
Tecnología & Negocios
By Juan José Sandoval
Noticias de habla hispana sobre tecnología, innovación, emprendimiento y el mundo empresarial de América Latina.

REBAJATUSCUENTAS.COM EXPANDE SU STARTUP AL MERCADO MEXICANO
REBAJATUSCUENTAS.COM EXPANDE SU STARTUP AL MERCADO MEXICANO
Tecnología & Negocios Nov 28, 2022
00:00
20:38

INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ARTE GENERATIVO Y LA ÉTICA CIBERPUNK
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ARTE GENERATIVO Y LA ÉTICA CIBERPUNK
Una entrevista con Ricardo Ruiz, artista generativo especialista en desarrollo de inteligencia artificial aplicada al arte.
Mar 19, 202318:50

PERUANOS INNOVAN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PERUANOS INNOVAN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Novedosa tecnología de peruanos se aplica en la gestión de recursos humanos y se exporta a la región. Proyectan crecer exponencialmente con Inteligencia Artificial aplicada a las actividades administrativas. “Ahora, los trabajadores en vez de marcar tarjeta, ¡sonríen!”, mencionan.
Las tecnologías disruptivas vienen impactando en diversos rubros del mercado empresarial peruano. Un equipo de empresarios ha implementado Inteligencia Artificial en la gestión de recursos humanos, siendo pioneros en el país en la innovación de la gestión administrativa y proyectan llevar esta novedosa gama de servicios a importantes mercados de la región como Colombia, México y Brasil.
Aquarius Consulting S.A.C., en alianza estratégica con la startup Qonteo, viene desarrollando Inteligencia Artificial en diversas empresas del país, impactando en la actualidad a 80 mil personas a diario, y buscan incrementar esa cifra a 500 mil personas diarias en la región.
“Tradicionalmente el cliente tipo de Aquarius Consulting son las grandes empresas, mineras, petroleras, retail, agroindustria, que poseen, por ejemplo, 300 mil activos fijos que se gestionan a través de inventarios, valorizaciones y otros servicios que se consolidan en un sistema informático. Esto es altamente complejo porque, para administrar tal cantidad de activos se requiere un equipo, un departamento que maneje la sistematización. Con el uso de IA hablamos de un antes y un después”, detalla José Luis Silva Varona, CEO de Aquarius Consulting S.A.C.
Aquarius Consulting viene desarrollando nuevos soportes para sus clientes basados en Inteligencia Artificial, lo cual genera datos que conllevan a la toma de decisiones basadas en predictibilidad.
En ese sentido, los empresarios proponen un nuevo concepto en la gestión de recursos humanos, específicamente en el tema de control de personal, donde ‘ya no se marca tarjeta, ahora sonríen’.
“El sistema de gestión de ingreso y salida que desarrolla Aquarius Consulting, al momento está implementado en más de 40 empresas, lo que supone unas 80 mil personas que están usando a diario la aplicación. En esa proyección, buscamos crecer de 80 mil personas a medio millón de personas que diariamente encuentren no solo la parte funcional, una autenticación, un registro, sino también la posibilidad de contar con data que permita plantear escenarios predictivos, información en tiempo real, de conocer con antelación indicadores que les permitan medir objetivos. Si nosotros trasladamos este esquema a los nuevos formatos como el teletrabajo, empresas que no disponen del mecanismo del registro, a través de la Inteligencia Artificial y la video analítica van a poder autenticar desde un computador, desde un celular, a todo el personal. Esto mejora los procesos de la empresa y beneficia en ahorro gracias a tecnología disruptiva, además de transparentar la gestión administrativa”, explica Jean Paul Che Piu, CEO de Qonteo.
Feb 26, 202301:00:04

TODO SOBRE BLOCKCHAIN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, METAVERSO Y TV INTERACTIVA EN EL PERÚ
TODO SOBRE BLOCKCHAIN, INTELIGENCIA ARTIFICIAL, METAVERSO Y TV INTERACTIVA EN EL PERÚ
Conoce todo sobre las tendencias en inteligencia artificial, blockchain, metaverso y televisión interactiva en nuestro país.
Entrevista con Enrique Mesones, presidente de la Asociación Peruana de Software.
Feb 26, 202322:20

ENTREVISTA CON RAÚL SAMANIEGO, LÍDER GLOBAL DE SUPPLY CHAIN
ENTREVISTA CON RAÚL SAMANIEGO, LÍDER GLOBAL DE SUPPLY CHAIN
Raúl Samaniego, director Supply Chain de Grupo AJE en Tailandia: “El talento peruano es muy valorado y bien remunerado en el sudeste asiático”
El ingeniero peruano, quien lidera la manufactura y cadena de abastecimiento de la multinacional AJE en Tailandia, nos comenta sobre las oportunidades laborales que pueden encontrar los profesionales peruanos en esta región emergente de Asia.
El sudeste asiático ha logrado avances extraordinarios en las últimas décadas. El crecimiento del ingreso per cápita es uno de los más rápidos del mundo, y la región se ha convertido en el cuarto contribuyente más grande al crecimiento mundial, después de China, India y Estados Unidos.
En ese sentido, las oportunidades para profesionales y técnicos peruanos se han incrementado en el sudeste asiático, ya que en esta parte del mundo también han ingresado operaciones de algunas empresas latinoamericanas en diferentes rubros de negocio.
Conversamos con Raúl Samaniego, director de Supply Chain de Grupo AJE en Tailandia, Indonesia y Vietnam, quien nos comenta sobre las oportunidades laborales que hay en esta región, así como los requisitos y recomendaciones en un entorno con costumbres y creencias distintas a las que rigen en esta parte del mundo. También nos cuenta sobre los planes y operaciones de la empresa peruana de bebidas y consumo masivo en el sudeste asiático.
¿Qué tan atractivo es para los profesionales peruanos buscar oportunidades laborales en el mercado emergente del sudeste asiático?
Normalmente esta región del mundo no es muy típica para los peruanos y latinoamericanos. En el caso de Tailandia si hay bastantes profesionales de Europa o Australia que son atraídos por la buena calidad de vida, la seguridad y las facilidades que hay en el país. Los pocos peruanos que trabajamos en el sudeste asiático hemos visto que empresas latinoamericanas han establecido sus operaciones, tal como el caso del negocio del Grupo AJE, y han generado nuevas oportunidades de empleo.
¿Cómo fue que se estableció grupo AJE y otras empresas latinoamericanas en esta región?
Grupo AJE, con su portafolio de bebidas, abrió sus operaciones en el continente sudasiático hace más de 17 años, primero llegó a Tailandia, luego a Indonesia, Vietnam e India. Ante esa expansión, sus operaciones y volúmenes de venta crecieron rápidamente; entonces se buscó mantener ese crecimiento y posición. Es ahí que se comienzan a abrir oportunidades para algunos profesionales. Hace nueve años que estoy trabajando en el grupo y he visto cómo aportan sus habilidades los profesionales latinoamericanos.
Jan 31, 202320:44

¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES CREAR UNA EMPRESA EN EL PERÚ?
¿QUÉ TAN DIFÍCIL ES CREAR UNA EMPRESA EN EL PERÚ?
¿Es el Perú un lugar complicado para crear una empresa? La legislación facilita los trámites al emprendedor? Entrevista con Helmut Quezada Bolzman, Abogado Asociado en Torres y Torres Lara.
Jan 25, 202326:49

PERÚ: CONOCE LOS BENEFICIOS QUE TIENE EL AUMENTO DE LA UIT PARA EL 2023
PERÚ: CONOCE LOS BENEFICIOS QUE TIENE EL AUMENTO DE LA UIT PARA EL 2023
La especialista en temas legales y tributarios, María Teresa Montalván Zambrano, sostiene que el histórico incremento de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) beneficia al trabajador por cuanto se verá reflejado en liquidez mensual por pagos que reciba de 4ta y 5ta categoría. El anuncio histórico por parte del Ejecutivo, de incrementar la Unidad Impositiva Tributaria (UIT), ha generado una serie de reacciones en el ámbito tributario que requieren de una interpretación clara para evitar contratiempos a la hora de realizar el pago de impuestos, tanto por parte de los empresarios como los trabajadores de 4ta y 5ta categoría. De acuerdo con lo publicado en El Peruano por el Ministerio de Economía y Finanzas, a partir del 2023 la Unidad Impositiva Tributaria (UIT) tendrá un valor a S/ 4,950, cifra S/ 350 mayor a los S/ 4,600 que se fijó para el 2022. “Se viene hablando mucho sobre este anuncio, y si bien hay críticas es importante resaltar que este incremento de la UIT beneficia a muchos sectores, por el ejemplo el sector Mype, cuyo tope para no pasar al régimen general (y pagar la tasa impositiva de 29.5%) es de 1,700 UIT, por tanto, en el 2023 ese techo se incrementa y permite dar un mayor margen para mantenerse en el régimen Mype Tributario”, detalla la especialista María Teresa Montalván, abogada senior de la división Legal Tributaria de la consultora UHY Blancas Sandoval y Asociados.
Jan 02, 202325:36

¿QUIÉN QUIERE SER EL MESSI DE LA EMPRESA?
¿QUIÉN QUIERE SER EL MESSI DE LA EMPRESA?
Espisodio dedicado al mundial, Messi y las empresas en el Perú.
Dec 24, 202253:16

ECONOMÍA DIGITAL Y BLOCKCHAIN EN EL PERÚ
ECONOMÍA DIGITAL Y BLOCKCHAIN EN EL PERÚ
Entrevista con Ellen Díaz, CEO de Dhasa Business Solutions.
Dec 02, 202223:26

REBAJATUSCUENTAS.COM EXPANDE SU STARTUP AL MERCADO MEXICANO
REBAJATUSCUENTAS.COM EXPANDE SU STARTUP AL MERCADO MEXICANO
Entrevista con Nicolás Mendoza del Solar, Co Fundador de rebajatuscuentas.com, quien nos habla de los planes de crecimiento de su startup.
Con cinco años en el mercado, rebajatuscuentas.com es una empresa líder en el mercado que ofrece préstamos con garantía hipotecaria con amplias facilidades de acceso.
Nov 28, 202220:38

SOLUCIONES DE PAGO DIGITAL PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA
SOLUCIONES DE PAGO DIGITAL PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA
Entrevista con Arturo Ramos, head of bussiness para la región andina de Geopagos.
Actores como los bancos, fintech, procesadores, retailers, empresas de software, entre otros, comenzaron a romper paradigmas ofreciendo acceso a soluciones de pagos digitales a los comercios e independientes que se ubican en la parte baja y media de la pirámide comercial, inyectando dinamismo al sector financiero.
Arturo Ramos, Business Head de Región Andina de la firma Geopagos, aseveró que “la pandemia nos demostró que hay segmentos que aún están desatendidos frente a la digitalización de los pagos, y la mayoría es porque no tienen acceso a la información y en muchas ocasiones creen que estas tecnologías no son asequibles”.
Así mismo, durante el último año se ha evidenciado que el mercado colombiano ha dado un gran salto frente al comercio electrónico. De acuerdo con la más reciente encuesta mensual de comercio (EMC) elaborada por el Dane (Departamento Administrativo Nacional De Estadística), las ventas realizadas a través de comercio electrónico presentaron un aumento de 108,8% en junio de 2022 en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Nov 25, 202216:55

SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA
SITUACIÓN DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN AMÉRICA LATINA
Entrevista con Gerardo Soto, dircom del Concejo de Bogotá.
Nov 25, 202213:22

NFT, CRIPTOARTE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿HACIA DÓNDE VA EL ARTE DIGITAL EN EL PERÚ?
NFT, CRIPTOARTE E INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿HACIA DÓNDE VA EL ARTE DIGITAL EN EL PERÚ?
Entrevista con Ricardo Ruiz, artista digital peruano.
Nov 25, 202212:44

PUBLICAN NOVELA INSPIRADA EN PERIODISMO ALTERNATIVO
PUBLICAN NOVELA INSPIRADA EN PERIODISMO ALTERNATIVO
El escritor y periodista Christian Reto presentó en el programa Tecnología & Negocios, que conduce Juan José Sandoval, su libro ‘Matalisuras’, el cual está inspirado en la prensa alternativa que surge de las redes sociales, una campaña política de elecciones municipales y una trama que tiene al lector enganchado en casi 300 páginas.
Nov 11, 202211:56

PEDRO JOSÉ CRESPO DEL GRUPO KONECTA EXPLICA LAS TENDENCIAS MUNDIALES DE MARKETING DIGITAL
PEDRO JOSÉ CRESPO DEL GRUPO KONECTA EXPLICA LAS TENDENCIAS MUNDIALES DE MARKETING DIGITAL
El director digital del Grupo Konecta, Pedro José Crespo, estuvo en el programa Tecnología & Negocios que conduce Juan José Sandoval, y habló de las tendencias mundiales del marketing digital en el sector emprendedurismo.
Nov 11, 202212:59

ENTREVISTA CON KERBI PRIETO, JEFE DE PROYECTOS DE MARKETING PERÚ
ENTREVISTA CON KERBI PRIETO, JEFE DE PROYECTOS DE MARKETING PERÚ
Entrevista con Kerbi Prieto, empresario peruano y jefe de proyectos de Marketing Perú. Creador de la Asociación Peruana de Marketing, quien nos comenta la próxima creación de una escuela virtual de capacitación para contrataciones con el Estado.
Nov 04, 202224:04

ROY COLERIDGE EDITA EL PRIMER LIBRO SOBRE ARQUEROS DE FÚTBOL EN EL PERÚ
ROY COLERIDGE EDITA EL PRIMER LIBRO SOBRE ARQUEROS DE FÚTBOL EN EL PERÚ
La obra, escrita por el periodista deportivo Rubén Marrufo, cuenta 30 historias de recordados arqueros como Juan Valdivieso, Juan Honores, José Soriano, Rodolfo Bazán, Rafael Asca, Luis Rubiños, Ottorino Sartor, José González Ganoza, Miguel Miranda, Pedro Gallese, entre otros guardianes de los tres palos.
En cada página, el lector encontrará datos, entrevistas, curiosidades y muchos pasajes memorables de nuestro balompié. De esta forma, por ejemplo, los lectores más jóvenes conocerán una parte de nuestra rica historia deportiva.
Nov 02, 202215:06

DOCTOR MICHAUD ADVIERTE USO INDEBIDO DE SUSTANCIAS MODELANTES DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA
DOCTOR MICHAUD ADVIERTE USO INDEBIDO DE SUSTANCIAS MODELANTES DE LA CIRUGÍA PLÁSTICA
Ante las recientes informaciones en los medios de comunicación sobre casos de malas praxis médicas, se ha revelado un problema que manifiesta la proliferación de servicios médicos estéticos que utilizan ciertas sustancias, como el metacrilato, y otros biopolímeros en los procedimientos estéticos. La Sociedad Peruana de Cirugía Plástica advirtió, a través de un comunicado, que la sustancia metacrilato está prohibida, así como los demás biopolímeros, ya que al no poderse reabsorber ni retirar, pueden causar distintas alteraciones, incluso procesos infecciosos generalizados y hasta la muerte.
Según la Ley 31014, “Ley que regula el uso de sustancias modelantes en tratamientos corporales con fines estéticos y define dicho procedimiento como acto médico”, la cual establece que sólo pueden aplicarse sustancias modelantes por un médico cirujano especialista en cirugía plástica o dermatología debidamente colegiado y con el registro de la especialidad facultado para su aplicación, y estas sustancias deben ser reabsorbibles por el organismo.
Al respecto, el doctor Jean Pierre Michaud, cirujano plástico y estético peruano con más de 20 años de trayectoria profesional, indicó que el metacrilato se sigue utilizando en el país a pesar que está prohibido en todo el mundo. “El metacrilato es una sustancia que ya no se usa en el mundo, es una sustancia que no se puede retirar, que se queda en el cuerpo y puede generar una reacción en cualquier momento de la vida. En el Perú, desgraciadamente la Digemid no le ha retirado la licencia. Además, nunca fue autorizado para modelaje facial, líneas de expresión, arrugas, ni nada por el estilo, y menos para glúteos, modelaje de nariz o mentón”, comentó el doctor Michaud. En ese sentido, el destacado galeno hizo una invocación a las autoridades pertinentes, a fin de parar el intrusismo profesional en la práctica médica, pues se ha convertido en un hecho cotidiano, ya que se dan casos a diario de pacientes que denuncian mala praxis por parte de personas que no cuentan con el título de Cirujano Plástico ni con autorización para aplicar determinadas sustancias.
“Lamentablemente, hay falsos especialistas que utilizan el metacrilato porque es más barato, pero las reacciones son muy malas. Un pedazo de plástico de esa sustancia se puede meter en alguna arteria que podría causar una necrosis, la pérdida de una parte de la piel. Ya se están viendo complicaciones en nariz, rostro y glúteos por su aplicación”, comentó el doctor Jean Pierre Michaud. El destacado cirujano plástico Jean Pierre Michaud recomienda a toda la población que, si van a realizarse un procedimiento médico para mejorar su apariencia, lo mejor es verificar si el doctor o doctora cuenta con los permisos requeridos y si sus instalaciones son las adecuadas. Diversos cirujanos plásticos, como el doctor Jean Pierre Michaud, hacen un llamado a las autoridades a fin de una mejor regulación de la práctica médica y el uso de sustancias peligrosas para la salud.
Nov 02, 202227:57

DANIEL LIRA DE CUMPLO PERÚ EXPLICA LA IMPORTANCIA DE TENER UN PLAN ESTRATÉGICO EN TU PYME
DANIEL LIRA DE CUMPLO PERÚ EXPLICA LA IMPORTANCIA DE TENER UN PLAN ESTRATÉGICO EN TU PYME
Una empresa que anhela el éxito y un crecimiento sostenible en el tiempo debe tener presente la ejecución de un plan estratégico financiero a fin de optimizar sus procesos y recursos, desarrollando un modelo de negocio íntegro, competente y eficaz con gran proyección en el mercado, comentó el country manager Perú de Cumplo, Daniel Lira.
“Las organizaciones deben contar con una estrategia financiera coherente, que les ayude a tomar decisiones adecuadas y que les permita escalar su negocio”, anotó.
“Especialmente las pymes (pequeñas y medianas empresas) que cuentan con menos recursos para sobrellevar dificultades que se puedan presentar en su camino de crecimiento, principalmente en términos de capital y financiamiento , refirió.
Por eso, con el propósito de orientar a los empresarios de pymes, brindó seis consejos para implementar una adecuada estrategia financiera.
1.- Optimizar los procesos: se debe buscar siempre en mejorar todos los procedimientos de la empresa. Muchas veces será necesario invertir para conseguir este objetivo.
2.- Diseñar un plan: elaborar estrategias financieras óptimas, que ayuden a tener un panorama más amplio de la situación actual de la empresa.
Asimismo, se deben definir acciones que se ejecuten tanto a corto plazo como a largo plazo.
3.- Determinar plazos de entrega: definir un objetivo claro y viable. Luego, la forma en cómo se llegará al mismo, considerando los recursos y esfuerzos involucrados.
4.- Visualizar una posible crisis: imaginar escenarios probables con tiempo es una forma de anticipar posibles soluciones.
Con estos ejercicios, las pymes podrán reducir la incertidumbre, lo cual les permitirá tomar mejores decisiones.
5.- Establecer un presupuesto fijo: todas las áreas deben comprender que el presupuesto impacta a todo el negocio, desde un enfoque económico y financiero.
6.- Evaluar alternativas de financiamiento: se debe analizar, cotizar y definir cómo se financiará la empresa para crecer.
Es importante conocer las distintas alternativas que existen y que hoy ofrece el mercado. Dentro de ellas, tomar un crédito, anticipar facturas, aumentar capital de accionistas, entre otras.
Lo relevante es saber los pros y contras de cada una.
Finalmente, señaló que el diseñar una buena planificación estratégica financiera será crucial para el crecimiento y transformación de una empresa, logrando así un negocio organizado y sostenible en el tiempo.
Oct 28, 202214:06

PERIODISTA ELVIS HERRADA COMBATE LA DESINFORMACIÓN EN EL PERÚ
PERIODISTA ELVIS HERRADA COMBATE LA DESINFORMACIÓN EN EL PERÚ
El periodista Elvis Herrada combate la desinformación y ofrece apoyo a Ricardo Belmont Cassinelli para velar por un periodismo transparente.
En entrevista con Elvis Herrada, conocido como 'el escritor de los buses', hace un llamado a combatir la desinformación de los medios de comunicación en el país y apoya a Ricardo Belmont Cassinelli.
"Celebro el retorno de don Ricardo Belmont y desde ya me pongo a disposición mi plataforma 'Sutita Rimay', donde usamos tecnología disruptiva para detectar noticias falsas", indicó el periodista Elvis Herrada.
Oct 28, 202219:28

ANDREA OLIVARES, GERENTA DE MARKETING DE HUGHES NET PERÚ
ANDREA OLIVARES, GERENTA DE MARKETING DE HUGHES NET PERÚ
El 80% de internautas peruanos afirma que contar con Internet satelital ha influido en su felicidad
● Amazonas, Ancash, La Libertad y Piura son las regiones que lideran la mayor penetración de Internet satelital en el Perú.
● El 50% de los usuarios de Internet satelital considera que este servicio
impulsó sus negocios.
Hughes Perú, empresa líder en Internet satelital, presentó su estudio Comportamiento del Internauta satelital peruano 2021, en donde reveló que el 80% de internautas peruanos del interior del país, afirma que contar con Internet satelital ha influido en su felicidad. Del mismo modo, un 74% de los usuarios aseguran que han cambiado sus hábitos durante la pandemia a causa del Internet satelital.
Algunas de las razones que destacaron los encuestados sobre los aspectos que cambiaron su vida fue la manera de comunicarse con la familia y amigos, los hábitos de compra, la educación a distancia, la metodología de trabajo, el incremento de consumo de redes sociales y el acceso a la información.
El estudio, realizado por Altavoz Comunicaciones agencia de comunicación y relaciones públicas, tuvo como objetivo dar a conocer el uso, comprender el comportamiento y las preferencias del internauta satelital peruano durante el 2021.
“Analizar el mercado es clave para conocer las preferencias de los consumidores y fortalecer nuestras estrategias para seguir conectando a más peruanos. A través del estudio se pudo establecer que las regiones que lideran la mayor penetración de Internet satelital son: Amazonas, Ancash, La Libertad y Piura. De forma contraria, Moquegua, Tacna, Loreto y Madre de Dios son lugares donde aún falta fortalecer las estructuras para poder llegar a más usuarios y brindarles las mismas oportunidades de desarrollo académico y laboral de la mano de la tecnología”, sostuvo Hugo Paredes, gerente general de Hughes Perú.
El informe permitió resaltar que quienes lideran el consumo de Internet satelital se caracterizan por vivir a más de una hora de distancia del centro de su ciudad, tienen estudios superiores y una gran mayoría tiene empleo a tiempo completo. De modo similar, sus hábitos de educación, capacitación y manera de trabajar se vieron modificados de manera positiva con la llegada de la conectividad satelital a sus localidades.
El análisis también mostró que el Internet satelital en las zonas rurales más alejadas del Perú es utilizado por el 61,76% de hombres y 37,65% de mujeres. Estas cifras se asemejan al informe técnico de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO), donde un 77,5% de hombres tuvo acceso a Internet en comparación al 74,1% existiendo una brecha de género de 3,4 puntos porcentuales.
Otro dato revelador es que la mayor parte de los usuarios de Internet satelital se encuentra en las zonas de Amazonas (10,88%), Ancash (7,06%), La Libertad (6,76%), Piura y Puno (6,62%), respectivamente. Inversamente, se concluyó que ciudades como Moquegua, Tacna y Loreto tienen cifras por debajo del 1%, localidades que aún necesitan ser atendidas para incrementar en número de cibernautas.
Oct 26, 202258:15

RADIO NACIONAL DEL PERÚ ENTREVISTA CON JUAN JOSÉ SANDOVAL
RADIO NACIONAL DEL PERÚ ENTREVISTA CON JUAN JOSÉ SANDOVAL
Programa Entre Libros, conducido por César Bedón, en Radio Nacional del Perú, entrevista con Juan José Sandoval, presentando su libro 'El emprendedor de las mil caras'. Octubre, 2022.
Oct 16, 202223:11

EMPRENDIMIENTOS PERUANOS PARA EL MUNDO
EMPRENDIMIENTOS PERUANOS PARA EL MUNDO
Conoce a los emprendedores: Noe Talavera, ilustrador. José Valerio Malca, líder y escritor. Paola Castagnino, creadora de la marca Plopis Pet House.
Jul 26, 202259:44

ONE GOL LA NUEVA ALTERNATIVA DE PAGO DIGITAL CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
ONE GOL LA NUEVA ALTERNATIVA DE PAGO DIGITAL CON TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
Programa Tecnología & Negocios en Digital TVGO. Entrevista con Martín Espinoza, creador de la CHOLA POWER. Entrevista con Miriam Morote, coach corporativa. Entrevista con Fernando Patrón, representante de One Gol, plataforma de pago digital con tecnología blockchain.
Jul 14, 202258:13

LOS PROTAGONISTAS DE LA INNOVACIÓN ESTÁN AQUÍ
LOS PROTAGONISTAS DE LA INNOVACIÓN ESTÁN AQUÍ
Entrevistas con:
Jimmy Flores Chumacero, candidato a la alcaldía de Chilca por el Partido Patriótico del Perú.
Además, Tania Salcedo, Satania, presenta el PRIMER FESTIVAL DE HISTORIETAS DEL BICENTENARIO.
Alan Parra, subdirector del semanario Nueva Sonora.
May 19, 202201:00:31

¿PROBLEMAS LEGALES CON TU INMUEBLE? AQUÍ TE DAMOS SOLUCIÓN
¿PROBLEMAS LEGALES CON TU INMUEBLE? AQUÍ TE DAMOS SOLUCIÓN
En el programa Tecnología & Negocios, Juan José Sandoval entrevista a la abogado Kelly Taboada, directora de Tabotada Abogados, con más de veinte años de trayectoria profesional, especialistas en temas legales en el sector inmobiliario.
También, entrevista con Miguel Ochoa, director de la Editorial Lapicero Rojo, de México.
Y participación especial de Luis Junior Huanca, periodista trujillano, director de Trujillo Es Hoy.
May 11, 202201:00:34

TODO SOBRE CRIPTOMONEDAS EN EL PERÚ
TODO SOBRE CRIPTOMONEDAS EN EL PERÚ
Entrevista con Matías Romero, country Manager de Buenbit. Además, entrevista con Clara Carrasco, CEO & Founder de La Gastroría.
Apr 22, 202201:03:04

CONSEJOS PARA CONTROLAR EL ESTRES Y LA DEPRESIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
CONSEJOS PARA CONTROLAR EL ESTRES Y LA DEPRESIÓN EN TIEMPOS DE PANDEMIA
Entrevista con Lissette Chavarry, psicoterapéuta fundadora de Alquimizarte, un consultorio psicológico que combina el arte con la psicología y la comunicación. Programa Tecnología & Negocios conducido por Juan José Sandoval.
Apr 20, 202212:15

ENTREVISTAS CON JENNY BEINGOLEA, FABRIZIO CASTILLO Y NATALIA JIMÉNEZ DE DEEL
ENTREVISTAS CON JENNY BEINGOLEA, FABRIZIO CASTILLO Y NATALIA JIMÉNEZ DE DEEL
Los protagonistas de la innovación están aquí!!!
Tecnología & Negocios Podcast presenta entrevistas con:
Jenny Beingolea, directora del Grupo Thesca, empresa con más de 15 años en el mercado peruano que ofrece gestión del talento.
Fabrizio Castillo, DJ y empresario especializado en marketing digital.
Natalia Jiménez (Colombia), líder de expansión de Deel.
Apr 01, 202256:44

INDUSTRIA CANNABICA EN EL PERÚ
INDUSTRIA CANNABICA EN EL PERÚ
En este episodio conversamos con Eva Antezana, representante de la marca Berde CDB.
Además, entrevista con Oscar Benavides, candidato a la alcaldía de ATE.
Y Javier Reyes, bluesman del Perú, nos habla de reactivación económica.
Mar 24, 202201:00:28

ACTUALIDAD CONTABLE Y TRIBUTARIA EN EL PERÚ 2022
ACTUALIDAD CONTABLE Y TRIBUTARIA EN EL PERÚ 2022
Las nuevas disposiciones gubernamentales obligan a las empresas a mantener su información contable actualizada. Entrevista con el experto Juan Santiváñez, socio principal de BKR Santiváñez.
Mar 18, 202221:11

TECNOLOGÍA & NEGOCIOS: ACTUALIDAD TRIBUTARIA EN EL PERÚ
TECNOLOGÍA & NEGOCIOS: ACTUALIDAD TRIBUTARIA EN EL PERÚ
En este episodio hablamos de actualidad tributaria en el Perú con el experto Juan Santiváñez, socio de BKR Santiváñez Guarniz y Asociados.
También, Festival de Cine de Villa María del Triunfo y Lima Sur 2022.
Y novedades de economía internacional.
Mar 18, 202258:29

RICARDO GARECA LLAMA POR TELÉFONO AL JOKER
RICARDO GARECA LLAMA POR TELÉFONO AL JOKER
Inusitada confesión del actor argentino Horacio Rafart, protagonista del éxito teatral 'El Joker', cuando dijo haber recibido el saludo del entrenador de la selección peruana. Entérate en este episodio qué le respondió el Joker.
Además, si tienes problemas de morosidad y deudas con una entidad financiera, este podcast es para ti.
Y la emprendedora Vanessa Olascoaga promueve la importación entre los jóvenes que quieran hacer una carrera rentable y de corto plazo.
Los protagonistas y las protagonistas de la innovación están aquí !!!
Mar 17, 202257:13

INDUSTRIA EDITORIAL, INNOVACIÓN EN INTERIORISMO Y NUEVAS MARCAS TEXTILES EN PERÚ
INDUSTRIA EDITORIAL, INNOVACIÓN EN INTERIORISMO Y NUEVAS MARCAS TEXTILES EN PERÚ
En este episodio tenemos entrevistas con Carlos Echevarría, CEO de la editorial Torre de Papel, Jan Romero, director de Cultivos Urbanos, que innova el sector inmobiliario con una propuesta de huertos en casa, y el diseñador Omar Smash lanza su marca 'Parao y con polo'.
Programa Tecnología & Negocios, conducido por Juan José Sandoval.
Producido por Digital TVGO para Fuego TV llegando a todo el Perú a través de más de 100 cableoperadores.
Mar 14, 202258:43

HACKEANDO LA CORRUPCIÓN EN LATINOAMÉRICA CON BLOCKCHAIN
HACKEANDO LA CORRUPCIÓN EN LATINOAMÉRICA CON BLOCKCHAIN
El empresario Jose Zárate Souza, experto internacional en temas de blockchain, anunció en el programa Tecnología & Negocios, que conduce Juan José Sandoval, que junto a un grupo de emprendedores peruanos y extranjeros, han lanzado la iniciativa ‘Hackeando la corrupción’, el cual busca a través de la innovación disruptiva y tecnológica fomentar la lucha anticorrupción.
José Zárate es fundador de Stamping.Io, empresa peruana que brinda servicios de alta tecnología de la información, y que opera en más de 6 países de la región, incluyendo su reciente ingreso al mercado de los EEUU.
ADEMÁS: una entrevista con Rómulo Fernández, presidente de Conpyme.
Programa Tecnología & Negocios en Fuego TV. Conducción: Juan José Sandoval. Canal 30 Bestcable. Canal 792 Cablemás. 23.1 Cablemundo. Lima Perú.
Mar 14, 202256:25

PERUANA WEMPO ACADEMY ENTRE LAS MEJORES STARTUPS DE AMÉRICA LATINA
PERUANA WEMPO ACADEMY ENTRE LAS MEJORES STARTUPS DE AMÉRICA LATINA
La consultora Wempo, líder peruana en empoderamiento juvenil y educación docente, acaba de ser seleccionada por la prestigiosa StartUp Chile, junto con una treintena de empresas a nivel mundial, para la aceleración de sus líneas de negocio en el mercado chileno. Así lo informó Carla Muñiz de los Ríos, CEO de Wempo.
Wempo Academy, la apuesta comercial diseñada por Muñiz de los Rios para el emprendimiento y la innovación de todos los docentes de la región, busca impactar a más de 10 mil docentes en el primer año de operaciones en el mercado chileno.
“La pandemia nos ayudó a crecer de forma exponencial con Wempo Academy, ya que pudo atender a un mercado con una problemática latente y relevante. A la fecha en Perú hemos impactado a más de 6 mil docentes, pero existe un universo de 7 millones de docentes en toda Latinoamérica. Pensamos que es el momento de expandirnos hacia otros países”, comentó Muñiz de los Ríos.
Wempo Academy participará, junto con otras 30 startups de del mundo de las cuales el 63% identifican a Chile como su centro de operaciones, de un programa de aceleración que busca atraer emprendedores, como la fundadora de Wempo, Carla Muñiz de los Ríos, con un enfoque global para hacer negocios.
Para acceder a dicho premio se evaluaron criterios de calidad transversal con productos validados en el tiempo. Wempo fue seleccionada entre más de 600 empresas a nivel mundial, quedando en un inicio en las top 200.
“Es una oportunidad valiosa que nos permitirá a Wempo Academy ir a un siguiente nivel. Wempo Academy es una plataforma disruptiva de educación centrada en el ser humano, y orientada a fortalecer a docentes y jóvenes mayores de 18 años. La pandemia sin duda nos llevó a resolver problemas muy complejos que los docentes y jóvenes estaban atravesando, como la falta de conexión con sus alumnos tanto por el desconocimiento de la tecnología como lo socio emocional con su alumno a través de la modalidad virtual”, explicó Carla Muñiz de los Ríos.
Cabe señalar que más de mil 900 emprendimientos de 85 países han participado en el Programa StartUp Chile desde su inicio en octubre del 2010. De este portafolio, a junio de 2019, el 26% corresponden a emprendedores chilenos y el 74% a extranjeros.
En términos de género, 26% de los emprendimientos apoyados son liderados por mujeres y 74% por hombres.
Con este logro Wempo busca escalar a nivel internacional en mercados de habla hispana, pero no descarta traducir su innovadora propuesta a otros idiomas y consolidar un impacto global.
Para conocer más de Wempo, visite: http://wempo-peru.org/
Jul 14, 202101:51

SUNAT REDUCE MULTAS DE MICROEMPRESAS EN 100%
SUNAT REDUCE MULTAS DE MICROEMPRESAS EN 100%
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) redujo en 100% las multas a las microempresas, con ingresos anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias o UIT (645,000 soles con UIT del 2020), que no hayan presentado las declaraciones juradas en plazos establecidos, siempre y cuando subsanen voluntariamente esa omisión.
Jun 13, 202102:36

Sunat reduce en 100% multas por no declarar en plazos fijados
Sunat reduce en 100% multas por no declarar en plazos fijados
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) redujo en 100% las multas a las microempresas, con ingresos anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias o UIT (645,000 soles con UIT del 2020), que no hayan presentado las declaraciones juradas en plazos establecidos, siempre y cuando subsanen voluntariamente esa omisión.
Jun 13, 202102:36

Microempresas: Sunat reduce en 100% multas por no declarar en plazos fijados
Microempresas: Sunat reduce en 100% multas por no declarar en plazos fijados
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) redujo en 100% las multas a las microempresas, con ingresos anuales de hasta 150 unidades impositivas tributarias o UIT (645,000 soles con UIT del 2020), que no hayan presentado las declaraciones juradas en plazos establecidos, siempre y cuando subsanen voluntariamente esa omisión.
Esta facilidad está dirigida a las microempresas, que se encuentran en el Régimen General, MYPE Tributario y Régimen Especial del Impuesto a la Renta (IR), cuyos ingresos netos no superen el monto señalado, indicó la Sunat.
La autoridad tributaria destacó que las microempresas representan el 95% del total de las empresas del país.
Mediante resolución de superintendencia (RS) 000078-2021/Sunat, publicada hoy en el diario El Peruano, se modifica el Régimen de Gradualidad referida a la sanción por no presentar las declaraciones juradas en los plazos legales establecidos.
Rebajas de multas
La norma establece que la reducción de la multa será del 100%, si es que subsanan voluntariamente esta infracción, presentando la declaración jurada correspondiente si omitió presentarla, antes de ser notificados por la Sunat.
Si lo hacen dentro de los siete días de recibida la notificación, la reducción es de 95% o 90%, dependiendo de si se cumple o no con el pago total de la multa rebajada más los intereses respectivos, precisó.
De esta manera, se les facilita a las microempresas el cumplimiento de sus obligaciones tributarias para que puedan continuar desarrollando sus actividades económicas de manera formal, en el marco de la progresiva reactivación del país, destacó.
Recordó que la tabla de infracciones y sanciones del Código Tributario establece que la no presentación de la declaración de la deuda tributaria dentro de los plazos establecidos tiene una multa de una UIT para las empresas del Régimen General y del Régimen MYPE Tributario, y de 50% de la UIT para las empresas del Régimen Especial del IR.
Los alcances de esta resolución también, aplican a las sanciones impuestas antes de la entrada de vigencia de la presente norma, siempre que el infractor cumpla con los criterios de gradualidad establecidos y no se hubiera acogido a una gradualidad anterior, no generando derecho alguno a devolución o compensación, explicó.
Jun 13, 202102:39

NUEVOS PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA A SUNAT
NUEVOS PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA A SUNAT
Las empresas del sistema financiero deberán entregar entre el 22 y 23 de julio determinada información financiera correspondiente al 2018 y el 2020 a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para el intercambio de esa data con otros países.
Ese intercambio, que forma parte del esfuerzo común de las administraciones tributarias del mundo para luchar contra la elusión y evasión transnacional, se efectúa de acuerdo con los tratados suscritos por el Perú y las decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina.
En efecto, mediante la R. S. Nº 000069-2021/Sunat se fijaron nuevas fechas para su presentación, cuyo plazo vencía a fines de este mes, y que fue ampliado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Cronograma
De esta manera, la referida data del 2020 y la del 2018, correspondiente a las cuentas existentes de bajo valor de las personas naturales, se deberá presentar de acuerdo con el último dígito del RUC. Así, del 0, 2, 4, 6 y 8 corresponderá al 22 de julio; y del 1, 3, 5, 7 y 9, al 23 de julio.
La ampliación del plazo se sustenta en que el Gobierno, como consecuencia de la pandemia, debió declarar el estado de emergencia nacional y emergencia sanitaria con disposiciones que afectaron el desarrollo de las actividades económicas y el servicio de las empresas financieras a sus clientes.
Asimismo, considera algunas medidas que han afectado al sistema financiero, como el retiro de fondos del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones y de la compensación de tiempo de servicios (CTS).
El intercambio automático permite a nuestro país recibir información financiera de las cuentas que tienen nuestros compatriotas en otros países y remitir igual data de extranjeros residentes en el Perú, a fin de luchar contra las prácticas de evasión y elusión en el mundo.
Lineamientos
La información financiera que se entregará con fines de intercambio comprende datos generales, como el saldo de las cuentas bancarias y el rendimiento depositado en las referidas cuentas, además de los datos que permitan identificar al titular de tales cuentas.
Similar data fue remitida por las entidades financieras nacionales a la Sunat en el 2020 referidas a data del 2018 (cuentas de alto valor) y el 2019.
May 16, 202103:47

SUNAT REPROGRAMA PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA
SUNAT REPROGRAMA PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA
Las empresas del sistema financiero deberán entregar entre el 22 y 23 de julio determinada información financiera correspondiente al 2018 y el 2020 a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para el intercambio de esa data con otros países.
Ese intercambio, que forma parte del esfuerzo común de las administraciones tributarias del mundo para luchar contra la elusión y evasión transnacional, se efectúa de acuerdo con los tratados suscritos por el Perú y las decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina.
En efecto, mediante la R. S. Nº 000069-2021/Sunat se fijaron nuevas fechas para su presentación, cuyo plazo vencía a fines de este mes, y que fue ampliado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Cronograma
De esta manera, la referida data del 2020 y la del 2018, correspondiente a las cuentas existentes de bajo valor de las personas naturales, se deberá presentar de acuerdo con el último dígito del RUC. Así, del 0, 2, 4, 6 y 8 corresponderá al 22 de julio; y del 1, 3, 5, 7 y 9, al 23 de julio.
La ampliación del plazo se sustenta en que el Gobierno, como consecuencia de la pandemia, debió declarar el estado de emergencia nacional y emergencia sanitaria con disposiciones que afectaron el desarrollo de las actividades económicas y el servicio de las empresas financieras a sus clientes.
Asimismo, considera algunas medidas que han afectado al sistema financiero, como el retiro de fondos del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones y de la compensación de tiempo de servicios (CTS).
El intercambio automático permite a nuestro país recibir información financiera de las cuentas que tienen nuestros compatriotas en otros países y remitir igual data de extranjeros residentes en el Perú, a fin de luchar contra las prácticas de evasión y elusión en el mundo.
Lineamientos
La información financiera que se entregará con fines de intercambio comprende datos generales, como el saldo de las cuentas bancarias y el rendimiento depositado en las referidas cuentas, además de los datos que permitan identificar al titular de tales cuentas.
Similar data fue remitida por las entidades financieras nacionales a la Sunat en el 2020 referidas a data del 2018 (cuentas de alto valor) y el 2019.
May 16, 202103:45

NUEVOS PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA A SUNAT
NUEVOS PLAZOS PARA REMITIR INFORMACIÓN FINANCIERA A SUNAT
Las empresas del sistema financiero deberán entregar entre el 22 y 23 de julio determinada información financiera correspondiente al 2018 y el 2020 a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), para el intercambio de esa data con otros países.
Ese intercambio, que forma parte del esfuerzo común de las administraciones tributarias del mundo para luchar contra la elusión y evasión transnacional, se efectúa de acuerdo con los tratados suscritos por el Perú y las decisiones de la Comisión de la Comunidad Andina.
En efecto, mediante la R. S. Nº 000069-2021/Sunat se fijaron nuevas fechas para su presentación, cuyo plazo vencía a fines de este mes, y que fue ampliado recientemente por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
Cronograma
De esta manera, la referida data del 2020 y la del 2018, correspondiente a las cuentas existentes de bajo valor de las personas naturales, se deberá presentar de acuerdo con el último dígito del RUC. Así, del 0, 2, 4, 6 y 8 corresponderá al 22 de julio; y del 1, 3, 5, 7 y 9, al 23 de julio.
La ampliación del plazo se sustenta en que el Gobierno, como consecuencia de la pandemia, debió declarar el estado de emergencia nacional y emergencia sanitaria con disposiciones que afectaron el desarrollo de las actividades económicas y el servicio de las empresas financieras a sus clientes.
Asimismo, considera algunas medidas que han afectado al sistema financiero, como el retiro de fondos del Sistema Privado de Administración de Fondos de Pensiones y de la compensación de tiempo de servicios (CTS).
El intercambio automático permite a nuestro país recibir información financiera de las cuentas que tienen nuestros compatriotas en otros países y remitir igual data de extranjeros residentes en el Perú, a fin de luchar contra las prácticas de evasión y elusión en el mundo.
Lineamientos
La información financiera que se entregará con fines de intercambio comprende datos generales, como el saldo de las cuentas bancarias y el rendimiento depositado en las referidas cuentas, además de los datos que permitan identificar al titular de tales cuentas.
Similar data fue remitida por las entidades financieras nacionales a la Sunat en el 2020 referidas a data del 2018 (cuentas de alto valor) y el 2019.
May 16, 202103:42

¿QUIÉNES PUEDEN RETIRAR SU CTS?
¿QUIÉNES PUEDEN RETIRAR SU CTS?
A partir de la fecha, las entidades financieras deberán comenzar a atender las solicitudes para el retiro de hasta el 100% de las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en cumplimiento con la Ley.
Según la reglamentación, la norma tiene alcance para los trabajadores del sector privado, los trabajadores de las empresas del Estado y los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen 728.
Cabe recordar que la CTS es un fondo de contingencia contra el desempleo que se entrega a los trabajadores en planilla que hayan trabajado más de un mes.
El trabajador podrá solicitar a la entidad depositaria de la CTS por vía remota para que efectúe el desembolso, mediante transferencia a una cuenta del trabajador; sea cuenta bancaria, cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico.
Luego de recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera deberá realizar la transferencia a la cuenta que precise en un plazo no mayor a dos días.
La norma establece que los trabajadores pueden retirar el dinero de sus cuentas de CTS hasta el cierre del 2021.
Se debe tener en cuenta que en la quincena de mayo depositarán nuevamente este dinero, equivalente a aproximadamente medio sueldo, a los trabajadores en planilla que hayan laborado como mínimo 1 mes completo y por lo menos unas 4 horas diarias.
Según la SBS, actualmente hay S/ 21,668 millones en depósitos de CTS y que estarían a disposición de los trabajadores.
May 05, 202103:00

A PARTIR DE HOY SE PUEDE RETIRAR EL 100% DE LA CTS
A PARTIR DE HOY SE PUEDE RETIRAR EL 100% DE LA CTS
A partir de la fecha, las entidades financieras deberán comenzar a atender las solicitudes para el retiro de hasta el 100% de las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en cumplimiento con la Ley.
Según la reglamentación, la norma tiene alcance para los trabajadores del sector privado, los trabajadores de las empresas del Estado y los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen 728.
Cabe recordar que la CTS es un fondo de contingencia contra el desempleo que se entrega a los trabajadores en planilla que hayan trabajado más de un mes.
El trabajador podrá solicitar a la entidad depositaria de la CTS por vía remota para que efectúe el desembolso, mediante transferencia a una cuenta del trabajador; sea cuenta bancaria, cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico.
Luego de recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera deberá realizar la transferencia a la cuenta que precise en un plazo no mayor a dos días.
La norma establece que los trabajadores pueden retirar el dinero de sus cuentas de CTS hasta el cierre del 2021.
Se debe tener en cuenta que en la quincena de mayo depositarán nuevamente este dinero, equivalente a aproximadamente medio sueldo, a los trabajadores en planilla que hayan laborado como mínimo 1 mes completo y por lo menos unas 4 horas diarias.
Según la SBS, actualmente hay S/ 21,668 millones en depósitos de CTS y que estarían a disposición de los trabajadores.
May 05, 202103:06

TODO SOBRE EL RETIRO DEL 100% DE LA CTS
TODO SOBRE EL RETIRO DEL 100% DE LA CTS
A partir de la fecha, las entidades financieras deberán comenzar a atender las solicitudes para el retiro de hasta el 100% de las cuentas de Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) en cumplimiento con la Ley.
Según la reglamentación, la norma tiene alcance para los trabajadores del sector privado, los trabajadores de las empresas del Estado y los servidores civiles de entidades del sector público sujetos al régimen 728.
Cabe recordar que la CTS es un fondo de contingencia contra el desempleo que se entrega a los trabajadores en planilla que hayan trabajado más de un mes.
El trabajador podrá solicitar a la entidad depositaria de la CTS por vía remota para que efectúe el desembolso, mediante transferencia a una cuenta del trabajador; sea cuenta bancaria, cooperativa de ahorro y crédito no autorizada a captar recursos del público u operar con terceros, o empresa emisora de dinero electrónico.
Luego de recibida la solicitud de desembolso, la entidad financiera deberá realizar la transferencia a la cuenta que precise en un plazo no mayor a dos días.
La norma establece que los trabajadores pueden retirar el dinero de sus cuentas de CTS hasta el cierre del 2021.
Se debe tener en cuenta que en la quincena de mayo depositarán nuevamente este dinero, equivalente a aproximadamente medio sueldo, a los trabajadores en planilla que hayan laborado como mínimo 1 mes completo y por lo menos unas 4 horas diarias.
Según la SBS, actualmente hay S/ 21,668 millones en depósitos de CTS y que estarían a disposición de los trabajadores.
May 05, 202102:50

SUNAT: INGRESOS POR IR 2020 SUPERAN S/ 6.200 MILLONES
SUNAT: INGRESOS POR IR 2020 SUPERAN S/ 6.200 MILLONES
Los ingresos por regularización de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2020 superaron los S/ 6.200 millones, el valor más alto obtenido en la historia de la Sunat, de acuerdo al ente recaudador.
Este resultado, que se constituye en un récord histórico tanto en términos corrientes como en valores constantes, obedece tanto a la mejora del cumplimiento voluntario, como a factores propios de un año marcado por la pandemia y sus efectos sobre las actividades económicas.
En este periodo, la Sunat implementó medidas para facilitar el cumplimiento voluntario y, a la vez, ha continuado la modernización de la gestión de riesgos.
En el análisis sectorial de los resultados, se registró un incremento en los pagos provenientes de la actividad minera que se elevaron sustancialmente y superaron en casi S/ 1.500 millones los registrados en la campaña del año anterior.
Ello se explica tanto por el incremento en las cotizaciones de los principales minerales exportados (particularmente el cobre) durante la segunda mitad del año 2020 y que se mantiene en lo que va del año 2021.
También se debe a la modificación de coeficientes empleados para la realización de los pagos a cuenta mensuales durante el año 2020, en el marco de las facilidades otorgadas.
Cabe indicar que el 91% del total de ingresos por regularización provino de las empresas (personas jurídicas) con un monto de recaudación a la fecha de S/ 5.632 millones; mientras que lo correspondiente a personas naturales (9%) sumó S/ 591 millones.
Apr 16, 202102:38

SUNAT REPORTA RECAUDACIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 6 MIL MILLONES DE SOLES
SUNAT REPORTA RECAUDACIÓN HISTÓRICA DE MÁS DE 6 MIL MILLONES DE SOLES
Los ingresos por regularización de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2020 superaron los S/ 6.200 millones, el valor más alto obtenido en la historia de la Sunat, de acuerdo al ente recaudador.
Este resultado, que se constituye en un récord histórico tanto en términos corrientes como en valores constantes, obedece tanto a la mejora del cumplimiento voluntario, como a factores propios de un año marcado por la pandemia y sus efectos sobre las actividades económicas.
En este periodo, la Sunat implementó medidas para facilitar el cumplimiento voluntario y, a la vez, ha continuado la modernización de la gestión de riesgos.
En el análisis sectorial de los resultados, se registró un incremento en los pagos provenientes de la actividad minera que se elevaron sustancialmente y superaron en casi S/ 1.500 millones los registrados en la campaña del año anterior.
Ello se explica tanto por el incremento en las cotizaciones de los principales minerales exportados (particularmente el cobre) durante la segunda mitad del año 2020 y que se mantiene en lo que va del año 2021.
También se debe a la modificación de coeficientes empleados para la realización de los pagos a cuenta mensuales durante el año 2020, en el marco de las facilidades otorgadas.
Cabe indicar que el 91% del total de ingresos por regularización provino de las empresas (personas jurídicas) con un monto de recaudación a la fecha de S/ 5.632 millones; mientras que lo correspondiente a personas naturales (9%) sumó S/ 591 millones.
Apr 16, 202102:50

RÉCORD HISTÓRICO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ
RÉCORD HISTÓRICO DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ
Los ingresos por regularización de la Declaración Anual del Impuesto a la Renta del ejercicio 2020 superaron los S/ 6.200 millones, el valor más alto obtenido en la historia de la Sunat, de acuerdo al ente recaudador.
Este resultado, que se constituye en un récord histórico tanto en términos corrientes como en valores constantes, obedece tanto a la mejora del cumplimiento voluntario, como a factores propios de un año marcado por la pandemia y sus efectos sobre las actividades económicas.
En este periodo, la Sunat implementó medidas para facilitar el cumplimiento voluntario y, a la vez, ha continuado la modernización de la gestión de riesgos.
En el análisis sectorial de los resultados, se registró un incremento en los pagos provenientes de la actividad minera que se elevaron sustancialmente y superaron en casi S/ 1.500 millones los registrados en la campaña del año anterior.
Ello se explica tanto por el incremento en las cotizaciones de los principales minerales exportados (particularmente el cobre) durante la segunda mitad del año 2020 y que se mantiene en lo que va del año 2021.
También se debe a la modificación de coeficientes empleados para la realización de los pagos a cuenta mensuales durante el año 2020, en el marco de las facilidades otorgadas.
Cabe indicar que el 91% del total de ingresos por regularización provino de las empresas (personas jurídicas) con un monto de recaudación a la fecha de S/ 5.632 millones; mientras que lo correspondiente a personas naturales (9%) sumó S/ 591 millones.
Apr 16, 202102:56

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECIÓ 41.9% EN MARZO
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA CRECIÓ 41.9% EN MARZO
La recaudación tributaria en marzo sumó S/ 11,332 millones, lo que significó S/ 3,548 millones adicionales respecto a lo registrado en similar mes del año pasado y un crecimiento de 41.9%, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El resultado de marzo se debió, principalmente, a la actividad económica de febrero pese a la cuarentena, el crecimiento de más de 50% en las importaciones y el mayor tipo de cambio (6.0%), los mayores pagos obtenidos por concepto de la campaña de Regularización del Impuesto a la Renta y el pago de las obligaciones postergadas correspondientes a febrero.
En el caso del Impuesto a la Renta, por este concepto se recaudó S/ 5,736 millones, monto que significó S/ 1,882 millones más con respecto al mismo mes del año 2020 y un crecimiento de 45.1%.
El resultado obtenido se explicó principalmente por los pagos de regularización, que se incrementaron en 163.6%, y por los pagos realizados por empresas del sector minero que en algunos casos se adelantaron a su fecha de vencimiento que correspondía en abril.
Asimismo, se debe tener en cuenta la menor base de comparación por la postergación del vencimiento de obligaciones, desde el 16 de marzo del 2020, para los contribuyentes con ingresos netos de tercera categoría inferiores a 5,000 UIT.
Del otro lado, la recaudación del IGV alcanzó los S/ 6,098 millones, monto que representó un incremento de S/ 1,898 millones con respecto a lo registrado en marzo de 2020 y un crecimiento de 41.5%.
Los resultados se deben principalmente al desempeño que habría registrado la demanda interna en febrero de 2021 y el efecto estadístico a favor generado por los diferimientos de las obligaciones que aplicaron en marzo del 2020. Asimismo, se cuenta con el efecto positivo de recaudación adicional proveniente de los pagos asociados a las obligaciones postergadas de febrero último.
La recaudación por el ISC alcanzó los S/ 709 millones, importe correspondiente a una contracción de 1.8%. En tanto, el rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de S/ 539 millones, monto que representó un crecimiento de 52.8%.
Las devoluciones de impuestos de marzo del 2021 ascendieron a S/ 1,881 millones, monto que representó un incremento de 28.0% con respecto al mismo mes del 2020.
Apr 08, 202104:57

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ MARZO 2021
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ MARZO 2021
La recaudación tributaria en marzo sumó S/ 11,332 millones, lo que significó S/ 3,548 millones adicionales respecto a lo registrado en similar mes del año pasado y un crecimiento de 41.9%, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El resultado de marzo se debió, principalmente, a la actividad económica de febrero pese a la cuarentena, el crecimiento de más de 50% en las importaciones y el mayor tipo de cambio (6.0%), los mayores pagos obtenidos por concepto de la campaña de Regularización del Impuesto a la Renta y el pago de las obligaciones postergadas correspondientes a febrero.
En el caso del Impuesto a la Renta, por este concepto se recaudó S/ 5,736 millones, monto que significó S/ 1,882 millones más con respecto al mismo mes del año 2020 y un crecimiento de 45.1%.
El resultado obtenido se explicó principalmente por los pagos de regularización, que se incrementaron en 163.6%, y por los pagos realizados por empresas del sector minero que en algunos casos se adelantaron a su fecha de vencimiento que correspondía en abril.
Asimismo, se debe tener en cuenta la menor base de comparación por la postergación del vencimiento de obligaciones, desde el 16 de marzo del 2020, para los contribuyentes con ingresos netos de tercera categoría inferiores a 5,000 UIT.
Del otro lado, la recaudación del IGV alcanzó los S/ 6,098 millones, monto que representó un incremento de S/ 1,898 millones con respecto a lo registrado en marzo de 2020 y un crecimiento de 41.5%.
Los resultados se deben principalmente al desempeño que habría registrado la demanda interna en febrero de 2021 y el efecto estadístico a favor generado por los diferimientos de las obligaciones que aplicaron en marzo del 2020. Asimismo, se cuenta con el efecto positivo de recaudación adicional proveniente de los pagos asociados a las obligaciones postergadas de febrero último.
La recaudación por el ISC alcanzó los S/ 709 millones, importe correspondiente a una contracción de 1.8%. En tanto, el rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de S/ 539 millones, monto que representó un crecimiento de 52.8%.
Las devoluciones de impuestos de marzo del 2021 ascendieron a S/ 1,881 millones, monto que representó un incremento de 28.0% con respecto al mismo mes del 2020.
Apr 08, 202104:49

SUNAT RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE MARZO 2021
SUNAT RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE MARZO 2021
La recaudación tributaria en marzo sumó S/ 11,332 millones, lo que significó S/ 3,548 millones adicionales respecto a lo registrado en similar mes del año pasado y un crecimiento de 41.9%, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
El resultado de marzo se debió, principalmente, a la actividad económica de febrero pese a la cuarentena, el crecimiento de más de 50% en las importaciones y el mayor tipo de cambio (6.0%), los mayores pagos obtenidos por concepto de la campaña de Regularización del Impuesto a la Renta y el pago de las obligaciones postergadas correspondientes a febrero.
En el caso del Impuesto a la Renta, por este concepto se recaudó S/ 5,736 millones, monto que significó S/ 1,882 millones más con respecto al mismo mes del año 2020 y un crecimiento de 45.1%.
El resultado obtenido se explicó principalmente por los pagos de regularización, que se incrementaron en 163.6%, y por los pagos realizados por empresas del sector minero que en algunos casos se adelantaron a su fecha de vencimiento que correspondía en abril.
Asimismo, se debe tener en cuenta la menor base de comparación por la postergación del vencimiento de obligaciones, desde el 16 de marzo del 2020, para los contribuyentes con ingresos netos de tercera categoría inferiores a 5,000 UIT.
Del otro lado, la recaudación del IGV alcanzó los S/ 6,098 millones, monto que representó un incremento de S/ 1,898 millones con respecto a lo registrado en marzo de 2020 y un crecimiento de 41.5%.
Los resultados se deben principalmente al desempeño que habría registrado la demanda interna en febrero de 2021 y el efecto estadístico a favor generado por los diferimientos de las obligaciones que aplicaron en marzo del 2020. Asimismo, se cuenta con el efecto positivo de recaudación adicional proveniente de los pagos asociados a las obligaciones postergadas de febrero último.
La recaudación por el ISC alcanzó los S/ 709 millones, importe correspondiente a una contracción de 1.8%. En tanto, el rubro de Otros Ingresos registró una recaudación de S/ 539 millones, monto que representó un crecimiento de 52.8%.
Las devoluciones de impuestos de marzo del 2021 ascendieron a S/ 1,881 millones, monto que representó un incremento de 28.0% con respecto al mismo mes del 2020.
Apr 08, 202104:48

SUNAT DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA
SUNAT DECLARACIÓN DEL IMPUESTO A LA RENTA
REVISE aquí el cronograma con las fechas de vencimiento para presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR).
LA SUNAT ANUNCIO QUE A partir de este 25 de marzo inicia el plazo final para presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR).
CABE SEÑALAR QUE El último día habilitado para realizar esta declaración es el próximo 12 de abril.
Hasta el momento, de los 600 mil contribuyentes que deben presentar la declaración, más de 350 mil ya cumplieron con la presentación de manera anticipada, que estuvo disponible desde el 15 de febrero.
En total 250 mil de estos trabajadores, tanto dependientes como independientes, podrán acceder a una devolución de impuestos.
Por el momento la Sunat estima que de los 250 mil, unos 90 mil contribuyentes han podido presentar la solicitud de devolución.
Mar 24, 202102:21

SUNAT: REVISA AQUÍ EL PLAZO DE IMPUESTO A LA RENTA
SUNAT: REVISA AQUÍ EL PLAZO DE IMPUESTO A LA RENTA
REVISE aquí el cronograma con las fechas de vencimiento para presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR).
LA SUNAT ANUNCIO QUE A partir de este 25 de marzo inicia el plazo final para presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR).
CABE SEÑALAR QUE El último día habilitado para realizar esta declaración es el próximo 12 de abril.
Hasta el momento, de los 600 mil contribuyentes que deben presentar la declaración, más de 350 mil ya cumplieron con la presentación de manera anticipada, que estuvo disponible desde el 15 de febrero.
En total 250 mil de estos trabajadores, tanto dependientes como independientes, podrán acceder a una devolución de impuestos.
Por el momento la Sunat estima que de los 250 mil, unos 90 mil contribuyentes han podido presentar la solicitud de devolución.
Mar 24, 202102:23

PLAZO DE VENCIMIENTO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN DE IMPUESTOS
PLAZO DE VENCIMIENTO PARA PRESENTAR DECLARACIÓN DE IMPUESTOS
LA SUNAT ANUNCIO QUE A partir de este 25 de marzo inicia el plazo final para presentar la declaración del Impuesto a la Renta (IR).
CABE SEÑALAR QUE El último día habilitado para realizar esta declaración es el próximo 12 de abril.
Hasta el momento, de los 600 mil contribuyentes que deben presentar la declaración, más de 350 mil ya cumplieron con la presentación de manera anticipada, que estuvo disponible desde el 15 de febrero.
En total 250 mil de estos trabajadores, tanto dependientes como independientes, podrán acceder a una devolución de impuestos.
Por el momento la Sunat estima que de los 250 mil, unos 90 mil contribuyentes han podido presentar la solicitud de devolución.
Mar 24, 202102:16

SUNAT RECIBE INFORMACIÓN DE PERUANOS EN EL EXTRANJERO
SUNAT RECIBE INFORMACIÓN DE PERUANOS EN EL EXTRANJERO
El perú recibió información de cuentas bancarias y por operaciones comerciales correspondiente a más de 43,000 personas de alto patrimonio y empresas nacionales con sucursales en el exterior, por un valor mayor a los us$ 12,000 millones, en los dos primeros meses de iniciado el intercambio recíproco de información financiera y tributaria que promueve la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde).
Esos datos fueron remitidos a la sunat por las administraciones tributarias de 13 jurisdicciones, entre ellas, islas caimán, suiza, bélgica, eslovenia, italia, japón y países bajos, entre otros; y se espera que en las próximas semanas y meses se reciba información de otros países.
La sunat refirió que dicha información será incorporada al modelo de riesgo de cumplimiento tributario para determinar si los titulares de dichas cuentas y operaciones comerciales han cumplido con el pago de los impuestos correspondientes en el perú.
Del monto total, aproximadamente us$ 7,000 millones han sido informados al perú por los entes tributarios de islas caimán y suiza, a partir de la información financiera a la que tienen acceso en sus respectivos países.
El titular de la sunat refirió que la entrega de información financiera al perú es posible porque actualmente somos considerados como una jurisdicción recíproca, es decir, que puede recibir y enviar información financiera y tributaria de las personas y empresas, nacionales y extranjeras, gracias al alto nivel de seguridad que la institución ha acreditado ante los países más desarrollados del mundo.
Mar 10, 202102:47

HAY 43 MIL PERUANOS CON OPERACIONES FUERA DE PERÚ
HAY 43 MIL PERUANOS CON OPERACIONES FUERA DE PERÚ
El Perú recibió información de cuentas bancarias y por operaciones comerciales correspondiente a más de 43,000 personas de alto patrimonio y empresas nacionales con sucursales en el exterior, por un valor mayor a los us$ 12,000 millones, en los dos primeros meses de iniciado el intercambio recíproco de información financiera y tributaria que promueve la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde).
Esos datos fueron remitidos a la sunat por las administraciones tributarias de 13 jurisdicciones, entre ellas, Islas Caimán, Suiza, Bélgica, Eslovenia, Italia, Japón y Países Bajos, entre otros; y se espera que en las próximas semanas y meses se reciba información de otros países.
La sunat refirió que dicha información será incorporada al modelo de riesgo de cumplimiento tributario para determinar si los titulares de dichas cuentas y operaciones comerciales han cumplido con el pago de los impuestos correspondientes en el Perú.
Del monto total, aproximadamente us$ 7,000 millones han sido informados al perú por los entes tributarios de islas caimán y suiza, a partir de la información financiera a la que tienen acceso en sus respectivos países.
El titular de la sunat refirió que la entrega de información financiera al perú es posible porque actualmente somos considerados como una jurisdicción recíproca, es decir, que puede recibir y enviar información financiera y tributaria de las personas y empresas, nacionales y extranjeras, gracias al alto nivel de seguridad que la institución ha acreditado ante los países más desarrollados del mundo.
Mar 10, 202102:49

SUNAT REGISTRA MÁS DE US$ 12,000 MILLONES DE PERUANOS EN EL EXTRANJERO
SUNAT REGISTRA MÁS DE US$ 12,000 MILLONES DE PERUANOS EN EL EXTRANJERO
Sunat recibe información de más de 43,000 peruanos: hay más de US$ 12,000 millones en el extranjero. El perú recibió información de cuentas bancarias y por operaciones comerciales correspondiente a más de 43,000 personas de alto patrimonio y empresas nacionales con sucursales en el exterior, por un valor mayor a los us$ 12,000 millones, en los dos primeros meses de iniciado el intercambio recíproco de información financiera y tributaria que promueve la organización para la cooperación y el desarrollo económicos (ocde).
Mar 10, 202102:43

TODO SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS EN PERÚ
TODO SOBRE LA DEVOLUCIÓN DE IMPUESTOS EN PERÚ
Aproximadamente, 250,000 personas naturales recibirán en el buzón electrónico su reporte de saldo a favor que detalla la devolución que podrán obtener luego de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Esa devolución corresponderá a los contribuyentes de cuarta o cuarta y quinta categorías, es decir, trabajadores independientes y/o dependientes, que acumularon un exceso en el pago de tributos (por abonos directos o retenciones mensuales) durante el año pasado.
Feb 18, 202103:18

DEVOLUCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA 2020
DEVOLUCIÓN DE IMPUESTO A LA RENTA 2020
Unas 250,000 personas recibirán devolución de Impuesto a la Renta 2020. Desde el 15 de febrero, podrán declarar y solicitar su devolución desde el APP Personas SUNAT o desde la página web.
Feb 18, 202103:24

DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTO A LA RENTA 2020
DECLARACIÓN ANUAL DE IMPUESTO A LA RENTA 2020
Aproximadamente, 250,000 personas naturales recibirán en el buzón electrónico su reporte de saldo a favor que detalla la devolución que podrán obtener luego de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta 2020, informó hoy la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).
Esa devolución corresponderá a los contribuyentes de cuarta o cuarta y quinta categorías, es decir, trabajadores independientes y/o dependientes, que acumularon un exceso en el pago de tributos (por abonos directos o retenciones mensuales) durante el año pasado.
El reporte de saldo a favor, que contiene la propuesta de declaración elaborada por la Sunat y el monto de devolución que les corresponde, será enviado al buzón electrónico de estos contribuyentes, al que se puede acceder a través del aplicativo APP Personas SUNAT o desde la web institucional, utilizando la clave SOL.
Feb 18, 202103:24

SUNAT PRORROGA DECLARACIÓN Y PAGO DE OBLIGACIONES POR COVID-19
SUNAT PRORROGA DECLARACIÓN Y PAGO DE OBLIGACIONES POR COVID-19
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) prorrogó el vencimiento de las declaraciones y pago de las obligaciones tributarias de enero del presente año, a favor de las personas naturales y las micro, pequeñas y medianas empresas, ubicadas en las regiones de extremo y muy alto nivel de contagio de la COVID-19.
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 16-2021/SUNAT, publicada en El Peruano, se precisa que esta facilidad beneficia a los contribuyentes que durante el 2020 tuvieron ingresos anuales de hasta 2300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/9 890 000.
Sunat informó que esta medida alcanza a más de 8.5 millones de contribuyentes cuyos ingresos no superaron las 2300 UIT, que representan más del 99 % de las empresas y personas cuyo domicilio fiscal se encuentra ubicado en los departamentos clasificados con nivel de alerta extremo o muy alto.
“Los nuevos plazos para efectuar la declaración y pago del IGV, Renta e ISC, entre otros, correspondiente al periodo enero 2021, serán ahora del 12 al 22 de marzo, teniendo en cuenta el cronograma de obligaciones tributarias mensuales previamente establecido, según el último dígito del RUC”, informó el organismo en una nota de prensa.
Se detalla que esta prórroga también incluye las fechas máximas de atraso del Registro de Ventas, así como del Registro de Compras Electrónicas.
Feb 02, 202102:35

EMPRESAS NO PAGARÁN IMPUESTOS EN PERÚ
EMPRESAS NO PAGARÁN IMPUESTOS EN PERÚ
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) prorrogó el vencimiento de las declaraciones y pago de las obligaciones tributarias de enero del presente año, a favor de las personas naturales y las micro, pequeñas y medianas empresas, ubicadas en las regiones de extremo y muy alto nivel de contagio de la COVID-19.
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 16-2021/SUNAT, publicada en El Peruano, se precisa que esta facilidad beneficia a los contribuyentes que durante el 2020 tuvieron ingresos anuales de hasta 2300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/9 890 000.
Sunat informó que esta medida alcanza a más de 8.5 millones de contribuyentes cuyos ingresos no superaron las 2300 UIT, que representan más del 99 % de las empresas y personas cuyo domicilio fiscal se encuentra ubicado en los departamentos clasificados con nivel de alerta extremo o muy alto.
“Los nuevos plazos para efectuar la declaración y pago del IGV, Renta e ISC, entre otros, correspondiente al periodo enero 2021, serán ahora del 12 al 22 de marzo, teniendo en cuenta el cronograma de obligaciones tributarias mensuales previamente establecido, según el último dígito del RUC”, informó el organismo en una nota de prensa.
Se detalla que esta prórroga también incluye las fechas máximas de atraso del Registro de Ventas, así como del Registro de Compras Electrónicas.
Feb 02, 202102:55

SUNAT PRORROGA DECLARACIÓN Y PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE ENERO 2021
SUNAT PRORROGA DECLARACIÓN Y PAGO DE OBLIGACIONES TRIBUTARIAS DE ENERO 2021
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) prorrogó el vencimiento de las declaraciones y pago de las obligaciones tributarias de enero del presente año, a favor de las personas naturales y las micro, pequeñas y medianas empresas, ubicadas en las regiones de extremo y muy alto nivel de contagio de la COVID-19.
Mediante la Resolución de Superintendencia N° 16-2021/SUNAT, publicada en El Peruano, se precisa que esta facilidad beneficia a los contribuyentes que durante el 2020 tuvieron ingresos anuales de hasta 2300 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalentes a S/9 890 000.
Sunat informó que esta medida alcanza a más de 8.5 millones de contribuyentes cuyos ingresos no superaron las 2300 UIT, que representan más del 99 % de las empresas y personas cuyo domicilio fiscal se encuentra ubicado en los departamentos clasificados con nivel de alerta extremo o muy alto.
“Los nuevos plazos para efectuar la declaración y pago del IGV, Renta e ISC, entre otros, correspondiente al periodo enero 2021, serán ahora del 12 al 22 de marzo, teniendo en cuenta el cronograma de obligaciones tributarias mensuales previamente establecido, según el último dígito del RUC”, informó el organismo en una nota de prensa.
Se detalla que esta prórroga también incluye las fechas máximas de atraso del Registro de Ventas, así como del Registro de Compras Electrónicas.
Feb 02, 202102:55

¿ES BUENO QUE LA SUNAT FISCALICE CUENTAS DE 10 MIL SOLES?
¿ES BUENO QUE LA SUNAT FISCALICE CUENTAS DE 10 MIL SOLES?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) anunció que tendrá acceso a todas las cuentas bancarias en entidades financieras que tengan montos iguales o mayores a 10 000 soles.
Jan 12, 202104:35

TODO SOBRE EL ACCESO DE SUNAT A CUENTAS BANCARIAS CON DIEZ MIL SOLES
TODO SOBRE EL ACCESO DE SUNAT A CUENTAS BANCARIAS CON DIEZ MIL SOLES
Sunat tendrá acceso a cuentas de ciudadanos y empresas con 10 mil soles. Entérese más en nuestra Alerta Informativa Tributaria. Conoce nuestros servicios aquí: http://cqrconsultores.com/.
Jan 08, 202104:55

ALERTA TRIBUTARIA: ACCESO DE LA SUNAT A INFORMACIÓN DE CUENTAS DE MÁS DE 10 MIL SOLES
ALERTA TRIBUTARIA: ACCESO DE LA SUNAT A INFORMACIÓN DE CUENTAS DE MÁS DE 10 MIL SOLES
Alerta Tributaria!!!! Conoce nuestros servicios aquí: http://www.rodriguezcyasoc.com/.
Las empresas del sistema financiero se sumarán a la lucha contra la evasión y elusión, al empezar a brindar información mensual a la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) sobre las cuentas con montos iguales o mayores a 10,000 soles.
Así lo establece el reglamento de la norma publicado el 31 de diciembre último en el Diario Oficial El Peruano, indicó la Sunat.
Con esta información la Sunat realizará las verificaciones correspondientes que le permitirán detectar posibles inconsistencias que puedan constituir indicios razonables de evasión o elusión por montos en una cuenta referidos a saldos, promedios o los más altos de un determinado período, entre otros.
Jan 05, 202104:55

SUNAT: LO ÚLTIMO SOBRE EL IMPUESTO A LA RENTA EN PERÚ
SUNAT: LO ÚLTIMO SOBRE EL IMPUESTO A LA RENTA EN PERÚ
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) afirmó hoy que los resultados de recaudación de noviembre confirman tendencia de recuperación iniciada en julio último.
En ese sentido, precisó que en noviembre de 2020 se recaudaron 2,781 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta, monto que significó 601 millones de menor recaudación con respecto al mismo mes del año 2019.
Este episodio es auspiciado por Rodríguez, Carranza y Asociados, para conoer nuestros servicios visite: http://www.rodriguezcyasoc.com/
Dec 11, 202006:10

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA SE RECUPERA EN NOVIEMBRE
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA SE RECUPERA EN NOVIEMBRE
La SUNAT precisó que en noviembre de 2020 se recaudaron 2,781 millones de soles por concepto de Impuesto a la Renta, monto que significó 601 millones de menor recaudación con respecto al mismo mes del año 2019.
Dec 11, 202006:05

SUNAT: RECAUDACIÓN DE NOVIEMBRE MANTIENE RITMO DE RECUPERACIÓN
SUNAT: RECAUDACIÓN DE NOVIEMBRE MANTIENE RITMO DE RECUPERACIÓN
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) afirmó hoy que los resultados de recaudación de noviembre confirman tendencia de recuperación iniciada en julio último.
Dec 11, 202006:17

SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
Desde hoy los contribuyentes podrán presentar sus escritos de reclamación de tributos internos de manera digital, las 24 horas del día, a través del Expediente Electrónico de Reclamación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Con este nuevo canal electrónico se facilitará y simplificará la presentación de reclamaciones, escritos de atención de requerimientos y solicitudes seguidos ante la Administración Tributaria, eliminando el uso de documentos físicos, así como los costos y tiempos de desplazamiento hasta los centros de servicios.
Dec 03, 202003:43

SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
Desde hoy los contribuyentes podrán presentar sus escritos de reclamación de tributos internos de manera digital, las 24 horas del día, a través del Expediente Electrónico de Reclamación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Con este nuevo canal electrónico se facilitará y simplificará la presentación de reclamaciones, escritos de atención de requerimientos y solicitudes seguidos ante la Administración Tributaria, eliminando el uso de documentos físicos, así como los costos y tiempos de desplazamiento hasta los centros de servicios.
Dec 03, 202003:50

SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
SUNAT SIMPLIFICARÁ PROCESOS VÍA EXPEDIENTE ELECTRÓNICO DE RECLAMACIÓN
Desde hoy los contribuyentes podrán presentar sus escritos de reclamación de tributos internos de manera digital, las 24 horas del día, a través del Expediente Electrónico de Reclamación, informó la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat).
Con este nuevo canal electrónico se facilitará y simplificará la presentación de reclamaciones, escritos de atención de requerimientos y solicitudes seguidos ante la Administración Tributaria, eliminando el uso de documentos físicos, así como los costos y tiempos de desplazamiento hasta los centros de servicios.
Dec 03, 202003:54

CONTRIBUYENTES REGULARIZAN SU SITUACIÓN TRIBUTARIA
CONTRIBUYENTES REGULARIZAN SU SITUACIÓN TRIBUTARIA
Somos la consultora Rodríguez Carranza y Asociados, para conocer nuestros servicios visite http://www.rodriguezcyasoc.com/.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) logró, como resultado de una serie de acciones preventivas antes que sancionadoras, que el 70% de las personas y contribuyentes a los que se les detectó alguna omisión, modifiquen su comportamiento y regularicen voluntariamente su situación tributaria.
Entre estas omisiones figura la realización de operaciones de venta sin inscripción al RUC, no entregar comprobantes de pago, declarar montos menores a los realmente efectuados, entre otras.
A través de más de 153 mil acciones de gestión preventiva, principalmente el envío de 110 mil alertas masivas (mensajes de texto, correos, comunicación al buzón electrónico, llamadas robóticas), se ha logrado informar oportunamente al contribuyente de la obligación que está incumpliendo o realizando de forma incorrecta.
Nov 11, 202005:54

70% DE CONTRIBUYENTES REGULARIZÓ SU SITUACIÓN TRIBUTARIA
70% DE CONTRIBUYENTES REGULARIZÓ SU SITUACIÓN TRIBUTARIA
EP21 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Nov 11, 202032:03

EXPORTACIONES PERUANAS SE RECUPERAN
EXPORTACIONES PERUANAS SE RECUPERAN
#Tecnología & #Negocios #Podcast. Episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita http://cqrconsultores.com/web/index.php
Nov 04, 202011:56

EXPORTACIONES PERUANAS SE RECUPERAN
EXPORTACIONES PERUANAS SE RECUPERAN
EP20 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Nov 04, 202029:37

EL PERÚ AVANZA EN LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS ÁGILES
EL PERÚ AVANZA EN LA ADOPCIÓN DE TECNOLOGÍAS ÁGILES
EP19 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Oct 28, 202032:48

LA ESTRATEGIA DE AMAZON EN MEDIO DE LA PANDEMIA
LA ESTRATEGIA DE AMAZON EN MEDIO DE LA PANDEMIA
EP18 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Oct 17, 202034:02

MOREY NO CREE EN LAS ENCUESTAS
MOREY NO CREE EN LAS ENCUESTAS
El precandidato presidencial Luis Alfonso Morey manifestó no creer en las encuestas, y más bien le da mayor crédito a las redes sociales.
Oct 09, 202001:02

DIFICULTADES DEL SECTOR TEXTIL PARA SU REACTIVACIÓN
DIFICULTADES DEL SECTOR TEXTIL PARA SU REACTIVACIÓN
EP17 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Oct 07, 202040:09

Morey es el candidato digital
Morey es el candidato digital
El abogado, periodista y empresario televisivo Luis Alfonso Morey Estremadoyro, dio a conocer que ha sido invitado a participar en las próximas elecciones en el Partido Perú Nación.
A través de una entrevista exclusiva con la periodista Carla Palacios Pasapera en el canal Digital TV Perú, Luis Alfonso Morey Estremadoyro expresó su agradecimiento a Francisco Diez Canseco por invitarlo a participar en la fórmula presidencial del Partido Perú Nación en los próximos comicios electorales de abril de 2021.
Oct 06, 202001:56

¿CÓMO FINANCIAR COMPRAS ONLINE SIN TARJETAS DE CRÉDITO?
¿CÓMO FINANCIAR COMPRAS ONLINE SIN TARJETAS DE CRÉDITO?
EP16 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por Blancas Sandoval y Asociados, somos una consultora internacional expertos en temas legales, tributario contables y financieros. Para más información visiten uhy-bsa.com.
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Sep 29, 202036:35

¡CUIDADO! CIBERDELINCUENCIA EN EL VIDEOJUEGO FORTNITE
¡CUIDADO! CIBERDELINCUENCIA EN EL VIDEOJUEGO FORTNITE
EP15 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Este episodio es auspiciado por Blancas Sandoval y Asociados, somos una consultora internacional expertos en temas legales, tributario contables y financieros. Para más información visiten blancassandoval.com.
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Sep 22, 202034:39

LOS 8 ECOMMERCE MÁS USADOS EN PERÚ
LOS 8 ECOMMERCE MÁS USADOS EN PERÚ
EP14 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por CQR Consultores, servicios de consultoría contable, financiera y empresarial, visita cqrconsultores.com.
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Sep 15, 202045:08

PERÚ COMPRAS INICIÓ CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES
PERÚ COMPRAS INICIÓ CONVOCATORIA PARA PROVEEDORES
EP13 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por UHY SANDOVAL ALIAGA Y ASOCIADOS, somos la consultora de los emprendedores del Perú, contáctanos por WhatsApp al 999097105
Somos parte del Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Sep 08, 202038:29

BIG DATA EN LA NUEVA NORMALIDAD
BIG DATA EN LA NUEVA NORMALIDAD
EP12 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Sep 02, 202032:00

PERUANOS GANAN PREMIO DE LA NASA
PERUANOS GANAN PREMIO DE LA NASA
¡¡¡PERUANOS GANAN PREMIO DE LA NASA!!!
EP11 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Aug 26, 202043:35

LA MINERÍA COMIENZA A RECUPERARSE
LA MINERÍA COMIENZA A RECUPERARSE
Bufete Tributario es el microinformativo digital de UHY Sandoval Aliaga y Asociados. Contáctanos por WhatsApp 999097105.
Aug 25, 202004:20

¿CUÁL ES EL SALARIO PROMEDIO EN LIMA TRAS LA PANDEMIA?
¿CUÁL ES EL SALARIO PROMEDIO EN LIMA TRAS LA PANDEMIA?
EP10 #Tecnología & #Negocios #Podcast. ¿Cuál es el salario promedio en Lima, tras la pandemia? Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Aug 20, 202026:48

¿QUIÉNES MANEJAN EL CANAL TRADICIONAL EN EL PERÚ?
¿QUIÉNES MANEJAN EL CANAL TRADICIONAL EN EL PERÚ?
EP9 #Tecnología & #Negocios #Podcast. ¿Quiénes manejan el canal tradicional en el Perú?
Entérate más con los protagonistas de la #innovación.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Aug 17, 202030:32

¿POR QUÉ TIK TOK ES UN TEMA POLÍTICO?
¿POR QUÉ TIK TOK ES UN TEMA POLÍTICO?
EP8 #Tecnología & #Negocios #Podcast. ¿Por qué #TikTok es un tema político?
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra AULA VIRTUAL: https://bit.ly/2E6D6F7.
Aug 10, 202032:53

SUSPENSIÓN O REDUCCIÓN DEL PAGO MENSUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
SUSPENSIÓN O REDUCCIÓN DEL PAGO MENSUAL DEL IMPUESTO A LA RENTA
Impuesto a la Renta: ¿Quiénes y cómo pueden suspender o reducir el pago mensual del tributo?
Según la Sunat, la medida busca dotar de liquidez a los contribuyentes para que estos no vean afectado la operatividad de sus negocios
La Sunat anunció que a partir del 5 de agosto, los medianos y pequeños contribuyentes (Mepecos) con ingresos de hasta 5.000 Unidades Impositivas Tributarias (UIT) en el 2019 podrán suspender o reducir los pagos a cuenta mensuales del Impuesto a la Renta, de abril, mayo, junio y julio.
Aug 08, 202006:02

ROBOTS PERUANOS EN CIRUGÍAS MÉDICAS
ROBOTS PERUANOS EN CIRUGÍAS MÉDICAS
EP7 #Tecnología & #Negocios #Podcast. #Robots peruanos en cirugías médicas.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra AULA VIRTUAL: https://bit.ly/2E6D6F7.
Aug 04, 202026:47

¿POR QUÉ CERRÓ RADIO CAPITAL?
¿POR QUÉ CERRÓ RADIO CAPITAL?
EP7 #Tecnología & #Negocios #Podcast.
El tema de la semana: ¿Por qué cerró Radio Capital?
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Jul 28, 202036:37

PREMIOS IT/USERS AWARDS 2020 SERÁN POR STREAMING
PREMIOS IT/USERS AWARDS 2020 SERÁN POR STREAMING
Esta vez y regresando a una post pandémica “Tres Veces Coronada o Ciudad de los Reyes”, Lima —se vestirá de otra vez de gala para reconocer, incentivar y premiar al “Talento IT Peruano y Regional”. Este histórico año 2020 celebraremos, como ya viene siendo tradicional, la decimonovena edición de los Premios IT/USERS® Awards 2020, vía Streaming por nuestros canales de Facebook Live y YouTube.
Los Premios IT/USERS Awards 2020 tienen como propósito reconocer a la Industria IT (Information Technology) y Telecomunicaciones (TIC) así como a las Empresas y Organismos tanto Nacionales como Extranjeros establecidos en la región de habla hispana, por su renovado aporte al desarrollo del uso de las Tecnologías de Información (TI) y su aplicación exitosa en la optimización de los procesos productivos.
Sobre el particular, el Sr. José Zegarra Malatesta, Fundador y Director de la Revista IT/USERS® declaró lo siguiente: “Luego de entrar a la tercera etapa de recuperación de las actividades económicas y en concordancia con las medidas de distanciamiento social y salubridad ocasionadas por la pandemia COVID-19, en este año nuestra tradicional Cena de Gala y Cocktail, queda suspendida hasta el año 2021. Es por esta razón que en esta 19° Edición hemos optado por realizarla de manera virtual, vía streaming en Facebook y YouTube. Esperamos que nos acompañen la noche del viernes 27 de noviembre a las 8pm. Habrá muchas sorpresas para nuestros Fans y los que participen con el hashtag #itusersawards2020 van acumular más opciones para los premios sorpresa que regalaremos esa noche.”
Cronograma:
Cierre de Inscripciones: 15 de Octubre
Fecha Límite de Evaluación de Productos: 2 de Noviembre
Calificación Final del Jurado: 16 de Noviembre
Ceremonia de Premiación: Viernes 27 de noviembre, a las 8pm.
Inscripciones:
Si Usted está desea postularse a la 19º Edición del IT/USERS® Awards 2020, por favor solicite las Bases de la Premiación al correo awards@itusers.today.
Para comunicarse con nosotros agregue el Grupo de WhatsApp 943438457 o escríbanos a la siguientes direcciones electrónicas: jzm@itusersmagazine.com c/c. a josezegarramalatesta@gmail.com que en breve nos pondremos en contacto con usted para resolver cualquier consulta adicional que pueda tener acerca del Concurso o el proceso de Inscripción.
Jul 23, 202006:10

ESCÁNDALO EN PERÚ POR COMPRA DE TABLETS
ESCÁNDALO EN PERÚ POR COMPRA DE TABLETS
EP6 #Tecnología & #Negocios #Podcast. Escándalo en Perú por compra de #Tablets.
Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5.
Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra AULA VIRTUAL: https://bit.ly/2E6D6F7.
Jul 22, 202047:13

¿CUÁLES SON LOS SECTORES VULNERABLES A CIBERATAQUES?
¿CUÁLES SON LOS SECTORES VULNERABLES A CIBERATAQUES?
Tecnología & Negocios Podcast. Las fintech son clave para la economía peruana. ¿Cuáles son los sectores vulnerables a ciberataques? Entérate más con los protagonistas de la #innovación. Estamos en Spotify https://spoti.fi/39dFoO5. Este episodio es auspiciado por el Centro de Capacitación Ejecutiva del grupo BSA, un aula virtual que ofrece diversos cursos de desarrollo profesional. Conoce nuestra oferta académica aquí: https://bit.ly/2E6D6F7.
Jul 21, 202035:54

CREHANA LIVE DAY ESTE 18 DE JULIO
CREHANA LIVE DAY ESTE 18 DE JULIO
Tras conocer el alto aumento con 2 millones de estudiantes, cifra que se elevó durante el confinamiento, Crehana, startup peruana de formación online, organizará este 18 de julio, una maratón gratuita de “Crehana Live Day”, un formato de clases en vivo donde se presentarán expertos de la compañía para hablar sobre tendencias, desafíos y las últimas novedades de la industria. Durante este espacio, se contemplan contenidos para los más pequeños de la casa, además, un bloque entero para la comunidad de creativos y otro de negocios.
“Lettering para niños”, “Dirección creativa para publicidad”, “TikTok para PyMEs”, “Puntos de dolor de un emprendimiento”, “Como ser eficientes durante el trabajo en remoto”, “Mindfulness y bienestar para la empresa”, “El poder de la edición fotográfica”, son algunas de las sesiones que se transmitirán en directo durante el full day con expertos de la industria. (Fuente: IT Users)
Jul 16, 202002:57

DONDEKOMER.PE AYUDA A NEGOCIOS GRASTRONÓMICOS EN SU DIGITALIZACIÓN
DONDEKOMER.PE AYUDA A NEGOCIOS GRASTRONÓMICOS EN SU DIGITALIZACIÓN
Los negocios gastronómicos se han visto en la necesidad de reinventarse para formar parte de la venta online, uno de los canales que ha permitido a muchos comercios sostenerse durante esta crisis a causa de la pandemia del COVID-19. De esta manera nace DondeKomer.pe, una plataforma digital que permite el contacto entre restaurantes y consumidores y que además ofrece capacitación y asesorías a sus socios para lograr la visibilidad de sus negocios, sobre todo en esta coyuntura compleja.
Jul 16, 202003:33

CIBERDELINCUENCIA CRECE CON ECOMMERCE EN AMÉRICA LATINA
CIBERDELINCUENCIA CRECE CON ECOMMERCE EN AMÉRICA LATINA
El comercio electrónico en América Latina ha mostrado un impulso sin precedentes debido al confinamiento propio por la pandemia mundial que ataca de manera violenta a esta parte del continente. En el Perú, según la Cámara de Comercio de Lima (CCL), las ventas online aumentaron entre 50% y 80% en junio respecto al mes de mayo de este año.
Al igual que en Europa, en los países de la región se experimenta un aumento del número de nuevos usuarios en canales de compra digital lo que sin duda se traduce en una contribución para la economía de cada país.
En lo que va del año, según la empresa Linio, el 58% de las compras realizadas en Perú a través del comercio electrónico fueron pagadas a través de medios digitales. De igual forma, según el último estudio de Global Findex, el 54% de la población en Latinoamérica está bancarizada, lo cual ha sido esencial para el e-commerce en la región. Sin embargo, con el auge de la compra online ha surgido con mayor fuerza el peligro de ser víctimas de los ciberdelincuentes que permanecen atentos en la red para desfalcar a los usuarios.
Jul 16, 202004:17

UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA FOMENTA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA
UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA FOMENTA LA EDUCACIÓN HÍBRIDA
Con la Covid-19 vigente en el mundo por un tiempo indeterminado, diferentes medidas gubernamentales de protección modificarán las dinámicas sociales, donde la educación también tendrá cambios. Para evitar la propagación del virus, la educación hibrida surge como una de las herramientas para que las personas puedan seguir desarrollando sus estudios. Los modelos online de la educación superior han tenido un crecimiento de 30% interanual, según el informe ‘La educación superior a distancia en América Latina y el Caribe’, por lo que tienen suficientes argumentos para complementarse con la presencial.
Al respecto, Miguel Ángel Suvires García, Director del Área de Educación de la Universidad Internacional de Valencia (VIU), destacó: “En los nuevos escenarios educativos que nos encontramos, donde la brecha entre docencia presencial y online se ha acortado; ambas están cada vez más entrecruzadas y sus diferencias quedan difuminadas, el papel docente debe ser -hoy más que nunca- diseñar experiencias de aprendizaje bajo la educación híbrida”.
Así mismo, Suvires García expresó que los alumnos ya no necesitan una figura relevante como los docentes para que les transmitan conocimiento, ya que los contenidos de enseñanza pueden encontrarse en diversas fuentes y a través de internet. Los profesores deben crear contextos de aprendizaje donde los estudiantes deben desarrollar distintas competencias.
Estas situaciones de aprendizaje para el desarrollo de aptitudes pueden realizarse tanto en la docencia presencial como virtual, por ejemplo, en VIU, existe el modelo virtual, pero se ponen en práctica las competencias por medio de metodologías activas como el diseño de proyectos, la resolución de problemas, el estudio de casos y las simulaciones, entre otras. Muy en sintonía con otras instituciones de educación superior que están dando la teoría por medio de las aulas virtuales y para el caso de los talleres o laboratorios, sí asisten de forma presencial, para disminuir de esa manera los desplazamientos en transporte público, algo que buscan los gobiernos bajo la coyuntura de la pandemia.
Jul 16, 202006:40

¿CUÁLES SON LAS CARRERAS POST COVID?
¿CUÁLES SON LAS CARRERAS POST COVID?
Conoce las profesiones que tienen futuro en la nueva normalidad mundial. Soy Juan José Sandoval y quiero compartirles la mejor información de la innovación y el emprendimiento global. No se lo pierdan.
Jul 13, 202059:17

REDBUS IMPLEMENTA TECNOLOGÍA +SEGURIDAD
REDBUS IMPLEMENTA TECNOLOGÍA +SEGURIDAD
Frente a los desafíos que encaran diversas empresas para sumar las medidas de seguridad a sus negocios, redBus —plataforma líder a nivel mundial en la compra de pasajes de bus por Internet disponible en www.redbus.pe y app móvil (Android o iOS)— crea el programa +Seguridad, apoyado en la tecnología para incentivar a que las empresas de bus cumplan las medidas de seguridad necesarias para que los viajeros lleguen sanos a su destino. (IT Users)
Jul 13, 202004:13

EVERIS IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PERÚ TRAS CONVENIO DE NTT DATA Y MICROSOFT
EVERIS IMPULSA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PERÚ TRAS CONVENIO DE NTT DATA Y MICROSOFT
NTT Data, proveedor líder de servicios de tecnologías de la información a nivel global, ha anunciado junto a Microsoft una alianza estratégica para cocrear soluciones digitales y buscar oportunidades estratégicas de manera conjunta, a través de la matriz de la compañía NTT Corporation.
Esta alianza global une los servicios líderes de IT de NTT Data con los servicios de renombre de Microsoft de su plataforma cloud, combinando tecnologías de IA y un abanico de herramientas productivas destinadas a ayudar a las empresas a transformarse digitalmente, aumentando la eficiencia de las operaciones comerciales y la productividad. (Fuente: IT Users)
Jul 13, 202004:29

CONOCE LOS 10 ECOMMERCE MÁS GRANDES DEL MUNDO
CONOCE LOS 10 ECOMMERCE MÁS GRANDES DEL MUNDO
Conoce en este nuevo episodio los 10 e-commerce más grandes del mundo. Tecnología & Negocios es un podcast que difunde la mejor información de la innovación y el emprendimiento global. Producido por Juan José Sandoval.
Jul 07, 202031:08

CONTENIDOS DE USMP TV SE TRANSMITEN POR MOVISTAR
CONTENIDOS DE USMP TV SE TRANSMITEN POR MOVISTAR
Contenidos educativos de la señal USMP TV se transmitirán a través de Movistar TV para escolares de los últimos años de secundaria. Desde el 1 de julio, Movistar TV transmite la señal USMP TV (canal SD 320), que actualmente difunde programas para los alumnos de 3ero, 4to y 5to de Secundaria. USMP TV nació en el 2011 como una propuesta de televisión educativa asociada al currículo del Ministerio de Educación. Con esta alianza, Movistar y la Universidad de San Martín de Porres suman esfuerzos para contribuir en mejorar la calidad educativa a distancia de los estudiantes peruanos durante este período de distanciamiento social. (Fuente: IT Users)
Jul 06, 202004:02

IPAE BUSCA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PERÚ
IPAE BUSCA LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EL PERÚ
Desafío Digital IPAE: urge impulsar la transformación digital en el Perú para los servicios de educación, documentación legal y trámites, salud y actividades económicas. Tienes hasta el 15 de julio para participar en el Desafío Digital IPAE: «Identificación de Aceleradores Regulatorios para Impulsar la Transformación Digital del Perú. Para acceder al reto, ingresa aquí: https://www.ipae.pe/desafiodigital/ (Fuente: IT Users)
Jul 06, 202006:16

VISA: TRANSACCIONES EN LÍNEA CRECEN EN AMÉRICA LATINA
VISA: TRANSACCIONES EN LÍNEA CRECEN EN AMÉRICA LATINA
El porcentaje anual de cambio del número de transacciones realizadas online comparadas con las transacciones realizadas en persona fue 5.8 veces mayor en mayo del 2020 que el promedio de enero y febrero del 2020, mostrando una aceleración en el uso del e-Commerce por los tarjetahabientes de la región durante el periodo analizado de la pandemia de COVID-19. (Fuente: IT Users)
Jul 06, 202003:18

MOVISTAR AMPLÍA FECHA DEL PREMIO 'CONECTARSE PARA CRECER'
MOVISTAR AMPLÍA FECHA DEL PREMIO 'CONECTARSE PARA CRECER'
Movistar anunció que las inscripciones para participar en la X Edición del premio ConectaRSE para Crecer se han ampliado hasta el lunes 13 de julio. Los interesados pueden postular a través de la web del premio www.conectarseparacrecer.com
Desde hace 10 años, el Premio ConectaRSE para Crecer de Movistar, reconoce y potencia las iniciativas de emprendedores y entidades estatales que utilizan las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) para lograr el desarrollo de las localidades rurales del país.
Este año, debido a la situación actual del Covid-19, el premio se enfoca en identificar a proyectos con alto nivel de respuesta frente a la coyuntura actual y que sigan impactando de forma positiva en sus comunidades rurales.
Puede postular al premio cualquier emprendedor, organización (ONG, voluntariado, asociación, gremio, etcétera) o entidad del Estado (Ministerio, Municipalidad, Gobierno Regional, etcétera) con un proyecto ya implementado que aporte al desarrollo de las zonas rurales del país. Las inscripciones a la 10° Edición se han ampliado hasta el lunes 13 de julio y se realizarán a través de la página web del premio: www.conectarseparacrecer.com (Fuente: Revista Business)
Jul 02, 202002:04

MICROSOFT Y LINKEDIN CAPACITARÁN A 25 MILLONES DE PERSONAS EN HABILIDADES DIGITALES
MICROSOFT Y LINKEDIN CAPACITARÁN A 25 MILLONES DE PERSONAS EN HABILIDADES DIGITALES
Microsoft y LinkedIn capacitarán a 25 millones de personas en habilidades digitales. La compañía fundada por Bill Gates ayudará a 25 millones de personas en todo el mundo a adquirir nuevas habilidades digitales necesarias para la economía de COVID-19. (Fuente: IT Users)
Jul 02, 202004:23

HP PRESENTA INNOVACIONES DE SU LÍNEA INDIGO
HP PRESENTA INNOVACIONES DE SU LÍNEA INDIGO
HP sigue sorprendiendo en cuanto a innovación tecnológica se trata, y preparó la muestra en América de la línea Indigo, especializada en impresoras digitales para empresas corporativas y del sector industrial. Puntualmente, en uno de los eventos previos más importantes en la industria de la impresión como es, “Dscoop Edge Orlando 2020”, teniendo como evento principal al “Drupa 2020” en Alemania. (Fuente: IT Users)
Jul 02, 202002:13

MICROSOFT TEAMS MEJORA SUS CARACTERÍSTICAS
MICROSOFT TEAMS MEJORA SUS CARACTERÍSTICAS
Nuevas características en Microsoft Teams para acercar a amigos y familiares. Las nuevas características diseñadas para el ámbito personal del usuario ya están disponibles para obtener una vista previa en la aplicación móvil. Las nuevas características son gratuitas y están disponibles para iOS y Android en dispositivos móviles y Tablets. (Fuente: IT Users)
Jul 01, 202002:32

MASTERCARD AYUDA A LAS PYMES A LIDIAR CON LA PANDEMIA
MASTERCARD AYUDA A LAS PYMES A LIDIAR CON LA PANDEMIA
Mastercard ayuda a las pequeñas y medianas empresas a lidiar con la pandemia a través de recursos tecnológicos gratuitos. Evaluaciones gratuitas de ciberseguridad, un portal de educación en línea, e iniciativas para aumentar las ventas, son algunas de las iniciativas que ayudarán a las pequeñas y medianas empresas a protegerse y desarrollarse durante la crisis del COVID-19. (Fuente: IT Users)
Jul 01, 202004:40

INDRA APUESTA POR LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA VERDE
INDRA APUESTA POR LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR DE LA ECONOMÍA VERDE
Indra apuesta por la tecnología como motor de la economía verde. La compañía ha reforzado su compromiso con la sostenibilidad y, con sus soluciones, quiere ser el aliado de administraciones y empresas para establecer un nuevo modelo de desarrollo sostenible. (Fuente: IT Users)
Jul 01, 202004:02

HYPERX PRESENTA LOS MEJORES VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
HYPERX PRESENTA LOS MEJORES VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
HyperX presenta los mejores videojuegos con contenido educativo. Con motivo de la amenaza a la salud pública que representa el COVID-19, una de las principales medidas tomadas por las autoridades fue la de cerrar los centros educativos con el objetivo de disminuir la transmisión del virus. (Fuente: IT Users)
Jul 01, 202003:02

FRAUDE SOFISTICADO EN EL MUNDO
FRAUDE SOFISTICADO EN EL MUNDO
En este episodio especial tocamos el tema de 'fraude sofisticado', tomando una noticia reciente de E&Y, firma auditora de reputación mundial, acusó a uno de sus clientes de fraude. Al respecto, el doctor en contabilidad, Carlos Sandoval Aliaga, realizó un artículo que se publicó en importantes medios de Perú, sobre el fraude corporativo y la importancia de contar con servicios de auditoría para detectar anomalías en la información contable.
Jun 30, 202017:00

OPTICAL NETWORKS LANZA SERVICIO PREMIUM DE INTERNET PARA EL HOGAR
OPTICAL NETWORKS LANZA SERVICIO PREMIUM DE INTERNET PARA EL HOGAR
Optical Networks lanza ULTRA servicio premium de 1GB fijo para el Hogar. ON se convierte en la primera telco peruana en instalar 1GB de Internet fijo para los hogares. Actualmente los planes de las operadoras extranjeras y peruanas no superan los 400Mb. (Fuente: IT Users)
Jun 30, 202003:48

VISA Y TERRAPAY IMPULSAN LA INTEROPERABILIDAD
VISA Y TERRAPAY IMPULSAN LA INTEROPERABILIDAD
Visa y TerraPay se asocian para impulsar la interoperabilidad de pagos en tiempo real. Visa y TerraPay trabajarán juntas para impulsar las remesas digitales, la interoperabilidad, la inclusión financiera en tiempo real y fomentar la adopción de los pagos no efectuados en efectivo. (Fuente: IT Users)
Jun 30, 202003:07

LATINOS PODEMOS COMPRAR ACCIONES DE GOOGLE Y FACEBOOK A 1 DÓLAR
LATINOS PODEMOS COMPRAR ACCIONES DE GOOGLE Y FACEBOOK A 1 DÓLAR
Lo que antes era inalcanzable, la tecnología ha permitido que usuarios latinos puedan comprar acciones estadounidenses a solo 1 dólar. ¿Parece mentira? Pues es real, entérate más en nuestro podcast. Soy Juan José Sandoval y quiero compartirte la mejor información sobre la innovación y el emprendimiento global.
Jun 29, 202052:28

VENTAS POR INTERNET CRECIERON 900% EN PERÚ
VENTAS POR INTERNET CRECIERON 900% EN PERÚ
Ventas por Internet se incrementaron en 900 por ciento en Perú durante inicio de la reactivación económica. Movistar estima que solo en el 2020 las PyMEs alcanzarán una digitalización que se esperaba lograr en los próximos 5 años. El incremento de las ventas por Internet ha sido de tal magnitud que, durante la primera semana de la reactivación económica del estado de emergencia, el crecimiento fue de 900% respecto al mismo periodo de 2019. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202004:43

SIGNIFY AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE ILUMINACIÓN UV-C
SIGNIFY AMPLÍA SU PORTAFOLIO DE ILUMINACIÓN UV-C
Signify invierte en la ampliación de su portafolio de iluminación UV-C para satisfacer la creciente demanda de desinfección. Lanza 12 familias de productos basados en UV-C para mercados profesionales. Adquiere GLA (Germicidal Lamps & Applications) para complementar su cartera de productos para la desinfección del aire con luminarias para la parte superior de los espacios. Aumenta en 8 veces su capacidad de producción de fuentes de luz UV-C este año. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202005:01

IBM Y SAP FORTALECEN AYUDAN A COMPAÑÍAS EN SU CAMINO HACIA LA EMPRESA INTELIGENTE
IBM Y SAP FORTALECEN AYUDAN A COMPAÑÍAS EN SU CAMINO HACIA LA EMPRESA INTELIGENTE
IBM (NYSE: IBM) y SAP SE (NYSE: SAP) anunciaron la próxima etapa en la evolución de su alianza, con planes de desarrollar varias ofertas nuevas diseñadas para crear una travesía más predecible para que las organizaciones se conviertan en empresas inteligentes basadas en datos. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202003:12

ANIDA Y DELL EMC DATA PROTECTION PRESENTAN NUEVO NIVEL DE PROTECCIÓN DE DATOS
ANIDA Y DELL EMC DATA PROTECTION PRESENTAN NUEVO NIVEL DE PROTECCIÓN DE DATOS
En el contexto actual, donde la gestión de la información es fundamental para mantener la continuidad de los negocios, proteger los datos es vital para que las empresas sean competitivas. De acuerdo con Adolfo Tassara, CEO de ANIDA, Platinum Partner Dell EMC, “históricamente la protección de datos ha sido un desafío complejo, porque las compañías utilizan múltiples productos de distintos proveedores, lo que se traduce en implementaciones lentas, administraciones complejas y operaciones costosas”. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202004:30

GLOVO SE SUMA A INICIATIVA DE BACKUS 'UNIDOS EN LA MESA'
GLOVO SE SUMA A INICIATIVA DE BACKUS 'UNIDOS EN LA MESA'
Esta iniciativa ayudará a cerca de 1,000 restaurantes en el Perú. Glovo se suma a «Unidos en la Mesa» para contribuir a la reactivación del sector gastronómico en el país. Alianza entre Glovo y Backus permitirá ser un mecanismo generador de recursos para este emblemático sector en un contexto de emergencia sanitaria por el COVID-19. A través del aplicativo se podrá canjear los cupones de “Unidos en la Mesa” en diversos restaurantes cuando estén habilitados luego de cumplir con los protocolos solicitados. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202004:48

LATINOS PUEDEN COMPRAR ACCIONES DE GOOGLE Y AMAZON
LATINOS PUEDEN COMPRAR ACCIONES DE GOOGLE Y AMAZON
Uphold lanza servicio para que Latinoamericanos puedan adquirir acciones estadounidenses. Este nuevo servicio, cuenta con una estructura muy simple y rentable de inversión en acciones estadounidenses. Pensado para usuarios en Latinoamérica, permite invertir desde tan solo $1 dólar en acciones de primer nivel, como Google, Facebook y Amazon. El modelo sin comisiones de Uphold, reduce los costos de trading y elimina los costos ocultos de inactividad, mantenimiento de cuenta y tarifas forex, cargados por la mayoría de las plataformas. Los usuarios podrán comprar e intercambiar una fracción de acción, de Amazon a Google, en un solo paso, ahorrando tiempo y dinero, sin el requisito de adquirir primero dólares —en comparación con otras plataformas que sí lo exigen. (Fuente: IT Users)
Jun 28, 202002:31

RANSA IMPLEMENTA CLOUDSUITE WMS
RANSA IMPLEMENTA CLOUDSUITE WMS
Ransa implementa CloudSuite WMS un innovador sistema de gestión de almacenes. Como parte de la transformación digital de sus procesos para el beneficio de sus clientes. Este nuevo servicio se extenderá a los siete países de la región donde la compañía está presente, durante los próximos dos años. En el Perú, ya está activo en una de las empresas del Grupo. Ransa planea cerrar el año 2020 implementándolo en diecisiete (17) clientes en total.
Como parte de la transformación digital que viene desplegando desde hace dos años y enfocado en convertir la logística en la ventaja competitiva de sus clientes mediante soluciones ágiles y adaptables, Ransa, operador logístico líder en Latinoamérica, apuesta por la implementación de CloudSuite WMS de Infor, un moderno sistema de gestión de almacenes en la nube que permite digitalizar, estandarizar y agilizar el proceso de almacenamiento y distribución de las empresas en el mundo, según sus necesidades. (Fuente: IT Users)
Jun 24, 202004:06

CISCO WEBEX REINVENTA LA FORMA DE TRABAJAR
CISCO WEBEX REINVENTA LA FORMA DE TRABAJAR
Las tecnologías de colaboración segura que ayudan a las personas a realizar el trabajo desde cualquier lugar, son la prioridad de todos los directores de sistemas informáticos, lo que ejerce presión sobre los equipos de IT para que apoyen el cambio sin precedentes hacia el trabajo a distancia y, al mismo tiempo, planifiquen el regreso a la oficina. Hoy, Cisco (NASDAQ: CSCO) anunció mejoras importantes de Webex para colaborar, incluyendo: Capacidades de seguridad y cumplimiento líderes en la industria, conocimientos inteligentes y funcionales para ofrecer experiencias de usuario consistentes, y una integración con Box. Además, la integración con Epic para el cuidado de la salud brindará a los pacientes opciones para comunicarse con los proveedores fundamentales para su bienestar.
Jun 24, 202004:19

IBM LANZA WATSON WORKS
IBM LANZA WATSON WORKS
IBM anunció Watson Works, un conjunto seleccionado de productos que integran modelos y aplicaciones de inteligencia artificial (IA) Watson para ayudar a las empresas a gestionar diversos aspectos del desafío de retornar al lugar de trabajo, una vez que se levanten las medidas de cuarentena destinadas a contener la propagación de COVID-19.
Para que la gente pueda volver al lugar de trabajo durante una pandemia global que se prolonga, se requieren nuevos enfoques que permitan promover la salud, seguridad y productividad de los trabajadores de una manera que preserve la privacidad. Watson Works proporciona insights basados en datos, para ayudar a los empleadores a tomar decisiones informadas sobre el reingreso al lugar de trabajo, la administración de oficinas, la asignación de espacios y otras prioridades asociadas a COVID-19. (Fuente: IT USERS)
Jun 23, 202005:59

GURTAM LANZARÁ CONCURSO GLOBAL
GURTAM LANZARÁ CONCURSO GLOBAL
Gurtam está lanzando una competición global anual para encontrar el proyecto de IoT del año. Cualquier empresa dedicada a la implementación de soluciones telemáticas y de IoT podrá participar en el concurso, independientemente de su ubicación o tamaño, del software o del equipo aplicado.
El objetivo principal del concurso es realizar una demostración de los proyectos de IoT y evaluar su beneficio económico para los clientes, las opciones de escalado y otros criterios.
Los ganadores serán seleccionados a través de 15 nominaciones (envíos de larga distancia, transporte público, entregas locales, etc.). La solicitud de participación se podrá presentar gratuitamente hasta el 30 de julio de 2020 en su sitio web. Se podrá participar con proyectos llevados a cabo entre el 1 de enero de 2019 y el 1 de mayo de 2020. Las normas del concurso se pueden consultar en su sitio web dedicado. (Fuente: IT Users)
Jun 23, 202003:17

XERTICA FIRMA NUEVA ALIANZA CON DATAMETICA
XERTICA FIRMA NUEVA ALIANZA CON DATAMETICA
Xertica, consultora de tecnología que habilita la transformación digital de las organizaciones líderes de América Latina a través de soluciones basadas en la nube, anuncia su alianza con Datametica, la marca global número uno en migración y procesamiento de datos en la nube. (Fuente: IT Users)
Jun 23, 202003:21

AMD PRESENTA LOS NUEVOS PROCESADORES RYZEN 3000XT
AMD PRESENTA LOS NUEVOS PROCESADORES RYZEN 3000XT
AMD (NASDAQ: AMD) anunció tres nuevas adiciones a la familia de procesadores de escritorio AMD Ryzen™ de tercera generación: los procesadores AMD Ryzen™ 9 3900XT, AMD Ryzen™ 7 3800XT y AMD Ryzen™ 5 3600XT. Al presentar la marca XT por primera vez en la familia de procesadores Ryzen, los nuevos procesadores de escritorio AMD Ryzen 3000XT están diseñados específicamente para maximizar el rendimiento bajo cualquier carga de trabajo. Ampliando la galardonada familia de procesadores AMD Ryzen de tercera generación, los procesadores de escritorio de la serie 3000XT están optimizados con frecuencias máximas más altas para ofrecer un rendimiento de primer nivel que dominará el gaming y la creación de contenidos.
Hoy también se anuncia la disponibilidad mundial del chipset AMD B550, el primer chipset general con soporte para PCIe® 4.0. Disponible en una variedad de factores de forma de motherboard, el chipset AMD B550 es perfecto para un rendimiento de alta velocidad, para juegos y multitarea. Además, AMD anunció el chipset A520 para procesadores de escritorio AMD Ryzen de tercera generación y el socket AM4, con más de 40 diseños en desarrollo. Junto con estos chipsets y procesadores, AMD también anunció el rediseñado StoreMI con una nueva interfaz de usuario y un algoritmo de aceleración mejorado. (Fuente: IT Users)
Jun 23, 202002:49

ATOS COLABORA CON EL PROYECTO EUROPEO INFINITECH
ATOS COLABORA CON EL PROYECTO EUROPEO INFINITECH
Atos, líder global en transformación digital, participa en el proyecto INFINITECH, que reúne a líderes mundiales de las finanzas, los seguros y la tecnología para establecer una arquitectura de referencia y desarrollar nuevas herramientas que den soporte a las empresas europeas en sus procesos de innovación impulsados por Big Data, IA e IoT.En concreto INFINITECH seleccionará 14 proyectos pilotos de gran impacto para conocer a los clientes, analizarlos, gestionar sus carteras, anticiparse al fraude, uso de los seguros y especialmente en agricultura. Para ello, establecerá una plataforma de mercado que proporcionará acceso a las soluciones del proyecto, junto con un Centro de Innovación Digital Virtualizada (VDIH) que apoyará a los innovadores (FinTech/InsuranceTech) en su esfuerzo BigData/AI/IoT.
A pesar de la inversión creciente en Big Data, IA e IoT en el sector financiero y asegurador, aún se tienen que superar numerosos desafíos para mejorar la eficiencia general de los procesos comerciales y optimizar la toma de decisiones en estos sectores. Cuestiones como las barreras regulatorias, la falta de conjuntos de datos, de bancos de pruebas y de modelos de negocio validados limitan su aplicación. En este contexto, INFINITECH proporcionará un nuevo conjunto de tecnologías de Big Data e IoT para la gestión y explotación, sin problemas, de todo tipo de análisis de datos interoperables en tiempo real, intercambio de datos basado en blockchain y bibliotecas avanzadas de algoritmos de inteligencia artificial. (Fuente: IT Users)
Jun 23, 202002:51

BEAT Y UNIVERSIDAD UTEC PROMUEVEN SOLUCIONES PARA LIMA
BEAT Y UNIVERSIDAD UTEC PROMUEVEN SOLUCIONES PARA LIMA
Con la finalidad de mejorar la vida urbana en la ciudad de Lima, universitarios peruanos presentan propuestas para solucionar los principales problemas de la capital como parte del Making Lima Challenge 2020, competencia organizada por Beat, el aplicativo móvil dedicado a la movilización urbana, y la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC).
Jun 20, 202005:58

VIEWSONIC PRESENTA NUEVAS SOLUCIONES VISUALES
VIEWSONIC PRESENTA NUEVAS SOLUCIONES VISUALES
ViewSonic presentó su nueva línea de soluciones visuales bajo el tema 'A New View', su estrategia de comercialización para comunicaciones unificadas, colaboración, visualización interactiva y señalización digital.
Jun 20, 202004:12

RECURSOS HUMANOS POST COVID
RECURSOS HUMANOS POST COVID
EAE Business School organizó el panel, ‘Cómo potenciar el talento del capital humano, entre el estado anímico y la productividad laboral’, en el que se plantearon los desafíos que han venido asumiendo las áreas de Recursos Humanos dentro de las organizaciones y los retos que vienen en el futuro inmediato. El panel contó con expertos del sector ubicados en España, Colombia, Perú y México.
Jun 20, 202007:46

SE ANUNCIAN CAMBIOS EN ALICORP
SE ANUNCIAN CAMBIOS EN ALICORP
La empresa anunció cambios en su estructura ejecutiva desde el 15 de julio próximo “para enfrentar los nuevos desafíos», aseveró su CEO Alfredo Pérez Gubbins. Los detalles a continuación.
A partir del 15 de julio, Alicorp reorganiza su estructura ejecutiva con el objetivo de seguir fortaleciendo las ventajas competitivas de la compañía, en base a la cultura de flexibilidad que los reta a estar siempre en constante cambio, para ser más eficientes y generar valor para los consumidores, la sociedad y sus propios colaboradores.
“Reconocemos que nuestra aspiración requiere que nos reinventemos permanentemente para seguir desarrollándonos de manera sostenible y sostenida. Por ello, estamos organizándonos distinto, desarrollando áreas y equipos con diferentes habilidades, para seguir fortaleciéndonos, enfrentar los nuevos desafíos, y así poder cumplir con nuestro propósito de alimentar un mañana mejor”, afirmó Alfredo Pérez Gubbins, CEO de Alicorp. (Fuente: América Retail)
Jun 18, 202005:43

ISADORA INAUGURA SU PRIMERA TIENDA VIRTUAL
ISADORA INAUGURA SU PRIMERA TIENDA VIRTUAL
Isadora, la marca de accesorios de moda perteneciente a Blue Star Group (BSG), inauguró un nuevo local en Perú. Argentina y Chile, pero en un formato virtual que la compañía denominó “Isadora Live 360”.
Se trata de la primera tienda con este formato y surgió a raíz de una iniciativa interna de la compañía, en pos de seguir adaptándose a los tiempos actuales de la pandemia del coronavirus.
En Isadora Live 360, los visitantes pueden dar un paseo de 360 grados por una de las flagship stores de la marca como si estuvieran caminando dentro del local, pero desde casa.
Esta visita virtual permite conocer bien los ítems de la colección y, además, comprar algunos productos directamente haciendo click y redirigiéndose a la tienda online oficial de Isadora. Por el momento, se encuentra disponible sólo en esos tres países.
Blue Star Group fue fundada en 1995 en Buenos Aires y es considerada una de las empresas más importantes de accesorios y complementos femeninos en la región, con sus marcas Todomoda e Isadora. El grupo, también presente en otros países como Chile y Perú espera alcanzar las 2000 tiendas en operación a nivel mundial hacia el año 2024. (Fuente: América Retail)
Jun 18, 202002:15

SAP ABORDA LA CRISIS CON INNOVACIÓN
SAP ABORDA LA CRISIS CON INNOVACIÓN
SAP aborda con innovación grandes desafíos en tiempos de pandemia. Experiencia del cliente, cadena de suministro y fuerza laboral son los tres grandes desafíos en tiempos de pandemia. Esta fue una de las principales conclusiones de Claudio Muruzábal, Presidente de SAP Latinoamérica y el Caribe, durante su presentación en SAPPHIRE NOW Reimagined. El ejecutivo destacó casos de empresas latinoamericanas que apelaron a la innovación para salir fortalecidas de la crisis relacionada con el coronavirus. Por primera vez en la historia, el evento se desarrolla 100% vía digital. (Fuente: IT Users)
Jun 18, 202003:44

PASTELERÍA MARÍA ALMENARA PERMITE PAGOS POR CÓDIGO QR
PASTELERÍA MARÍA ALMENARA PERMITE PAGOS POR CÓDIGO QR
La pastelería María Almenara apuesta por una nueva forma de compra en medio de la actual crisis económica por la pandemia por coronavirus, es así que a través de la red social para profesionales LinkedIn, Carlos de La Flor, gerente general de la compañía, indicó que se han convertido en la primera pastelería cashless con la implementación de un kiosko digital en su tienda de San Isidro, donde los usuarios pueden escoger sus productos y para después pagarlos a través del escáner de un código QR. (Fuente: mercadonegro.pe)
Jun 16, 202003:45

USIL IMPLEMENTA RECONOCIMIENTO FACIAL EN PROCESO DE ADMISIÓN
USIL IMPLEMENTA RECONOCIMIENTO FACIAL EN PROCESO DE ADMISIÓN
La Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) continúa innovando con tecnología para la “nueva normalidad” que enfrentamos debido a la pandemia por la COVID-19. Tras liderar la implementación de las clases virtuales en el país a través de sus diversas plataformas tecnológicas y con inversiones que a la fecha superan los US$ 2 millones, ahora USIL activa un sistema pionero de reconocimiento facial con la finalidad de garantizar la seguridad de la evaluación de conocimientos, en sus exámenes de admisión.
“Exam” es el nombre de la novedosa plataforma de evaluaciones, única en el país, implementada por el área de Desarrollo de Sistemas de USIL en menos de un mes, la cual realiza el reconocimiento facial del postulante y la validación de la identidad mediante el sistema llamado Azure Cognitive de Microsoft. Esta plataforma compara la foto del postulante, la cual es proporcionada con anticipación, con la captura que realiza la cámara de su computadora autorizando el inicio de la evaluación. De esta manera, identifica que sea realmente el postulante quien rinda el examen de admisión de forma individual e irremplazable. Dicho proceso se realiza antes y durante la prueba, para identificar cualquier cambio mediante la cámara del dispositivo del postulante.
La primera prueba de “Exam” se realizó esta semana a postulantes de USIL, quienes resolvieron un examen de conocimientos de preguntas de matemáticas y lenguaje durante casi dos horas. Al terminar el examen, los jóvenes completaron una encuesta de satisfacción donde casi la totalidad de encuestados manifestó estar de acuerdo con que la evaluación haya incorporado esta plataforma. De manera similar manifestaron su alta satisfacción con su facilidad de uso y seguridad. (Fuente: mundoempresarial.pe)
Jun 16, 202003:05

INTERNET DE LAS COSAS EN SECTOR SALUD
INTERNET DE LAS COSAS EN SECTOR SALUD
El sector salud, desde hace varios años, se ha embarcado en la transformación digital para tener más eficiencia operativa y brindar un mejor servicio a través del aprovechamiento de las Tecnologías del Internet de las Cosas (IoT). Esto lo ha hecho adquiriendo tecnología que ayude a ejecutar procesos complejos y a proporcionar información oportuna cuando es necesario.
Esto se ha tornado especialmente relevante en un entorno donde los centros de salud deben ser capaces de enviar notificaciones sobre admisiones, transferencias y dadas de alta de pacientes a una gran cantidad de destinatarios, incluyendo a los médicos, a los proveedores del servicio, a las Empresas Promotoras de Salud (EPS) y a las entidades estatales, entre otros.
Se estima que para el 2022 la inversión en servicios de IoT para hospitales, clínicas y demás centros de prestación de salud aumentará globalmente US$158.000 millones debido a los grandes beneficios que trae la implementación de nuevas tecnologías en el desarrollo de sus actividades. Esto es notorio especialmente en el análisis de la información sobre los pacientes y en el aviso oportuno de cualquier anomalía. (Fuente: IT Users)
Jun 16, 202006:04

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR AERONÁUTICO EN LATAM Y EL MUNDO
RADIOGRAFÍA DEL SECTOR AERONÁUTICO EN LATAM Y EL MUNDO
El Latinoamérica las pérdidas -hasta el momento- están calculadas
en US$ 18,000 millones. Grandes aerolíneas como Avianca o Latam, han visto cómo su cotización en las bolsas de valores se ha contraído hasta en 70%.
No hay duda que el turismo y las aerolíneas han sido golpeadas por la expansión del Covid-19 en el mundo. Con millones de empleos perdidos, hoteles cerrados y vuelos cancelados, el sector recibió un golpe contundente. Un estudio de OBS Business School reveló las claves para entender la adversidad que vive el sector aéreo.
Jun 16, 202010:04

AGENCIA CONECTOR LANZA 'YOAX'
AGENCIA CONECTOR LANZA 'YOAX'
YOAX NACE PARA AYUDAR A RECUPERAR LA CONFIANZA EN LAS INSTITUCIONES
CONECTOR: primera agencia peruana de comunicación y relaciones públicas 100% digital, que nació como startup a finales de 2018 con el objetivo de desarrollar un sistema de predictibilidad que anticipe situaciones de crisis.
YOAX: solución de inteligencia artificial, machine learning y data analytics que sirve para analizar, entender, clasificar y valorizar miles de noticias en prensa, radio, tv y plataformas de internet, con el objetivo de gestionar estratégicamente la reputación.
Se trata del primer desarrollo con inteligencia artificial para la industria de las relaciones públicas y las comunicaciones en Latinoamérica, desarrollado con la participación de COGNITIVA del Grupo SAPIA.
Jun 16, 202004:08

MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES PERUANOS
MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES PERUANOS
ABAXTO CREA MARKETPLACE PARA EMPRENDEDORES PERUANOS
Meow permitirá que diversos negocios puedan vender en línea con la tecnología de Abaxto, startup peruana que acaba de ingresar al mercado norteamericano. A través de su marca blanca en Perú, Abaxto permite que peruanos en el extranjero puedan comprar alimentos para sus familias en Lima.
La startup peruana Abaxto –especializada en tecnología innovadora b2b, b2c y b2b2c– anuncia el próximo lanzamiento de Meow, su marketplace para smartphones dirigida a emprendedores locales de todo tipo de rubro comercial. Así lo informaron sus fundadores Beatrice Dellepiane y Emilio Navarro.
Jun 16, 202004:50

LA AUDITORÍA: LA 'PRUEBA ÁCIDA' DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
LA AUDITORÍA: LA 'PRUEBA ÁCIDA' DE LOS ESTADOS FINANCIEROS
En este episodio hablamos de la auditoría y su relevancia en el control de las empresas. Un artículo del doctor Carlos Sandoval Aliaga hace hincapié en la importancia que le dan a los estados financieros en otros países, por ejemplo en Ecuador son obligatorias las auditorías a los estados financieros. Si quieren leer el artículo completo les dejo el link http://www.mundoempresarial.pe/educacion-ejecutiva-mundo-empresarial/2749-la-prueba-acida-a-los-estados-financieros.html
Jun 14, 202005:50

FRAUDE CORPORATIVO EN EL PERÚ
FRAUDE CORPORATIVO EN EL PERÚ
El fraude corporativo es un delito que incurren todo tipo de empresas en el Perú. Al respecto, el doctor Carlos Sandoval Aliaga, socio para Perú de la consultora UHY, detalla algunos puntos importantes sobre la forma en que se dan estos maquillajes de información contable. Y el rol importante del auditor, sea auditor financiero, contable o forenes, para detectar las anomalías que se registran en un estado financiero. Pueden leer el artículo completo en este link https://itusers.today/la-tentacion-del-fraude-contable/
Jun 14, 202007:24

CUSTOMER EXPERIENCE: ENTREVISTA CON EVA GARCÍA LUNA
CUSTOMER EXPERIENCE: ENTREVISTA CON EVA GARCÍA LUNA
Entrevista con Eva García Luna, Solutions Consultant para Latinoamérica de Zendesk. Tecnología & Negocios Podcast.
Jun 14, 202015:11

FACEBOOK Y LAS CRYPTOMONEDAS
FACEBOOK Y LAS CRYPTOMONEDAS
Facebook anunció el próximo lanzamiento de su cryptomoneda. ¿Es el futuro de las transacciones en línea? Cómo cambiara el mercado con el uso de tecnología blockchain en el día a día, de seguro que las redes sociales tendrán un gran protagonismo. Escucha nuestro nuevo episodio de 'Tecnología & Negocios' con Juan José Sandoval.
Jun 14, 202003:32

SUNAT PERÚ: FACILIDADES DE PAGO A CONTRIBUYENTES
SUNAT PERÚ: FACILIDADES DE PAGO A CONTRIBUYENTES
la Superintendencia Nacional de Adminitración Tributaria - SUNAT, anunció una serie de medidas para brindar facilidades de pago a los contribuyentes de Perú. Entérese más en este nuevo episodio de 'Tecnología & Negocios - BSA Podcast', auspiciado por el grupo BSA.
Jun 14, 202002:21

RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ
RECAUDACIÓN TRIBUTARIA EN PERÚ
La recaudación tributaria de Perú tuvo un notorio descenso en el mes de febrero 2020. Entérate más en este episodio de 'Tecnología & Negocios' - BSA Podcast, auspiciado por el grupo BSA.
Jun 14, 202002:15

CUÁLES SON LOS EMPLEOS DEL FUTURO?
CUÁLES SON LOS EMPLEOS DEL FUTURO?
Los tiempos de cambio están en plena evolución. Hay actividades profesionales que se vienen rediseñando, los entornos de trabajo sufren cambios. Los jefes también asumen nuevas formas de control sobre sus grupos de trabajo. ¿Cuáles son los trabajos del futuro? ¿Con qué tecnologías se vinculan? Descúbrelo en este episodio de Tecnología & Negocios Podcast, con Juan José Sandoval. Búscanos en Facebook como 'Tecnología & Negocios'.
Jun 14, 202003:11

Invitación Tecnología & Negocios
Invitación Tecnología & Negocios
Hola soy Juan José Sandoval y los invito a escuchar Tecnología & Negocios Podcast.
Jun 29, 201900:30