
Un día a la vez by Isaías Sharon
By Isaías Sharon

Un día a la vez by Isaías SharonFeb 28, 2022

Episodio 76: Cerrar ciclos (último episodio)
En la vida hay ciclos que se abren y otros que se cierran. Saber usar nuestas experiencias del pasado para construir nuestro futuro y no para que nos limite nuestras capacidades, es algo que muchas veces nos cuesta, justamente por no cerrar ciclos en nuestra vida.
En este nuevo episodio comparto contigo algunas reflexiones sobre este tema y contarte sobre este último capítulo de mi podcast "Un día a la vez"

Episodio 75: Diferenciar lo real y lo ilusorio
En un mundo que todo lo deja en términos relativos ¿qué es lo real y qué lo ilusorio?. Este tema es abordado en el libro "Un curso de milagros", el cual recomiendo leer absolutamente, donde se aborda este tema, invitándonos a trabajar en nuestra mente y reconocer cómo nos llenamos de discursos y creencias que son pura ilusión y vanidad, lo que nos hace sufrir y aleja de nuestra verdadera esencia y la planitud abundante que está a nuestra disposición.
Te comparto la reflexión de esta semana.

Episodio 74: ¿Vulnerabilidad o Fortaleza?
Hay quienes dicen que tenemos que ser fuertes y otros que invitan a sacar esa vulnerabilidad escondida ¿qué debiéramos hacer? Justamente de esto quiero compartir contigo en este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez".
Existen interesantes estudios sobre la vulnerabilidad que nos ayudan a comprender mejor la percepción que tenemos de este concepto cuando se trata de nosotros mismos y cuando la evaluamos en otras personas. También, a entender cuándo mostrarse vulnerable ayuda a generar confianza y credibilidad, y en qué situaciones nos perjudica.
Te invito a escuchar este nuevo episodio.

Episodio 73: El comportamiento contagioso
Todo se contagia, no solo el covid-19, sino también las emociones, el comportamiento y el desempeño que podemos alcanzar. Por eso es tan importante elegir bien con quienes con relacionamos, cómo conformamos equipos y, en general, los vínculos que tenemos en el día a día.
En este episodio te quiero hablar sobre el "comportamiento contagioso", el cual ha demostrado que afecta de forma muy importante nuestras actitudes y el desempeño que podemos lograr en nuestra vida.
¿Qué estás contagiando y de quiénes te estás contagiando? ¿te está ayudando a ser quien deseas y lograr lo que quieres? Te invito a escuchar este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez".

Episodio 72: Entre el autocontrol y la autenticidad
El desafío de potenciar nuestras emociones y mejorar nuestras habilidades de autoregulación son enormes. Aprender a autocontrolarnos sin caer en la autorepresión, y a la vez ser auténticos, parece ser una paradoja sin sentido. Sin embargo, esto encierra una enorme oportunidad de crecimiento si la sabemos incorporar a nuestra vida.

Episodio 71: Metas que nos entusiasmen de verdad
En la vida necesitamos tener metas, plantearnos desafios. Éstos nos entregan una orientación para nuestra vida y además nos gatillan la tan necesaria motivación para dar algo más de nosotros y lograr lo que aún no hemos conseguido.
En estas fechas de fin de año, y en cualquier otra, es un buen momento para hacer un alto y establecer aquellos desafíos que pueden llevarnos a nuevos destinos y ayudarnos a mejorar, aprender, potenciarnos y dejar de quejarnos o quedarnos sentados a la espera de que "algo ocurra", para ser protagonistas de nuestras decisiones, de nuestros propios anhelos que se pueden convertir en realidad si así lo hacemos posible.
Te invito a escuchar este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez"

Episodio 70: La necesidad de hacer una pausa
Tan importante como tomar acción para lograr lo que queremos, es también darnos un tiempo para reflexionar, aprender y encontrar nuevas oportunidades de crecimiento y mejora personal.
He sido siempre un convencido y comprometido de la acción. Creo que no hay nada más poderoso que el trabajo comprometido y persistente. Sin embargo, también he ido aprendiendo con el tiempo, la importancia del descanso, del decante y del reposo interior como una oportunidad para asentar aprendizajes, planificar el futuro y ordenar ese mundo interior tan diverso y complejo.
En este nuevo episodio de mi podcast te invito a que juntos nos demos esa pausa necesaria y nos encontremos con esos momentos que tal vez nos hacen falta.

Episodio 69: Aprendamos a jugar tetris para la vida
El tetris era un juego fabuloso que disfrutamos durante los años 90 y que nos dejó varias lecciones que podamos aplicar a nuestra vida en la actualidad. La capacidad de dar un órden a cada cosa y ponernos el foco de lograr nuestras metas.
En este nuevo episodio de mi podcast comparto contigo algunas reflexiones que nos pueden ayudar a poner foco, lograr resultados y aligerar nuestra mente y nuestras emociones.

Episodio 68: Quien no se atreve no cruza el río
Todas las personas queremos lograr nuestras metas y anhelos, pero muchas veces no nos atrevemos a dar el paso. Aprensiones, temores, inseguridades, pueden mil cosas, el tema es ¿qué hacemos para superar esas situaciones?
En este episodio te comparto más sobre este tema.

Episodio 67: Cómo disipar nuestros fantasmas
Todas las personas tenemos en nuestra interior algunos temores. Situaciones nuevas, cambios, traumas, inseguridades, etc. Pueden ser muchas las fuentes de nuestros temores. No obstante, sin importar tanto de dónde vienen, lo importante es que podamos aprender a cómo disipar nuestros fantasmas, con el objetivo de dar el paso y seguir avanzando en la dirección de nuestros anhelos y un mayor bienestar.
Es común que los temores nos frenen y nos dejen estancados, o al menos más lentos, frente a las oportunidades, desafíos y deseos que podamos tener en nuestro interior. Aprender a enfrentarlos de una manera asertiva nos será de gran ayuda para que podamos seguir progresando en nuestras metas e ir conquistando lo que nos resulta realmente importante, junto con el hecho de que cada vez que espantamos nuestros fantasmas, vamos ganando más confianza para enfrentar los siguientes desafíos.
Te invito a escuchar este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez"

Episodio 66: Aprender a dosificar los desafíos
Tenemos una serie de proyectos y desafíos, y eso está genial. Sin embargo, tenemos que aprender avanzar "un día a la vez", con una fórmula que nos permita ser efectivos y también poder enfocarnos en nuestras necesidades internas y otras cosas que son realmente importente, incluso más allá de los logros que estamos persiguiendo.
En este nuevo episodio comparto contigo la idea de trabajar por "paquetes pequeños" y dejar la lógica de querer abarcar más de lo que realmente logramos gestionar con efectividad.
Espero que te sirva y llegue en un buen momento para tus propios desafíos internos.

Episodio 65: Las 5 tendencias en capacitación
Necesitamos aprender cada día, mantenernos al tanto y preparados, desarrollar nuevas habilidades y ponerlas al servicio de nuestros objetivos. Sabemos que el entorno cambia de forma rápida y que requiere una adaptación quizás nunca antes vista, también sabemos que existe tanto acceso a información que ahora el problema no es "saber" sino que "nutrirnos" de información que sea confiable.
El life-long learning es un concepto que ha llegado para quedarse y que está cambiando la forma en que entendemos el aprendizaje al interior del mundo del trabajo y también, modifica las estrategias para estar competentes y desarrollando nuevas habilidades. Justamente de eso quiero compartirte en este nuevo episodio de "Un día a la vez", en que te cuento más sobre las 5 tendencias en capacitación que están ingresando al mundo del aprendizaje continuo en el trabajo.

Episodio 64: Desconfía de la fuerza de voluntad
¿Eres de las personas que piensa que todo lo puedes con fuerza de voluntad? ¿te frustras de no poder tener ese compromiso interno para sostener nuevos hábitos que hagan de ti esa persona que deseas? muy probablemente has caído en esta trampa, tan fuertemente difundida por tanta gente que habla de desarrollo personal y motivación.
En este nuevo episodio te quiero invitar a que dudes de esto y que más bien aprendas cómo poder promover de forma sostenible nuevos patrones mentales, emocionales y de acción, que te ayuden a avanzar de manera sostenible hacia tus objetivos.
Si no podemos confiar en la fuerza de voluntad, tendremos que aprender estrategias probadas que nos ayuden a lograr eso que aún no podemos instalar en nosotros y en este episodio te cuento cómo lograrlo.

Episodio 63: Dos temas importantes sobre el placer
Las personas buscamos sentirnos bien y poder construir bienestar en nuestra vida. Algunas veces estamos buscando sentirnos bien hoy mismo y otras estamos dispuestos a sacrificarnos hoy para poder seguir un propósito más a largo plazo. ¿Cuál es de estos dos caminos es mejor para poder construir un bienestar sólido en nuestra vida?
Justamente de esto quiero compartir contigo en este nuevo episodio de "Un día a la vez". ¿Tú prefieres vivir centrado solo en el hoy o eres de quienes apuesta solo al futuro? ¿qué te genera más placer? ¿qué actividades te motivan más?
Te invito a escuchar este nuevo episodio.

Episodio 62: Cada día tiene su afán
Muchas veces queremos avanzar rápido o quererlo todo de una vez, sin embargo, aprender de que "cada día tiene su afán" es fundamental para poder aprovechar el valor y los aprendizajes que hay dentro de los procesos. Comprender que no se puede todo de una vez, que hay cosas que requieren madurar, que todo tiene su tiempo y que si bien hay que trabajar para que los resultados ocurran, también hay que saber dejar "reposar" para que el resultado crezca frente a nosotros.
En este nuevo episodio abordo este tema, el de ganar la perspectiva y calma suficiente que nos ayude a tener objetivos diarios y enfocarnos en los logros del día a día.

Episodio 61: Ampliar la visión del líder
Ampliar los horizontes para lograr nuestras metas es algo importante si queremos ganar flexibilidad y aumentar nuestros niveles de real autonomía y libertad.
Cuando tenemos una sola opción, no hay nada que elegir. Cuando tenemos dos alternativas, entramos en un dilema, solo cuando tenemos más opciones reales es cuando podemos ejercer nuestra capacidad de libertad y crear nuestro destino.
En este nuevo episodio quiero compartir contigo una reflexión sobre este tema, para que podamos ser flexibles y efectivos en un mundo que requiere mejor liderazgo y nuestras propias vidas.

Episode 60: The Need for Self-Leadership
In today's life we are so put outward, the appearance, the "likes", the position and the much sought after "success", many times make us lose the compass and go down a path that leaves us in a secondary plane , losing the opportunity to lead ourselves and build what we long to be. Instead of thinking about what you want to achieve, it may be time to think about who you want to become in order to achieve all that.
First it is who we are and then the results come accordingly, for that reason the need for self-leadership is something that I think is essential to be able to address in a responsible and constant way.
We have already reached this 60th episode of my podcast "One Day at a Time" and I share these relationships with you on self-leadership.

Episodio 60: La necesidad del Auto-Liderazgo
En la vida actual estamos tan puestos hacia afuera, la apariencia, los "likes", la posición y el tan buscado "éxito", muchas veces nos hacen perder la brújula e irnos por un camino que nos deja a nosotros mismos en un plano segundario, perdiendo la oportunidad de liderarnos a nosotros mismos y poder construir eso que anhelamos ser.
En vez de pensar en lo que quieres lograr, puede sea el momento de pensar en quién te quieres convertir para poder lograr todo aquello. Primero es lo que somos y luego los resultados llegan en consecuencia, por esa razón la necesidad del auto-liderazgo es algo que me parece fundamental poder abordar de manera responsable y constante.
Ya hemos llegado a este episodio número 60 de mi podcast "Un día a la vez" y te comparto estas relaciones sobre el auto-liderazgo.

Episodio 59: Liderazgo inspiracional
Para liderar debemos aprender a sintonizar con otras personas y comprender que cada ser humano se moviliza desde sus emociones y con sus propias razones. El liderazgo inspiracional es una forma de liderar movilizando desde las emociones y el vínculo interpersonal.
Esta semana quiero compartir contigo un poco más sobre esta mirada del liderazgo donde inspiramos, conectamos y movilizamos desde un enfoque más profundo y sostenible.
Te invito a saber más sobre este importante tema.

Episodio 58: Ser instrumento y no el centro
Cuando nos dedicamos a acompañar a otras personas es fundamental que podamos aprender a ser instrumento para el crecimiento de otras personas y no andar buscando tomarnos el centro de las cosas o ser el foco de atención. Esto, aunque fácil de entender, a muchas personas les cuesta poder aplicarlo en su vida. Por esa razón, en este último episodio sobre el tema de acompañamiento de personas, he querido abordarlo y compartir contigo una reflexión que espero sea de utilidad.
Te invito a que puedas escucharlo hasta al final, ya que incorporé una pequeña invitación para quienes desean convertir su vida en algo extraordinario y acompañar a otras personas a que también lo puedan conseguir.

Episodio 58: La gran lección de Vygotski
Cuando pensamos en cambiar y lograr nuevos resultados, necesariamente tenemos que fijarnos en cómo aprendemos las personas. Cada cambio, sobre todo si queremos que sea sostenido, se sustenta en un (o varios) aprendizaje. En ese cambio Vygotski fue una persona muy relevante hasta el día de hoy, acuñando el término de "Zona de Desarrollo Próximo", un principio fundamental que debemos tener presente cuando pensamos en aprender nuevas cosas, cambiar y convertirnos en aquella versión que anhelamos en nuestro interior.
En este nuevo episodio de mi podcast, comparto contigo la lección que nos deja este importante psicólogo que impactó fuertemente en la forma en que entendemos el desarrollo humano, y donde tenemos la posibilidad de tomar la decisión sobre dónde estar, para así impactar en quienes nos convertiremos.
¿Estás en el entorno adecuado para ser quien quieres ser? ¿tienes las relaciones con las personas correctas para aprender y seguir creciendo en la dirección que deseas? pues acá te comparto algunas reflexiones que te pueden ayudar a tomar nuevas decisiones en esta línea.

Episodio 57: Estimulo versus Desarrollo
A la mayoría de las personas nos encanta tener motivación, sentirnos inspirados y participar de instancias en que nuestras emociones se ven exaltadas, sin embargo, cuando hablamos de crecimiento personal o profesional debemos mirar con cuidado la gran diferencia que existe entre estímulo y desarrollo, entre sentirnos de cierta forma y ser realmente capaces de realizar algunas tareas que nos permitan lograr los desafíos que tenemos por delante.
Por esa razón, hoy te quiero comapartir más sobre cómo podemos entender el estímulo y el desarrollo cuando acompañamos a otras personas a mejorar sus resultados y lograr sus metas, o bien si lo queremos aplicar en nosotros mismos. Espero que esto te ayuda a elegir mejor cuándo apostar por cada una de ellas para ir avanzando en tus desafíos.

Episodio 56: Aprender a escuchar genuinamente
Para acompañar personas y hacerlo bien, necesitamos saber escuchar lo que les pasa, cómo piensan y sienten sus desafíos y contextos. Para lograr esta escucha genuina son varias cosas las que debemos lograr en nuestro interior y en la forma que tenemos de vincularnos con otras personas. Por esa razón, en este episodio te comparto algunas recomendaciones para que logres instaurar en ti esta habilidad que puede marcar la diferencia en cómo acompañar a otras personas a lograr sus resultados.

Episodio 55: Acompañar no es liderar
El acompañamiento de personas es un desafío hermoso y de gran responsabilidad. Ser quienes están ahí cuando se están preparando los nuevos sueños y proyectos, nos debe invitar a tomarlo con la seriedad que corresponde.
Este mes compartiré contigo nuevo contenido sobre acompañamiento de personas y en este primer episodio de este tema en "Un día a la vez" quiero compartir contigo una idea central: Acompañar no es liderar.
Cuando nuestro ego quiere tomar la conducción de la vida de otras personas entonces dejamos de ser quienes acompañan los procesos de aprendizaje y crecimiento y nos convertirnos en el protagonista, robándole ese espacio a quienes realmente les corresponde tomarlo. En este episodio de comparto algunas reflexiones que espero que te puedan ayudar e incentivar a acompañar de mejor manera.

Episodio 54: Cómo saber si una relación es tóxica
Así como hay personas que nos hacen bien en la vida y contribuyen a nuestro crecimiento, también están quienes limitan algunas cosas de nuestra vida, a esas relaciones las llamamos tóxicas, pero ¿cómo reconocer si estamos teniendo relaciones tóxicas? en este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" te comparto tres criterios que te ayudarán a evaluar tus vínculos y saber si suman o restan en tu vida.
Recuerda que las relaciones no son solo las otras personas, que tú también tienes una responsabilidad y también te ayudará a revisarte si estás siendo de aquellas personas que alimentan relaciones saludables o que promueven relaciones tóxicas con otras personas.

Episodio 53: La relación más importante
Nuestra vida tiene muchas relaciones y muy diversa índole. Amistad, colegas de trabajo, compañeros de estudio, familia, parejas, etc. Todas las personas van dejando una huella menor o mayor y son parte de este recorrido de vivir.
Sin embargo, hay una relación que es, a mi parecer, la más importante, y me refiero a la relación con nosotros mismos. En este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" comparto contigo estas ideas sobre la relación más importante que podemos tener en nuestra vida y cómo poder mejorarla día a día.

Episodio 52: Relaciones que empoderan
Así como hay relaciones que pueden ser poco saludables en nuestra vida, también están aquellas que nos ayudan a crecer. En este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" quiero compartir contigo el tema de "relaciones que empoderan" y que podamos reflexionar juntos sobre tres elementos que creo que pueden ayudarnos a tener mejores relaciones y que esas personas con quienes nos relacionamos sumen a nuestra vida y nosotros también sumar a la vida de quienes nos rodean.
La confianza, el horizonte perceptual y la expansión en la acción son tres elementos que creo que, sin lugar a dudas, nos pueden ayudar a tener mejores vínculos y salir fortalecidos y empoderados en ellos.
Revisa este episodio y entérate más sobre cómo conseguirlo.

Episodio 51: Relaciones saludables
Nuestras relaciones interpersonales marcan de forma importante nuestro nivel de bienestar personal. Cuando tenemos vínculos dañinos nuestro interior lo reciente y esto se ve reflejado también en nuestro exterior. Es por eso que este mes estaré compartiendo contigo nuevos contenidos sobre relaciones saludables para que podamos juntos avanzar en más y mejores relaciones que puedan nutrir tu vida y hacerla más feliz.
¿Cómo son tus relaciones? ¿eres una persona que construye vínculos saludables? todo eso será parte de lo que quiero que pensemos juntos y comencemos a aplicar para poder transformar nuestra vida.

Episodio 50: Construyendo pensamiento crítico
El pensamiento crítico es fundamental para la libertad personal y la conquista de mayor niveles de autonomía. En este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" te comparto cinco preguntas que te ayudarán a practicar el pensamiento crítico y poder lograr una reflexión propia para dejar de pensar como el entorno te muestra y hacerlo libremente.
Con esto podrás ir avanzando en una de las habilidades esenciales para construir nuestra propia libertad, que es saber cuestionarnos las cosas y elegir cómo y por qué pensamos y creemos lo que tenemos en nuestro interior.

Episodio 49: Hábitos para la autonomía
Cuando logramos establecer los hábitos correctos todo el proceso para lograr la vida que queremos se vuelve más sencillo. Saber hacerlo, ser conscientes al momento de elegir nuestros hábitos, comprender que son pequeños cambios sostenidos en el tiempo y no grandes transformaciones en 180 grados, nos ayudará a ser más autónomos y disfrutar mejor de la vida que queremos construir para nosotros y los nuestros.
En este nuevo episodio de "Un día a la vez" comparto contigo algunas ideas y preguntas para que puedas comenzar a elegir los hábitos que quieres para ti y quitarle ideas románticas a la fuerza de voluntad, porque los hábitos de excelencia son mucho más fuertes y que ayudarán a lograr más y de mejor forma la vida que quieres experimentar.

Episodio 48: Autonomía emocional
¿Tus emociones depende de otras personas? ¿son los contextos los que dictan las emociones que experimentas? las emociones son una dimensiones fundamental en nuestra vida, nos acompañan en todo momento e influyen en nuestras acciones y decisiones guiando los resultados que obtenemos en nuestro día a día.
En este nuevo episodio del podcast "Un día a la vez" te comparto algunas ideas y reflexiones de cómo poder construir autonomía emocional y avanzar hacia ser personas más libres, responsables y autónomas, ahora desde una perspectiva de lo que experimentamos emocionalmente. Para que no te gobiernes tus emociones sino que seas tú quien pueda elegir qué hacer con cada elemento que hay en ti.

Episodio 47: Autonomía personal
Ser personas más libres tiene un camino que no siempre es sencillo. Lograr mayores niveles de autonomía es crucial para poder conseguirlo. Por eso este mes estoy compartiendo contigo contenidos sobre autonomía personal ¿cómo conquistarla? ¿estamos siendo realmente autónomos? ¿por qué serlo? son solo algunos temas que abordaremos.
En este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" te invito a que puedas reflexionar y evaluar tu nivel de autonomía personal para que sigas avanzando en aumentar tus grados de libertad, autoresponsabilidad y crecimiento interior.

Episodio 46: Equipos con menor desgaste
Equipos con más y mejores capacidades son aquellos que tienen menor desgaste ante los desafíos del día. Construir contextos de menor fricción ayuda a que los resultados se logran con un menor esfuerzo y podamos hacer más con menos, incluida la energía de las personas que trabajan a nuestro lado.
Te invito a que revises este nuevo episodio donde aborde este interesante tema de cómo disminuir el desgaste, aumentar el desempeño por medio de la potenciación de las capacidades.

Episodio 45: Equipos con mayor autonomía
En este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" te invito a que podamos reflexionar con cuán autónomos somos en nuestra vida individual y cuánto hemos promovido una real autonomía en nuestros equipos de trabajo.
La autonomía es fundamental para lograr mejores resultados, sin embargo, tiene el precio de mayor responsabilidad, y esto muchas veces las personas preferimos evitar.
Si quieres que tu equipo logre mayor nivel de autogestión entonces te invito a escuchar este nuevo capítulo.

Episodio 44: Construyendo una cultura de equipo
La cultura es fundamental en todo grupo humano. Nos ayuda a saber quienes cómo, cómo actuamos y hacia donde nos dirigimos, dando claridad, orden y ayudando a tomar decisiones frente a situaciones nuevas, utilizando parámetros que son conocidos, compartidos y vividos.
Cuando pensamos en esto al interior de los equipos, nos damos cuenta que es fundamental para crear un sentido de pertenencia, aumentar el compromiso y alinear el trabajo que realizamos, sobre todo teniendo en consideración lo diversos que somos las personas entre unas y otras.
Por ello, en este podcast quiero que nos asomemos por un instante al trabajo de construir una cultura de equipo, con valores, procesos y un sello propio que nos ayuda a lograr los objetivos que estamos buscando.

Episodio 43: El poder de alinear equipos
Muchas veces tenemos el deseo de tener o construir equipos de alto desempeño. Cuando nos dedicamos a ese fin nos damos cuenta lo desafiante y complejo que resulta lograrlo, así como la importancia que tiene las competencias individuales de los miembros de cada equipo para lograr ese propósito.
Sin embargo, nos olvidamos del poder que tiene la alineación de los equipos como una forma efectiva de mejorar los resultados y mover al conjunto hacia mejores lugares. En este nuevo episodio te quiero compartir algunos elementos sobre el poder que tiene alinear a nuestros equipos para lograr las metas que nos hemos propuesto.

Episodio 42: Grupos versus Equipos
Ser un grupo de personas es sencillo, pero construir un verdadero equipo resulta un gran desafío. ¿Cómo saber si tengo uno u el otro? ¿de qué forma comenzar a construir un equipo? te invito a que puedas escuchar este nuevo episodio de mi podcast "Un día a la vez" en que comparto contigo tres elementos esenciales para la generación de equipos que agreguen valor y se diferencien en sus contextos.

Episodio 41: Motivación y competencias
¿Cuál es el rol que juega la motivación en nuestros logros? ¿qué es más importante, ser competente o motivado/a? de esto converso en este nuevo episodio de "Un día a la vez".

Episodio 40: ¿Cómo ser competente?
No basta con saber, tenemos que lograr hacer las cosas de forma concreta si queremos, no solo ser competentes, sino que principalmente lograr el resultado que buscamos. Por eso, en este nuevo episodio de mi podcast te cuento cómo podemos ir pasando desde la ignorancia hacia la competencia para que conquistes las metas que tienes por delante.

Episodio 39: Gestión del tiempo para el logro
Tienes en tu cuenta diaria un depósito de 1440 minutos por día. Todas las persona reciben lo mismo (mientras estemos vivos) para poder administrarlo como se nos venga en gana. Algunas personas lo administran de forma extraordinaria, otras aún no aprenden bien qué hacer con ese tesoro invaluable. En este episodio te invito a que tú estés en el primer grupo de gente, los que saben invertir su tiempo y multiplicar sus resultados.

Episodio 38: Competencias y desempeño ¿cómo desarrollarlas?
Si aprendemos a potenciar nuestras competencias y desempeños podremos avanzar de mejor forma en el logro de las metas que tenemos por delante. Este mes estaré compartiendo contigo contenidos sobre este importante tema que nos ayuda a seguir progresando en lo personal y profesional.

Episodio 37: Emociones y propósito de vida
Encontrar un propósito en nuestra vida es muy importante para darle sentido a nuestras acciones y decisiones. Sin embargo, muchas veces nos embarcamos en proyectos pero nos alejamos de nuestra misión personal por no saber "escuchar" a nuestras emociones. En este episodio te comparto algunas ideas para que puedas hacer trabajar en conjunto tus emociones para un propósito que sea extraordinario.

Episodio 36: Descubre tu patrón emocional
Si somos más conscientes de nuestro mundo emocional, entonces podremos gestionarlo, cambiarlo y usarlo a nuestro favor en los desafíos propios de la vida. En este nuevo episodio te comparto algunas claves para que puedas reconocer tus propios patrones emocionales y darte cuenta cómo pueden estar llevándote a ciertos resultados.

Episodio 35: ¿Cómo usar las emociones a mi favor?
Las emociones son un elemento poderoso y pueden convertirse en un gran aliado para el logro de nuestras metas y objetivos, pero para ello debemos saber reconocerlas y usarlas asertivamente. En este nuevo episodio te comparto más contenido sobre este importante tema que nos acompaña todos los días de nuestra vida.

Episodio 34: Dos regalos de las emociones
Las emociones son fundamentales en nuestra vida y nos acompañan en cada momento. Cada emoción nos trae regalos que si los aprendemos a identificar podemos sacar de ellos elementos que nos ayudarán a conocernos mejor, tomar mejores decisiones y sacar la energía necesaria para hacer frente a los desafíos que tenemos en la vida.

Episodio 33: ¿Por qué es importante la inteligencia emocional?
La inteligencia emocional es un factor clave para nuestra vida y la construcción de mejores resultados, pero ¿por qué?, acá te cuento un poco más sobre este importante tema.

Episodio 32: Revisarnos para Aprender
Nuestra vida es una oportunidad constante para aprender y crecer. Ya sea que hayamos hecho las cosas bien o mal, que estemos más cerca o lejos de nuestras metas, de todo podemos aprender y por lo tanto seguir evolucionando. Está en nosotros tomar ese desafío como la oportunidad que es para que el día de mañana nos miremos al espejo y nos encontremos mejores que ayer.

Episodio 31: Definiendo nuestras metas para el nuevo año
¿Eres de las personas que le gusta cerrar cada año estableciendo sus metas para el año que inicia? ¿cómo te fue con la últimas vez que hiciste ese ritual personal? saber definir nuestras metas de manera clara, desafiante, realista y centrado en nuestro desarrollo nos puede ayudar a llegar donde queremos y a convertirnos en la persona que realmente queremos ser.

Episodio 30: ¿Cómo ser más adaptables?
Adaptarnos es un desafío constante y aprender de ello es fundamental para construir una mejor vida. Sin embargo, cuando elegimos cambiar y seguir nuestra evolución, también tenemos que saber aquello que deseamos que permanezca en nosotros. Te invito a que escuches cada episodio de mi podcast "Un día a la vez" y me visites en www.isaiassharon.com para más contenido de crecimiento personal y profesional.

Episodio 29: Ciclos, cambios y procesos
Todas las personas pasamos por diferentes ciclos de la vida, vamos aprendiendo nuevas cosas y cambiando constantemente. ¿Cómo podemos sacar el máximo partido a cada proceso? ¿de qué forma trabajamos nuestros procesos internos para enfrentar el siguiente ciclo personal? De eso reflexiono en este nuevo episodio de "Un día a la vez"