Skip to main content
Spotify for Podcasters
La educación, a debate

La educación, a debate

By Aceprensa

Las principales polémicas del mundo educativo, analizadas con profundidad, contexto y diversidad de perspectivas.
Currently playing episode

El éxito educativo de Portugal, contado por uno de sus artífices. Hoy, con Nuno Crato, exministro de educación.

La educación, a debateMar 14, 2023

00:00
45:34
El éxito educativo de Portugal, contado por uno de sus artífices. Hoy, con Nuno Crato, exministro de educación.

El éxito educativo de Portugal, contado por uno de sus artífices. Hoy, con Nuno Crato, exministro de educación.

Pocos países como Portugal han mejorado tanto y de forma tan constante sus resultados en las principales pruebas internacionales. Nuno Crato nos desvela algunas de las claves: exigencia, evaluación y transparencia con los resultados, incentivos adecuados a las escuelas, valorización de la Formación Profesional, entre otros. Y todo ello, durante los años más duros de la crisis económica. Toda una historia de superación. Para aprender.
Mar 14, 202345:34
¿Funciona la enseñanza bilingüe? ¿Cómo sacarle el máximo partido? Hoy, con Xavier Gisbert

¿Funciona la enseñanza bilingüe? ¿Cómo sacarle el máximo partido? Hoy, con Xavier Gisbert

La educación española ha vivido pocos cambios tan profundos y en tan poco tiempo como la extensión de la enseñanza bilingüe. ¿Se han evaluado sus resultados, también respecto al resto de asignaturas? ¿Qué se podría mejorar para obtener más provecho de esta apuesta? ¿Sobran centros bilingües? Responde a nuestras preguntas Xavier Gisbert, uno de los máximos expertos en la materia del país.
Feb 28, 202342:04
Pantallas y educación sexual: la ciencia pide nadar contra corriente. Hoy, con Miguel Ángel Martínez.

Pantallas y educación sexual: la ciencia pide nadar contra corriente. Hoy, con Miguel Ángel Martínez.

Educar a los jóvenes en el correcto uso de las pantallas y en una sexualidad liberadora es una aspiración moral, pero hoy en día se ha vuelto también una necesidad médica y educativa. Miguel Ángel, catedrático de salud pública y epidemiólogo, lo explica en su nuevo libro: Salmones, hormonas y pantallas.
Feb 14, 202344:36
La urgente tarea de hacer amar la lectura

La urgente tarea de hacer amar la lectura

Además de enseñar matemáticas, inglés o biología, la escuela debería servir para asomar a los alumnos a la puerta de la belleza, del sentido, de la profundidad y del misterio. El camino más corto para ello es la literatura, pero muchos profesores han abdicado de ella. Miguel Sanmartín Fenollera es autor de un libro y de un blog que comparten nombre: De libros, padres e hijos. Su experiencia y recomendaciones son un auténtico vademecum para padres y docentes.
Jan 25, 202346:25
¿La escuela no es lugar para chicos? Causas y posibles soluciones de una crisis silenciada, con María Calvo

¿La escuela no es lugar para chicos? Causas y posibles soluciones de una crisis silenciada, con María Calvo

Los alumnos varones sacan peores notas que sus compañeras en casi todas las materias, repiten más, tienen más problemas disciplinarios, abandonan las aulas en mayor proporción... Y sin embargo parece que no hay ningún problema. ¿Qué está pasando? ¿Cuestión de biología? ¿Qué se puede hacer desde la escuela? ¿Puede ofrecer alguna solución la escuela diferenciada por sexos?
Jan 11, 202345:25
Religión en la escuela: ¿intromisión, posibilidad, conveniencia? Hoy, Carlos Esteban Garcés

Religión en la escuela: ¿intromisión, posibilidad, conveniencia? Hoy, Carlos Esteban Garcés

Hoy abordamos uno de los temas más polémicos del mundo educativo: ¿tiene sitio la religión en las aulas? Y si lo tiene, ¿en qué formato: confesional, neutral? ¿Cabe pensar esta asignatura como alternativa a otra de "valores"? Todas estas preguntas, y más, las responde Carlos Esteban Garcés, profesor de Pedagogía de la Religión y coordinador de la formación permanente del profesorado de Religión en la Delegación Episcopal de enseñanza de Madrid.
Dec 27, 202240:53
¿Qué le falta y qué le sobra a la universidad española?

¿Qué le falta y qué le sobra a la universidad española?

Hoy nos visita Guy Haug, uno de los mayores expertos europeos en política universitaria. Le preguntamos por el "pecado original" de la universidad española. Y contesta: el problema está en la oferta académica. Si quieres saber más, adéntrate en el episodio.
Dec 13, 202246:13
Escuela concertada, la manzana de la discordia: verdades y mitos, con Alfonso Aguiló

Escuela concertada, la manzana de la discordia: verdades y mitos, con Alfonso Aguiló

Pocos asuntos tan polémicos en el ámbito de la educación como la enseñanza concertada. Para algunos, su misma existencia es un problema. Para otros, responde a una exigencia democrática. Y, en medio, la discusión sobre los datos, y sobre las razones que explican los datos: cuotas, perfil del alumnado, resultados... Alfonso Aguiló, experto teórico y práctico en el tema, no busca la equidistancia, sino la transparencia. Como el agua.
Nov 29, 202243:26
El "pedagogismo" (no tan) moderno, y su desconfianza hacia profesores y alumnos. Hoy, Alberto Royo.

El "pedagogismo" (no tan) moderno, y su desconfianza hacia profesores y alumnos. Hoy, Alberto Royo.

"Modernizar la educación", "dejar atrás los enfoques memorísticos", "situar al alumno en el centro del proceso de aprendizaje". Estos son algunos de los mantras del "pedagogismo", una afección educativa que, pese a su apariencia buenrrollista, se basa en una desconfianza radical hacia los estudiantes y profesores. Alberto Royo, profesor y ensayista, nos ayuda a no caer en el engaño.
Nov 15, 202244:16
¿Está bien organizado el tiempo en la escuela? ¿Quién sale perdiendo con el actual sistema? Hoy, con Daniel Gabaldón

¿Está bien organizado el tiempo en la escuela? ¿Quién sale perdiendo con el actual sistema? Hoy, con Daniel Gabaldón

Hoy abordamos un tema que influye más de lo que parece en la calidad de nuestra educación: la gestión del tiempo. ¿Cuándo debería empezar y acabar la escolarización obligatoria? ¿Es el calendario actual el más apropiado para el aprendizaje, o deberíamos cambiar el diseño de las vacaiones? ¿Cómo afecta que un colegio siga una jornada escolar continua o partida? Daniel Gabaldón, experto en la materia, responde a estas y otras preguntas, y propone cambios interesantes.
Oct 30, 202201:07:05
Una universidad humanística es posible, y deseable. Hoy, José María Torralba

Una universidad humanística es posible, y deseable. Hoy, José María Torralba

José María descubrió hace años los proyectos de formación humanística transversal que estaban desarrollando algunas universidades estadounidenses. Y pensó: ¿Por qué no replicarlo en España? El objetivo: elevar los horizontes intelectuales y el juicio crítico de alumnos de todas las ramas. El método: la discusión sobre grandes libros. El resultado: un éxito sostenido.
Oct 19, 202252:45
Continuamos con Felipe José de Vicente Algueró y la fascinante historia de las leyes educativas españolas: bachillerato de tres años, quién manda en los coles, educación religiosa... y más

Continuamos con Felipe José de Vicente Algueró y la fascinante historia de las leyes educativas españolas: bachillerato de tres años, quién manda en los coles, educación religiosa... y más

Hoy seguimos con la la entrevista a uno de los mayores expertos en leyes educativas españolas. Felipe nos explica qué paso con la propuesta de alargar un año el bachillerato, cómo surgieron los consejos escolares y para qué han servido, o cómo se ha regulado la enseñanza de la religión. Y responde a la pregunta del millón: ¿Es posible un gran pacto educativo en España? ¡No te lo pierdas!
Oct 11, 202229:38
Felipe José de Vicente Algueró y la fascinante historia de las leyes educativas españolas (¡Volvemos en formato entrevista!)

Felipe José de Vicente Algueró y la fascinante historia de las leyes educativas españolas (¡Volvemos en formato entrevista!)

¿Cómo hemos llegado de la educación franquista a la LOMLOE? ¿Qué ha aportado cada ley y cuáles han sido sus defectos? ¿Ha sido posible alguna vez el "gran pacto educativo"? Felipe José de Vicente Algueró, autor de De la ley al aula (2022) y asesor del Consejo Escolar del Estado, responde a nuestras preguntas.
Oct 04, 202231:47
Quo vadis, Universitas? (y despedida)

Quo vadis, Universitas? (y despedida)

En el último capítulo de la temporada, nos preguntamos hacia dónde va la universidad, y si es el camino más adecuado a los tiempos actuales. ¿Demasiadas carreras?, ¿demasiados centros?, ¿demasiada especialización?... ¿O todo lo contrario? Hoy, la identidad de la universidad, a debate. Artículos relacionados en Aceprensa: Por una universidad que no subordine la enseñanza a la investigación La universidad no tiene el monopolio de la enseñanza superior Las humanidades, algo más que una carrera Universidades: pescar nuevas matrículas con la caña de los microgrados Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Jul 04, 202232:38
La brecha de sexos en la educación

La brecha de sexos en la educación

¿En qué piensas automáticamente cuando oyes hablar de la brecha de sexos en las aulas? Probablemente, en que faltan chicas que se decanten por estudios técnicos o científicos. Siendo esto cierto, aunque solo parcialmente, existe otra brecha más preocupante, que afecta a los chicos, y de la que se habla menos en los medios y en la política. Informe La igualdad en cifras, 2022 Artículos relacionados en Aceprensa: En las aulas, techo de cristal para ellas, de hormigón para ellos Por qué los chicos se están quedando atrás en la escuela La desafección de las chicas por las matemáticas: un hecho, varias explicaciones Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Jun 13, 202244:48
Tempus fugit: cómo organizar y aprovechar mejor el tiempo en la escuela

Tempus fugit: cómo organizar y aprovechar mejor el tiempo en la escuela

Aunque a algunos estudiantes les parezca lo contrario, el tiempo en la escuela se pasa volando. Por eso es importante aprovecharlo bien. Hoy nos hacemos varias preguntas al rededor de la gestión del tiempo en los colegios: ¿Es demasiado corto o demasiado largo el curso? ¿Están bien diseñados los periodos de vacaciones? ¿Jornada continua o partida? ¿Sobran o faltan asignaturas? ¿Cómo se pueden organizar mejor el horario?  Artículo relacionado en Aceprensa Jornada escolar continua o partida: los argumentos del debate Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
May 24, 202240:49
Educación concertada: ¿privilegiada o discriminada? Un debate necesario

Educación concertada: ¿privilegiada o discriminada? Un debate necesario

La escuela concertada -de gestión privada pero financiación pública- cuenta con detractores y partidarios igualmente acérrimos. ¿Cuáles son las causas de este enfrentamiento que parece irreconciliable? ¿Se aprovechan estos colegios de su condición híbrida para ingresar más dinero del que les corresponde, o, al contrario, son víctimas de un trato discriminatorio en comparación con los públicos? Artículos relacionados en Aceprensa: Cómo queda la "ley Celáa" I La desigual financiación de escuelas públicas y concertadas El discurso incoherente sobre la escuela concertada Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
May 10, 202239:07
¿Y si acabáramos con la educación privada? ¿Y si acabáramos con la educación pública?

¿Y si acabáramos con la educación privada? ¿Y si acabáramos con la educación pública?

Hoy te planteo dos preguntas bastante contundentes y, a primera vista, radicales. Solemos dar por hecho que las dos redes deben existir, pero hay quien opina que eliminar una o la otra traería más beneficios que perjuicios. Analicemos sus argumentos, con rigor y mentalidad abierta. Artículo en Aceprensa sobre el libro de James Tooley mencionado: https://www.aceprensa.com/educacion/libertad-de-ensenanza/otra-educacion-privada-y-barata-es-posible/ Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Apr 26, 202238:48
La igualdad educativa: ¿Cómo conseguir que la "mochila" socioeconómica pese lo menos posible?

La igualdad educativa: ¿Cómo conseguir que la "mochila" socioeconómica pese lo menos posible?

En el episodio de hoy abordamos este debate, tan complejo como necesario. Desde la convicción de que la calidad de un sistema educativo se mide por cómo prepara a los estudiantes que parten con desventajas, analizamos cuáles son los principales obstáculos a la equidad, y cómo vencerlos. Calidad educativa sí, pero para todos. Artículo en Aceprensa sobre el tema: https://www.aceprensa.com/educacion/como-reducir-la-segregacion-escolar-sin-desoir-a-las-familias/ Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Apr 05, 202245:48
Instrucciones para fabricar buenos profesores II: evaluación y condiciones laborales

Instrucciones para fabricar buenos profesores II: evaluación y condiciones laborales

Completamos la reflexión sobre los profesores fijándonos en dos aspectos: cómo evaluarles con justicia y qué condiciones laborales pueden hacer que los mejores se queden y crezcan (y qué hacer con los no tan buenos). Dos artículos (en inglés) sobre los métodos para evaluar a los profesores: https://fivethirtyeight.com/features/the-science-of-grading-teachers-gets-high-marks/?ex_cid=story-twitter https://nypost.com/2022/03/06/how-a-dad-became-teachers-enemy-1-to-teachers-in-loudoun-county/ Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Mar 20, 202242:18
Instrucciones para fabricar buenos profesores

Instrucciones para fabricar buenos profesores

En el primero de dos capítulos sobre los profesores, la auténtica piedra de toque de cualquier sistema educativo, analizamos qué medidas se pueden tomar para conseguir un profesorado de calidad. Hoy nos fijamos en las primeras etapas de esta "cadena de producción": cómo atraer a buenos estudiantes hacia la docencia, cómo filtrar a los mejores y cómo formarlos en las sucesivas fases de su carrera profesional. Enlaces a artículos en Aceprensa sobre el tema: Qué hacen los países que tienen buenos profesores ¿Alergia masculina a la docencia? Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Mar 08, 202240:03
El problema más urgente de la educación actual

El problema más urgente de la educación actual

La labor de la escuela, tanto en lo académico como en lo formativo, resulta casi imposible si faltan algunas destrezas ligadas a las asignaturas humanísticas; especialmente la capacidad para entender mensajes complejos y para expresarse con claridad y coherencia. Por eso, el bajo desempeño de los estudiantes en estas tareas es el problema más acuciante de la educación. Entrevista a Gregorio Luri: https://www.aceprensa.com/educacion/calidad-de-ensenanza/ensenanza-la-falsa-alternativa-entre-memoria-y-competencias/ Link a la web de The Writing Revolution: https://www.thewritingrevolution.org Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Feb 22, 202239:51
Una enfermedad anímica entre los jóvenes y qué puede hacer la escuela al respecto

Una enfermedad anímica entre los jóvenes y qué puede hacer la escuela al respecto

Según lo que dicen algunos informes, y lo que veo en mi experiencia personal, muchos jóvenes hoy en día han adoptado una postura pesimista, cínica y muy frívola ante la vida. ¿De dónde viene este desencanto, esta curiosa mezcla entre indignación, anemia y carpe diem? ¿Cómo puede hacer la escuela de contrapeso a una cultura juvenil tan poco "nutritiva"? Enlace al artículo de Aceprensa: Causas de una juventud anémica Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Feb 08, 202239:27
¿Qué hace la religión en la escuela? (Educación en valores II)

¿Qué hace la religión en la escuela? (Educación en valores II)

Para muchos, la asignatura de religión es una especie de cuerpo extraño dentro de la escuela: unos simplemente piensan que no es su lugar, y otros, que su presencia compromete la laicidad del Estado. Quienes la defienden lo hacen en nombre de un derecho de los padres, pero también del bien común de todos. ¿Quién da más? Enlaces a artículos de Aceprensa: - Los protagonistas coinciden: la asignatura de Religión es un “bien común” - La laicidad, en clave de cooperación Música Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Breathe by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Jan 25, 202237:06
Educación en valores: ¿exigencia democrática o adoctrinamiento?

Educación en valores: ¿exigencia democrática o adoctrinamiento?

¿Debe la formación escolar incluir una educación en valores? ¿Cómo salvaguardar entonces el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus convicciones? ¿Cómo decidir el contenido de esta formación? Hoy abordamos un tema siempre polémico, en el que no resulta sencillo encontrar posturas equilibradas. Enlaces de interés (dos artículos de Aceprensa relacionados con el tema y el enlace al debate entre Juan Manuel de Prada y Juan Ramón Rallo): - Educación cívica: ¿la hora de "los míos"? (Juan Meseguer, Aceprensa, 20-05-2021) - Por qué la teoría crítica de la raza enciende pasiones (Juan Meseguer, Aceprensa, 27-08-2021) - Debate entre J.M de Prada y J.R Rallo (Youtube) Música: Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Summer Rain by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Breathe by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Jan 11, 202233:28
Homeschooling: ¿se puede educar desde casa?

Homeschooling: ¿se puede educar desde casa?

El número de padres que han decidido no enviar a sus hijos a la escuela, sino educarlos ellos mismos en su casa, ha aumentado notoriamente durante la pandemia. ¿Se trata solo de un recurso coyuntural? ¿Qué dice la ley sobre esta práctica? ¿Cuáles son sus resultados? Música:  Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Inspirational Breakthrough by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Summer Rain by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Breathe by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com; Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Enlaces bibliográficos: - Homeschooling y resultados académicos: Ray, Brian D. (2017). A systematic review of the empirical research on selected aspects of homeschooling as a school choice. Journal of School Choice, 11(4), 604-621. - Homeschooling y socialización de los niños: Medlin, Richard G. (2013). Homeschooling and the question of socialization revisited. Peabody Journal of Education, 88(3), 284-297
Dec 20, 202145:00
"Pedagogía progresista": la teoría educativa que está detrás de los nuevos criterios de evaluación

"Pedagogía progresista": la teoría educativa que está detrás de los nuevos criterios de evaluación

Hoy analizamos la corriente que está detrás del nuevo decreto del gobierno: la pedagogía progresista. ¿De dónde viene? ¿Por qué se ha impuesto en el mundo educativo? ¿Cuáles son sus pros y sus contras? Música: Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Inspirational Breakthrough by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Summer Rain by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Breathe by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Nov 29, 202145:04
¿Qué lecciones ha traído la pandemia para la educación?

¿Qué lecciones ha traído la pandemia para la educación?

Desde que existe la educación obligatoria, nunca antes se había producido un cambio tan brusco como el que ha traído la pandemia. ¿Qué ha pasado con los resultados académicos? ¿Qué alumnos han salido peor parados? ¿Cómo evaluamos el papel de las tecnologías educativas? Preguntas necesarias, respuestas matizadas. Música: Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Summer Rain by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Bright Ideas by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Breathe by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Nov 28, 202130:14
¿Repetir curso o no repetir?

¿Repetir curso o no repetir?

¿Es la repetición de curso una medida efectiva? ¿Quién debería tomar esta decisión, y con qué criterios? ¿Qué se hace en otros países, y qué relación hay entre la tasa de repetición y la calidad y equidad de un sistema educativo? Preguntas necesarias pero complejas, que requieren respuestas matizadas. Música: Opening Move by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Inspirational Breakthrough by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Through The Woods by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Endings by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com Speakeasy by Shane Ivers - https://www.silvermansound.com
Oct 21, 202120:54