Skip to main content
Spotify for Podcasters
La Ventana - Radio FGER

La Ventana - Radio FGER

By La Ventana - Radio FGER 1420AM

Desde Guatemala, el programa La Ventana busca visibilizar las diferentes iniciativas generadas desde la sociedad civil, tanto guatemaltecas como internacionales, para generar transformaciones a favor del logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

La Ventana tiene el apoyo de Aecid Guatemala y SIC4Change.

Es un programa conducido por Constanza Kahn y Flor Vela, bajo la coordinación de la Radio FGER, a cargo de Javier Choc, en la 1420 am de Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofoncas – FGER.

Cofundador: Mathias Estriup
Currently playing episode

La Ventana - Programa 7 (5/6/2019)

La Ventana - Radio FGERJun 06, 2019

00:00
01:03:14
𝗟𝗮 𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗩𝗶𝘃𝗮𝘀: Teatro para la sensibilización contra la violencia de género (30/03/2022)

𝗟𝗮 𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗩𝗶𝘃𝗮𝘀: Teatro para la sensibilización contra la violencia de género (30/03/2022)

Abrimos #LaVentana al grupo de teatro "𝗟𝗮𝘀 𝗦𝗶𝗲𝗺𝗽𝗿𝗲 𝗩𝗶𝘃𝗮𝘀" para conversar sobre la labor que realizan las integrantes de este colectivo, a través de las artes escénicas para transformar las vidas de las mujeres.

Esta agrupación teatral se apodera de un escenario alternativo para crear un espacio de sanación, fortalecimiento de derechos y el autoestima femenino.

Un programa en alianza con Aecid Guatemala, SIC4Changey Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Apr 22, 202252:39
𝗦𝗲𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗢𝗰é𝗮𝗻𝗼: Acción comunitaria para la conservación y sostenibilidad de los océanos (23/03/2022)

𝗦𝗲𝗺𝗶𝗹𝗹𝗮𝘀 𝗱𝗲𝗹 𝗢𝗰é𝗮𝗻𝗼: Acción comunitaria para la conservación y sostenibilidad de los océanos (23/03/2022)

En este programa abrimos #LaVentanaa Semillas del Océano, una organización que promueve la educación y la protección de los océanos y la vida marina.

Conversamos sobre la participación de la población en las actividades de conservación, pero principalmente aprendimos sobre la biodiversidad marina que habita en los océanos y la contribución de estos cuerpos de agua para equilibrar el funcionamiento saludable del planeta .

Un programa en alianza con Aecid Guatemala, SIC4Changey Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Apr 22, 202258:38
𝗙𝗮𝗿𝗺𝗮𝗺𝘂𝗻𝗱𝗶: Promoción de salud integra y ayuda farmacéutica (16/03/2022)
Apr 22, 202259:14
𝗥𝗔𝗝𝗔𝗪𝗔𝗟 𝗧𝗜𝗡𝗜𝗠𝗜𝗧: Empoderamiento económico y político en las mujeres palinecas (09/03/2022)

𝗥𝗔𝗝𝗔𝗪𝗔𝗟 𝗧𝗜𝗡𝗜𝗠𝗜𝗧: Empoderamiento económico y político en las mujeres palinecas (09/03/2022)

En conmemoración del #DíaInternacionalDeLaMujer invitamos a mujeres de la Asociación Palineca #RajawalTinimitpara conversar sobre su historia de lucha en espacios de participación política y económica en sus comunidades ubicadas en Palín Escuintla, Guatemala.

Estas mujeres trabajan actualmente desde los procesos de sanación, emprendimientos locales y la sororidad.

Las invitadas fueron: Sandra Gómez, Amarylis Tubac y Dulce Begamontes

Un programa en alianza con Aecid Guatemala,SIC4Change y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER.

Mar 15, 202201:01:53
𝗖𝗔𝗙𝗖𝗔 :Día Nacional de la Dignidad de las víctimas del Conflicto Armado Interno en Guatemala (23/03/2022)

𝗖𝗔𝗙𝗖𝗔 :Día Nacional de la Dignidad de las víctimas del Conflicto Armado Interno en Guatemala (23/03/2022)

Tema: #MemoriaHistórica de las personas víctimas del conflicto armado interno y #ProcesosDeReparación justa e integral a sobrevivientes.

En el marco del Día Nacional de la Dignidad de las víctimas del Conflicto Armado Interno en Guatemala,   conversamos sobre el trabajo que realiza CAFCA acerca de   investigación antropológica  y resarcimiento colectivo .

Invitados:

Erwin Melgar - Responsable del Área Forense

Sergio Castro - Responsable del Área Social

Un programa en alianza con #AecidGuatemala, #SIC4Change y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Mar 15, 202258:30
𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗫𝘆𝗮𝗮𝗯' 𝗧𝘇𝘂𝘂𝗹𝘁𝗮𝗾'𝗮 𝘆 𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 : Voces desde los territorios (16/02/2022)

𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 𝗖𝗼𝗺𝘂𝗻𝗶𝘁𝗮𝗿𝗶𝗮 𝗫𝘆𝗮𝗮𝗯' 𝗧𝘇𝘂𝘂𝗹𝘁𝗮𝗾'𝗮 𝘆 𝗩𝗶𝗼𝗹𝗲𝘁𝗮 𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 : Voces desde los territorios (16/02/2022)

Especial: #𝗗í𝗮𝗠𝘂𝗻𝗱𝗶𝗮𝗹𝗗𝗲𝗟𝗮𝗥𝗮𝗱𝗶𝗼 
Abrimos #LaVentana a la 🎙Radio Comunitaria #Xyaab'Tzuultaq'a y #VioletaRadio para conversaremos sobre las radios comunitarias como el espacio alternativo que aproxima a la verdad y a la reivindicación de los derechos humanos, libres de discriminación.

🙋🏻‍♂️Raúl Tacaj Xol - Radialista de la Radio 🙋🏻‍♀️Comunitaria Xyaab' Tzuultaq'a
🙋🏻‍♀️Maru Chávez - Directora de Violeta Radio
Cecilia Figueroa - Radialista de Violeta Radio

🧶Tejiendo redes de voz 📢desde 📍el Estor Izabal🇬🇹 y México🇲🇽.
🤝Un programa en alianza con Aecid Guatemala,SIC4Change y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Feb 21, 202259:21
ODHAG: 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 - Luisa Fernanda Nicolau (09/02/2022)

ODHAG: 𝗗𝗲𝗳𝗲𝗻𝘀𝗮 𝗱𝗲 𝗹𝗮 𝗱𝗶𝗴𝗻𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗵𝘂𝗺𝗮𝗻𝗮 𝘆 𝗰𝘂𝗹𝘁𝘂𝗿𝗮 𝗱𝗲 𝗽𝗮𝘇 - Luisa Fernanda Nicolau (09/02/2022)

Abrimos La Ventana a la Oficina de Derechos Humanos del Arzobispado de Guatemala (ODHAG), una organización de larga tradición en Guatemala comprometida a la promoción, protección y defensa de los Derechos Humanos; preferentemente de los más excluidos y que jugó un papel fundamental en los tiempos del conflicto interno en Guatemala.

Conversamos sobre el trabajo humano que realiza  #ODHAG y el proyecto Defensa y protección del medio ambiente en la búsqueda de desarrollo sostenible para una cultura de paz y una vida digna en Guatemala

Feb 10, 202201:00:46
EDUCO: 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗚𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 "𝗟𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗱𝗲 8.000 𝗻𝗶ñ𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀" - Ramón González, Mario Lopez y Hector Argueta (03/02/2022)

EDUCO: 𝗘𝗻𝗰𝘂𝗲𝘀𝘁𝗮 𝗚𝗹𝗼𝗯𝗮𝗹 "𝗟𝗮 𝘃𝗼𝘇 𝗱𝗲 8.000 𝗻𝗶ñ𝗮𝘀 𝘆 𝗻𝗶ñ𝗼𝘀" - Ramón González, Mario Lopez y Hector Argueta (03/02/2022)

Conversamos sobre este estudio realizado por #EducoGuatemala a niños y niñas de varios países, con el propósito de conocer sus pensamientos acerca de cómo la pandemia COVID-19 cambió su forma de estudiar, qué extrañan de la educación y qué esperan para el futuro.

La Encuesta Global 2021 y el Informe “La escuela está cerrada pero ¡el aprendizaje NO!” , forman parte de una exploración desde la escucha y el bienestar de la infancia y la adolescencia.

Este fue el primer programa del año 2022.

Un programa en alianza con Aecid Guatemala , SIC4Change y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Feb 10, 202259:06
NOSOTRAS CONECTADAS - PROGRAMA 120 (15/12/2021)

NOSOTRAS CONECTADAS - PROGRAMA 120 (15/12/2021)

Conversaremos sobre la campaña #NosotrasConectadas, una iniciativa que busca transformar el cambio de imaginarios sobre #DerechosSexualesYRepeoductivos ✊🏻✊🏼✊🏽. 

Para ello contamos con la participación de 🙋🏻‍♀️ Erika García, representante de AMES Guatemala y 🙋🏻‍♀️Alma Chacón, representante de Organización de Mujeres Tierra Viva. Una campaña realizada por el Consorcio de Mujeres Indígenas por los Derechos Sexuales y Reproductivos. 

🤝Un programa en alianza con SIC4Change  , Aecid Guatemala  y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER .

Jan 11, 202253:44
AGUA VERDE Y SOSTENIBLE - Programa 119 (08/12/2021)

AGUA VERDE Y SOSTENIBLE - Programa 119 (08/12/2021)

Tema: Agua verde y sostenible para la vida.

Contamos con la participación de María José Iturbide, Directora de #Funcagua . Conversamos sobre las acciones y actividades que realiza #FUNCAGUA  para concientizar el uso responsable del recurso hídrico y la conservación del agua en la Región Metropolitana de Guatemala .

Además, conversamos sobre la Exposición “Lloviendo a cántaros”, una muestra artística con el propósito de recaudar fondos para brindar ala comunidad San Antonio Las Flores, municipio de Chinautla; una nueva forma alternativa e innovadora que les permite un acceso digno al agua


Dec 10, 202156:34
ICC - Programa 118 (01/12/2021)
Dec 10, 202158:43
FOTOKIDS - Programa 117 (24/11/2021)

FOTOKIDS - Programa 117 (24/11/2021)

 Tema: FOTOKIDS- transformando vidas a través de las artes visuales.

FotoKids , una organización que a través de la fotografía , el arte, la creatividad, la imaginación y la tecnología ha transformado la vida de niños, niñas y jóvenes de las áreas marginales de Guatemala.

También conversamos sobre la exposición "Nuestro refugio en tiempos de pantemia" instalada en el CFCE Antigua. Una muestra fotográfica sobre la realidad de la vida en pandemia en los sectores más vulnerables de la Ciudad de Guatemala, vista y captada desde los ojos de la niñez y juventud que vive en estas áreas.

Invitadas/os: Evelyn Mansilla, Directora ejecutiva de FotoKids ; Flor Morales, Encargada del área de educación FotoKids y Daniael Ajchomaj, Exalumno de FotoKids.



Dec 10, 202156:27
Helvetas Bolivia/EuroclimaPlus - Programa 116 (17/11/2021)
Dec 10, 202155:45
MANCUERNA -La Ventana / Programa 115 (10/11/2021)

MANCUERNA -La Ventana / Programa 115 (10/11/2021)

Proyecto: “Empoderamiento económico de las mujeres , con un enfoque en seguridad alimentaria"

Desde el departamento de San Marcos conversamos con el equipo de trabajo de Mancuerna Oficial para conocer cómo implementan una estrategia de comunicación  participativa en las mujeres y familias , con el objetivo de lograr un efectivo cambio de comportamiento en las comunidades para alcanzar un desarrollo optimo .

Invitados/as:

Orsival Fuentes: Gerente de MANCUERNA; Candy López: Técnica educativa de comportamiento; y Manolo Miranda: Coordinador de desarrollo local.

Un programa en alianza con SIC4Change, Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER y Aecid Guatemala.

Nov 15, 202159:37
LA VENTANA - PROGRAMA 114 (03/11/2021)

LA VENTANA - PROGRAMA 114 (03/11/2021)

Tema: Salud preventiva y de calidad para el desarrollo - ASSADE

Esta vez cantamos con la participación de María Elena Letona y Julio Chávez, representantes de la Asociación para la Salud y el Desarrollo Assade Guatemala.

Conversamos sobre la gran labor que ASSADE realiza en las comunidades mayas en el Altiplano Guatemalteco , principalmente al brindar acceso a la atención de la salud con equidad , inclusión, pertinencia y justicia.

Un programa en alianza con SIC4Change , Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER , Aecid Guatemala

Nov 09, 202125:40
La Ventana - Programa 113 (27/10/2021)

La Ventana - Programa 113 (27/10/2021)

Tema: Diseñando nuestro bienestar - Asociación Multicolores.

En este programa conversamos sobre cómo Multicolores Guatemala crea impacto sostenible y fortalece comunidades enteras a través del apoyo que brinda a las mujeres mayas en su proceso de autodescubrimiento y desarrollo artístico.

Invitadas: Madeline Kreider, directora de Asociación MulticoloresMicaela y Yaj Sunú, artista en la región de Santiago Atitlán.

Un programa en alianza con SIC4Change , Aecid Guatemala y Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER

Nov 08, 202101:01:40
La Ventana - Programa 112 (20/10/2021)

La Ventana - Programa 112 (20/10/2021)

Tema: Promoviendo el oficio de albañilería y fontanería en las mujeres - RUK’U’X YA’ Y CENTRO DE FORMACIÓN.

Conversaremos con los representantes del Programa Ruk'u'x Ya' y dos mujeres jóvenes fontaneras y albañiles, Flor de María Saquic y María Iginia Quiacain. Quienes nos contaron  su historia y cómo el Centro de Formación del Programa Ruk'u'x Ya' generó un cambio significativo en su vida.

Además, conocimos que qué forma han fortalecido el trabajo comunitario , la sostenibilidad, la generación de oportunidades de formación para el empleo de jóvenes, especialmente mujeres, con un enfoque de pertinencia cultural y ambiental

Un programa en alianza con SIC4Change , Aecid GuatemalaFederación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER.


Nov 08, 202101:01:49
La Ventana - Programa 111 (13/10/2021)

La Ventana - Programa 111 (13/10/2021)

Tema: Mejorando el rendimiento académico y la calidad de vida de menores vulnerables de Guatemala" - Fundación ETEA y Fundación Fe y Alegría.

Conversamos sobre un nuevo proyecto que apuesta por la educación en Guatemala , con el propósito de genera un cambio significativo en cada estudiante a través de la estimulación cognitiva, desarrollo de huertos escolares y fortalecimiento de la docencia a distancia. .

Contamos con la participación de Michela Accerenzi, Coordinadora Regional para Centroamérica de la Fundación ETEA y Luis Alberto López, Coordinador de Proyectos Occidente de Fundación Educativa Fe y Alegría Guatemala.

Nov 08, 202101:01:52
La Ventana - Programa 110 (25/08/2020)

La Ventana - Programa 110 (25/08/2020)

Tema: Conociendo a COMUNICARES

En este programa conversamos con Oneida Rodas, directora y Celso Solano, coordinador del área de producción multicultural; sobre COMUNICARES una organización guatemalteca  que utiliza la comunicación como una herramienta de desarrollo social .

Además, descubrimos cómo COMUNICARES a través de la  Alfabetización Mediática Informacional (AMI),  las y los jóvenes acceden, organizan y evalúan la información, y a la vez producen contenido informativo para su comunidad.

Sep 01, 202101:00:32
La Ventana - Programa 109 (11/08/2021)
Aug 16, 202101:02:28
La Ventana - Programa 108 (04/08/2021)

La Ventana - Programa 108 (04/08/2021)

Tema: Convocatoria Fundación Bolar / REDMA D-H

En este programa contamos la participación de dos organizaciones, Fundación Bolar y REDMA D-H .

Conversamos con Karen Cancinos y Emerald Flores sobre Fundación Bolar, una organización que deja una huella de impacto en el desarrollo del país al generar oportunidades de #becas universitarias para mujeres. Asimismo, nos platican sobre la apertura de la #ConvocatoriaBecasBolar2021.

Conversamos también con Marlén Picon y Sara Tax, integrantes de la Red de Maxeños de medio ambiente y Derechos Humanos , quienes realizan acciones para conservar la riqueza natural de los territorios  y velar por los derechos de todos y todas .

Aug 09, 202157:24
La Ventana - Programa 107 (21/07/2021)

La Ventana - Programa 107 (21/07/2021)

Tema: Mercados sostenibles y comercio justo en la región Latinoamericana por Clac.

Conversamos sobre Clac, una Red Latinoamericana y del Caribe de pequeños/as productores/as y trabajadores. Organización que busca luchar contra las desigualdades y la pobreza, promoviendo el acceso a mercados de las comunidades más empobrecidas y marginadas del sistema económico en las diversas regiones.

Tuvimos como invitadas a Adriana Valle, Coordinadora de Comunicación estratégica de Clac, y Enmi Gálvez, gestora de Clac en Guatemala.

Jul 28, 202101:01:03
La Ventana - Programa 106 (14/07/2021)

La Ventana - Programa 106 (14/07/2021)

Tema: Proyecto Educativo laboral Puente Belice

Una metodología alternativa para la educación y trabajo digno como oportunidades de transformación y desarrollo para la juventud guatemalteca que vive en zonas vulnerables del país.

Invitados/as: Otoniel Muralles y Blanca Morales, dos personas que contribuyen al desarrollo de Guatemala con su gran aporte en la educación, compartiendo su labor de formar a jóvenes en el PLPB.

Jul 20, 202101:04:01
La Ventana - Programa 105 (07/07/2021)
Jul 08, 202152:24
La Ventana - Programa 104 (30/06/2021)

La Ventana - Programa 104 (30/06/2021)

Tema: Emprendimientos con impacto social 

Conversamos con  Rocío Carrera, quién nos comparte cómo Bridge for Billions acompaña y guía a los nuevos #emprendimientos que generan  oportunidades laborales dignas con impacto social.

Contamos también con la participación de Tulio Tercero y Harriette Rothwell, fundadores de los proyectos:

- Nerd Punk:  Participación de niñas y niños en la transformación para el desarrollo en la educación tecnológica.

- Pionero Philanthropy: Consultoría e información verificada para reducir la brecha entre organizaciones sin fines de lucro y donantes.

Jul 08, 202101:03:48
La Ventana - Programa 103 (23/06/2021)

La Ventana - Programa 103 (23/06/2021)

Tema: Red de Mujeres Ixiles, tejiendo y transformando vidas.

Conversamos con Wendi Julissa Brito y María Cristina Raimundo, integrantes de la Red de Mujeres Ixiles - Defensoría Nebaj; quienes nos dieron a conocer los cuatro #ejes principales con los que trabaja esta #red para apoyar a las mujeres que han sido víctimas de violencia.
 

Además, Wendy y Cristina nos compartieron de qué forma fortalecen la justicia con las mujeres de las comunidades del alrededor de Nebaj  y los procesos de acompañamiento que brindan.

Jul 08, 202156:06
La Ventana - Programa 102 (16/06/2020)

La Ventana - Programa 102 (16/06/2020)

Tema: Futuros Indígenas, nuevas narrativas al cambio climático.

Conversamos con María Tzuc y Wilma Esquivel, Integrantes del Laboratorio Futuros Indígenas, una red que busca alzar la voz ante la pronunciada crisis climática que vivimos.

María y Wilma nos acompañaron desde México, para hablar  sobre cómo transformar las narrativas en torno a la defensa del territorio, la protección del medio ambiente y de la vida en un contexto de crisis por el cambio climático.

Jul 08, 202159:43
La Ventana - Programa 101 (09/06/2021)

La Ventana - Programa 101 (09/06/2021)

Tema: El poder de la lúdica en la pedagogía para la transformación social a favor de la vida.  

Conversamos con  Catalina García y Diana Flórez, integrantes de la Asociación Caja Lúdica; quienes nos comparten la trayectoria y experiencias  de esta organización que trabaja a través de la pedagogía y la lúdica con niñez y juventud para la transformación social en Guatemala.

Jul 08, 202101:00:41
La Ventana - Programa 100 (01/06/2021)

La Ventana - Programa 100 (01/06/2021)

Tema: Convocatoria ADEDSCA

En este programa conversamos sobre #ADESCA, institución que crea las condiciones necesarias para la investigación, estudio, protección y difusión del patrimonio cultural.

Gloria Coyote, directora de Proyectos ADESCA, nos comparte el proceso para la #CONVOCATORIA2021 que financia proyectos culturales en Guatemala.

También contamos con la intervención de dos artistas que recibieron apoyo reciente de ADESCA. Es así como Negma Coy y Joel Poncio comparte sus experiencias y obras.

Jul 08, 202159:02
La Ventana - Programa 99 (26/05/2021)

La Ventana - Programa 99 (26/05/2021)

Tema: ¿Quiénes acompañan a quienes defienden derechos?

Conversamos con Lidia Fernández, Integrante de ACOGUATE, una Red de Organización que brindan acompañamiento internacional a defensores y defensoras de derechos humanos en Guatemala. Para conocer más esta red, Lidia nos comparte como funciona este movimiento social y sus ejes de acción como la lucha contra la impunidad.

Contamos también con la participación de Estaban Emanuel Celada Flores, Abogado defensor de derechos humanos; quien nos comparte el riesgo que conlleva el apoyo a la sociedad que lucha por los derechos. Celada apoya a líderes sociales y periodistas comunitarios.

Jul 08, 202101:00:35
La Ventana - Programa 98 (19/05/2021)

La Ventana - Programa 98 (19/05/2021)

Tema : Innovación social y Explotación Petrolera en Guatemala

En este programa contamos con dos invitados/as, Mario Valdez de SIC4Change, quién nos compartió las herramientas y procesos actuales de innovación, dedicada a buscar y poner en marcha soluciones innovadoras a problemas sociales persistentes

Por otra parte, también conversamos con Guadalupe García, Integrante del Observatorio de Industria Extractiva, sobre las problemáticas que más amenazan a los ecosistemas, como lo es las industrias extractivas.

Jul 08, 202101:00:35
La Ventana - Programa 97 (12/05/2020)

La Ventana - Programa 97 (12/05/2020)

Tema: Niñez trabajadora y el derecho a una vida digna.

En conmemoración del día del trabajo, recordamos cifras y factores de este fenómeno social. Para ello, contamos con la presencia de las invitadas Stella Talero, directora de la Fundación del Pequeño Trabajador, y Yameli Torres, encargada del Programa de Infancia misma fundación.

Asimismo, conversamos sobre la experiencia comunitaria que acompaña a niños, niñas, jóvenes y mujeres que habitan en las zonas marginales de la ciudad de Bogotá.

Jul 08, 202101:08:32
La Ventana - Programa 96 (05/05/2021)

La Ventana - Programa 96 (05/05/2021)

Tema: Asociación Ceiba, economía comunitaria para el desarrollo. 

Conversamos sobre las experiencias de soberanía alimentaria, economía comunitaria y comercio justo para la defensa del territorio que se han desarrollado por medio de la Asociación para la promoción y el Desarrollo de la Comunidad, CEIBA. 

Para ello, contamos con dos invitados/as: Awex Mejía Cipriano, Directora y Brandon Godínez, Técnico en Huehuetenango .

Jul 08, 202101:00:32
La Ventana - Programa 95 (28/04/2021)

La Ventana - Programa 95 (28/04/2021)

Tema: Apoyando el empoderamiento, de mujeres y jóvenes a favor de la igualdad, a través del conocimiento.

Conversamos  con Andrea Lourdes López Véliz, directora de Fundación Oxlajuj Noj; quién nos comparte el significado del nombre -amor al conocimiento y a la sabiduría- .

Conocimos esta fundación que ofrece un espacio en donde los y las profesionales tienen la oportunidad de continuar fortaleciendo su pensamiento critico a través de la investigación de temas sociales , comunidades rurales y perspectivas de género. 

Jul 08, 202101:00:47
La Ventana - Programa 94 (21/04/2021)

La Ventana - Programa 94 (21/04/2021)

Tema: Maíz de Vida 

Conversamos con Abelino y Hary Cacao, líderes de Maíz de Vida; organización multiterritorial de personas, comunidades y diferentes colectivos que buscan aportar a la regeneración a la red de la vida, con mucho énfasis en la riqueza cultural, el agua y los saberes de los pueblos.

En este programa abordamos el desarrollo comunitario desde el conocimiento ancestral de los pueblos originarios desde un enfoque de la preservación y cuidado del medio ambiente.

Jul 08, 202101:01:08
La Ventana - Programa 93 (14/04/2021)

La Ventana - Programa 93 (14/04/2021)

Tema: Identidad, derechos y empoderamiento económico de las mujeres mayas.

En este programa tuvimos la oportunidad de conocer la labor que realiza la organización humanitaria internacional que lucha contra la pobreza y el hambre en el mundo trabajando junto a mujeres y niñas, CARE GUATEMALA. 

Conversamos con dos invitadas, Diana Sagastume, Gerente del Programa de Empoderamiento, y Lily López, Programa identidad y derechos.

Jul 08, 202156:30
La Ventana - Programa 92 (24/03/2021)

La Ventana - Programa 92 (24/03/2021)

Tema: Derecho al agua y al Buen Vivir 

Conversamos sobre qué es el Buen Vivir, y son todas aquellas prácticas ancestrales que contribuyen al desarrollo comunitario por medio de compartir los saberes, compartir paz , humildad, solidaridad y cuidar los recursos de nuestra madre tierra. 

Glendy Agustín, lideresa de Comitancillo San Marcos, y Camila Castellano, comunicadora de la plataforma Internacional Contra la Impunidad; nos compartieron experiencias, su base de trabajo y formar de visibilizar las acciones para llegar al buen vivir. 

Conoce como el Colectivo Buen Vivir, promueve el dialogo y la visibilizan de iniciativas que promueven igualdad de derechos para mujeres, la niñez y los grupos mas vulnerables del país.

Jul 07, 202157:40
La Ventana - Programa 91 (17/03/2021)

La Ventana - Programa 91 (17/03/2021)

Tema: Programa Emprendo por ti

Conversamos con Jose Luís Tiquila, Coordinador del programa Emprendo por ti,  y Cinthya Sandoval, asesora del programa; quienes nos compartieron como funciona este programa de desarrollo económico local. El cual, brinda conocimientos y habilidades para llevar a cabo emprendimientos y trabajos que generen oportunidades para alcanzar la sostenibilidad.

La Red Nacional de Gestores, impulsa y apoya el programa Emprendo por ti, con el objetivo de combatir la pobreza y a la vez, generar ingresos para las comunidades a través de nuevas fuentes de actividades económicas. 


 

Jul 07, 202157:21
La Ventana - Programa 90 (10/03/2021)

La Ventana - Programa 90 (10/03/2021)

Tema: Campaña "Yo soy tu, tu eres yo": Desconstrucción de estereotipos y comportamientos machistas que perpetúan la desigualdad y violencias contra las mujeres. 

Conversamos con Matías Gutiérrez, Director de Ajb´atz´ Enlace Quiche, y Miríam Calel , Coordinadora del proyecto; sobre el proceso durante la creación de la campaña "Yo soy tu, tu eres yo". Nos compartieron las experiencias obtenidas durante la metodología implementada con las mujeres, hombre y jóvenes de la comunidad Quiché.  Para ello se realizaron talleres de alfabetización digital dirigido a mujeres, quienes reforzaron su participación en la sociedad y aportaron para la realización del material de la campaña. 

En este programa conmemoración del día de la mujer 08 de marzo. 



Jul 07, 202149:24
La Ventana - Programa 89 (27/01/2021)

La Ventana - Programa 89 (27/01/2021)

Tema: Diversidad natural y cultural con las concepciones de vida.

Conversamos con Gabriela Meléndez, fundadora y directora de la Organización Corazón del Agua, sobre el acceso a la salud sexual y reproductiva de mujeres en varios lugares de Guatemala.

En este programa conocido este dato interesante, a partir del 2014 se apertura la Carrera Técnica en Partería Profesional que responde a generar personal capacitado para atender la reproducción sexual a nivel comunitario.

Jul 06, 202158:13
La Ventana - Programa 88 (20/01/2021)

La Ventana - Programa 88 (20/01/2021)

Tema: Importancia de los sistemas de producción agroecológica como medida de resiliencia ante el COVID-19

Conversaremos producción de alimentos y todo lo que se involucra en este proceso. Para ello, contamos con la participación de FUNDEBASE, trabaja en la región Ixil promoviendo procesos de agricultura sostenible, medioambiente, económica y derechos de las mujeres y juventud. También nos acompaña EDUCO, educación con estrategias de acompañamiento técnico a organizaciones socias para que implemente propuestas desde la soberanía alimentaria.

Invitados: Walfredo Alberto Mendoza (Coordinador de Fundebase) y Afredo Federíco Apher (Responsable del proyecto financiación externa Educo)

Jul 06, 202101:05:27
La Ventana - Programa 87 (13/01/2021)

La Ventana - Programa 87 (13/01/2021)

Tema: Conocimiento intercultural y espacio de formación para el desarrollo sostenible de las comunidades.

Conversamos con Armud Deharte y Sariah Acevedo, integrantes de CECI, Centro de estudios y cooperación internacional. Conoce más acerca de esta organización, la cuál se dedicada a combatir la pobreza, exclusión y la desigualdad a través de apoyar las capacidades de desarrollo económico de las comunidades vulnerables. Asimismo, promueve la seguridad alimentaria, igualdad entre hombres y mujeres, resiliencia y la adaptación al cambio climático.


Jul 06, 202101:06:30
La Ventana - Programa 86 (16/12/2020)

La Ventana - Programa 86 (16/12/2020)

Tema: Centro Cultural de España: Diversidad e innovación para adaptarse al nuevo contexto.

Conversando con CCE Guatemala, el escenario de artistas, gestores culturales y organizaciones que promueven la igualdad de derechos y la interculturalidad como fundamentos de sociedades más democráticas y participativas.

Nuestra invitada es Eva Bañuelos, directora del #CCE, quien nos contará sobre los cambios que tuvieron que hacer para afrontar el contexto del #QuedateEnTuCasa, los aprendizajes logrados y los desafíos de cara al 2021.

Jun 20, 202156:03
La Ventana - Programa 85 (09/12/2020)

La Ventana - Programa 85 (09/12/2020)

Tema: La vida de Campur

Conversamos con Raúl Herrera, habitante de Campur, uno de los municipios de Alta Verapaz en Guatemala que quedó bajos las aguas, como consecuencia de las inundaciones provocadas por la tormenta tropical IOTA.

Raúl Herrera nos comparte qué ha pasado con sus habitantes y cómo siguen afrontando el haberlo perdido todo.

Jun 20, 202158:11
La Ventana - Programa 84 (02/12/2020)

La Ventana - Programa 84 (02/12/2020)

Tema: Conversando con Futuro Vivo

Conozca la situación de la comunidad de la Cooperativa de Samac en Cobán y de la escuelita del programa, que fueron afectadas por las inundaciones provocadas por la #TormentaETA.

La Cooperativa Samac, en Cobán, funciona la escuela de Futuro Vivo Guatemala, proyecto educativo integral que atendía a los niños y niñas de la zona y que sufrió pérdidas incalculables.

Las hermanas Carmelitas de la Enseñanza Uti Sáez, Sabina Almonte y la joven lideresa Marta Pacay nos cuentan cómo es la situación de la comunidad, qué acciones están haciendo para rescatar lo que queda y cómo podemos apoyar.

Jun 20, 202158:31
La Ventana - Programa 83 (25/11/2020)

La Ventana - Programa 83 (25/11/2020)

Tema: Contra la Violencia machista

Conversando con  Claudia Hernández, directora de Fundación Sobrevivientes, para hablar sobre violencia machista, las razones o situaciones llevan a una mujer a quedarse mucho tiempo en los ciclos de violencia y sobre todo, qué hacer para romperlos, dónde buscar ayuda y cómo rehacer su proyecto de vida.

Además junto a Irma López, psicóloga, conmemoramos el Día para la eliminación de la violencia contra mujeres y niñas, una lacra que afecta a Guatemala con cifras que convierten al país en uno de los lugares más peligrosos de América Latina para ser mujeres y niñas.

#PintaElMundoDeNaranja

#16días #GeneraciónIgualdad

ONU Mujeres Guatemala

#nomasmachismo

Jun 19, 202157:10
La Ventana 82 - (18/11/2020)

La Ventana 82 - (18/11/2020)

Tema: Derechos las personas LGTBI+ en Escuintla.

Conversamos acerca de cómo viven sus derechos las personas LGTBI+ en Escuintla, qué tipo de discriminaciones son las más frecuentes y cómo se están movilizando para mejorar la convivencia, el respeto y la participación de la población LGTBI+ en el departamento.

Invitado/a: Mynor Reyes y Paola Castillo de la organización CREAR.

Jun 19, 202157:55
La Ventana - Programa 81 (11/11/2020)

La Ventana - Programa 81 (11/11/2020)

Tema: Educación como eje transformador en Santa Cruz de la Laguna, Sololá. 

Conversamos con Rosalia Simón Pérez, de Amigos de Amigos de Santa Cruz Foundation sobre los principales logros de mas de 20 años de trabajo y una experiencia educativa en esta localidad del departamento de Sololá.

Jun 19, 202154:29
La Ventana - Programa 80 (04/nov/2020)

La Ventana - Programa 80 (04/nov/2020)

Tema: La voz de la niñez 

Hablamos sobre las brechas en el acceso al derecho a la educación de la niñez guatemalteca, explicado a través de la experiencia y el trabajo de la organización Educo Guatemala Educo.

Ramón González, director país, y Mario López, responsable de Derechos y Protección, comparten sobre la trayectoria de esta organización y los resultados del estudio "La voz de la niñez" que analiza las realidades de los niños, niñas y adolescentes en el altiplano occidental de Guatemala.

Jun 19, 202159:04
La Ventana - Programa 79 (28/09/2020)

La Ventana - Programa 79 (28/09/2020)

Tema: ¿Qué estrategias en América Latina han logrado combatir con éxito el #hambre en América Latina? y ¿Cuáles son las barreras que impiden avances en este tema en #Guatemala

Conversamos con Ricardo Rapallo, Representante de FAO Guatemala sobre las estrategias implementadas en América Latina que han logrado combatir con éxito el #hambre en América Latina.

Jun 19, 202158:21
La Ventana - Programa 78 (21/10/2020)
Jun 19, 202159:15
La Ventana - Programa 77 (14/10/2020)

La Ventana - Programa 77 (14/10/2020)

Tema: Periodismo de investigación y libertad de prensa en Honduras

Desde el hermano país de Honduras, Catherine Calderón, de Contra Corriente un medio digital de periodismo investigativo que surgió de la indignación ciudadana; Nos cuenta sobre los desafíos que enfrentan quienes hacen periodismo investigativo fuera de los grandes medios y cómo percibe la situación de la libertad de prensa en Honduras.

Asimismo nos unimos a la celebración de tres años de existencia de Contra Corriente.

Jun 19, 202158:55
La Ventana - Programa 76 (07/10/2020)

La Ventana - Programa 76 (07/10/2020)

Tema: ¿Cómo avanzar hacia la justicia alimentaria en Guatemala?

Junto a Beatriz Barrientos de Justicia Alimentaria en Guatemala, hablamos sobre los desafíos de cara a luchar contra el hambre en el país, la importancia de combinar esfuerzos desde las comunidades y sus saberes, la institucionalidad y el apoyo de la cooperación internacional para poner fin a la desnutrición.

Asimismo, conmemoramos el #DíaMundialdelaAlimentación.

Jun 19, 202158:05
La Ventana - Programa 75 (28/09/2020)
Jun 19, 202159:09
La Ventana - Programa 74 (23/09/2020)

La Ventana - Programa 74 (23/09/2020)

Tema: Jóvenes que promueven los derechos sexuales y reproductivos en Guatemala para una vida libre de violencia.

Conozca el trabajo de Osar Juvenil Guatemala y OSAR Quetzaltenango en educación y sensibilización para la prevención de la violencia sexual y embarazos en adolescentes. Nos acompañan desde el Observatorio de Salud Sexual y Reproductiva.  


Jun 19, 202101:00:04
La Ventana - Programa 73 (16/09/2020)

La Ventana - Programa 73 (16/09/2020)

Tema: Experiencias de Utz Che'

Hablamos con Utz Che' y aprendimos sobre su experiencia de protección de bosques, derecho humano al agua e incidencia política por la conservación de bienes naturales.

Aquí en La Ventana conversamos con Yovani Alvarado, director de Utz Che', una asociación que agrupa a más de 40 organizaciones de todo el país y que obtuvo el #PremioEcuatorial apoyado por Norad y promovido por Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo - PNUD.

Jun 19, 202156:35
La Ventana - Programa 72 (09/09/2020)
Jun 19, 202101:02:08
La Ventana - Programa 71 (02/09/2020)

La Ventana - Programa 71 (02/09/2020)

Tema: Celebración de los 54 años de Radio La Voz De Atitlán-oficial y Conmemoraremos el Día Internacional de las Personas Detenidas.

 En este programa nos acompaña Radio La Voz De Atitlán-oficial , un  medio que ha luchado por el derecho a la comunicación de los pueblos maya y el buen vivir. En esta ocasión Erick Velásquez comparte las experiencias y trayectoria de 54 años de la Radio. 

Asimismo, hablamos con Marco Antonio Garavito, Director de la Liga Guatemalteca De Higiene Mental,  sobre la importancia del Día Internacional de las Personas Detenidas-Desaparecidas. Visibilizamos esta organización que busca reencontrar a familias separadas durante el conflicto. 

También realizamos  un homenaje en memoria de Cecilia López, quien fue separada violentamente de su hijo de sólo 6 meses en 1988, en Caba, Chajul. Ella falleció recientemente y por eso queremos recordar su historia de esperanza, lucha y reencuentro.

Jun 17, 202101:01:60
La Ventana - Programa 70 (19/08/2020)

La Ventana - Programa 70 (19/08/2020)

Tema: Caso Morola y lucha por el reconocimiento de los territorios indígenas.

En este programa conversamos con la Coordinadora de Asociaciones y Comunidades para el Desarrollo Integral del Pueblo Ch'orti' (COMUNDICH) de la Comunidad Indígena de #Morola . Por ello analizamos el caso de la comunidad desde la lucha por el reconocimiento de los territorios indígenas y de la tenencia comunal en la región Cho'rti', así como el papel de la Corte de Constitucionalidad en dicho proceso.

Invitado: Rodimiro Latan, líder de Comundich, organización que ha acompañado el proceso jurídico de restitución de derechos sobre el territorio de esta comunidad.

Jun 17, 202158:08
La Ventana - Programa 69 (12/08/2020)

La Ventana - Programa 69 (12/08/2020)

Tema: Mujeres y Juventud: Innovación e incidencia para la prevención de violencia.

Conozca la experiencia de CICAM en Guatemala acerca del desarrollo de innovadoras estrategias de trabajo con y desde los/as jóvenes para la transformación social.

En este programa también conversaremos sobre su larga trayectoria en la promoción de la igualdad y lucha contra la violencia machista que afecta a las mujeres y la importancia de las alianzas con la institucionalidad.

Invitada: Angélica Valenzuela (Coordinadora del Centro de Investigación, Capacitación, y Apoyo a la Mujer). 

Jun 17, 202158:14
La Ventana - Programa 68 (05/08/2020)

La Ventana - Programa 68 (05/08/2020)

Desde el caribe guatemalteco nos acompañan dos líderes del pueblo #Garífuna, Gloria Núñez y Juan Carlos Sánchez, con quienes haremos un breve recorrido por la historia de sus antepasados, su cultura y las actuales reivindicaciones en materia de participación política y derechos humanos, especialmente de las mujeres.


Aug 21, 202058:10
La Ventana - Programa 67 (29/07/2020)

La Ventana - Programa 67 (29/07/2020)

Escuchen la entrevista con Ana María Arriola, directora de Solidaridad Internacional y Raquel García, la representante de esta organización en Guatemala.

Hablaremos sobre el impacto de la crisis actual en la cooperación internacional y cómo se están adaptando. También hablaremos sobre su trayectoria y principales proyectos en Centroamérica y en otras regiones del mundo. No se lo pierda. Seguimos haciendo radio desde casa, #ComunicandoBuenVivir #NoDejesDeCuidarte

Aug 21, 202001:03:01
La Ventana - Programa 66 (22/07/2020)

La Ventana - Programa 66 (22/07/2020)

Conversaremos sobre la AEU "Oliverio Castañeda de León", su historia y los retos actuales del movimiento estudiantil en la reivindicación de los derechos humanos y la acción social transformadora desde los pueblos.

También nos contarán sobre la Escuela de Formación Ecológica que realizarán próximamente en alianza con Colectivo Madreselva y que estará abierta a todos los públicos.

Aug 20, 202058:39
La Ventana - Programa 65 (15/07/2020)

La Ventana - Programa 65 (15/07/2020)

El trabajo en redes comunitarias y el fortalecimiento de capacidades son elementos clave para que las mujeres se fortalezcan y derroten poco a poco esas barreras que les impide el acceso a derechos y participar en espacios de decisión.

La Asociación De Mujeres Luqueñas se ha propuesto promover procesos comunitarios en esa línea, con el fin de derrotar la violencia que vulnera los derechos de las mujeres y fortalecer la organización social que les permita mejorar sus condiciones de vida y generar transformaciones positivas para su comunidad.
Hoy Vitalina García, su directora, nos cuenta su experiencia.

Aug 20, 202057:22
La Ventana - Programa 64 (08/07/2020)

La Ventana - Programa 64 (08/07/2020)

Esta tarde en La Ventana de la Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER estará con nosotros Hugo Reyes, del @Colectivo Poder y Desarrollo Local CPDL, contándonos sobre la experiencia de trabajo de esta organización en la Costa Sur y posteriormente en Sololá, los logros y desafíos y el papel de la participación y el empoderamiento comunitario en la transformación social.

Aug 20, 202059:40
La Ventana - Programa 63 (01/07/2020)

La Ventana - Programa 63 (01/07/2020)

Escucha #LaVentana conociendo las concesiones comunitarias y el manejo forestal que hacen las comunidades en la Reserva de la Biósfera Maya. Nos cuenta Mario Rivas de Asociación de Comunidades Forestales de Petén y Carlos Crasborn de la Cooperativa Carmelita.

Aug 20, 202001:00:39
La Ventana - Programa 62 (23/06/2020)

La Ventana - Programa 62 (23/06/2020)

Hablamos sobre un museo muy particular: El Ecomuseo del Lago de Atitlánen San Andrés Semetabaj, una iniciativa que articula el arte, la cultura, la biodiversidad, la riqueza paisajística y la vida misma de sus habitantes en una propuesta de turismo comunitario que lleva más de 10 años funcionando en alianza con diversas organizaciones e instituciones.

Nos acompaña la gestora cultural del Ministerio de Cultura y Deportes Guatemala, Lilian Cana, quien nos llevará a través de esta experiencia de museo vivo en el departamento de Sololá y nos contará cómo se están planteando un escenario de reactivación económica posterior a la crisis sanitaria por el #Covid19.

Aug 20, 202058:11
La Ventana - Programa 60 (10/06/2020)

La Ventana - Programa 60 (10/06/2020)

Hoy en #LaVentana seguimos con nuestras #VisitasRadiales a museos y centros de conciencia de Guatemala para conocer su trabajo y sobre todo, explorarlos con un poco de imaginación, a través de las ondas radiofónicas.

Esta semana tendremos al Museo Comunitario de la Memoria Histórica, Rabinal ubicado en el hermoso municipio de Rabinal, Baja Verapaz, y que busca rescatar la memoria y promover el conocimiento de la cultura del Pueblo Maya Achí.

#MemoriaParaNoRepetir

Aug 20, 202058:26
La Ventana - Programa 59 (03/06/2020)

La Ventana - Programa 59 (03/06/2020)

¿Qué ha pasado con los museos en tiempos de confinamiento?

y escucha cómo el #racismo se ha enquistado en la sociedad guatemalteca y de qué manera este tipo de espacios museográficos contribuyen a reflexionar y desestructurar este lastre.¡Visita los museos desde tu casa! Júntate a César García en una visita a través de la rádio a la
Exposición Interactiva ¿Por qué estamos como estamos?

sobre cómo afrontan la situación actual y qué estrategias están desarrollando para reinventarse de cara a un futuro próximo.También hablamos con Beatriz Quevedo, de la Asociación
Museos de Guatemala

#ComunicandoBuenVivir

Aug 20, 202001:01:57
La Ventana - Programa 52 (15/04/2020)

La Ventana - Programa 52 (15/04/2020)

Silvia Trujillo del periódico La Cuerda (https://lacuerda.gt/) y Giovanna Lemus del Grupo Guatemalteco de Mujeres (https://www.facebook.com/GrupoGuatemaltecodeMujeres/) nos hablan de
(1) comunicación y movimiento feminista de Guatemala y
(2) de como el confinamiento impuesto por la pandemia del Covid-19 está afectando a los índices de violencia machista.

Jul 08, 202058:34
La Ventana - Programa 58 (27/05/2020)

La Ventana - Programa 58 (27/05/2020)

Un programa dedicado a conocer como se pueden crear incentivos y marcos legales que promuevan la conservación de los bosques. 

Lesly Aldana y Oscar Rojas, de Rainforest Alliance (https://www.rainforest-alliance.org/lang/es/about), nos hablan sobre sus estrategias junto a productores, gobiernos y productores para asegurar buenas prácticas para la recuperación, conservación y uso sostenible de bosques en México y Guatemala.

May 29, 202001:00:16
La Ventana - Programa 47 (11/03/2020)
Mar 18, 202001:02:50
La Ventana Programa 46 (05/03/2020)

La Ventana Programa 46 (05/03/2020)

Escucha a Claudia Paz y Paz, ex Fiscal General del Ministerio Público, reconocida por su lucha contra el crimen organizado y a la corrupción y por sus esfuerzos por llevar a juicio casos del conflicto interno armado.

Escucha también a Yolanda Pérez, quien ha ejercido como presidenta del Colegio de Abogados, jefa de asesoría legal de la #CICIG, vice ministra y sub Procuradora General de la Nación. Es reconocida por su decisión, en el 2003, de negar la inscripción de Efraín Ríos Montt como candidato presidencial.

Nuestras 2 invitadas nos hablaron de sus trayectorias profesionales, desde su experiencia como mujeres: qué barreras enfrentaron, cómo se afirmaron en escenarios tradicionalmente masculinos y cómo se puede crear una mayor paridad de género en los espacios de poder.

Mar 06, 202001:00:31
La Ventana - Programa 45 (28/02/2020)

La Ventana - Programa 45 (28/02/2020)

Hablamos de mujeres en la ciencia y la tecnología y las múltiples experiencias de discriminación y techos de cristal que enfrentan para abrirse espacio en un campo profesional tradicionalmente dominado por hombres.

Mercedes Wyss, de JDuchess y una de las organizadoras del evento STEAM Guatemala (https://steamwomenday.jduchessgt.org/), nos habla del origen de este encuentro y las barreras y prejuicios que las mujeres enfrentan en Guatemala para acceder y afirmarse en el mundo de la ciencia.

María del Carmen Castillo, co fundadora de Open Training (http://www.open-training.com/) y promotora de la participación y visibilización de las mujeres en la tecnología, nos habla del Open Source Software (software libre), las brechas digitales en Guatemala y las comunidades que trabajan por democratizar el acceso a programas informáticos.

Feb 28, 202058:11
La Ventana - Programa 44 (19/02/2020)

La Ventana - Programa 44 (19/02/2020)

Conversamos con el equipo de trabajo que lidera el Proyecto KUK_AHPAN, iniciativa interuniversitaria de 4 años que busca fortalecer el sistema de prevención de riesgos sísmicos en Guatemala y en la región Centroamericana. 

Belén Benito, de la Universidad Politécnica de Madrid, Diego Córdoba de la Universidad Complutense de Madrid y Omar Flores de la Universidad de San Carlos de Guatemala nos aclaran sobre el origen de este mega proyecto internacional de investigación, la diferencia entre predicibilidad y prevención de riesgos sísmicos y explican como involucran a las autoridades públicas de protección civil para fortalecer sus sistemas.

Feb 24, 202056:12
La Ventana - Programa 43 (12/02/2020)

La Ventana - Programa 43 (12/02/2020)

Hablando con Lorena Coy y Evelyn Belloso conocemos el trabajo de Fé y Alegria (http://www.feyalegria.org.gt/) por el Derecho Humano a la educación en Guatemala y otros países de América Latina, a través de la construcción de centros educativos en zonas excluidas, siempre con alta participación comunitaria y familiar. Randall Sccot, alumno del centro educativo no. 9, en El Amparo II, ZOna 7 de Ciudad de Guatemala, nos cuenta su experiencia como estudiante.

En el ultimo bloque, conmemoramos el Día Mundial de la Radio con una entrevista a la coordinadora de una  Veracruz, México, Sandra Luz Cruz, coordinadora de La voz Campesina 105.5 FM (radiohuaya.iberopuebla.mx) - una radio hermana ubicada en Veracruz, México. Se habló de la historia, retos y transformación de una radio que surgió con la inspiración de Radio Sutatensa de Colombia hace casi 50 años, y sobre la importancia de las radios comunitarias y el derecho de los pueblos ancestrales a la comunicación en sus idiomas y desde su cosmovisión.

Feb 21, 202001:02:20
La Ventana - Programa 42 (05/02/2020)

La Ventana - Programa 42 (05/02/2020)

Fabiola Ortiz, del Grupo Guatemalteco de Mujeres (http://ggm.org.gt/) nos cuenta sobre la organización que tiene más de 30 años de existencia y de su incidencia política contra la violencia machista. Entre otros temas, nos cuenta sobre su modelo de atención integral a mujeres que han sufrido violencia, y que es un referente para otras organizaciones.

En el último bloque, señalando que en marzo se conmemora 3 años de la tragedia del Hogar seguro en el que murieron 41 niñas y 15 quedaron heridas con gravedad, acompañamos a un grupo de mujeres que se ha convertido en guardianas de este lugar de memoria, mientras exigen que se haga justicia.

Feb 07, 202057:35
La Ventana - Programa 41 (29/01/2020)

La Ventana - Programa 41 (29/01/2020)

En este programa hablamos con Lidia Fernández, de la Xunta de Galicia (https://www.xunta.gal/portada) en Guatemala, para conocer más sobre cooperaación descentralizada y las prioridades de esta organización en el país.
Hablamos también con Médicos del Mundo (https://www.medicosdelmundo.org/) en Centroamérica, a cerca de una exposición fotográfica "Mujeres que Migran".

Por fin, volvimos a hablar con Visibles (https://www.visibles.gt/), para aprender sobre su proyecto Espacios Plurales a favor de los derechos de la población LGTBI+.

Feb 07, 202001:02:28
La Ventana - Programa 40 (22/01/2020)

La Ventana - Programa 40 (22/01/2020)

En el programa 40 de La Ventana, entrevistamos Javier Serrano, director de la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional (https://www.facebook.com/CooperacionAND/) para Guatemala y El Salvador. Nos explica la relación entre las varias instituciones que componen la Cooperación Española, el funcionamiento de una organización que es donante y como se ejecuta su trabajo, en el seguimiento y fortalecimiento de sus socios locales.

También hablamos con Guadalupe Garcia Prado, coordinadora de un estudio promovido por el Centro de Estudios Conservacionistas (CECON) de la USAC, sobre la minera de San Rafael, en Jalapa y Santa Rosa. Nos cuenta sobre los impactos de esta minera en los territorios y comunidades en las que opera, sobre el peso de la industria extractiva en Guatemala y explica porque este caso presupone un antecedente importante para el futuro del extractivismo en Guatemala.

Jan 23, 202001:00:51
La Ventana - Programa 39 (15/01/2020)

La Ventana - Programa 39 (15/01/2020)

¿De qué manera las universidades y la cooperación entre universidades puede contribuir para los logros de los ODS? ¿Cómo puede el conocimiento generado en los centros universitarios contribuir para informar proyectos y políticas públicas?

En este programa, Michela Accerenzi de Fundación ETEA (http://fundacionetea.org/) y Joaquín Ibañez de la Universidad Loyola de Andalucía (https://www.uloyola.es/en/) nos hablan de sus trabajos en Centroamerica y en Guatemala, donde han trabajado en promover proyectos que construyan y aprovechen ese puente entre la academia y la ejecución de programas sociales.

Jan 17, 202001:00:33
La Ventana - Programa 38 (08/01/2020)

La Ventana - Programa 38 (08/01/2020)

Volvemos a dar a conocer el trabajo del Instituto de Salud Incluyente (https://isis.org.gt/), que logra promover cambios significativos en el acceso al derecho humano a la salud. En esta ocasión, volvemos a escuchar en que ha consistido su estrategia en 9 municipios de Guatemala entre 2013 y 2017. Además, hablaremos de su reciente estudio “La diferencia está en el cómo se hace: Análisis de la evolución de la desnutrición crónica en 4 Distritos de Salud con implementación del Modelo Incluyente de Salud en los años 2013-2017 en Guatemala”.

En nuestra sección Ventana al Mundo, hemos invitado a una plataforma ciudadana que está trabajando en Colombia para defender un arrecife coralino que está en peligro de destrucción. Santiago Apráez, Alina Zamudio y Daniel Jaime, integrantes del colectivo Salvemos Varadero (https://www.facebook.com/SalvemosVaradero), nos hablan de esta iniciativa que busca la defensa de este ecosistema a través del arte.

Jan 11, 202001:01:56
La Ventana - Programa 37 (01/01/2019)

La Ventana - Programa 37 (01/01/2019)

Escucha  a Alejandra Menegazzo, de Intered Guatemala (https://www.intered.org/es) hablar de los proyectos de esta organización para apoyar una educación transformadora, centrada en la equidad de género, junto con diversas organizaciones de sociedad civil en varios departamentos de Guatemala. ¿Cómo se incorpora un enfoque de género de manera transversal en distintos proyectos? ¿Cómo es posible desde el trabajo de las ONGD internacionales contribuir a cambios estructurales? 

En la sección Ventana al Mundo iremos hasta Madrid, para escuchar una de las organizaciones que participaron en la conferencia de clima organizada por la ONU en el mes de diciembre. Se trata de Slow Food (https://www.slowfood.com/), y Rocio García Carregal nos cuenta sobre la importancia de esta conferencia para las organizaciones de la sociedad civil de todo el mundo, y cómo estas participaron activamente en el evento. De nuestra corresponsal Johanna Hurtado.


Jan 10, 202059:48
La Ventana - Programa 36 (25/12/2019)

La Ventana - Programa 36 (25/12/2019)

Edgar Fajardo, de la organización Water for People (https://www.waterforpeople.org/guatemala/) nos habla sobre el trabajo realizado en el departamento de Quiché para promover el acceso de la población a infraestructuras de saneamiento y acceso a agua. ¿Porqué hay hogares sin acceso a agua? ¿Qué tipo de soluciones se pueden desarrollar, qué estén adaptadas a la realidad geográfica, económica y cultural de la población rural en este departamento?

En Ventana al Mundo hablamos con Francis Tejada de la la Mancomunidad de Municipios del Parque Nacional Montaña de Celaque - MAPANCE (https://celaque.org/quienes-somos/) nos presenta la realidad socio-cultural de esta región vecina a Guatemala, y nos habla sobre el trabajo de esta organización para promover una gestión sostenible de sus recursos naturales.

Dec 28, 201959:58
La Ventana - Programa 35 (18/12/2019)

La Ventana - Programa 35 (18/12/2019)

¿Qué es innovación social? ¿Cómo se logra la coordinación entre actores y sectores diversos? Y, ¿cómo se involucran a las comunidades en estos procesos de transformación? Andrea Valladares y Ónice Arango, de Perpendicular (https://www.perpendiculargt.com/), nos cuentan sobre el trabajo de esta joven organización en construir territorios sostenibles siguiendo estas premisas. 


Conoce también a BICA (https://www.facebook.com/BicaGuanaja) y la isla caribeña de Guanaja, Honduras, a través de su coordinadora de proyectos Cristina Cáceres. Conoce la propuesta de esta asociación para preservar los recursos naturales en la isla y promover un turismo sostenible, que beneficie las comunidades.

Dec 22, 201958:57
La Ventana - Programa 34 (11/12/2019)

La Ventana - Programa 34 (11/12/2019)

Educación!
Niños de Guatemala (
https://ninosdeguatemala.org/) y su propuesta educativa.

también: la Mancomunidad Mancuerna (http://www.mancuerna.org/) nos habla de su nuevo centro de investigación y formación en temas de agua y saneamiento.

Dec 19, 201959:48
La Ventana - Programa 33 (04/12/2019)

La Ventana - Programa 33 (04/12/2019)

Entrevistamos a dos organizaciones jóvenes que presentan modelos innovadores para dar respuesta a los problemas que proponen solucionar.

José Ortiz, de Semillas del Oceano (https://www.semillasdeloceano.com/), nos habla de su trabajo para concientizar comunidades costeras en temas cómo manejo de basura y de sus programas de limpieza de playas.

Abbigail Graupner nos explica como funciona el mercado mundial del café, y cual la participación de los productores en esta cadena. Trabajando con mujeres productoras de café, Chica Bean (https://chicabean.com/) tiene un modelo innovador para garantizar que las mujeres tengan más protagonismo en este sector y para lograr un ingreso más justo para los actores principales de todo el mundo del café: las productoras.

Dec 05, 201958:33
La Ventana - Programa 32 (27/11/2019)

La Ventana - Programa 32 (27/11/2019)

Hablamos con Belen Alcolado, de Cáritas España (https://www.caritas.es/), Alejandro Farfan y  Nidia Luna de Cáritas Guatemala (https://caritas.gt/) para conocer el trabajo de esta institución, reconocida en muchas partes del mundo por su trabajo en apoyo a la población más vulnerable.

También hablamos con Anna D'Apolito de la Asociación Amigos del Lago (https://amigosatitlan.org/) sobre la contaminación del lago más emblemático de Guatemala, y el trabajo de esta organización para mitigar y prevenir esta problemática.

Dec 05, 201959:49
La Ventana - Programa 31 (20/11/2019)

La Ventana - Programa 31 (20/11/2019)

Conoce el legado de Luis de Lion, víctima de desaparición forzada por su trabajo de alfabetización y dinamización cultural. El proyecto Luis de Lión (https://proyectoluisdelion.wordpress.com/) conmemora 15 años, y entrevistamos a Mayari de León quien se ha dedicado a hacer vivir la obra de su padre en la comunidad de San Juan del Obispo, promoviendo el desarrollo cultural y educativo a través de la promoción de la lectura y el amor a las artes, y preservando la memoria histórica en la comunidad. Hablamos también con Rocio Garcia de CICR (https://www.icrc.org/es/where-we-work/americas/guatemala) sobre la exposición "Proyecto Luis de Lión", expuesta en el Centro de Formación en la Antigua Guatemala, para conmemorar los 15 años de esta iniciativa.

En el ultimo bloque, hablamos con Jeremy Dupont sobre el evento Urban Thinkers Campus, que se realizará en Antigua Gatemala entre los días 26 y 28 de noviembre, como parte de la World Urban Campaign de ONU-Hábitat, para propiciar el diálogo entre actores sociales, técnicos y políticos preocupados con la construcción de ciudades sostenibles. ¿Qué es la Nueva Agenda Urbana? ¿Qué significa pensar una ciudad desde y para la gente? ¿Cuáles son los retos en Guatemala en urbanismo y ODS?

Nov 21, 201901:01:59
La Ventana - Programa 30 (13/11/2019)

La Ventana - Programa 30 (13/11/2019)

Kian Abbassian, jefe de misión del Comité Internacional de la Cruz Roja (https://www.icrc.org/es/where-we-work/americas/guatemala) y Rocío García, oficial de campo del área de desaparecidos, nos cuentan sobre el trabajo de esta organización en el país y los desafíos pendientes del posconflicto.

Carlos Gossman, del ICEFI (https://icefi.org/) nos habla del Observatorio de Inversión Pública en Niñez y Adolescencia, recientemente inaugurado.

Nov 18, 201959:05
La Ventana - Programa 29 (06/11/2019)

La Ventana - Programa 29 (06/11/2019)

En este programa hablamos con Tristán Lopez yEduardo del Valle de Visibles (https://www.visibles.gt/), sobre las descriminaciones que sufra la población LGBTI en los varios espacios de la sociedad, y sobre las dinámicas sociales que originan estas discriminaciones. También discutimos las estrategias, políticas y campañas que pueden cointribuir para cambiar los imaginarios que sustenen estas discriminaciones.

En el ultimo bloque, Ediberto Fuentes de la Asociación Desarrollo Integral de Municipalidades del Altiplano Marquense (ADIMAM) (http://www.adimam.org/) nos habla del contexto socio-económico y cultural de esta región en el occidente del país, bien como del trabajo que la organización está desarrollando para promover el acceso al agua con su programa de agua y saneamiento básico.

Nov 11, 201901:02:55
La Ventana - Programa 28 (30/10/2019)

La Ventana - Programa 28 (30/10/2019)

Henry España, de la Oficina de la Procuraduría de Derechos Humanos (https://www.pdh.org.gt/), nos habla sobre el papel de esta institución y en especial de la Defensoría de la Diversidad Sexual. ¿Que significa hacer defensoría? ¿Cuál es el mandato de la PDH? ¿La PDH tiene funciones judiciales? ¿Cómo se ejecuta el trabajo de caapcitación de las instituciones públicas para temas de Derechos Humanos?

Y, en las discusiones sobre desarrollo de los pueblos y defensa de los DDHH, ¿cuál debe ser el rol del sector privado? Entrevistamos a Juan Pablo Morataya, director de CentraRSE (https://centrarse.org/) para entender porqué el considera que las empresas están dispuestas a hacer negocios de forma ética y cuál la propuesta de esta organización para garantizar el alineamento del sector privado en Guatemala con los ODS.

Nov 04, 201901:04:07
La Ventana - Programa 27 (13/10/2019)

La Ventana - Programa 27 (13/10/2019)

¿Por qué importa la comunicación? ¿De qué manera determinados tipos de comunicación promueven agendas políticas especificas? ¿Cómo está cambiando el rol de los medios de comunicación?

Escucha a Lucia Reinoso, de Agencia Ocote (https://agenciaocote.com/) contestar a estas preguntas y explicarnos cual es la propuesta de esta joven agencia de comunicación.

Escucha también a Byron Osorio de Asociación Mejorha (https://mejorha.net/) hablarnos del trabajo de esta organización en la defensa de derechos de la población de zonas rurales, y su apuesta por la comunicación como estrategia para lograr sus objetivos.

Oct 25, 201901:01:21
La Ventana - Programa 26 (16/10/2019)

La Ventana - Programa 26 (16/10/2019)

En la fecha en la que se celebró el día mundial de la alimentación, hablámos de estrategias para promover la producción de alimentos y el desarrollo rural a través del fortalecimiento de la agricultura familiar.

Ignacio Zalbidea, de Fundación Codespa (https://www.codespa.org/) nos habla de cómo esta ONG internacional ejecuta su trabajo en Guatemala y nos presenta algunos de sus proyectos para el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en el departamento de Chiquimula.

Mynor Estrada, oficial a cargo y representante asistente de la FAO en Guatemala (http://www.fao.org/countryprofiles/index/en/?iso3=GTM) explicó cuáles son las prioridades y la forma de trabajar de esta agencia de la ONU en el país, para asegurar el derecho a la alimentación.

Oct 18, 201901:01:41
La Ventana Programa 25 (09/10/2019)

La Ventana Programa 25 (09/10/2019)

El tema de este programa: desapariciones forzadas en Guatemala. ¿Qué es el concepto de desaparición forzada? ¿Sabías que alrededor de 5000 niños y niñas desaparecieron durante el conflicto armado interno en Guatemala? ¿Cómo es el proceso personal y comunitario para enfrentarse con la búsqueda de de familiares desparecidos?

Marco Antonio Garavito, representante de la Liga Guatemalteca de Higiene Mental (https://www.ligadehigienemental.org/) nos habla del trayecto de esta organización, desde el gobierno de Jacobo Arbenz hasta los días de hoy, pasando por el conflicto armado, y del Programa Todos por el Reencuentro que la Liga ejecuta desde 1999 y que ha permitido alrededor de 500 reencuentros de niñez desaparecida durante el conflicto armado.

Daniel Alvarado del Grupo de Apoyo Mutuo de Guatemala (http://grupodeapoyomutuo.org.gt/) nos explica el proceso de búsqueda y exhumación de cementerios clandestinos, y las luchas judiciales que este grupo lleva a cabo para preservar la memoria histórica y lograr justicia para las víctimas de masacres y desaparecimientos.


Oct 12, 201901:00:08
La Ventana - Programa 24 (02/10/2019)

La Ventana - Programa 24 (02/10/2019)

Walda Barrios investigadora del Programa de Estudios de Género y Feminismos de la FLACSO Guatemala (Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales - http://www.flacso.edu.gt) y coordinadora del estudio "Vidas silenciadas", habla sobre los hallazgos de esta investigación: el suicidio de niñas y adolescentes y su relación con embarazos forzados. Además, discutimos la lucha por el derecho a decidir y el debate sobre el aborto legal, gratuito y seguro en América Latina y en Guatemala.

Christian Osorio del Instituto de Salud Incluyente (https://isis.org.gt/) nos habló sobre la presentación del documento "Los caminos hacia la transformación del sistema de salud", parte de la propuesta de esta organización para la transformación del sistema de salud pública en Guatemala.

Lilian Pérez, fundadora de la Asociación de Viudas del Transporte Público de Guatemala (https://www.facebook.com/avitransp.gt/), nos habló del apoyo que esta asociación presta a otras mujeres que por razones de la violencia y por la delincuencia han perdido a sus parejas, trabajadores del transporte público de Guatemala.

Oct 07, 201958:43
La Ventana - Programa 23 (25/09/2019)

La Ventana - Programa 23 (25/09/2019)

Fuimos a Santa Cruz del Quiché - departamento de Quiché, para conocer a Matías Gutierrez, de Ajb'atz' Enlace Quiché (http://www.enlacequiche.org/). Nos habló del trabajo de la organización para la disminución de la brecha digital en el departamento, desde una perspectiva de pertinencia cultural y de promoción de las lenguas indígenas.

Soledad Hernandez, también de Ajb'atz' Enlace Quiché, habló  del proyecto Las Mujeres y el Derecho de Acceso a la Información en Guatemala, que esta organización implementa en el departamento de Quiché. ¿Cuáles son las barreras que enfrentan las mujeres a la hora de acceder a la información? ¿Porqué es importante acceder a la información? ¿Cómo se trabajan estos temas, tanto con la población como con las instituciones públicas?

Misael Molina, de la Fundación Sida y Societat (http://www.sidaisocietat.org/), nos habla de cómo esta organización trabaja la formación y sensibilización sobre las violencias contra mujeres y población LGTBI, en el contexto específico de Escuintla - uno de los departamentos más afectados a nivel nacional por estos tipos de violencia.

Finalmente, Gerson Lam nos habla de su nueva obra: el monólogo El Búho que se presenta el 3 de octubre de 2019.

Sep 25, 201901:00:59
La Ventana - Programa 22 (18/09/2019)

La Ventana - Programa 22 (18/09/2019)

En este programa conocemos a la Cooperativa Nuevo Horizonte (https://www.facebook.com/Cooperativa-Nuevo-Horizonte-959102294167894/), en Santa Ana, departamento de Petén. Conoceremos el trayecto de esta iniciativa, impulsada por un grupo de ex-guerrilleros en el contexto de la firma de la paz en Guatemala, escuchando sobre su propuesta para un modelo de comunidad alternativo al sistema económico, social y político dominante.

También hablamos con Iván Bermejo, de la fundación Comercio para el Desarrollo – COPADE (https://copade.es/). Nos contará porqué el comercio justo constituye una alternativa al comercio convencional y sobre el trabajo de esta organización española en Guatemala, promoviendo el sello de calidad Madera Justa.

Sep 19, 201901:00:26
La Ventana - Programa 21 (11/09/2019)

La Ventana - Programa 21 (11/09/2019)

En este programa entrevistamos a Alba Marina de Arzú, la Directora Nacional de KNH en Guatemala (http://www.knhguatemala.org/site/). Hablamos sobre el trabajo y el rol de las ONGs internacionales en Guatemala, la relación con organizaciones de base locales, pero también sobre la metodología de Grupos de Autogestión que KNH promueve en Guatemala. ¿Qué son? ¿Cómo funcionan? ¿Porqué esta es un enfoque innovador para combatir la pobreza en zonas rurales?

También entrevistamos a la secretaria pro-tempore del FONGI - Foro de Organizaciones Internacionales de Guatemala (https://www.facebook.com/FONGI-Guatemala-101348844557833/), Ana María Méndez Libby, sobre la importancia del trabajo de organizaciones internacionales en Guatemala, su legitimidad, su coordinación con las instituciones públicas y sobre la situación en el país en términos de cumplimiento de los derechos humanos.

Finalmente, Julia Silvestre de Médicos del Mundo (https://www.medicosdelmundo.org/que-hacemos/america/guatemala), nos habla de un proyecto para prevenir y erradicar el acoso y violencia sexual en las universidades.

Sep 18, 201901:04:35
La Ventana - Programa 20 (04/09/2019)

La Ventana - Programa 20 (04/09/2019)

Dos invitados:

Eddy Cux, de Accion Ciudadana (http://accionciudadana.org.gt/), habla del trabajo de esta organización para incrementar la participación ciudadana, sobre como incentivar la transparencia y los avances que se han hecho en Guatemala en el combate a la corrupción. 

Con Yéssica Pastor, de EntreMundos (https://entremundos.org/en/home/), hablamos del contexto socioeconomico del departamento de Quetzaltenando, el trabajo de ONGs en el apoyo a organizaciones locales y en la promoción de procesos de computación, y sobre el impacto de programas de voluntariado.

Sep 05, 201958:56
La Ventana - Programa 19 (28/08/2019)

La Ventana - Programa 19 (28/08/2019)

Activismo digital en lenguas indígenas, con Jorge López Bachiller, quien hablará de la defensa de los idiomas indígenas y del Festival Latinoamericano de Lenguas Indígenas en Internet (https://www.facebook.com/FLLii2019/).

Entrevista a Lorenzo Francisco, conocido por Lencho, miembro activo de la radio Snuq' Jolom Konob', en Santa Eulália – departamento de Huehuetenango, que nos hablará del trabajo de las radios comunitarias para la defensa de sus territorios.

También estaremos con Lesbia Téllez de Las Poderosas Teatro (https://laspoderosasteatro.com/) y una nueva obra creada con un grupo de mujeres.

Aug 30, 201901:01:39
La Ventana - Programa 18 (21/08/2019)

La Ventana - Programa 18 (21/08/2019)

Escucha sobre los procesos de desarrollo rural en el departamento de Chiquimula, bien como sobre la importancia de la comunicación para los movimientos sociales.

Horacio Estrada, del Centro Universitario de Oriente - CUNORI (http://cunori.edu.gt/), nos habló del aporte de esta universidad pública al desarrollo local en Chiquimula.

Adolfo Vasquéz, de la Mancomunidad Copan Chorti (https://www.copanchorti.org/), nos habló de los procesos de desarrollo rural en este departamento, y de las barreras que enfrentan.

Mario Lemus es alcalde de San Juan Ermita, y nos explicó como este municipio logró bajar los índices de desnutrición infantil, a través de la coordinación activa de actores desde la municipalidad.

Finalmente, Pablo Siguenza nos habló del V Encuentro Nacional de Comunicadoras y Comunicadores Indígenas "La Comunicación Comunitaria en la defensa del Territorio", y porqué la comunicación es de gran importancia para los movimientos sociales y reivindicaciones de la población indígena.

Aug 26, 201901:02:57
La Ventana - Programa 17 (14/08/2019)

La Ventana - Programa 17 (14/08/2019)

Programa enfocado en diferentes luchas contra la violencia machista.

La Alerta Isabel Claudina para mujeres desaparecidas conmemoró 1 año de funcionamiento. Elisa Portillo y Nancy Ramirez, de la Secretaría Ejecutiva de la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justica, nos hablaron de esta alerta y de otras acciones de fortalecimiento del sector justicia para combatir estas violencias y la impunidad.

También conocimos a la Red de Mujeres Chiquimultecas, una asociación de mujeres que trabaja en la prevención y acompañamiento a mujeres victimas de violencia en el departamento de Chiquimula. Nuria Cordón nos habló sobre estos temas en este departamento del oriente de Guatemala.

Aug 20, 201901:02:01
La Ventana - Programa 16 (07/08/2019)

La Ventana - Programa 16 (07/08/2019)

Escucha a Ana María  Méndez Libby, directora de Oxfam Guatemala (https://www.facebook.com/OxfamenGuatemala/) que nos habla de porque la desigualdad impide procesos de desarrollo en Guatemala, de cómo cerrar estas brechas, el rol de la cooperación internacional y la importancia de la investigación para el trabajo de Oxfam.

También hablamos con Norma Sancir, de la Central Campesina Ch’orti’-Nuevo Día (https://chinamchorti.org/y/somos/cch-nuevo-dia/), quien nos habló de las demandas del pueblo maya Ch'orti', los problemas que existen en la Región Chortí, la resistencia de las comunidades a la empresa minera en el municipio de Olopa y las ambiciones del recién formado  Consejo de la Nación Ch’orti’.  

Aug 13, 201956:34
La Ventana - Programa 15 (31/07/2019)

La Ventana - Programa 15 (31/07/2019)

Lourdes Ortiz, del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) ( http://www.iica.int/es), nos habla del  decenio de la agricultura familiar en la lucha contra el hambre y la pobreza, bien como de la importancia de la agricultura familiar en Guatemala.

Colombina Schaffer, de Ciudadania Inteligente (https://ciudadaniai.org/), nos habla sobre los retos que enfrentan actualmente las democracias en América Latina,   las nuevas forma de hacer activismo social e incidencia haciendo uso de la tecnología, y los hallazgos del encuentro Colectiva (https://colectiva.ciudadaniai.org/), realizado en Julio en México.

Aug 06, 201901:01:37
La Ventana - Programa 14 (24/07/2019)

La Ventana - Programa 14 (24/07/2019)

El tema de este programa:  Cómo desde el arte y la cultura se aporta a la construcción de paz, a la transformación social y al empoderamiento de las personas, sumando a un país más igualitario e incluyente. 

Escucha a Lésbia Telles y Thelma Sarceño, del grupo Las Poderosas Teatro ( https://laspoderosasteatro.com/) explicar como un grupo de mujeres víctimas de violencia encontró en el teatro una herramienta, no solo de sanación personal, pero también de concientización contra las formas de opresión que las mujeres, niñas y adolescente frecuentemente sufren.


Aprende también sobre el trayecto del Centro de Desarrollo Artístico Infantil CDAIS ( https://www.facebook.com/cdaisanjuan/) y su Orquesta Juvenil Sonidos de Esperanza, en San Juan Sacatepéquez, que celebran 15 años fortaleciendo la niñez, familias y comunidad a través de la música. Una iniciativa de World Vision Guatemala ( https://www.worldvision.org.gt/), de la cual nos hablaron Norma Munt'zuz Pirir, Virgilio Pirir y Glenda Barrillas.

Jul 25, 201958:30
La Ventana - Programa 13 (17/07/2019)

La Ventana - Programa 13 (17/07/2019)

Conoce el trabajo del Sistema Guatemalteco de Ciencias de Cambio Climático (SGCCC) y los principales hallazgos de su reporte de evaluación del conocimiento sobre este tema en Guatemala. ¿Cómo afecta el cambio climático a Guatemala? ¿Qué es El Niño? ¿Qué políticas son necesarias para la adaptación al cambio climático? 

Gabriela Alfaro y Gabriela Fuentes Brauner, del Centro de Estudios Ambientales y Biodiversidad, de la Universidad del Valle de Guatemala, nos hablaron del tema.

Más info en https://sgccc.org.gt/ y https://www.uvg.edu.gt/investigacion/ceab/.

Escucha también a Sarìha Acevedo, coordinadora del proyecto derechos y justicia para las mujeres y niñas indígenas de la organización canadiense El Centro de Estudio y de Cooperación Internacional (CECI - https://www.ceci.ca/es), hablar sobre nuevas masculinidades y sobre el Primer Encuentro Mesoamericano sobre Masculinidades que se realizó en Sololá, en el inicio de Julio. 

Por fin, Nora Alvarez Borras, directora de fundación Circulo de Estudios Culturales y Políticos en Colombia, que nos explicó el trabajo realizado por el programa Derecho de Voz, en el acompañamiento psicosocial a victimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado en Colombia. Más info en: http://circulodeestudios.org/la-fundacion/.

Jul 19, 201959:26
La Ventana - Programa 12 (10/07/2019)

La Ventana - Programa 12 (10/07/2019)

¿Cómo se genera conocimiento? ¿La producción de conocimiento va vinculado a un proyecto político particular?

Esta semana damos a conocer dos universidades indígenas: la Universidad Ixil, en Nebaj - Guatemala, y la Universidad Autónoma, Indígena Intercultural UAII, del Consejo Regional Indígena del Cauca - CRIC, en Colombia.

¿Cuál es su modelo educativo? ¿Cómo funcionan? ¿Por qué es necesaria una universidad indígena? Estas son algunas de las preguntas que colocamos a Vicente Jacinto Raimundo y Pablo Ceto (Universidad Ixil) y a Lucelia Montenegro (UAII).


Jul 15, 201901:02:32
La Ventana - Programa 11 (3/7/2019)

La Ventana - Programa 11 (3/7/2019)

En este programa entrevistamos a Carlos Romero Prieto, de la Rednads (https://redguatelgbtiq.com/), sobre los derechos de la población LGBTIQ+ en Guatemala y el trabajo de este movimiento para vizibilizar su causa y garantizar el respecto de sus derechos.

También hablamos con Ricardo Barrientos, del ICEFI (http://icefi.org/), sobre  la importancia del tema de la desnutrición crónica en Guatemala y como este ha sido abordado en la presente campaña electoral.

Por fin, Rigoberto Quemé nos habló de la nueva maestría de Etnicidad , etnodesarrollo y derecho indígena, que va a iniciar a fines de Julio en el Centro Universitario de Occidente (http://www.cunoc.edu.gt/), en Quetzaltenango.

Jul 04, 201901:00:08
La Ventana - Programa 10 (26/06/2019)

La Ventana - Programa 10 (26/06/2019)

En este programa puedes escuchar a:

1) Javier Payeras y Rocío Sánchez, hablando sobre los 15 años de actividad del CCE - Centro Cultural de España en Guatemala (http://cceguatemala.org/), una organización que apuesta por la diversidad como seña de identidad y cuya historia está ligada a los movimientos y organizaciones sociales del país. 

2) Erick Maldonado, de El Refugio de la Niñez ( http://www.refugiodelaninez.org.gt/), para hablar sobre el Día Internacional de las Personas Refugiadas y la realidad que viven niños y niñas de países de Centroamérica que huyen de sus hogares para salvar sus vidas. 

3) Pedrina Rivera, alcaldesa de Suchitoto, en El Salvador, quien nos cuenta sobre el nuevo centro cultural del municipio y su importancia para el desarrollo local y la construcción de paz. 

Jun 26, 201959:44
La Ventana - Programa 9 (19/06/2019)

La Ventana - Programa 9 (19/06/2019)

Entrevista a César García, del Instituto Internacional de Aprendizaje para la Reconciliación Social – IARS -, sobre el racismo y discriminación en Guatemala, y rol de la educación para la reconciliación social. (http://iiars.org/)

También hablamos con Marisol Cortés, del Movimiento por la Paz - MPDL Guatemala, que nos habló sobre la obra de teatro Qaloqóqéj Qui, del Grupo Centro Cultural Sotz'il Jay, y el programa que tienen con la Redmusovi Sololá contra la violencia machista. (https://www.facebook.com/pg/MPDLGuatemala/about/?ref=page_internal)

Y en Ventana al Mundo, nuestra invitada desde el País Vasco, la argentina Patricia Viviana Ponce, de la Haurralde Fundazioa (http://haurraldefundazioa.org/) y Batera2030 (https://www.facebook.com/pg/batera2030/about/?ref=page_internal) que nos contó sobre algunos proyectos relacionados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la convocatoria a jóvenes artistas para un encuentro internacional a realizar en Septiembre 2019. 

Jun 20, 201901:00:04
La Ventana - Programa 8 (12/6/2019)

La Ventana - Programa 8 (12/6/2019)

Con Ada Valenzuela, de la Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG:  http://unamg.org/) hablamos sobre el Tribunal de Conciencia que tendrá lugar en Guatemala el 25 y 26 de junio de 2019, y sobre la importancia de crear espacios seguros y visibilizar la violencia sexual contra las mujeres.

En la charla con Meylyn Mejía, de Mujeres Transformando el Mundo (MTM:  http://www.mujerestransformandoelmundo.org/), hablando de la problemática de los embarazos en niñas adolescentes víctimas de violación sexual, sus impactos para las víctimas y para la sociedad en su conjunto, bien cómo sobre la iniciativa #NiñasNoMadres.



Jun 12, 201901:02:41
La Ventana - Programa 7 (5/6/2019)

La Ventana - Programa 7 (5/6/2019)

En este programa, sobre el aniversario de la erupción del Volcán de Fuego de 2018, buscamos entender mejor el impacto de la erupción en las comunidades, los riesgos que persisten y los sistemas existentes para la prevención y gestión de riesgos. Hablamos con:

- Dolors Ferrers, vulcanóloga;

-  Miguel Ángel García,  director regional de Acción Contra el Hambre.  https://www.achguate.org/ 

-  Germán Alfaro, Coordinador del programa de Gestión de Riesgo de Desastres del Instituto de Investigación sobre Cambio Climático (ICC).  https://icc.org.gt/es/icc-2/ 


Por otro lado, en el marco de la celebración del día Mundial del Medio Ambiente, buscamos entender el impacto del cambio climático en la agricultura centroamericana. Horacio Rodríguez, de The Nature Conservancy, nos habló de las soluciones desarrolladas por el programa Centroamérica Resiliente (ResCA).  http://www.resilientcentralamerica.org/ 

Jun 06, 201901:03:14
La Ventana - Programa 6 (29(05/2019)
May 30, 201901:01:28
La Ventana - Programa 5 (22/05/2019)
May 22, 201959:12
La Ventana - Programa 4 (15/5/2019)

La Ventana - Programa 4 (15/5/2019)

Entrevista a Óscar Conde, del Colectivo Madreselva, hablando de la crisis ambiental que afronta Guatemala, el trabajo de este colectivo y algunas iniciativas comunitarias que buscan desarrollar alternativas energéticas con menor impacto ambiental y social.

Para conocer mejor el Colectivo Madreselva:  http://madreselva.org.gt/ 

May 16, 201958:27
La Ventana - Programa 3 (8/05/2019)
May 13, 201957:54
La Ventana - Programa 2

La Ventana - Programa 2

En el segundo programa de La Ventana, emitido el 1 de Mayo de 2019:
Salud Universal e incluyente.
#ODS3

Invitamos a Juan Carlos Verdugo y Gustavo Molina, del Instituto de Salud Incluyente, centro de pensamiento que plantea la transformación del sistema de salud para que sea universal e incluyente que incorpore los saberes ancestrales y con un enfoque de derechos humanos en todos los niveles.

Proponen transformaciones tanto en lo conceptual, técnico, operativo y financiero para garantizar el acceso real al Derecho Humano a la Salud en el país.

¿Es esto viable en Guatemala? ¿existen recursos y capacidades para ello? ¿por dónde empezar?

Nuestros invitados nos contan sobre la organización y su propuesta de transformación del modelo de salud.
Para conocer mejor esta iniciativa, visiten su pagina web:  http://www.isis.org.gt/ 

Nos escuchamos cada miercoles, a las 4:00 P.M. Hora Guatemala, en la 700 AM de Federación Guatemalteca de Escuelas Radiofónicas FGER en Ciudad de Guatemala o en la Radio en Línea https://fger.org/radioenlinea/

May 03, 201901:00:23
La Ventana - Programa 1
Apr 29, 201901:01:46