
Héroes sin capa
By JCI Bogotá
Porque no necesitas capas o superpoderes para cambiar el mundo, únete a nuestras conversaciones, entrevistas y reflexiones, te contaremos por qué el liderazgo joven es un ingrediente esencial para transformar el mundo.
Escríbenos a comunicaciones@jcibogota.org

Héroes sin capaNov 16, 2023

EP. 54 - La felicidad inteligente: toma las riendas de tu vida y transfórmala
En este episodio de "Héroes Sin Capa", entrevistamos a Carlos Malatesta, un verdadero héroe sin capa. Desde su infancia en Venezuela hasta liderar Apex Energies en Francia, Carlos comparte su viaje de resiliencia y transformación. Descubre cómo enfrentar el cáncer cambió su perspectiva de la vida y cómo encontró equilibrio en todos los aspectos de su vida. Además, explora la importancia de hábitos diarios para la felicidad genuina y su labor filantrópica en América Latina. Carlos revela los secretos de su libro "Feliz" y deja un mensaje inspirador. ¡Escucha la historia de un verdadero héroe! #Feliz #Transformación #PodcastInspiration
Episodio disponible en:
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Google: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Santiago Jaimes.

EP. 53 - Conoce a los 10 jóvenes sobresalientes de Colombia – TOYP 2023
¡Descubre a los 10 jóvenes más destacados de Colombia en el Episodio 53 de "Héroes sin Capa" por JCI Bogotá! En esta entrega especial, presentamos a los finalistas del premio TOYP Colombia 2023, reconocidos por su impacto y liderazgo en diversos campos. Acompáñanos para conocer las inspiradoras historias y logros de estos jóvenes sobresalientes que están transformando positivamente su entorno y dejando una huella imborrable en la sociedad colombiana. ¡Sintonízanos para celebrar y conocer a estos verdaderos héroes sin capa!

EP. 52 - Empoderando Jóvenes para Cambios Sociales: Una Conversación con Darwin Faruth Hoyos Palacio
Únete a nosotros en este episodio de "Héroes Sin Capa" mientras exploramos el poder del liderazgo juvenil y su impacto en el cambio social. Francisco Trujillo y Carlos Corredor de JCI Bogotá conversan con Darwin Faruth Hoyos Palacio, un experto en planeación y desarrollo social, quien comparte sus experiencias inspiradoras y su visión para un futuro más equitativo y sostenible.
Descubre cómo empoderar a los jóvenes y promover la participación activa en sus comunidades puede generar transformaciones significativas. ¡No te lo pierdas!
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Google: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Carlos Alberto Corredor.

EP. 51 - Ingeniería, Liderazgo y JCI: Desarrolla tus habilidades y redescubre tu camino.
¡Hoy es el día! En este episodio especial, sumérgete en la inspiradora trayectoria del Vicepresidente de JCI Colombia mientras comparte cómo las habilidades de liderazgo han sido fundamentales en su carrera como ingeniero.
Descubre las oportunidades emocionantes que visualiza para el futuro de nuestra organización.
No te pierdas esta conversación reveladora que te motivará y te ayudará a crecer personal y profesionalmente. ¡Dale play ahora mismo! 🔥🌟 #JCIHeroesSinCapa #Liderazgo #JCI #Experiencias
Episodio disponible en:
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Google: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Christian Camilo Pinzon.
Carlos Alberto Corredor.

EP. 50 – Trayectoria inspiradora: Diálogo con Juan Andrés Bermúdez.
🎉 ¡Episodio N°50 - Un hito en Héroes Sin Capa! 🦸♂️
En esta edición especial, nos sumergimos en la historia del destacado abogado Juan Andrés Bermúdez. Con una formación que abarca la Universidad Sergio Arboleda y Harvard Law School, su experiencia en Derecho Administrativo y Negociación es inigualable. 📚✨
En la actualidad, Juan Andrés brilla como docente en la Escuela Internacional de Administración y Marketing. Sus logros han sido reconocidos a nivel internacional, incluyendo Doctorado Honoris Causa y la Orden Dorada Magisterial. 🏆🌎
Exploramos su enfoque humanista que ha dejado una huella imborrable, generando conciencia y herramientas valiosas para enfrentar los desafíos contemporáneos.🌍 Únete a nosotros en esta conversación enriquecedora mientras aprendemos de su vasta experiencia. 🎧🤝 #HéroesSinCapaEp50 #TransformaciónEducativa
Episodio disponible en:
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Google: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Carlos Alberto Corredor.

EP. 49 – Hablamos con la fundadora y directora de “No más Colillas Colombia” un proyecto transformador e innovador.
Sintoniza el episodio 49 de "Héroes Sin Capa"! 🎙️ En esta edición, nos adentramos en el apasionante mundo de la sostenibilidad y el activismo ambiental con una invitada de lujo: Cindy Perilla, la brillante fundadora y directora de "No más Colillas Colombia" y también, la directora de Comunidad Origen.
🌱 Durante esta charla excepcional, Cindy nos compartirá su inspiradora historia sobre cómo decidió tomar acción para combatir uno de los mayores problemas ambientales de nuestra sociedad: las colillas de cigarrillo. Descubriremos cómo, desde su pasión por la protección del medio ambiente, creó un movimiento que ha impactado a miles de personas en todo Colombia y más allá. 💚
🚬 Pero no solo hablaremos sobre su destacada iniciativa, también exploraremos el poder del trabajo en comunidad y cómo Cindy ha logrado involucrar a diferentes sectores de la sociedad en esta noble causa. Aprenderemos sobre el valor de la educación ambiental y cómo pequeños cambios en nuestros hábitos diarios pueden marcar una gran diferencia para el planeta.
🌟 No te pierdas esta fascinante conversación con una auténtica líder del cambio, quien nos recordará que cualquier persona, sin importar su experiencia, puede convertirse en un héroe sin capa y hacer del mundo un lugar mejor. Sintoniza con nosotros para inspirarte y empoderarte en este episodio que promete emociones fuertes y muchas dosis de esperanza y optimismo.
¡Únete a nosotros en este viaje de transformación ambiental en este episodio de "Héroes Sin Capa" con Cindy Perilla! 🌎💫
Episodio disponible en:
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Google: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Santiago Jaimes Valencia.

EP. 48 - Liderazgo con impacto social. “Justo cuando creas que no puedes hacerlo, respira hondo y sigue adelante.”
🚀🎙🙌🏻 ¡Bienvenidos al episodio 48 de "Héroes sin Capa"! En este primer episodio de la quinta temporada, contamos con la presencia de Nikki Schaul, la vicepresidenta mundial de la JCI 2023, quien nos comparte sus conocimientos y experiencias en el ámbito del liderazgo y su importancia en el impacto social. A través de esta conversación, exploramos cómo el liderazgo puede influir positivamente en el cambio social y cómo podemos potenciar nuestras habilidades de liderazgo para lograr un impacto real en nuestras comunidades. Además, Nikki nos brinda sus vivencias personales y cómo su experiencia en la JCI le ha permitido desarrollar habilidades de liderazgo y emprendimiento que le han permitido destacarse en su carrera profesional. ¡No te pierdas este emocionante episodio de "Héroes sin Capa"!
Episodio disponible en:
👉🏼Apple: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
Director: Christian Camilo Pinzón García
Codirector: Francisco A. Trujillo Hidalgo.
Coproducción: Diana Carolina Ibáñez Moncada y Santiago Jaimes Valencia.

EP. 47 - Liderar es nuestro deber
🚀🎙🙌🏻 En este episodio nos acompaña Argenis Angulo, periodista, locutor, articulista y conferencista profesional venezolano. Presidente mundial de la Cámara Junior Internacional JCI 2022.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientrega Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Juliàn Rodríguez
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 46 - Lidera o quiebra
🚀🎙🙌🏻 En este episodio nos acompaña Franco Cagnotti - Vicepresidente de la JCI, Bolivar Batista - Director de JCI ADC, Daniel Pachón - Presidente electo de la JCI Colombia 2023 y Santiago Jaimes - VP de JCI Colombia 2022.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientrega Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Santiago Jaimes
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.
![Conoce a Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP 2022 - [Episodio especial]](https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/3531501/3531501-1664836117770-9ad46b80e9c1f.jpg)
Conoce a Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP 2022 - [Episodio especial]
La JCI Bogotá mediante su programa Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP Colombia 2022, realiza un merecido reconocimiento a las personas que por su actuar, son ejemplo de vida para la juventud de nuestro país. Hoy, nos complace compartir con ustedes los extraordinarios perfiles de estos diez jóvenes que enaltecen nuestra filosofía organizacional. Diez ejemplos de sacrificio, lucha, constancia y disciplina. Esperamos seguir, año tras año, mostrándole al mundo lo mejor de nuestro país.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Lady Sandoval
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Julián Rodríguez
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 45 - "El ímpetu creador de los jóvenes es un motor con alcances insospechados"
🚀🎙🙌🏻 Victor Hugo Malagón es fundador de MACA Consultores y Director en Prime Business School
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Diana Ibañez
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 44 - Conocimiento + experiencia: el coctel perfecto para hacer país.
🚀🎙🙌🏻 Nestor Fernandez de Soto es el Subdirector general de la Caja Colombiana de Subsidio Familiar - Colsubsidio
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Edinson Fonseca
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 43 - El liderazgo joven, la solución a los retos que afrontamos hoy.
🚀🎙🙌🏻 Carolina Buitrago es CEO Keep and Go y vicepresidenta del Foro de Presidentes.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Diana Ibáñez
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 42 - Jóvenes y empresarios: articulados para hacer que las cosas pasen.
🚀🎙🙌🏻 Gustavo López Tobón es Presidente del Foro de Presidentes y CEO de Alpapel
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Edinson Fonseca
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 41 - Apoyando a la juventud a través del liderazgo en el sector privado.
🚀🎙🙌🏻 El Dr. Jorge Enrique Machuca es el actual gerente de la Empresa de Licores de Cundinamarca, una de las empresas de licores mas grandes del país, con 103 años de historia.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Edinson Fonseca
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 40 - El diálogo intergeneracional en la transformación empresarial y social.
🚀🎙🙌🏻 El Dr. Manuel Aponte González es el gerente general de Grupo Tropi, empresa colombiana constituida hace 50 años, dedicada a la distribución de productos de consumo masivo.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Bibiana Hernández
Edinson Fonseca
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 39 - "Los jóvenes son prescriptores por naturaleza"
🚀🎙🙌🏻 EL Dr. Joaquín María de Arístegui Laborde es un diplomático español, actual Embajador de España en Colombia.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por Servientregra Un Mundo de Soluciones
Producción:
Ana Maria Mejia.
Katherin Castro
Bibiana Hernández
Edinson Fonseca
Con el apoyo de Servientrega y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 38 - 98 Años de acción juvenil en toda Colombia
🚀🎙🙌🏻 Sofia Galeano, subdirectora de la agrupación de Juventud en la Cruz Roja Colombiana - Seccional Cundinamarca y Bogota
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por el fondo para la innovación en el voluntariado del proyecto enlazando implementado por France Volontaires.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 37 DESATA TU SUPERPODER
🚀🎙🙌🏻 Julian Rodríguez ingeniero industrial, experto en marketing digital, miembro de JCI Bogotá y próximo presidente nacional de JCI Colombia 2022
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por el fondo para la innovación en el voluntariado del proyecto enlazando implementado por France Volontaires.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 36 - Damas Grises de la Cruz Roja Colombiana.
🚀🎙🙌🏻 Nancy Delgado, voluntaria en las Damas Grises De la Cruz Roja Colombiana, un grupo de mujeres y hombres capacitados y proactivos, que lideran, innovan y trabajan con y para la comunidad.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por el fondo para la innovación en el voluntariado del proyecto enlazando implementado por France Volontaires.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 35 Damas rosadas, trabajo de corazón.
🚀🎙🙌🏻 Gladys Hernández es voluntaria de la Asociación Colombiana Voluntariado Hospitalario y de Salud - AVHOS, organización conformada por mujeres valientes y comprometidas con el trabajo solidario en los hospitales de nuestro país con la misión de acompañar y orientar a los pacientes y sus familiares, humanizando el proceso de atención de su enfermedad con respeto, ética y entrega.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Proyecto apoyado por el fondo para la innovación en el voluntariado del proyecto enlazando implementado por France Volontaires.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 34 - Programa de voluntariado Uniandes
🚀🎙🙌🏻 Natalia Torres es co-creadora, fundadora y coordinadora del Programa de Voluntariado de la Universidad de los Andes, iniciativa que aporta a la construcción de la comunidad uniandina con acciones concretas. Es una red de apoyo y compromiso que a través de un trabajo organizado y solidario articula necesidades, oportunidades, conocimientos y experiencias en beneficio de todos los miembros de la comunidad.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 33 - Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bogotá
🚀🎙🙌🏻 El Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Bogotá tiene como misión, la gestión integral del riesgo contra incendios, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos en la ciudad de Bogotá y en cualquier parte del mundo que lo requiera. Agradecemos al comandante Ct Edinson Dussan y a la Teniente Liliana Vargas por acompañarnos en este episodio.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP.32 - Encontrarnos para transformar.
🚀🎙🙌🏻 El programa de voluntariado de la Universidad Javeriana se caracteriza por la lectura de la realidad social de Colombia, el acompañamiento comunitario, el abordaje desde una dimensión espiritual y la integración con las funciones sustantivas de la Universidad de investigación y formación. Se favorece una lectura de la realidad social a través de procesos de formación ciudadana en los que se potencia capacidades individuales y colectivas, en los integrantes de la comunidad educativa javeriana para reconocer su realidad y la de los otros, apropiarse de su contexto, cuestionarlo y comprenderse corresponsables del mismo.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP.31 - Cruz Roja: contribuyendo a una Colombia humanitaria, incluyente y sostenible.
🚀🎙🙌🏻 Henry Francisco Bejarano es docente y cuenta con más de 40 años de experiencia como voluntario de la Cruz Roja Colombiana, institución humanitaria, incluyente y sostenible, que trabaja en red, por su contribución a una cultura de la paz y la reconciliación, al fomento de la resiliencia en los más vulnerables y al respeto y promoción de los derechos humanos y del derecho internacional humanitario.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP.30 TODOS podemos cambiar el mundo.
🚀🎙🙌🏻 Juan David Aristizábal es administrador de empresas con maestría en Asuntos Internacionales y Periodismo de la Universidad de Columbia.
En el año 2019 fue co-presidente del Foro Económico Mundial y antes, a sus 23 años, había sido reconocido por la revista Forbes como uno de los “30 menores de 30 años que están cambiando el mundo”
Es Profesor de Liderazgo y Prospectiva en el CESA, emprendedor social, educador, periodista, coach, conferencista internacional, fundador y cofundador de innumerables iniciativas: Buena Nota (2006), Todos por la Educación (2013), Los Zúper (2017), ProTalento (2020).
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 29 - TECHO Colombia, el poder del acción conjunta y el voluntariado.
🚀🎙🙌🏻 Maria Jaramillo es directora de desarrollo de equipos y voluntariado de TECHO Colombia, organización presente en 19 países de América Latina, que busca superar la situación de pobreza que viven millones de personas en asentamientos, a través de la acción conjunta de sus habitantes y jóvenes voluntarios y voluntarias.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscusa
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 28 - Voluntariado colombiano.
Anthony Escorcia, coordinador del Consejo Distrital de Voluntariado - CDV Bogotá.
Episodio disponible en:
👉🏼iOS: https://bit.ly/HSCapple
👉🏼Android: https://bit.ly/HSCgoogle
👉🏼Spotify: https://bit.ly/HSCSpotify
👉🏼 Soundclound: https://n9.cl/hscsound
👉🏼 Los Podcast de la Sergio: https://n9.cl/hscsergio
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 27 - Conversando con Edson Kodama. Toda una vida dedicada a la JCI
🚀🎙🙌🏻 Edson Kodama es un referente para miles y miles de miembros de la Cámara Junior Internacional en más de 110 países.
Fue Director de Crecimiento y Desarrollo - Américas y el Caribe, 1993 - 1996; Director de Crecimiento y Desarrollo - Asia y el Pacífico, 1996 - 1999; Director Ejecutivo, 1999 - 2001; Secretario General Adjunto, 2001-2003; Secretario General, 2004 - 2013. Actualmente es director de Desarrollo para America Latina de Saraya Co. Ltd, Osaka, JAPÓN, y Director General / CEO de Saraya Hygiene de México, Ciudad de México, MÉXICO.
Muchas gracias a Edson Kodama por aceptar nuestra invitación, y compartirnos un poco de su amplia experiencia y trayectoria. Le enviamos un gran abrazo y todo nuestro cariño desde Colombia.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 26 - Rotary International
Rotary es una red mundial compuesta de más de un millón de vecinos, amigos, líderes y personas dedicadas a solucionar problemas, quienes ven un planeta en que las personas se unen y toman acción para generar un cambio perdurable en el mundo, sus comunidades y en sí mismos.
Gracias a Nancy Barinas y a Hugo Andrés Porras de Rotary y Rotaract Duitama por compartirnos su trabajo y poner a disposición su liderazgo y experiencia al servicio de los demás para solucionar los problemas sociales que afectan a nuestras comunidades.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 25 - JCI en Colombia, más que un voluntariado. Ciudadanos activos transformando sociedades.
Ser presidente de una organización local implica una gran responsabilidad pero sobre todo, una oportunidad de crecer y de liderar. Gracias a los presidentes locales de JCI Atlántico, JCI Barranquilla, JCI Wayma, JCI Valledupar, JCI Quindío y JCI Bogotá, que nos acompañaron en este episodio, y que son la muestra del trabajo de nuestra organización a lo largo y ancho del país.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 24 - Jóvenes empresarios: por una nueva versión del sistema.
Felipe Chajín fue uno de los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia en el 2020. Empresario, innovador, pero sobre todo, un líder comprometido con el desarrollo sostenible de nuestro país.
Desde JCI Bogotá le agradecemos a Felipe por acompañarnos, por permitirnos conocer su historia y por el trabajo diario en pro del bienestar de los colombianos y las colombianas.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 23 - Mujeres innovadoras: ciencia, tecnología y formación.
Ilana Milkes es co-fundadora y CEO de World Tech Makers, plataforma que formula espacios educativos virtuales y presenciales para la formación de niños, jóvenes, adultos en tecnología. Galardonada por la JCI como Joven Sobresaliente de Colombia TOYP Colombia en el año 2018 en la categoría Desarrollo científico y tecnológico. Le agradecemos a Ilana por acompañarnos en este episodio y por seguir trabajando desde la innovación, por la educación de niños, niñas, jóvenes y adultos de nuestro país.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 22 - Estrechando Lazos: JCI San Lorenzo
Melisa Franco es abogada de profesión y miembro de la JCI desde el 2017. Actualmente es la Presidente Local de la JCI San Lorenzo (Paraguay).
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 21 - El voluntariado como puente de trasnformación social.
John Alexander Galindo Vega es socorrista y conferencista internacional, co-fundador del Sistema Nacional de Voluntariado Colombiano, fundador De CINAT Colombia a Nivel Nacional e Internacional. Tiene más de 20 años de experiencia en trabajo voluntario. Actualmente es el coordinador nacional del Sistema Nacional de Voluntariado de Colombia.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 20 - JCI en el mundo: acciones de impacto global.
Yohemmy Martínez Serrano es licenciada en Administración de Empresas y Magíster en Logística y Dirección de Operaciones. Miembro de la JCI desde el 2008. Este año es la Vicepresidente Mundial de la JCI asignada a Colombia.
Y Katia Gonzalez, abogada, especialista en Formulación y Evaluación de proyectos y en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario. Presidente Nacional de la JCI Colombia 2021.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 19 - Liderazgo joven: entre las finanzas y el activismo social.
Karem Suarez es administradora de empresas, locutora y productora de medios audiovisuales. Creadora de contenido en diferentes plataformas. En su canal de finanzas personales y economía en Youtube, a la fecha tiene más de 90.000 seguidores y millones de visitas en todos sus videos. Miembro de Global Shapers Bogotá Hub. En este episodio de ‘Héroes sin capa’ dialogamos con ella sobre emprendimiento, innovación y activismo social en Colombia.
Directora: Ana Maria Mejia.
Coproductor: Mario Javier Gómez Barrera.
Con el apoyo de France Volontaires y la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 18 – Cultura y emprendimiento para el empoderamiento de los jóvenes víctimas del conflicto.
Ariel Vizcaíno. Gestor y productor cultural de Buenaventura. Creador de Vizcaíno Joyería, donde diseña joyas de forma artesanal con enfoque étnico y cultural. Es Director de la Cámara Cultural Creativa Vallecaucana donde apoya, acompaña y visibiliza a jóvenes artesanos, emprendedores, innovadores y creativos que son víctimas del conflicto. Premiado como Joven Inspirador 2020 por Colombia Joven.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 17 - Empoderamiento femenino: Identidad y liderazgo afroguajiro.
Rayza De la Hoz Pérez, joven líder gestora cultural Afroguajira, CEO del Colectivo Mata’e Pelo y una de las 10 Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP Colombia 2020 en la categoría de Logros Culturales.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 16 – El arte y la cultura como herramienta de transformación social.
Dany Hoyos Sucerquia es comediante, empresario y libretista, además es el creador e intérprete de Suso el Paspi, personaje entrevistador del programa The Suso’s Show, fundador de la Corporación Cultural Te Creo, una escuela para la formación en teatro, Baile, Música, Pintura, Técnica Vocal y Guitarra. Además, es joven sobresaliente de Colombia TOYP Colombia en 2018.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 15 - Conectando herencias a través de la cocina tradicional afro.
Nayibe Ángulo, cocinera y agricultora tradicional del Pacífico Colombiano. Líder social y ambiental. Es emprendedora de Concetur, desde allí presta servicios ecoturísticos donde se ofrecen experiencias de historia y conocimiento ancestral del territorio, además de apoyar el proyecto de azoteas para sembrar plantas condimentarias que puedan ser comercializadas y usadas en la cocina.
Margarita Salcedo, coordinadora de la estrategia Kumé (que significa comer en lengua palenquera) de la Fundación de Activos Culturales Afro –ACUA, que busca empoderar a las comunidades afrodescendientes en el reconocimiento y visibilización de sus prácticas y saberes tradicionales, así como en la comercialización de productos y servicios gastronómicos tradicionales del Pacífico.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 14 – Fuerza negra: la cultura afro transformando realidad.
Nair Antonio Núñez Pérez. Barranquillero. Líder social y cultural de la comunidad afro-palenquera. Creador de la Fundación Cultural Afrocolombiana “Fuerza Negra”. Exaltado como joven sobresaliente de Colombia, TOYP Colombia en 2019. Participante de los eventos y conversatorios del programa nacional de concertación cultural del Ministerio de Cultura 2020.
Con su Fundación busca realizar una intervención artística, social y de rescate de la población juvenil de comunidades vulnerables de barrios de descendencia afro del suroccidente del distrito de Barranquilla y gracias a sus esfuerzos, han sido ganadores de numerosos premios y reconocimientos, entre los que se destaca el Congo de Oro como mejor grupo de danza en el Carnaval de Barranquilla en 2018 y 2019.
Con las actividades de danza realizadas en torno a los diferentes géneros propios de la cultura afro (coupé, décalé, don bolo y souk) logra que los jóvenes se formen, afiancen, se apropien y protejan los principios tradicionales de la cultura afrocolombiana, desarrollando un amor por el arte, la danza y saberes ancestrales para las nuevas generaciones, lo que a su vez permite la salvaguarda de los valores culturales y sociales, así como la prevención de conflictos, la integración y el fortalecimiento de los lazos comunitarios.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 13 – Saberes y tradiciones en el mundo de la moda.
Yudelis Sapuana, artesana Wayuu de Maicao, Guajira. Lidera la asociación Wajapu (significa “nuestras manos”) la cual está compuesta por 35 artesanos, donde se rescatan los valores de su cultura para dejar un legado a las futuras generaciones.
Paola Margarita Chindoy, gestora cultural y artesana indigena de Mocoa, Putumayo. Hace parte del proceso de fortalecimiento de prácticas culturales del grupo Alpamama, ambas aliadas de emprendimiento WonderForPeople. Makis Medina, Socia de WonderForPeople. Juntas, codiseñan zapatos y accesorios, con diseños únicos y originales, que fusionan diseño contemporáneo con legado cultural.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.
![Conoce a Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP 2020 - [Episodio extra]](https://d3t3ozftmdmh3i.cloudfront.net/production/podcast_uploaded_episode400/3531501/3531501-1600440596304-c0819019229a2.jpg)
Conoce a Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP 2020 - [Episodio extra]
La JCI Bogotá mediante su programa Los Diez Jóvenes Sobresalientes de Colombia - TOYP Colombia, realiza un merecido reconocimiento a las personas que por su actuar, son ejemplo de vida para la juventud de nuestro país. Hoy, nos complace compartir con ustedes los extraordinarios perfiles de estos diez jóvenes que enaltecen nuestra filosofía organizacional. Diez ejemplos de sacrificio, lucha, constancia y disciplina. Esperamos seguir, año tras año, mostrándole al mundo lo mejor de nuestro país.

EP. 12 – Manos que tejen sueños.
Seyni Catalina Sanabria es empresaria artesana del municipio de Charalá en Santander, y Eisen Ramos Jacanamejoy es un joven emprendedor indígena del departamento del Putumayo. En este episodio de Héroes sin capa dialogamos con ellos sobre sus emprendimientos fundamentados en las tradiciones y los saberes ancestrales de sus comunidades y cómo además involucran el respeto al medio ambiente y como hoy hacen parte del ecosistema emprendedor mostrando como sus manos tejen sueños.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 11 – Segundas oportunidades: reconciliación a través del arte y la cultura.
Johana Bahamón es actriz, empresaria, fundadora y presidente ejecutiva de la Fundación Acción Interna y co-fundadora de Casa Libertad. Nombrada por el Ministerio de Justicia y del Derecho como Embajadora de Buena Voluntad para promover la resocialización y humanización del sistema penitenciario (2014).
Exaltada como joven sobresaliente de Colombia, TOYP Colombia en 2019 y como joven sobresaliente del mundo, TOYP Internacional 2020, por su proyecto “Segundas oportunidades”. Ha trabajado en 31 cárceles de Colombia beneficiando a más de 30.000 personas privadas de la libertad. Con ello contribuye a la protección y defensa de los derechos humanos de la población carcelaria y pospenada de Colombia, en aras de dignificar y mejorar su calidad de vida, así como para transformar, recuperar y reconciliar a dicha población con la sociedad civil.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductores: Diana Ibáñez Moncada y Ana Maria Mejia Montenegro.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 10 – Liderar es conversar con Juan Sebastián Arango
En este episodio de ‘Héroes sin capa’ nos acompañó Juan Sebastián Arango, Consejero Presidencial para la Juventud del Gobierno de Colombia, en este episodio dialogamos sobre los retos y estrategias de su Consejería que ahora más que nunca, tiene la misión de hacer que los jóvenes desarrollen todo el potencial para generar cambios positivos, y porqué liderar es conversar.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductora: Diana Ibáñez Moncada.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 9 – Empatía, crecimiento y formación: Nuestros proyectos en JCI Bogotá.
La Cámara Junior Internacional – JCI Bogotá como organización conformada por jóvenes dedicada a desarrollar el potencial de los jóvenes para crear cambios positivos a través de los proyectos que desarrollados, en este episodio te presentamos parte del equipo de JCI Bogotá y los proyectos que tenemos en este 2020.
En este episodio nos acompañó Catalina Rengifo – Directora de ‘Ponte en mis zapatos’, Ana Maria Mejía – Directora de Ten Outstanding Young Persons TOYP Colombia 2020, Laura Gerena – Directora del Young Leaders Summit 2020, Katherin Castro – Vicepresidente Interna, Diana Ibáñez – Vicepresidente Externa y Mario Gómez – Presidente local JCI Bogotá.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductora: Diana Ibáñez Moncada.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 8 – Emprendimientos de impacto con Mauricio Toro.
Los emprendimientos de impacto son iniciativas que además del componente de rentabilidad económica de un negocio convencional, persigue un propósito social, ambiental o uno que incluye las dos aristas, estos son solo una de las soluciones sostenibles que pueden aportar para afrontar las brechas más importantes de nuestra época. En este episodio nos acompañó Mauricio Andrés Toro, él es Representante a la Cámara por Bogotá, es el Presidente de la comisión de emprendimiento del Congreso de la República de Colombia y joven sobresalientes TOYP Colombia en 2016.
Con Mauricio dialogamos sobre la importancia de los emprendimientos de impacto para una sociedad como la colombiana y los retos que tenemos los jóvenes para cerrar las brechas y por supuesto las ventajas de los emprendimientos de impacto como una forma de tener un país más próspero y equitativo.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductora: Diana Ibáñez Moncada.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.

EP. 7 – Voluntariados de impacto en Colombia: AIESEC y JCI.
AIESEC y JCI son dos de las organizaciones de jóvenes voluntarios de impacto más grandes del mundo, recientemente las dos han firmado un memorando de entendimiento (MoU) en Colombia para fomentar la participación de los jóvenes en los cambios que el mundo necesita para afrontar los más grandes desafíos de nuestros tiempos. En este episodio nos acompañan Sneider Alfonso Cely, Country Manager AIESEC in Colombia y Grace Carrillo, Presidente Nacional de JCI Colombia 2020. Los dos relatan la forma en la que cada organización aporta al desarrollo de los jóvenes e impactan las comunidades en las que tienen presencia.
Director: Edinson Fonseca Correa. - Twitter: @Edinson_Fonseca.
Coproductora: Diana Ibáñez Moncada.
Con el apoyo de la Universidad Sergio Arboleda.