
JAAKLAC iniciativa
By JAAKLAC

JAAKLAC iniciativaNov 01, 2023

EDC | Juventudes bolivianas: realidades y visiones del mundo digital
Este podcast forma parte de la campaña Educación Digital Crítica para todes. Una apuesta por concientizar y generar conversaciones sobre el derecho a la educación en la era digital.
La campaña es un proyecto de JAAKLAC iniciativa en colaboración con juventudes, docentes y activistas por los derechos digitales de América Latina y el mundo.
En este episodio Lis Balbachán de Fundación Internet Bolivia conversó con Kaique, Camilo, Wara y Nathaly con los que la Asociación Aguayo trabaja en Coroico. El podcast fue producido por Guillermo Movia.
Comparten sobre ¿Cómo se conectan a internet? ¿Qué es lo que más y menos les gusta de internet? ¿Cómo la tecnología puede ayudarles en un futuro? ¿Cuáles son sus ideas para que la gente utilice mejor internet? ¿Qué puede hacer su gobierno local para mejorar el uso de internet por parte de les adolescentes? y más…
-
Fundación Internet Bolivia: accede al Marco de Inclusión y Talento Digital Intercultural, un material complementario para docentes del Sistema Educativo Plurinacional y facilitadoras de instituciones o colectivos capacitando en Tecnologías de la Información y Comunicación. Disponible en Aymara, Quechua y Guaraní.
Musicalizó el podcast la canción La boliviana de Alwa, artista urbana de Bolivia.
-
Se parte del diálogo:
Actualizaremos en la web de manera dinámica los enlaces a artículos, podcasts y siguientes actividades de la campaña.
Envíanos tus ideas, preguntas o comentarios a jallalla [arroba] jaaklac [punto] org
¡Te esperamos!
La música de fondo presentando la campaña es la canción Fantasía en G para un pueblo al sur del mapa de Maria Pien.

EDC | RODDNA entrelazada con la educación de Ecuador
Este podcast forma parte de la campaña Educación Digital Crítica para todes. Una apuesta por concientizar y generar conversaciones sobre el derecho a la educación en la era digital.
La campaña es un proyecto de JAAKLAC iniciativa en colaboración con juventudes, docentes y activistas por los derechos digitales de América Latina y el mundo.
En este episodio conversamos con Alonso, Ariana, Samanta, María y Gabriela de RODDNA, la Red de Organizaciones por la Defensa de los Derechos de la Niñez y Adolescencia de Ecuador.
Comparten sobre cómo surgió la idea del libro mágico de la educación, por qué es importante la educación para aprender y crecer, qué significa la economía del conocimiento y sociedades en red, cuáles son los retos y oportunidades para la educación en Ecuador y más.
-
RODDNA: Conectate con la redes sociales de RODDNA en Instagram, Twitter y Facebook.
Musicalizó el podcast Nantu, adolescente de la amazonía ecuatoriana tocando en quena, flauta andina, la canción vírgenes del sol en su versión modernizada por Checho Cuadros. La canción original es de Perú.
-
Se parte del diálogo:
Actualizaremos en la web de manera dinámica los enlaces a artículos, podcasts y siguientes actividades de la campaña.
Envíanos tus ideas, preguntas o comentarios a jallalla [arroba] jaaklac [punto] org
¡Te esperamos!
La música de fondo presentando la campaña es la canción Fantasía en G para un pueblo al sur del mapa de Maria Pien.

EDC | Incidiendo por la educación digital crítica desde Perú
Este podcast forma parte de la campaña Educación Digital Crítica para todes. Una apuesta por concientizar y generar conversaciones sobre el derecho a la educación en la era digital. La campaña es un proyecto de JAAKLAC iniciativa en colaboración con juventudes, docentes y activistas por los derechos digitales de América Latina y el mundo.
En este episodio Fiorella Ferrari, oficial de activismo en Hiperderecho conversara con Yadira, asesora en la organización peruana Quinta Ola . Activista feminista y estudiante de Literatura en la UNMSM. Actualmente, desempeña la labor de Asesora de Incidencia y miembro del Consejo Consultivo. Esto con el fin de implementar programas sociales con enfoque de género y DDHH. Asimismo, sus líneas de investigación son la Literatura Escrita por Mujeres y la Literatura Peruana del S. XIX.
Escucharemos su opinión y experiencia con Internet, sobre la educación digital que en las escuelas o fuera de ella tiene: ¿Cuál fue tu primera experiencia o conexión a Internet? ¿Qué es lo que más les gusta de internet? ¿Cómo describirías la educación en tecnología en tu escuela? ¿En qué medida usan las tecnologías y habilidades digitales desde Quinta Ola? ¿Qué rol juega la tecnología en la formación del pensamiento crítico desde tu organización? Entro otras preguntas.
-
Hiperderecho: Accede al Estudio Exploratorio en colaboración con UNICEF, sobre las brechas digitales de género en las adolescencias en Perú.
Musicalizó el podcast la canción La Vuelta de Yanna, rapera y activista afroperuana limeña.
-
Se parte del diálogo:
Actualizaremos en la web de manera dinámica los enlaces a artículos, podcasts y siguientes actividades de la campaña.
Envíanos tus ideas, preguntas o comentarios a jallalla [arroba] jaaklac [punto] org
¡Te esperamos!
La música de fondo presentando la campaña es la canción Fantasía en G para un pueblo al sur del mapa de Maria Pien.

EDC | Cambio y socializar: internet y adolescencias en Bolivia
Este podcast forma parte de la campaña Educación Digital Crítica para todes, para concientizar y generar conversación en torno al derecho a la educación de calidad en la era digital. La campaña EDC es un proyecto de JAAKLAC iniciativa en colaboración con juventudes, docentes y activistas por los derechos digitales de América Latina y el mundo.
En este episodio Camilo Arratia de Fundación Internet Bolivia conversó con adolescentes con los que la Asociación Aguayo de Villamontes en Bolivia trabaja.
Escuchamos testimonios de cómo se conectan a internet, sus efectos en su educación y sus vidas a partir de la pandemia: ¿Qué es lo que más les gusta de internet? ¿Qué redes usan más y cómo? ¿De qué manera las redes sociales sirven para la educación? ¿Cómo fue su educación durante y después de la pandemia? ¿Cómo internet cambió sus vidas? Fueron algunas de las preguntas para intercambiar.
-
Fundación Internet Bolivia Puedes conocer más sobre el Marco de Inclusión y Talento Digital Intercultural. Este es un material complementario para docentes del Sistema Educativo Plurinacional y facilitadoras de instituciones o colectivos capacitando en Tecnologías de la Información y Comunicación. Disponible en Aymara, Quechua y Guaraní.
Musicalizó el podcast la canción Azul de Dikast, cantante de Santa Cruz de la Sierra en Bolivia.
Se parte del diálogo:
A partir del 15 de septiembre de 2023 compartiremos los principales resultados de la campaña EDC en redes sociales de JAAKLAC (@jaaklac #EducacionDigital) y organizaciones socias.
Actualizaremos en la web de manera dinámica los enlaces a artículos, podcasts y siguientes actividades de la campaña.
Envíanos tus ideas, preguntas o comentarios a jallalla [arroba] jaaklac [punto] org
¡Te esperamos!
-
La música de fondo presentando la campaña es la canción Fantasía en G para un pueblo al sur del mapa de Maria Pien.

EDC | Experiencias de estudiantes de Ecuador durante la pandemia
Este podcast forma parte de la campaña Educación Digital Crítica para todes, para concientizar y generar conversación en torno al derecho a la educación de calidad en la era digital. La campaña EDC es un proyecto de JAAKLAC iniciativa en colaboración con juventudes, docentes y activistas por los derechos digitales de América Latina y el mundo.
En este episodio Luis Fernando Arias de Conexión Educativa en Ecuador conversó con estudiantes de la Unidad Educativa "Jaime Roldós Aguilera" de Azuay. Escuchamos los testimonios de estudiantes que vivieron la transición a la educación digital durante la pandemia y cómo esto afectó su aprendizaje y bienestar: ¿Cómo fue la experiencia de aprendizaje? ¿Cuáles fueron los aspectos más desafiantes? ¿Qué herramientas tecnológicas usaron? ¿Cuáles son sus opiniones sobre su eficacia? Y más fueron de las preguntas para conocer sus realidades.
-
Conexión Educativa cuenta con una Línea de Ayuda, esta es un espacio de acompañamiento integral, especialmente dedicado a temas de salud mental, violencia de género en línea y seguridad digital. Sigue las Meditaciones guiadas de la Línea de Ayuda
Musicalización: canción “Caramba”, de autoría anónima representativa de la tradición musical afro esmeraldeña. Interpretación de la Maestra Rosita Wila y su grupo "Voz del Niño Dios". Producción fonográfica del Maestro Lindberg Oswaldo Valencia Zamora en versión de su grupo UBUNTU.
-
Se parte del diálogo:
A partir del 15 de septiembre de 2023 compartiremos los principales resultados de la campaña EDC en redes sociales de JAAKLAC (@jaaklac #EducacionDigital) y organizaciones socias.
Actualizaremos en la web de manera dinámica los enlaces a artículos, podcasts y siguientes actividades de la campaña.
Envíanos tus ideas, preguntas o comentarios a jallalla [arroba] jaaklac [punto] org
¡Te esperamos!
La música de fondo presentando la campaña es la canción Fantasía en G para un pueblo al sur del mapa de Maria Pien.

Zoom a Causas Digitales - DAPA
No te pierdas el segundo podcast de “Zoom a Causas Digitales” sobre las pasiones, perspectivas y trabajo de jóvenes activistas de Latinoamérica en las intersecciones entre tecnologías digitales y justicia social.
En este episodio, Azeneth y Edda de Causas Digitales conversaron con María del Rosario Cardona Sánchez y Mónica Zapata Ortega de De Aprendices Para Aprendices. DAPA es un proyecto social enfocado en la educación y recreación social. DAPA se basa en el aprendizaje entre pares a través de actividades virtuales para compartir conocimiento en diferentes temáticas. Estas han incluido Lengua de Señas Mexicana, Inglés, Literatura, Medioambiente y más. Nos comparten su experiencia colaborando con Causas Digitales en MozFest, así como sus recomendaciones para Berta, nuestra jóven ambientalista de Honduras, quien es parte de los personajes de la Detox de Datos Latine.
Registrate en la página web de DAPA para ser parte del equipo de voluntarios. Además, síguelas en Instagram, Facebook y Tiktok para más contenido educativo.
Para personas no oyentes y si prefieres leer el podcast, tenemos las transcripciones AQUI.
En este episodio usamos la canción "Piensa Diferente", la cual fue producida por Programa Comunicación y Discapacidad de la Universidad Católica Boliviana San Pablo con el apoyo del Programa de las Naciones Unidas en Bolivia. Si te interesa saber más al respecto visita https://www.sobretodopersonas.org
AGRADECIMIENTOS:
Edición de audio: Anatoli Fabriano
.
Causas Digitales es un proyecto de JAAKLAC iniciativa. Te desafía a colaborar con otras juventudes de Latinoamérica. Accede al Formulario de Registro y más información:
+ Conoce + Participa + Crea +
| anímate a ser parte |

Explora la nueva Saga Detox de Datos Latine (Episodio 2)
En este segundo episodio sobre la Saga de Detox de Datos Latine conversamos con el equipo de Causas Digitales y las organizaciones que formaron parte de la campaña: Azeneth García, Daniela Salas, David Aragort, Edda Forero, Kevin Aruquipa, Lu An Mendez, María José Lira y Monserrat Lopez. El grupo compartió sobre las innovaciones del proceso creativo y la importancia de investigar, nombrar y accionar para atender las problemáticas digitales que afectan a juventudes de Latinoamérica.
La campaña Saga de Detox de Datos Latine tuvo por objetivo concientizar sobre el material educativo Data Detox Kit y contribuir a este adaptando y elaborando nuevos contenidos por y para juventudes de la región. El DDK está dedicado a temas de privacidad, seguridad, desinformación y bienestar en relación a tecnologías digitales. El proyecto contó con el apoyo de Tactical Tech y el equipo se conformó por Hiperderecho <> Sin Tabúes de Perú, Fundación InternetBolivia.org <> Colectivo Coroico Art, Hijas de Internet <> Escuela Pedro Poveda de México, y Conexión Educativa <> Unidad Educativa Jaime Roldós de Ecuador. Cada dupla creó un personaje para contar historias que resuenen con las realidades y experiencias de juventudes Latinoamericanas.
Descubre más sobre la campaña y las historias de Yosi, Ale, Zuri y Alan: https://jaaklac.org/blog/c-sagadetoxdatoslatine/

Explora la nueva Saga Detox de Datos Latine (Episodio 1)
Causas Digitales convocó a organizaciones y adolescentes de Latinoamérica a colaborar para crear la campaña Saga de Detox de Datos Latine. Esta tuvo por objetivo concientizar sobre el material educativo Data Detox Kit, y contribuir a este adaptando y elaborando nuevos contenidos por y para juventudes de la región. El DDK está dedicado a temas de privacidad, seguridad, desinformación y bienestar en relación a tecnologías digitales.
El proyecto contó con el apoyo de Tactical Tech y el equipo estuvo conformado por las duplas Hiperderecho <> Sin Tabúes de Perú, Fundación InternetBolivia.org <> Colectivo Coroico Art, Hijas de Internet <> Escuela Pedro Poveda de México, y Conexión Educativa <> Unidad Educativa Jaime Roldós de Ecuador. Cada dupla creó un personaje para contar historias resonando con las realidades y experiencias de juventudes Latinoamericanas.
En este primer episodio conversamos con Camila Köhn y Luis Fernando Arias sobre sus contribuciones al proyecto, los desafíos, aprendizajes y relevancia de la participación de jovenes en estos temas. Camila fue diseñadora gráfica junto con Nathalia Aranda, quien estuvo a cargo de la redacción creativa. Luis Fernando forma parte del colectivo Conexión Educativa.
Descubre más sobre la campaña y las historias de Yosi, Ale, Zuri y Alan: https://jaaklac.org/blog/c-sagadetoxdatoslatine/
Escucha el Episodio 2 para conocer al resto del equipo y sus experiencias.

No Minor Futures in Spanish/Español - Ivana, Moni y Diego
No Minor Futures, Futuros No Menores, es una campaña colaborativa que reúne a adolescentes y organizaciones de todo el mundo para concientizar sobre los beneficios y los perjuicios de la Inteligencia Artificial para las infancias. Nuestro objetivo es que los gobiernos, empresas tecnológicas, academia y activistas desarrollen conjuntamente soluciones con infancias y juventudes para alcanzar un futuro digital más justo.
En este episodio en español, Monica, Ivana y Diego de WILD FI Paraguay conversan sobre cómo las tecnologías digitales afectan a las generaciones más jóvenes. Nos comparten cómo cambió su trabajo en agencias de publicidad en ilustración, redacción creativa y gestión de influencers. Conversan sobre de qué manera No Minor Futures fue un proceso diferente en relación a su trabajo tradicional. Destacan qué fue lo que más valoraron de esta experiencia cocreando con juventudes del mundo.
Explora las historias NMF at: https://jaaklac.org/nominorfutures/
Mozilla Creative Media Awardee 2022 #NoMinorFutures

No Minor Futures - Alessia and Ranjit Singh
Alessia and Ranjit discuss the importance of digital literacy and of understanding how government states are organised by using data and Artificial Intelligence. They share their learnings form facilitating the No Minor Futures Oficinas (online workshops) which were dedicated to AI and education and welfare state. They talk about how their experience in No Minor Futures broadened their views on AI and motivated them to continue engaging with children and adolescents to co-develop solutions.
Watch the stories and learn more about NMF at: https://jaaklac.org/nominorfutures/
Mozilla Creative Media Awardee 2022 #NoMinorFutures

No Minor Futures - george4all & Dimitris
george4all & Dimitris discuss alternatives for content moderation and other policies to protect children that don’t strip their right to privacy. They talk about the current distance between parents and children in understanding digital technologies as utmost relevant to address to safeguard youth online. They present their character stories for the No Minor Futures campaign and how these showcase the benefits and harms of Artificial Intelligence in relation to children.
Watch the stories and learn more about NMF at: https://jaaklac.org/nominorfutures/
Mozilla Creative Media Awardee 2022 #NoMinorFutures

No Minor Futures - Prachi & Adele
Prachi and Adele discuss about the benefits and harms of Artificial Intelligence for children and the relevance of digital education. They share their viewpoints on the implications of using social media from an early age, parents sharing children’s information and targeted advertising. They talk about the importance of engaging with children in projects such as No Minor Futures and the inspirations to develop their character stories for the campaign.
Watch the stories and learn more about NMF at: https://jaaklac.org/nominorfutures/
Mozilla Creative Media Awardee 2022 #NoMinorFutures

Zoom a Causas Digitales
Lanzamos nuestra serie de podcasts "Zoom a Causas Digitales" dedicada a conocer las pasiones de jóvenes activistas de Latinoamérica, qué las inspiró y cuáles son sus motores. En esta ocasión conversamos con jóvenes de Causas Digitales: Azeneth García (Tecnológico de Monterrey), Edda Viviana Forero (Data Sketch) y David Aragort (Redes Ayuda).
Divulgación de la ciencia en México, libertad de expresión y derechos digitales en Venezuela y democratización del acceso a información cultural en Colombia, son algunas de sus pasiones. Querer transformar la realidad social, cultural, política y educativa son los motores. Libros, series, películas, docentes, concursos y organizaciones de la sociedad civil, fueron las fuentes de inspiración.
Causas Digitales es un proyecto de JAAKLAC iniciativa. Te desafía a colaborar con otras juventudes de Latinoamérica. Es un campo fértil, una puerta abierta a tus horizontes, para conocer sobre el mundo y sobre tí. Te interpela a accionar por nuestros derechos y libertades en la era digital. Participa de las actividades del grupo accionando por los derechos e inspirando innovación digital. Nos reunimos los jueves cada dos semanas para avanzar en nuestro cronograma de actividades y desarrollar nuevos proyectos.
Accede al Formulario de Registro y más información:
+ Conoce + Participa + Crea +
| anímate a ser parte |

Detox de Datos Latinx - Campañas digitales con jóvenes de Latinoamérica
En nuestro primer episodio del podcast de Causas Digitales contamos sobre la campaña Detox de Datos Latinx, cómo fue creada por jóvenes de Latinoamérica y por qué es fundamental incluir la educación digital crítica en la educación superior. El proyecto fue apoyado por Tactical Tech para reconceptualizar su Data Detox Kit (DDK) en una campaña para redes sociales en abril del 2021. En la elaboración de la Detox de Datos Latinx colaboraron juventudes, organizaciones de la sociedad civil y la agencia creativa WILD FI. Para conocer más sobre el proyecto:
- Visita la web de JAAKLAC: https://jaaklac.org/es/detoxlatinx/
- Conoce el DDK de Tactical Tech: https://datadetoxkit.org/ee/
- Siguenos en Instagram @causasdigitales_lac o Twitter @jaaklac