarse una pregunta común en todos los evangelios: ¿Quién es un verdadero seguidor de Jesús? ¿Cualquiera que lo siga es un verdadero discípulo? ¿Cualquiera que desee que Jesús lo sane, es un verdadero discípulo? El Sermón del Monte va a comenzar a responder esa pregunta. Sin embargo hay varios pasajes en Mateo que hablan de quién es un verdadero discípulo, pero el Sermón del Monte es especial.
Es un discurso muy especial en el ministerio de Jesús, y es un discurso que realmente solo Mateo presenta en su totalidad. ¿Qué lugar tiene este sermón en lo que Mateo ha venido presentando acerca de Jesús? Bueno, no podemos olvidar algo que hemos notado en los sermones anteriores: Mateo está recreando el Éxodo de Israel con la vida de Jesús. Israel salió de Egipto, pasó por el mar, fue al desierto para ser probado, fracasó, llegó al monte para recibir la ley, y entonces fue constituido como nación, como el reino de Dios. La vida de Jesús, como la presenta Mateo, es una recreación de ese Éxodo, pero victorioso. Jesús salió de Egipto, pasó por el agua, fue al desierto para ser probado, venció el pecado y a Satanás, y entonces subió al monte a dar Su ley para restablecer Su reino.
De manera que Jesús es el verdadero Israel, y lo que vemos en el Sermón del Monte es el comienzo del restablecimiento del reino de Dios. Debemos recordar que el mensaje de Jesús es que el reino de los cielos se ha acercado, así que lo que estamos viendo es la primera presentación de la campaña política de Jesús, para restablecer Su reino. Jesús vino como el Rey a retomar Su autoridad, recuperar la autoridad sobre Su reino, y a restablecerlo. De manera que lo que vemos en el Sermón del Monte es como el manifiesto oficial del Rey explicando cómo es esa reestructuración del reino de los cielos.

El Rey Resplandece en Medio de las Tinieblas - Mateo 4:12-25
Aunque algunos no hayan escuchado el nombre Pearl Harbor, para el pueblo norteamericano este lugar no puede ser olvidado. Ya que en 1941 fue este el primer lugar donde la armada imperial japonesa atacó por sorpresa la Base Naval de los Estados Unidos, marcando el desde ese momento el curso de la segunda guerra mundial.
De la misma forma, la región de Neftalí no podía ser olvidada por Israel, ya que fue también la primera en ser atacada por los gentiles poco tiempo después de que el reino de David se dividió. En el año 733, la región de Neftalí fue atacada por el rey Asirio Tiglet-Pileser, ocupando las ciudades de la frontera, incluyendo Galilea (2 Reyes 15:29).
La región de Neftalí gobernada por David en su tiempo fue la primera en padecer el cautiverio gentil; lo que implicaba que los paganos se mezclaran por primera vez con el pueblo escogido por Dios, y por ende adorarían sus dioses.
Galilea fue una región sufrida, usurpada y atacada por el implacable rey Asirio una región de oscuridad. Es en esta misma región donde Jesús el Rey Eterno comienza a establecer su soberanía. No es casualidad que el sucesor del rey David comience allí su ministerio.
El Rey comienza a restablecer la soberanía de su reino y nos invita a alumbrar con su luz a quienes se encuentran en oscuridad.

El Rey Vence la Tentación por Nosotros - Mateo 4:1-11
Cuando decidimos estudiar la Palabra de Dios, permitiendo que sea el texto quien hable, sin pretender interpretarlo, se puede gustar de la gloria de las Escrituras.
Y este pasaje requiere eso: que dejemos a un lado cualquier predisposición con la que podamos venir a esta porción bíblica. Sobre todo, porque es un texto muy conocido por todos. “Resistir la tentación”. ¿Será este el tema de Mateo 4? Al parecer la eficacia de la Palabra de Dios y el deleite que haya Jesucristo en ella, lo lleva a salir victorioso de la tentación. Y entonces decimos: “¡Así debemos responder a la tentación!” Y entonces, viene la tentación, y caemos.
¿Dónde quedó la eficacia de la Escritura? Todos los días, a cada instante, somos objeto de tentación. Satanás y sus huestes están haciendo su trabajo: tentar. No pecar, sino tentar. Nosotros somos los pecadores; el diablo es el tentador. Pero entonces, vemos en retrospectiva nuestro día, nuestra semana, y el pecado fue inevitable.
“Si Cristo pudo vencer la tentación, ¿por qué yo no puedo hacer lo mismo?” ¿Qué sucede? ¿Cómo lo logró Jesús? Mis hermanos, esta no es la pregunta correcta. La pregunta es: ¿Por qué lo logró Jesús?

Llegó el Rey de Consolación - Mateo 3:1-17
Mateo 3 comienza de una forma muy extraña, y solo recordando lo que pasó en el capítulo 2 es que nos damos cuenta de lo extraño de ese comienzo. ¿Cómo así que “en aquellos días”? ¿Cuáles días? Porque Mateo 2 termina con Jesús siendo un niño de acuerdo al versículo 20, es decir, no mucho tiempo después de su nacimiento, y José llevándolo a vivir a Nazaret. Luego dice: “En aquellos días llegó Juan el Bautista predicando en el desierto”. ¿Se dan cuenta del problema? No pueden ser aquellos días, porque Jesús apenas es un niño, de hecho eso significa que Juan el Bautista también es un niño. Pero en Mateo 3 tanto Juan como Jesús ya son adultos.
O Juan es un escritor muy descuidado, o quiere decir algo más. Porque una conexión que se esperaría sería: “30 años después”... o algo así. Pero la conexión es “en aquellos días”. ¿A qué días se refiere Mateo? Bueno, tenemos que recordar cómo eran los días cuando Jesús nació. En el último sermón vimos cómo Mateo busca dar varias evidencias de que Jesús verdaderamente es el Rey. Evidencias proféticas principalmente, pero también evidencias históricas. Pero ¿cómo eran los días del nacimiento de Jesús? Bueno, podemos decir que los días del nacimiento de Jesús no eran nada agradables. Eran días de mucho miedo, mucho temor y dolor.
Jesús no solo viene a bautizar en el Espíritu Santo para consolación eterna, sino que viene además a bautizar en fuego, para condenación eterna. Todo el que se arrepienta, confiese sus pecados y acuda a Él como el Rey de consolación para ser perdonado y reconciliado con Dios, recibirá el Espíritu Santo y eterna consolación en la presencia de Dios. Pero todo el que encubre su pecado, el que maquilla su maldad para justificarse a sí mismo y tratar de encontrar consuelo en su propia justicia, ese será paja echado al fuego eterno.
Esto nos demuestra que cualquier otra cosa que busquemos para consolar nuestro pecado, no es más que arena movediza, solo Cristo es Roca sólida, solo en Él hay consolación. Todo lo demás implica juicio. Nada nos va a consolar sino Cristo por medio de Su Espíritu en nosotros, todo lo demás nos llevará a la condenación eterna.

Primeras Evidencias de que el Rey ha Venido - Mateo 1:18-2-23
Mateo 1:18-2-23 - Pastor Christian Rodriguez

Jesús es Rey - Mateo 1:1-17
Mateo comienza afirmando una idea tremendamente provocadora. “Libro de la genealogía de Jesús el Cristo, hijo de David, hijo de Abraham”.
Esa frase es asombrosa porque Mateo está de inmediato afirmando algo: Jesús es el Cristo. Es importante recordar que, aunque en nuestro idioma la palabra “Jesucristo” es una sola palabra, en el idioma original no. En el griego son dos palabras: “Jesús Cristo”, o “Jesús el Cristo”. Mateo está afirmando que Jesús es el Cristo. Pero ¿qué significa eso?
Es fundamental que entendamos qué significa la palabra Cristo, porque de eso se va a tratar en gran medida el evangelio de Mateo. La palabra Cristo es la misma palabra “Mesías”, solo que la palabra Mesías viene del hebreo, mientras que la palabra Cristo viene del griego, pero son la misma palabra. es como decir “iglesia” y “church”. Son la misma palabra, pero en dos idiomas diferentes.
Le ruego al Señor que usted tenga ese privilegio, y le pido que clame al Señor por ojos para ver y oídos para oír al Mesías mientras estudiamos Mateo. Que Dios salve personas durante estos meses, revelando Su gloria en el rostro de Jesús, el Cristo, y que al revelar Su gloria nos haga perseverar en la fe.