
La ronda
By Laboratorio de Aceleración Paraguay

La rondaApr 27, 2023

Barbados: the blue economy, and marrying the old and the new
We had a conversation with Nikola Simpson and Jordanna Tennebaum from the UNDP Accelerator Lab in Barbados and Eastern Caribbean, about the blue economy development challenges and how can help us move forward, acknowledging, accounting, and leaving no one behind: how can we define innovation in the context of marrying the old and the new? What would a utopian blue future look like?
Find the answers for these questions and more, at our full episode, plus! get to know the sea moss drink.
Want to know more about the AccLab around the world? Click here.

Uruguay: Portafolios activados para el desarrollo
Alvaro Pena, Francisco Pons y Paula Mosera, del Laboratorio de Aceleración de Uruguay, nos trajeron el tema de los portafolios activados para el desarrollo. Los problemas complejos de desarrollo que enfrentamos tienen muchas aristas y causas y hay que abordar esos desafíos de forma integral. Alvaro nos mencionó: "Nos embarcamos en un abordaje sistémico: ver a los desafíos como ecosistemas en donde hay personas y organizaciones que se relacionan y esas relaciones terminan impactando en lo que sucede en la realidad." Entonces conversamos sobre: ¿Cómo abordamos desafíos complejos con lógica de portafolio?
También compartimos en la ronda, obviamente, un mate de Uruguay: el país con mayor consumo de mate per cápita de la región.
Más sobre el trabajo de la red de Laboratorios de Aceleración aquí.

Ecuador: Los retos de los retos
Conversamos con Ana Grijalva, Paulina Jimenez y Enrique Crespo del Laboratorio de Aceleración de Ecuador sobre los retos de los retos: abordando problemas de desarrollo con pensamientos de diseño. ¿Qué desafíos enfrentamos en el diseño de procesos? Como nos dijo Enrique: "Pensar en aprendizajes es pensar distinto, pensar que no hay éxitos ni fracasos, sino conocimiento."
Además, el equipo nos compartió un té de guayusa, una bebida de guerreros y con sabiduría ancestral.
Más sobre el trabajo de la red de Laboratorios de Aceleración aquí.