Skip to main content
Spotify for Podcasters
La Grappa Contenidos

La Grappa Contenidos

By La Grappa Contenidos

Productora de contenidos
Available on
Google Podcasts Logo
Overcast Logo
Pocket Casts Logo
RadioPublic Logo
Spotify Logo
Currently playing episode

ARA SAN JUAN - El excanciller Faurie a tribunales el martes 22 de noviembre

La Grappa ContenidosNov 19, 2022

00:00
40:42
PROGRAMA DEL 18/03/2023

PROGRAMA DEL 18/03/2023

BOTELLAS AL MAR se emite todos los sábados de 11 a 13 por Radio Nacional Bahía Blanca -AM 560-. Conducen Claudio Angelini, Juan Reginato y Daniel Guerin. Produce La Grappa Contenidos.
Mar 20, 202301:48:12
EL PRÓLOGO DE UN LIBRO QUE ES UN LIBRO

EL PRÓLOGO DE UN LIBRO QUE ES UN LIBRO

El conocido historiador, periodista y escritor Hernán Brienza, desarrolla algunos conceptos vertidos en el prólogo del libro "Conocer a Perón" (de Juan Manuel Abal Medina), que ocupa solo seis carillas pero merece un análisis en si mismo por sus planteos. En la entrevista en primer término amplía la idea con la que lo titula: "el peronismo marechaliano" y continúa alrededor de la humanización de los liderazgos políticos, partiendo de la desmitificación de Perón. Una entrevista que deja preguntas y abre puertas para analizar nuestra actualidad.
Mar 20, 202328:56
PROTONTERAPIA: LIDERAZGO ARGENTINO EN LA CIENCIA MUNDIAL

PROTONTERAPIA: LIDERAZGO ARGENTINO EN LA CIENCIA MUNDIAL

El Dr. Gustavo Santa Cruz es gerente del Área Aplicaciones Nucleares a la Salud, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), que está desarrollando el Centro Argentino de Protonterapia, en coordinación con otros organismos del Estado dedicados a la investigación científica como la Universidad de Buenos Aires, la empresa INVAP y el Hospital Garraham. En esta entrevista explica muy didácticamente la tecnología sobre la cual pivotea el proyecto, que apunta a mejorar ciertas terapias contra el cáncer, y cuya complejidad, que la aleja del entendimiento de las mayorías, demuestra el nivel de excelencia alcanzado por nuestros científicos, formados en su gran mayoría por la Educación Pública, que nos hace líderes mundiales de la especialidad entre un grupo muy reducido de países, consideración ésta no difundida por los medios masivos de comunicación.
Mar 20, 202315:29
TRABAJAR SEGUROS

TRABAJAR SEGUROS

A partir de varios accidentes laborales ocurridos aquí en Bahía Blanca, es oportuno reflexionar acerca de la Seguridad e Higiene en el trabajo. Sara Soubercases es Presidenta del Colegio de Profesionales de la Higiene y Seguridad en el Trabajo - Ley 15105 (Región 5ª) y brinda sus consideraciones al respecto en esta entrevista.
Mar 20, 202310:28
LEGISLAR PARA TODOS

LEGISLAR PARA TODOS

En la entrevista la Senadora Provincial Ayelén Durán se refiere a varios aspectos de su rol institucional. En particular se refiere a la sinergia que considera debe haber entre lo legislativo y la transformación que propone su espacio político. Da su parecer a lo señalado por el Gobernador Kiciloff en su discurso de apertura de sesiones ordinaria, en cuando al trabajo, la producción y los puertos. 
Mar 11, 202330:29
COOPERAR. COMO LAS ABEJAS...

COOPERAR. COMO LAS ABEJAS...

Candela Lastiri es integrante de la Cooperativa Apícola Pampero, conformada en 2012 en base al trabajo asociativo y multidisciplinario. En la entrevista describe la evolución de su actividad, que gira en torno a la investigación y el desarrollo, habiendo creado un producto veterinario (un acaricida orgánico) que contribuye a mantener la salud de las colmenas, el cual están exportando a 20 países, sin abandonar el asesoramiento técnico gratuito a por lo menos 160 productores apícolas y otras actividades que son su razón de ser. Una empresa instalada a sólo 20 km de Bahía Blanca que vale la pena conocer por su excelencia y también por el espíritu de solidaridad y "soberanía productiva" que la caracteriza.  Para conocer más: https://cooperativapampero.coop/
Mar 11, 202310:53
TELAM: POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA

TELAM: POR UNA COMUNICACIÓN DEMOCRÁTICA

Desde hace poco más de tres años Bernarda Llorente es presidenta de TELAM, la agencia estatal de noticias. En una entrevista cálida y distendida, pero profunda, analiza la cuestión de la comunicación, brinda su punto de vista acerca de la necesidad de que el Estado participe del proceso en un mercado profundamente concentrado. También da su parecer acerca de las nuevas tecnologías y canales que utilizan los jóvenes para informarse.
Mar 11, 202320:31
10 AÑOS DE FRANCISCO, EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO

10 AÑOS DE FRANCISCO, EL PAPA DEL FIN DEL MUNDO

El lunes 13 de marzo se celebrará una década del pontificado de Francisco, nuestro Jorge Bergoglio, "el Papa del fin del mundo". En esta entrevista Leticia Batista y Ana María Basso describen y resaltan su magisterio y acción pastoral, poniendo de relieve la particular impronta que supo imprimirle, caracterizada por la austeridad, la cercanía con el otro, una auténtica humildad y, fundamentalmente, por la coherencia entre sus dichos y sus hechos.
Mar 11, 202339:20
AFIP: CONOCER LOS BENEFICIOS

AFIP: CONOCER LOS BENEFICIOS

Dentro de la cantidad de hechos y situaciones que benefician al trabajador que se encuentran ocultadas en los grandes medios de comunicación, se ubican las reglamentaciones impositivas que tienden a favorecer a los contribuyentes de monotributo que deben recategorizarse al régimen general. El Contador Público Nacional Ariel Azcarate en esta entrevista brinda una explicación resumida, que esulta de sumo interés para ese segmento de contribuyentes.- 
Mar 08, 202309:26
LULA, OTRA VEZ

LULA, OTRA VEZ

La asunción de Luis Inacio Lula Da Silva por tercera vez a la presidencia de Brasil, resulta sin dudas el hecho más importante en la política latinoamericana en el comienzo de este año 2023, por las circunstancias en que aconteció y su influencia a toda la region. En esta entrevista el periodista Darío Pignotti, corresponsal del diario Página 12 en Brasil, describe y analiza con precision el proceso del intento de golpe de estado que tuvo lugar a solo una semana de haber asumido. Más adelante refiere en general al proceso politico de aquel país, tanto en el alcance interno como lo relacionado a política internacional.
Mar 08, 202327:31
800.000 PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON LA NUEVA MORATORIA PREVISIONAL

800.000 PERSONAS SE BENEFICIARÁN CON LA NUEVA MORATORIA PREVISIONAL

Convocamos al Dr. Walter Larrea, Jefe Regional de ANSES, toda vez que hace pocos días, el 28 de febrero, la cámara de diputados aprobó la ley llamada de “moratoria previsional”, mediante la cual podrán acogerse al beneficio jubilatorio las personas que habiendo llegado a la edad prevista en la legislación vigente (Ley 24.241 y complementarias) (60 años para las mujeres y 65 para los varones), por diversas circunstancias, no reúnen los treinta años de aportes allí establecidos. En la entrevista se analizó también la marcha del organismo previsional, su estado actual y su importancia como ente que, más que otorgar beneficios, reconoce derechos de la población de nuestro país.
Mar 08, 202337:24
"NO ESCAPEMOS PARA DEFENDERNOS DE LA HISTORIA"

"NO ESCAPEMOS PARA DEFENDERNOS DE LA HISTORIA"

Basado en la frase del Papa Francisco que titula esta nota, el Padre Coco Segovia pone de relieve la historicidad que debe rodear lo religioso, y en particular la celebración de la Navidad. En definitiva, destaca la dimensión humana de la religiosidad y del necesario compromiso de los católicos con el medio social con el que interactúan.
Dec 29, 202220:49
BAHIA BLANCA ESTÁ A LA DERIVA

BAHIA BLANCA ESTÁ A LA DERIVA

Federico Susbielles analiza las expectativas de corto y mediano plazo para Bahía Blanca, haciendo foco en la necesidad de un diagnóstico adecuado y una planificación seria y global que provenga de la confluencia de todos los sectores sociales, económicos y productivos de la ciudad, pensando prioritariamente en los habitantes de la ciudad. Considera que la administración actual carece de una planificación a corto y mediando plazo, de forma tal que considera a Bahía Blanca como una ciudad “a la deriva”. Subraya la necesidad de que el espacio político que integra resuelva en elecciones internas cual será el candidato más adecuado, de cara a las elecciones del año 2023.
Dec 27, 202222:40
EL PODER JUDICIAL TOCÓ FONDO.

EL PODER JUDICIAL TOCÓ FONDO.

La reciente resolución emitida por la Corte Suprema de Justicia de la Nación, emitida en respuesta al recurso de amparo presentado por el gobierno de la CABA, en la que -como medida transitoria y hasta tanto se pronuncie en la cuestión de fondo- ordena al gobierno nacional a aumentar la magnitud de los fondos que le transfiere, sumado al viaje que se comprobó realizaron algunos integrantes del poder judicial (federal y porteño) invitados por el diario Clarin, circunstancia que intentaron disimular organizando una “mentira colectiva” y a otra acordada en torno al caso de la detención de Milagro Sala en Jujuy, que se publica al día siguiente de los festejos por la obtención del campeonato mundial de futbol, muestran el preocupante estado de falta de parcialidad y degradación de principios jurídicos que viene observándose, en un proceso de deterioro progresivo. El ex Juez José Luis Ares, integrante honorario de la Red de Jueces Penales Bonaerenses, analiza este estado de cosas, comentando una declaración que hace pocos días emitiera dicha organización.
Dec 26, 202230:26
POLÍTICA Y DESARROLLO EN TIEMPOS DE CAMBIO

POLÍTICA Y DESARROLLO EN TIEMPOS DE CAMBIO

Abel Fernandez, director del sitio AgendAR web y analista político, brinda su visión respecto a la coyuntura actual como parte de un proceso político global y de la expectativa que percibe hacia el futuro. 
Dec 22, 202227:06
BAHIA BLANCA: UN PRESUPUESTO REGRESIVO - I

BAHIA BLANCA: UN PRESUPUESTO REGRESIVO - I

Lucía Martinez Zara desarrolla un análisis del presupuesto municipal, aprobado por la mayoría que el oficialismo posee en el HCD. Pondera la forma en que son obtenidos los ingresos (Tasas) y la califica como regresiva, puesto que afecta más a los sectores de menores recursos. En una futura entrevista describirá su visión acerca de los egresos, es decir, de como se aplican esos recursos.
Dec 22, 202218:06
¿EL ESTADO DEBE RECUPERAR LA GENERACION HIDROELÉCTRICA?

¿EL ESTADO DEBE RECUPERAR LA GENERACION HIDROELÉCTRICA?

Alejandro Pujol es Ingeniero Civil (Hidráulico), y ha estado involucrado en el diseño de muchas obras hidráulicas, siendo especialista en Presas y Obras Hidráulicas, Auscultación y Seguridad de presas y túneles. Es Consultor Independiente de seguridad de estructuras. Por su vasta experiencia nos ayuda a reflexionar sobre la generación hidroeléctrica, estando muy próximas a vencerse las concesiones otorgadas en los años 90 de centrales a lo largo del Río Limay.
Dec 22, 202221:41
PyMES: CRECER CON LOS AÑOS

PyMES: CRECER CON LOS AÑOS

Horacio Fernandez es el titular de TRAFER S.A., empresa de Tres Arroyos (Pcia. Bs. As.), dedicada a la fabricación de silos y mecanizaciones, que recientemente cumplió 70 años de existencia y de actividad ininterrumpida. Relata la evolución de la firma, ligada inescindiblemente a la producción agrícola, en todo ese tiempo hasta la actualidad. Rescata la actuación del Estado como promotor de la actividad industrial, especialmente a través del subsidio de tasas. El factor humano y la responsabilidad social.
Dec 22, 202219:45
Botellas al mar - Programa Nro 41 - 12 de diciembre de 2022

Botellas al mar - Programa Nro 41 - 12 de diciembre de 2022

Botellas al mar se propala todos los sábados por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce "La Grappa Contenidos"
Dec 11, 202202:54:19
LA ESPERANZA DEBE PREPARARNOS PARA LO QUE ESTÁ POR VENIR

LA ESPERANZA DEBE PREPARARNOS PARA LO QUE ESTÁ POR VENIR

Además de continuar el análisis del Concilio Vaticano II, en esta segunda entrevista el Padre “Coco” Segovia da su visión pastoral respecto a varios aspectos que influyen en nuestra sociedad, mostrándose particularmente interesado por la problemática de la comunicación. En el final llama a tener una actitud de esperanza activa, es decir, prepararse para influir positivamente en el porvenir… El Padre Hugo "Coco" Segovia es Profesor de Filosofía y Ciencias de la Educación de la ULP, tiene estudios filosóficos y teológicos en el Seminario San José de La Plata, y es licenciado en Derecho Canónico por la Universidad Pontificia Gregoriana de Roma. Nació en Punta Alta, ciudad que debió dejar en el ´76 bajo amenaza de muerte luego de sufrir dos atentados en la casa de su madre. Hoy vive su retiro en Necochea. Como joven recién ordenado participó del Concilio Vaticano II en Roma. Escribe la columna "Ayer, hoy y siempre" en el periódico digital El argentino de Miramar. 
Dec 04, 202238:39
REACTOR NUCLEAR CAREM. Recuperar el tiempo perdido

REACTOR NUCLEAR CAREM. Recuperar el tiempo perdido

El CAREM (Central Argentina de Elementos Modulares) es el primer reactor nuclear de potencia diseñado en la Argentina por la CNEA. Con una capacidad de generación de 32 Mw, el prototipo comenzó a construirse en el año 2014. Luego, a partir de 2016, el nuevo gobierno decidió desfinanciar al proyecto, sufriéndose la baja de numeroso personal técnico invalorable por su formación y, obviamente, ralentizándose su avance. A partir del cambio de administración operado en diciembre de 2019 ese proceso de deterioro comenzó paulatinamente a revertirse, encontrándose nuevamente en desarrollo en la actualidad. Sol Pedre es la gerenta del proyecto, y en esta entrevista describe todos los aspectos (científicos, económicos y geo políticos) y demás circunstancias que lo caracterizan.
Dec 04, 202242:35
Radioisótopos. Salud para todos los argentinos

Radioisótopos. Salud para todos los argentinos

Entrevista al al Ingeniero Nuclear Herman Blaumann, gerente del proyecto RA-10 en la Comisión Nacional de Energía Atómica. El RA-10 es un reactor de investigación multipropósito que tendrá un impacto estratégico al asegurar el autoabastecimiento de radioisótopos para uso médico, industrial y agropecuario, a la vez que atender la demanda del mercado mundial. Asimismo, permitirá proveer instalaciones para el ensayo de combustible nuclear completando las capacidades que nuestro país posee en cuanto a la producción de este suministro crítico; y brindar nuevas herramientas para la investigación básica y la industria basadas en técnicas neutrónicas. Para cumplir con estos objetivos, el RA-10 funcionará articuladamente con la Planta de Producción de Radioisótopos por Fisión (PPRF), el Laboratorio Argentino de Haces de Neutrones (LAHN), la Planta Industrial de Elementos Combustibles para Reactores de Investigación (PIECRI) y el Laboratorio de Ensayo de Materiales Irradiados (LEMI). El diseño, construcción, montaje y operación de este reactor de investigación multipropósito requieren de la integración y el desarrollo de capacidades nacionales en distintas áreas específicas, con un aporte de más del 80% de empresas e instituciones locales en tecnología y servicios asociados. Video institucional de la CNEA sobre el RA-10
Nov 26, 202218:59
Botellas al mar, programa completo del 26 de noviembre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 26 de noviembre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Nov 26, 202201:49:06
Botellas al mar, programa completo del 19 de noviembre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 19 de noviembre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce La Grappa Contenidos
Nov 19, 202201:48:14
Historia Ferroviaria de Coronel Rosales

Historia Ferroviaria de Coronel Rosales

En el contexto del ciclo de charlas “Una historial industrial bahiense” entrevistamos a Luciano Izarra director del archivo histórico municipal del Coronel Rosales, realiza una introducción a la exposición que se llevará a cabo el martes 22 de noviembre a las 19 horas en la Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Bahía Blanca.
Nov 19, 202214:18
ARA SAN JUAN - El excanciller Faurie a tribunales el martes 22 de noviembre

ARA SAN JUAN - El excanciller Faurie a tribunales el martes 22 de noviembre

Los familiares de los 44 tripulantes del ARA San Juan continúan esperando justicia. En el marco de la investigación, la Dra. Valeria Carreras, abogada de algunos de ellos en la causa, nos trae en una extensa entrevista las últimas novedades de esta en el afán que no olvidemos a nuestros héroes que yacen en el fondo del Atlántico sur y se enjuicie a los responsables del ocultamiento del descubrimiento del lugar del naufragio.
Nov 19, 202240:42
BOTELLAS AL MAR - Programa del 12/11/2022 - completo.

BOTELLAS AL MAR - Programa del 12/11/2022 - completo.

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 hs por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Nov 13, 202201:49:49
60 AÑOS, DESDE EL CONCILIO HASTA FRANCISCO

60 AÑOS, DESDE EL CONCILIO HASTA FRANCISCO

El Concilio Vaticano II, celebrado a partir del 11 de octubre de 1962, fue sin dudas un hito en la historia de la Iglesia católica, toda vez que generó cambios profundos hacia dentro y fuera de la institución. Desarrollándose en una época de significativas transformaciones de la sociedad occidental, buscó actualizar ("aggiornar") sus concepciones, para adaptarse a esos "nuevos vientos". El Padre Coco Segovia, por aquellos años desarrollaba su actividad pastoral en Punta Alta, de donde tuvo que irse al exilio luego de sufrir dos atentados,  participó en las actividades del Concilio y, a sesenta años de su realización, las describe y relata circunstancias y contexto. También da su visión acerca de la evolución posterior de la Iglesia y algunos aspectos del papado de Francisco.  
Nov 13, 202231:10
PROGRAMA COMPLETO DEL 05/11/2022

PROGRAMA COMPLETO DEL 05/11/2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 hs por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Nov 07, 202201:51:16
EL PROBLEMA A RESOLVER ES EL ACCESO A LA TIERRA

EL PROBLEMA A RESOLVER ES EL ACCESO A LA TIERRA

Recientemente se aprobó la modificación de la Ley 27.453 referida a la integración Socio Urbana de los barrios populares de todo el país. Consiste en ampliar el alcance de la norma sancionada en 2018 declarando la utilidad pública de 1.176 nuevos barrios, prorrogando la suspensión de los desalojos por diez años como garantía de implementación de dicha ley y del derecho a la vivienda, y agilizar los procesos administrativos. Asimismo, promueve el fortalecimiento del acceso a los servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los conglomerados incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP). En la entrevista Facundo Damiani, vicepresidente del Consejo Local del Hábitat, brinda explicaciones acerca de esta iniciativa, y da su parecer respecto al problema de la tierra y el techo...
Nov 07, 202214:25
URBANIZAR EL DEBATE RURAL

URBANIZAR EL DEBATE RURAL

Teniendo en cuenta que la actividad agropecuaria tiene lugar sobre la tierra, y ésta, aún cuando tiene propietarios, pertenece a la Nación y como tal debe ser tratada. Pedro Peretti, dirigente de la Federación Agraria Argentina, propone un debate integral y global acerca de la producción primaria, dado que está íntimamente relacionada con la oferta de alimentos, que involucre a todos los actores (productores, entidades y consumidores) para plantearse una nueva forma de concebirla. 
Nov 07, 202209:25
BOTELLAS AL MAR - Programa completo del 29 de octubre de 2022

BOTELLAS AL MAR - Programa completo del 29 de octubre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 hs por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Oct 30, 202201:49:19
MERCADO MUNICIPAL: SIN AVANCES

MERCADO MUNICIPAL: SIN AVANCES

El Dr. Walter Larrea es representante de algunos empresarios MiPymes que desarrollan su actividad comercial en el Mercado Municipal. En tal carácter fue convocado por Botellas al Mar para que describa la evolución del conflicto con ellos, iniciado por el gobierno municipal. Lamentablemente relata que la situación se encuentra estancada, sin que los funcionarios municipales den mayores precisiones o perspectivas de una próxima resolución. Aprovechando su condición de ex legislador local y su trayectoria gremial, se aprovechó el contacto para pedirle de su punto de vista acerca de la reciente propuesta contenida en el proyecto de ley de Presupuesto nacional referida a la aplicación del Impuesto a las Ganancias a los jueces, fiscales y empleados del poder judicial, y del otro proyecto presentado por una parte del Frente de Todos, que propone una nueva forma de cálculo del mínimo no imponible de dicho tributo.
Oct 29, 202215:54
www.cpo.org.ar - ATENDER LA MACRO SIN OLVIDAR ECONOMÍA COTIDIANA

www.cpo.org.ar - ATENDER LA MACRO SIN OLVIDAR ECONOMÍA COTIDIANA

Las variables macroeconómicas son materia de constante análisis y debate. Pero muchas veces ocultan o dificultan percibir lo que acontece en la cotidianeidad, en el terreno donde se dan las interacciones entre los agentes económicos. Eso que llamamos "economía real", donde se produce, se vende, se compra y se consume.  El Ing. Enrique Martinez, militante político de larga trayectoria en el campo nacional y popular, quien fue presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) -2002 a 2011- y coordina en la actualidad el Instituto para la Producción Popular (IPP) pone de relieve el papel del mercado interno en la generación de actividad y en la distribución del ingreso. Describe su mirada al respecto, subraya que el intercambio de los bienes básicos (alimentos, higiene, etc.) no debería ser objetos exclusivamente de negocio, sino que habría que considerarlo como satisfacción de una demanda, un servicio a la comunidad, más allá de que ese ejercicio genere algún grado de rentabilidad a quien lo presta. También describe el trabajo que en la actualidad están llevando adelante en el IPP, destacando entre ellos la creación de un portal de venta electrónica (www.cpo.org.ar) que procura conectar productores MiPymes con consumidores de todo el país, estableciendo un precio uniforme, reduciendo costos de logística e intermediación que habitualmente los monopolios u oligopolios trasladan a precios finales.
Oct 29, 202226:49
PRODUCIR RIQUEZA Y TRABAJO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

PRODUCIR RIQUEZA Y TRABAJO CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE

La explotación petrolera genera controversias al interior de nuestra sociedad. Más aun cuando se realiza en el mar. Muchas personas de buena voluntad se oponen a su práctica, influidas por información errónea o maliciosa, que omite destacar la necesidad de la obtención de petróleo para permitir la transición energética y para continuar dándole los múltiples usos que presenta no relacionados a la producción de combustibles. Por esa circunstancia el año pasado se realizó una audiencia pública para definir la continuidad de la exploración sísmica en nuestra plataforma marítima (que increíblemente no permitió participar a personas que no residieran en el Pdo. Gral Pueyrredon -Mar del Plata- aunque la actividad tuviera lugar a más de 300 Km de esa localidad). Habiéndose avanzado en el proyecto, la semana pasada tuvo lugar una segunda audiencia -esta vez pudieron participar todos los que así lo desearan- para evaluar la perforación del primer pozo de exploración: el "Argerich". Dada la complejidad del asunto, de orden científica, técnica y económica, entrevistamos a la persona más autorizada en la actualidad para describir y explicitar los alcances de la actividad en general y del proyecto actual en particular: el Lic. Néstor Bolatti, gerente de exploración Offshore de YPF.   
Oct 22, 202230:54
+AMOR XFAVOR - #noalaviolencia

+AMOR XFAVOR - #noalaviolencia

En una sociedad cada vez más individualista, en la que se acentúan las dificultades de convivencia y donde los hechos de violencia se hacen cada vez más frecuentes, y comienzan a naturalizarse, es necesario que todos y cada uno de nosotros tome conciencia que es necesario trabajar en una nueva forma de relacionarnos, destacando que "nadie se salva solo", por lo que hay que construir acciones comunitarias e institucionales, además de lo que se plantee a nivel individual. En este sentido ha surgido en Bahía Blanca la iniciativa cuyo lei motive es "+AMOR X FAVOR" #noalaviolencia, generada por la Mesa Intersectorial por el Buen Trato Social, que convoca a una primera actividad para el jueves 26 de octubre  en la Plaza Rivadavia, que consistirá en el armado de una gran bandera, como símbolo de esa voluntad.  Hugo Kern, quien es jefe del Dto. de Salud Mental y Adicciones del Municipio, participa en la mencionada mesa intersectorial y en esta entrevista nos comenta detalles de esta iniciativa, y profundiza el análisis respecto al fenómeno de la violencia social.
Oct 22, 202215:39
RESOLVER EL CONFLICTO TRABAJANDO Y APLICANDO LA LEY.

RESOLVER EL CONFLICTO TRABAJANDO Y APLICANDO LA LEY.

Daniel Fernandez fue director del INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas) entre 2009 y 2015. En la entrevista se refiere al conflicto con la comunidad mapuche Lafken Winkul Mapu, asentada en cercanías del Lago Mascardi, que recientemente desembocó en el desalojo ordenado por la Justicia Federal. Señala que, más allá de lo doloroso que resulta y de la natural solidaridad a favor de los Pueblos Originarios que se generó en amplios sectores del pueblo, lo cierto es que en algunas comunidades -entre las que se incluye la nombrada- existe la actitud de no reconocimiento del Estado, que impide que pueda avanzarse con un diálogo que tienda a la regularización definitiva y al otorgamiento de la propiedad colectiva de ciertas zonas, tal como previó la Constitución de 1994 y, en especial, la Ley 26.160, lo que entonces los lleva a una actitud beligerante, que termina siendo contradictoria con los derechos que las asisten. Explica que al efecto de instrumentar una solución definitiva, es esencial la organización de los Pueblos Originarios y el reconocimiento de sus agrupaciones como personas jurídicas, aspectos en los que muchas comunidades han avanzado, hasta obteniendo en algunos casos los títulos de propiedad (colectiva) correspondientes. Presenta una mirada crítica al accionar del Estado, toda vez que desde 2016 se restó jerarquía al INAI, desfinanciándolo, aspecto que la actual administración no modificó, manteniéndose interrumpido el importante trabajo de relevamiento territorial/poblacional que se había realizado, abarcando más de 8 millones de hectáreas ni legislativamente se avanzó en los aspectos instrumentales de la Ley. Destaca el logro de la administración de CFK de haber incorporado la figura de "propiedad colectiva" en el Código Civil y Comercial sancionado en agosto de 2015. En resumen, resalta la complejidad de la problemática y la diversidad de sus actores, lo que amerita un esfuerzo de conocimiento y reflexión para no simplificar el análisis por parte de la sociedad, y la necesidad de que el Estado -incluyendo al Poder Legislativo- ponga manos a la obra seriamente para resolver la cuestión con justicia y protegiendo la parte más débil, evitando actitudes espasmódicas y planteándose un trabajo continuo y consistente.
Oct 18, 202217:49
Aldo Duzdevich, la importancia de la exploracion OffShore.

Aldo Duzdevich, la importancia de la exploracion OffShore.

Aldo Duzdevich columninsta amigo de La Grappa, destaca la importancia de la audiencia publica para que se conozca la importancia del desarrollo de la prospeccion hidrocarburifera y la consiguiente generación de puestos de trabajo de calidad, bien remunerados.
Oct 16, 202215:25
Carlos Moreno Salas, Concejal por el FdT

Carlos Moreno Salas, Concejal por el FdT

Entrevista en referencia a la clausura y cierre del mercado municipal decidida por el gobierno municipal del intendente Hector Gay.
Oct 15, 202218:00
Botellas al mar, programa completo del 15 de octubre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 15 de octubre de 2022

Botellas al mar se propala todos los sábados de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Oct 15, 202201:47:03
Botellas al mar, programa completo del 8 de octubre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 8 de octubre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 hs por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Oct 08, 202201:51:07
Ex Juez Daniel Llermanos, causa UOCRA.

Ex Juez Daniel Llermanos, causa UOCRA.

Luego del "descubrimiento" de la "Mesa Judicial Bonaerense", se realiza el sobreseimiento de Medina. Influencia de este sobreseimiento en la causa de los acusados de la comision directiva de la UOCRA local.
Oct 08, 202213:53
Marcelo Fernandez, titular de CGERA: "Programa, fomentado desde el Estado, del comercio con Brasil para PyMes"

Marcelo Fernandez, titular de CGERA: "Programa, fomentado desde el Estado, del comercio con Brasil para PyMes"

Tener ingenio para asociarse por sectores e introducir productos nacional en el mercado interno del Brasil. La idea es competir en el mercado interno con productos que se fabrican en el país y que en la actualidad Brasil compra en otros paises a precios mas bajos. Para eso asociarse y aprovechando los fletes mas bajos, introducir nuestros productos.
Oct 08, 202211:54
Jorge Copita "Inminente cierre del Mercado Municipal, 50 familias se quedan sin trabajo"

Jorge Copita "Inminente cierre del Mercado Municipal, 50 familias se quedan sin trabajo"

Jorge Copita, dueño del puesto de lácteox del mercado relata los pormenores del "operativo cierre" del mercado realizado el miercoles 5 de octubre. "Bromatologia y la policia en una puesta en escena clausuraron todos los  puestos de mercado" "El mantenimiento del edificio es responsabilidad del municipio" "La idea siempre fue instalar un Polo Gastronómico" * Foto "Frente a Cano"
Oct 08, 202215:46
Dario Pignotti: "32 Millones de personas no fueron a votar en Brasi"

Dario Pignotti: "32 Millones de personas no fueron a votar en Brasi"

Dario Pignotti, periodista, analista internacional, desde Brasilia. El requierimiento a ultimo momento de identificarse por huella digital para ir a votar impidió que mucha gente votara normalmente. Largas colas de las cuales innumerables votantes se retiraron por las demoras. La influencia de los militares sobre el tribunal electoral da una idea del tipo de oposición que Lula enfrentaría si triundara en segunda vuelta.
Oct 08, 202213:01
Fabián Oyabirde, titular de REDIMEC SRL, desarrollos tecnologicos argentinos para el mundo

Fabián Oyabirde, titular de REDIMEC SRL, desarrollos tecnologicos argentinos para el mundo

Desarrollos en tecnología para la defensa Modernizacion de aeronaves para uso civil y militar Vehiculos no tripulados de superficie Desarrollo de software embebido en dispositivos electrónicos.
Oct 06, 202215:07
Mario D´Arpino, director de Radio Nacional Iguazú desde San Pablo

Mario D´Arpino, director de Radio Nacional Iguazú desde San Pablo

Vistazo del día previo a la primera vuelta electoral en Brasil
Oct 05, 202206:21
Luciano Izarra, archivo histórico del Municipio de Coronel Rosales

Luciano Izarra, archivo histórico del Municipio de Coronel Rosales

Luciano Izarra, además, es miembro de la división de documentación histórica de la Base Naval Puerto Belgrano.  En esta nota, en la primer parte, detalla la actividad "Atardecer de los museos" que consiste en una recorrida de varias horas por el corredor museológico del partido de Coronel Rosales, finalizando la actividad en la Base de Infantería de Marina "Baterías". Además desde el punto de vista histórico-industrial se sumerge en el tema de la industria cientifico militar como precursora de la industria civil Y un muy interesante comentario acerca de la industria de fabricacion de navíos y la relación con los inmigrantes italianos y una breve pero intensa vida de la actividad pesquera artesanal en Arroyo Pareja.
Oct 05, 202221:37
Daniel Gomez, secretario de estadística y análisis de la UOM

Daniel Gomez, secretario de estadística y análisis de la UOM

La entrevista toca tres temas principalmente: Conflicto en la planta Tenaris donde se construyen los caños para el gasoducto Nestor Kirchner La recuperación del empleo industrial Situación de la industria en Bahía Blanca. Capacitación para agionarse a los cambios tecnológicos. Valoracion del trabajo que luego se refleje en el salario. En resumen, generacion de empleo de calidad. La deuda de la ciudad con la industria para el agro.
Oct 05, 202212:44
Botellas al mar, programa completo del 1 de octubre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 1 de octubre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sabados de 11 a 13 horas por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Oct 04, 202201:50:15
Botellas al mar, progama completo del 24 de setiembre de 2022

Botellas al mar, progama completo del 24 de setiembre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Sep 25, 202201:52:60
Roberto Verna, Secretario de Cultura y Extension Universitaria Facultad Regional Bahia Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional.

Roberto Verna, Secretario de Cultura y Extension Universitaria Facultad Regional Bahia Blanca de la Universidad Tecnológica Nacional.

Roberto Verna es Licenciado en Organización Industrial y Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad Conversamos sobre el ciclo de charlas que La Grappa esta organizando en conjunto la UTN FRBB sobre la actividad industrial en Bahia Blanca y perspectivas a futuro de ese desarrollo.  Roberto plantea ideas y propuestas para el desarrollo de Bahía Blanca y la región en una muy interesante entrevista.
Sep 25, 202237:24
Hector Recalde, abogado laboralista, candidato al Consejo de la Magistratura.

Hector Recalde, abogado laboralista, candidato al Consejo de la Magistratura.

"Nuestro rol es el de un equipo de abogados que trabaja para lograr una verdadera representación federal para las abogadas y los abogados de todas las provincias. No puede ser que el Consejo de la Magistratura sólo funcione en la Ciudad de Buenos Aires, y que toda la agenda político-mediática gire en torno a Comodoro Py."
Sep 25, 202219:09
Botellas al mar, programa completo del 17 de setiembre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 17 de setiembre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerín y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Sep 18, 202201:51:39
El futuro del desarrollo de la industria argentina, entrevista a Marcelo Rougier.

El futuro del desarrollo de la industria argentina, entrevista a Marcelo Rougier.

Marcelo Rougier es Magister, Doctor en Investigación Histórica y realizó su Posdoctorado en temas vinculados con la Industria Argentina. Tuvo como director a Jorge Schvarzer, sin dudas uno de los máximos exponentes del estudio de nuestra Industria, Es el director del Centro de Estudios de Historia Económica Argentina y Latinoamericana, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires, desde agosto de 2019. Además, es Investigador principal del CONICET
Sep 18, 202223:40
Botellas al mar, programa completo del 10 de setiembre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 10 de setiembre de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Sep 13, 202201:50:56
El Litio, el valor agregado que investiga el CIDMEJU en Jujuy

El Litio, el valor agregado que investiga el CIDMEJU en Jujuy

Entrevista al ingeniero químico Camilo Palacios, especialista en electroquimica del CIDMEJu, Centro de Investigación y Desarrollo en Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy. El Ing. Palacios integra un plantel de cientficos que investiga metodos de extracción del litio mas amigables con el nuevo ambiente y el desarrollo de la próxima generación de baterias de litio, su producción y posterior reciclado. El equipo es liderado por la Dra en Ciencias Químicas Victoria Flexer.  Particularmente el Ing. Palacios detalla el proceso de extracción de litio por electrolisis. El CIDMEJu, funciona dentro del predio del "Centro de Desarrollo Tecnológico Gral Manuel Savio" en Palpalá, Jujuy.
Sep 13, 202214:42
Botellas al mar, programa completo del 3 de setiembre de 2022

Botellas al mar, programa completo del 3 de setiembre de 2022

Botellas al mar se propala por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca, todos los sábados de 11 a 13 horas. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato. Produce: La Grappa Contenidos Entrevistados en este programa: Dr Jorge Otharán, ex Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca. Dr Walter Larrea, ex concejal por el Frente de Todos
Sep 07, 202201:46:58
El Puerto de Bahía Blanca, entrevista al Dr Jorge Otharán.

El Puerto de Bahía Blanca, entrevista al Dr Jorge Otharán.

Jorge Otharan fue presidente del CGPBB, Secretario de Puerto de la Pcia de Bs As. Nos aporta su experiencia en asuntos portuarios paticularmente el Puerto de Bahía Blanca. Es una entrevista muy dinámica. Imprerdible !. Relata desde la creación por ley del Consorcio hasta la época actual.
Sep 07, 202225:40
Botellas al mar, programa completo del 20 de agosto de 2022

Botellas al mar, programa completo del 20 de agosto de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Aug 21, 202201:50:41
De las crisis nunca se sale solo

De las crisis nunca se sale solo

Comentario editorial sobre la convocatoria de la CGT para el 17 de agosto. Es un reclamo en contexto, no se desliga de macroeconomía, propone, exige combatir a los especuladores." Interpela a todos los sectores políticos. Busca una política antiinflacionaria con consenso social. Se cita solamente a tres personas: Perón, San Martin y el Papa Francisco. Sobre este último citan “no sale de una crisis sino a través de una construcción colectiva La crisis debe ser una oportunidad. En definitiva, es un documento colectivo que propone una identidad como comunidad.
Aug 21, 202209:30
Julio Fernández Baraibar, director del archivo histórico de radio y televisión argentina

Julio Fernández Baraibar, director del archivo histórico de radio y televisión argentina

El archivo histórico digitaliza y cataloga con el mayor detalle posible lo existente en grabaciones de radio y televisión y se sube a la página del archivo histórico donde es accesible libremente para uso no comercial. Luego nuestro entrevistado aborda su faceta de historiador y nos “sumerge” en una parte de la historia contándonos un perfil de José San Martín y de Simón Bolívar distinta a la que fuimos sometidos por la historiografía liberal. Fernández Baraibar destaca la realidad del abandono al que fue sometido San Martin por parte del gobierno de Rivadavia a quien no le interesaba otra cosa que los beneficios que el comercio con la corona británica traía a Buenos Aires.
Aug 21, 202226:28
Editorial La Grappa, Segunda Parte: Produccion, FFCC, Litio, Defensa

Editorial La Grappa, Segunda Parte: Produccion, FFCC, Litio, Defensa

En la parte 2 de la editorial Tres indicadores de reactivación muy importantes o En junio la actividad industrial creció el 6,9% o En junio la construcción aumentó el 7,2%. o El ferrocarril transportó en junio 860.000 toneladas, es un nuevo record!. Se confirmó el lanzamiento de una nueva edición de Pre-Viaje, que continúa permitiendo el desarrollo de todas las regiones turísticas de nuestro país. YPF decidió aumentar las inversiones en un 10% adicional en lo que resta del año, monto muy importante para una empresa de su envergadura Esta semana finalizó la obra civil de la fábrica de celdas de litio de Y-Tec en la UNLP. A partir de diciembre saldrían las primeras baterías de fabricación nacional. No solamente exportamos litio, sino que agregamos valor agregado a nuestra producción primaria. La empresa INVAP consiguió financiamiento para realizar varios proyectos relacionados con la industria de la defensa. o Un vehículo aéreo no tripulado (un drone) o Un prototipo de radar de apertura sintética para todo tipo de vehículos no tripulados o Un prototipo de radar anti-drone
Aug 15, 202203:35
Editorial La Grappa, Primera parte: Gasoducto y Oleducto

Editorial La Grappa, Primera parte: Gasoducto y Oleducto

En la parte 1 de la editorial Se firmó, en la localidad bonaerense de Salliqueló, la ejecución de la primera etapa gasoducto presidente Néstor Kirchner. o Con la primera etapa dejaremos de importar gas para los hogares y la industria. o Con la segunda etapa podremos exportar gas. Se anuncia la ampliación del oleoducto desde la cuenca neuquina hasta Puerto Rosales, una obra de 750 millones de dólares que va en camino al autoabastecimiento de petróleo con posibilidades de, sumado a la explotación offshore, exportación el futuro. Esta obra duplicará la capacidad actual de transporte de petróleo desde esa cuenca.
Aug 15, 202202:22
Botellas al mar, programa completo del 13 de agosto de 2022

Botellas al mar, programa completo del 13 de agosto de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos.
Aug 15, 202201:51:30
Florencia Constantini - La producción agropecuaria e industrial en Bahía Blanca en la primera mitad del siglo pasado ....

Florencia Constantini - La producción agropecuaria e industrial en Bahía Blanca en la primera mitad del siglo pasado ....

La Dra Florencia Constantini nos da un anticipo de la charla que dará en la UTN auspiciada por la Facultad Bahia Blanca de esa casa de estudios y por La Grappa Contenidos. Su charla se desarrollará sobre Producción de Alimentos en la ciudad y zona durante la primera mitad del siglo XX. Es Profesora y Licenciada en Historia, doctorada recientemente con estudios realizados integramente en la Universidad del Sur.
Aug 15, 202227:56
Botellas al mar, programa completo del 6 de agosto de 2022

Botellas al mar, programa completo del 6 de agosto de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin, Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Aug 06, 202201:52:58
Ciencia argentina al servicio de la producción de aceite.

Ciencia argentina al servicio de la producción de aceite.

Entrevista a Hugo Menzella Es docente, investigador en el CONICET y Cofundador y director de KECLON S.A. La empresa desarrolló una encima para extraer mayor cantidad de aceite crudo de los residuos que quedan en el aceite luega de la primer extracción, por los metodos convencionales. Se recuperan 25 kilos adicionales de aceite por tonelada.
Aug 06, 202210:18
Hay que dejar al mundo viejo morirse en paz, sin molestarlo. (Hernan Casciari - Mundo Viejo, Mundo Nuevo)

Hay que dejar al mundo viejo morirse en paz, sin molestarlo. (Hernan Casciari - Mundo Viejo, Mundo Nuevo)

Hernán Casciari, escritor, editor de la revista y blog ORSAI Un rato antes de su arribo a Bahía Blanca, para su espectáculo "Casciari a la carta", tuvimos esta charla con Hernan Casciari, donde describe la filosofia detrás de ORSAI, saltear a la grandes editoriales y pagar a los autores el 50% del precio de tapa de los libros.
Aug 06, 202213:57
¿ Una unidad de moneda alternativa para ahorrar ?

¿ Una unidad de moneda alternativa para ahorrar ?

Nicolás Pertierra, economista del Centro de Estudios Scalabrini Ortiz, analiza el bimonetarismo como problema estructural de nuestro país. Para reducir la presión sobre el dólar como moneda de ahorro sugiere la propuesta que titula la nota.
Aug 06, 202207:05
Botellas al mar, programa completo del 30 de julio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 30 de julio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos.-
Jul 30, 202201:48:13
¿CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA?

¿CAMBIO DE PARADIGMA EN LA GENERACIÓN HIDROELÉCTRICA?

La matriz energética eléctrica argentina, es decir, cómo se genera la electricidad que consumimos, ha venido variando con el paso de los años, al tiempo de haberse incrementado la demanda, consecuencia lógica del crecimiento poblacional y de la actividad económica. Dentro de esa variación, la generación hidroeléctrica ha ido perdiendo participación, cediendo preponderancia a la térmica. El Ing. Alejandro Pujol es un especialista en materia hidroeléctrica con reconocimiento mundial (presidió el Comité de Vigilancia y Auscultación de Presas del Comisión Internacional -ICOLD-) y en seguridad de presas. Entre otras experiencias se desempeñó en Hidronor S.A. durante la creación de la central de Piedra del Aguila. También presidió el Comité Argentino de Presas, todo lo cual lo convierte en uno de los profesionales más calificados de nuestro país en la materia. En la entrevista analiza la cuestión energética desde lo general a lo particular y desde lo técnico a lo económico, para finalizar dando su punto de vista referido al escenario que plantea el vencimiento de las concesiones de las centrales ubicadas sobre el río Limay (Alicura, Piedra del Aguila, El Chocón y Pichi Picun Leufu) que operará en 2023. Advierte la necesidad de que el Estado intervenga con las inversiones necesarias para su reacondicionamiento, habida cuenta el volumen de las mismas y el ritmo de retorno que presentan, y nos replantea el modelo de gestión y administración.
Jul 30, 202225:30
Botellas al mar, programa completo del 23 de julio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 23 de julio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Jul 23, 202201:51:17
Gabriel Fernandez. "La imagen que los pueblos tienen de lo que hay que hacer y del futuro aparece relacionado con lo que sucedía 30 años atrás"

Gabriel Fernandez. "La imagen que los pueblos tienen de lo que hay que hacer y del futuro aparece relacionado con lo que sucedía 30 años atrás"

GABRIEL FERNANDEZ, periodista. Director de La Señal Medios, de Sindical Federal y del área periodística de Radio Gráfica. En radio, lleva adelante el magazine de actualidad La Señal, por Radio Gráfica, FM 89.3. En televisión realiza los programas Mesa de Periodistas, La Hora de los Pueblos, Editorial y La Señal Fútbol entre otros, con un importante equipo de periodistas, técnicos y productores. En esta entrevista detalla como, a partir del 2008, el capital financiero, copa a los medios más importantes a nivel internacional, para dar una imagen del centro del mundo que con el correr del tiempo resultó distorsionada. Estos medios manejan resortes de enriquecimiento muy importantes.
Jul 23, 202223:33
Dr Juan Maria Ramos Padilla, un ciudadano que trabaja de juez.

Dr Juan Maria Ramos Padilla, un ciudadano que trabaja de juez.

JUAN MARIA RAMOS PADILLA, un ciudadano que trabajo de juez.... Con una amplia trayectoria en la justicia federal y  de la ciudad de Bs As, el juez Ramos Padilla opina sobre la justicia actual, el intento de proscribir a Cristina Fernandez de Kirchner, las declaraciones de Aldo Rico, y el proyecto de ampliación de la SCJN a 25 miembros, entre otros temas. Los intentos desestabilizadores del gobierno, no pueden quedar impunes. Es necesario comenzar a tomar algunas decisiones con respecto a los comportamientos fuera de ley. Para hacer cumplir leyes existentes no hace falta el acuerdo del Congreso.
Jul 23, 202222:16
SERGIO CHOUZA, economista. En setiembre, mejorará la disponibilidad de divisas para el pago de importaciones.

SERGIO CHOUZA, economista. En setiembre, mejorará la disponibilidad de divisas para el pago de importaciones.

SERGIO CHOUZA, es economista, docente universitario y director de la consultora Sarandí. En esta entrevista describe el momento financiero muy complejo que vive el país, apunta a pasar el momento y luego tomar las medidas redistributivas que son las que en definitiva van a resolver los problemas. Pasado el momento dificil en un par de meses, el crecimiento de la actividad y el aumento de los niveles de empleo que se están registrando requieren de algunas medidas concretas para que este crecimiento continúe.  Entre los inconvenientes ve que la brecha entre el dólar oficial y el MEP (Mercado Electrónico de Pagos), hace que se retengan las liquidaciones de exportación. En septiembre, cuando disminuyan las necesidades de importación de energía, la situación mejorará indudablemente, ya que habra mayor disponibilidad de dolares para pagar otras importaciones para la cadena productiva. El problema de la bimontarizacion argentina es crónico, producto de las crisis recurrentes que se han materializado en crisis devaluatorias y se acumula la desconfianza en la estabilidad de la moneda en muchos sectores de la sociedad.
Jul 23, 202220:17
JUAN CARLOS ODISIO

JUAN CARLOS ODISIO

JUAN CARLOS ODISIO
Jul 16, 202223:07
GABRIEL MERINO

GABRIEL MERINO

GABRIEL MERINO
Jul 16, 202221:32
RODOLFO TAHILADE

RODOLFO TAHILADE

RODOLFO TAHILADE
Jul 16, 202219:21
Botellas al mar, programa completo del 16 de julio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 16 de julio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Jul 16, 202201:51:31
Programa del 09/07/2022 - Completo

Programa del 09/07/2022 - Completo

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 RADIO NACIONAL BAHIA BLANCA – Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato – Produce: La Grappa Contenidos
Jul 10, 202201:50:48
LA PATRIA ES EL BARRIO

LA PATRIA ES EL BARRIO

Quienes integran la Comisión de Cultura del Club Villa Mitre se han propuesto complementar el trabajo integral que lleva adelante la entidad, que abarca no solo lo deportivo sino, y fundamentalmente, lo social, colaborando desde un ángulo tan importante como este. Marcelo Diaz es uno de sus integrantes, apasionado del barrio, su historia y su dinámica social. Ese apasionamiento hizo que la entrevista excediera largamente el relato de la tarea en el club, y derivó en el análisis de éste y -en general- del barrio, como aspecto identitario que da sentido a lo colectivo. Así, pese a resultar prolongado, se generó un diálogo vale la pena escuchar.
Jul 10, 202246:52
PREVENIR Y CURAR...

PREVENIR Y CURAR...

El Foro Popular de Salud de Bahía Blanca agrupa profesionales de la salud cuyo común denominador es la visión de la salud como un derecho de la población. El Dr. Pablo Casella forma parte de ese agrupamiento, del cual describe sus objetivos en la entrevista. También da a conocer su concepción en cuanto a la prevención, la atención primaria, etc. y de como deberían ser privilegiadas para que los hospitales reciban menos enfermos por existir una población saludable.
Jul 09, 202217:57
¿QUÉ SE HACE CON LOS RECURSOS DEL FONDO EDUCATIVO QUE ENVÍA LA PROVINCIA A BAHÍA BLANCA?

¿QUÉ SE HACE CON LOS RECURSOS DEL FONDO EDUCATIVO QUE ENVÍA LA PROVINCIA A BAHÍA BLANCA?

Recientemente la Concejal Analía López Ubierna (Frente de Todos) requirió al Ejecutivo Municipal que informe como se están aplicando los fondos que son girados por el gobierno provincial con destino a infraestructura escolar, en virtud de la total opacidad que se advierte al respecto, desconociendo el HCD los detalles más simples de la ejecución de una significativa cantidad de dinero, que asciende a aproximadamente 500 millones de pesos. En la entrevista amplía aspectos relacionados con esta problemática.
Jul 02, 202221:11
UN DÍA PERONISTA

UN DÍA PERONISTA

José Manzini es bahiense, mecánico jubilado y ferviente admirador de Juan Domingo Perón. Tiene más de 80 años de edad, lo que le permite ser un testigo vivo de nuestra historia y, en particular, de la evolución de la relación de ese líder popular con el pueblo argentino, desde el momento mismo de su aparición -allá por 1945- hasta nuestros días. En una imperdible entrevista, mezclando lo visceral y afectivo con el análisis politico e histórico, corrobora que el peronismo es mucho más que un simple sentimiento de adhesión a una idea o a una persona.  Y también nos emociona…
Jul 02, 202220:27
RESOLVER EL CONTEXTO MACROECONÓMICO PARA LOGRAR INCLUSIÓN.

RESOLVER EL CONTEXTO MACROECONÓMICO PARA LOGRAR INCLUSIÓN.

Leopoldo Tornarolli es Magister en economía e investigador del Centro de estudios distributivos, laborales y sociales (CEDLAS), cuya materia de trabajo es la pobreza, la desigualdad, el trabajo y otras problemáticas sociales que afectan a los países en desarrollo. En la entrevista sostiene la necesidad de estabilizar la macroeconomía para lograr reducir la pobreza y la exclusión, ya que de otra manera no existe crecimiento, fundamental para generar un nivel de actividad que produzca niveles aceptables de ocupación. Sostiene, como ejemplo, que si Argentina hubiera crecido estos últimos años al nivel de Uruguay (país que observó un crecimiento modesto pero continuo) en la actualidad habría 10 puntos menos de pobreza. El otro aspecto relevante considera que es darle eficiencia al gasto del Estado, en tanto éste es la instancia que se genera el proceso de distribución, luego de que el mercado lo hace por sus canales (salarios y renta). Pone a los subsidios a los servicios públicos como ejemplo de instrumento que no asigna los recursos con eficiencia, en función de una distribución más equitativa del ingreso. Hacia el final hace consideraciones acerca de la “economía popular” que caracteriza como una herramienta para paliar la situación de marginalidad de gran parte de la sociedad, pero que como tal deben ser utilizadas para permitir el tránsito hacia un escenario de plena ocupación y no como un fin en si misma.
Jul 02, 202222:44
BOTELLAS AL MAR, programa completo del 2 de julio de 2022

BOTELLAS AL MAR, programa completo del 2 de julio de 2022

Botellas al mar se "propala" todos los sábados de 11 a 13 hs por AM 560 RADIO NACIONAL BAHIA BLANCA Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos En el programa de hoy: Leopoldo Tornarolli, Investigador Senior del Centro de Estudios Distributivos Laborales y Sociales (CEDLAS) Jose Carlos Manzini, un viejo peronista Analía Lopez Ubierna, Concejala por el Frente de Todos en Bahía Blanca.
Jul 02, 202201:51:44
Botellas al mar, programa completo del 25 de junio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 25 de junio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 RADIO NACIONAL BAHIA BLANCA Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerion y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Jun 25, 202201:52:45
Trafico de armas a Bolivia, relaciones diplomáticas con el país hermano.

Trafico de armas a Bolivia, relaciones diplomáticas con el país hermano.

Entrevista a Ariel Basteiro, embajador de nuestro país en Bolivia.
Jun 25, 202213:42
Las pymes nacionales, esas "preferidas" del ministro de producción

Las pymes nacionales, esas "preferidas" del ministro de producción

Entrevista a Marcelo Fernandez, titular de CGERA una de las cámaras que nuclean PyMEs en nuestro pais. Desarrollo industrial nacional en primeria línea.
Jun 25, 202212:02
Tercer edición del programa Pre Viaje del ministerio de turismo y deportes de la nación

Tercer edición del programa Pre Viaje del ministerio de turismo y deportes de la nación

Erika Schenkel, Dra en Ciencias Sociales, especialista en turismo social detalla la nueva edicio de pre viaje para turismo a realizarse entre agosto y diciembre de este año.
Jun 25, 202213:43
Botellas al mar, programa completo del 18 de junio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 18 de junio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos.
Jun 18, 202201:51:49
EL 16 DE JUNIO DE 1955 Y EL TERRORISMO DE ESTADO

EL 16 DE JUNIO DE 1955 Y EL TERRORISMO DE ESTADO

Ramón Torres Molina es abogado, especialista en ciencias políticas, dirigente político, docente de vasta trayectoria, y militante desde siempre en la defensa de los Derechos Humanos, habiendo sido el primer letrado que patrocinó a Madres de Plaza de Mayo. En particular, fue presidente del Archivo Nacional de la Memoria (2007-2015) ente desde el cual por primera vez se investigó en profundidad acerca del bombardeo a Plaza de Mayo, pudiéndose establecer documentalmente que la cantidad de víctimas que allí perecieron resultó de trescientos ocho. En la entrevista formula un análisis histórico y político de ese acto de barbarie, llevado adelante contra el entonces presidente Perón, en el que no se dudó en masacrar al pueblo indefenso.
Jun 18, 202224:23
LA COMUNICACIÓN ACTUAL PROPONE UN PRESENTE CONTINUO.

LA COMUNICACIÓN ACTUAL PROPONE UN PRESENTE CONTINUO.

José Cornejo, uno de los fundadores y actual director de la agencia Paco Urondo, caracteriza a la comunicación dominante, subrayando la ausencia de historicidad y de proyección. Esto es, no hay pasado ni futuro, solamente el presente del cotidiano efímero y la necesidad de la inmediatez: no es importante el mensaje, sino que su difusión sea inmediata. Interesantes reflexiones que abren puertas para el análisis de la comunicación popular, en el que el resumen es que no hay que temer enfrentar nuevos desafíos y formatos comunicacionales que abran los debates en la sociedad.
Jun 18, 202217:12
Botellas al mar, programa completo del 11 de junio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 11 de junio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Jun 11, 202201:53:27
Daniel Arias y Aldo Duzdevich

Daniel Arias y Aldo Duzdevich

.... juntos en Botellas al Mar .... ¡ Interesantísimo diálogo entres dos capacitados peridistas, escritores y divulgadores !
Jun 11, 202253:45
Entrevista a Rodrigo Aristimuño

Entrevista a Rodrigo Aristimuño

Presidente del Consorcio de Gestión del Puerto de Coronel Rosales Presente y futuro de Puerto Rosales
Jun 11, 202217:01
Botellas al mar, programa completo del 4 de junio de 2022

Botellas al mar, programa completo del 4 de junio de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos.
Jun 04, 202201:50:33
Luego de 50 años, nuestro país fabricará chapa naval !

Luego de 50 años, nuestro país fabricará chapa naval !

Entrevista a Daniel Rodriguez Linck, titular del Laminados Industriales SA, del Grupo Beltrame.
Jun 04, 202209:11
Gillian Pollok editoria del libro "Aquella guerrita olvidada"

Gillian Pollok editoria del libro "Aquella guerrita olvidada"

En ocasión del relanzamiento del libro escrito por Daniel Arias, entrevistamos a la editora original del libro cuya lanzamiento original fue en el año 2012 en ocasión del 30º aniversario de la batalla de Malvinas.
Jun 04, 202208:51
Ariel Armero, gerente general y editor de GlobalPorts SRL

Ariel Armero, gerente general y editor de GlobalPorts SRL

En forma muy detallada ... el Canal Magdalena, vias navegables y soberanía.
Jun 04, 202219:24
Botellas al mar, programa completo del 28 de mayo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 28 de mayo de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, LRA13 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
May 28, 202201:52:34
Eugenia Rodriguez, analista económica del CEPA

Eugenia Rodriguez, analista económica del CEPA

La Inflación: sus causas hoy en Argentina y en el mundo.
May 28, 202223:52
MAYRA ARENA, BREVE PERO CONTUNDENTE ENTREVISTA PARA BOTELLAS AL MAR

MAYRA ARENA, BREVE PERO CONTUNDENTE ENTREVISTA PARA BOTELLAS AL MAR

Mayra Arena,  bahiense radicada en 3 de Febrero, provincia de Buenos Aires, estudiante de Ciencia Política.
May 28, 202213:01
Botellas al mar, programa completo del 21 de mayo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 21 de mayo de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560, Radio Nacional Bahia Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
May 21, 202201:44:49
Malvinas, una herida abierta. Alejandro Gomez, ex tripulante del pesquero Narwal.

Malvinas, una herida abierta. Alejandro Gomez, ex tripulante del pesquero Narwal.

Alejandro Gomez, ex tripulante del pesquero Narwal, relata en primera persona y en forma pormenorizada, la experiencia de del ataque y hundimiento del pesquero durante la batalla de Malvinas. El relato es muy sentido obviamente para él y para todos aquellos que "sentimos" Malvinas como algo propio, que nos convoca desde muy adentro..... 
May 21, 202251:39
El ambientalismo del sur, entrevista a Roberto Salvarezza

El ambientalismo del sur, entrevista a Roberto Salvarezza

Roberto Salvarezza, presidente de Y-TEC, ex ministro de ciencia, tecnología e innovación de la Nación, desarrolla tres puntos funamentales: Y-TEC y la UNLP asociadas para proyectos de diseño y fabricación de baterías de litio. El consorcio H2ar e Y-TEC para el transporte y la exportación de hidrógeno como combustible, bajo la forma de amoníaco. YPF LITIO e YPF TECNOLOGIA, la pata del gobierno nacional en La Mesa del Litio que conforma con las provinicas de Catamarca, Jujuy y Salta para la exploración y explotación de los salares.
May 21, 202223:36
Botellas al mar, programa completo del 14 de Mayo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 14 de Mayo de 2022

Se emite todos los días sábado, en el horario de 11 a 13 horas por AM 560, Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
May 14, 202201:48:36
Dario Pignotti

Dario Pignotti

Entrevista exclusiva para La Grappa
May 14, 202234:23
Entrevista al Dr Bruno Susani, 2da parte.

Entrevista al Dr Bruno Susani, 2da parte.

Hoy continuamos la entrevista iniciada el sábado pasado al Dr Bruno Susani.
May 14, 202221:37
Botellas al mar, programa completo del 7 de mayo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 7 de mayo de 2022

Se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560, Radio Nacional Bahia Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La grappa contenidos
May 07, 202201:54:06
UN PROYECTO INTEGRAL PARA LA PROVISIÓN DE AGUA

UN PROYECTO INTEGRAL PARA LA PROVISIÓN DE AGUA

El Concejal Carlos Moreno Salas describe el estado actual del conjunto de obras planificado para dar una solución previsible y definitiva para la provisión de agua potable a nuestra ciudad. Resalta la existencia de financiamiento y la voluntad política del gobierno provincial, que permiten un abordaje integral de estas obras de infraestructura.
May 07, 202214:14
EL ACCESO A LA TIERRA Y EL DERECHO A SER FELICES

EL ACCESO A LA TIERRA Y EL DERECHO A SER FELICES

Fernanda Miño, es la Secretaria de Integración Socio Urbana, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Describe el proyecto que se está ejecutando, consistente en la compra por parte del Estado nacional de tierras con destino a vivienda, que contempla a ésta como una integralidad: no sólo las paredes y el techo, sino también la tierra donde se asienta, los servicios básicos y la relación con lo urbano. Informa que se está en el proceso de compra, que permitirá la generación de aproximadamente 50.000 lotes. Destaca la importancia de la vivienda para que la familia pueda proyectarse al futuro, arraigarse. Considera que es bueno -y necesario- “tener sueños” y esperanza de una vida con dignidad y felicidad.
May 07, 202222:41
LA IGUALDAD HACE FUNCIONAR AL SISTEMA

LA IGUALDAD HACE FUNCIONAR AL SISTEMA

Convocamos al Dr. Bruno Susani (1) luego de haber leído su columna en el diario Página 12 en la que presenta el libro "Una breve historia de la igualdad" de Thomas Piketti, por el interés que despertaron varios de sus conceptos. En la entrevista aborda la cuestión de la igualdad desde el punto de vista económico, afirmando que en aquellos sistemas que basan su funcionamiento en el consumo no sólo resulta un imperativo ético, sino que también es clave para su crecimiento, dado que cuantos más individuos (grupos/sectores) mejoren su situación de vida, más consumo habrá y consecuentemente mayor crecimiento. En ese sentido conceptualiza los sistemas fiscal e impositivo como las herramientas para materializar la redistribución, que es la que motorizará esa mejora, tal como se verifica en gran parte del mundo durante el largo período entre 1914 y principios de la década de los 80. Una visión alejada de la ortodoxia que rebate muchos de los mitos que los medios de comunicación han instalado en la población (los considera parte beneficiada y generadora de la situación de injusticia que se sufre). La entrevista resultó tan interesante que se hizo breve, por lo que se comprometió a comunicarse nuevamente el próximo sábado para continuar analizando la situación política europea actual. (1): Es Licenciado en Economía por la Universidad Nacional del Sur (UNS) y Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de París. Fue Secretario Académico del Departamento de Economía de la UNS entre 1973 y 1974. Conseiller Regional (Diputado) por el Partido Socialista francés de la Región Parisina (2004-2010). Es autor del libro Le Peronisme de Perón á Kirchner (Éditions L’Harmattan, París, 2014) y publicado en castellano en 2015 por la Universidad Nacional de Lanús, con una segunda edición en 2018. Actualmente colabora en el suplemento Cash del diario Página 12.
May 07, 202227:34
PROGRAMA COMPLETO DEL 30/04/2022.

PROGRAMA COMPLETO DEL 30/04/2022.

BOTELLAS AL MAR se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato. Produce: La Grappa Contenidos.
Apr 30, 202201:53:02
LA EDIFICACIÓN FORMA PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD.

LA EDIFICACIÓN FORMA PARTE DE NUESTRA IDENTIDAD.

Mario Minervino, ingeniero, investigador y periodista especializado en patrimonio arquitectónico histórico, sin dejar de lado su pasión por la historia que encierran tantos de los edificios antiguos de nuestra ciudad, brinda su parecer acerca de la reconstrucción de la estación Noroeste, incendiada hace poco tiempo, cuyos restos fueron demolidos tan rápidamente por la municipalidad que no hubo tiempo siquiera de realizarles un relevamiento que facilitaría esa tarea. También subraya la inexistencia de políticas estatales que tiendan a la conservación de inmuebles que por su antigüedad forman parte de nuestra historia e identidad.
Apr 30, 202214:06
LOS SINDICATOS, PARTE ESENCIAL DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA

LOS SINDICATOS, PARTE ESENCIAL DE LA COMUNIDAD ORGANIZADA

Conversamos con Sebastián Mas, Secretario General de la Asociación de empleados de la AFIP de Bahía Blanca. Resalta la necesidad de que los gremios no se "encapsulen" sino que se proyecten hacia afuera, considerando que son parte constitutiva de la "comunidad organizada". 
Apr 30, 202217:26
INDUSTRIALIZAR EL CAMPO

INDUSTRIALIZAR EL CAMPO

Cecilio De Souza es Licenciado en economía agropecuaria, y empresario rural en Coronel Suarez, provincia de Buenos Aires. En la entrevista describe el proyecto de inversión que la firma Agro De Souza S.A. -de la cual es director- está llevando adelante, partiendo desde la actividad de engorde intensivo de hacienda vacuna ("feed lot") y, agregándole valor con el tratamiento del estiércol producido, llegar a la generación de energía eléctrica que venderán al sistema interconectado nacional. Un ejemplo de economía circular y de generación de trabajo. Y también del espíritu emprendedor e innovador del empresariado Pyme de nuestro país.
Apr 30, 202223:22
PROGRAMA COMPLETO DEL 23/04/2022

PROGRAMA COMPLETO DEL 23/04/2022

BOTELLAS AL MAR se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato. Produce: La Grappa Contenidos.
Apr 24, 202201:50:31
HAY QUE DAR UN DEBATE SOBRE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA - Embajador Carlos Raimundi

HAY QUE DAR UN DEBATE SOBRE LA SITUACIÓN GEOPOLÍTICA - Embajador Carlos Raimundi

El Embajador ante la OEA explicita la posición argentina en cuanto a las medidas que han dispuesto contra la Federación Rusa los organismos internacionales, con motivo del conflicto con Ucrania. Al final de la entrevista resalta la necesidad de generar un debate al interior del Frente de Todos relativo a la posición geopolítica de nuestro país, dada la diversidad de visiones que lo conforman.   
Apr 24, 202214:20
SE HA DEGRADADO HASTA LA HIPOCRESÍA - Entrevista al Dr. Daniel Llermanos

SE HA DEGRADADO HASTA LA HIPOCRESÍA - Entrevista al Dr. Daniel Llermanos

Una descripción del estado actual del Poder Judicial, formulada por alguien que interactúa diariamente con él y del cual formó parte como Juez en lo penal. La degradación que observa, traducida por ejemplo en el armado de causas y condenas en base a pruebas testimoniales inventadas, explica la falta de reacción ante una grabación en video en la que todos pueden observar como se coordina para encarcelar a dirigentes sindicales "molestos". En la entrevista se comenta como ese modelo se aplicó localmente para condenar a la conducción de la UOCRA, refiriendo el caso de Humberto Monteros, fallecido en prisión, víctima de la falta de atención médica adecuada y Guillermo Molina -a quien representa-, condenado a más de trece años de prisión en ese juicio.  
Apr 23, 202228:36
Programa completo del 16/04/2022

Programa completo del 16/04/2022

BOTELLAS AL MAR se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato. Produce: La Grappa Contenidos
Apr 17, 202201:54:22
SEGUIR LUCHANDO PARA UN CONSEJO DE LA MAGISTRATURA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA

SEGUIR LUCHANDO PARA UN CONSEJO DE LA MAGISTRATURA AL SERVICIO DE LA JUSTICIA

El Diputado Nacional Eduardo Valdés analiza el proceso mediante el cual, interfiriendo con la labor parlamentaria, la cúpula de la Corte Suprema de Justicia de la Nación pretende pasar a detentar el poder absoluto sobre el Poder Judicial y condicionar la actuación del Ejecutivo. Esto es, casi la suma del poder público...
Apr 17, 202218:09
"AQUELLA GUERRITA OLVIDADA"

"AQUELLA GUERRITA OLVIDADA"

Daniel Arias, autor de la novela cuyo título es el de este artículo, contextualiza la guerra de Malvinas de 1982 y describe las motivaciones que lo llevaron a escribirla.
Apr 17, 202226:53
NO MÁS SECRETOS. QUE LE PAGUEN AL FONDO LOS QUE FUGARON LOS DÓLARES.

NO MÁS SECRETOS. QUE LE PAGUEN AL FONDO LOS QUE FUGARON LOS DÓLARES.

Horacio Rovelli, licenciado en economía, docente, autor de numerosos artículos y columnas, recientemente fue convocado por el Senado de la Naciòn para dar precisiones en torno a los proyectos de levantamiento de los secretos bursátil y bancario y de conformación de un fondo nacional para el pago de la deuda externa, alimentado por dinero proveniente de medidas punitivas contra las empresas y personas humanas que adquirieron moneda extranjera de manera irregular, por ejemplo, con resultados positivos no declarados en los balances que, por lo tanto, no habían tributado impuesto a las ganancias. En la entrevista amplía conceptos y se manifiesta totalmente a favor de la sanción de esas leyes. 
Apr 17, 202218:19
Patricia Dominguez, presidente del Partidio Justicialista de Bahía Blanca

Patricia Dominguez, presidente del Partidio Justicialista de Bahía Blanca

Como fué el proceso de unidad que llevó a la conformación de la lista
Apr 09, 202220:38
Botellas al mar, programa completo del 9 de abril de 2022

Botellas al mar, programa completo del 9 de abril de 2022

Se emite todos los sábados, de 11 a 13 horas, por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos
Apr 09, 202201:46:25
Carla Sangrilli, Dra en Historia, integra el Centro de Estudios Históricos de la Universidad de Mar del Plata

Carla Sangrilli, Dra en Historia, integra el Centro de Estudios Históricos de la Universidad de Mar del Plata

La CGT durante la guerra en Malvinas
Apr 09, 202218:24
Hernán Arbizu - Ex ejecutivo de JP Morgan, experto en finanzas.

Hernán Arbizu - Ex ejecutivo de JP Morgan, experto en finanzas.

¿ Es posible recuperar fondos fugados para pagar el credito solicitado al FMI ?
Apr 09, 202222:11
Entrevista a Luis Torelli en ocasión del 40º aniversario del desenmbarco en nuestras Islas Malvinas

Entrevista a Luis Torelli en ocasión del 40º aniversario del desenmbarco en nuestras Islas Malvinas

Luis Torelli, Jefe de la División Técnica del Dpto Taller de Misiles en Puerto Belgrano relata la conversión de una plataforma de misles Exocet MM38, diseñados para disparar desde un buque en una plataforma para disparar desde la costa de las islas ... Capacidad e ingenios argentinos a pleno .....
Apr 02, 202228:21
Entrevista a Telma Luzzani, en ocasion del 40º aniversario del desembarco en Malvinas

Entrevista a Telma Luzzani, en ocasion del 40º aniversario del desembarco en Malvinas

Telma Luzzani, es periodista, escritora, especialista en política internacional. En la entrevista desarrolla el contexto internacional en el año 1982.
Apr 02, 202227:54
Botellas al mar, programa completo del 2 de abril de 2022

Botellas al mar, programa completo del 2 de abril de 2022

Programa intengramente dedicado a nuestras Islas Malvinas Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa contenidos
Apr 02, 202201:59:39
RUSIA / OTAN

RUSIA / OTAN

Gabriel Merino, Dr. en Ciencias Sociales, Investigador del CONICET y docente en la UNLP, analiza el conflicto entre Rusia y la Organización del Tratado del Atlántico Norte que se desarrolla en territorio ucraniano, como una consecuencia del proceso de cambio que viene produciéndose en la hegemonía de Estados Unidos, que apunta a la multipolaridad, dentro de la cual nuevas potencias comienzan a desempeñar un rol distinto al observado hasta el pasado inmediato.
Mar 27, 202218:32
Marita Ahumada, Geologa Ambientalista Minera

Marita Ahumada, Geologa Ambientalista Minera

Muchas veces la falta de conocimiento profundo sobre estos temas nos llevan a suposiciones y conclusiones que no tienen nada que ver con la realidad. Marita comunica en forma clara y contundente para ir educandonos sobre muchos preconceptos que existen en gran parte de la sociedad sobre la actividad minera en general.
Mar 27, 202222:13
Botellas al mar, programa completo del 26 de marzo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 26 de marzo de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560 Radio Nacional Bahía Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato Produce: La Grappa Contenidos.
Mar 27, 202201:48:03
LOS JUICIOS SON SOLO UNA PARTE…

LOS JUICIOS SON SOLO UNA PARTE…

El abogado Walter Larrea, quien se desempeñó en las querellas en varios juicios por crímenes contra la humanidad cometidos en la dictadura, describe el costado humano personal de ese papel y también el de la afectación provocada por los hechos juzgados a las víctimas y sus familias. Sostiene que la actividad judicial -esto es, los juicios y sus sentencias- son solamente una parte -no desdeñable, por cierto- de una globalidad que conforman las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Mar 27, 202223:02
Editorial por Daniel Guerin

Editorial por Daniel Guerin

Día de la memoria, análisis de la concentración en Plaza de Mayo dentro del contexto actual del Frente de Todos.
Mar 27, 202212:14
Botellas al mar - Programa completo del 19 de marzo de 2022

Botellas al mar - Programa completo del 19 de marzo de 2022

Botellas al mar se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por Radio Nacional Bahia Blanca, AM 560. Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin y Juan Reginato.
Mar 20, 202201:49:24
José Marcilese. Una historia del peronismo, primera parte

José Marcilese. Una historia del peronismo, primera parte

Entrevista al Dr en Historia e invesitador del CONICET, Jose Marcilese
Mar 19, 202229:39
Entrevista a Raul Dellatorre, Lic en economía, periodista.

Entrevista a Raul Dellatorre, Lic en economía, periodista.

Apenas finalizada la conferencia de prensa del ministro de agricultura de la Nacion, Julián Dominguez, Raul nos detalla las medidas anunciadas el viernes 18 por el presidente de la Nación y conversamos sobre exportaciones y su influencia en el precio del mercado interno entre otros temas 
Mar 19, 202221:47
Botellas al mar, programa completo del 12 de Marzo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 12 de Marzo de 2022

Se emite todos los sábados de 11 a 13 por AM 560, Radio Nacional Bahia Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerin, Juan Reginato. Produce: La Grappa Contenidos
Mar 13, 202201:48:55
Entrevista a Gisela Ghigliani

Entrevista a Gisela Ghigliani

La presidenta del bloque de concejales del Frente de Todos de Bahía Blanca hace un analisis del discurso de apertura de sesiones del intedente Hector Gay donde basicamente no se hicieron anuncios ..... sobre nada ....
Mar 12, 202221:20
Botellas al mar, programa completo del 5 de marzo de 2022

Botellas al mar, programa completo del 5 de marzo de 2022

Se emite todos los sábados de 11 a 13 horas por AM 560, LRA13 Radio Nacional Bahia Blanca Conducen: Claudio Angelini, Daniel Guerín y Juan Reginato.
Mar 06, 202201:50:01
Entrevista a Aldo Duzdevich

Entrevista a Aldo Duzdevich

Aldo Duzdevich es escritor, periodista, analista político. En esta extensa pero imperdible entrevista inicia analizando el discurso del presidente Fernandez en el inicio de sesiones del Congreso Nacional y se explaya sobre diferentes y muy interesantes temas.... No dejen de escucharla completa.
Mar 05, 202239:49
Guillermo Molina - Entrevista de Luis Cano para FM ALTOS 97.9 Bahía Blanca - 27/01/2022

Guillermo Molina - Entrevista de Luis Cano para FM ALTOS 97.9 Bahía Blanca - 27/01/2022

En esta entrevista de gran rigor periodístico, Luis Cano recorre todos los aspectos relacionados con la llamada "causa UOCRA-Bahía Blanca" con uno de sus principales protagonistas. Guillermo Molina es uno de los integrantes de la conducción de la UOCRA Sec. Bahía Blanca que permanece detenido con prisión preventiva, a resultas de la apelación de la sentencia dictada en primera instancia en octubre de 2021 a casi 14 años de prisión, continuando en este estado desde hace más de tres años y medio, en el marco de un juicio que tuvo su inicio en el año 2017, con el impulso de la entonces gobernadora María Eugenia Vidal y la actuación de oficio de la Fiscalía interviniente. Cabe recordar que durante la instrucción falleció en la cárcel otro de los dirigentes imputados, Humberto Monteros, víctima del COVID que contrajo durante su detención en el establecimiento carcelario.  La reciente aparición de la grabación en video de una reunión entre funcionarios políticos, agentes de inteligencia y empresarios en la que se acuerdan detalles para el "armado" de causas a dirigentes de dicho gremio, dándose a entender la existencia de connivencia con el poder judicial, resignifica el contexto de la causa y refuerza lo que viniera sosteniendo Molina en cuanto a su componente político y la intencionalidad de debilitar la acción gremial que evidenciaba el sector que en ese entonces encabezaba el gobierno.  
Jan 27, 202219:12