
Los Dioses del Marketing
By Genio.group / Alberto Cruz

Los Dioses del MarketingNov 30, 2022

Los Dioses Responden: La Casa de los Famosos, ¿cuál es el secreto de su éxito? José Luis Romero, productor internacional de TV, lo descubre para nosotros.
Continuamos con la extraordinaria entrevista con José Luis Romero. Esperamos pacientemente a encontrar un talento como el de José Luis para preguntarle a un verdadero experto cuál fue el secreto de su éxito.
Vaya que valió la pena.

Los Dioses Del Marketing 114: ¡Formatos más exitosos de la TV! American Idol, El Rival Más débil, ¡La Casa de los Famosos! Con José Luis Romero, productor de TV y CEO de 3DECKMEDYA Entertainment
#LosDioses114 ya está al aire en #RadioReal! Hoy llega al Estudio José Luis Romero, legendario productor mexicano de TV internacional, a contarnos todo sobre los formatos más exitosos que ha producido. Hablamos de Idol, The Price is Right, Deal or no Deal, Got Talent, The Voice, Survivor, Bailando por un Sueño... Y por supuesto, su análisis sobre La Casa de Los Famosos. ¡Contéctese ya!
José Luis Romero, legendario productor de la televisión internacional, mexicano, ¡tipazo! Piense en casi cualquier formato de televisión que haya escuchado… y Joe ha estado involucrado en él. Tanto, que fue cocreador del concepto Idol. ¡Así de fregón!
¿Cuál es la diferencia entre un formato y un programa de TV? Básicamente, un formato es una fórmula replicable de programa, que puede aplicarse en varios países y ser patrocinable (o sea, como un producto, pues).
¿Cómo se eligen las buenas ideas para convertirse en formato? Hay diversos festivales en el mundo, donde se presentan Big Brother, Survivor, The Contender, ¡The Farm!… ¿Y cómo conseguir el trabajo para ser quien los elige? Ahí está el detalle.
El inicio de la carrera: abrir una tienda de discos (sí, discos de vinilo). En el tiempo donde para vender discos había que ir por ellos… A Japón. Y promover los discos llevó a José Luis al mundo de la radio en los ochenta y noventa. Y a escribir en una revista. Las pasiones pueden ser carrera.
Ya en la TV, el primer reto es… comprar los regalos en un programa de premios. Pronto estaba produciendo, y después, el brinco a Pearson TV, al mercado internacional. El secreto: hablar más de un idioma (tome nota).
La carrera internacional de José Luis. Primero producir en Europa, y después volver a Latinoamérica. Ser responsable de programas en diferentes países y al mismo tiempo. ¿Cómo se hace?
Lo que todos esperaban: cómo José Luis y sus dos socios construyen IDOL. Cómo la venden, como llegan a Freemantle Media. Y cómo convocaron a Simon Cowell.
La pregunta del millón: ¿a partir de qué se construye una gran idea cómo IDOL? Es por necesidad (ósea, no la necesidad propia, sino la necesidad de la audiencia. Se dice fácil, ¿no?)
Otra gran historia: #ElRivalMásDébil. O terrible, depende como lo vea. La pandemia y #LaRosadeGuadalupe. Las ideas de los nuevos formatos post pandemia. ¿Rebelde? ¡Sí, también es formato internacional!
La adaptación o tropicalización. ¿Cómo es el proceso para llevar de un país a otro un formato de TV? Y luego, a crear las propias: Parodiando, Pequeños Gigantes…
#LosDiosesDelMarketing es una producción creadora de ídolos, hecha por @Genio.soy

Los Dioses Responden: ¿Cómo debe hablar un locutor comercial? El Boy exhibe a Los Dioses, ¡y está en video!
"Muy Dioses, pero no pasan una prueba de locución". Y sí. Así fue. Entérese cómo El Boy, legendario productor de audio, nos pone a prueba y el resultado es desastroso. El cierre de esta entrevista.

Los Dioses Responden: Modelos Mentales (Águilas, Loros, Palomas, Búhos y hasta Perros Osos) ¿Cómo actúan? ¿Cómo vender a estas personalidades?
El Boy sigue en el Estudio Olímpico y nos explica qué onda con los modelos mentales. Si usted es de ventas, esto le interesa.

Los Dioses del Marketing 113: Radioactivo 98.5 con "El Boy". Perfiles mentales, ¿cuál es el tuyo? La Radio de los 90, los nombres y ¡los autopromocionales! Entrevista a Luis Roberto Marquez.
Llega a #LosDioses113 el sonido estereofónico de “El Boy”, ¡nuestro amigo Luis Roberto Márquez! Productor de audio y coach. La historia que todos queremos escuchar de #RadioActivo985 y la producción auditiva. ¿Qué tipo de modelo mental tienes y como influye en las ventas? ¡Conéctese a la Radio Real ya!
Nuestro amigo El Boy llega finalmente al Estudio Olímpico. Productor legendario de radio y de audio en general. Así que empezamos con ¿Qué hace un productor de audio? La respuesta irá de la idea, a la masterización. ¡Estudiantes, apunten!
La historia que amamos: Radioactivo. La estación de radio que combatió y triunfó sobre las leyendas de WFM. Para quienes lo vivimos, es una historia épica.
¿Qué es un copy? ¿Cuántas palabras debe tener un copy? La respuesta lo sorprenderá: ocho.
La importancia del manejo de voz en convencer a las personas. El Boy nos muestra cómo han cambiado los estilos y gustos con las generaciones. ¿Qué es una voz andrógina? ¡Escuche con audífonos!
La anécdota del programa: Hernán Martínez no quería escuchar el cassette de El Boy. ¡Gracias a quien lo obligó! (Hernán Martinez es el nombre clave para un señor llamado Martín Hernández. Googléelo).
Otro favorito de los fans de la radio: los autopromos. ¿Cómo se construyen esos viejos memes auditivos? ¿Es un género en desuso?
A partir del éxito (o no) de los autopromos, ¿Cuál es la fórmula de un comercial exitoso? Contar una historia. Se dice fácil, pero… hay que construir un personaje al cual la historia lo transforma. En 20 segundos.
La época de las ventas y el couching. El último gran momento del programa: los modelos mentales de las personas y cómo funcionan para las ventas. ¿Eres águila, loro, paloma o búho? ¡Escúchenlo!
#LosDiosesDelMarketing es una producción legendaria de Genio.soy

Los Dioses Responden: ¿cuál es el secreto para el éxito en una empresa? Responde Tanya Moss, empresaria y diseñadora de joyas. ¡Invitaciones para ventas exclusivas con Tanya!
El cierre de esta increíble entrevista con Tanya Moss. ¿Cómo enfrentar el mundo después de la pandemia y el crecimiento digital? Tres cosas: confiar en la gente joven, saber que el cliente es lo más importante, y hacer lo bonito aún más bonito.
Si has llegado hasta aqui, y todavía es septiembre de 2023, corre a Plaza Mitikah el día 21, y a Oasis Coyoacán el 27. ¡Estará la mismísima Tanya Moss en la tienda!

Los Dioses Responden: ¿qué espera una marca de una agencia? Responde Tanya Moss. También: ¿cómo crecer en el mundo digital... y en el mundo real?
Seguimos extasiados escuchando, junto con ustedes, a Tanya Moss, empresaria, diseñadora de joyas y creadora de marca mexicana. Si usted tiene una agencia, hágase un favor y escuche.

Los Dioses del Marketing 112: ¡Tanya Moss en el estudio! ¿Cómo crear una marca? La diferencia entre arte y diseño. Marketing desde el negocio. Separar la marca de la persona. ¡Mes del aniversario!
#LosDioses112, una edición de verdadero lujo: ¡Tanya Moss llega al estudio! Si ustedes están pensando en crear una marca… dejen de pensar y escuchen este fabuloso estreno. A las 12, por #RadioReal de Gonzalo Oliveros. Conéctese!
Si usted no conoce la marca de joyería mexicana Tanya Moss, tal vez haya vivido debajo de una piedra (y no preciosa). Aprovechamos para preguntarle cómo surgió la idea de crear una empresa. La respuesta no lo sorprenderá: viene de la cultura familiar.
La primera colección de Tanya Moss, ¿dónde está? Las influencias africanas de los primeros años, junto con el arte moderno. La diferencia entre el artista y el diseñador. Un diseñador está al servicio de la gente: se trata de poner tu talento al servicio de los demás. ¡Ándale!
Artistas que quieren vender, escuchen: necesitan entender el ciclo comercial para convertirse en empresarios. Es el secreto del éxito.
¿Iniciar una empresa fue un proceso consciente? Para Tanya, no fue así. Se empieza actuando. La planeación es útil, pero hay que actuar. Entender qué hay en el mercado donde quieres participar, y diferenciar tu producto. Así de complicado, y de sencillo.
¿Cómo inicia? Vendiendo, con maletas, de casa en casa. En bazares (Sí! Como tú, que nos estás escuchando!). La siguiente etapa: la primera tienda. Diferenciarse para vender. La técnica para lograr conectar con el cliente: contar la historia de cada pieza.
El segundo local en San Ángel… con una columna frente a la fachada. ¿Cuáles son los retos al crecer? Nuevos proveedores. Nuevos costos.
El primer espacio en el antiguo El Palacio de Hierro Polanco. Una vitrina, y luego los primeros demostradores en piso de venta. ¿Qué te exige una cadena? Lo que te exigen todos: vender.
El gran ingrediente del éxito: el apoyo de su pareja. Contar con el apoyo real de tu pareja en tu sueño. Incluso a dejarlo todo para asociarte con ella. ¡Qué historia!
El rol de los socios: ¿Qué traes tú y qué traigo yo, que se complemente y aporta al negocio? Y la mejor forma de crear un equipo: quien comparte tus valores. Así de sencillo (y así de complicado). Hay que desarrollar la capacidad de entrevistar a las personas.
Ser empresario es una responsabilidad colectiva. Hablar por 90 personas (o dos, o dos mil), que llevan tu marca, y que eres responsable por su bienestar -a través de la empresa que diriges. ¡Púmbale!
La pregunta de cierre: ¿Tanya Moss, la marca, y Tanya, la persona, son diferentes? Escuche la respuesta -que incluye la historia de la mariposa.
Los Dioses del Marketing es una producción orgullosamente mexicana de Genio.soy

Los Dioses Responden: ¿TV abierta o TV digital? Responde Rodolfo Ramírez, Director de Azteca Deportes
El cierre de nuestra entrevista con Rodolfo Ramírez, Director de Azteca Deportes. ¿Cómo enfrenta la TV abierta la competencia digital? Futbol y más futbol (una disculpita).

Los Dioses Responden: ¿por qué la TV abierta no transmite otros deportes? Con Rodolfo Ramirez, Director de Azteca Deportes
La segunda parte de esta entrevista con Rodolfo Ramírez, Director de Azteca Deportes. Nos cuenta las razones del por qué no se transmiten otros deportes, la historia de Box Azteca, cómo se desarrollan talentos para conducción, la medición de los ratings... ¡Continúe escuchando!

Los Dioses del Marketing 111: Deportes en la TV, la historia, los nombres y las marcas. Entrevistamos a Rodolfo Ramírez, Director General de Azteca Deportes.
#LosDioses111 con otro programa espectacular: Rodolfo Ramírez, ¡Director General de Azteca Deportes! Conéctese ahora mismo a #RadioReal de Gonzalo Oliveros y el Gato Bonifacio, ¡estreno a las 12 horas!
Rodolfo, comunicólogo de la Ibero, nos cuenta cómo fue su primer entrevista en Monitor -donde se equivoca de oficina y habla con José Gutiérrez Vivó (si no lo conoce, gogléelo; o continúe escuchando). La vocación por los deportes le ayuda a quedarse.
¿Cómo es la entrevista para entrar área de Deportes de un medio? Te preguntan si estás dispuesto a trabajar el domingo desde las 5 AM. Si no lo quieres, no te gustan los deportes. ¡Púmbale!
En un país claramente futbolero, ¿cuáles son los deportes favoritos de un Director de Deportes? Futbol americano, basquetbol, hockey y futbol. Fan de las Chivas (¿quién lo diría?).
¿Qué es ser productor de radio? Va desde la vestidura del programa hasta la escaleta, y la coordinación para que la estructura suceda.
El paso a producir televisión en DeporTV -y luego realizador en el futbol nacional, que se convierte en la gran experiencia de producción, horarios interminables, viajes... suena increíble, pero requiere disciplina y esfuerzo.
Siguiente nivel: productor asociado. El encargado de que las cosas sucedan en la operación del programa. El que crea la magia. Y de ahi, a productor: NFL, futbol mexicano, mundial de Brasil... y de ahi a la Dirección.
La gran transformación de la narración deportiva. De la escuela de José Ramón Fernández a la actualidad: menos ceremoniosa y seria, mucho más abierta, que acompaña a los televidentes.
La historia de Ladies Night, programa de radio con Martinoli, y cómo el mismísimo José Ramón corre a Rodolfo (spoiler: lo volvió a contratar).
La nueva era de Azteca Deportes con marcas muy fuertes: Fut Azteca, Box Azteca (la casa del boxeo), La épica anécdota del pesaje entre Many Pacquiao y Juan Manuel Marquez en Monumento a la Revolución: ¡quince mil personas!
¿Qué implica ser Director en un medio? Decidir cómo crear el mejor contenido y los mejores productos para el área comercial y sus clientes. La nueva marca Azteca E Sports y Chirey.
¿Cómo entra un medio tradicional al mundo digital? ¿Se requiere un equipo nuevo, o se capacita a los que ya existen? Contenidos especiales. Transmisiones exclusivas. Segmentos de audiencia para marcas diferentes.
¿Cuál es el secreto del área de Deportes para su éxito? Que genera conversación. Une a las personas al compartir la emoción del juego.
La polémica: ¿los deportes deberían estar en la señal abierta, o en la restringida? Lo define la estrategia de rentabilidad y audiencia de cada medio.
Otro gran mito se derrumba: ¿las mujeres consumen deportes? La respuesta lo sorprenderá: en futbol, 50/50 (unbelibibul). En gaming, 30% de la audiencia son mujeres. ¡Tomen! ¿Y cuáles marcas ya se dieron cuenta y están buscando a esta audiencia? Corona, Farmacias del Ahorro, Pinol.
#LosDiosesDelMarketing es una producción heróica de Genio.soy. Consuma con responsabilidad.

Los Dioses Responden: ¿Cómo es trabajar en México para un extranjero? Con Miguel Abrajan y Eva Pineda, de MásQueLearning!
Envía tus preguntas a dioses@genio.soy
El cierre de esta entrevista con la dupla de MasQueLearning. Contrastes, oportunidades y retos en ambos lados del charco. ¡Escúchenlo!

Los Dioses Responden: ¿Cómo emprender fuera de tu país? ¡Nos cuentan Miguel Abrajan y Eva Pineda, de MasQueLearning!
En Los Dioses queremos mostrar que todo es posible. Por eso invitamos a personas como Miguel Abrajan y Eva Pineda, para conocer cómo le hicieron para lograrlo. Imperdible.

Los Dioses del Marketing 110: ESPECIAL Gamificación! Casos de LinkedIn, Tec de Monterrey, los albumes de estampas... Gamificación y GenZ. Entrevista con Miguel Abrajan y Eva Pineda, de MasQueLearning!
#LosDioses110 en un especial de Gamificación!
Primero primero: ¿qué es la Gamificación? Se trata de utilizar mecánicas y lógicas de juego, en espacios que no son de juego. Es básicamente psicología (tómala).
Miguel Abrajan, mexicano en España, nos cuenta cómo su carrera se fue orientando hacia la gamificación, a partir de su afición por los juegos.
¿Gamificación en LinkedIn? Sí, tal como lo oyen. Todo el diseño d9e esta red está hecho para generar engagement con la plataforma (¿ya siguen a #LosDiosesDelMarketing en LinkedIn?).
Eva Pineda, project manager de Gamificación, nos cuenta cómo hacer divertido e inmersivo la capacitación y la integración de los empleados en una compañía. Y por supuesto, más rápido y efectivo.
¿La gamificación es sólo online? La respuesta lo sorprenderá (porque es negativa). La experiencia en EGADE, del Tec y cómo lograron hacer un evento mucho más interactivo. Les permite no sólo hacerlo divertido, sino para medir las habilidades de la gente.
Gamificación suena a juego, pero no es nada sencillo. Hay mucha ciencia involucrada y un rigor académico altísimo. Ojo: no es para gamers; e incluso no debe parecer un juego.
¿Cuáles son los países con mayores procesos de Estados Unidos? La respuesta también lo va a sorprender: España, Reino Unido y Estados Unidos. La experiencia española con la gamificación.
¿Qué es el Drama Learning? Incluir actores en el proceso de enseñanza. Está sucediendo en la EGADE del Tec.
El gran secreto de la gamificación: trabajar sobre los intrínsecos. El ejemplo clásico de los albumes de estampas, que han funcionado aún después de la llegada del mundo digital. Genera premios donde realmente "no ganas nada"... pero la satisfacción de completar es gratificación suficiente. ¡Púmbale!
¿Por qué coleccionamos cosas? Porque podemos. La mecánica de escasez: hay pocos, pero tú puedes obtener uno. Polémico: ¿la religión está gamificada? (de antemano una disculpita).
¿Cuándo iniciar un proyecto de gamificación en una empresa? Eva (española en México), quien lidera todos los proyectos en Latinoamérica, nos cuenta: depende de tener un líder que quiera encontrar nuevas soluciones. Nuevos líderes, jóvenes, sin prejuicios cómo "aqui no se viene a jugar".
La generación Z y la gamificación. Nuevas motivaciones para incentivarles a preferir marcas. ¿El impacto social y el propósito, son relevantes para ellos? ¡Entérese!

Los Dioses Responden: Nostalgia y nuevas generaciones. ¿Por qué funciona? Apple, ¿a dónde va? Responde Óscar López, Líder de Innovación en CONTPAQi
El capítulo final de esta entrevista buenísima con Óscar López. Nostalgia, hardware, metaverso, videojuegos y hasta olfato. ¡No se lo pierdan!

Los Dioses Responden: adicción a los juegos para celular (Especial para jugadores de CandyCrush) Responde Óscar López, líder de Innovación en ContpaqI
Pobre Bovia, le llovió (otra vez) por su adicción al Candy Crush. Pero nos sirvió para entender cómo funciona la adicción a los juegos de celular. ¡Gracias a Óscar por exhib... digo, por iluminarnos!
(Ya viene el especial de Gamification)

Los Dioses del Marketing 109: Innovación para las PYMES | AI: ¿nos va a quitar el trabajo? | ¿Cómo elegir un software para digitalizar su empresa? | Óscar López, Líder de Innovación en CONTPAQI
¡A #LosDioses109 llega Oscar López, líder de innovación en Contpaqi! Hablamos desde la digitalización de las empresas hasta la Inteligencia Artificial y la hiperpersonalización. ¡Consiga papel y pluma y corra a conectarse a la #RadioReal de @Gonzalo Oliveros!
¿Por qué está Óscar con nosotros? Solamente porque está certificado por el Board of Innovation de Bélgica en el Corporate Innovation Program, y también por el Corporate innovation Design Thinking en la Universidad de Stanford en Estados Unidos.
Vamos a lo primero: ¿cómo innova una empresa cuyo core es el desarrollo de software orientado a la contabilidad y la facturación? La fórmula de la innovación siempre contempla tres factores: la psicología, sociología y tecnología.
¿Cómo se relaciona la actividad fiscal frente al panorama de emprendimiento, de lanzamiento de nuevos productos? A través del análisis de datos, se pueden encontrar comportamientos e insights muy reveladores.
La innovación tecnológica, nos explica Oscar, pasa por el entendimiento de la actividad de las personas. No sólo de cómo funcionan “los fierros”. El gran factor de la adopción de cualquier tecnología es la confianza. Cuánto podemos confiar en la herramienta para ayudarnos a simplificar nuestro trabajo y nuestra vida.
¿Qué necesitan las empresas hoy? Sistemas que se adapten a su tamaño y tipo de operación. ¿Qué significa digitalizar a una empresa? Si su inventario está en Excel, ¿ya está digitalizado?
La hiperpersonalización: lograr que los productos se parezcan más al usuario que a la empresa que los fabrique.
El tema de hoy: la Inteligencia Artificial. Hay que entender el contexto de cómo se desarrolla una tecnología. Son cuatro etapas: la aparición, la disrupción, la regulación y la recaudación. La Inteligencia Artificial está pasando estas etapas casi al mismo tiempo, y esto genera mayor estrés.
La pregunta directa: ¿Qué trabajos se van a perder? Aquellos que sean repetitivos y automatizables. Como siempre ha sucedido con los cambios tecnológicos. ¡Púmbale! La siguiente frontera: el marco de lo ético y lo legal. Y un cierre espectacular: los usuarios estamos renunciando a nuestra responsabilidad sobre nuestros propios datos, y exigiendo a las empresas que se autoregulen.
Viene un capítulo buenísimo: Bovia y el Candy Crush.
#LosDiosesDelMarketing es una producción robótica de Genio.soy.

Los Dioses Responden: ¿Cómo surge Myst? Con Guillermo Alegret, Director de Música Esencial.
Conoceremos otra faceta de Guillermo Alegret, ahora empresario musical con Myst. ¿Cómo surgió este concepto, con el cual incluso Disney se ha asociado? ¡Entérese sin tener la vista fija!