Skip to main content
Spotify for Podcasters
Creando Más con Juan Carlos

Creando Más con Juan Carlos

By Juan Carlos Ruiz

En este podcast Juan Carlos Ruiz fomenta la creatividad y el talento en todas sus manifestaciones, desde el arte hasta el emprendimiento, con invitados que comparten sus historias maravillosas y llenas de aprendizaje. Un espacio que pretende impulsar tu creatividad y tu productividad individual aprendiendo nuevas herramientas recomendadas por los invitados. Juan Carlos Ruiz es músico, economista, MBA, Master en Investigación de Operaciones y TEDx Talk speaker.
Te doy la bienvenida a mi comunidad:
open.spotify.com/artist/0QUVwzZ9Qie2EIboIXIKiK
www.vozjuancarlos.com
Available on
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Los signos del camino correcto. Una clase magistral con Eddy Marcano

Creando Más con Juan Carlos Feb 28, 2021

00:00
01:10:15
Los signos del camino correcto. Una clase magistral con Eddy Marcano

Los signos del camino correcto. Una clase magistral con Eddy Marcano

Eddy Marcano es violinista y director orquestal.

En este episodio, el maestro Eddy nos indica la ruta de una carrera exitosa bien lograda por dar lo mejor de sí mismo, con mucha disciplina, constancia y además con los valores humanos cultivados desde la familia y desde nuestras ciudades. Si bien es cierto que hablamos de música, ese episodio es una clase magistral de vida fructífera y cargada de lecciones.

Con ustedes, el hijo ilustre de La Asunción y la Virgen del Valle: Eddy Marcano.

Te comparto acá la música de Eddy Marcano y sus redes sociales:

https://open.spotify.com/artist/5pMyMmiztR3xRu9rCu6K9q?si=KHiKe1HrR0-AyIWxqwLDbA

http://www.eddymarcano.com/

https://www.instagram.com/eddymarcano/?hl=es

Feb 28, 202101:10:15
Moldea tu habilidades con la Prof., Ph.D., Rosa Morales.

Moldea tu habilidades con la Prof., Ph.D., Rosa Morales.

¿Te ha pasado que mucho tiempo después de graduado de la universidad, sueñas que estás en el salón de clases?

A mí también me ha ocurrido y hasta a veces he tenido pesadillas con que he aplazado un curso y no me he graduado aún! Pero este episodio es un sueño hecho realidad. ¡Se siente como volver a la Universidad! y conversar con tus profesores de temas actuales.

De esta manera inicio una temporada de reconexión con mis profesores de la Escuela de Economía de la Universidad de Carabobo. Prentendo conocer sobre sus procesos de reinvención dada la situación de Venezuela y seguir aprendiendo de ellos. Entonces quiero compartir este aprendizaje contigo y me aseguraré de que recibas recomendaciones útiles de quienes me formaron como Economista.

En esta primera ocasión, te presento a mi profesora Rosa Morales, actual profesora de la Universidad de Monterrey (México) y anteriormente profesora de la Universidad de Carabobo (Venezuela) durante 18 años, una Economista genial, de esos profesores dedicados, preocupados por sus estudiantes, de quien sentirse orgulloso de haber sido su alumno y profesora auténticamente para toda la vida.

Te dejo sus perfil en Linkedin y su correo electrónico por si necesitas de su orientación:

https://www.linkedin.com/in/rosa-maría-morales-valera-86513235/

moralesrosa73@gmail.com
rosa.moralesv@udem.edu

De igual manera, te invito a suscribirte en mi canal en Patreon y convertirte en promotor activo Creando Más con Juan Carlos:

https://www.patreon.com/juancarlosruiz


Aug 28, 202032:29
La magia de compartir ni tan cerca ni tan lejos
Jul 12, 202015:41
El proceso creativo en el Programa de Economía para Niños y Jóvenes de Venezuela

El proceso creativo en el Programa de Economía para Niños y Jóvenes de Venezuela

¿Es posible rehacer a Venezuela? 

Venezuela es hoy en día un país desmantelado y socialmente descompuesto por más de dos décadas de dictadura. Pero de acuerdo con lo que vamos a escuchar en este episodio, la respuesta a la pregunta anterior es: sí. Por fortuna, contamos en primer lugar con una reserva de capital humano, intelectual y social aún significativo. Por otra parte, la inventiva humana también ha creado y sostenido ciertas instituciones formales educativas para reducir la incertidumbre de la respuesta optimista que en general todos queremos a la interrogante inicial. 

Dicho por su coordinador fundador (Thomas Chacón): "El programa de Economía para Niños y Jóvenes busca que a través de las virtudes cardinales, se pueda generar riquezas temporales. Las mismas virtudes cardinales que expresó Aristóteles desde la "Ética a Nicómaco" hace miles de años atrás y que ha trascendido todo tiempo y cultura: la virtud de la prudencia para la búsqueda de medios y fines en un mundo de escasez, la virtud de la templanza para desarrollar las habilidades del ahorro, la inversión y la cooperación social, la virtud de la justicia para asimilar el derecho de la propiedad como base para la paz social y la virtud de la valentía o la virtud de la fortaleza para tener la perspicacia empresarial que implique asumir riesgos y generar en el tiempo, aquello que pudiera satisfacer las necesidades de los demás, desarrollándose a sí mismo mediante un proceso creativo que solamente requiere en primer lugar conocerse a sí mismo y dar lo mejor de sí a los demás" 

Espero disfruten este episodio tan importante y lleno de nobleza gracias a mis invitados: Thomas Chacón y Sandy Gómez.

Las redes sociales del Programa de Economía para Niños y Jóvenes son:

https://www.facebook.com/economiaparajovenes/

https://www.instagram.com/economia_para_jovenes/

https://www.youtube.com/user/cediceve

https://cedice.org.ve/

May 24, 202016:46
Lecciones de creatividad por Aldemaro Romero
Apr 21, 202034:34