
LA LUTHERIA
By Le BarLuthier
En este podcast os damos la bienvenida a este espacio que en Le BarLuthier hemos bautizado como LA LUTHERIA.

LA LUTHERIA Jul 16, 2022

T2 - EP.8 LA LUTHERIA de Le BarLuthier : Carlos Tresandí
Seguimos atareados en esas sorpresitas que en breves llegarán, por eso la demora en subir nuestra LUTHERIA , pero primero dale al botón de suscripción y a la campanita para que te notifiquen las novedades y ahorita te explico!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ/featured
A Carlos Tresandí presentarle sin sonreír es imposible, es una de las personas más dulces, divertida, compañera, agradecida, talentosa y carismática más embriagadora que te puedes encontrar. Ya son muchos años que él y yo nos conocemos, creemos que desde que ambos trabajábamos en los comienzos del 2000 en "Luar" un programa de entretenimiento de la TVG donde él participaba con un trío cómico y yo de figurante y corista de directo, pero ambos sabemos que hemos coincidido en más de una ocasión en algún sitio pero no sabemos ni cuándo ni dónde (si alguien lo sabe, estaremos agradecidos de saberlo).
Carlos es un genio de la comunicación, aquí nos cuenta cómo nace su inquietud y como crece con un objetivo muy claro, el cual lo ha alcanzado, haciéndonos a todos partícipes de sus proyectos tan maravillosos como "CÓMO QUE NON?! Radio" un programa para morirse de risa de Radio Galega :
https://www.youtube.com/c/COMOQUENONRadio
https://radiogalegapodcast.gal/programas/como-que-non
https://twitter.com/comoquenonradio
https://www.instagram.com/comoquenonradio/?hl=es
PODRÁS VER EL VÍDEO-PODCAST AQUÍ MISMO:
Te invitamos a que disfrutes de su visita por La LUTHERIA y compartas sus anécdotas brindado con nuestro Brebaje picón de hoy: Vermut Rivera Blanco (DELICIOSO!)
Recuerda dejarnos un comentario y machaca el botón de like si es que te ha gustado y comparte para ayudarnos a seguir creciendo!
Nuestras Redes:
https://www.instagram.com/lebarluthier/

T2 - EP.7 LA LUTHERIA de Le BarLuthier : Pablo Sangiao de Cuarto de Ratones
Sí, hace tiempo que no subimos ninguna actualización pero primero dale al botón de suscripción y a la campanita para que te notifiquen las novedades y ahorita te explico! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ/featured
Está siendo un año complicado, creo que todxs estamos notándolo, así que estamos sumergidxs en varias cositas que pronto saldrán a la luz y que requieren certa dedicación. Paciencia! Y en este séptimo episodio os presentamos a Pablo Sangiao, un fabuloso descubrimiento para nosotrxs tras habernos invitado a su programa "Cuarto de ratones" https://www.youtube.com/c/CuartoRatones codirigido con Carlos Tresandí, a quien muchxs ya sabéis que adoramos.
Hoy el entrevistado es él, mostrándonos su ternura y conocimiento entre grandes carcajadas. Además hacemos una proposición indecente a Gayoso, presentador del programa Luar de la TvG, nos ayudas a que consigan su objetivo?
También puedes encontrarles en https://www.instagram.com/cuartoratones/
Brebaje picón de hoy: Vermut Rivera con Appletiser
Dónde está el famoso LM con las mejores tortillas de Vigo?
Rúa López Mora, 76, Vigo, Galicia, España
Recuerda dejarnos un comentario y machaca el botón de like si es que te ha gustado y comparte para ayudarnos a seguir creciendo!
Nuestras Redes:
https://www.instagram.com/lebarluthier/

T2 - EP.6 LA LUTHERIA de Le BarLuthier : NegroLópez
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Bienvenidxs una vez más a LA LUTHERÍA de Le BarLuthier donde fomentamos un espacio de dignificación cultural Sí, vamos con un poco de retraso, pero confesamos que, a pesar de tener becario, no nos dan las horas, ni las manos, ni la falta de omnipresencia para poder ejecutar todo lo que está aconteciendo y que pronto desvelaremos!
En el capítulo de hoy, DIVERTIDÍSIMO por cierto, tenemos a dos grandes artistas Iván Davila y Brais Iriarte presentando la compañía NegroLopez y su último proyecto: "BACKSTAGE"
Dónde encontrarles? https://www.instagram.com/_negrolopez_/?hl=es
Brebaje Picón Vermut Rivera https://mundohr.com/vermut-rivera/
Sin más dilación, dale a play! Más info: http://lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

T2 - EP.5 LA LUTHERIA de Le BarLuthier : MARÍA ROJA
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Hoy te invitamos a que disfrutes de esta maravillosa artista "muy" multidisciplinar otorga magia allí donde va. Nacida en Lugo, es performer, artista visual y actriz. Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Vigo y en Arte Dramático por la ESAD de Galicia.
Su obra gira en torno al cuerpo como contenedor de lo íntimo a la vez que la arquitectura social y política, con un marcado interés en sus procesos de apropiación, incorporación y transmisión del conocimiento inmaterial, así como en su potencia como elemento subversivo y de resistencia.
Ha trabajado con artistas como Miguel Vidal, Fran Martínez, Chiu Longina, Berio Molina, Quimera Rosa, Alba Blanco, Ana Gesto, Carlos Tejo, Adriana Pazos Ottón, Begoña Cuquejo, Juanma LoDo, as formigas o Cecilia Perea. Es co-fundadora del fato bicéfalo Ohn y dos colectivos áIntemperie y Blanco&Roja, proyectos situados en el campo del arte de acción. Y obviamente había que volver a nombrar al colectivo Límites, donde profundizamos un poquito más en la entrevista.
María en realidad, es como un ser etéreo que se funde contigo, que busca tus frecuencias para activar la química y facilitarte lo imposible.
Qué te parece si compartes esto y nos ayudas a dar a conocer la obra de esta maravillosa persona?
Brebaje Picón:
As Chas : Delicioso vino blanco elaborado con uva Godello
Recomendado para: Carnes blancas, quesos, pescados y toda clase de mariscos.
Dónde puedes encontrar a María Roja?
https://www.instagram.com/maria__roja/
Más info:
www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle:

T2 – EP.4 LA LUTHERIA DE LE BARLUTHIER : PETER JENSEN , VELPISTER
Hoy entrevistamos a este fantástico artista multidisciplinar reconocido en Galicia por sus extravagantes actuaciones músico teatrales y sus innumerables acciones provocadoras: VELPISTER.
Este fantástico artista «cosmodisciplinar» formado en el Conservatorio desciende de un linaje de artistas, músicos y artes circenses.
Su tío, el Padre Silva, fue el fundador de la escuela de la Ciudad de los Muchachos (Benposta) en Ourense, en el año 1956. Diez años después creó La Escuela de Circo de la Ciudad de los Muchachos. Ambos proyectos tenían como objetivo acoger y ayudar a los jóvenes que sufrían problemas. Durante la época franquista, Benposta llegó a ser como una ciudad aparte, en la que había elecciones y moneda propia, una especie de «república democrática en la que no existía la propiedad privada».
Influenciado por la pureza del arte y la revolución, crece y activa un punto de vista poco común, desarrollando una sensibilidad magnífica .
Velpister se define como «Hacedor de muchas cosas de manera compulsiva». Toca el piano, compone, improvisa, pinta, dibuja, ilustra, escribe, cuenta y canta relatos y poesías y puede que alguna novela, hace esculturas, monta escenografías , etc.
Su base ácida y sólida para hacer frente al fascismo, consigue (accidentalmente, o no) una división en el espectador: o le aman, o le odian.
En el piano combina el virtuosismo con la sencillez de una manera siempre programática, mediante improvisaciones puras o variaciones improvisadas sobre temas clásicos ya sean de la cultura popular o la que pertenece al ámbito de la música clásica. Los textos han sido publicados en su gran mayoría en revistas especializadas, antologías o en alguno de sus poemarios publicados.
Su línea estética casi barroca, ecléctica y post modernista ochentera roza el fenómeno del horror vacui, estrechamente relacionada con los textos y la música que se escucha en cada momento, con influencias de fabulosos artistas como Keith Haring, Piero Manzoni, Yves Klein, Mario Merz,el mismísimo Joseph Beuys o el catalán Miquel Barceló, marcan sin duda su trayectoria con una influencia importante. Su obra va cargada de comedia, transgresora e intelectual al mismo tiempo y con una extraordinaria capacidad de improvisar con el publico hace que su u trabajo se haya desarrollado en diferentes direcciones, tanto en espacios teatrales de formato clásico como en grandes eventos al aire libre.
Vive en un esfuerzo por redescubrir quién es y qué significa ser artista, músico, qué significa SER. Cuestiona constantemente a la sociedad, invitándola a reflexionar, desgarrando en palabras, en pintura, en acordes,… nos expone toda la tristeza que el mundo le ofrece, pone en duda ciertas actitudes del poder consiguiendo que ese odio que siente hacia nuestra más sucia humanidad se refleje en una carcajada irónica, satírica y lamentable, siendo esta sarcástica acción la parte fundamental de su obra: un reflejo de los actos humanos. Para él, el espectáculo no consiste solamente en hacer reír al público durante una hora, sino que va mucho más allá de la diversión.
Peter, Velpister, es hipnótico, es unívoco.

LA LUTHERIA T2-E3 : Rocío Vázquez de Luz Verde Eventos
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
Oficiar ceremonias no es tarea fácil si realmente lo que quieres es contar una historia que engrandezca las emociones de quien te contrata. Muchas veces confundimos ese papel con el de animación y olvidamos la importancia de lo que nos hace reales: Nuestra historia, tu historia. Hoy os presentamos a la speaker políglota de la industria de las bodas Rocío Vázquez de Luz Verde Eventos Una mujer de gran experiencia como locutora y Subdirectora del programa "El Diván Cultural" en Radio Universal, Responsable de prensa Festival do mundo Celta de Ortigueira, etc,... Esta pedazo de profesional adicta a lo retro, nos llenó de alegría el plató gracias a su genial visión de la vida laboral en este sector de la BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones), que para bien o para mal es de los pocos que actualmente nos sostienen a quieres queremos vivir de la cultura.
BREBAJE PICÓN:
-Abadía da Cova Crema de Chocolate con Cerezas
En las paredes la obra de Juan Zúñiga Caballero y los Cinccinati Washboards:
https://www.youtube.com/channel/UCg61hX5Dfe5kzABe6N6S9OQ
Dónde encontrar a Rocío:
https://www.instagram.com/luzverdeeventos/
¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info:
www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle:

LA LUTHERÍA T2-E2: Pla Vinseiro
A día de hoy, sumergidos hasta llegar a ahogarnos, las RRSS son un arma de doble filo para los artistas: son un gran escaparate en el que puedes (asumiendo la castración que vivimos actualmente) mostrar parte de tu portafolio, sin necesitar de mediadores muchas veces, te dan a conocer a la par que te esclavizan. Facebook, Youtube, Instagram, Twitter,… todas te abren un gran abanico de acercamiento a lugares insólitos pero ,… a qué precio?
Y es algo de lo que hablamos en este segundo capítulo de la Temporada 2 de LA LUTHERIA de Le BarLuthier con Pla Vinseiro como invitado especial: guitarrista, bajista, cantante y productor gallego.
Un gran artista cargado de tanto talento como información, con unos pilares bien asentados que le hacen incrementar su valor intelectual y sensitivo.
Humilde caballero de cabellos rizados y voz de terciopelo se define como «músico de oficio» sin ego alguno, un trabajador con la misión de labrar su camino a través de la música. Es productor de bandas como Monoulious Dop y Pants Off Band y está involucrado en varios proyectos trabajando como como guitarrista, bajista o cantante como The Narts, Netos do Serodio, The Mouchos, Vinseiro&Gilino o Good Luck Charm Band
¿Cómo una persona con ese bagaje puede tener los pies en la tierra de una manera tan sencilla y humilde?
Bajista de la banda barcelonesa de metal Crisix, un referente en su estilo a nivel internacional. Con esta agrupación presume de tener la suerte de poder disfrutar de la oportunidad de ir de Gira por Europa, Estados Unidos dos veces e incluso por Japón. Viviendo desde el escenario festivales como Wacken (Alemania) o Graspop (Bélgica), o el Resurrection Fest ante 20.000 personas.
Nos narra su experiencia con una sonrisa tierna de galán, con los ojos entreabiertos demostrando su pasión , compartiendo su predilección con la misma delicadeza que se cuida un sueño para que no se quiebre.
Con Pla declaramos que la fortuna nos sonríe dándonos a compartir este ratito con este artista gallego con quien por fin estrenamos nuestro espacio musical dentro de LA LUTHERIA, hoy es nuestro primer episodio con música en vivo, y nos alegra que tú lo goces igual que nosotros.

LA LUTHERIA T2-E1: Pompa e Boato, Samuel Merino
Y volvemos a hablar de Cultura, con una C bien grandota, volvemos con LA LUTHERIA. Ansiábamos este momento, extrañábamos poder compartir profesiones de las que apenas se hablas de las que muy a nuestro pesar, en los medios de comunicación de nuestro país es casi imposible abrirse un hueco, porque no lo hay.
Volvemos a sembrar la necesidad de dignificar lo que hacemos, que aunque lo amemos, sigue siendo un trabajo, un gran trabajo del que hay que charlar y debatir, poniendo las cartas sobre la mesa, porque de aire, no se vive.
Hoy os presentamos a quienes aun no conocéis a Samuel Merino, también conocido como Pompa e Boato.
Natural de Mos. Pontevedra. 1982. Licenciado en Filosofía por la Universidad de Santiago de Compostela, se define como "artista de variedades". Formado en Artes Escénicas en la Escuela de Teatro de la Sala Ingrávida (O Porriño), dirigida por los miembros de la Compañía Teatral Xerpo. E integrante del colectivo de artistas LIMITES corpo colectivo transfronteirizo.
Este fantástico creador de sensaciones y emociones increíbles, desarrolla una maravillosa obra poética de carácter confesional, donde habla de manera intimista del amor, la soledad y la muerte.
Nos habría gustado profundizar un poco más en su espectacular obra pero , creemos que es mejor que leáis sus libros!
Aquí publicados en español. Enésima patada con amor (proyecto de autoedición; 2019) y Trementina (Ed. Aquiles talón; 2021)
Y por supuesto su último trabajo hasta el momento en gallego: Guantanamera. Poema nun só acto (Ed.Urutau; 2021) :
WEB: www.pompaeboato.com
FB: https://www.facebook.com/pomboato/
IG: https://www.instagram.com/pompa_e_boato/
BREBAJE PICÓN:
Gutsy captain Kombucha en agradecimiento a sus menciones, y porque ESTÁ RIQUÍSIMA!!!
En nuestras paredes:
Cinccinati Washboards revistiendo nuestras paredes mientras no hay conciertos
La obra plástica de Juan Zúñiga Caballero
Recomendación extra:
Deforme semanal ideal total de Radio Primavera Sound

Ep.15 LA LUTHERIA de Le BarLuthier: MªJosé Martínez y J.A. Carrera de PeixeSapo
Bien, este episodio de hoy dura el doble ya que la semana pasada no pudimos publicar nada por cuestiones laborales, 4 conciertos en una semana y en localizaciones tan dispersas nos imposibilitó la edición de lo que hoy aquí os presentamos.
Nuestro capítulo de hoy, ya el número 15, tiene a dos personas extremadamente especiales: María José Martínez y Jose Antonio Carrera de PeixeSapo, ambos artesanos, artistas y ejemplos a seguir.
Con ellos hablaremos de su experiencia profesional en los distintos sectores y compartiremos vivencias muy tiernas que encenderán vuestro corazón.
Brebaje Picón:
Crema de Licor de chocolate y cerezas de ABADÍA DA COVA
Dónde localizarles?
joseantoniocarrera@gmail.com
mariajose2601@gmail.com
OS ESPERAMOS EN SEPTIEMBRE!
¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep. 14.- LA LUTHERIA de Le BarLuthier: TANIA REIXA, asistente de dirección
¿Sabías que el término audiovisual empieza a usarse en Estados Unidos en los años treinta tras la aparición del cine sonoro? ¿Sabes cuáles son las funciones del ayudante de dirección y todo su equipo?
Hoy os presentamos a Tania Reixa, una fantástica mujer del audiovisual que ha compartido con nosotros su experiencia en el sector contándonos cómo alcanzó su puesto de ayudante de dirección en este medio. Hablará sobre su responsabilidad para que un rodaje salga adelante. Y cómo camina constantemente entre esas dos aguas que son Producción y Dirección.
¿Cuántos empleos puede crear una producción audiovisual?
Dónde puedes encontrarla?
https://www.instagram.com/taniareixapino/
BREBAJE PICÓN:
Vermut de Oh Holy Mary!
https://ohholymary.erowood.com/en/pleasure-2/
¡OS ESPERAMOS LA PRÓXIMA SEMANA CON EL NUEVO HORARIO DE VERANO!
¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

EP.13 LA LUTHERIA de Le BarLuthier: Yago Durán
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
¿Sabías que los orígenes del teatro se encuentran en antiguos ritos de origen prehistórico? ¿ Sabías que el ser humano empezó a ser consciente de la importancia de la comunicación para las relaciones sociales? ¿ Y que ciertas ceremonias religiosas tenían ya desde su origen cierto componente de escenificación teatral?
Pues hoy traemos a un invitado magnífico, se trata de un artista y un amigo insuperable, con el alma y el corazón tan llenos de pureza que una vez que lo conoces sólo quieres que se quede a tu lado.
Os hablo de Yago Durán, actor formado por la ESAD de Galicia en la especialidad de interpretación textual y en distintos cursos en España, Italia y Turquía. En activo desde el 2016 como actor, presentador de TV y eventos, locutor y actor de doblaje.
Esta entrevista ha sido muy especial para nosotros porque hemos podido ahondar con profundidad en muchas cuestiones que los artistas nos planteamos ante la situación que ya de antes de la pandemia nos encontramos en España: el respeto y las necesidades de la cultura, en este caso directamente con el Teatro.
En la entrevista de hoy hablaremos de su curso sobre marketing actoral que impartirá en ActingHelps y debatimos las razones por las cuales nos encontramos en esta situación y Yago nos ofrece ideas para esa cura que con apremio se necesita.
¿Te has preguntado cuántas veces has pisado un teatro al año antes de que el Coronavirus invadiera nuestra vida? ¿Consideras que la publicidad de eventos en la agenda cultural de tu ciudad es suficiente?
Dónde puedes encontrarle?
https://www.instagram.com/yagoduran/
BREBAJE PICÓN:
Albariño Espumoso de Alma Atlántica bien fresquito https://almaatlantica.es/
¡OS ESPERAMOS LA PRÓXIMA SEMANA CON EL NUEVO HORARIO DE VERANO!
¡Suscríbete, dale a la campanita y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.12 LA LUTHERIA de Le BarLuthier : Liz Muñoz de Touché!
¿Cuál es el origen de la historia de la peluquería? ¿Cuándo y dónde se inventó el peinado? ¿Por qué es tan importante la peluquería y el peinado en nuestras vidas?
Sabías que en el año 303 a.C. los griegos monopolizaron el arte y negocio de la peluquería en Roma. El gremio de peluqueros romano fue de los primeros que se formaron en la Historia y el más poderoso de su tiempo. Impusieron el cabello oscuro en contra del tradicional pelo dorado, y lo platino empezó a tomar auge?
Una de las cosas que diferencian al ser humano de los animales es que los humanos manipulamos nuestro cabello por estética. Y esto no es algo reciente, ni mucho menos.
Ya en la Prehistoria el cabello era visto como un potente elemento mágico, que no estético.
Hoy arrancamos con el horario de verano en LA LUTHERIA y nos estrenamos con una persona extremadamente consciente del daño que nuestro planeta está sufriendo, nos encanta poder presentaros a Liz Muñoz de Touché!, quien con sus manos logra crear verdaderas obras de arte en cualquier tipo de cabello.
Veréis que Liz es una persona muy tímida, humilde, y llena de ternura , Liz ha abierto una fantástica peluquería en Vigo que además de ser Pet Friendly, apuesta por la sostenibilidad, la moda y productos de alta eficacia, sus productos son sin parabenos, sin sulfatos y no testados en animales.
Liz trabaja con KEVIN MURPHY una exclusiva marca australiana de peluquería profesional presente en 60 países, y en más de 150 shows de moda y fashion weeks internacionales.
Inspirados en la misma filosofía que la del cuidado de la piel, todos los productos están formulados con la innovadora tecnología ‘Skincare For Your Hair’ para proporcionar texturas ligeras, fuerza y larga duración. Además, los potentes antioxidantes y activos naturales de la selva australiana presentes en sus fórmulas contribuyen a tratar y reparar el cabello en profundidad.
Los envases de esta marca que representa Touche! son productos que además están fabricados en plastico 100% reciclado y recogido en el océano.
La marca es conocida por su ADN sostenible, tal y como explica el propio Kevin: “No quería que la marca fuera responsable de la destrucción del medio ambiente”. Todos los ingredientes naturales de los productos proceden de micro-cultivos.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/touchevigo/
https://www.facebook.com/peluqueriatouche
En este fabuloso capítulo hablaremos del mundo de esta profesión artística tan bella y tan antigua, compartiendo anécdotas y un buen Brebaje Picón de Martini Sin Alcohol!:
- 75cl de Martini sin Alcohol
- 75cl de Tónica Schweppes
- Y mucho hielo

Ep.11 LA LUTHERIA de Le BarLuthier: Paula Mora - Química
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
¿Qué relación hay entre Arte y Ciencia? ¿Son necesarias entre sí? ¿Puede crearse una obra plástica con técnicas propiciadas por la ciencia? ¿Cómo podemos usar la ciencia en la cultura?
La Ciencia y el Arte han ido de la mano desde hace siglos, con su máxima expresión quizás en el Renacimiento donde los artistas eran científicos y los científicos artistas. De alguna forma, esta relación entre el Arte y la Ciencia se ha ido rompiendo, perdiéndose en gran medida el diálogo necesario entre estas disciplinas.
Hablamos de dos ramas de conocimiento supuestamente alejadas, en gran medida por causa de la especialidad profesional y la educación compartimentada. Pero ambas están más que conectadas y ninguna es impermeable a otra.
Hoy en nuestro capítulo 11 de LA LUTHERIA os presentamos a Paula Mora, química extremeña que nos acompañará en una ruta sobre ciencia y arte, sobre la vinculación de dos ramas que lamentablemente , por adoctrinamiento ilógico, tendemos a separar, podría decir que por un condicionamiento arcaico, sin embargo el ejemplo de Leonardo Da Vinci ya hace evidente la involución constante a la que nos aferramos.
Por suerte, en las últimas décadas se ha producido una verdadera revolución en las ciencias, con la explosión de las tecnologías genómicas, física cuántica, cambio climático o desarrollos tecnológicos en inteligencia artificial, redes o telecomunicaciones., donde paralelamente las artes han seguido un camino parecido, reflejando el mundo desde diferentes perspectivas y técnicas y aplicando, en muchos casos, la ciencia a la hora de crear.
Paula nos cuenta cómo es el día a día en un laboratorio, y en este caso, sobre la QUÍMICA ORGÁNICA que estudia una clase numerosa de moléculas que en su gran mayoría contienen carbono formando enlaces covalentes: carbono-carbono o carbono-hidrógeno y otros heteroátomos, también conocidos como compuestos orgánicos.
Con ella exponemos que la ciencia no se puede desligar de la cultura artística (musical, plástica, escénica, etc...), a pesar de lo cual existe todavía una gran brecha a la hora de abordar ambas manifestaciones del intelecto humano.
Dónde puedes contactar?
https://www.uvigo.gal/universidade/administracion-persoal/pdi/paula-mora-ayuso
BREBAJE PICÓN:
- 25cl de Larios Citrus
- 75cl de tónica Schweppes
- 75cl de té verde con granada Arizona.
- Fresas para adornar y hielo.
¡OS ESPERAMOS LA PRÓXIMA SEMANA CON EL NUEVO HORARIO DE VERANO!
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.10 LA LUTHERIA de Le BarLuthier: María Fente de Dous Camiños
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Quieres celebrar un evento y no sabes cómo evitar el Pinterest? Quieres romper con la marcialidad de las celebraciones a las que has asistido? Los eventos privados pueden considerarse cultura?
Hoy estrenamos nuestro décimo capítulo de LA LUTHERIA, con una mujer que nos engatusó el día que la conocimos en VigoBodas, se trata de María Fente.
Se trata de una Diseñadora de Moda titulada en ESDEMGA (Master Universitario en Diseño y Dirección Creativa en Moda) que ha tomado las riendas de un proyecto maravilloso que se llama DOUS CAMIÑOS , es un proyecto destinado a la creación y dirección de eventos, y aunque ella se denomina Wedding Planner, creemos que se queda escasa esa descripción de actividad porque, como bien describimos en la entrevista, su perfil es mucho más que eso, no solamente planifica, sino que ejecuta al dedillo lo que su propia titulación universitaria indica: CREATIVIDAD 100% , esto hace que sea un combinado delicioso para que tu proyecto sea realmente genuino.
María nos narra lo que es la verdadera creatividad, cómo construir un universo en cada uno de sus proyectos sin que se repitan , así como favorecer al medio ambiente con tus propios festejos. Su preparación como creativa, es la idónea para dirigir y realizar cualquier evento y su experiencia en gestión lo completa creando una fabulosa perfección para concebir los eventos fuera de lo convencional, ofreciendo algo casi onírico e irrepetible.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/dous_caminos_bodas/
HOLA@DOUSCAMINOS.COM
BREBAJE PICÓN:
25cl de Petroni Rojo
25cl de Larios Citrus
75cl de té verde de Arizona
Fresas para adornar y hielo.
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle:

Ep.9 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Vigo Joya
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Cómo nace la joyería? Sabías que la ropa de los años 20 está inspirada en los egipcios por cómo utilizaban el oro, los metales, cristales y piedras como atuendo? Una joya perfila un estatus social?
La joyería y la orfebrería, al igual que ocurre con la moda, siempre han sido consideradas artes menores. Sin embargo, estas pequeñas obras acompañan a la humanidad desde tiempos inmemoriales, lo que hace de ellas un catalizador del desarrollo social y creaciones merecedoras de ser consideradas arte en mayúsculas.
Hoy en LA LUTHERIA estamos con David Martínez de Vigo Joya, hablándonos de su negocio local en Vigo, una joyería especializada en relojes y alianzas.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/vigojoya/
https://www.facebook.com/VigoJoya/
Brebaje picón: APPLEGINTRONIC (así lo bautiza Chucho González) Hoy combinamos Appletiser, con Larios, Tónica Sweppes y Petroni Blanco.
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.8 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Jorge Patiño y Elena Branco de Swing On
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Quieres aprender a bailar swing'? Sabías que este estilo nace en las primeras dos décadas del siglo XX? Cómo nace el Lindy Hop? Qué condiciones debo tener para poder bailar este tipo de danza?
Capítulo ocho ya de LA LUTHERIA, y con dos personas que pasarán a la historia por ser de las primeras en introducir el Swing en Galicia. Hablamos de Jorge Patiño y Elena Branco, los profesores de la escuela Swing On de Vigo.
Nos contarán cómo surge este movimiento de la danza que revolucionó la historia, llegando a ser uno de los bailes que escandalizaron al mundo por su ruptura con el resto de estilos y culturas.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/swingonvigo/
https://www.youtube.com/channel/UCF0JtQ8PtLIIs2lS6TGEKfw
https://www.facebook.com/swingonvigo
Brebaje picón:
GATSY CAPTAIN KOMBUCHA
Hoy tomamos la variante de Ginger&Lemon con mucho hielo y adornado con arándanos y fresas.
Puedes localizar este producto aquí https://www.gutsycaptain.com/es
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.7 LA LUTHERIA de Le BarLuthier: Hotel Pazo Los Escudos
SI TE HA GUSTADO DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Quieres celebrar un evento y no sabes dónde? Qué se hace en un hotel? Cómo es la vida de alguien que trabaja en él? Actividades culturales y hospedaje?
Hoy estrenamos nuestro séptimo episodio, lo hacemos con uno de los lugares más lujosos de Vigo: Hotel Pazo Los Escudos, con Noemi Domínguez y Margarita Rodríguez.
Hablaremos de la nueva transformación que el Hotel está ofreciendo a clientes y a los que no son, abriendo sus puertas e invitando a compartir nuevas experiencias aunque uno no esté hospedado; hablaremos de los eventos, de nuevas tendencias y disfrutaremos de la estupenda historia que este lugar trae consigo.
Dónde puedes contactar?
https://www.instagram.com/hotelpazolosescudos/
reservas@pazolosescudos.com
+34 986 82 08 20
Bebida recomendada:
ALMA ATLANTICA Sangría blanca elaborada con albariño adornada con unas fresas.
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.6 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Fabián Vicente de La Casa Pequeñita Home Studio
Te dejas un dineral en un estudio de grabación y el trato que te dan es como si te hicieran un favor? Te sientes casi como ganado y a contrarreloj ejecutas tu proyecto sin poder apenas saborear ni disfrutar de la experiencia que llevas tiempo buscando? Cómo debo escoger el lugar correcto para grabar mi producto?
En este episodio que hoy compartimos, el sexto ya, estaremos disfrutando de la fabulosa presencia de Fabián Vicente de La Casa Pequeñita Home Studio, un espacio diminuto y cautivador destinado a la grabación de proyectos musicales.
Fabián nos explicará los pasos para ejecutar una Demo o un EP. y su fórmula secreta.
Dónde puedes encontrarle?
https://www.instagram.com/lacasapequenitahomestudio/
holasoyfabianvicente@gmail.com
664129549
Bebida recomendada:
Vermut Petroni Blanco con pimiento de Padrón.
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle: https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.5 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Fundación Sales con Patricia Vázquez
SI TE HA GUSTADO, SÍGUENOS, DALE A LIKE Y SUSCRÍBETE A NUESTRO CANAL YOUTUBE!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Sabías que en Vigo tenemos un jardín botánico secreto? Se puede combinar la cultura con la naturaleza? Cómo se cuida un jardín? Has visto alguna vez un nenúfar gigante?
En el episodio que hoy compartimos, hablaremos con Patricia Vázquez sobre la Fundación Sales, uno de los rincones más hermosos (para nosotros el mejor) de Vigo. Un lugar para perderse en el embrujo de su encanto, de su paz y sobretodo de sus iniciativas.
Patri nos explicará cómo consiguen todo lo que hacen, cómo comienza a existir la Fundación Sales y cómo se mantiene un jardín tan espectacular en el medio de una ciudad.
Dónde puedes encontrarla?
http://www.fundacionsales.org/
https://www.facebook.com/fundacionsalesjardin/
https://twitter.com/salesxardin
https://www.instagram.com/salesxardin/
Bebida recomendada:
Kombucha Orgánica Gutsy Captain
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info:
Síguenos en Instagram y no te pierdas ningún detalle:

Ep.4 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Yago Iglesias - Fotógrafo de bodas
Cualquiera con un móvil puede ser fotógrafo? Cómo reconozco a un profesional?
En el episodio de hoy compartimos ideologías, filosofías, dudas y maravillosas experiencias de la mano de Yago Iglesias, reconocido fotógrafo vigués que lleva su profesión consigo desde su infancia.
Nos hablará de su profesión, la dedicación de ésta y los aprendizajes que le ha ofrecido.
Dónde puedes encontrarle?
Combinado recomendado:
Petroni Rojo con un chorrito de sifón y hielo
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos y podcast que iremos subiendo con entrevistas y música en directo!
https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW?si=kuwqgRZ_QyCh9jjWYMw5-A
Más info: www.lebarluthier.com

Ep.3 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Lydia García Repostería
LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Entrevista 3 |
Lydia García Repostería nos ha visitado para endulzarnos hablando de su profesión. ¿Cómo llegó a esta posición? Lydia nos explica cómo ha sido su camino hasta conseguir el éxito. Hace evidente su pasión e ilusión y que como emprendedora es necesario tener en cuenta también que este trabajo tiene dos vertientes: la del obrador (el horno) y la empresarial. |
–Dónde encontrarla:
Web https://www.lydiagarciareposteria.com/
Instagram https://www.instagram.com/lydiagarciareposteria/
–Combinado recomendado:
"Appletroni!"
3-4 hielos
1-2 rodajas de limón
75cl de Appletiser
25cl de Petroni blanco
25cl de Larios
25cl de tónica Schweppes
¡Suscríbete y no te pierdas los nuevos vídeos que iremos subiendo con enntrevistas y música en directo, en nuestro canal de Youtube! https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Más info: www.lebarluthier.com
Síguenos en:
–Spotify https://open.spotify.com/show/0tDWzzkBxrh7qUGyr1gVYW
–Instagram https://www.instagram.com/lebarluthier/
–Facebook https://www.facebook.com/lebarluthier

Ep.2 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Mónica Da Silva de Galicia en Boda - Servicio de bodas
LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Entrevista 2 | Mónica Da Silva comparte con nosotros su proyecto Galicia en Boda, donde nos explica la importancia de una buena organización y planificación de eventos, en los cuales, las reuniones más tradicionales se están transformando, cada vez más, en una plataforma escénica donde el el arte, el diseño, la música en directo y el espectáculo son los mayores protagonistas. |
Dónde encontrarlas:
Instagram https://www.instagram.com/galiciaenboda/
Más info: www.lebarluthier.com
Suscríbete
Youtube https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Instagram https://www.instagram.com/lebarluthier/

Ep.1 LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Antonio Benítez de Triton Guitars estrena con nosotros nuestro espacio virtual de entrevistas
LA LUTHERIA de Le BarLuthier - Entrevista 1 | El Luthier Antonio Benítez de Triton Guitars estrena con nosotros nuestro espacio virtual de entrevistas con profesionales del mundo de la cultura, arte, espectáculo, música, eventos etc. Con él abrimos nuestro primer capítulo!! | En esta entrevista, particularmente, queremos ofrecerle un homenaje a José Ángel Chacón Tenllado, Maestro Luthier de la Escuela de Luthería Chacón. http://www.chaconluthiers.com/
Más info:
www.lebarluthier.com
Suscríbete
Youtube https://www.youtube.com/channel/UCt78nS20ut3QC-0h3-hZsoQ
Instagram https://www.instagram.com/lebarluthier/
Facebook https://www.facebook.com/lebarluthier
Si quieres saber más sobre Triton Guitars:
http://tritonguitars.com/
instagram https://www.instagram.com/tritonguitars/
facebook https://www.facebook.com/tritonguitars

Ep.0 LA LUTHERIA de Le BarLuthier
¿Qué es el arte? ¿Quién genera el espectáculo? ¿Cómo gestionar un evento? A menudo damos por hecho que estas profesiones son tan bellas que sólo por el hecho de el enriquecimiento del hacedor ya no es necesario que se dignifique o, incluso, se remunere la acción del ejecutante.
En este podcast os damos la bienvenida a este espacio que en Le BarLuthier hemos bautizado como LA LUTHERIA, donde semanalmente compartiremos experiencias de los distintos profesionales de sectores variados relacionados con el ARTE, la CULTURA y el ESPECTÁCULO.
¡TE AGUARDAMOS IMPACIENTES!