Skip to main content
Spotify for Podcasters
Aprendiendo las normas ISO (9001, 14001, 45001, 45003, 37001, 21000, 31000, 30301, 22301, 50001)

Aprendiendo las normas ISO (9001, 14001, 45001, 45003, 37001, 21000, 31000, 30301, 22301, 50001)

By jose Luis Loayza Solier

Conocerás las definiciones, interpretaciones de las normas internacionales ISO que permiten mejorar tu sistema de gestión. Te presentamos en nuestro campus, ejercicios y talleres, y con ello puedes obtener un certificado, comunícate a capacitacion@safetylineperu.com, visítanos en nuestra pagina www.safetylineperu.com

Para consultas: jose.loayza@safetylineperu.com

Mis saludos a todos
José Luis Loayza Solier
Ingeniero, consultor, auditor, docente y papá
Listen on SpotifyMessage
Available on
Spotify Logo
Google Podcasts Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Currently playing episode

Principios y Marco de Referencia

Aprendiendo las normas ISO (9001, 14001, 45001, 45003, 37001, 21000, 31000, 30301, 22301, 50001)Mar 18, 2022

00:00
21:23
ISO 30301 capítulo 5

ISO 30301 capítulo 5

Describimos el contenido del capítulo 5 de liderazgo, política, roles y responsabilidades
Feb 28, 202308:12
Iso 30301 capítulo 4

Iso 30301 capítulo 4

Conocerás la norma
Jan 18, 202312:24
Principios y Marco de Referencia

Principios y Marco de Referencia

Aprendamos la ISO 31000
Mar 18, 202221:23
Definiciones frente a los Riesgos según la ISO 31000

Definiciones frente a los Riesgos según la ISO 31000

Aprendamos las definiciones de los Riesgos según la ISO 31000
Mar 18, 202211:13
ISO 31000:2018 GESTIÓN DE RIESGOS - Módulo 2

ISO 31000:2018 GESTIÓN DE RIESGOS - Módulo 2

Aprenderás las ventajas y tipos de la gestión de riesgos
May 16, 202112:32
ISO 31000:2018 GESTIÓN DE RIESGOS

ISO 31000:2018 GESTIÓN DE RIESGOS

Te presento los principios y fundamentos sobre la Gestión de Riesgos
May 16, 202118:30
10.1 Mejora/10.2 NC y acciones correctivas; según la norma ISO 50001

10.1 Mejora/10.2 NC y acciones correctivas; según la norma ISO 50001

Describimos las acciones para mejora continuamente el SGEn
Aug 18, 202005:37
9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 50001

9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 50001

Te detallamos las exigencias para una correcta revisión por la dirección
Aug 18, 202007:60
9.2 Auditorías Internas, según ISO 50001

9.2 Auditorías Internas, según ISO 50001

Describimos las características para Planificar, Ejecutar y Reportar las Auditorías
Aug 18, 202006:54
9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación; según ISO 50001

9.1 Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación; según ISO 50001

Llevar estadísticas, medición, analisis e interpretación del SgeN y el desempeño Energético
Aug 10, 202008:14
8.3 Adquisición, según ISO 50001

8.3 Adquisición, según ISO 50001

La exigencia de la Norma Internacional
Aug 10, 202002:45
8.2 Diseño, según ISO 50001

8.2 Diseño, según ISO 50001

Describimos la exigencia de la norma basado en el diseño
Aug 10, 202002:24
8.1 Planificación y Control Operacional, según la ISO 50001

8.1 Planificación y Control Operacional, según la ISO 50001

Remitimos la planificación y preparación para las operaciones
Aug 09, 202004:37
7.5 Información Documentada, según la ISO 50001

7.5 Información Documentada, según la ISO 50001

Remitimos la exigencia documentaria de la Norma Internacional
Aug 09, 202007:43
7.4 Comunicación,según ISO 50001

7.4 Comunicación,según ISO 50001

Diseñar los canales de comunicación en el SGEn
Aug 08, 202004:45
7.3 Toma de Conciencia, según ISO 50001

7.3 Toma de Conciencia, según ISO 50001

Buscamos la sensibilización del personal
Aug 08, 202002:51
7.2 Competencia, según ISO 50001

7.2 Competencia, según ISO 50001

La competencia la define: Educación, Formación o Experiencia
Aug 08, 202003:32
7.1 Recursos, según la ISO 50001

7.1 Recursos, según la ISO 50001

Recursos para mantener y mejorar el SGEn
Aug 08, 202001:18
6.6 Planificación para la recopilación de datos, según ISO 50001

6.6 Planificación para la recopilación de datos, según ISO 50001

Según la norma ISO 50001
Aug 08, 202004:50
6.5 Línea Base Energética, según la ISO 50001

6.5 Línea Base Energética, según la ISO 50001

Describimos la exigencia de la Norma para su medición y evaluación
Aug 08, 202003:08
6.4 Indicadores de Desempeño Energético, según la ISO 50001

6.4 Indicadores de Desempeño Energético, según la ISO 50001

Detallamos en segun la exigencia de la Norma ISO
Aug 08, 202002:38
6.3 Revisión Energética, según ISO 50001

6.3 Revisión Energética, según ISO 50001

Remitimos la exigencia de la norma
Aug 06, 202006:07
6.2 Objetivos, metas energéticas y la planificación para lograrlos, según ISO 50001

6.2 Objetivos, metas energéticas y la planificación para lograrlos, según ISO 50001

Te presentamos la característica de los objetivos del SGEn
Aug 06, 202007:43
6. Planificación/6.1.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades, según ISO 50001

6. Planificación/6.1.1 Acciones para abordar los riesgos y oportunidades, según ISO 50001

Describimos la exigencia de la norma para aceptar, compartir, evitar, transferir, protegerse
Aug 06, 202010:49
5.3 Roles, Funciones y Responsabilidades, según ISO 50001

5.3 Roles, Funciones y Responsabilidades, según ISO 50001

Se detallan las responsabilidades que debe contar los participantes de l Organización
Aug 02, 202004:26
5.2 Política Energética, según ISO 50001

5.2 Política Energética, según ISO 50001

Son los principios que rigen al SGEn
Aug 02, 202005:46
5.1Liderazgo y Compromiso, según ISO 50001

5.1Liderazgo y Compromiso, según ISO 50001

Describe la participación activa de la alta dirección
Aug 01, 202008:27
4.4 SGEn según ISO 50001

4.4 SGEn según ISO 50001

Es la estructura basado en PHVA
Aug 01, 202003:32
4.3 Alcance del SGEn, según la norma ISO 50001

4.3 Alcance del SGEn, según la norma ISO 50001

Te presentamos la característica del alcance del SGEn
Aug 01, 202003:36
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las P.Is, según ISO 50001:2018

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las P.Is, según ISO 50001:2018

Aprende la exigencia de la norma, para que identifíques la necesidades de las partes interesadas
Aug 01, 202004:21
4.1 Comprensión de la Organización y de su contexto, según ISO 50001

4.1 Comprensión de la Organización y de su contexto, según ISO 50001

Presentamos la exigencia de la Norma ISO 50001 para el contexto Externo e Interno
Jul 31, 202002:39
Aplicación de la Norma ISO 9001 Frente a la Pandemia - parte 2

Aplicación de la Norma ISO 9001 Frente a la Pandemia - parte 2

Es la descripción de los apartados de Planificación y Apoyo al SGC
Jun 10, 202016:53
Maratón SIG Capítulo ISO 9001

Maratón SIG Capítulo ISO 9001

Describimos la norma siendo el contexto del covid 19
Jun 10, 202025:04
Implementador Líder parte 2

Implementador Líder parte 2

Describimos los apartados 4.4, 5.1, 5.2, 5.3, 5.4
Apr 20, 202001:24:05
Implementador LIDER ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001

Implementador LIDER ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001

Aprendemos como implementar las normas internacionales ISO 9001, ISO 14001, ISO 45001, tales como el Contexto, Partes Interesadas y el Alcance
Apr 20, 202044:04
Higiene Industrial: Clase de Iluminación

Higiene Industrial: Clase de Iluminación

Te presentamos una clase de iluminación, los conceptos básicos niveles referenciales, instrumentos
Apr 15, 202024:30
Higiene industrial: Clase de ruido 4

Higiene industrial: Clase de ruido 4

Te presentamos los lineamientos de la ISO 9612 para establecer un informe de estudio de Ruido
Apr 15, 202012:34
Higiene Industrial: Clase de ruido parte 3

Higiene Industrial: Clase de ruido parte 3

Abarcamos los cálculo de atenuación de ruido y las propuestas de control
Apr 15, 202028:50
Higiene Industrial: Clase de ruido parte 2

Higiene Industrial: Clase de ruido parte 2

Aprende a determinar la suma, resta, equivalencia del ruido, así como las fórmulas de exposición
Apr 15, 202024:34
Higiene Industrial: Clase de Ruido parte 1

Higiene Industrial: Clase de Ruido parte 1

Aprende a reconocer al ruido como agente causal de Hipoacusia en los lugares de trabajo
Apr 14, 202024:46
Higiene Industrial: Conceptos generales del RUIDO

Higiene Industrial: Conceptos generales del RUIDO

Aprenderás la naturaleza del ruido y de sus importancia en el trabajo
Apr 14, 202004:36
10. Mejora, según la norma ISO 21001

10. Mejora, según la norma ISO 21001

Describimos los requisitos para mejorar con la aplicación de acciones correctivas y las oportunidades de mejora continua
Apr 07, 202009:36
9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 21001

9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 21001

Describimos los elementos para una correcta revisión por la dirección
Apr 07, 202008:35
9.2 Auditorias Internas, según la norma ISO 21001

9.2 Auditorias Internas, según la norma ISO 21001

Declaramos los requisitos y principios para realizar auditorias internas
Apr 07, 202005:36
9.1.4 / 9.1.5 métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la ISO 21001

9.1.4 / 9.1.5 métodos de seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la ISO 21001

Describimos los lineamientos para realizar en seguimiento, medición, análisis y evaluación para obtener productos y servicios conformes, la madurez del SGOE
Apr 07, 202004:17
9.1.1 Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación, según la Norma ISO 21001

9.1.1 Seguimiento, Medición, Análisis y Evaluación, según la Norma ISO 21001

Describimos los requisitos para medir el desempeño del sistema de gestión
Apr 07, 202012:02
8.7 Control de las salidas educativas no conformes, según la ISO 21001

8.7 Control de las salidas educativas no conformes, según la ISO 21001

Describimos el tratamiento para las salidas no conformes
Apr 06, 202004:16
8.6 Liberación de los productos y servicios educativos, según la ISO 21001

8.6 Liberación de los productos y servicios educativos, según la ISO 21001

Te entregamos los mecanismos para liberación del producto y servicio educativo
Apr 06, 202002:34
8.5.3 PP a las P.I./8.5.4 Preservación/8.5.5 Protección de D./8.5.6 Cambios, según la ISO 21001

8.5.3 PP a las P.I./8.5.4 Preservación/8.5.5 Protección de D./8.5.6 Cambios, según la ISO 21001

Les compartimos la interpretación de cuidar la propiedad de los estudiantes y otras partes interesadas, cambios en los productos y servicios
Apr 06, 202009:21
8.5.2 Identificación y Trazabilidad, según la norma ISO 21001

8.5.2 Identificación y Trazabilidad, según la norma ISO 21001

Detallamos la información sobre la identificación mediante un código y la trazabilidad es decir el histórico de los cursos brindados
Apr 06, 202001:35
8.5.1.6 Requisitos adicionales para NE de Educación, según la ISO 21001

8.5.1.6 Requisitos adicionales para NE de Educación, según la ISO 21001

Describimos los requisitos para generar la autoconciencia, autorregulación y metacognición
Apr 06, 202012:06
8.5.1.1 Generalidades/8.5.1.2 Requisitos de admisión, según la norma ISO 21001

8.5.1.1 Generalidades/8.5.1.2 Requisitos de admisión, según la norma ISO 21001

Describimos los requerimientos para la admisión en los productos y servicios educativos
Apr 06, 202009:33
8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente, según la ISO 21001

8.4 Control de los procesos, productos y servicios suministrados externamente, según la ISO 21001

Establecemos los criterios para la selección, evaluación, re evaluación
Apr 05, 202009:42
8.3.4.2 Controles del D&D/8.3.5 Salidas del D&D/8.3.6 Cambios del D&D, según la ISO 21001

8.3.4.2 Controles del D&D/8.3.5 Salidas del D&D/8.3.6 Cambios del D&D, según la ISO 21001

Se precisan los controles para el DISEÑO Y DESARROLLO con sus salidas esperadas
Apr 05, 202013:04
8.3 Diseño y Desarrollo de los productos y servicios educativos, según la ISO 21001

8.3 Diseño y Desarrollo de los productos y servicios educativos, según la ISO 21001

Determinamos los elementos de planificación y entradas para el Diseño y Desarrollo
Apr 05, 202018:22
8.2 Requisitos para los productos y servicios educativos, según la norma ISO 21001

8.2 Requisitos para los productos y servicios educativos, según la norma ISO 21001

Describimos los requisitos de la norma internacional
Apr 04, 202011:37
8.1 Planificación y control operacional, según la norma ISO 21001

8.1 Planificación y control operacional, según la norma ISO 21001

Describimos los criterios para la planificación del SGOE
Apr 04, 202010:35
7.5 Información Documentada, según la norma ISO 21001

7.5 Información Documentada, según la norma ISO 21001

Describimos el control de los documentos internos, externos y obsoletos
Apr 04, 202010:41
7.4 Comunicación, según la norma ISO 21001

7.4 Comunicación, según la norma ISO 21001

Describimos los mecanismos de comunicación tanto interno como externo, acuerdos de comunicación para los estudiantes y otros beneficiarios
Apr 04, 202008:21
7.3 Toma de Conciencia, según la Norma ISO 21001

7.3 Toma de Conciencia, según la Norma ISO 21001

Se determina las exigencias para el personal en el SGOE tales como la política, objetivos, estrategias
Apr 04, 202002:38
7.2 Competencia, según la norma ISO 21001

7.2 Competencia, según la norma ISO 21001

Describe la norma la competencia para el personal basado en Educación, Formación Experiencia, asi como para las necesidades especiales
Apr 04, 202007:22
7.1.6 Conocimientos de la organización, según la norma ISO 21001

7.1.6 Conocimientos de la organización, según la norma ISO 21001

Detallamos los requisitos para garantizar los canales para la actualización de los conocimientos
Apr 04, 202005:59
7.1.5 Recursos de Seguimiento y medición/7.1.5.1/7.1.5.2 Trazabilidad, según la norma ISO 21001

7.1.5 Recursos de Seguimiento y medición/7.1.5.1/7.1.5.2 Trazabilidad, según la norma ISO 21001

Describe la norma los recursos apropiados para brindar productos y servicios educativos
Apr 03, 202005:58
7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos educativos, según la norma ISO 21001

7.1.4 Ambiente para la operación de los procesos educativos, según la norma ISO 21001

Estos ambientes deben ser los Psicosociales y Físicos, libre de conflictos y los ambientales ruido, calor, etc
Apr 03, 202002:22
7.1.3 Infraestructura, según la norma ISO 21001

7.1.3 Infraestructura, según la norma ISO 21001

Describimos los requisitos de la infraestructura para el SGOE
Apr 03, 202004:09
7.1.2 Personas, según la norma ISO 21001

7.1.2 Personas, según la norma ISO 21001

Describe la norma el proceso de contracción de personal voluntarios y personal tanto interno como externo
Apr 03, 202002:51
7.1.1 Recursos al sistema de gestión para organizaciones educativas, según la norma ISO 21001

7.1.1 Recursos al sistema de gestión para organizaciones educativas, según la norma ISO 21001

Se describe los recursos para el establecimiento, Implementación, mantenimiento y mejora del SGOE
Apr 03, 202003:29
6.3 Planificación de los Cambios, según la Norma ISO 21001

6.3 Planificación de los Cambios, según la Norma ISO 21001

Describe la norma la importancia de los cambios que pudiera hacerse de manera planificada considerando los recursos, los riesgos, las responsabilidades
Apr 03, 202002:55
6.2 Objetivos de la Organización Educativa y Planificación para Lograrlo, según la norma ISO 21001

6.2 Objetivos de la Organización Educativa y Planificación para Lograrlo, según la norma ISO 21001

Describimos la característica de los objetivos para los productos y servicios educativos, para el SGOE, que cumpla requisitos y la mejora continua
Apr 03, 202005:01
6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades, según la Norma ISO 21001

6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades, según la Norma ISO 21001

Describimos las acciones para identificar y gestionar los riesgos y oportunidades del SGOE
Apr 03, 202006:09
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización, según la norma ISO 21001

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización, según la norma ISO 21001

Detallamos las funciones, responsabilidades y autoridades que tendrá los miembros de la organización con el SGOE
Apr 03, 202005:04
5.2 Política según la Norma ISO 21001

5.2 Política según la Norma ISO 21001

Describimos los principios que tiene el SGOE establecido por la alta dirección
Apr 03, 202004:41
5.1 Liderazgo y compromiso, según la norma ISO 21001

5.1 Liderazgo y compromiso, según la norma ISO 21001

Describimos la participación activa que tendrá la alta dirección con el SGOE
Apr 03, 202013:12
4.4 Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, según la norma ISO 21001

4.4 Sistema de Gestión para Organizaciones Educativas, según la norma ISO 21001

Describimos los requisitos de este apartado basado en procesos y SGOE, mantener la información documentada
Apr 03, 202005:51
4.3 Alcance en el SGOE, según la ISO 21001

4.3 Alcance en el SGOE, según la ISO 21001

Describimos la exigencia del alcance, no te olvides es para productos y servicios
Apr 03, 202005:58
4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, según la ISO 21001

4.2 Comprensión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, según la ISO 21001

Determinamos la clasificación y requisitos de las partes interesadas tales como: alumnos, ex alumnos, proveedores, tutores, padres de familia entre otros
Apr 03, 202003:23
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto, según la ISO 21001

4.1 Comprensión de la organización y de su contexto, según la ISO 21001

Describimos las particularidades que tendrá el SGOE tanto internas como externas
Apr 03, 202003:41
Definiciones, según la ISO 21001

Definiciones, según la ISO 21001

Te brindamos los 44 definiciones que nos trae la norma Internacional
Apr 03, 202027:31
10.2 Mejora continua, según la norma ISO 37001

10.2 Mejora continua, según la norma ISO 37001

Detallamos la cultura de mejorar continuamente para el mantenimiento y fortalecimiento del Sistema de Gestión Antisoborno
Apr 03, 202001:26
10.1 No conformidades y acciones correctivas, según la ISO 37001

10.1 No conformidades y acciones correctivas, según la ISO 37001

Detallamos el ciclo de atención de la no conformidad
Apr 03, 202006:40
9.4 Revisión por la función de cumplimiento Antisoborno, según la ISO 37001

9.4 Revisión por la función de cumplimiento Antisoborno, según la ISO 37001

Declara la norma que en un periodo menor a 1 año entreguemos información del cumplimiento incluye la posiblidad de participar un socio de negocio
Apr 03, 202002:44
9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 37001

9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 37001

Describimos los elementos de revisión por parte de la alta dirección y el órgano de gobierno
Apr 03, 202004:49
9.2 Auditorias Internas, según la ISO 37001

9.2 Auditorias Internas, según la ISO 37001

Describimos los procesos para llevar a cabo auditorias, los métodos, responsabilidades del auditor líder y auditor interno
Apr 02, 202008:01
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la norma ISO 37001

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la norma ISO 37001

Verificar los resultados que están generando el Sistema de gestión antisoborno
Apr 02, 202005:05
8.10 Investigación y tratamiento del soborno, según la ISO 37001

8.10 Investigación y tratamiento del soborno, según la ISO 37001

Describe la norma el ciclo y consideraciones para iniciar la investigación del soborno
Apr 02, 202008:41
8.9 Planteamientos de inquietudes, según la norma ISO 37001

8.9 Planteamientos de inquietudes, según la norma ISO 37001

Establece la norma la proceso para exclarecer las dudas e interrogantes al personal
Apr 02, 202004:45
8.8 Gestión de la insuficiencia de controles Antisoborno, según la ISO 37001

8.8 Gestión de la insuficiencia de controles Antisoborno, según la ISO 37001

Establece la norma la posiblidad de terminar, suspender, interrumpir
Apr 02, 202002:16
8.7 Regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares, según la norma ISO 37001

8.7 Regalos, atenciones, donaciones y beneficios similares, según la norma ISO 37001

Describir mecanismos para aceptar, prevenir los regalos
Apr 02, 202002:43
8.6 Compromisos Antisobornos, según la norma ISO 37001

8.6 Compromisos Antisobornos, según la norma ISO 37001

Se describe las compromisos para los procesos involucrados como socios de negocio
Apr 02, 202003:52
8.5 Implementación de los controles operacionales, según la ISO 37001

8.5 Implementación de los controles operacionales, según la ISO 37001

Desarrollamos el apartados que describe los criterios operacionales
Apr 02, 202007:15
8.3 Controles financieros/8.4 controles no financieros, según la ISO 37001

8.3 Controles financieros/8.4 controles no financieros, según la ISO 37001

Los controles financieros sobre presupuestos, y controles sobre auditorias, verificación, entre otros
Apr 02, 202003:46
8.2 La debida Diligencia, según la Norma ISO 37001

8.2 La debida Diligencia, según la Norma ISO 37001

Mecanismos para garantizar el control de los riesgos
Apr 02, 202004:03
8.1 Planificación y Control Operacional, según la norma ISO 37001

8.1 Planificación y Control Operacional, según la norma ISO 37001

La planificación para controlar los riesgos del 4.5
Apr 02, 202003:51
7.5 Información Documentada, según la ISO 37001

7.5 Información Documentada, según la ISO 37001

Describimos los controles para los documentos exigidos por la ISO 37001, tanto interno como externo
Apr 02, 202007:18
7.4 Comunicación, según la norma ISO 37001

7.4 Comunicación, según la norma ISO 37001

Detallamos las comunicaciones tanto internas como externas para evitar el teléfono malogrado
Apr 02, 202002:13
7.3 Toma de Conciencia y Formación, según la Norma ISO 37001

7.3 Toma de Conciencia y Formación, según la Norma ISO 37001

Describimos las características para garantizar la toma de conciencia
Apr 02, 202007:52
7.2.2 Proceso de contratación, según la norma ISO 37001

7.2.2 Proceso de contratación, según la norma ISO 37001

Describimos los criterios para la debida diligencia
Apr 02, 202007:44
7.1 Recursos / 7.2.1 Competencia, según la norma ISO 37001

7.1 Recursos / 7.2.1 Competencia, según la norma ISO 37001

Describimos los recursos que debe contar el sistema de gestión antisoborno, asimismo detallamos las características de la competencia del personal
Apr 02, 202004:50
6.2 Objetivo , según la ISO 37001

6.2 Objetivo , según la ISO 37001

Describimos la característica del objetivo
Apr 01, 202003:60
6.1 Acciones para tratar los riesgos y oportunidades, según la Norma ISO 37001

6.1 Acciones para tratar los riesgos y oportunidades, según la Norma ISO 37001

Mecanismos para tratar razonablemente los riesgos y oportunidades
Apr 01, 202003:40
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización, según ISO 37001

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades en la organización, según ISO 37001

Describimos el 5.3.1 Roles y responsabilidades, 5.3.2 Funciones de cumplimiento Antisoborno, 5.3.3 Delegación de la toma de decisiones
Apr 01, 202009:12
5.2 Política Antisoborno, según ISO 37001

5.2 Política Antisoborno, según ISO 37001

Descubrimos los principios de la Política Antisoborno
Apr 01, 202004:41
5.1 Alta dirección, según ISO 37001

5.1 Alta dirección, según ISO 37001

Describimos la participación de la alta dirección con el sistema de gestión antisoborno
Apr 01, 202007:26
5.1.1 Órgano de gobierno, según la ISO 37001

5.1.1 Órgano de gobierno, según la ISO 37001

Describimos la hegemonía del órgano de gobierno en el mantenimiento y mejora del SGAS
Apr 01, 202003:54
4.5 Evaluación del riesgo de soborno, según la ISO 37001

4.5 Evaluación del riesgo de soborno, según la ISO 37001

Determinación de los riesgos de soborno, se establecen elementos de entrada para una correcta evaluación
Apr 01, 202005:09
4.4 Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma ISO 37001

4.4 Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma ISO 37001

Presentamos la estructura de un Sistema de Gestión Antisoborno, basado en planificar, documentar, implementar, mantener, revisar y mejorar continuamente
Mar 31, 202004:05
4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma ISO 37001

4.3 Determinación del alcance del Sistema de Gestión Antisoborno, según la norma ISO 37001

Aprendemos los elementos a considerar para determinar el alcance, se cuentan con 03 debes en este apartado
Mar 31, 202003:40
4.2 Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, según la norma ISO 37001

4.2 Compresión de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, según la norma ISO 37001

Identificamos el segundo debe de la norma y las necesidades de manera obligatoria y/o voluntarios de la norma ISO 37001
Mar 31, 202003:08
4.1 Comprensión de la organización y de su contexto, según la ISO 37001

4.1 Comprensión de la organización y de su contexto, según la ISO 37001

Describimos las particularidades de la cláusula 4.1 según la exigencia de la norma internacional ISO 37001, nace también el primer debe
Mar 31, 202004:45
Definiciones de la norma ISO 37001;2016 GESTION ANTISOBORNO

Definiciones de la norma ISO 37001;2016 GESTION ANTISOBORNO

Detallamos la extensa definiciones que tiene la norma Antisoborno
Mar 31, 202022:44
Competencias de un auditor, según la ISO 19011

Competencias de un auditor, según la ISO 19011

Desarrolla tus capacidades para ser auditor líder o auditor interno
Mar 29, 202004:52
Informe de auditoría, según la norma ISO 19011

Informe de auditoría, según la norma ISO 19011

Describimos el contenido del informe de auditoría
Mar 29, 202006:45
Reporte de no conformidades, según la norma ISO 19011

Reporte de no conformidades, según la norma ISO 19011

Describimos la estructura que debe señalarse en una no conformidad, tales como el problema, evidencia y el requisito
Mar 28, 202012:37
Conclusión de auditorias y reunión de cierre

Conclusión de auditorias y reunión de cierre

Te presentamos la estructura de un hallazgo y los elementos que debes citar en una reunión de cierre
Mar 28, 202006:09
Técnicas de auditorias, tipos de preguntas, según la norma ISO 19011

Técnicas de auditorias, tipos de preguntas, según la norma ISO 19011

Los tipos de preguntas son: abiertas, cerradas, aclaratorias
Mar 27, 202015:09
Ejecución de auditorias, reunión de apertura; según la norma ISO 19011

Ejecución de auditorias, reunión de apertura; según la norma ISO 19011

Describimos las forma de realizar la reunión de apertura
Mar 27, 202008:21
Lista de verificación, según la ISO 19011

Lista de verificación, según la ISO 19011

Presentamos las consideraciones para elaborar una lista de verificación
Mar 27, 202008:10
Plan de auditoría, según la ISO 19011

Plan de auditoría, según la ISO 19011

Te presentamos la estructura del plan de auditoría
Mar 27, 202011:55
Programa de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Programa de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Los beneficios de poder planificar las auditorias
Mar 27, 202005:59
Auditorias de suficiencia y audirorias de campo, según la norma ISO 19011

Auditorias de suficiencia y audirorias de campo, según la norma ISO 19011

Ambos nos permiten llegar preparados en tu rol como auditor
Mar 27, 202008:50
Principios de auditoría, según la norma ISO 19011

Principios de auditoría, según la norma ISO 19011

Son en total 7 principios: Integridad, confidencialidad, presentación ecuánime, cuidado profesional, independencia, enfoque basado en evidencia, enfoque basado en riesgo
Mar 27, 202008:36
Tipos de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Tipos de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Estos son: Primera parte, segunda parte, tercera parte
Mar 27, 202004:29
Requisitos para una auditoría efectiva, según la Norma ISO 19011

Requisitos para una auditoría efectiva, según la Norma ISO 19011

Estos requisitos son: Apoyo de la dirección, auditores entrenados, independencia de los auditores, etc
Mar 27, 202005:27
Beneficios de las auditorias internas a los sistemas de gestión, según la norma ISO 19011

Beneficios de las auditorias internas a los sistemas de gestión, según la norma ISO 19011

Describimos los múltiples beneficios y entre ellos la confianza a tus partes interesadas
Mar 27, 202003:27
Introducción y definiciones de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Introducción y definiciones de auditorias internas, según la norma ISO 19011

Te presentamos el curso virtual de formación de auditorías internas
Mar 26, 202013:56
10.1 Mejora/10.2 NC y acciones correctivas/10.3 Mejora continua; según la norma ISO 14001

10.1 Mejora/10.2 NC y acciones correctivas/10.3 Mejora continua; según la norma ISO 14001

Describimos el ciclo de mejora continua que debe existir en el SGA; la aplicación de acciones correctivas
Mar 26, 202007:01
9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 14001

9.3 Revisión por la dirección, según la norma ISO 14001

Se describe los elementos que debe ingresar para una correcta revisión por la dirección y sus salidas de esta revisión
Mar 26, 202006:10
9.2 Auditorias Internas, según la norma ISO 14001

9.2 Auditorias Internas, según la norma ISO 14001

Describimos el ciclo de gestión de las auditorias según la norma internacional ISO 14001, así como los requisitos que debe tener un auditor.
Mar 26, 202006:07
9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la norma ISO 14001

9.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación, según la norma ISO 14001

Una cláusula que permiten medir el comportamiento del SGA que permitan decir si la organización está obteniendo los resultados deseados.
Mar 25, 202006:05
8.2 Preparación y respuestas ante emergencias, según la norma ISO 14001

8.2 Preparación y respuestas ante emergencias, según la norma ISO 14001

Contar con los recursos para atender las situaciones de emergencias, con ensayos, simulacros, brigadistas
Mar 25, 202004:09
8.1 Planificación y control operacional, según la norma ISO 14001

8.1 Planificación y control operacional, según la norma ISO 14001

Cumplir y mantener los controles a las operaciones; tanto los propios como de los contratistas y proveedores desde una perspectiva del ciclo de vida
Mar 25, 202005:08
7.5 Información Documentada, según la Norma ISO 14001

7.5 Información Documentada, según la Norma ISO 14001

Describimos cómo gestionar la Información Documentada para el SGA, desde la identificación, acceso, revisión y aprobación
Mar 25, 202009:07
7.4 Comunicación, según la ISO 14001

7.4 Comunicación, según la ISO 14001

Describimos los mecanismos de comunicación tanto interno como externo
Mar 25, 202004:41
7.1 Recursos / 7.2 Competencia/7.3 Toma de Conciencia; según la norma ISO 14001

7.1 Recursos / 7.2 Competencia/7.3 Toma de Conciencia; según la norma ISO 14001

Describimos las tres clausulas de la norma internacional ISO 14001. los recursos que deben ir a un SGA, La competencia del personal que puede afectar el SGA y los aspectos para garantizar que el personal toma conciencia
Mar 25, 202008:43
6.2 Objetivos Ambientales y Planificación para lograrlos

6.2 Objetivos Ambientales y Planificación para lograrlos

Describimos las características que deben tener los objetivos Ambientales, asociados a sus aspectos ambientales significativos, riesgos y oportunidades, requisitos legales y otros requisitos
Mar 25, 202005:11
6.1.4 Planificación de Acciones

6.1.4 Planificación de Acciones

Elaborar un plan ambiental que permita garantizar las acciones a los aspectos ambientales, los requisitos legales y los riesgos y oportunidades
Mar 25, 202003:17
6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos, según la Norma ISO 14001

6.1.3 Requisitos legales y otros requisitos, según la Norma ISO 14001

Describe la norma los mecanismos para acceder a la información legal asociada a los aspectos ambientales y tomar en cuenta está información para el diseño del SGA.
Mar 25, 202002:37
6.1.2 Aspectos Ambientales, según la norma ISO 37001

6.1.2 Aspectos Ambientales, según la norma ISO 37001

Establece la norma los criterios para determinar significancia de los aspectos ambientales es decir impactos ambientales. Asimismo, contar nos indica la norma bajo una perspectiva del ciclo de vida
Mar 25, 202004:16
6.1.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades, según la norma ISO 14001

6.1.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades, según la norma ISO 14001

Describimos las acciones para abordar los riesgos y oportunidades, las fuentes que permiten determinar los riesgos y oportunidades, así como la información documentada que es propicio contar
Mar 25, 202005:15
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades, según la norma ISO 14001

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades, según la norma ISO 14001

Describimos las responsabilidades que debe tener este sistema de gestión ambiental
Mar 24, 202002:30
March 24, 2020

March 24, 2020

Mar 24, 202000:56
5.2 Política Ambiental, según la norma ISO 14001

5.2 Política Ambiental, según la norma ISO 14001

Describimos los compromisos de una política ambiental
Mar 24, 202005:06
5.1 Liderazgo en el SGA, según la Norma ISO 14001

5.1 Liderazgo en el SGA, según la Norma ISO 14001

Descripción de las responsabilidades que se requiere de la alta dirección en el Sistema de Gestión Ambiental
Mar 24, 202006:18
4.1 Contexto de la Org./4.2 Necesidades y expectativas de las P.I./4.3 Alcance del SGA/4.4 SGA

4.1 Contexto de la Org./4.2 Necesidades y expectativas de las P.I./4.3 Alcance del SGA/4.4 SGA

Detallamos los requisitos del apartado de Contexto de la Organización, te entregamos ejemplos para su correcto entendimiento
Dec 13, 201911:32
Definiciones al SGA según la ISO 14001:2015

Definiciones al SGA según la ISO 14001:2015

Detallaremos las definiciones que nos exige la norma ISO 14001, de acuerdo al ciclo PHVA
Dec 12, 201931:45
Términos y Definiciones del SGC según la ISO 9000:2015

Términos y Definiciones del SGC según la ISO 9000:2015

Detallamos algunas definiciones que nos trae la norma ISO 9000:2015 y los Principios del SGC
Dec 12, 201935:14
10. Mejora/10.2 NC y Acción Correctiva/10.3 Mejora continua, según la norma ISO 9001

10. Mejora/10.2 NC y Acción Correctiva/10.3 Mejora continua, según la norma ISO 9001

El ciclo de todo sistema de gestión es mejorar, no hay otro camino. Aqui te lo explicamos
Dec 11, 201910:57
9.3 Revision por la dirección, según la norma ISO 9001

9.3 Revision por la dirección, según la norma ISO 9001

Presentamos los requisitos para una correcta revisión por la dirección
Dec 10, 201907:43
9.2 Auditorías Internas, según la norma ISO 9001

9.2 Auditorías Internas, según la norma ISO 9001

Describimos la planificación de un auditoría, metodos para efectuar auditorias, criterios de auditorias
Dec 10, 201907:35
9.1.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación/9.1.2 /9.1.3, según la norma ISO 9001

9.1.1 Seguimiento, medición, análisis y evaluación/9.1.2 /9.1.3, según la norma ISO 9001

Se describe los factores para conocer el estatus de los productos, servicios, SGC
Dec 10, 201910:30
8.6 Liberaci\u00F3n/8.7 Salidas No Conformes, seg\u00FAn la Norma ISO 9001

8.6 Liberaci\u00F3n/8.7 Salidas No Conformes, seg\u00FAn la Norma ISO 9001

Dos apartados que van en conjunción con dependencia mutua, en liberación se entrega el control de calidad y en salidas no Conformes se describe el tratamiento a los productos fallidos
Nov 30, 201909:29
8.5 Producci\u00F3n y Provisi\u00F3n de Servicio, seg\u00FAn la norma ISO 9001

8.5 Producci\u00F3n y Provisi\u00F3n de Servicio, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Aprenderemos los criterios que establece la norma ISO 9001 para garantizar el control de los procesos para la provision de productos y/o servicio
Nov 18, 201913:43
8.4 Control de los procesos contratados externamente, seg\u00FAn la norma ISO 9001

8.4 Control de los procesos contratados externamente, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Aprendemos los criterios para la selección, evaluación, seguimiento y re-evaluación
Nov 18, 201910:00
8.3 Dise\u00F1o y Desarrollo, seg\u00FAn la norma ISO 9001

8.3 Dise\u00F1o y Desarrollo, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Exponemos los requisitos para lograr el diseño y desarrollo, entregar productos o servicios creados, es la aplicación de esta cláusula
Nov 14, 201916:35
8.2 Comunicación con el cliente, según la Norma ISO 9001

8.2 Comunicación con el cliente, según la Norma ISO 9001

Detallaremos la clausula de contacto con el cliente, expondremos el uso del libro de reclamaciones y detallaremos el nuevo requisito de revisión de los cambios
Nov 13, 201907:57
8.1 Planificaci\u00F3n y control operacional, seg\u00FAn la norma ISO 9001

8.1 Planificaci\u00F3n y control operacional, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Describimos los requisitos que establece la norma ISO 9001, tales como: Competencia, Infraestructura, Seguimiento, etc
Nov 13, 201905:19
7.4 Comunicaciones/7.5 Informaci\u00F3n documentada, seg\u00FAn la norma ISO 9001

7.4 Comunicaciones/7.5 Informaci\u00F3n documentada, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Describimos las exigencias de la clausula de comunicaciones evitando asi el telefono malogrado y el control documentario tanto exteno como interno
Nov 13, 201908:40
7.1.6 Conocimiento/7.2 Competencia/7.3 Toma de conciencia, según la norma ISO 9001

7.1.6 Conocimiento/7.2 Competencia/7.3 Toma de conciencia, según la norma ISO 9001

Describimos el apartado de conocimiento, las variables que definen la competencia y la sensibilización que deben tener aquellas personas que afectan el desempeño de tus productos, servicios o el SGC
Nov 12, 201910:18
7.1 Recursos/7.1.2 Personas/7.1.3 Infraestructura/7.1.4 Ambiente para los procesos/7.1.5 Seguimiento, seg\u00FAn la norma ISO 9001

7.1 Recursos/7.1.2 Personas/7.1.3 Infraestructura/7.1.4 Ambiente para los procesos/7.1.5 Seguimiento, seg\u00FAn la norma ISO 9001

Detallamos los recursos para mantener el sistema de gestión de calidad, ello incluye las personas, infraestructura, ambiente para los procesos y los equipos calibrados
Nov 09, 201913:14
6.3 Planificaci\u00F3n de cambios, seg\u00FAn ISO 9001

6.3 Planificaci\u00F3n de cambios, seg\u00FAn ISO 9001

Describimos las características para afrontar de manera adecuada los cambios en la organización
Nov 05, 201903:07
6.2 Objetivos al SGC, seg\u00FAn ISO 9001

6.2 Objetivos al SGC, seg\u00FAn ISO 9001

Las características de los objetivos que nos trae la norma ISO 9001, estan enfocados a ser medible, comunicado, mantenerse como información documentada, y otros
Nov 05, 201905:58
6.1.1 Riesgos y Oportunidades, seg\u00FAn ISO 9001

6.1.1 Riesgos y Oportunidades, seg\u00FAn ISO 9001

Describimos los riesgos y oportunidades que debe contar el Sistema de Gestión de Calidad
Nov 05, 201907:20
5.3 Roles, funciones y autoridad, seg\u00FAn ISO 9001

5.3 Roles, funciones y autoridad, seg\u00FAn ISO 9001

Describimos los requisitos para garantizar las funciones y responsabilidades, a través de Organigrama, MOF, perfiles de puesto
Nov 05, 201903:56
5.2 Politica de la Calidad, seg\u00FAn ISO 9001

5.2 Politica de la Calidad, seg\u00FAn ISO 9001

Describimos los compromisos que enmarca la norma internacional entre ellas: cumplimiento de requisitos, mejora continua
Nov 04, 201904:24
5.1 Liderazgo, segun ISO 9001

5.1 Liderazgo, segun ISO 9001

Describimos la participación activa que tiene hoy en dia la alta dirección con su participación con el SGC y el enfoque al cliente
Nov 04, 201911:42
4.4 SGC y sus procesos, seg\u00FAn ISO 9001

4.4 SGC y sus procesos, seg\u00FAn ISO 9001

Describimos la presentación de la Norma ISO 9001, llevándonos a contar con el ciclo PHVA
Nov 04, 201909:01
4.3 Alcance del SGC, seg\u00FAn ISO 9001

4.3 Alcance del SGC, seg\u00FAn ISO 9001

Detallaramos las características de la norma internacional, entre ellas por ejemplo, que se encuentre disponible, como información documentada, dirigida a los productos o servicios
Nov 04, 201905:44
4.2 Determinaci\u00F3n de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, seg\u00FAn ISO 9001

4.2 Determinaci\u00F3n de las necesidades y expectativas de las partes interesadas, seg\u00FAn ISO 9001

Exponemos las partes interesadas al SGC los cuales va más allá de los proveedores y clientes
Nov 04, 201904:55
4.1 Contexto de la Organizaci\u00F3n, seg\u00FAn la ISO 9001

4.1 Contexto de la Organizaci\u00F3n, seg\u00FAn la ISO 9001

Se proporciona los requisitos de analizar el contexto externo e interno, hablamos de las herramientas entre ellas: FODA, PESTEC, PCI
Nov 04, 201908:17
10.1 Mejora, 10.2 Incidentes, NC, AC, 10.3 Mejora Continua, seg\u00FAn ISO 45001

10.1 Mejora, 10.2 Incidentes, NC, AC, 10.3 Mejora Continua, seg\u00FAn ISO 45001

Dentro del espíritu de la Norma Internacional ISO 45001 establece la mejora continua, y forma de aprender con la participación de los trabajadores sobre nuestras fallas generando incidentes, lesiones o deterioro a la salud
Nov 03, 201911:03
9.3 Revisi\u00F3n por la direcci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

9.3 Revisi\u00F3n por la direcci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

Te presentamos los elementos de entrada para una correcta revisión por la alta dirección, que exige la norma internacional ISO 45001
Nov 03, 201908:55
9.2 Auditor\u00EDas Internas, seg\u00FAn ISO 45001

9.2 Auditor\u00EDas Internas, seg\u00FAn ISO 45001

En esta ocasión compartimos las caracteristicas que establece la norma ISO 45001, los metodos de trabajo que utiliza un auditor
Nov 03, 201910:44
9.1 Seguimiento, medici\u00F3n, an\u00E1lisis, evaluaci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

9.1 Seguimiento, medici\u00F3n, an\u00E1lisis, evaluaci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

Aprenderemos asociar a la clausula 9.1.1 los examenes medicos, monitoreo, inspecciones, estadistica de SST
Oct 30, 201913:10
8.2 Preparaci\u00F3n y Respuesta ante Emergencia, seg\u00FAn ISO 45001

8.2 Preparaci\u00F3n y Respuesta ante Emergencia, seg\u00FAn ISO 45001

Describimos con ejemplos como dar cumplimiento a esta clausula, con planes de emergencia, brigadistas, simulacros
Oct 24, 201907:06
8.1.4 Compras, seg\u00FAn ISO 45001

8.1.4 Compras, seg\u00FAn ISO 45001

Describimos los criterios para la compra de productos y/o servicios, contratistas y la contratación
Oct 24, 201909:27
8.1 Operaciones/8.1.1 Generalidades/8.1.2 Eliminar Peligros y Reducir/8.1.3 Gesti\u00F3n de Cambios, seg\u00FAn ISO 45001

8.1 Operaciones/8.1.1 Generalidades/8.1.2 Eliminar Peligros y Reducir/8.1.3 Gesti\u00F3n de Cambios, seg\u00FAn ISO 45001

Te lo explicamos de forma sencilla laa exigencias de la Norma Internacional
Oct 17, 201917:32
7.5 Informacion Documentada, seg\u00FAn ISO 45001

7.5 Informacion Documentada, seg\u00FAn ISO 45001

En este apartado describimos la forma de gestionar los documentos, mediante la identificación, accesibilidad, retención, legibilidad
Oct 17, 201916:19
7.4 Comunicaci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

7.4 Comunicaci\u00F3n, seg\u00FAn ISO 45001

En este apartado, explicaremos la importancia de canales de comunicación efectivas para evitar el teléfono malogrado
Oct 04, 201907:33
7.1 Recursos/7.2 Competencia/7.3 Toma de conciencia, seg\u00FAn ISO 45001

7.1 Recursos/7.2 Competencia/7.3 Toma de conciencia, seg\u00FAn ISO 45001

Aprenderemos los recursos que requiere un SGSST y la sensibilización de los trabajadores, contratistas y visitas
Oct 02, 201913:22
6.1.4 Planificaci\u00F3n de Acciones, seg\u00FAn ISO 45001

6.1.4 Planificaci\u00F3n de Acciones, seg\u00FAn ISO 45001

En este episodio, aprendemos la estructura de la planificación completa que contemplará el SGSST
Oct 02, 201907:06
6.2.1 Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo/6.2.2 Planificacion para lograrlo, seg\u00FAn ISO 45001

6.2.1 Objetivos de Seguridad y Salud en el Trabajo/6.2.2 Planificacion para lograrlo, seg\u00FAn ISO 45001

Aprenderemos los requisitos de los objetivos y las acciones que permiten alcanzarlo
Oct 02, 201908:51
6.1.3 Requisitos Legales y otros requisitos, seg\u00FAn ISO 45001

6.1.3 Requisitos Legales y otros requisitos, seg\u00FAn ISO 45001

Aprenderemos el proceso de acceder, comunicar aquellos requisitos legales del SGSST
Oct 02, 201905:28
6.1.2.2 Evaluaci\u00F3n de los riesgos y otros riesgos para el SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

6.1.2.2 Evaluaci\u00F3n de los riesgos y otros riesgos para el SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

Una de las características es la búsqueda de metodología proactiva, mantenerse como información documentada
Oct 01, 201907:43
6.1.2.1 Identificaci\u00F3n de peligros, seg\u00FAn ISO 45001

6.1.2.1 Identificaci\u00F3n de peligros, seg\u00FAn ISO 45001

En este capítulo, describimos las exigencias de la norma ISO 45001 con algunos ejemplos para su mayor comprensión
Sep 28, 201915:01
6 Planificaci\u00F3n/6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades/6.1.1 generalidades, seg\u00FAn ISO 45001

6 Planificaci\u00F3n/6.1 Acciones para abordar riesgos y oportunidades/6.1.1 generalidades, seg\u00FAn ISO 45001

Exponemos la descripción de los riesgos y oportunidades para el SGSST
Sep 15, 201912:02
5.4 Consulta y Participaci\u00F3n de los trabajadores, seg\u00FAn ISO 45001

5.4 Consulta y Participaci\u00F3n de los trabajadores, seg\u00FAn ISO 45001

Una cláusula donde los trabajadores se les exclarece y se exhorta su participación
Aug 13, 201915:50
5.3 Roles, responsabilidades y autoridades, seg\u00FAn ISO 45001

5.3 Roles, responsabilidades y autoridades, seg\u00FAn ISO 45001

Presentamos ejemplos para interpretar la clausula 5.3
Aug 13, 201907:08
5.2 Pol\u00EDtica de la Seguridad y Salud Ocupacional, seg\u00FAn ISO 45001

5.2 Pol\u00EDtica de la Seguridad y Salud Ocupacional, seg\u00FAn ISO 45001

En este episodio te describo los principios que exige la Norma Internacional, hago un comparativo con la Norma Ohsas, con ejemplos específicos y así lograr una mejor comprensión
Jul 13, 201908:58
5.1 Liderazgo y compromiso, seg\u00FAn ISO 45001

5.1 Liderazgo y compromiso, seg\u00FAn ISO 45001

En este apartado nos determina la participación activa que debe tener la alta dirección, la rendición de cuentas y la creación de una cultura de SST en la organización
Jul 09, 201915:46
4.4 SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

4.4 SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

Se describe en esta cláusula la estructura que debe tener un SGSST Cumpliendo el ciclo del PHVA
Jul 09, 201905:55
4.3 Alcance del SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

4.3 Alcance del SGSST, seg\u00FAn ISO 45001

El alcance es la delimitación, aplicación del SGSST, siempre debe ser a los productos y/o servicios
Jul 03, 201909:49
4.2 Comprensi\u00F3n de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas, seg\u00FAn ISO 45001

4.2 Comprensi\u00F3n de las necesidades y expectativas de los trabajadores y otras partes interesadas, seg\u00FAn ISO 45001

En este audio describo quienes pueden ser partes interesadas ademas de los trabajadores en tu sistema de gestión de SST
Jul 03, 201906:57
4.1 Comprensi\u00F3n de la Organizaci\u00F3n y su contexto, seg\u00FAn ISO 45001

4.1 Comprensi\u00F3n de la Organizaci\u00F3n y su contexto, seg\u00FAn ISO 45001

En este apartado explicamos esta cláusula de la Norma ISO 45001 con ejemplos/vivencias de Consultorias y Auditorias
Jun 10, 201921:37
Definiciones de la ISO 45001

Definiciones de la ISO 45001

El día de hoy abarcamos el capítulo 3 Términos y Definiciones
Jun 05, 201938:46