Skip to main content
Spotify for Podcasters
Jorge Roig. Fisiología del Ejercicio

Jorge Roig. Fisiología del Ejercicio

By Jorge Roig

En estos podcasts brindamos actualizaciones de conocimientos del área de las Ciencias del Ejercicio.
Available on
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

CHARLAS ENTRE MATES CON CELIA: ABORDANDO EL PESO CORPORAL PARA SU ANÁLISIS. DE LA GANANCIA A LA PÉRDIDA

Jorge Roig. Fisiología del EjercicioMar 22, 2023

00:00
30:58
Fatiga muscular por acidosis láctica?

Fatiga muscular por acidosis láctica?

Aun siguen afirmando muchos profesionales el concepto de acidosis láctica como causal de fatiga. Pero es así realmente?

Nov 27, 202334:23
CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LA GLUCÓLISIS

CLASIFICACIÓN FUNCIONAL DE LA GLUCÓLISIS

La glucólisis puede definir como un proceso degradativo de la molécula de glucosa, es decir, accionando sobre su estructura molecular. De allí que bien puede hablarse de una glucólisis estructural (J.Roig 2023).

Por otro lado, la degradación de este monosacárido puede concretarse a diferentes intensidades según lo que represente el ejercicio que se realice, por lo que es posible también hablar de una glucólisis funcional (J.Roig 2023) en relación a sus velocidades degradativas.


De eso se trata en este podcast, de las intensidades que muestran al menos 3 glucólisis, funcionalmente hablando.

Aug 31, 202331:23
Charlas entre mates con Celia. Edad biológica y Adaptaciones

Charlas entre mates con Celia. Edad biológica y Adaptaciones

En este podcast abordamos varios tópicos, entre los que se encuentran lo que representa la edad biológica y la cronológica al atenderlas desde el ejercicio, las adaptaciones y sus tiempos,y también abordamos aspectos que hacen a la suplementación proteica en la adultez mayor y en la ancianidad.

Aug 23, 202334:06
OSTEOPOROSIS Y MASA MUSCULAR. UNA ATENCIÓN QUE DEBIERA EMPEZAR EN LAS ETAPAS PEDIÁTRICAS DE LA VIDA

OSTEOPOROSIS Y MASA MUSCULAR. UNA ATENCIÓN QUE DEBIERA EMPEZAR EN LAS ETAPAS PEDIÁTRICAS DE LA VIDA

La pérdida de tejido óseo siempre ha sido asociado a la mujer y a la etapa menopáusica, de allí que la atención de ese problema llega cuando se ha instalado, olvidándose que hay recursos musculares eficaces que pueden aplicarse tempranamente para disminuir los riesgos de padecer osteopenia o finalmente una osteoporosis.

Aquí acercamos algunas consideraciones para tomar medidas en el momento adecuado y no demasiado tarde.

Jul 27, 202335:32
Actualización en glucólisis, umbrales y lactato. Una charla entre mates con Gastón Amione

Actualización en glucólisis, umbrales y lactato. Una charla entre mates con Gastón Amione

Un interesante tema, tan controversial como antigua las confusiones que se instalan en su tratamiento, que merece una reflexión detenida en los profesionales de las ciencias del ejercicio.

Jul 21, 202334:41
USANDO MÁS GRASAS, PERO PERDIENDO MENOS. TODA UNA PARADOJA

USANDO MÁS GRASAS, PERO PERDIENDO MENOS. TODA UNA PARADOJA

LA INSTANCIA EN QUE MÁS UTILIZAMOS GRASAS ES CUANDO MENOS ACTIVOS ESTAMOS. SERÁ QUE DURMIENDO ES ENTONCES EL MOMENTO ÓPTIMO PARA PERDER ESE EXCEDENTE QUE QUEREMOS ELIMINAR?

Jul 19, 202335:48
Carga Externa e Interna del Entrenamiento

Carga Externa e Interna del Entrenamiento

Muchas veces cuando se prescribe un ejercicio se indica lo que se debe hacer. Esta "prescripción" refiere en concreto a la carga externa (ande en bicicleta, camine, haga fuerza, etc.), pero no se repara en qué impacto la misma puede tener en el organismo. Se supone, demasiadas veces, pero no hay siempre el conocimiento de cómo responderá el organismo a lo que se está indicando que se debe hacer. Así infelizmente es muy frecuente que lo que se busca modificar no se logre debido a que no se conoce cuál es la magnitud de la carga externa que es capaz de generar una carga interna fisiológicamente efectiva a los fines. Es en este podcast lo que intentamos aclarar con el propósito de que sean consideradas ambas cargas, tanto la externa como la interna.

Jun 30, 202324:44
ENTRENANDO AL CORAZÓN

ENTRENANDO AL CORAZÓN

Es normal escuchar a muchos profesionales decir que las personas deben hacer "actividad física", lo que confunden normalmente con realizar "ejercicio", de manera de mejorar la aptitud de su corazón y con ello lograr tener mejor calidad de vida. Y eso es realmente así? En este podcast tratamos de aclarar algunas cuestiones que son primarias a la hora de entender de qué forma, realmente, puede jerarquizarse el rendimiento de nuestro corazón "entrenándolo", y con ello distanciarnos lo más posible de que el sistema cardiovascular esté más vulnerable a padecer patologías.

Jun 15, 202330:33
MENOPAUSIA: BASTANTE MÁS QUE UN DÉFICIT HORMONAL

MENOPAUSIA: BASTANTE MÁS QUE UN DÉFICIT HORMONAL

Te dejamos aquí un tema que lo entendemos como muy interesante, profundizando un poco más la mirada en una situación orgánica por la cual las mujeres necesariamente atravesarán y donde el ejercicio tiene un rol protagónico ya desde unos años antes de llegar la menopausia.

Jun 01, 202329:57
Charlas entre mates con Celia: Pérdida de grasa localizada

Charlas entre mates con Celia: Pérdida de grasa localizada

Perder grasa localizada, muy especialmente a nivel de la cintura, es una deseada ambición de muchas personas. Al menos la evidencia hasta el presente parece que el éxito no acompaña a dicho objetivo. En este podcast abordamos algunas consideraciones que pueden ayudar a entender ciertos mecanismos del por qué el propósito que interesa conquistarse no es tan fácil de conseguir.

May 03, 202331:14
Charlas entre mates con Celia. Hiperglucemia, insulina y ejercicio

Charlas entre mates con Celia. Hiperglucemia, insulina y ejercicio

Te acercamos un tema de interés que mucha gente trae como preocupación a nosotros, el azúcar elevado en sangre. Acá comentamos algunos aspectos sobre lo que ello significa y cómo abordarlo al problema con estrategias básicas desde la nutrición y por medio del ejercicio.

Apr 14, 202334:04
UMBRAL ANAERÓBICO

UMBRAL ANAERÓBICO

Aun hoy se sigue hablando, y hasta publicando, sobre la existencia del umbral anaeróbico, convencidos quienes así lo denominan de que al alcanzar esa intensidad de esfuerzo físico lo que continúa del mismo es gracias a reacciones donde la ausencia de oxígeno es responsable de lo que acontezca, por lo bueno o no tanto. DE eso se trata hoy la temática que abordamos en este espacio que desde JRcapacitaciones hemos llamado, 30' con la ciencia.

Mar 31, 202331:47
CHARLAS ENTRE MATES CON CELIA. ALIMENTACIÓN. QUÉ COMEMOS ANTES DE HACER EJERCICIO?

CHARLAS ENTRE MATES CON CELIA. ALIMENTACIÓN. QUÉ COMEMOS ANTES DE HACER EJERCICIO?

A través de una nueva "Charlas entre mates", aportamos acá algunas consideraciones especiales respecto de una pregunta que se reitera con mucha frecuencia entre la gente que se nos acerca buscando la respuesta en las ciencias del ejercicio: qué se debería comer antes de ejercitarnos?

Alrededor de 30 minutos para prestarle un poquito de atención a un intercambio que bien podría ayudar con las respuestas que se necesitan escuchar.

Mar 29, 202332:21
CHARLAS ENTRE MATES: ELONGACIÓN Y FLEXIBILIDAD. ALGUNAS CONFUSIONES PARA ACLARARSE

CHARLAS ENTRE MATES: ELONGACIÓN Y FLEXIBILIDAD. ALGUNAS CONFUSIONES PARA ACLARARSE

Es bastante frecuente utilizar el término "estiramiento muscular" para referirse a aquel gesto que produce alguna forma de alargamiento en el músculo, que además genera un compromiso de la articulación vinculada a al mismo, y que se van a comprometer ambas partes en el ejercicio con algún propósito. No menos cierto es que no siempre hablar de "estiramiento" hace referencia a la acción que se está generando sobre el músculo de acuerdo a lo que se persigue con él. Los conceptos "Elongación y Flexibilidad" refieren justamente a formas diferentes de estiramiento, pero no solo no representan los mismo sino que además tienen propósitos distintos. Y en este caso, buscar "estirar" al músculo haciendo elongación o flexibilidad no es la misma acción, hasta podría no ayudar y también perjudicar haciendo la elección equivocada. Sobre eso tratamos en esta nueva "Charlas entre mates".

Mar 25, 202344:15
CHARLAS ENTRE MATES CON CELIA: ABORDANDO EL PESO CORPORAL PARA SU ANÁLISIS. DE LA GANANCIA A LA PÉRDIDA

CHARLAS ENTRE MATES CON CELIA: ABORDANDO EL PESO CORPORAL PARA SU ANÁLISIS. DE LA GANANCIA A LA PÉRDIDA

El peso corporal ha sido desde hace muchas décadas una preocupación que nació más por una cuestión estética que por la salud misma. Hoy la evidencia científica confirma cuestiones tan preocupantes como que la obesidad es pandémica y que la misma está asociada a patologías que de mínima afecta nuestra calidad de vida. Pero junto a esto y en función a las comorbilidades con las que se presenta, también reduce la expectativa de vida.

Tratamos aquí de ese exceso de tejido adiposo desde el conocimiento básico que debiéramos tener, de suerte de poder dar un poco de comprensión respecto de los problemas reales que genera su aumento, que están bastante lejos de definirse solo desde la estética corporal que se quiere modificar.

Mar 22, 202330:58
Hay relaciones entre la masa muscular y la tensión arterial?

Hay relaciones entre la masa muscular y la tensión arterial?

Entregamos acá una primera charla en donde tratamos coloquialmente aspectos que hacen a la masa muscular y su vinculación a órganos y sistemas del cuerpo humano, sea en la salud, en el rendimiento, como en las enfermedades. JRcapacitaciones ofrece nuevamente una propuesta con la que esperamos poder generar inquietudes y nuevos intereses sobre todo aquello que pueda favorecer una mejor calidad y expectativa de vida.

Feb 19, 202348:00
FISIOLOGÍA MUSCULAR EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.

FISIOLOGÍA MUSCULAR EN EL ENTRENAMIENTO DE FUERZA.

En este podcast pretendo invitar a reflexionar sobre aspectos que hacen al tipo de fibra muscular que se activa según el objetivo que se busca. No siempre quien realiza un entrenamiento de la fuerza considera el modelo fibrilar que se convoca y por ello no se alcanzan las mejoras que se pretenden conquistar.

Jul 19, 202128:04
HIPERTROFIA MUSCULAR Y DIETAS RESTRICTIVAS

HIPERTROFIA MUSCULAR Y DIETAS RESTRICTIVAS

Analizando el vínculo entre la respuesta anabólica proteica a nivel muscular y las dietas restringidas en calorías y/o macronutrientes

Jul 02, 202114:43
El lado B de la caminata

El lado B de la caminata

Charla desarrollada en un LIVE de Instagram sobre la prescripción de caminatas para mantener o mejorar la salud

Jun 01, 202130:45
Proteostasis, ese deseado equilibrio proteico alterado negativamente con la alimentación y el ejercicio incorrectos

Proteostasis, ese deseado equilibrio proteico alterado negativamente con la alimentación y el ejercicio incorrectos

Se sabe que todo desequilibrio negativo entre la pérdida y la ganancia de proteínas tiene consecuencias altamente perjudiciales sobre el tejido muscular y, por añadidura, sobre la salud. Hay un esfuerzo diario del organismo en general, y del músculo en particular, por mantenerse en equilibrio proteostático, donde las actividades propias de la vida cotidiana actúan degradando dicho macronutriente y la alimentación correcta lo intenta restaurar. Comprender cómo es que se mantiene ese equilibrio altamente inestable es muy importante para poder mejorar el estado general de salud y, claro está, también de nuestro rendimiento físico. En este punto, es para considerar que estímulos como el ejercicio tienen una acción degradativa más o menos significativa de las proteínas, algo que bien se semeja a los de una alimentación empobrecida en este nutrimento. Así, saber cómo se pierden las proteínas y cómo se recuperan es un imperativo a la hora de elaborar estrategias para ganar salud y rendimiento físico. De eso se trata justamente este podcast.

Mar 17, 202130:35
UNA MIRADA AL CONSUMO DE OXÍGENO.

UNA MIRADA AL CONSUMO DE OXÍGENO.

La importancia que tiene el consumo de oxígeno en el rendimiento deportivo y en la salud es de consideración superlativa. Aun reconociéndose ello, no siempre se tiene certeza de qué se habla cuando nos expresamos sobre el mismo, los territorios que alcanza y qué es lo que mejora cuando nos sometemos al entrenamiento que lo involucra para rendir más. 

Quizás este podcast pueda generar una visión más atenta del mismo para darle su justa relevancia.

Mar 15, 202130:13
ALIMENTOS, SUPLEMENTOS PROTEICOS Y SISTEMA MOLECULAR.

ALIMENTOS, SUPLEMENTOS PROTEICOS Y SISTEMA MOLECULAR.

Este Podcast es una breve introducción a cuestiones que hacen a las proteínas y su acción sobre la masa muscular, proponiendo alguna reflexión sobre lo que pueden ayudar o no al sostenimiento del referido tejido según la procedencia de las mismas.

Mar 07, 202110:53
Restricción energética, perdida de grasa corporal y ejercicio. Una mirada al ayuno.

Restricción energética, perdida de grasa corporal y ejercicio. Una mirada al ayuno.

Con bastantes adeptos, en la actualidad vemos que hay propuestas restrictivas energéticas y/o nutricionales que procuran ayudar a la pérdida del excedente de tejido graso. Con frecuencia se observa que estas restricciones están asociadas a la práctica de ejercicio en un estado hipoenergético y, no pocas veces, hipoproteico e incluso en condición de ayuno. Bastante hay al presente publicado sobre esta estrategia, la que si bien en ciertas situaciones puede ser favorable al objetivo de salud frente a concretas patologías, en situación de ejercicio lo que se aprecia dista bastante de ser lo conveniente de implementar. Allí está direccionado este podcast en un intento de dar ciertas miradas al problema desde fenómenos más conocidos en la actualidad.

Feb 27, 202129:23
OBESIDAD, DIABETES, SARCOPENIA Y EJERCICIO

OBESIDAD, DIABETES, SARCOPENIA Y EJERCICIO

Este es un breve podcast introductorio sobre ciertas patologías que se evidencian con déficit muscular y que debieran ser abordadas muy especialmente desde el ejercicio a partir de modelos de entrenamiento específicos.

Feb 21, 202120:32
NUTRICIÓN MUSCULAR PARTE 1

NUTRICIÓN MUSCULAR PARTE 1

En esta primera parte del podcast "Nutrición Muscular" se da inicio a una serie de fragmentos de un webinar dado hace ya algo más de un año y que trata de las diferencias que existen entre lo que he denominado Nutrición orgánica y Nutrición Muscular. La necesidad de distinguirlas se torna imprescindible ya que alcanza a la inclusión de macronutrientes que deben ser aportados en un momento determinado, en una cantidad concreta y en una presentación que no se corresponde con la que ofrecen los alimentos. Desde esta consideración, cualquier comida que se ingiera con esos objetivos no podrá satisfacer las necesidades para la recuperación del ejercicio como tampoco para la preparación del músculo para un próximo esfuerzo. 

Feb 11, 202131:10
DE ALÁCTICO Y LACTÁCIDO, DE ANAERÓBICO Y AERÓBICO. UN PUNTO DE INICIO DE LAS CONFUSIONES QUE AUN PERDURAN

DE ALÁCTICO Y LACTÁCIDO, DE ANAERÓBICO Y AERÓBICO. UN PUNTO DE INICIO DE LAS CONFUSIONES QUE AUN PERDURAN

Al presente aun se sigue definiendo a los metabolismos con conocimientos adquiridos hace ya más de 100 años, en función a lo que en aquel momento se creía que acontecía a nivel muscular energéticamente. En el siglo que transcurre no se está frente al mismo músculo desde el análisis de los metabolismos energéticos, como tampoco incluso en su función, que excede crecidamente la contráctil. En este breve podcast es la intención al menos reflexionar sobre lo que hemos aprendido a los fines de poder sacar un mejor provecho al rendimiento muscular sometido a diferentes tipos de exigencias.

Feb 06, 202109:22