Skip to main content
Spotify for Podcasters
La sala de Todas

La sala de Todas

By La sala de Todas

¿Tienes un rato para un café? Entra a La sala de Todas, un podcast en el que contamos la actualidad noticiosa desde una perspectiva de género, a la vez que proponemos las agendas feministas para la discusión pública. Sé parte de esta conversación.

La sala de Todas es una producción del medio de periodismo feminista de Puerto Rico, Todas, posible gracias al apoyo de Oxfam. Mantente al día sobre este y otros proyectos en www.todaspr.com. ¡Qué se repita la visita!
Available on
Apple Podcasts Logo
Google Podcasts Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

Regresamos con nueva temporada y nuevo formato

La sala de TodasSep 29, 2023

00:00
37:52
Regresamos con nueva temporada y nuevo formato
Sep 29, 202337:52
Autocuidado y entrecuido en tiempos de coberturas violentas de feminicidios
Jul 24, 202340:55
Rompiendo los imaginarios del "amor romántico" una película a la vez

Rompiendo los imaginarios del "amor romántico" una película a la vez

Olvídate del café y saca el popcorn. Hoy, desmenuzamos eso a lo que llaman "amor romántico", usando como referencia las películas que nos formaron desde la niñez. Acompáñanos a cuestionar las creencias que internalizamos y que normalizan las desigualdades y la violencia machista: que el amor es control, que los celos son una muestra de querer, que el consentimiento no hace falta en una relación de pareja, que la cosa es "para siempre", y tantos otros imaginarios... Recibimos la visita de la artista Rosa Colón Guerra, de Desmenuzando y Soda Pop Comics, la sexóloga y educadora Karla Ferrer Arévalo, de WetJustice, y la guionista, crítica y periodista de espectáculos Josie Meléndez Hernández, de Film Posers.

Además:

🇻🇪 En El vecindario, María Cristina Muñoz nos lleva a Venezuela para conocer el esfuerzo de la Red de Periodistas Venezolanas bajo la etiqueta #AcompañarNoEsDelito.

🌿 Activistas y ambientalistas consolidan su oposición al Plan de Ajuste de Deuda de la AEE

🏘️ Aumenta el porcentaje de mujeres viviendo en la calle

Encuentra algunas referencias adicionales a continuación:

Jun 20, 202357:43
Cómo movernos juntes en un sistema que nos discapacita

Cómo movernos juntes en un sistema que nos discapacita

"El capacitismo, unido a la supremacía blanca apoyada por el capitalismo y resaltado por el heteropatriarcado, ha logrado convertir a la mayor parte del mundo en inválida", lee el primero de diez principios de la justicia de discapacidad, establecidos por el proyecto estadounidense Sins Invalid. La editora y escritora Gabriela Joglar Burrowes e Ínaru De la Fuente Díaz, activiste y cofundadore de La Sombrilla Cuir, llegan a La sala de Todas para definir, desde sus experiencias, cómo luciría un Puerto Rico con justicia de discapacidad.

Además:

📚 Verónica Rivera Torres, del pódcast De libro en libro, está de vuelta con una recomendación para este mes.

💚 Ale-Marie Figueroa Miranda se asoma a La ventana verde para cuestionar ciertas prioridades legislativas.

🇬🇹 En nuestro recorrido por El vecindario, hacemos una parada en Guatemala, donde la censura y el ataque a periodistas siguen poniendo en jaque a medios comunitarios y feministas.

*Gabriela Joglar Burrowes coprodujo este episodio.

Encuentra algunas referencias adicionales a continuación:

Jun 05, 202351:45
Mujeres viequenses afinan viejas consignas para nuevas amenazas

Mujeres viequenses afinan viejas consignas para nuevas amenazas

“Sentimos que, en el 2003, rescatamos nuestras casas. Y, ahora, sentimos que otra vez las tenemos que rescatar, pero de una amenaza distinta que [...] nos está sacando, nos está desplazando". El medio 9 Millones y su fundadora, Camille Padilla Dalmau, llegan a La sala de Todas con una historia sobre la Alianza de Mujeres Viequenses y el relevo generacional que gestan a la vez que se imponen nuevos desafíos en la isla municipio a 20 años de la salida de la Marina de Guerra de Estados Unidos.

Además:

🇪🇨 Prestamos atención al trabajo de las parteras en la región latinoamericana, especialmente en Ecuador.

🏳️‍🌈 Llevan grajeteo combativo al Capitolio en el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia.

Encuentra algunas referencias adicionales a continuación:

May 19, 202326:19
Mamá luchona: maternar fuera del mandato

Mamá luchona: maternar fuera del mandato

La artista urbana Cita visitó La sala de Todas para hablar sobre su carrera y sobre la maternidad dentro y fuera del género. No te pierdas esta conversación, en la que abordamos uno de esos chistes que solo a unos dan gracia: los estereotipos de las madres solteras, sobre todo de las jóvenes. Lo cierto es que no existe la maternidad perfecta, sobre todo, en un país donde la mayoría de las madres solteras con menores de 18 años viven bajo el nivel de pobreza.

Además:

✊🏽 La vida de la abogada Josefina Pantoja Oquendo ha sido toda lucha. Laura Quintero nos cuenta más, en ocasión de la dedicación del Festival Claridad a esta defensora de los derechos humanos.

🌸 Adli Cordero Espadada, de Matertransmutar, aborda la justicia reproductiva en una audiocolumna, partiendo de la pregunta: ¿a quiénes se les valida desear y elegir maternar? 

🇩🇴 En #ElVecindario, María Cristina Muñoz echa un vistazo a la República Dominicana, uno de los países con mayor cantidad de muertes maternas. La acompaña la periodista dominicana Riamny Méndez.

📚 Regresan las amigas del pódcast De libro en libro, Verónica Rivera Torres y Teresa Córdova Rodríguez, con su recomendación para este mes.

Encuentra algunas referencias adicionales a continuación:


May 08, 202342:23
Ser trans y negrx en la colonia: existir, reconfigurar y resistir desde la〝coridefensa〞

Ser trans y negrx en la colonia: existir, reconfigurar y resistir desde la〝coridefensa〞

No existe tal cosa como *la* experiencia trans. Dania Warhol, cofundadore de la red transfeminista transmediática EspicyNipples, llega a La sala de Todas para poner en perspectiva las vivencias trans y negrxs desde esta esquinita del Caribe. Acomódate y cuéntanos qué te pareció la conversación.

🪟💚 Ale-Marie Figueroa Miranda se asoma a #LaVentanaVerde para contarnos qué está pasando con la mifepristona, un medicamento para abortar de forma segura.

📚 En #ElVecindario, saltamos el charco hacia el estado de Florida para conocer qué está pasando con la prohibición de libros y cómo afecta a las comunidades latinas.

Encuentra algunas referencias a continuación:

Apr 24, 202301:12:56
Miradas desde la fe al avance de grupos fundamentalistas en Puerto Rico
Apr 10, 202348:26
La Brega: “Las caras lindas (de mi gente negra)” – una oda a la negrura
Mar 24, 202338:29
Con la (in)justicia menstrual en la boca
Mar 10, 202301:00:01
Abolir las cárceles. Fortalecer las comunidades.
Dec 16, 202247:18
#25N | Las Petunias: amor y acompañamiento para sobrevivir el duelo
Dec 02, 202238:27
#VamosATodas

#VamosATodas

¡Estamos de aniversario! 🎂 El 25 de noviembre de 2018, luego de meses de trabajo, lanzamos nuestra página todaspr.com, una apuesta por el periodismo que siempre quisimos hacer, por seguir siendo periodistas fuera de los medios tradicionales, y de ser libres y autosuficientes haciéndolo. Hoy, las fundadoras de Todas están en La sala de Todas. Amary Santiago Torres y Ana María Abruña se unen a Cristina del Mar Quiles en este episodio especial para recordar los cafés, la esperanza y la amistad que protagonizaron el inicio de este proyecto, las lecciones y los triunfos del proceso, así como los deseos de cosas no imposibles con los que vamos caminando al futuro.

Necesitamos tu ayuda para continuar nuestro trabajo de periodismo feminista y solidario. Con una aportación mensual desde $3 hasta $25 (tú escoges) en patreon.com/todas, estarás apoyando nuestro trabajo. ¡VamosATodas!

Nov 25, 202240:26
Abortamos los discursos antiderecho al aborto
Nov 18, 202247:39
Pedaleando en la calle sola y reclamando la ciudad
Nov 04, 202246:58
Las victorias del baloncesto femenino se sostienen en décadas de luchas y sacrificios

Las victorias del baloncesto femenino se sostienen en décadas de luchas y sacrificios

En su segunda participación en una Copa del Mundo de mujeres, de la FIBA, la Selección Nacional de baloncesto nos dejó con los dedos enterrados en el sofá debido a la emoción y a la tensión. En este episodio, nos visita la analista de deportes y ex baloncestista profesional Natalia Meléndez, y se une el colega Rafael Díaz Torres para celebrar que Puerto Rico es el décimo mejor equipo del baloncesto del mundo. Así que qué mejor momento que este para reconocer las luchas del pasado y discutir la apuesta del futuro de las mujeres en el deporte puertorriqueño. ¡Acomódate por ahí!

Puedes ver nuestra cobertura y algunos textos de referencia en los enlaces a continuación:

Oct 21, 202246:26
LUMA y la mafia que nos deja en las penumbras
Oct 07, 202239:26
¿Cómo hablamos cuando hablamos del aborto?
Sep 30, 202234:53
Sobrevivir un nuevo desastre
Sep 23, 202232:37