
Vivir en los Estados Unidos
By Laura Albero
Tips, anécdotas, o simplemente pasar un buen rato es lo que podrás encontrar en este podcast. A veces en compañía de amigos que amenizan los episodios compartiendo sus historias sobre diferentes temas.
Si quieres acceder a la versión escrita de los episodios, visita www.lauraalbero.com

Vivir en los Estados UnidosMay 11, 2023

Ep 18. Despedidas
“No me gustan las despedidas”, dicen, a veces, en diálogos de algunos libros o escuchamos en los guiones de ciertas películas… y yo me pregunto " ¿y a quién sí?” Siete años de idas y venidas me han proporcionado la experiencia suficiente como para enfrentarlas de manera saludable y consciente. Si quieres saber más, dále al "play".

Ep 17. Reinventarse profesionalmente
Alicia nos cuenta cómo se abrió camino en el mundo laboral estadounidense. Nueve años después de migrar aquí, establecida y feliz en este país, nos aporta consejos muy interesantes a la hora de introducirse en la búsqueda de trabajo. Contratar a un professional coach, lanzarse a la piscina, estar abierto mentalmente, creer en uno mismo y no ser tan "maricomplejines"... una mina de información muy útil que ayuda a comprender mejor la esfera empresarial americana.

Ep 16. Un día de escuela
¿Cómo es un día de escuela en EEUU? ¿Se parece a lo que hemos hecho toda la vida en España? Tanto si eres un docente pensando en lanzarte a la aventura, como si eres un padre de familia trasladándote a vivir aquí con tus hij@s, ¡este episodio te interesa! Conoce las claves de funcionamiento de una jornada escolar americana.

Ep 15. Básicos de funcionamiento
Sacarse el carnet de conducir, saber qué hacer en caso de que te pare la policía, de necesitar una visita médica, llevar una dieta equilibrada o hacer ejercicio moderado son aspectos rutinarios que se tienen que construir de cero cuando uno se muda a otro país. Ideas y claves para establecerlas desde un principio.

Ep 14. Vida nómada
En contraste con los últimos episodios publicados, para Vicky y personas como ella, viajar es un modo de vida, no una opción, es el aire que sus pulmones necesitan para poder seguir respirando. Necesita esa adrenalina de conocer nuevos lugares y sus gentes. Todas sus experiencias y sus ganas nos las transmite en este episodio de podcast.

Ep 13. Ups and Downs
Migrar pone a prueba el equilibrio emocional. Se viven momentos de euforia seguidos de tristeza y nostalgia absoluta, saber sobrellevarlos o reconducirlos es clave; en el equilibrio está la virtud. Tiempo más tarde cuando esa montaña rusa de emociones frena poco a poco su velocidad, aparece la ambivalencia, el sentimiento ni de aquí (país de acogida), ni de allí (lugar de origen). En este episodio te comparto mi experiencia.

Ep 12. Fuera de lugar
¿Qué es estar fuera de lugar? ¿Cuál es ese "lugar"? ¿Cuándo se está fuera o dentro? Así es como nos sentimos muchas personas cuando emigramos. Un gran sector de la población mundial además, lo hace en condiciones precarias y/o poniendo en riesgo su vida. EEUU es un perfecto ejemplo de "melting pot" que define también su carácter como país.

Ep 11. Migración transitoria que se convierte en permanente
Yuwei Xie emigró de Xanghai (China) a Connecticut (EEUU) cuanto tenía 18 años. Actualmente, ha pasado casi el mismo tiempo de su vida residiendo en este país. En el episodio de podcast que os presentamos, Wei Wei nos cuenta cuál ha sido la trayectoria que la ha traído hasta aquí. Sacrificios, alegrías, distancia de la familia y la ambivalencia de identidad cultural que surge como resultado de desarrollarse entre dos culturas.

Ep 10. Saber decir NO
Víctor Arias nos acompaña en este episodio compartiendo su veteranía en experiencias migratorias. No siempre todo sale como se había planeado en un principio. Saber decir NO a tiempo, en determinadas situaciones, puede salvar tu vivencia y hacer cambiar su balance final negativo hacia uno totalmente positivo y de aprendizaje.
Creativo del mundo de las artes, uno de los frutos de su experiencia en Austin fue este impresionante libro de fotografía. Escúchanos para conocer más a fondo esta aventura.

Ep 9. LGBTQIA+ go!!
De la mano de Mike Papanicholas hacemos un recorrido general sobre la comunidad LGBTQIA+ y su situación en la sociedad norteamericana. Mike nació y creció en Chicago, ha viajado por gran parte de latinoamérica, y vivido en 3 estados americanos. Su honestidad y apertura expresando su opinión sobre diversos temas LGBTQIA+ conforma este episodio tan rico y natural.

Ep 8. ¡Nos mudamos todos!
Verónica Echarte, una pamplonica extraordinaria, a principios de 2017 se mudó con su marido e hijos a EEUU. Con la vitalidad, dinamismo e ineludible energía que la caracterizan nos habla de lo que supone una migración familiar. No puedes perderte este episodio, lleno de testimonios valiosísimos que te ayudarán a seguir completando la información que necesitas para establecerte en este país.

Ep 7. Lo que nunca imaginé
Un tiroteo en Las Vegas, quedarme tirada en Nueva York, ser estafada por un dealer de autos, o quedarme sin electricidad y calefacción en EEUU son situaciones que nunca imaginé que experimentaría en este viaje de vida. Situaciones rocambolescas que le añaden sal y pimienta al día a día, como si ¡no fuera poco!

Ep 6. Diferentes estados, diferentes historias
Alberto De la Cruz comenzó su andadura en EEUU en 2008, en San Francisco (California); siguió su experiencia en Chicago (Illinois), y actualmente vive en Austin (Texas). En este episodio nos comparte su sentir sobre este país, los distintos estados en los que ha vivido, y su opinión acerca de su profesión en un campo tan controvertido en la actualidad como es la educación.

Ep 5. Consejos de un americano
Joseph Gonzalez, nacido en Nueva York, tejano de adopción y con muchas experiencias vividas a sus espaldas, nos cuenta sus impresiones sobre el mundo laboral y social que impera en su patria. Además nos intenta guiar brevemente sobre las expectativas que pueden tenerse antes de llegar aquí.

Ep 4. El mundo del "dating"
Un episodio en colaboración con uno de mis mejores amigos en esta aventura. Muy ameno y cercano, con anécdotas increíbles nos cuenta su punto de vista y experiencias, Jesús Pascal. ¡No puedes perdértelo! Te va a encantar.

Ep 3. Cultura del trabajo americana
Breve reflexión sobre algunos aspectos que distinguen el sistema, ambiente y funcionamiento laboral en Estados Unidos.

Ep 2. Primeras sensaciones
Los primeros meses viviendo en un país extranjero son sorprendentes. Suelen causar una miscelánea de sensaciones y emociones en sus protagonistas.

Ep 1. Cuando decidí volar
Decidir irse al extranjero no es tarea fácil. Incertidumbre, dudas y expectación antes de volar.