
Instituto de Investigaciones Sociales
By Instituto de Investigaciones Sociales

Instituto de Investigaciones SocialesMay 15, 2023

Migración y tecnología - VI Temporada EZA
En este episodio titulado Migración y tecnología, Michelle Ferris habla sobre cómo la tecnología moldea los procesos y las experiencias de migración y entender cómo las personas migrantes utilizan la tecnología durante el proceso migratorio.

El Trabajo Sexual - VI Temporada
El trabajo sexual es una estrategia de movilidad social, no solo para las mujeres trabajadoras sexuales, sino también para las personas que compran el sexo y para el propio Estado. Pero ¿cómo funciona esto? ¿qué pasó después de la pandemia? Nuestro director Koen Voorend conversa con la Dr. Megan Rivers-Moore sobre este tema.Megan es de la Universidad de Carleton en Canadá, y nos habla de sus investigaciones sobre el trabajo sexual en Costa Rica y recientemente en 12 países en América Latina.

Vivencias de personas repartidoras en la ciudad - III Temporada SPF
En este episodio nuestros investigadores Gustavo Jiménez y Ronald Corrales conversan con personas repartidoras de plataformas sobre las dinámicas y el alto costo que esta ocupación representa.
🚲Es parte del paisaje urbano el observar a personas repartidoras de plataformas en su moto o bicicleta, esto ha venido en aumento principalmente por dos razones: el establecimiento de diversas plataformas digitales y los altos niveles de desocupación.

Tercerización en la UCR: ¿por qué esta dinámica laboral hace más grandes las desigualdades? - V Temporada EZA
Nuestra Investigadora Catalina Arce y el investigador Andrés Dinartes, se unen para conversar con personas trabajadoras de SELIME sobre sus experiencias laborales en la UCR, las dificultades y las condiciones de esta tercerización.

¿Cómo nos afecta la corrupción? - III Temporada SPF
El nuevo episodio del Podcast Sin Punto Final, en donde hablaremos sobre ¿Cómo nos afecta la corrupción?. En este episodio nuestra investigadora Flory Chacón conversa con David Díaz y Roberto Jaén, sobre una serie de casos de corrupción que han permeado la vida cotidiana y que muchas veces no tenemos claros los verdaderos efectos. Algunos de ellos: ICE-Alcatel, Caja Fischel, Banco Anglo, el Cementazo, el caso Cochinilla, la Trocha.

Bienestar por goteo y despojo por oleadas: megaturismo en Guanacaste - V Temporada EZA
Episodio 15 del Podcast El Zapato Aprieta: “Bienestar por goteo y despojo por oleadas: megaturismo en Guanacaste”.
Nuestro Investigador Daniel Fernández, se une con Jimena Palma y Dylanna Rodríguez, para conversar sobre el turismo a gran escala o megaturismo, una de las actividades económicas más importantes a nivel latinoamericano, hablando desde los potenciales ingresos que proyectan. Estos avances vienen acompañados de múltiples conflictos en distintas comunidades como acceso al agua y a espacios públicos como las playas.

Rol sociocultural de la pesca en Costa Rica - V Temporada EZA
Les invitamos a escuchar el episodio 14 del Podcast El Zapato Aprieta: “Rol sociocultural de la pesca en Costa Rica”.
Nuestro becario Jonathan Fernández y la becaria Maritza Urbina, se unen con la profesora Alexa Obando de la Escuela de Ciencias Políticas, para conversar sobre el rol sociocultural de la pesca, invitándonos los océanos y las dinámicas socioculturales que en él se suscita. Estos cuerpos de agua son una fuente esencial para el desarrollo de la vida de este planeta.

Continuidades y rupturas en las políticas penitenciarias de Costa Rica - V Temporada EZA
Les invitamos a escuchar el episodio 13 del Podcast El Zapato Aprieta: “Continuidades y rupturas en las políticas penitenciarias de Costa Rica”.
Nuestra becaria del IIS Kisha Méndez, se une con Jesús Bedoya para conversar sobre los procesos de ruptura y continuidades de las políticas penitenciarias a lo largo del siglo XX e inicios del XXI que permite profundizar en las raíces de la crisis en torno a la población, infraestructura y personal penitenciario. ¿La voluntad política y las presiones sociales llevaron a la búsqueda de alternativas eficientes y eficaces?

Una fotografía de la concentración mediática en Centroamérica - V Temporada EZA
Nuestro investigador del IIS Óscar Jiménez, se une con Gustavo Fuchs y Andrea Cristancho para conversar sobre porqué las organizaciones, activistas, políticos y comunicadores de Latinoamérica siguen señalando con preocupación que muchos medios están en pocas manos.

Salud mental en personas jóvenes - III Temporada SPF
En este episodio Gloriana Rodríguez conversa con nuestra investigadora Silvia Azofeifa, sobre este tema tan importante y urgente por abordar, la salud mental de las personas jóvenes, que ya se encontraba en una situación delicada y con la pandemia se ha agravado.

Movernos entre desigualdades: experiencias de las mujeres latinoamericanas - V Temporada EZA
es invitamos a escuchar el episodio 11 del Podcast El Zapato Aprieta: Nuestra investigadora Laura Paniagua Arguedas nos lleva a callejear por nuestras ciudades latinoamericanas profundamente desiguales acompañando a las mujeres, con el nuevo episodio titulado "Movernos entre desigualdades: experiencias de las mujeres latinoamericanas". Porque no todas las personas se mueven con las mismas posibilidades y siendo atendidas equitativamente por los servicios de la ciudad.

Paternidades - V Temporada EZA
Ell episodio 10 del Podcast El Zapato Aprieta. Nuestra investigadora Wendy León conversa con Angélica Solano sobre "Paternidades" y como durante los últimos cuatro años en el país se han aprobado reformas que marcan una nueva discusión sobre cómo ejercer la paternidad. Además, de cómo la pandemia vino a cambiar drásticamente las dinámicas familiares.

Violencia, marginalidad y memoria en el cine centroamericano - V Temporada EZA
Episodio 9 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Violencia, marginalidad y memoria en el cine centroamericano". En el Cine Centroamericano existe un desconocimiento más o menos generalizado hacia lo que se produce en la región, por eso en esta ocasión el investigador Ronald Sáenz conversa con la Dra. María Lourdes Cortés quien es una de las mayores especialistas en cine dentro de la región centroamericana para ponernos en contexto y conocer más de este tema.

Ética e Investigación - V Temporada EZA
El episodio 8 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Ética e Investigación". En esta ocasión la investigadora Adriana Sánchez y los investigadores Ernesto Aguilar y Andrés Dinartes se unen para conversar sobre su experiencia de investigación, los diferentes problemas éticos y metodológicos con los que se han tenido que enfrentar al trabajar con relacionados a la investigación de la institucionalidad en salud en Costa Rica. Por ejemplo, la ley biomédica y la ciencia social.

Discapacidad y Desigualdad - III Temporada Sin Punto Final
El Instituto de Investigaciones Sociales le invita a escuchar el nuevo episodio del Podcast Sin Punto Final, en donde hablaremos sobre Discapacidad y Desigualdad. En nuestro país entre la población mayor a 18 años de edad existen aproximadamente 670.000 personas que viven alguna condición asociada a la discapacidad, la cual se profundiza porque hay muy poca infraestructura para asegurar una movilidad real y sus derechos, los cuales son responsabilidad que las instituciones e instancias deben garantizar.

Privilegio, élites y golf - V Temporada EZA
Episodio 7 del Podcast El Zapato Aprieta titulado: "Privilegio, élites y golf". En esta ocasión el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales Francisco Robles Rivera conversa con Hugo Cerón Anaya sobre golf, la excusa perfecta para hablar sobre privilegio, clases sociales, raza y género en América Latina

Corrupción - V Temporada de EZA
En esta ocasión la investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales Flory Chacón, conversa con la Dra. Ciska Raventós sobre corrupción, una de las problemáticas más importantes para el país

Conflictos Urbano-Socio-Ambientales - III Temporada Sin Punto Final
Este episodio del Podcast Sin Punto Final, hablaremos sobre la defensa de los territorios urbanos. Una década les ha tomado organizarse comunitariamente para resguardar la tierra, los mantos acuíferos y con ello miles de especies que habitan la ciudad, porque los conflictos por los bienes comunes no solo afecta zonas rurales… También existen los conflictos socioambientales en lo urbano

Salario Digno - V Temporada EZA
En esta ocasión los investigadores del Instituto de Investigaciones Sociales Daniel Alvarado y Koen Voorend (director del IIS), se unen para hablarnos sobre la línea de investigación que cuestiona ¿qué significa realmente la dignidad?
Pues en los últimos 25 años y durante todo este siglo XXI, nuestro país no ha visto más que un crecimiento de la desigualdad social y un estancamiento de la pobreza, cada vez más personas se encuentran en una situación desfavorable de vida. Y en las investigaciones académicas, notas periodísticas y en frases del día a día nos encontramos con el uso de palabras como "dignidad" e "indignidad"

Casitas de la Escucha -III Temporada Sin Punto Final
El modelo Escucharte nació de la observación, del arduo trabajo de investigación y de creer en las personas. El Instituto de Investigaciones Sociales le invita a escuchar el episodio 1 de la Tercera Temporada del Podcast Sin Punto Final, en donde conoceremos a profundidad "Las Casas" que surgieron en el 2006 y que han desarrollado su trabajo en comunidades de alta vulnerabilidad con la participación de la investigadora del IIS Laura Chacón.

Violencia vial en Costa Rica - V Temporada de EZA
En este cuarto episodio el investigador Gustavo Jiménez y la investigadora Adriana Sánchez. se unen para hablarnos sobre violencia vial en Costa Rica y las limitantes vinculadas con la movilidad urbana, pues es un tema de nuestro diario vivir.

Usos políticos del concepto Sostenibilidad - V Temporada de EZA
En esta ocasión la investigadora del IIS, Sindy Mora y los investigadores Andrés Jiménez y Gustavo Jiménez se unieron para contarnos desde sus proyectos de investigación, qué tienen en común la basura, la gobernanza urbana y la movilidad.

Migraciones Caribe. V Temporada EZA
Pensar el mundo sin este permanente movimiento no tiene sentido.. en el episodio 2, el investigador del Instituto de Investigaciones Sociales Guillermo Navarro, conversa con la Dra. Catherine Bourgeois sobre migraciones caribeñas, y sus caminos por las culturas, comunidades y territorios de América Latina.

Ideología de Género. V Temporada de EZA
En este primer episodio la historiadora e investigadora del Instituto de Investigaciones Sociales Sofía Cortés, conversa con Montserrat Sagot sobre el combate a la mal llamada "ideología de género", el rol que está jugando el género dentro de las disputas políticas y culturales del siglo XXI, entre otros temas.

Cómo estamos y seguimos en pie. - Sin Punto Final
Compartimos la reflexión final del año 2021 en el blog Sin Punto Final-IIS sobre lo que pasó, lo que quedó pendiente y lo que esperamos para este 2022. Esperamos siempre lo puedan leer y compartir.

Desinformación - Sin Punto Final
¿Cree Ud. todo lo que ve o lee en redes sociales durante este tiempo pre electoral? ¿Ha buscado fuentes confiables para verificar lo que ve por las plataformas? En este nuevo episodio del podcast Sin Punto Final le invitamos a reflexionar con expertas y ciudadanos sobre nuestras prácticas informativas en clave pre electoral.

Migraciones y pandemia. Aportes desde el TCU - IV Temporada de EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Koen Voorend entrevista a Msc.Silvia Azofeifa y al Dr. Guillermo Navarro de la Universidad de Costa Rica sobre #Migraciones y pandemia. Aportes desde el TCU.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad y el Programa Culturas, Instituciones y Subjetividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico - IV Temporada de EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, la Dra. Adriana Sánchez Lovell, del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a la Dra. Melissa Molina y al Dr. Jorge Luis Núñez del Hospital Psiquiátrico R. Chacón Paut sobre #Historia de un Centro Diurno Comunitario en las afueras de un Hospital Psiquiátrico.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad y el Programa Culturas, Instituciones y Subjetividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Percepciones de la Desigualdad Económica en la vida Cotidiana - IV Temporada de EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Lisbeth Araya (ECCC) entrevista al Dr. Juan Diego García COES-Chile sobre #Percepciones de la Desigualdad Económica en la vida Cotidiana
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad y el Programa Culturas, Instituciones y Subjetividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Universidad Pública y neoliberalismo - IV Temporada EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Adriana Sánchez Lovell del Instituto de Investigaciones Sociales entrevista a la Dra. Carmen Caamaño y a Msc. Andrés Dinartes, del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica sobre #Universidad Pública y neoliberalismo
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad y el Programa Culturas, Instituciones y Subjetividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Bicentenario - Blog Sin Punto Final
¿Qué le regalaría a Costa Rica en el Bicentenario? Escuche nuestro podcast Sin Punto Final, una producción del IIS, y descubra cómo entramos a este cumpleaños de la Patria.

Presidentes Empresarios en América Latina - IV Temporada de EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Francisco Robles Rivera del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a la Dra. Inés Nercesian de la Universidad de Buenos Aires
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad y el Programa Culturas, Instituciones y Subjetividades del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Experiencia de movilidad subalterna: el caso de las personas repartidoras - IV Temporada de EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Gustavo Jiménez del Instituto de Investigaciones Sociales, entrevista a Melissa Mejía del Observatorio de las Plataformas

Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia - IV Temporada EZA
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta Lorenzo Ramírez entrevista a Dra. María Fernanda Valdés FES Colombia sobre #Desigualdad, fiscalidad y protesta social en Colombia

Los dolores sociales y nuestra salud mental - Sin Punto Final
Los dolores sociales y nuestra salud mental

Especial de la Felicidad - Blog Sin Punto Final
Entrevista con la investigadora Dra. Lisbeth Araya del CICOM, sobre la felicidad y la productividad

Barrios conviviendo con comunidades cerradas entre el miedo y la segregación - IV Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio de El Zapato Aprieta, Andrés Jiménez del Instituto de Investigaciones Sociales entrevista a Dra. Karla Barrantes Chaves Universidad de Costa Rica sobre #Barrios conviviendo con comunidades cerradas entre el miedo y la segregación.

Casas EscuchArte para la salud mental - IV Temporada EZA
En este nuevo episodio del Zapato Aprieta Laura Chacón entrevista a Facilitadorxs de las Casas EscuchArte para la salud mental sobre Casas EscuchArte para la salud mental

Mundos del trabajo: literatura y precariedad en las letras centroamericanas - IV Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio del Zapato Aprieta, Ronald Saenz del IIS entrevista a la Dra. Alexandra Ortiz Wallner, Freie Universität Berlin, sobre #Mundos del trabajo: literatura y precariedad en las letras centroamericanas.

Estamos listos para votar? - Sin Punto Final
Esta vez con el tema de las elecciones, la participación ciudadana, el clima electoral y la opinión de ciudadanos de diversos lugares de Costa Rica sobre la relación con las instituciones. Estamos listos para ir a votar? Pensémoslo juntos

Religión y Politica - Sin Punto Final
Les compartimos un nuevo episodio del podcast Sin Punto Final, esta vez con el tema Religión y Política. Expertos y ciudadanos nos aportan sus puntos de vista y reflexiones para considerarlas ahora que iniciamos la carrera electoral.

Desigualdades digitales en un mundo de pandemia - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, el Dr. Ignacio Siles (CICOM-ECCC) entrevista a la Dra Ellen Helsper, London School of Economics and Political Science, #Desigualdades digitales en un mundo de pandemia.
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Élites: disidencia y disciplina en Guatemala - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, el investigador Francisco Robles entrevista a la Dra. Alejandra Colom B. Universidad del Valle de Guatemala. #Élites: disidencia y disciplina en Guatemala
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Reflexionamos sobre la economía liberal, el trabajo femenino, el cuido y la pandemia- Sin punto final
Reflexionamos sobre la economía liberal, el trabajo femenino, el cuido y la pandemia. Le invitamos a escucharnos en esta nueva edición del Podcast Sin Punto Final

Historia ambiental e infraestructura en Panamá - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, la investigadora Adriana Sánchez Lovell entrevista a Francisco Javier Bonilla, History Department Carnegie Mellon University. #Historia ambiental e infraestructura en Panamá
Fe de erratas: A partir de (20:38) en la discusión de los cambios demográficos producidos por las necesidades de mano de obra de la construcción del Canal, equivocadamente se menciona a las Bahamas repetidamente, cuando se debería haber dicho Barbados. Cada mención de las Bahamas se debería leer como “Barbados.”
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Neoextractivismo y criminalización de la protesta en América Latina - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, el investigador Alejandro Alvarado Alcázar entrevista a la Dra. Marina Mendoza, Universidad de Buenos Aires, Argentina y hablan sobre sobre #Neoextractivismo y criminalización de la protesta en América Latina
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Turismo y desigualdad - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, la investigadora Sofia Cortés entrevista a William Du Barrientos. Coordinador Turismo Ecológico, Recinto Paraíso UCR y hablan sobre sobre #Turismo y desigualdad
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Un ingreso para todos y todas. La Renta Básica Universal en Costa Rica - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, el investigador Koen Voorend entrevista a Fabricio Bonilla, Coordinador de la Red Costarricense de la Renta Básica Universal y hablan sobre sobre #𝑼𝒏 𝒊𝒏𝒈𝒓𝒆𝒔𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒕𝒐𝒅𝒐𝒔 𝒚 𝒕𝒐𝒅𝒂𝒔. 𝑳𝒂 𝑹𝒆𝒏𝒕𝒂 𝑩á𝒔𝒊𝒄𝒂 𝑼𝒏𝒊𝒗𝒆𝒓𝒔𝒂𝒍 𝒆𝒏 𝑪𝒐𝒔𝒕𝒂 𝑹𝒊𝒄𝒂
Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Una historia del trabajo: el ferrocarril al Atlántico Caribe - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, el investigador Francisco Robles Rivera entrevista a Dra. Adriana Sánchez Lovell del Instituto de Investigaciones Sociales, UCR, y hablan sobre sobre #Una historia del trabajo: el ferrocarril al Atlántico Caribe. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Sin Punto Final - ¿Cómo hubiéramos sobrevivido a la pandemia sin la CCSS? Ep.4
En Costa Rica, el sistema de salud público nos permitió tener un margen de maniobra para sobrellevar la difícil situación de la Covid 19.
No obstante, es un sistema lleno de contradicciones que sangra y que si no nos apuramos a proteger se nos puede ir como arena entre los dedos.
Coordinación general: Diana Acosta
Producción y guión: Flory Chacón y Gloriana Rodríguez
Una producción del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, 2021.

Basura, rellenos sanitarios y conflictividad social - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, Sindy Mora en entrevista con el Dr. Frank Molano, Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá, Colombia, y hablan sobre sobre #Basura, rellenos sanitarios y conflictividad social. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio, Nelson Ríos entrevista con Fiorella Jara, Karla Vega, todos Becarios IIS-2020, y hablan sobre sobre #¿Invertir en investigación? Diálogo con jóvenes investigadoras. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Letras, silencios y desigualdades en Centroamérica - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Ronald Sáenz y Lorenzo Ramírez entrevistan a la Dra. Ruth Cubillo Paniagua, Directora del Posgrado en Literatura Latinoamericana, sobre #Letras, silencios y desigualdades en Centroamérica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Desigualdades, élites y privilegios en América Latina - III Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio el Dr. Francisco Robles entrevista a la Dra. Alice Krozer del Colegio de México sobre #Desigualdad, élites y privilegios en América Latina. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Pandemia, desigualdad y pueblos indígenas en Costa Rica - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Fran Robles entrevista con Mónica González (Mesa Nacional Indígena) y Levi Sucre Romero (ADITICA) sobre #Pandemia, desigualdad y pueblos indígenas en Costa Rica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Aportes de las personas migrantes a la economía costarricense - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Koen Voorend entrevista con Lorenzo Ramírez de la Universidad de Costa Rica y Gustavo Gatica de la Universidad Estatal a Distancia #Aportes de las personas migrantes a la economía costarricense. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Riesgo social, COVID 19 y desigualdades en Costa Rica - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Alejandro Alvarado Alcazar en entrevista con Jimena Escalante Meza de la Universidad de Costa Rica sobre #Riesgo social, COVID 19 y desigualdades en Costa Rica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Ciudades desiguales y pandemia en América Latina - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Andres Jiménez Corrales del IIS en entrevista con Luis Salinas Arreortua de la Universidad Nacional Autónoma de México sobre #Ciudades desiguales y pandemia en América Latina. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Migración en tiempos de pandemia en Costa Rica - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Fran Robles entrevista a Koen Voorend de la Universidad de Costa Rica sobre #Migración en tiempos de pandemia en Costa Rica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

La política de la política pública durante la pandemia en América Latina - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Rossana Castiglioni de la Universidad Diego Portales, Chile entrevista con Sara Niedzwiecki de la Universidad de California, Santa Cruz, EEUU y a Jennifer Pribble de la Universidad de Richmond, EEUU sobre #La política de la política pública durante la pandemia en América Latina. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Familias, mujeres y cuidados: ¿hasta dónde aguanta la cuerda? - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Camila Arza entrevista con Juliana Martínez Franzoni (Universidad de Costa Rica) sobre #Familias, mujeres y cuidados: ¿hasta dónde aguanta la cuerda?. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

La respuesta estatal a la pandemia en América Latina - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Diego Sánchez-Ancochea entrevista con Rossana Castiglioni (Universidad Diego Portales, Chile) Merike Blofield (GIGA, Alemania) sobre #La respuesta estatal a la pandemia en América Latina. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.

Un ingreso básico universal en Centroamérica - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio Juliana Martínez entrevista con Jonathan Menkos (ICEFI, Guatemala) sobre Un ingreso básico universal Centroamérica. Pueden escucharnos en www.anchor.fm/iis-ucr o en su plataforma de podcast favorita.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc.org, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Desigualdad en América Latina: de mal en peor - II Temporada de El Zapato Aprieta
En este nuevo episodio conversamos con Diego Sánchez Ancochea de la Universidad de Oxford sobre #Desigualdad en América Latina: de mal en peor.
El Zapato Aprieta es una producción del Programa de Acumulación, Distribución y Desigualdad del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad de Costa Rica, con el apoyo de PolSoc, Red Latinoamericana de Análisis de la Política Social, la Universidad Diego Portales (Chile), el Centro de Investigación y Estudios Políticos (CIEP) y la Escuela de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica.

Café Radioactivo - UCR espacio en disputa
Compartimos este podcast del programa Café Radioactivo, realizado en Radio U por Gloriana Rodríguez, acompañada de las investigadoras e investigador del IIS, Carmen Caamaño, Flory Chacón y Andrés Dinartes, quienes conversan acerca del libro que recién culminaron y que nos lleva a la reflexión sobre la Universidad Pública, la presión sobre su presupuesto y el cuestionamiento político en tiempos de pandemia.

El zapato aprieta - Desarrollo Urbano
con Andrén Jiménez

El zapato aprieta - La cara social del Estado
con Juliana Martínez.

El zapato aprieta - Migración y desigualdades
Con Carlos Sandoval García

El zapato aprieta - Las desigualdades salariales
con Adriana Sánches Lovell

El zapato aprieta - Los monocultivos
con Valeria Montoya

El zapato aprieta -Desigualdades de poder: las élites
con Lorenzo Ramírez

El zapato aprieta -La desigualdad económica
con Francisco Robles Rivera

El zapato aprieta - Los movimientos sociales de cara a la desigualdad
con Sindy Mora Solano

El zapato aprieta - La migración y la política social
con Koen Voorend

El zapato aprieta - Criminalización de la protesta social
con Alejandro Alvarado Alcázar.

Café Radioactivo - Ley Antihuelgas
con Alejandro Alvarado

Café Radioactivo - Mobilidad Urbana y Discapacidad- Laura Paniagua y Willian Gayle
A cargo de Laura Paniagua y Gustavo Jiménez

Café Radioactivo - Encuentro Nicaragua y crisis actual
El análisis del Encuentro Nicaragua 1979-2019 organizado por el IIS el año anterior y la crisis que continua en el vecino país fueron parte de los temas del podcast de Café Radioactivo de Radio U, donde conversan el Dr. Sergio Villena y la periodista Gloriana Rodríguez.

Café Radioactivo - Repoblamiento y regeneración de San José
Repoblamiento y regeneración de San Jose...¿un proyecto exclusivo y excluyente? La respuesta y su análisis son los temas desarrollados por el investigador del Instituto, Andrés Jiménez y Gloriana Rodríguez, periodista de Radio U, en el podcast de Café Radioactivo.

Café Radioactivo - Libro Nuevas Voces
Los autores, aportes y el análisis presente en la a reciente publicación del libro "Miradas críticas de Costa Rica: Nuevas voces en ciencias sociales", producto del programa Nuevas Voces del IIS, fue el tema de conversación de los investigadores Máster Adriana Sánchez, los licenciados Andrés Jiménez y Gloriana Martínez, con la periodista Gloriana Rodríguez de Café Radioactivo de Radio U.